
Presentación. Equipo FN Speed. El mayor grupo humano español en el Dakar árabe 2021
Con el piloto Santiago Navarro al frente casi setenta personas han sido reunidas para formar mas que un equipo, una
Portada » rutas todo terreno » Página 29
Con el piloto Santiago Navarro al frente casi setenta personas han sido reunidas para formar mas que un equipo, una
Con el patrocinio de Acciona, se han dado a conocer los pormenores del proyecto deportivo que debutara el próximo mes
Viene para sustituir a los triángulos de señalización y será obligatoria en un futuro. Fabricada por Osram, con la referencia
Si ya de por si su diseño es un argumento de venta por aquello de ser diferente a la inmensa
Jetboil Flash es un hornillo todo en uno muy rápido y versátil para poder calentar tu comida y tus bebidas
Aprovechando la planificación de la `prueba extremeña de este año en compañía de Pedro Pecero cabeza visible de la organización,
Es un modelo que se diferencia de la competencia en el sector, ya que aparte de pensar en la utilidad
Se denomina Landtrek y se ha dado a conocer en Méjico, país donde se comercializara así como en todo el
Es la segunda generación del modelo, presentando mejoras en equipamiento y ayuda a la conducción. monta motores de gasolina de
Es un acabado que gustará tanto a los profesionales, que los convierten en grúas, coche taller o frigorífico como a
La segunda y ultima de las citas de nuestro certamen, tuvo lugar en tierras pacénses, cerrando así un certamen atípico,
La cifra hace honor a los 300 caballos de su propulsor, que incorpora como novedad un sistema de ayuda a
Bajo la denominación r y EHybrid el fabricante alemán y están dotados de un motor V-6 de 340 caballos al
Frenada de emergencia en marcha atrás y levas en el volante son alguno de las incorporaciones que llegarán a los
Enfocados para uso naval, son tres referencias que harán las delicias de los que gustan de la pesca, el submarinismo
Cuando necesitamos luz, por la hora en la que nos movemos o por trabajar en la oscuridad, el frontal se
Se denomina 392 y mejora si cabe las capacidades todo terreno de sus hermanos de gama. Monta un propulsor V-8
Dentro de la nueva categoría creada dentro de la carrera para vehículos veteranos, la estructura madrileña Rumbo Zero ha dado
Era la trigésimo cuarta edición de la prueba y estuvo a punto de no poder celebrarse dada la actual situación
Cruzar los pirineos, un sólo vehículo 4×4 de serie, desde Cabo de Creus a San Sebastián, por pistas y senderos
Con el piloto Santiago Navarro al frente casi setenta personas han sido reunidas para formar mas que un equipo, una expedición, con seis motos, otros tantos buggies ligeros, tres coches y dos camiones, que participan en todas las categorías convocadas. Es la estructura española mas numerosa en las 43 ediciones de la carrera. Santi Navarro aparece en la imagen con su copiloto Marc Solá, dando esta mañana a conocer los pormenores de la empresa.
Con el patrocinio de Acciona, se han dado a conocer los pormenores del proyecto deportivo que debutara el próximo mes de marzo en un certamen que promete llevar a cabo competiciones en lugares recónditos del planeta con el mínimo impacto ambiental. QEV Technologies dará el soporte técnico a la estructura, en cuyas filas esta el prestigioso ingeniero Andrés Castillo con máxima experiencia en vehículos de competición eléctricos tras media docena de temporadas en la Formula E. Carlos Sainz debuta así como propietario de equipo en un tipo de carreras en la que sus capacidades de puesta a punto del vehiculo y sobre todo de pilotaje le auguran el mejor de los resultados. Laia Sanz, que ya ha competido en turismos, se pasara así para estas pruebas de las dos a las cuatro ruedas, cumplimentando así una de las premisas del certamen, que es que el equipo sea masculino- femenino al 50%.
Viene para sustituir a los triángulos de señalización y será obligatoria en un futuro. Fabricada por Osram, con la referencia V16 que es la normativa de calidad exigida, teniendo entre otras características que ser resistente al agua, y tener media hora de uso ininterrumpido, se pone en el mercado de la mano de Promyges a un precio de 19,90 euros mas IVA. Ya disponible en su catalogo: www.promyges.com
Si ya de por si su diseño es un argumento de venta por aquello de ser diferente a la inmensa mayoría de modelos de su competencia, la serie limitada Cross Black, realza sus líneas. La buena aceptación comercial, se verá reforzada con la inminente llegada de la versión PHEV, hibrida enchufable, que ampliará aun más las posibilidades de utilización. No olvidemos que goza de la tracción 4×4 S-AWC, que nos permite salir del asfalto y rodar sobre terreno deslizante con garantías. Exteriormente, pasos de rueda, spoiler frontal, y techo en negro, son los detalles mas destacados. Llantas específicas de bonito diseño, también son exclusivas respecto a sus hermanos de gama. Los retrovisores, también han sido retocados en el Cross Black, siendo ahora totalmente negros independientemente del color que adquiramos nuestro Eclipse Cross. Interiormente, los pedales, son metálicos, marcando el aspecto deportivo del modelo, que de elegir el acabado Kaiteki el más equipado, incorpora el sistema de conectividad de última generación Mitsubishi Connect.
Jetboil Flash es un hornillo todo en uno muy rápido y versátil para poder calentar tu comida y tus bebidas de la manera más fácil y rápida posible, en cualquier situación. El recipiente incorpora el sistema Fluxring para optimizar el tiempo de cocción, y así ésta sea más rápida a la vez que reduce a la mitad el consumo de gas. Tiene una envoltura desmontable y aislante con indicador de calentamiento, y un tapón con vertedor y colador incorporados. Para encenderlo con facilidad y de manera segura, el Jetboil también está equipado con un sistema de piezoelectricidad. Información técnica: Recipiente de un litro que incorpora el optimizador Fluxring y una envoltura desmontable y aislante con indicador de calentamiento. Regulador del hornillo. Encendido con sistema de piezoelectricidad. Tapón con orificio para poder utilizarlo como cantimplora, con colador incorporado. Compatible con todos los accesorios Jetboil. Base de protección que incorpora graduaciones. Tiempo de ebullición para 0,5 litro: 1min 40 sec. Características: Volumen: 1 litro. Potencia: 9,000 BTU/h (2,6 kW). Medidas: 104 x 180 mm. Peso: 371g sin trípode. Hornillo de gas Jetboil Flash (4MC1025) a 119 € IVA incl. Cartucho de gas Jet Fuel 230 (4MC1027) a 5,80 € IVA incl.
Aprovechando la planificación de la `prueba extremeña de este año en compañía de Pedro Pecero cabeza visible de la organización, pudimos conocer en persona a una de la figura básica en nuestras carreras, Alguien que nos consigue “terreno de juego”. NOTA: La entrevista la llevamos a cabo antes de que se deteriorara la situación socio sanitaria en la que no se requería ninguna medida de protección. Además, la pudimos hacer en uno de los pasos típicos de la prueba ¿Qué aporta el paso de la Baja Extremadura a su municipio? Alconchel es un pueblo blanco y limpio de la baja Extremadura con más de 1000 años de historia, infinidad de patrimonio, con su impresionante castillo y bañado por el mayor lago artificial de Europa, el Gran Lago Alqueva. Dentro de ese contexto, tenemos en marcha un plan de dinamización turística local apoyado por la diputación y la junta de Extremadura que nos ha permitido potenciar nuestras tradiciones, dotar al pueblo de alguna fiesta con historia y gastronomía y ampliar nuestro desarrollo con tres grandes eventos deportivos a lo largo del año: El Raid de Aventuras, el Campus Internacional de Gimnasia Rítmica y sobre todo el Rally Baja Extremadura. Todo ellos no ha dado una proyección nacional e internacional impensable hace un lustro y que ahora nos sirve a su vez como nicho de empleo de apoyo a las familias locales de un ámbito rural como el nuestro. Respecto del resto de actividades celebradas en la localidad en el año, ¿Qué importancia tiene? Respecto a los tres grandes eventos deportivos a lo largo del año, el Raid de Aventuras, el Campus Internacional de Gimnasia Rítmica, el Rally Baja Extremadura se lleva ya la palma, por proyección y por aporte a la economía de la zona. Para nosotros es muy importante la repercusión que tiene en todo el mundo y la posibilidad de generar un atractivo que hace volver a Alconchel cuando lo ven fuera. ¿Se valora el retorno, en consumo en establecimientos de hostelería, alimentación o la gasolinera? Nos ha costado que en la zona se valoren como recursos estos acontecimientos deportivos, pero cada año se valora más positiva y proactivamente ya que al principio los establecimientos lo consideraban una cosa más, ahora sin embargo lo ven como una gran evento que le reporta gran numero de público con un potencial de gasto mayor. Antes hubiera sido un fin de semana más en nuestro pueblo con la poca gente que sale de forma cotidiana, ahora es un muy buen fin de semana para la hostelería, alimentación etc. Cuadruplicando los ingresos de lo que sería unos días normales. ¿En años venideros seguirá apoyando la carrera? Nosotros aportamos todo nuestro personal, nuestras instalaciones y algo de aporte económico a la prueba y por supuesto seguiremos apoyándola y aportando todo lo que esté en nuestras manos. ¿Se pueden recorrer los caminos del término municipal de modo particular con el todo terreno propio? Tenemos una amplia red de caminos públicos en un término municipal de casi 30.000 hectáreas y nosotros estamos trabajando desde el ayuntamiento en adecentarlos todos y de abrirlos para el paso público de todos aquellos que lo son. Con lo cual todos los caminos son transitables públicamente y además muchos de ellos de especial belleza que merece la pena recorrer.
Es un modelo que se diferencia de la competencia en el sector, ya que aparte de pensar en la utilidad propia del vehículo, se llevo a cabo un diseño personal y atractivo. Apoyándose en el concepto SUV de carrocería de cinco puertas, con mayor altura que un turismo, y pasos de rueda y bajos con protecciones plásticas, se perfila todo un cupé con el techo descendente, alerón posterior y puertas traseras con la manecilla de apertura camuflada. El resultado es simplemente espectacular con uno de los coches para usar día a día más atrayentes del mercado. Toyota demuestra que se puede tener a la vez un coche práctico sin renunciar al diseño. Recogemos nuestra unidad, en acabado Advanced Luxury con 8320 kilómetros. Interiormente, los estándares de la marca se mantienen y el tacto de todo lo tocable es agradable. Los asientos delanteros envuelven bien y no se nota el paso de los kilómetros. Los traseros que por diseño exterior podrían parecer pensados para dos viajeros caben hasta tres sin muchos problemas, aunque alguno se quejara de la falta de visibilidad por la escasez de cristal consecuencia del diseño. No se puede tener todo. El maletero, con la boca de carga algo estrecha, también consecuencia del diseño tiene sin tocar los asientos, 359 litros de capacidad. No disponemos de rueda de repuesto, algo de lo que siempre nos quejamos, estando en un cofre el kit anti pinchazos y la batería, que por tamaño y reparto de pesos desaparece del vano motor. La versión hibrida que es la ultima que ha llegado al mercado, supone un paso más allá ya que la mecánica térmica de 98 caballos, se ve complementada por un motor eléctrico de 72 que se recarga con el propio movimiento del vehículo en deceleraciones y frenadas, pudiendo gozar así de la etiqueta “eco” que le permite rodar en grandes ciudades en épocas de restricciones medioambientales. Es más, a plena carga de batería, podremos rodar en eléctrico a nuestro antojo, algo que hace el CHR por su cuenta si es que salimos desde parado o nos movemos lentamente de semáforo a semáforo. Esto lo hace perfecto compañero del tráfico diario, ya que haremos en eléctrico mas kilómetros de los que pensamos, no en vano el fabricante anuncia menor consumo en ciudad, con todo lo que conlleva moverse en una urbe, que en carretera a velocidad constante. En marcha, tras comprobar el buen comportamiento ciudadano, nos disponemos a utilizar vías rápidas donde este Toyota cumple de sobra. Si necesitamos velocidad de forma rápida, el vehículo responde, eso sí, con una rumorosidad del motor elevada, consecuencia del cambio CVT, pero ningún problema de prestaciones, teniendo en cuanta que rodamos con dos ocupantes y mucho equipaje. Las carreteras de montaña, son un elemento en el que se desenvuelve a la perfección. Su bastidor, es noble y agradecido y se pueden llevar ritmos muy altos. Respecto de la carrocería, el ancho de vías y la batalla son óptimos y se nota. El tarado de la suspensión es correcto y el conjunto permite disfrutar de cualquier viaje que hagamos. En cuanto a consumos, rodando sin tener en cuenta el gasto tuvimos una media de 6 litros cada cien kilómetros. Devolvimos el Toyota con 9625 kilómetros, 1395 después de recogerlo. En monte a la espera del 4×4. Tan solo se comercializa en versión con tracción a un eje. Esto junto con la escasa altura libre de poco más de catorce centímetros, no invitan a rodar fuera del asfalto. Una versión 4×4 podría permitirle abordar terrenos resbaladizos. Por lo tanto salir del asfalto, lo justo. No en vano para ello la marca tiene propuestas definitivas en ese aspecto. Nueva versión. En estos días se pone a la venta el acabado GR Sport, con pintura de carrocería bicolor, detalles en negro y llantas especificas.
Se denomina Landtrek y se ha dado a conocer en Méjico, país donde se comercializara así como en todo el cono sur de forma paulatina. Entra de lleno en el competitivo segmento de las pik up de una tonelada de capacidad de carga.
Es la segunda generación del modelo, presentando mejoras en equipamiento y ayuda a la conducción. monta motores de gasolina de 110 y 130 caballos y diésel de 110 y 120. Su precio de acceso es de 20650 euros.
Es un acabado que gustará tanto a los profesionales, que los convierten en grúas, coche taller o frigorífico como a los amantes de los viajes, que la utilizaran para montar encima sus células vivienda. Puede soportar una masa de 3270 kilogramos y arrastrar 3500. Llegará a los concesionarios a primeros de año.
La segunda y ultima de las citas de nuestro certamen, tuvo lugar en tierras pacénses, cerrando así un certamen atípico, consecuencia de la situación socio sanitaria. Desde la organización, se extremaron todas las medidas de protección, aislando las zonas sensibles como asistencia o parque cerrado y llevando a cabo un estricto control de los asistentes. La carrera constaba de una prólogo el sábado de alrededor de tres kilómetros, seguida de una especial de casi cien a la que se daban dos pasadas, dejando para el domingo otro tramo cronometrado de ciento cincuenta y cinco. En lo deportivo finalizada la temporada en el país vecino, varios equipos portugueses se desplazaron a la capital extremeña a participar en la carrera. La expedición no pudo ser más fructífera, ya que coparon el podio y ganaron la categoría de coches de serie. El mejor en la meta fue el Mini de Alejandro Martins-José Marques, seguido a menos de cuatro minutos por los hermanos Re con otro Mini, retrasados por un pinchazo. El podio lo cerró la Toyota Hilux de Paulo Ferreira-Jorge Monteiro, completando el grupo de tres equipos que estuvieron por encima de la competencia todo el fin de semana, dejando claro el salto entre su campeonato y el de nuestro país. En cuanto a los nuestros, el campeonato debía quedar sentenciado, conservando el titulo Javier Pita-Ana Ferreiro, quienes perdieron tiempo por un pinchazo el sábado, haciendo inútil su ataque el domingo para acercarse al trío de delante, pero si, para superar con claridad a sus rivales, valiéndoles para hacerse con la victoria en el nacional. Muy buena la carrera de José Naranjo-José Álvarez, quienes con una Toyota Hilux ya veterana consiguieron ser segundos subiendo al podio como ya sucediera en Cuenca. Son cuartos del certamen. Willy Villanueva-Borja Aguado, con similar montura, vivieron circunstancias parecidas, repitiendo podio esta vez tercer puesto, el mismo que consiguen en la acumulada, ya que pese a empatar con Naranjo-Álvarez, el resultado de Cuenca era preferente en caso de quedar equipos igualados a puntos. Los líderes de Cuenca Carnicer-Lázaro, se clasificaron a continuación debiéndose conformar con el Subcampeonato. En coches de serie, victoria para el Nissan Pathfinder de Joao Ferreira-David Monteiro, demostrando que también en T-2, los portugueses van rápido, alcanzando además el undécimo puesto de la general. Segundo en la categoría, pero haciéndose con el cuarto título de la misma, el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch-Marcos Martínez en una actuación práctica y cerebral asegurando el resultado. Con idéntico modelo, José Maña-Giovanna di Brisi cerraban el podio de los todo terrenos de calle. La categoría de veteranos T-8, tuvo como vencedores y acreedores al título de la misma al Nissan Patrol de Santi Bravo-Rafa Verdugo, demostrando que los modelos veteranos tienen una segunda vida. Los buggies FIA o T-3, tuvieron un claro vencedor, el Ordaz de Enrique Reyes-Fina Román, confirmando el buen trabajo llevado a cabo en el prototipo valenciano. Entre los Open se impusieron Francisco Polo-Yoni Pérez, a bordo de un Can Am. En la regularidad, se repitieron los dos primeros puestos de Cuenca, con la Toyota Hilux de Salvador Serrano-Juan Amaya como dominadores y justos vencedores. Segundos de nuevo Elías del Val-Raúl Martínez, a bordo de un Toyota Land Cruiser. El podio lo completó el Kia Sportage de Jesús Luque-María Villegas, demostrando que en esta categoría se puede destacar con cualquier todo terreno por humilde que sea. Los buggies ligeros, tuvieron como merecido ganador de la carrera y del título, al único Polaris inscrito, el de Federico Mogni-David-Aguado, destacando de entre la marea de Can Am y Yamahas consiguiendo de paso auparse al octavo puesto absoluto. Segundo lugar para el Yamaha de Javier Alarcón-Francisco Pérez, llevándose también la Yamaha YXZ Cup reservada para los modelos de la marca. Con otro YXZ, el podio lo cerraron Luis Sainero-Amir Kouch.
La cifra hace honor a los 300 caballos de su propulsor, que incorpora como novedad un sistema de ayuda a la conducción para la noche y desplazamientos con baja visibilidad. La tracción 4×4 se mantiene. Su precio de salida está en los 45100 euros.
Bajo la denominación r y EHybrid el fabricante alemán y están dotados de un motor V-6 de 340 caballos al que apoya uno eléctrico de 136.
Frenada de emergencia en marcha atrás y levas en el volante son alguno de las incorporaciones que llegarán a los diversos acabados del modelo, que mantiene sus buenas aptitudes 4×4 con un precio de salida de 22850 euros.
Enfocados para uso naval, son tres referencias que harán las delicias de los que gustan de la pesca, el submarinismo y demás deportes acuáticos que necesiten un buen conocimiento de los fondos. Son los GPS Map 723, 923 y 1223, que incorporan respectivamente pantallas táctiles de 7, 9 y 12 pulgadas. Sus precios están en consonancia con las capacidades del terminal y son también respectivamente 999, 1499 y 2899 euros.
Cuando necesitamos luz, por la hora en la que nos movemos o por trabajar en la oscuridad, el frontal se hace imprescindible. Euro4x4parts incorpora a su catalogo varios modelos de la marca Petzl Petzle+Lite:Luz frontal de emergencia ultra compacta. Ultra ligera y muy compacta, esta luz frontal te será muy útil y no querrás separarte de ella. Viene con un estuche, la tendrás siempre disponible, y se puede almacenar durante diez años con pilas en una mochila, un bolsillo de chaqueta, un neceser de emergencia o como segunda luz de apoyo. Su iluminación de 30 lúmenes puede ser fija o intermitente, de color blanco o rojo. Se vende con dos pilas de litio CR 2032. Impermeabilidad: IPX7. Luz frontal Petzle+Lite (4MC1019) a 25 € IVA incl. Petzl Hybrid Concept:Luz frontal recargable y compacta. Esta luz frontal tiene una potencia de 300 a 450 lúmenes que, junto con su multi-haz, hace de ella la luz perfecta para las actividades de todo terreno y vivac. La iluminación roja permite preservar la visión nocturna. La originalidad de esta luz es que funciona con pilas o con una batería recargable. Se vende con tres pilas AAA/LR03 o con batería recargable Core en función del modelo que elijas. Impermeabilidad: IPX4. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Tikka (4MC1020) a 30 € IVA incl. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Actik Core + batería (4MC1021) a 60 € IVA incl. Luz frontal Petzl Hybrid Concept Taktikka (4MC1022) a 50 € IVA incl. Estuche de protección y transporte Petzl que permite la difusión de luz en modo linterna (4MC1023) a 15 € IVA incl. Batería recargable de gran capacidad Hybrid Concept, Lithium-Ion 1250 mAh, se carga gracias a su toma USB incorporada (4MC1024) a 25 € IVA incl.
Se denomina 392 y mejora si cabe las capacidades todo terreno de sus hermanos de gama. Monta un propulsor V-8 de 6.4 litros de cubicaje que da 470 caballos. La caja de cambios Torqueflite de ocho marchas con el sistema de transferencias Trailrated. Ejes Dana 44, estabilizadora desconectable, bloqueos de diferencial… Ser un 4×4 de referencia sigue en su mano.
Dentro de la nueva categoría creada dentro de la carrera para vehículos veteranos, la estructura madrileña Rumbo Zero ha dado a conocer su programa para abordar la competición que tendrá lugar la primera quincena de enero en la península arábiga. Antonio Gutiérrez alma mater del proyecto, experimentado piloto de varias disciplinas no solo de todo terreno y de los pocos que ha disputado el Dakar en los tres continentes donde se ha celebrado vio la posibilidad de participar con la usada configuración en tiempos pretéritos de la prueba de inscribirse dos coches gemelos. El mercedes G ha sido el elegido y dos unidades de gasolina estarán en la salida de la prueba el próximo mes de enero. Dados sus conocimientos y lo ilustre de los miembros del equipo cabe esperar la mejor de las clasificaciones tras las dos semanas de etapas cronometradas. Como no podía ser de otra manera dada la importancia del proyecto, cuentan con el apoyo de la filial española de la marca como patrocinador principal. En la imagen de izquierda a derecha, Pedro López, mecánico que irá en el camión de asistencia, Carlos Vento conductor del segundo Mercedes, su copiloto Juan Carlos Ramírez, Luis Heras copiloto del primer coche, el propio Antonio Gutiérrez que conducirá el primer G y Jesús Fuster, que también ira en el camión junto con Carlos de León, el conductor del mismo, ausente en el acto por estar finalizando la preparación de accesorios y carga a transportar.
Era la trigésimo cuarta edición de la prueba y estuvo a punto de no poder celebrarse dada la actual situación socio sanitaria. Finalmente con mucho esfuerzo, la “corrida” se puso en marcha. Comprometidos con las instituciones portuguesas la entidad organizadora el Automovél Club de Portugal (ACP), debía garantizar crear una zona “limpia” sanitariamente hablando. Los parques y la oficina de carrera estaban blindados solo se pudo entrar con acreditaciones previas y con comprobantes de haber hecho reconocimientos personales previos. Para entrar en el ferial de Portalegre, sede de la carrera, había varias “calles”, para separar a los asistentes, y que cada uno fuera al grano sin perder tiempo por los `pasillos. Como detalle a añadir se debía pasar por un arco que pulverizaba a todo el que entraba además de ser tomada la temperatura y deber utilizar gel desinfectante. La sala de prensa disponía de mas metros cuadrados que de costumbre y además las mesas de trabajo estaban colocadas de tal manera que se pudiera trabajar manteniendo la distancia social. No se hizo público el recorrido y se pidió que el casi cuarto de millón de espectadores habituales no asistiera a la carrera. Era patético ver vacíos lugares atestados de público en condiciones normales. Aun así, hubo quien se acerco incluso desde nuestro país a ver las evoluciones de los vehículos. Gesto de total valentía dadas las condiciones meteorológicas, que hacían estar a todos los presentes pasados por agua. Literalmente. Los puestos durante el recorrido estuvieron controlados y con el personal imprescindible, Oficiales, radio y poco más. No obstante el despliegue en las especiales era el habitual, con bomberos, ambulancias, efectivos de la Guardia Nacional Republicana y demás. Todo en aras a tener una carrera sana, pese a la implicación de personas provenientes de varios países y sin dejar ningún detalle al azar. No en vano la ACP crece y aparte de esta carrera y las 24 horas de Fronteira, pondrá en marcha una cita mundialista de varios días de duración en la primavera de 2021 recuperando así, el antiguamente conocido como Raid Transiberico.
Cruzar los pirineos, un sólo vehículo 4×4 de serie, desde Cabo de Creus a San Sebastián, por pistas y senderos a través de los Pirineos, sin asistencia, es el reto que propone el Club Rutas Turísticas 4×4 para el año 2021.Siempre se dijo que una ardilla era capaz de cruzar España sin tocar el asfalto. En esta ocasión el reto es mayor ya que supone cruzar toda la cadena montañosa de los pirineos por angostos, escarpados y estrechos caminos que en muchos casos superan los 2.000 metros de altitud. Serán 1.590 km en favor de los más necesitados. Por la importancia que tienen las mascarillas para combatir la situación socio sanitaria y sus variantes, por el problema añadido en que se encuentran las personas más vulnerables, desfavorecidos o con pocos recursos económicos, que no pueden adquirir/sufragar y/o sustituir con la frecuencia recomendable este imprescindible elemento para preservar la salud. El proyecto Transpirenaica 4×4-2021 tiene como fin destinar todo lo que se recaude en publicidad a entregar mascarillas higiénicas homologadas a personas necesitadas de manera gratuita. La ONG Portus Vereasueca que cuenta con numerosas acciones en pro del necesitado será la receptora de lo recaudado. Un reto complicado, difícil, con muchos caminos que pueden estar cortados o intransitables, lo que otorga un plus de incertidumbre, nada comparado con las personas que padecen la actual coyuntura, por lo que bien merece hacer un esfuerzo extra para lograr el objetivo marcado. Si estás interesado/a en colaborar en cualquiera de las maneras, publicidad, redes sociales, infraestructura, medios audiovisuales, logística, accesorios, complementos, material diverso, patrocinio, filmación, merchandising, etc, o en cualquier manera que veas útil puedes ponerte en contacto con el club a través de eventos@clubrutas4x4.com. Más información en www.clubrutas4x4.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo