
Archivo. Land Rover Defender V8 de MDA 4X4. Subirse por las paredes.
Es lo que tiene este sector. Que te pueden surgir viajes inesperados para probar coches. Así, en agosto de 2004,
Portada » rutas todo terreno » Página 38
Es lo que tiene este sector. Que te pueden surgir viajes inesperados para probar coches. Así, en agosto de 2004,
Se cumplen cincuenta años de la presentación del modelo, que supuso un peldaño de referencia totalmente innovador, el de los
Se trata de las referencias Transit Trail y Tourneo Active. Ambas montan un propulsor diésel 2.0 de 130 caballos. Exteriormente
Medio centenar de unidades de estas Toyotas, han sido entregadas a los que serán sus usuarios diarios. Los profesionales del
Se presentaban 17 candidaturas de diez países, pero el laureado piloto, ha sido el elegido por un jurado plagado de
Se comercializa en las versiones GTS y GTS Coupe del modelo, y va acompañado de diversas mejoras, todas ellas de
Juan Antonio Muñoz, propietario de tres alojamientos singulares en el país alauí, ha aprovechado la situación socio sanitaria, para realizar
El fabricante coreano, pone en nuestro mercado versiones de gas licuado de ambos modelos, lo que les permite disfrutar de
En unas semanas será presentado, siendo una oferta atractiva para los que necesitan salir fuera del asfalto. Contará con protecciones
Se trató de la edición 2004. Colin estaba en el equipo oficial y participó en la carrera lusa. No lo
Con la mente ya en el año próximo, El director deportivo de la carrera David Casterá ha hecho publicas las
Esta disponible en tres longitudes y se ha pensado con una capacidad de hasta cuatro plazas. Crosscamp, es la empresa
Están dentro de la gama Bravus, y se denominan Oslo S3. Se comercializan con remates en azul o en naranja
Los trapecios superiores reforzados ToughDog están diseñados para restablecer la geometría de la suspensión delantera y de la dirección de
Si estamos en una zona de calor, moviendonos fuera del coche en un rescate, o en un avance o si
Marc y Serena, son dos apasionados de los viajes autónomos, dos personas que durante más de quince años han recorrido
Se trata de un propulsor V-8 biturbo, de 612 caballos al que apoya un propulsor eléctrico como hibridación ligera de
Marruecos, uno de los países del mundo que mejor ha sabido protegerse del COVID-19 con tan solo 7833 casos confirmados
Se trata de una pieza elástica, moldeable a voluntad que permite canalizar cualquier cableado que se mueva por la zona
27 ó 28 de JUNIO 2020 – RUTA DEL ALBERCHE (AVILA) APERTURA DE INSCRICPIONES SOCIOS: MARTES 9 DE JUNIO APERTURA
Es lo que tiene este sector. Que te pueden surgir viajes inesperados para probar coches. Así, en agosto de 2004, nos fuimos hasta Tenerife, para conocer de cerca un vehiculo de todo terreno extremo y todo lo que había detrás de el. La preparación en su momento era de los mas moderno y avanzado que se podía encontrar en un parque cerrado de la especialidad, con mejoras que saltaban a la vista. La tendencia era tener ruedas grandes, con el mayor diámetro reglamentario posible, lo que unido a los recortes de carrocería, permitían unos ángulos característicos inmejorables, de hecho nuestra foto de apertura, demuestra como este Defender era capaz de subir una pared que superaba la vertical. Otro aspecto a tener en cuenta era el apartado de suspensiones, que buscaban mayor altura y el mas largo de los recorridos a la hora de trabajar, lo que permitían superar los pasos mas complicados. Los bajos debían estar reforzados, ya que las zonas de rocas eran el día a día de este tipo de competiciones, y era donde mas sufrían las mecánicas. En cuanto al motor, salvo protegerlo bien de la humedad, poca cosa se hacia. En este caso ademas, el V-8 del modelo británico se mostraba brutal en prestaciones. Francisco Hernandez su creador y piloto, es todo un veterano del sector. Desde su taller en la isla afortunada, es todo un bastión para el aficionado. En sus instalaciones tiene cabida desde sencillos modelos con preparaciones basicos hasta los mas avanzados proyectos. En su palmares, aparte de los buenos resultados, destacan sus participaciones en pruebas en los cinco continentes, Con Australia, Malasia, Croacia y por supuesto Europa entre ellos siendo en algunas el unico representante de nuestro país que ha estado presente.
Se cumplen cincuenta años de la presentación del modelo, que supuso un peldaño de referencia totalmente innovador, el de los todo terreno de lujo, respecto de los habituales, pensado para el puro trabajo. Con este motivo, el fabricante británico aprovecha para poner en el mercado su serie limitada Fifty que conmemora el lanzamiento, manteniendo incluso colores originales de la época. Tan solo 1970 unidades se comercializaran conmemorando el año de debut, lo que garantiza su exclusividad.
Se trata de las referencias Transit Trail y Tourneo Active. Ambas montan un propulsor diésel 2.0 de 130 caballos. Exteriormente disponen de aletines y protecciones de carrocería y llantas especificas de 17 pulgadas. La Tourneo puede montar un diferencial de bloqueo limitado en el eje motriz, lo que garantiza agarre en terrenos resbaladizos. La Transit, se puede adquirir con sistema de tracción total y en modo chasis-cabina, van o combi, lo que permite ademas de ampliar la horquilla de utilización, facilitar su camperización a gusto del cliente final.
Medio centenar de unidades de estas Toyotas, han sido entregadas a los que serán sus usuarios diarios. Los profesionales del buen uso medioambiental, dispondrán de modelos doble cabina, con cierre de la zona de carga, emisora, rotativos y extintor entre otros complementos.
Se presentaban 17 candidaturas de diez países, pero el laureado piloto, ha sido el elegido por un jurado plagado de deportistas, que han tenido en cuenta su gran trayectoria deportiva, y el hecho de que tras décadas aun se encuentre en activo al mas alto nivel. Sin duda hay un antes y un después en el automovilismo con su presencia.
Se comercializa en las versiones GTS y GTS Coupe del modelo, y va acompañado de diversas mejoras, todas ellas de carácter deportivo. El propulsor da 460 caballos, y monta una suspensión que rebaja la carrocería dos centímetros. (Se puede bajar uno mas con un kit opcional). Monta llantas especificas de 21 pulgadas y escape deportivo que también en opción en el coupe puede tener un sonido mas radical. Los precios de salida respectivamente son de 131833 y 136856 euros. Ya se pueden hacer pedidos en los concesionarios de la marca.
Juan Antonio Muñoz, propietario de tres alojamientos singulares en el país alauí, ha aprovechado la situación socio sanitaria, para realizar una ruta 4×4 circular, en 24 h, que nos acerca un desierto sin visitantes, turistas e incluso sin apenas población local. Destacar que el material gráfico es actual, sin uso del vasto archivo del autor, que prepara este y otros recorridos para cuando pueda reabrir las puertas de sus establecimientos, y el aficionado a los viajes y la exploración, pueda disfrutar de ellos. La web para estar al día es: wwwjuanantoniomunoz.com 9 junio 2020 5:30 pm. Salimos desde Casa Juan hacia Tagounite. No hay un rumbo fijo, simplemente hay que dejarse llevar por el desierto y por lo que vayamos descubriendo a nuestro paso. Me acompaña Abdeljalil que, después de pasar tres meses confinado en la casa, está deseando saborear la libertad. Todavía no se ha levantado el confinamiento, pero ya tengo la autorización para poder iniciar esta ruta de prospección. Hemos cargado el coche con varias bolsas de ropa que a lo largo de estos meses me han ido trayendo grupos de clientes sobre sus todo terreno. Estoy convencido de poder encontrar asentamientos de nómadas que, junto con sus rebaños, permanecen en las zonas del desierto próximas a puntos de agua. 7:05 pm. En la lejanía se aprecian tres manchas blancas salpicadas en el bosque de acacias. Conforme nos vamos acercando, aparecen de entre lo que parecen jaimas, cabecitas de niños curiosos saliendo por los trapos que forman las paredes de una de las tiendas. Abdeljalil se acerca para saludar y romper la desconfianza que produce nuestra llegada. Daoud, que es como se llama el jefe del grupo, lo primero que hace es advertir a Abdeljajlil que no permitirá que se haga ninguna fotografía a su familia. Hace algunos meses, una extranjera casada con un marroquí de Tagounite, sacó algunas fotos de su mujer y luego las publicó en Facebook. La eterna excusa para temer a una cámara de fotos más que a un Kalashnikov. 7:30 pm. Daoud nos ha preparado un té. La tensión se ha relajado y Abdeljalil me va traduciendo historias de su conversación con el señor del desierto. Toda la familia se ha sentado junto a la puerta de un refugio que para ellos representa su único hogar. Una mezcla de trapos formando un colorido patchwork que durante años les ha protegido de las continuas tormentas de arena, de las heladas del invierno y del azote de los rayos del sol que todo lo abrasa durante estos meses. 08:10 pm. Después de compartir la sandía que llevamos con toda la familia, nos despedimos para poder montar nuestro campamento a escasos 100 metros de sus tiendas. Mientras, padre e hijos pequeños, se apresuran en mantener junto a su rebaño de cabras y dromedarios. Todos, en torno a un pozo que Daoud ha tenido que perforar para obtener un líquido más valioso que el oro. Lo que me sigue admirando es la capacidad de estos animales para encontrar alimento en un suelo de una aridez y desnudez sobre la que no se aprecia ni una sola brizna de hierba, por lo menos hasta que las próximas lluvias reaviven la vida del desierto. 08:35 pm. El sol desaparece tras las montañas y se despide iluminando el escenario con las luces de África. Es difícil acostumbrarse a esta carga de energía visual capaz de hechizar al más insensible de los viajeros. En momentos así se entiende por qué Daoud prefiere vivir junto a sus hijos al margen de las aglomeraciones urbanas. Su última pregunta, antes de que nos fuéramos a montar el campamento, lo dice todo: ¿Sigue la gente confinada en sus casas? 10:30 pm. Cuesta ir a dormir. Los juegos celestes mitigan el efecto del cansancio, creando un hechizo visual en el que la luna, casi llena, las nubes con sus juegos de formas infinitas y el titileo de las estrellas, parecen atarnos a nuestras butacas para esperar el siguiente acto. 06:25 am. El sol nos acaricia con suavidad mientras nos da los buenos días. Sus rayos van activando a los seres vivos a los que inyecta una dosis de energía para poder soportar las duras horas que nos esperan bajo una temperatura que alcanzará los 40 grados. La mujer de Daoud prepara el desayuno y ordena y ordeña a los animales antes de que éstos inicien una nueva jornada en busca de algo que ramonear. Mientras tanto, los niños se apresuran a comenzar el día con una sesión de juegos en su particular parque de recreo: una acacia sobre la que se ha instalado un columpio con la ayuda de un neumático y una cuerda. 09:20 am. Nos despedimos de nuestros nuevos amigos no sin antes obsequiarles con una bolsa llena de ropa. Espero poder regresar en breve con Sara, mi hija de 7 años. Vivencias de este tipo son una de las mejores fuentes de aprendizaje y educación para los más pequeños, muchos de los cuales viven completamente alejados de la sencillez y del mundo de fantasía que nos ofrece la naturaleza que nos rodea. 10:45 am. Las acacias van desapareciendo conforme avanzamos en nuestra ruta. El suelo muestra una esterilidad que llega a asustar. Parece casi imposible que en este lugar pueda haber vida. Pero, cuando ésta aparece en cualquiera de sus formas, humanos y animales se instalan para sobrevivir y descansar antes de continuar su ruta. Hemos encontrado otra familia asentada bajo el amparo y cobijo de una acacia aislada. Un paisaje cuyo infinito viene marcado por la línea del horizonte. Un dromedario atado en un arbusto; un perro escuálido igualmente atado bajo la acacia y con los platos de agua y de comida vacíos; cabras que parecen no saber hacia dónde ir; bidones que esperan que alguien los llene en el pozo más cercano y dos mujeres encendiendo un fuego con el que cocinar y preparar algo de pan. Después de saludar, preferimos continuar y no tomar el té que nos ofrecen. No queremos hacer uso de nada que pueda alterar su frágil economía. 12:35 am. La monotonía del paisaje se
El fabricante coreano, pone en nuestro mercado versiones de gas licuado de ambos modelos, lo que les permite disfrutar de etiqueta ECO y así poder circular en nuestras ciudades en días de restricciones medio ambientales. Ambos montan el propulsor 1.5 turbo de gasolina de 163 caballos en el caso del Tivoli y de 149 o 163 en el del Korando. Los depósitos de combustible de origen de 50 litros se ven suplementados por unos de gas de 46 y 57 litros respectivamente. El costo de las versiones GLP supone un aumento de 2050 euros respecto de los convencionales, por lo que tenemos un Tivoli de gas desde 15550 euros y un Korando desde 19550. Paralelamente, existe una promoción de compra inmediata y pago en 2021.
En unas semanas será presentado, siendo una oferta atractiva para los que necesitan salir fuera del asfalto. Contará con protecciones de bajos y un centímetro y medio mas de altura libre respecto de sus compañeros de gama. Incorpora llantas especificas de 18 pulgadas, habiendo de 19 en opción y motores diésel y de gasolina de 190 y 200 caballos respectivamente.
Se trató de la edición 2004. Colin estaba en el equipo oficial y participó en la carrera lusa. No lo pudo hacer mejor. Copilotado por Tina Thorner consiguió meterse en el reducidisimo grupo de pilotos que ha ganado a los siempre competitivos equipos locales. La carrera, dio un salto en cuanto a publico, ya que se concentraron en el fin de semana mas de 250000 personas que acudieron al «efecto llamada» que la participación de británico supuso. En cuanto a los equipos de casa, la representación fue de alto nivel en calidad y cantidad. Sin entrar en el resultado final, recordaremos a algunos por riguroso orden de inscripción. Francesc Selga-Felix Salido, sacaban petroleo allí donde corrían con su Bowler. Las buenas dotes del piloto, eran un importante suplemento para sacar adelante al Wildcat 400. Una pena que no siguieran en activo. Atesoran un buen palmares, incluyendo dos títulos nacionales de la especialidad, pero en los tiempos que corren de tramos cortos y al sprint no estarían a gusto. Carlos Solé-Alex Romani, formaban parte del potente equipo de Motor Cadí, que puso BMW X´5 a competir antes incluso que la estructura oficial de Sven Quandt. Carlos era de los de «toda la vida» en los raids. La veterania de la pareja, era todo un argumento, que les permitia pelear de tu a tu con los equipos punteros. Ambos están en el dique seco de la competición. Manuel Plaza-Marcos de Quinto. El tetracampeon, conquense, seguía en activo tras muchas temporadas, y participaba con un prototipo multitubular. Aun en activo, prodría recuperar para futuras empresas a su copiloto, que le ha acompañado en infinidad de carreras nacionales e internacionales. José Villalba-José García, acababan de conseguir su titulo nacional de todo terreno y competía con su exclusivo Mercedes proto que acaparó buena parte de las miradas de los presentes. Marc Blazquez-Ignacio Salvador, muy competitivos siempre con su Nissan Navara oficial, en este caso la que sirvió de base para la challenge de la marca. El piloto seria también de los pocos foráneos capaces de ganar una carrera en Portugal al imponerse en uno de los Transibericos mas disputados. Jaume Aregall al que acompañaba en esta ocasión Albert Llebra, estrenaba el Cordoba WRC pasado a especificaciones Raid que usaran en el Dakar Fernando Gil y Rafael Tornabell. Estaba feliz con el coche, que paradojicamente acabó años después en Portugal en manos de un piloto de aquel país. Alvaro Acevedo-Manuel Navarro, corrían con un Leon Car de Tot Curses, que luego se transformo en un espectacular MG. El piloto aun conserva el vehiculo en perfectas condiciones, y el copiloto sigue en activo. Podrían volver a ser pareja deportiva. Manuel Jorques-Sergio Safont, peleaban con su habitual Mitsubishi Montero en la categoría de coches de serie. Los castellonenses gustan mucho de ir a las carreras lusas. Con similar montura, Andreu Gonzalez competía acompañado de su hija, llegando a tener duelos «cuerpo a cuerpo» con los equipos locales. Martin Balda-Ignacio Ortigosa, con un Montero largo hicieron varias pruebas mundialistas, ya a esta no faltaron. Un mal aterrizaje en una duna en el rally de Marruecos, les hizo dejar la competición. Las espaldas se resienten.
Con la mente ya en el año próximo, El director deportivo de la carrera David Casterá ha hecho publicas las lineas maestras de la que será la edición 2021 de la prueba. Tras verificar los días 1 y 2 se arrancara con una especial prologo a la mañana siguiente, todo en la población de Jeddah. La jornada de descanso tendrá lugar el día nueve en Hail, para terminar de nuevo en Jeddah el 15 del mismo mes. El rutometro digital se impone, con actualizaciones inmediatas y avisos acústicos de los peligros mas importantes, entregándose diez minutos antes de cada salida de etapa. Habrá un par de ellas en bucle, y una maratón estricta, con los coches en parque cerrado, desde la llegada a la salida de la siguiente especial. Se contempla la categoría de clásicos, para coches del pasado siglo, que participaran en modo regularidad y se han bajado los costes de inscripción para acabar de animar a los participantes. Algunos ya lo están y de sobra, ya que equipos como los veteranos Mini o el recién llegados Prodrive, tienen ya contratada hasta la asistencia en camión, pese a que las inscripciones no se abren hasta el 15 de este mes. El recorrido se centra en la parte noroeste de la península arábiga, mas fresca que el resto del país, con especiales mas técnicas y lentas, ademas de tener delimitadas zonas donde no se podrá exceder de la velocidad máxima que se contemple desde la organización y que será controlada por GPS. Un recorrido menos lineal favorece la logística de todos los implicados. La batería las medidas están encaminadas en intentar que la diferencias entre los participantes con mayores presupuestos y los modestos se reduzcan, y por supuesto mejorar la seguridad de todos los implicados. Ahora solo falta que la situación socio sanitaria global sea benévola en el planeta para que todo salga a pedir de boca.
Esta disponible en tres longitudes y se ha pensado con una capacidad de hasta cuatro plazas. Crosscamp, es la empresa encargada de personalizar la camperización a gusto del cliente final, pero como componentes principales, se contempla el techo elevable, los armarios empotrados, las camas y la cocina.
Están dentro de la gama Bravus, y se denominan Oslo S3. Se comercializan con remates en azul o en naranja y son el compañero definitivo en el día día tanto en trabajos profesionales como de ocio. Entre las características mas destacadas esta la ausencia de elementos metálicos en su elaboración, su suela antideslizante, puntera resistente a impactos de 200 julios, y planta anti perforación.
Los trapecios superiores reforzados ToughDog están diseñados para restablecer la geometría de la suspensión delantera y de la dirección de un vehículo, tras la instalación de una elevación. Cuando se instala una elevación de suspensión en un vehículo IFS (equipado con trapecios de suspensión delantera), los ángulos de avance y de caída están van más allá de las especificaciones previstas por el constructor. Un ángulo de avance inadecuado hace que la dirección quede suelta, y un ángulo de caída positivo conllevará un desgaste desigual y acelerado de los neumáticos. De ahí el interés de estos trapecios superiores reforzados. No son ajustables, esto evita que se pueda modificar la alineación cuando hay un uso intensivo en todo terreno. Detalles técnicos: Rótulas reforzadas en cromoly Casquillos de chasis reforzados, flexibilidad mejorada Acero forjado 1020 Angulo de avance de hasta +3,5 grados (en función de la altura de la elevación) Elevación de 30 a 70 mm Puntos de fijación para la instalación de cableado de frenos y cables de ABS Confort y respuesta optimizada de la dirección. Nuestra gama de trapecios superiores reforzados ToughDog: 408 € el par Trapecios superiores reforzados para Toyota Hilux 7 y 8 (UBS1022). Trapecios superiores reforzados para Ford Ranger y Mazda BT-50(UBS1023). Trapecios superiores reforzados para Toyota VDJ 200(UBS1024). Trapecios superiores reforzados para Toyota Serie 12, 15 y FJ Cruiser(UBS1025).
Si estamos en una zona de calor, moviendonos fuera del coche en un rescate, o en un avance o si estamos entrenando para nuestra próximo rally todo terreno, la nueva linea Freedom, es un complemento perfecto. Su confección con hilatura anti-bacteriana, evita los malos olores, su factor de protección solar UPF50+ nos protege del astro rey, y tendremos garantizada una rápida evacuación de la humedad y un fácil secado. Existen varios modelos de hombre y mujer. La web de la compañía es: www.lurbel.es
Marc y Serena, son dos apasionados de los viajes autónomos, dos personas que durante más de quince años han recorrido maravillosos lugares con las diferentes furgonetas que han preparado, disfrutando con cada una de ellas de esta forma única de viajar. Así, han visitado Córcega, Dolomitas, Marruecos, Pirineos por las dos vertientes, Alpes italianos, franceses y suizos, Eslovenia, Noruega, Rusia, Letonia, Lituania, Polonia e Islandia, muchos kilómetros llenos de experiencias enriquecedoras. Hasta que decidieron hacer el que ha sido por el momento el viaje de su vida: de Alaska a la Patagonia, con sus dos hijas en catorce meses. La primera furgoneta que utilizaron fue una T3 Syncro con techo elevable, años después se modernizaron con una T4 Syncro y siguiendo con las Volkswagen pasaron a una T5 4Motion con techo elevable, hasta que finalmente llegó la Barretina, una Mercedes Sprinter 4×4 que hicieron camperizar a su gusto con todo tipo de detalles. Su afición a las furgonetas les hizo replantear su forma de vida y decidieron compartir en alquiler su querida Barretina. Había nacido Campercat4x4. Campercat4x4 es una empresa familiar de alquiler de furgonetas camper 4×4, vehículos de aventura completamente equipados para viajar con total libertad y autonomía disfrutando de aquellos lugares donde una auto caravana no puede llegar. Ofrecen también experiencias de aventura por rutas 4×4 preparadas y comprobadas personalmente para poder disfrutar con tranquilidad de las mejores pistas por los paisajes más bonitos. En sus instalaciones podrás dejar tu vehículo aparcado con seguridad mientras disfrutas de tus vacaciones en un camper 4×4. FLOTA. LA BARRETINA. MERCEDES SPRINTER 319CDI 4×4. Es un vehículo camper para 4 personas, construido de forma modular para poder disfrutar en cada momento del máximo espacio posible en todos sus rincones y con varios elementos que se montan y se desmontan de manera muy práctica. Incluye agua caliente, calefacción, cocina, WC, ducha, con 4 plazas para viajar y 4 plazas para dormir. LA BOIRA. VOLKSWAGEN CRAFTER 316CDI 4MOTION. Camper equipado con el modo de tracción total del prestigioso preparador austriaco Achleitner, todo un auténtico 4×4. Equipado con ducha fija, WC, cocina, calefacción, agua caliente, y 4 plazas para viajar y 4 plazas para dormir en dos literas modulables que ofrecen una gran amplitud. LA PEPA. MITSUBISHI L200 CON CÉLULA URO-CAMPER. Es el vehículo camper con las mejores aptitudes 4×4 que ofrecemos. Concebido como vehículo de aventura con todas las comodidades para dos adultos y un niño pequeño. Célula vivienda equipada con ducha, WC, cocina, calefacción, agua caliente, y 2+1 plazas para viajar y 2+1 plazas para dormir. LA SISQUETA. HYUNDAI H1 HSV 4WD. La pequeña de nuestras campers. Menos equipada que las otras pero con gran capacidad off-road. Dispone de una tienda de techo apta para dos personas e interior con mueble cocina-cama para dos personas. Con 4 plazas para viajar y 4 plazas para dormir. La web de la compañía es: www.campercat4x4.com donde se puede ampliar la información.
Se trata de un propulsor V-8 biturbo, de 612 caballos al que apoya un propulsor eléctrico como hibridación ligera de 22, lo que permite rodar con etiqueta ECO. Los modelos son el AMG GLS 63 4Matic+ y AMG GLE 63 4Matic+- Ya se admiten pedidos y las primeras entregas se harán en agosto.
Marruecos, uno de los países del mundo que mejor ha sabido protegerse del COVID-19 con tan solo 7833 casos confirmados y 205 defunciones a fecha de 1 de junio, va a ser, desde el mismo momento de la apertura de sus fronteras, uno de los destinos más seguros a los que viajar. La práctica totalidad de líneas que operan en el país, ya tienen programación de vuelos a partir de los primeros días de julio. En Aventour Viajes y Expediciones hemos estado preparándonos para estos nuevos tiempos que llegan, creando unos protocolos de actuación, unas rutas, destinos y una serie de alojamientos, que cumplan con los exigentes requisitos que a partir de ahora, y especialmente en los primeros momentos, va a exigir el viajero. Y no ha sido demasiado difícil, porque el tipo de viaje que cada vez más se va a demandar, a partir de ahora, no es ni más ni menos que el tipo de viaje que en Aventour venimos ofreciendo a nuestros clientes desde nuestro nacimiento. Los viajeros buscan actividades que les reporten una experiencia completa, el viajar por viajar queda cada vez más en el pasado. Los viajeros ya no demandan una habitación sin más, se acabó la pernoctación al uso, más bien anhelan un ambiente tranquilo y agradable, momentos inolvidables, estancias únicas, trato exclusivo, es decir, el conocido como «hospitality». Si el turismo de naturaleza ya era tendencia en los últimos años, en adelante va a experimentar un aumento exponencial. Va a haber una clara preferencia por el EcoResort, y se van a poner más en valor aquellos viajes que cuiden el medio ambiente, como los hoteles de baja densidad (villas), en contraposición a los grandes hoteles de decenas o centenares de habitaciones. Las aglomeraciones en piscinas y espacios comunes o las personas haciendo colas en un bufet, van a sufrir un fuerte retroceso frente a la experiencia que supone disfrutar de la tranquilidad y relajación que ofrece un pequeño alojamiento con encanto de pocas habitaciones, o el que un cocinero prepare la comida o la cena en exclusiva para ti. Los autobuses llenos de viajeros con paradas y horarios programados, inamovibles y rígidos, van a dejar paso, cada vez más, al vehículo con guía y conductor en exclusiva para el pequeño grupo que forma una pareja, una familia con sus hijos o un grupo de amig@s. Unos itinerarios que se adaptan a los gustos y horarios del viajero y unos alojamientos para disfrutarlos en exclusiva con tu pareja o familia. Estos viajes a la carta son la especialidad de Aventour Viajes y Expediciones, los que hemos venido realizando hasta ahora y los que vamos a seguir ofertando a todos aquellos que saben que lo más valioso que tenemos en nuestra vida es el tiempo, y que aprovecharlo bien cuando decidimos realizar un viaje, es la mejor manera de conseguir que ese viaje se convierta en un agradable recuerdo para el resto de la vida. Somos la empresa de siempre, pero con las nuevas medidas aplicadas en toda la cadena de valor, desde que el viajero baja del avión, hasta que vuelve a su destino. Y como «el movimiento se demuestra andando», hemos creado, en exclusiva para los meses de julio y agosto, unos completos tour que harán las delicias de cualquier amante del viaje. Unos tour de 2, 3 y 4 noches (3, 4 y 5 días), de duración, que permitirán a los viajeros conocer Marrakech de una forma como ya nunca se podrá volver a conocer, con todos sus negocios abiertos pero sin la masificación de turistas que habitualmente tiene; realizar excursiones a zonas montañosas como las Cascadas de Ouzoud o el Valle de Ourika, o conocer las impresionantes Playas de Essaouira, pernoctando todas las noches en una villa privada de uso exclusivo, de cinco habitaciones con baño, terrazas, salones y piscina privada. Con conductor guía privado para la visita a Marrakech y las excursiones. Con coche/minibús de uso exclusivo. Unas jornadas románticas con tu pareja, el alojamiento ideal para disfrutar de unos días con tu familia, el lugar/momento perfecto para celebrar esa fiesta privada que tenías pendiente. Las posibilidades y precios (exclusivamente para julio y agosto), son los siguientes: 3 DÍAS / 2 NOCHES. Día 1: Recogida en el aeropuerto de Marrakech. Transfer a la Villa privada. Toma de contacto con las instalaciones. Tiempo libre (visita a la medina de Marrakech, relajación en la piscina, salida a cenar a algún restaurante de la ciudad, comer/cenar en la misma villa…), según los deseos de los viajeros y la hora de llegada del avión. Día 2 Excursión a elegir (Cascadas de Ouzoud, Valle de Ourika, Essaouira), regreso a la villa para cenar como se haya elegido, en la propia villa o en algún restaurante de la ciudad. Día 3: Tiempo libre, según los horarios del vuelo de regreso, para seguir disfrutando de la villa o realizar las últimas compras/visitas en la medina. Transfer al aeropuerto. Precio: 250 € por persona (mínimo 2 personas). Descuento a grupos. 4 DÍAS / 3 NOCHES. Día 1: Recogida en el aeropuerto de Marrakech. Transfer a la Villa privada. Toma de contacto con las instalaciones. Tiempo libre (visita a la medina de Marrakech, relajación en la piscina, salida a cenar a algún restaurante de la ciudad, comer/cenar en la misma villa…), según los deseos de los viajeros y la hora de llegada del avión. Día 2: Excursión a elegir (Cascadas de Ouzoud, Valle de Ourika, Essaouira), regreso a la villa para cenar como se haya elegido, en la propia villa o en algún restaurante de la ciudad. Día 3: Excursión a elegir (Cascadas de Ouzoud, Valle de Ourika, Essaouira), regreso a la villa para cenar como se haya elegido, en la propia villa o en algún restaurante de la ciudad. Día 4: Tiempo libre, según los horarios del vuelo de regreso, para seguir disfrutando de la villa o realizar las últimas compras/visitas en la medina. Transfer al aeropuerto. Precio: 375 € por persona (mínimo 2 personas). Descuento a
Se trata de una pieza elástica, moldeable a voluntad que permite canalizar cualquier cableado que se mueva por la zona de carga de nuestro todo terreno. Esto permite, que neveras, luces auxiliares o cualquier elemento que necesite cable para estar operativo este protegido de enganchones y tirones. La web del distribuidor en nuestro país es: www.promyges.com
27 ó 28 de JUNIO 2020 – RUTA DEL ALBERCHE (AVILA) APERTURA DE INSCRICPIONES SOCIOS: MARTES 9 DE JUNIO APERTURA DE INSCRICPIONES NO SOCIOS: JUEVES 11 DE JUNIO Espectacular recorrido de un día, a escoger fecha por el participante, que se realizará respetando las medidas de seguridad personal vigentes en el momento de celebración la ruta y modificando aspectos como el Inicio, paradas , comida y final de la ruta. Travesía Clásica en la programación del Club desde hace años por varios motivos: se trata del recorrido más técnico y duro, el mejor confeccionado y que le seguís demandando, mejorado aún más para este 2.020 con nuevas pistas abiertas recientemente en la zona alta de la Sierra a partir de 1.500 mts de altitud llegando hasta los 1.700 mts. que nos harán disfrutar de nuevos caminos y paisajes sorprendentes. Tramos donde se entremezcla vegetación, dificultad, agua, estrecheces, piedras, altitud, trialeras y paisajes increíbles donde los compañeros de travesía deberán indicarnos las maniobras desde fuera del vehículo para no rozar o golpear el mismo en los innumerables pasos técnicos a realizar en un ejercicio de técnica y confianza para superarlos siempre con el río Alberche y sus Gargantas como guía con tramos de excepcional belleza con cascadas y saltos de agua. Ruta dura donde disfrutaremos la máximo del campo y compañeros después de la larga pausa, imprescindible…..podemos decir que es una “Ruta de Verdad”. Será un recorrido emocionante en todos los sentidos y durante la cual realizaremos varios Homenajes , como no puede ser de otra manera. Dificultad: Alta. Sin tramos opcionales. Recomendable preparación TT pero apta para coches de serie indicados por la Organización. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio especiales: Socios: 50 € cocho. No Socios: 60 € coche. PLAZAS MUY LIMITADAS. NOTA: Los pagos no se realizarán hasta la semana de la Celebración de la Ruta, por las circunstancias socio sanitarias, una vez recibida la Autorización. Quedamos a la espera de vuestras consultas e inscripciones. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo