suv

Todas las noticias de suv en el mundo del 4x4

Presentación. Nuevos Audi RS Q3. Mas deportivos y pensados para asfalto.

Dos carrocerías estarán disponibles, la convencional y la Sportback, que sera unos milímetros mas baja y mas ancha y con retoques estéticos que la harán aun mas musculosa. Mantienen su carácter deportivo con llantas de hasta 21 pulgadas y suspensión mas firme opcional.  Dispone de un propulsor de 400 caballos, la tracción quattro y un interior también puesto al día. su precio de salida esta en 73950 euros. Se admiten ya pedidos en los concesionarios oficiales de la marca, pero no llegaran unidades hasta finales de año.

Leer artículo »

Accesorios. Kit de integración para calandra de pick-up Lazer. Luz para tu cangreja.

La marca Lazer es ya de sobra conocida en el terreno de la iluminación LED. Estos kits  te permitirán equipar tu pick-up con una iluminación adicional de alto rendimiento. Se componen de dos barras Triple-R 750 Standard o Elite, dos lámparas de cableado respectivas y también van con o sin luces de posición. Estos kits están disponibles para muchos modelos: Ford Ranger T7, Volkswagen Amarok, Toyota Hilux 8 Revo, etc. Ejemplos de kits de integración para Ford Ranger T7: – kit de integración sola (LLL1003) a 97 € IVA incl. – con 2 barras Triple-R 750 Std y dos lámparas de cableado (LLL1000) a 685 € IVA incl. – con 2 barras Triple-R 750 Std con luces de posición y dos lámparas de cableado(LLL1002) a 714 € IVA incl. – con 2 barras Triple-R 750 Elite y dos lámparas de cableado(LLL1001) a 834 € IVA incl.    

Leer artículo »

Avance. Peugeot Boxer 4×4 Concept. Camperizado con garantías.

El mundo camper, crece sin descanso y los fabricantes lo saben. Peugeot, con varios modelos con diferentes prestaciones en este aspecto, muestra ahora un ejercicio de estilo sobre su furgón boxer. Se trata de un acabado con transmisión Dangel, neumáticos mixtos, altura elevada tres centímetros en el tren delantero y cinco en el trasero. Con estos argumentos el rodar fuera del asfalto parece mas asequible. El interior ha sido realizado por Bravia Mobil y esta pensado para que vivan tres adultos. Como complementos entre otros disfruta de una canoa acoplada al techo y de bicicleta de montaña eléctrica en el interior.

Leer artículo »

XIII Land Rover Party. Los 4×4 británicos celebran su cita anual por excelencia.

Como es habitual, el marco incomparable de la finca de Les Comes ha sido el escenario de la actividad, que no para de crecer año tras año, superándose este fin de semana el número de vehículos participantes, respecto de todas las ediciones celebradas ya que se han superado  los 700 “landys”  presentes en las pistas de la finca. La horquilla de vehículos presentes era enorme, con la gama completa de modelos no solo de la actualidad sino de años anteriores, por no hablar de las preparaciones, que abarcaban desde los que simplemente han cambiado de neumáticos hasta los que han convertido su vehículo en un prototipo de todo terreno extremo. Se conmemoraba el 30º aniversario del modelo Discovery, por lo que la presencia de unidades del mismo era destacada, ademas de estar expuesta la ultima versión y primeras unidades destacando los utilizados en el Camel Trophy. Los clásicos, estuvieron como siempre muy cuidados, con desfiles específicos, pudiéndose observar modelos de las primeras series y posteriores, en su mayoría en perfecto estado de conservación. Si había variedad de modelos, era aun mayor la de los asistentes, incluyendo desde veteranos usuarios de la marca, hasta los más jóvenes ya que enfocado como un evento familiar, se encontraban toda clase de personas de todas las edades, unidas por el interés común de los vehículos de la marca británica, la aventura y la vida en la naturaleza. Tampoco iba a la zaga la zona de acampada, donde se pudieron ver toda clase de soluciones para ser autónomo en el monte, con todas las soluciones para reponer fuerzas, tanto en descanso como en manutención.  Multitud de novedades se pudieron disfrutar durante el fin de semana, destacando la presencia de una de las escasísimas unidades fabricadas del nuevos Defender, que fue sin duda la atracción de todos los asistentes, que pudieron conocer de cerca la versión tan esperada del modelo, correctamente explicada por un responsable de la marca, que conocía perfectamente el coche, su equipamiento y posibilidades de uso. El resto de material recién llegado, se encontraba en puntos especificos entre los diferentes espacios que se dispusieron en la zona de expositores. Euro4x4parts, mostraba su línea de neveras marca propia así como una variada gama de iluminación de  led, para todos los modelos y todos los gustos. Son las ultimas referencias llegadas a su catalogo. Promyges, presentaba una tienda de campaña individual de fácil montaje, completa y que ocupa mínimo espacio. Existiendo también la versión de dos personas. Es tres estaciones, incorporando colchón y variadas posibilidades de uso. Plegada ocupa poco espacio. La linea camper en la compañía crece. Los hombres de Navigattor mostraban un navegador rugerizado cumpliendo la IP 68, lo que permite su uso en todo terreno en condiciones meteorológicas adversas, además de poder ser compatible con utilización náutica y en medio hostil. También disponían de cámara trasera como accesorio, utilizable con nuestro coche o en un remolque, facilitando las maniobras más complicadas. IKamper, montaba un pequeño campamento en el que se podían ver sus últimas referencias en tiendas de techo y utensilios. Finalmente, Grip 4×4 daba a conocer sus sistema de alquiler de tiendas de techo, enfocado a los que necesitan  un uso esporádico de este tipo de accesorio. Las propuestas más activas, aparte de poder disfrutar de los más de 70 kilómetros de diferente dificultad que se encuentran habitualmente en Les Comes, tuvieron su cenit en la Supertrack, que no solo estuvo abierta a competidores en la misma sino a visitantes que pudieron exprimir al máximo su Land Rover. Mención especial merece la zona de vehículos de radio control, que en un ejercicio si precedentes no solo prepararon toda clase de obstáculos, sino que construyeron una reproducción fidedigna a escala 1:10 del edificio principal. La completa y variada zona infantil, los cursos y charlas, los conciertos y la buena gastronomía completaron un fin de semana, que tiene como valor fundamental fidelizar al cliente final, fanático ya de por sí, captar a los que no lo son y  mostrar una vez más al mundo que el todo terreno no es perjudicial. Impecable puesta en escena, organización y conducción del evento por parte de los hombres de Promotor, que con Pep Vila a la cabeza conforman un grupo humano eficaz y profesional, lo que garantiza no solo la buena salud de la Land Rvoer Party sino la defensa del uso del vehículo fuera del asfalto, en muchas de la acciones que llevan a cabo.

Leer artículo »

Ecos de Guadalajara. La trastienda de la carrera. De dificultades y falta de apoyo.

Es una cita legendaria, aunque se lleven seis ediciones. La extinta Alta Alcarria, arrancó en 1987, por lo que la zona es conocedora de los que representa nuestra disciplina. Aun así, año tras año, es labor titánica poner la carrera en marcha. Si con tiempo se tramitan permisos, Oficiales, ambulancias, hoteles, etc. Son los problemas de última hora los que pueden acabar con el buen estado de las coronarias de un organizador. Este fin de semana, hemos podido vivir, la más amarga de las quejas, pero directa y en directo. Justo antes de la entrega de premios, con los representantes políticos locales, provinciales y autonómicos a menos de un metro, Enrique Batanero Presidente del Automóvil Club Alcarreño, entidad organizadora, hizo público el hecho de que si las administraciones no se implican y colaboran en mayor medida (no se trata de un tema económico exclusivamente), no se animaría a llevar a cabo la siguiente edición. Manuel Plaza, varias veces Campeón de España al recoger su trofeo, cogió el micrófono para defender nuestras pruebas, argumentando entre otras cosas cuestiones positivas los beneficios que aportan económicamente una de nuestras carreras allá por donde pasa, que suelen ser zonas aquejadas de despoblación y falta de recursos. Los políticos presentes, entregaron los trofeos, posaron para las fotos y se fueron. ¿Se habrán dado por aludidos? ¿Serán conscientes que sin valoración oficial, una carrera del Nacional supone un impacto donde se celebra cercano al millón de euros entre consumo de restauración, alojamiento, combustible y demás? El tiempo dirá. De momento, tremendo trabajo posterior para recoger el encintado, para que todo quede como si no hubiéramos pasado. A ello colaboran también las maquinas que dejan los caminos como nuevos. ¡Cuántos paisanos querrían una carrera en su tierra solo por esto! Entre los que se juegan algo hay nervios, a falta de una carrera por terminar el certamen. Aunque algunos parecen estar de permanentes vacaciones. Shanti Guirdi e Elixabette Otegui, dan buena muestra. Se les ve con menos tensión que las bombillas de la casa de Los Picapiedra.

Leer artículo »

Avance. Las tecnologías 4×4 que vienen.

Híbridos o ruedas sin aire, son algunas de las tendencias actuales de las marcas de coches y neumáticos, que siguen apostando por un mundo ecológico sin perder la esencia del todo terreno. Las legislaciones de contaminación y demás problemas derivados de esta vertiente hacen que los 4×4 tengan que utilizar sus recursos en actualizar sus modelos para que estos cumplan con las normativas vigentes en la mayoría de los países, como las de emisiones de gases, que cada vez son más restrictivas. Así han desembarcado los todoterrenos híbridos en nuestro mundo, lo que ha llevado a marcas como Jeep o Mitsubishi a apostar de manera muy fuerte por los motores eléctricos mixtos con un combustible. El fabricante estadounidense ha hecho saber que para el próximo año presentará en su modelo Wrangler, uno de los más característicos de la marca, un híbrido enchufable, además de uno diésel para aquellos que prefieran. Es más, sus aspiraciones pasan por conseguir que en 2022 haya en todos sus 4×4 la alternativa ecológica con motores eléctricos. Mitsubishi presentará un nuevo SUV en Tokio. Al mismo tiempo, de cara a la Tokyo Motor Show 2019 Mitsubishi presentará un modelo SUV con un tamaño algo reducido cuya motorización también será híbrida entre gasolina y eléctrica. Con una tracción total, este “hermano pequeño” para el Outlander promete tener una imagen muy futurista, con la que llamar la atención del público. Al igual que este tipo de motores mucho más ecológicos, los todoterrenos podrían vivenciar en los próximos meses una modernización muy interesante. Michelin está trabajando para llevar los neumáticos sin aire, con los que ya trabaja para modelos agrícolas, a los turismos y después a los 4×4.  Se espera que para finales de este año los coches ya puedan disponer de esta revolucionaria rueda, que evita pinchazos y es todavía más segura que una convencional, mientras que para los todoterrenos lo normal es que se tarde un poco más de tiempo en adaptar. Otro punto a favor de ella es el hecho de que su fabricación y posterior reciclaje es mucho más ecológico que el de un neumático convencional. ¿Cómo afectará a la competición? Por último, habrá que esperar a ver cómo afectan estos cambios a ciertas competiciones en las que la guerra tecnológica en los 4×4 es fundamental para ganar. Un ejemplo de esto es el Rally Dakar, una carrera en la que de cara al 2020 contará con el debutante Fernando Alonso, cuyas apuestas deportivas en directo se esperan que sean bastante buenas a pesar de ser un novato en la disciplina, podrían verse modificadas en función precisamente de la tecnología que Toyota introduzca en su todoterreno. Allí se verá las caras con un Carlos Sainz que ha renovado con Mini y que espera estar a la altura de los mejores, para tratar de lograr el que sería su tercer título en esta disciplina, todos ellos con marcas diferentes.  Por lo tanto, quizás dentro de poco tiempo podremos ver a los todoterrenos del Dakar correr con ruedas sin aire, o, por qué no, con unos motores híbridos que rindan a un nivel similar al que llevan actualmente en esta carrera.

Leer artículo »

Open Ibérico de Navegación. Las Hurdes. Fin de semana intenso.

La quinta cita del certamen,  ha tenido lugar en Vegas de Coria (Cáceres) organizada por Turasa 4×4 que constaba de dos etapas con más de cien puntos situados a lo largo de la preciosa  región de Las Hurdes, magnífico escenario con infinidad de cortafuegos y diferentes tipos de piso..  El sábado a las 7.45 se procedía a la verificación de los equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. A las 8.15 se realizaba el briefing previo a la salida donde se daba los últimos consejos a los equipos participantes y la clave de acceso para activar el programa de navegación. Las previsiones meteorologicas hacían presagiar una jornada con mucho barro , agua y bastante frío, que hizo las delicias de los participantes en las pistas. La etapa del sábado constaba de 66 puntos de paso puntuables y se cerraba a las 19.00 horas. La gran mayoría de los participantes recorrieron  entre 150 y 320 kilómetros a lo largo de diferentes paisajes de la región. La jornada fue muy competida demostrando los equipos portugueses un gran dominio de ésta especialidad. El equipo Dias-Martins a bordo de un Jeep consiguieron el triunfo  por casi 300 puntos sobre Ayora-Martinez también con Jeep. Terceros fueron el equipo Escanero-Fuertes con Toyota. Cuarta posición para el equipo Blazquiz-Algarra retrasados por tener problemas con la antena de su GPS  Quinto clasificado era el equipo Rafael-Gonzalves, manteniendo todas sus opciones de triunfo a bordo de su Nissan. El domingo, la etapa constaba de 35 puntos de paso puntuables con 4 bonificados y un tiempo soleado que permitía disfrutar del terreno. A las 12,15 se cerraba la aplicación y los participantes ya no podrían coger más puntos. Nueva victoria de Dias-Martins, seguidos de Blazquiz-Algarra y el muy capaz Subaru Forrester de Lago Lopez.empatados a puntos los cuartos y quintos Ayora-Martínez y Diez-Diez.      

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Ssangyong Tivoli. Renovación total en el SUV coreano.

Un nuevo exterior, en las lineas de su hermano de gama el Korando, y un interior totalmente renovado, son los argumentos con los que se da a conocer la ultima versión del modelo, que ademas incorpora nuevos motores gasolina y diésel de 163 y 136 caballos respectivamente. Su precio arranca en las versiones básicas en los 13550 euros.

Leer artículo »

Presentación. Nuevo BMW X-1 híbrido enchufable. El SUV 4×4 alemán, con minimas emisiones.

Se trata de el xDRIVE25e y monta un propulsor térmico de 125 caballos complementado con un motor eléctrico que actúa solo sobre el tren trasero. La trasmisión xDrive, permite rodar con una perfecta sincronización. Es capaz de rodar casi sesenta kilómetros en modo eléctrico y arrastra un máximo de 750 kilos gracias a su bola de remolque retractil. Este acabado permite circular por las grandes ciudades en días con máximas restricciones al trafico.

Leer artículo »

Presentación Gama Garmin. “Nuestra vida acabará monitorizada”.

Hace unos días, la marca de accesorios digitales, dio a conocer, no solo las novedades técnicas, sino el uso que se le puede llegar a dar de la mano de usuarios expertos. Garmin lleva tres décadas en el mercado y su trayectoria ha acaparado el interés de los aficionados a las actividades deportivas en la naturaleza y a los que no lo son, ya que según la revista Forbes, se trata de la quinta empresa norteamericana en la que gustaría trabajar a los que buscan o tienen empleo. Tiene cinco divisiones: Automoción, Náutica, Fitness, Outdoor y Aviación, por lo que es difícil que deje indiferente a cualquier cliente final. 65 oficinas en 32 países ratifican una expansión casi geométrica, pudiendo presumir sus 14000 empleados de que han comercializado 212000 millones de dispositivos del casi medio centenar de referencias. En la península ibérica llevan a cabo más de 100 eventos anuales, y hemos tenido la ocasión de estar en uno de ellos. La primera en intervenir, fue Natalia Cabrera, responsable de Marketing de la compañía que nos dio a conocer, las cifras que hemos desgranado, destacando que del. Posteriormente, el himalayista Alex Txicón entre varias anécdotas vividas en el monte, algunas de ellas de carácter delicado, agradeció las prestaciones de los relojes de la marca, sobre todo en materia de duración de la batería, robustez y facilidad de uso. El acto lo cerró el doctor Gil Rodas, miembro de la Comisión médica del Comité Olímpico Español, quien hizo hincapié que si bien en la actualidad el sector de usuarios se circunscribe a deportistas de diferentes niveles, acabara siendo utilizado por el ciudadano de a pie, llegando incluso a ser deseable que desde la administración se acaben entregando unidades a personas con según que patologías,  ya que son tales las funciones de los relojes Garmin que controlan pulsaciones, concentración de oxigeno en sangre o periodos menstruales por poner unos ejemplos que se  ahorraría en hospitalizaciones por ganar en prevención. su frase: «Nuestras vidas acabaran monitorizadas», tiene todo el sentido.  

Leer artículo »

Portugués de Todo Terreno. Idanha a Nova. Cosa de tres.

La penúltima cita del certamen luso ha dejado visto para sentencia el posible ganador final ya que la clasificación de los tres primeros ha sido inversamente proporcional a la general del campeonato. La victoria ha sido para el Mitsubishi de Tiago Reis-Walter Cardoso. Segundo puesto para la Ford de Pedro Dias-José Janela, por escasos dieciséis segundos sobre quienes completaron el podio los hermanos Re Alexandre y Pedro, a bordo de su Voksawagen Amarok. Los tres equipos con similares puntos se jugaran el titulo el próximo mes en la Baja Portalegre. Los únicos de los nuestros inscritos, José Enrique de Dios-Ruben Fernandez, fueron decimoctavos con un Mitsubishi Montero.

Leer artículo »

Trofeo F.I.A. de Bajas. Jordania. Triplete Mini. El titulo se decidirá en Portalegre.

La penúltima cita de esta larga temporada, se celebró en tierras jordanas con una carrera que ofreció un terreno perfecto con mucha arena y dificultades en la navegación. Mas de quinientos kilómetros contra el crono componían el recorrido, con una prologo el jueves, dos especiales de 211 y 79 el viernes y una de mas de doscientos el sábado. En una carrera al sprint, Przyngonski-Gottschalk se hicieron con la victoria sumando 109 en la general. Retrasados por los pinchazos, Terranova-Graue, debieron conformarse con el segundo puesto a poco mas de tres minutos de los ganadores y suman 111 puntos. El podio lo completaron Vasilyev-Zhiltsov que como los dos equipos anteriores participaron con un Mini (dejo aparcada la Hilux), a poco mas de dos minutos del argentino. Suma 112. Con estas mínimas diferencias se jugaran el titulo en la Baja Portalegre en un mes. Cuarto en meta fue el primero de los equipos de la zona, el Peugeot de Khalid Al-Qassimi, al que copilota el francés Xavier Panseri. Único de los nuestros en la carrera, Rafaell Tornabell, fue octavo absoluto y segundo de buggies ligeros copilotando a Michele Cinotto en un Polaris  

Leer artículo »

Nacional. VI Rally T.T. Ciudad de Guadalajara. Pita-Herrero, nuevos líderes.

Como es habitual, la cita alcarreña del certamen, mantiene el esquema habitual de los raids de toda la vida, disputándose una prologo corta el viernes para dar paso a más de cuatrocientos kilómetros contra el crono en un tramo de más de doscientos muy variado y exigente, al que se daban dos pasadas, la primera con  un reagrupamiento a mitad de recorrido. El terreno estaba en las mejores condiciones para correr, mojado pero no embarrado, lo que permitió a los participantes disfrutar de una jornada de carreras perfecta. Los ganadores Javier Pita Ana Herrero, hicieron valer su condición de favoritos y se hicieron con el triunfo de forma solvente a bordo de su Ford Ranger con más de un cuarto de hora de ventaja sobre sus inmediatos rivales. El resultado les devuelve al primer puesto de la acumulada, ya que Fernando Álvarez su único rival, acabo muy retrasado por problemas de dirección en su Volkswagen Amarok. Segundo en el podio, Manolo Plaza, que cerraba el círculo familiar al participar con su hija Marta de copiloto, demostrando una vez más su oficio en la disciplina al participar con una Nissan Navara, que Sodicars preparara en su día para el verdadero “Monsieur Dakar” Etienne Smulevici.    El podio lo cerró el Mitsubishi Montero de Rubén Fernández- Alberto Sanchis, resultado muy merecido tras la mala racha deportiva vivida por el equipo. Además se impusieron en la categoría de prototipos nacionales. Cuartos y remontado puestos en todas las clasificaciones, Shanti Guridi Elixabette Otegui, consiguiendo el titulo de la categoría antes mencionada reservada a los prototipos de fabricación nacional. El primer coche de serie fue el Mitsubishi Montero de los debutantes Ángel García-David Santamaría, tras aprender a marchas forzadas como es la disciplina. Entre los  T-3 merecida victoria para el VM, que parece ser plenamente competitivo en manos de Miguel Valero y Jaqueline Ricci. Los T-5 tuvieron como ganadores a Jaime Pérez-Daniel Botella, haciéndose además con el título de la categoría, tras una impecable temporada a bordo de su Mitsubishi Montero con el que han conseguido acabar todas las carreras. La Open fue para el Polaris de Juan Fleta-Corral Barroso, beneficiados por los abandonos de los rivales de categoría, cuajando no obstante un buen fin de semana deportivo. En dos ruedas motrices se impuso el Herrator de Javier Herrador-Daniel Mesa, tras vivir diversos problemas mecánicos que les hicieron perder fuelle con el paso de los kilómetros. El resultado no obstante, les garantiza el titulo de la categoría. En buggies ligeros, victoria para el Can Am de Cesar Arévalo-Juan Martínez, quienes debieron correr y mucho para someter a sus rivales, que les siguieron de cerca durante toda la carrera. Segundos fueron Federico Mogni-David Aguado, exprimiendo al máximo a su veterano Polaris consiguiendo así meterse entre los mejores de la categoría. El podio lo cerró otro Can Am, el de Pedro Delgado-Guifré Pujol, quienes aun están en fase de adaptación al modelo, y se vieron retrasados por leves problemas técnicos. Cuartos con idéntica montura, Marc Duran-Pol Ros, consiguiendo con este resultado el disputado titulo de la categoría a falta de una carrera por disputar. En la Yamaha YXZ Cup se impusieron Juan López- José Álvarez, resultado que les acerca al liderato de entre los buggies de los tres diapasones. En regularidad victoria de Miguel López-Fermín López a bordo de un Nissan Patrol, aupándose así al segundo lugar de la general, aunque quienes con su segundo puesto en la carrera se han hecho ya con el título, son Francisco Rodríguez-Sonia Ledesma con su habitual Nissan Terrano.    

Leer artículo »

Avance. El 4×4 del futuro según Audi.

Con el marchamo de prototipo se presenta este concept denominado AL: Trail basado en el mínimo intrusismo en la naturaleza gracias a las cero emisiones, de sus cuatro motores eléctricos uno por rueda con el que  ha sido concebido.  Su tracción seria la Quattro marca de la casa y estaría repleto de accesorios útiles cuando se sale al monte. Sus ángulos característicos y los neumáticos específicos complementan las buenas capacidades para circular fuera del asfalto. 

Leer artículo »

Serie limitada. Trek, la versión campera del Toyota Corolla.

Enfocado a los que ocasionalmente salen del asfalto, el modelo llega ahora con este acabado, dos centímetros mas alto que sus compañeros de gama, con llantas especificas de 17 pulgadas y detalles en la carrocería que refuerzan su aspecto. Monta un propulsor híbrido 2.0 de 180 caballos. Ademas los que adquieran una unidad tendrán un descuento del 30% en la adquisición de una bicicleta de montaña con motor eléctrico Trek Dual Sport

Leer artículo »

Accesorios. Nuevas referencias de Garmin. Compañero inseparable en el día a día.

Por un lado la serie Venu, se presenta en cuatro colores y con pantalla Amoled que permite una perfecta visión en cualquier circunstancia lumínica. Por otro el  VivoActive  4/4 S que se comercializa en dos tamaños y seis acabados. En común tienen que utilizan los sistemas GPS Glonas y Galileo disfrutando de una autonomía respectivamente de un máximo de siete y cinco días. Independientemente de los habituales parámetros que son capaces de controlar, se incorporan según modelos, función de control del sueño, de la saturación de oxigeno en la sangre y hasta control de las fases de menstruación para las usuarias femeninas. En el primer caso están disponibles desde 349,9 euros y en el segundo desde 279,9 euros.

Leer artículo »

X Aniversario del Club Huescar 4×4. Dos lustros de buen hacer en el monte.

Ya hace una década que un grupo de amigos y aficionados al todoterreno decidieron formalizarse como Club y así lo hicieron. Comenzaron su andadura en el 2009, con la filosofía de crear un grupo en el que disfrutaran del monte y a la vez, hacerlo en familia, inculcándoles a los más pequeños como cuidar nuestro entorno. A lo largo de estos años han organizado, estando como Club Federado, cuatro pruebas del Open Andaluz de Trial, dos Baja Andalucía, puntuables para el Campeonato de España de Rally Todo Terreno junto con Andinas Racing, dos Rutas Amantes del Todoterreno, siete Rutas Solidarias, una repoblación forestal, tres  cursos de primeros auxilios y rescate con los Bomberos del Parque de Huescar y numerosas colaboraciones con Policía Local, otros club y asociaciones  de Huescar. Para celebrar este X Aniversario, se decidió , dar una placa de agradecimiento a todas aquellas entidades  y personas que en algún momento de esta trayectoria , colaborando de alguna forma. El pasado fin de semana, previamente a la entrega , se expuso un vídeo de esta trayectoria y material,  estando presentes en el acto, responsables deportivos autonómicos y locales, además de miembros de los Ayuntamientos de la comarca, Policía Local , Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos , Seprona, Agentes de Medio Ambiente, equipo sanitario, clubs invitados y personas colaboradoras.  

Leer artículo »

Rutas. Galicia profunda y Andorra, propuestas de otoño de Iberutas 4×4

12 y 13 de octubre. III Ruta al corazón lucense de Galicia. Aunque este año no hay puente, no podemos faltar a nuestra cita gallega anual. En esta ocasión hemos diseñado una ruta, cómoda que facilite la vuelta a casa. Viernes 11: Nos reuniremos en A Parada das Bestas, un estupendo pazo en las cercanías de Melide y en pleno camino de Santiago. Cada uno a la hora que pueda llegar en la tarde/noche. https://www.aparadadasbestas.com/inicio. Sábado 12 Etapa 1: Iniciaremos la etapa desde Melide, tendremos una ruta espectacular que va hasta Rábade, pasando por Friol. La ruta tiene de todo: especiales, charcos, vadeo, barro, roca y grandes paisajes, además de una visita muy curiosa a la torre de Narla. En Rábade, nos alojaremos en el hotel Coto Real, pero lo mejor es su restaurante. http://www.cotoreal.com/ Domingo 13 Etapa 2: En este día para facilitar la vuelta a casa planteamos una ruta hacia Sarria terminando en la zona de Pedrafita do Cebreiro, con lo que estaremos a unas 4 horas de Madrid. El sábado la comida será en el Campo, si la climatología lo permite. Y la comida del domingo será en un restaurante típico, para finalizar la ruta. La misma tendrá una dificultad media (dependiendo de la climatología), con una longitud de unos 100Kms, cada día. El precio incluye alojamiento y desayuno en los hoteles indicados, viernes y sábado. Incluye las cenas de viernes y sábado en el hotel o restaurante. No se incluye la Comida final del domingo, que será opcional. También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oíl, comida en el campo, el viernes y sábado. Los precios son: Coche y 2 personas en habitación doble: 498€. Coche y 1 persona en habitación individual: 368€. Coche y 3 persona en habitación triple: 674€. Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles (niños o adultos): 854€. Coche 2 adultos y 1 Niño en habitación triple: € por confirmar. Coche 2 adultos y 2 Niños en 2 habitación (cuádruple): € por confirmar. Coche 2 adultos y 3 Niños en 1 hab. Doble y 1 hab. Triple: € por confirmar Plazas limitadas a 20 coches, por lo que conviene realizar la inscripción con tiempo. 1-2-3- de noviembre. VI Ruta de los contrabandistas en Andorra. Para este puente volvemos a celebrar una ruta que nos estáis solicitando desde hace tiempo. De nuevo volvemos al Pirineo y Andorra será nuestra base de operaciones, en el agradable pueblo de Arinsal nos instalaremos en el Hotel Princesa Park**** y realizaremos cuatro rutas circulares con inicio y final en dicho hotel. El programa es el siguiente: Jueves 31Oct: Reunión en Andorra, por la noche en el hotel, cada uno a la hora que llegue. Alojamiento y desayuno. Cena libre. Viernes 1Nov, Etapa 1: Iniciaremos la ruta tras atravesar la ciudad en St. Julia para ascender al Col de la Rabassa, donde tomaremos la pista, pasando a España por este punto, la pista nos llevara hasta Lles de la Cerdanya, pero antes habremos disfrutado en estupendas vistas del valle, de los lagos de Pera y de los refugios de montaña. En el refugio de Cap del Rec realizaremos la comida. Descenderemos hasta Lles de la Cerdanya, para luego retomar la pista en sentido contrario, pasando por Estamariu y Bescaram. Volviendo a acceder a Andorra por el Coll de la Rabassa. Desde allí descenderemos hasta Andorra para regresar al hotel. La cena será en el hotel. Sábado 2, Etapa 2: En esta ocasión, partiremos por la estación de Pal para salir por pista de Andorra en dirección a Tor, población incomunicada en invierno y donde haremos un breve almuerzo en «Can Xisqueta». A continuación, pasaremos por Noris y Alins desde allí por una nueva pista, a través del Bosc de Buiro, llegaremos a Tirvia. Donde ascenderemos hasta La Farrera, pueblo que visitaremos a pie. A continuación, tomaremos la pista que asciende al Coll del So visitando las «Bordas de Conflent» y su collado con bunkers de la guerra civil. Un vertiginoso descenso nos dejara en Os de Civis, pueblo español que solo tiene acceso asfaltado por Andorra. Y desde donde volveremos al hotel por asfalto. La cena será en el Rte Surf. (No incluida en el precio). Domingo 3Nov, Etapa 3: Saldremos de Andorra por Canolich, no sin antes visitar su ermita y admirar las vistas. Tomaremos la pista de los contrabandistas hasta Civis, donde podremos ver restos de algún contrabando. En Civis tomaremos la pista que nos lleva al Coll de ares y la ermita de Sta. Magdalena, verdadera joya románica en mitad de las montañas. Al borde del río llegaremos hasta Sant Joan de Lerm, estación de esquí de fondo, lugar de la comida. Donde finalizaremos la ruta. Las comidas serán en refugio de montaña o en el campo, según la meteorología. El domingo, a final de ruta, podremos comer en el refugio un menú típico. No estando incluidas en el precio. El alojamiento será en hotel de 4* en régimen de alojamiento y desayuno (viernes y domingo) y en media pensión (sábado). La cena especial del sábado será en el restaurante Surf, no incluida en el precio. Y la comida final en refugio de montaña tampoco está incluida. El hotel, además incluye un 50% de descuento en la entrada al spa, 1 partida de bolos por persona y aparcamiento descubierto gratuito (según disponibilidad). Todas las rutas tendrán una dificultad baja (dependiendo de la climatología), con una longitud de unos 120Kms diarios. Los precios son: 474€ por coche y dos personas en habitación doble 566€ por coche y dos personas 1 niño (menor 12 años) en triple fam. (hasta 2 años no paga).696€ por coche y tres personas en triple familiar. 610€ por coche y dos personas 2 niños (menor 12 años) en cuádruple fam. 798€ por coche y cuatro personas en dos dobles 390€ por coche y una persona en

Leer artículo »

Competición. Esperanzador debut de Fernando Alonso y Marc Coma. Están en los tiempos.

Finalmente y después de que los Comisarios Deportivos admitieran su participación sin retener ni bloquear puntos en el certamen sudafricano, la pareja española participó como un competidor mas. La prologo de 55 kilómetros supuso un buen arranque, ya que se colocaron terceros mezclados con el resto de Hilux oficiales. La carrera se basaba en una especial de 180 kilómetros a la que se daban dos pasadas. Los nuestros a poco de comenzar sufrían un vuelco, perdiendo veinte minutos, hundiéndose en la tabla. Una vez recompuestos volvieron al ataque en la segunda pasada volviendo a ser terceros absolutos. El computo general les dejaba en un aparentemente discreto decimosexto puesto. La victoria finalmente fue para sus compañeros de equipo de Villiers-Murphy. La siguiente carrera de Alonso y Coma será el Rally de Marruecos ultima cita de la Copa del Mundo a disputarse en el país alauí la primera semana de octubre. Alonso, sigue así la estela de otros pilotos de Formula 1 que corrieron el Dakar como Pescarolo, Lafitte,  Tambay o el ganador de la carrera Jackie Ickx. 

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas