
Archivo. Prueba del Suzuki Jimny Diesel. Un 4×4 que fue muy esperado.
A principios de 2004, este modelo estaba más que integrado en el mercado. Las primeras unidades, de techo metálico y
Portada » rutas todo terreno » Página 37
A principios de 2004, este modelo estaba más que integrado en el mercado. Las primeras unidades, de techo metálico y
Dentro de la sección Toyota Custom, se agrupan veinte referencias y se pueden adquirir por separado o en dos paquetes
Fabricados en HDPE (Polietileno Alta Densidad), un material inodoro, inoloro y no toxico son una solución muy segura fiable y
Pensado para familias, el modelo de siete plazas dispone de propulsor de gasolina o bi fuel de 146 caballos y
Cantabria para el verano 2020. Todos los fines de semana. Además, especial rutas por espacios naturales protegidos de la comarca
De la mano de los hombres de Autorescate, se llevó a cabo en el circuito segoviano de Los Ángeles de
Es sin duda una de las citas legendarias para la afición, sobre todo de la del noroeste peninsular. Un fin
El modelo industrial se adapta definitivamente al creciente movimiento de los viajes autónomos, con esta linea pensada para disfrutar de
Se denomina Track Pack Series 2 y una bolsa pensada para ser colocada en la rueda de repuesto, con diversas
Ineos la multinacional química a través de su departamento Automotive creado hace tres años, va a poner en el mercado
La frase de que “el mejor todo terreno es un turismo” no es nueva, y en muchas de nuestras salidas,
Será concretamente en la localidad de Perusini, junto a la frontera del país transalpino con Eslovenia, los próximos 3.4.5.6 de
Desde Masia Pelarda se han organizado una batería de actividades para que este verano tan atipico nos sirva a todo
La cita será en marruecos del 6 al 11 de diciembre y ha sido presentada en Granada el pasado fin
Abandonando el previsto inicialmente totalmente lineal entre Agadir y Fez, la organización ha preparado uno mas concentrado al sur de
La edición de ese año, fue la segunda que se hizo a tramos, pero eso si, de kilometraje digno, ya
Dentro de la serie Marc, llega ahora la referencia Golfer, pensada para los que gustan del deporte de los 18
Esta pensado originalmente para buggies ligeros de cualquier marca, y para vehículos que no usen alternador. Sus ventajas principales, son
Esta construida por la firma Autohome, es de fácil montaje y viene equipada con colchón y almohadas, ademas de incorporar
Si, hoy se cumplen dos décadas del arranque de la vuelta al mundo de nuestros protagonistas. El 20 de junio
A principios de 2004, este modelo estaba más que integrado en el mercado. Las primeras unidades, de techo metálico y motor gasolina venían directamente importadas de Japón, y tras unos buenos números comerciales, la familia creció convirtiéndolo en otra “Bestia de Linares”. Se construían en la factoría jienense en carrocería metálica o con techo desmontable de fibra o de lona. Por aquello del consumo y la mejora de par, se pensó en tener también una versión diesel. En cuanto Santana nos cedió una, la sacamos al monte para probarla a fondo. Exteriormente la toma de aire en el capo delantero era lo que más le diferenciaba de sus hermanos de gama. El anagrama DDiS en la parte posterior completaba las novedades, ya que el resto era calcado a los de motores gasolina. El propulsor era un 1.5 de cuatro cilindros en línea que daba 86 caballos, y arrojaba unos consumos contenidos para lo que se estilaba en la época y sobre todo en el segmento. El combinado anunciado por el fabricante en siete litros, no solo se cumplía, sino que llegamos a hacer parciales por poco más de cinco. El concepto original y genuino se mantenía. Chasis macizo de largueros y travesaños, caja de cambios con reductora, buenos ángulos, peso contenido…. Los argumentos considerados como buenos desde siempre. Puestos a poner pegas, nuestra unidad montaba las bonitas llantas de aleación que gustaban mucho pero siempre menos eficaces que las de chapa, por no hablar de los neumáticos completamente enfocados al asfalto y el mal endémico del modelo, el espacio interior que era justo tanto para los ocupantes como si necesitábamos transportar equipaje. Hicimos kilómetros por carretera y el Jimny diesel se defendía. No era el rey de la autopista pero nos desplazamos sin problemas. Lo bueno llegaba al salir del asfalto. Desde ese momento destacaban sus virtudes. Buenos recorridos de suspensión, empujando desde abajo, pasando por donde otros ni se acercaban, en definitiva un caramelo, que con el paso del tiempo se acaba echando de menos. Una pena ya que su sucesor, sigue demostrando que es un nicho de mercado necesario, tanto para el aficionado como para el profesional que debe optar por opciones más caras y desde luego no tan efectivas. Siguen rodando y se les ve de forma esporádica, demostrando que siempre fue una buena opción de todo terreno capaz, barato de mantenimiento y que no nota el paso de los años.
Dentro de la sección Toyota Custom, se agrupan veinte referencias y se pueden adquirir por separado o en dos paquetes específicos. Se dividen a nivel exterior en dos lineas denominadas protección y diseño. La primera se repite a nivel interior y la ultima esta pensada para transporte. Deriva brisas, estriberas, protecciones de maletero, bolas de remolque, diferentes tipos de llanta y cofres de techo están entre las posibilidades de mejorar la capacidad y comodidad de nuestro RAV 4.
Fabricados en HDPE (Polietileno Alta Densidad), un material inodoro, inoloro y no toxico son una solución muy segura fiable y asequible para transportar, guardar y distribuir el carburante. Son muy prácticos a la hora de transportarlos gracias a sus asas. Además, la boquilla que llevan incorporada permite un transvase del carburante en total seguridad. Te darán más autonomía a la hora de realizar un raid. El kit de fijación, no incluido, referencia 4EB1023 (se necesitan 2 kits para fijar el depósito 4RV1069 ) permite ubicarlos firmemente con facilidad en cualquier tipo de soporte. Kit de fijación para los depósitos 4RV1068 y 4RV1069 (4EB1023) a 35 € IVA incl. 11,4 litros, dimensiones mm (largo/alto/espesor): 343 x 436 x 130 (4RV1068) a 60 € IVA incl. 18,9 litros, dimensiones mm (largo/alto/espesor): 343 x 876 x 100 (4RV1069) a 90 € IVA incl. Existen mas referencias en la web de la compañía, que darán solución al transporte de todos tus líquidos.
Pensado para familias, el modelo de siete plazas dispone de propulsor de gasolina o bi fuel de 146 caballos y un completo equipamiento El precio de salida de este Donfeng es de 19170 euros. Disponen ya de mas de una docena de puntos de venta y mantenimiento en nuestro país. La informacion se actualiza en la web de su distribuidor www.grupoinvicta.es
Cantabria para el verano 2020. Todos los fines de semana. Además, especial rutas por espacios naturales protegidos de la comarca de Picos de Europa los días 19 julio, 16 de agosto y 20 de septiembre. RUTAS 4X4 Y SUV CORDILLERA CANTÁBRICA. Fines de semana. Rutas y excursiones mensuales para cualquier vehículo 4×4 y SUV durante todo el año. Apto para todos los niveles de conducción. Rutas por espacios naturales para disfrutar con toda la familia. Limitado a 10 vehículos cada ruta. También organizamos actividades para otros grupos o club según sus preferencias. Rutas de la Berrea en Parques naturales protegidos en septiembre y octubre. 60 euros por vehículo. CURSOS CONDUCCIÓN SEGURA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 4×4 y SUV. Cursos completos que constan de 3 partes. Conocimientos electrónicos y mecánicos del vehículo más prácticas en circuito natural. Manejo del cabrestante y gato mecánico. Preparación y equipamiento. También incluye reparaciones de urgencia, accesorios, prevención de riesgos, legislación y protección a la naturaleza. Incluye: Certificado, titulo ó diploma registrado. Libro manual técnico. Tlf 608.482948 Tlf /Fax 942.84 31 27 www.clubrutas4x4.com
De la mano de los hombres de Autorescate, se llevó a cabo en el circuito segoviano de Los Ángeles de San Rafael, una velada de todo terreno del bueno, con el denominador común, de ser pensada para propietarios y amantes de los Land Cruiser. La situación socio sanitaria, obligó a mantener un protocolo de seguridad en todo momento para poder moverse con garantías de que la salud no se vería comprometida en ningún momento. El hecho de la gratuidad de la actividad, hacia que las plazas previstas se llenaran rápidamente, poniéndose en marcha una lista de espera. Finalmente cerca de medio centenar de vehículos se presentaron a participar. Se arrancó, tras la recepción de participantes con un breafing en el que se dieron a conocer los pormenores de como evolucionaría la tarde y los horarios y localizaciones de las actividades. Tras la foto de familia, se pudo disfrutar de las instalaciones a voluntad, o disfrutar del curso de conducción, que los monitores de Autorescate daban en cada uno de los pasos más técnicos existentes. Los Toyotas presentes abarcaban muchos modelos y versiones, y dado el carácter incluyente que trasmite la organización, se vieron rodar Hilux y hasta un Rav 4. En cuanto a procedencias, mayoría de las comunidades del centro de la península, aunque hubo hasta participantes venidos desde Asturias. Los Land Cruiser demostraron para que están concebidos y hasta los de preparaciones más sencillas, y modelos más antiguos, evolucionaron sin problemas por todas las zonas. Posteriormente, se llevó a cabo un curso de unos del cabestrante de la mano de responsables de la marca Warn en nuestro país, llevado a cabo en inmejorable escenario con terreno apropiado y mucho cliente final entre el público. La jornada finalizaba con el plato fuerte, una ruta nocturna ya a salvo del rigor de las temperaturas de la tarde, que dejo a los asistentes con ganas de repetir la experiencia, algo que en unas semanas tendrá lugar. Todo estará anunciado en la web: www.aventuralandcruiser.com
Es sin duda una de las citas legendarias para la afición, sobre todo de la del noroeste peninsular. Un fin de semana de 4×4 intenso, con un protagonista: el terreno perfecto para moverse. El esquema es siempre el mismo, se recibió a los participantes en la localidad lucense de Cádavo (Baleira) el viernes. Con las plazas de participantes completas, y tras la inscripción tenía lugar una cena de bienvenida, tras la que se daba paso a una nocturna para abrir boca de pocos kilómetros pero con pasos complicados. Esta era repetida bien entrada la madrugada por los más radicales que nunca se conforman con nada. De buena mañana se abordó la ruta larga (nunca se pasa de medio centenar de kilómetros). Aquí no se podía venir con cualquier coche. Las ruedas de tacos eran imprescindibles, y las carrocerías largas no siempre bienvenidas, por lo estrecho y revirado de algunos puntos del recorrido. Se paraba a media mañana `para el café y posteriormente a comer. Como siempre la noche se echó encima y no se pudo acabar el exigente recorrido, que se comento sin descanso en la cena de despedida. Para abrir la mano a los menos preparados, las trialeras tuvieron recorridos alternativos, lo que permitía avanzar a la caravana sin mayores problemas salvo los que se metían en verdaderos líos. Puntos de interés para los participantes fueron los vadeos y los interminables cortafuegos que hacían las delicias de los conductores cada vez que eran superados. Como cada año, se abrieron caminos cerrados por la falta de uso y se llegaron a lugares vetados por la naturaleza durante años. Lo mejor, el recorrido fue consensuado con miembros del Seprona de la Guardia Civil, consiguiendo así que se mantuvieran vivos el mayor numero de caminos “corredoiras” se llaman allí. Natural Catro es el Club responsable año tras año de esta actividad, un club que trataba a todos los presentes con interés y ganas de repetir. Francisco Mirón, es la cabeza visible de este grupo de buenos amantes del monte. Año tras año, esta cita es un fijo del buen aficionado.
El modelo industrial se adapta definitivamente al creciente movimiento de los viajes autónomos, con esta linea pensada para disfrutar de un pequeño hogar por muy recóndito que sea el sitio donde nos encontremos. El precio de arranque de la gama esta en 35000 euros. Como rasgos generales, se comercializa en dos longitudes de carrocería, con cambio manual de seis marchas o automático de ocho y propulsores de entre 120 y 150 caballos. En cuanto a equipamiento se han dispuesto hasta cuatro niveles con respecto al numero de accesorios. En el tope de gama, disfrutaremos de techo elevable, dos camas de 1,58 x 1,20 y 1,58 x 2 metros, cocina y fregadero extraibles, nevera de 40 litros, ducha de doce litros, calefacción independiente Webasto y batería suplementaria para mover todo. Como opciones, existe el toldo exterior y el porta bicis posterior. Al compartir mecánica con modelos similares de otras marcas, los especialistas de Dangel, comercializan kits, para dotar de tracción total a la Proace.
Se denomina Track Pack Series 2 y una bolsa pensada para ser colocada en la rueda de repuesto, con diversas posibilidades de utilización en nuestras salidas de día de fin de semana e incluso viajes y expediciones de varias jornadas. Permite guardar, basura, material personal manchado por barro y polvo, e incluso para el que la practique introducir al cazar las piezas cobradas. Esta confeccionada en material ultra resistente y vale para todos los modelos del mercado con rueda exterior. El importador para España de ARB es: www.promyges.com
Ineos la multinacional química a través de su departamento Automotive creado hace tres años, va a poner en el mercado un todo terreno enfocado a uso intensivo y profesional, segmento este, practicamente olvidado por los fabricantes. Pese a las apariencias, se trata de un diseño nuevo, con la empresa especializada Magna Steyr el frente. Carraro se hara cargo de la suspensión, ZF de la caja de cambios y BMW del propulsor. Contara con chasis macizo de largueros y travesaños, caja de transferencias con reductora y unas capacidades de carga y arrastre de una tonelada y tres y media respectivamente. Finalmente estará dotado de varios tipos de carrocería y diversos accesorios para trabajos especializados, así como un mantenimiento practico con algunas piezas intercambiables. Se fabricará en Gales, y las primeras unidades llegaran al mercado a finales del próximo año, comenzando la distribución en nuestro continente, para posteriormente dar el salto exterior.
La frase de que “el mejor todo terreno es un turismo” no es nueva, y en muchas de nuestras salidas, en el sitio más lejano y aparentemente inaccesible nos encontramos con un turismo que ha llegado sin problemas donde nosotros hemos rodado con cautela con nuestro todo terreno. Esta es una buena opción de ruta para comprobarlo, es un trazado casi circular, que permite recorrer una parte de La Alcarria de las más desconocidas. El recorrido es sencillo en cuanto a terreno alternándose las carreteras comarcales con pistas asfaltadas y caminos en buen estado. Tan solo tras varias jornadas de lluvia intensa se podría poner delicado y la tracción total convertirse en aliada imprescindible. Esto debe animar a los que tienen un SUV aunque sea con tracción a un eje y a los turismos de cierta altura. Mejor salir con el depósito lleno de combustible, para lo que Guadalajara capital ofrece varias opciones. Para dormir la oferta de alojamientos rurales es extensa con posibilidades en casi la totalidad de municipios por donde se pasa. En cuanto a reponer fuerzas, la oferta es mas escasa pero suficiente. El trazado por su configuración une pueblos por caminos públicos, por lo que no es necesario permisos salvo que sea un grupo de coches el que lo aborde. Como siempre, velocidades de paseo disfrutando del entorno y con la máxima de no dejar ningún residuo a nuestro paso. Empezaremos en Tendilla, arranque de nuestro recorrido y antes de salir del pueblo, podremos, si nos dirigimos hacia la zona de las pistas deportivas subir por un camino cubierto de vegetación hasta los restos del antiguo castillo, ahora convertido en monumento religioso. A mitad de subida encontraremos las ruinas del monasterio Jerónimo de Santa Ana. De vuelta al casco urbano, no llegaremos a la carretera, sino que seguiremos por la pista que deja a su izquierda y en paralelo la carretera que lleva al Peñalver. En unos pocos centenares de metros la cruzaremos y seguiremos hacia el citado pueblo pero rodando fuera del asfalto. El camino se mete en un valle que poco a poco se abre y en pocos kilómetros llegaremos a nuestra siguiente parada. La picota existente junto a la entrada de Peñalver de base octogonal nos da la bienvenida. Seguiremos por la calle aparentemente principal dejando el núcleo urbano a la derecha que asciende en pendiente. Otra buena cuesta encontraremos nosotros al final de nuestra travesía dejando un parque infantil a la izquierda, aparece carretera en fuerte pendiente en subida. La Calle del Lavadero. Tras la misma llegaremos a un cruce en “T” en el que seguiremos recto dejando el asfalto. El camino es de buen firme y con un paisaje típico alcarreño. En menos de un kilometro, llegaremos a un cruce, en el que tomaremos a la izquierda para unos pocos centenares de metros después, en bajada alcanzar el pueblo de Irueste. Alcanzada la carretera, la GU-932, seguiremos hacia la derecha, alcanzando consecutivamente las localidades de Yelamos de Abajo, Yelamos de Arriba y San Andrés del Rey. Sin dejar el asfalto, llegaremos a otro cruce, en el que giraremos a la izquierda hasta llegar a Budia. Esta población alcarreña, merece una visita sosegada, ya que esconde rincones especiales y una oficina de turismo muy completa y dotada de generosa información de la zona. Desandaremos el camino haciendo ahora el recorrido en subida, pero desviándonos nada más salir de la población a la derecha en dirección Brihuega, por la GU-902. Pondremos aquí nuestro parcial a cero. A poco de hacer el giro queda a nuestra izquierda la espectacular ermita de Nuestra Señora del Peral. A poco más de siete kilómetros, giraremos a la izquierda. Hay una finca con carteles de prohibido el paso, pero a la construcción, no a la pista cementada que en una recta interminable flanqueada de arboles nos aparece. Sin dejarla en poco más de tres kilómetros alcanzaremos Romancos, pueblo recóndito. Saldremos del mismo por la GU-917, para tras una vertiginosa bajada alcanzar un cruce con la CM-2005 donde giraremos a la izquierda. En poco más de diez kilómetros, llegáremos a un cruce que deja a la izquierda Valeroso del Tajuña. Nosotros después de volver a poner a cero el parcial, tomaremos la GU-921, iniciando una fuerte subida, hasta llegar a un alto en el que giraremos a la izquierda para volver a bajar. A poco de superar los cinco kilómetros pasaremos por encima del río Ungria, nada mas superar el pequeño puente nos desviaremos a la derecha, dejando el asfalto, a menos de doscientos metros giraremos a la izquierda, llegando por la Calle la Fabrica a Lupiana, final del recorrido. El pueblo, tan atractivo como los del resto del recorrido, tiene un barco de pesca en plano casco urbano y en las inmediaciones, el Monasterio de San Bartolomé, que bien merece una visita. El Hyundai Fastback, perfecto para familias deportivas. Pese a que se trata de un turismo, no atrevimos a hacer el recorrido con él, ya que tiene una mínima altura libre y sabíamos que no habría problema por ser un trazado sobre carreteras comarcales y pistas cementadas en su mayoría. El modelo es muy atractivo ya que estamos ante un familiar, muy especial, ya que cumpliendo los cánones de cinco puertas y maletero, sus rasgos son claramente más agresivos que los de sus compañeros de gama, es 5 milímetros más bajo que el resto de los i 30 y disfruta de un diseño que si bien puede ser familiar en el frontal, el lateral y sobre todo la parte trasera con una caída muy acusada que incluye un prominente alerón, le dan un aspecto coupe. Sin duda desde el fabricante coreano, han pensado en esos compradores que pese a que tiene que atender los gustos y necesidades más racionales, no quieren perder su mentalidad “sport”. El interior es agradable y con buen tacto en todo lo que tocamos, con unos acabados de calidad que ya son marca de la casa. Buen espacio y
Será concretamente en la localidad de Perusini, junto a la frontera del país transalpino con Eslovenia, los próximos 3.4.5.6 de septiembre. La primera jornada se llevaran a cabo las verificaciones para dejar los tres días restantes a la competición. Dado que este año se cumple el 25 aniversario de la competición original en Malasia, Luis Wee, su creador, ha querido incentivar esta competición con el atractivo premio de invitar al ganador a participar en la cita de extremo oriente a finales de año. El segundo clasificado tendrá un 50% de descuento y el que ocupe el tercer escalón del podio el 30%. Las zonas especiales, tendrán mejorados los accesos para facilitar el seguimiento de los vehículos por parte del publico, que podrá disfrutar con las evoluciones de participantes venidos de todo el continente. Para ampliar información la web de la carrera es: www.flsoffroad.it y el correo electrónico: info@flsoffroad.it
Desde Masia Pelarda se han organizado una batería de actividades para que este verano tan atipico nos sirva a todo tipo de aficionados para recuperar el tiempo perdido. Desde una ruta Turística, donde en grupo sin prisas y guiado en todo momento, con la tranquilidad de viajar en grupo; sumergirte en la naturaleza que nos rodea; pasando por los cursos formativos 4×4 y roadbook, donde ya tendrás que esforzarte en mejorar, ponerte a prueba en la competición amateur con un fin de semana de formación y test; o actividades en familia. Por fechas: 10/12 Julio Curso de Formacion GPS para usuarios de Lowrance 25/26 Julio Curso Roadbook Con Fina Roman By Servia & Africa Trophy. Aprender o mejorar con roadbook por los escenarios de la Mitica Baja Aragon con dos grandes de la especialidad. http://www.masiapelarda.com/spa/item/curso_roadbook.html?Descripcion=&Referencia= 27/28 Julio. Curso 4×4 iniciacion y perfeccionamiento. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Curso_4x4_2020.html?Descripcion=&Referencia= 30 Julio al 2 de Agosto. Rutas temáticas. Dinosaurios, Refugios de los Maquis, o de las cascadas. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Ruta_4x4_agosto.html?Descripcion=&Referencia= 4/6 Agosto. Edicion Extrema Verano Trophy Classic. Emular al viejo Camel con todos sus ingredientes, desafíos nocturnos, zonas técnicas, roabook, rescates, construcción de puentes. http://www.masiapelarda.com/spa/item/trophy_classic.html?Descripcion=&Referencia= 7/9 Agosto Ruta de las perseidas. La época ideal para mirar al cielo en uno de los mejores cielos del hemisferio norte. http://www.masiapelarda.com/spa/item/Perseidas.html?Descripcion=&Referencia= 28/30 Agosto. Prologo África Tropjy. Ruta con Roadbook tipo FIA para además conocer el funcionamiento de esta prueba. https://www.motor-aventura.com/event/prologo-africa-trophy/
La cita será en marruecos del 6 al 11 de diciembre y ha sido presentada en Granada el pasado fin de semana. Estará basada fundamentalmente en la orientación, constando de cinco etapas que incluyen una maratón y una nocturna. Agustín Jiménez, máximo responsable, fue el encargado de dar a conocer el avance de novedades. Está pensada para cualquier vehículo todo terreno, incluso los más próximos a la serie, ya que el trazado no será rompedor y primara el saber navegar por encima de todo. Se ha contemplado incluso una categoría “Novel”, para aquellos que nunca han estado en el país alauí. Ni que decir tiene que en todo momento, se llevara a cabo un riguroso control sanitario que garantice tener una prueba completamente controlada en cuanto a posibles incidencias con los participantes. La información se puede ampliar en la web de la carrera: www.african-desert.com
Abandonando el previsto inicialmente totalmente lineal entre Agadir y Fez, la organización ha preparado uno mas concentrado al sur de Zagora, con la intención de que la prueba pueda mantener los requisitos de seguridad que la situación socio sanitaria requiere. Se ha planteado un esquema tipo boucle con salidas y llegadas muy próximas al vivac, que es fijo desde las verificaciones a la entrega de premios. Se recorrerán mas de 2000 kilómetros de los que mas de 1700 serán contra el crono. Se mantienen las fechas del dos al nueve de octubre. En unas semanas se finalizara la confección del road book que se pretende que sea digital.
La edición de ese año, fue la segunda que se hizo a tramos, pero eso si, de kilometraje digno, ya que tras la prologo del viernes se hizo uno de 500 el sábado y otro de similar longitud el domingo completando mas de 1000 en el fin de semana. De los casi cien vehículos que tomaron la salida, solo treinta y tres alcanzaron la meta, lo que da cuenta de los dura que fue la cita. Carlos Sousa al que acompañaba el malogrado Henry Magne, se hizo con la victoria con escasa distancia sobre el segundo clasificado. Este fue el BMW de Al Mutaiwei-Guehennec, que en la imagen pasa por uno de los típicos vadeos de la carrera, hoy imposibles al estar cementado el paso. El podio lo cerró El Mitsubishi Montero de José Luis Monterde-Rafael Tornabell, a cierta distancia siendo el primero de los nuestros en la meta de Zaragoza. Media docena de equipos españoles se metieron en el «top ten», siendo quinto el BMW de Carlos Sotelo-Victor Bofill, en una autentica revelación de carrera dada la mínima experiencia en coches del piloto. Un lugar mas a tras con su Mercedes Proto Jose Villalba-Jose Garcia, sacandose la espina de su abandono en la edición anterior cuando habían llegado a meta al pinchar y el coche no volver a arrancar por pensar el sistema antirrobo que estaba siendo robado por la inclinación con el gato, bloqueando la centralita. Octavo en meta, Marc Blazquez-Ignacio Salvador, consiguiendo la victoria en la categoría de coches de serie, denominada entonces T-1 supliendo con dotes del pilotaje la falta de prestaciones de su coche respecto de los prototipos. Inmediatamente después, el Seat de Jaume Aregall-Albert Llebra, manteniedo viva la historia del prototipo del fabricante español. El ultimo entre los diez primeros fue el Mitsubishi Montero del castellonense Manuel Jorques que llevaba en el asiento de la derecha al gallego Antonio Amor. Hubo quien llego por los pelos como el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch-Francisco Egido. Una de las primeras carreras internacionales de la pareja madrileña. La disputada categoría no oficial por ser el primer maño en mata, algo muy importante para los pilotos locales, tuvo como ganador al Suzuki Vitara de Marino San Jose-Victor Royo. El piloto luso, estaba en la estructura oficial del fabricante japonés no sin esfuerzo, y normalmente no competía con los MPR12, sino con la Pick Up Strakar, menos prestacional pero de mejor imagen en el país vecino. Con un coche «gordo», demostró que es uno de los mejores de la historia de la disciplina. Nos trató siempre muy bien y cuando reclamábamos en el equipo, mas atención hacia el, siempre nos decía: «no digas nada, para un portugués llegar hasta aquí es un logro». Le vimos hace dos años en la Baja Portalegre de visita. Sigue siendo un apasionado, pero el tiempo ha pasado.
Dentro de la serie Marc, llega ahora la referencia Golfer, pensada para los que gustan del deporte de los 18 hoyos. Ademas de las funciones habituales de la serie, tiene aplicaciones que ayudan a dar con la dirección correcta de un golpe, las opciones para superar los obstáculos y hasta el palo que se debería usar. Almacena 41000 mapas de diferentes campos del mundo lo que ayudará a gestionar mejor los hoyos.
Esta pensado originalmente para buggies ligeros de cualquier marca, y para vehículos que no usen alternador. Sus ventajas principales, son la facilidad de instalación, que se hace sobre la original sin necesidad de montar estructura paralela de cables como en los mecánicos y el empleo de conmutadores menos intrusivos con la carrocería, lo que evita accionamientos involuntarios. Este es el primero de una serie de accesorios que desde la compañía se pondrán en el mercado pensando el los T3-FIA, con el Can Am, como principal receptor por ser mayoría absoluta en los parques cerrados.
Esta construida por la firma Autohome, es de fácil montaje y viene equipada con colchón y almohadas, ademas de incorporar una escalera posterior de acceso. Su precio 3081, 96 euros. Las unidades de 110 de caja larga se pueden adquirir ya en los concesionarios de la marca, con entrega inmediata con un precio que arranca en los 61480 euros.
Si, hoy se cumplen dos décadas del arranque de la vuelta al mundo de nuestros protagonistas. El 20 de junio del año 2000, Pablo Rey y Anna Callau partieron de Barcelona para dar la vuelta al mundo en una furgoneta 4×4 durante cuatro años. Cuatro lustros después todavía siguen en la ruta. Ya recorrieron el Sur de Europa, Oriente Próximo y África de norte a sur, desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo. Cruzaron el Océano Atlántico Sur en un barco de pesca durante 23 días y desembarcaron en Argentina. Ya llevan más de diez años recorriendo todos los rincones de América, desde el Cabo de Hornos en Tierra del Fuego hasta el Océano Ártico en Alaska y la Isla de Terranova en Canadá. En el camino han sufrido cuatro averías graves que les dejaron tirados en medio de la nada: en el Sahara de Sudán (a 300 km. de Jartum), junto al Lago Turkana en Kenia (a 800 km. del mecánico más cercano, sin contar el viaje de vuelta), se les congeló el motor en el Altiplano Boliviano y volvieron a romperlo en medio de los Andes Chilenos. Les persiguieron hombres armados en Etiopía y elefantes en Zimbabue, caminaron desarmados entre leones y osos y entraron en la cueva Kitum, uno de los focos del ébola en África. Tuvieron cuchillos en el cuello en Brasil, una banda armada les asaltó con kalashnikovs en Kenia, fueron rodeados por una tribu drogada con qat en Etiopía y tuvieron que pelear (y correr) en Trinidad y Tobago. Se casaron en Las Vegas sentados en su furgoneta y compartieron desayunos, comidas y tés en chozas, jaimas, casas y estancias con personas vestidas con taparrabos, galabiyas y chaquetas. Descendieron durante diez días un río del Amazonas peruano en una endeble balsa de troncos, viajaron en varios barcos de carga, cruzaron territorio narco entre Sinaloa y Chihuahua, y excavaron en pueblos abandonados en busca de botellas antiguas. Desde el año 2015 comenzaron a viajar por el Sudeste Asiático comprando y vendiendo motos, y a pie (GR11 Pirineos, del Mediterráneo al Atlántico; Tapón del Darién entre Panamá y Colombia). Después de más de 450.000 kilómetros su furgoneta 4×4 ya es parte de la mitología viajera. ‘La Cucaracha’, que se mete por todos los rincones y parece capaz de sobrevivir a una bomba atómica, ha completado algunas de las rutas míticas del mundo: la Ruta Transamazónica (Brasil), la Ruta Panamericana (América), la Dalton (Estados Unidos), la Dempster, James Bay y TransLabrador (Canadá), la Cape to Cairo en África y la Ruta 40 en Argentina. Pablo y Anna aseguran que los mejores caminos suelen ser los peores, los que te llevan a sitios que no aparecen en los mapas. No viajan con GPS y les gusta perderse porque es la mejor manera de descubrir lugares donde no va nadie. Han dado charlas y presentaciones y participado en ferias y mesas redondas, entre los que se cuentan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), el Museo de Arte de Puerto Rico, la Universidad Carlos III de Madrid, Sant Jordi y la Fira per la Terra en Barcelona, la Feria del Libro de Guayaquil (Ecuador) y la Overland Expo de Arizona (Estados Unidos). Pablo Rey ha escrito tres libros sobre La vuelta al mundo en diez años: ‘Historias en Asia y África’ (cuatro ediciones), ‘El Libro de la Independencia’ (cinco ediciones) y ‘Por el Mal Camino’ (cinco ediciones). Dos de ellos fueron traducidos al inglés. Su página web, www.viajeros4x4x4.com es una referencia para viajeros de todo el mundo. Para celebrar este peculiar cumpleaños, en unas horas cuando se abran las fronteras continentales, continuaran ruta hacia cabo norte desde Barcelona donde les pilló la adversa situación socio sanitaria. Email: viajeros4x4x4@gmail.com Facebook, Instagram & YouTube @viajeros4x4x4
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo