suv

Todas las noticias de suv en el mundo del 4x4

Nacional de Todo Terreno. Yamaha calienta el certamen con una previa para sus pilotos sobre hielo.

El fabricante japonés a través de su filial en nuestro país no solo vuelve a poner una monomarca en marcha con su modelo mas deportivo sino que da una vuelta de tuerca con una previa entre los inscritos a la misma consistente en una carrera sobre hielo en el circuito andorrano de Pas de la Casa. Es sin duda un acicate para empezar a marcar el territorio deportivo entre los pilotos. La información está en la web de la Copa: www.yamahayxzcup.com

Leer artículo »

Prueba. Jeep Wrangler JK Rubicón 3.6 Gasolina TMX. El coche de Jesús Calleja.

EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA FORMULA TODO TERRENO. El modelo ha sido, es y será base de todo tipo de preparaciones. En este caso es un trabajo absolutamente personalizado ya que su propietario ha elegido soluciones tanto estéticas como técnicas muy particulares. Es un Wrangler de caja larga, que va a hacer kilómetros, con bastante porcentaje de monte y lo que es más importante que debe de dar una imagen cuando menos diferente, ya que es propiedad de Jesús Calleja, y lo va a usar en sus reportajes y programas televisivos como vehículo de apoyo y se va a ver. Y mucho. El compromiso del preparador era que fuera rápido en pista, pero paralelamente eficaz en el franqueo de obstáculos. Para ello sin reformas estructurales de importancia se optó por incluir una serie de accesorios específicamente desarrollados para el modelo, que mejoran ostensiblemente las ya de por si buenas soluciones dinámicas del Wrangler. SOLUCIONES ESPECÍFICAS. Pese a que son un conjunto de accesorios, su instalación es irreversible, es decir una vez instalados no se podría volver a dejar el Jeep en su configuración original ya que hay piezas que para ser instaladas requieren de la modificación de zonas estructurales del vehículo. En cuanto a lo más habitual, que es la mejora de los trenes rodantes a nivel de ganancia de altura y suspensión, se ha ido a lo más moderno que se puede encontrar en el mercado. Todo parte de un kit desarrollado por Evo MFG con muelles realizados a medida y torretas a medida. Todo el sistema esta llevado a cabo por la firma King. Tirantes y brazos de mayor longitud y reforzados son de la firma Quadratel +, así como los topes de suspensión, la barra de la dirección y los refuerzos del eje delantero. Las trasmisiones también son reforzadas de la marca 4xShaft y los latiguillos de freno de mayor longitud y blindados son de North Ridge 4×4. Los aletines Metal Cloak, se han elegido así por ser de fácil montaje y desmontaje, lo que permite dada la longitud de desplazamiento de la suspensión impedir “toques” en los pasos más complicados. Recolocándolos una vez se ha superado la dificultad. El cabrestante es un Warn Zeon 12-S camuflado tras el paragolpes delantero, las llantas son unas Raceline Wheels de borde indesllantable con neumáticos de taco. Con todo montado, parece que es una configuración de fabrica, impecable montaje y lo que es mejor impecable accesibilidad mecánica, algo que se agradecerá en los mantenimientos, ya que una vez instalado a los pocos centenares de kilómetros requiere un reapriete completo, algo que luego se debe repetir cada varios miles realizados. Lo más novedoso es el sistema que utiliza la suspensión del tren trasero, que pasa a ocupar parte del vano trasero bajo el maletero liberando de piezas mecánicas todo el eje trasero que parece “flotar” entre tanto espacio. OBJETIVO CUMPLIDO. Si una de las cosas que se pretendía era llamar la atención, está desde luego conseguida, ya que el vehículo resulta muy espectacular se le mire por donde se le mire. La sobriedad del negro queda perfectamente compensada con las llamativas piezas y detalles en naranja. Destaca el hecho de que los aletines no cubran buena parte de la rueda algo que en principio no nos gusto, pero te acabas acostumbrando. Importante la altura libre que junto con lo recortado del paragolpes, las bonitas ruedas con neumáticos específicos, junto con el arco exterior y la barra de luces supletorias le dan un aspecto realmente intimidatorio. También destaca el hecho del que el paragolpes trasero sea un depósito del agua y el gato mecánico alijado en el portón trasero. Con más detalle se puede observar el discreto emplazamiento del cabestrante, y los soportes de las emisoras. El interior, muy de origen tiene bien pensados los alojamientos de la pala y el gato hidráulico y en el habitáculo, algunos interruptores, la emisora y los soportes de los sistemas de navegación. En marcha, lo primero que nos llamo la atención fue la escasez de ruido al movernos, ya que vistas las modificaciones cavia pensar que si bien todo encaja, deberían aparecer sonidos metálicos en la suspensión o en la dirección. Su comportamiento es bueno y lo que es mejor se puede rodar muy rápido aunque el terreno este roto. La amortiguación tiene un comportamiento impecable, vamos sin carga y dos personas, pero a plena carga, por experiencia el conjunto King es garantía de buen funcionamiento. Cada vez están más extendidos y trabajan de forma óptima en todos los modelos. Comportamiento noble y lo que es mejor se pude llevar buen ritmo aunque hagamos muchos kilómetros de pista. A la hora de franquear obstáculos se mantiene la eficacia. Generoso recorrido en ambos trenes, sobre todo en el trasero para lo que es habitual que,  basado en la tecnología utilizada en Fórmula 1 en los años 80, tiene una arquitectura en la que la compresión y la extensión se efectúa a través de bieletas  colocados de forma en principio antinatural pero que funciona perfectamente. Una vez superada la impresión de verlo todo en posición horizontal y sin aparente posibilidad de funcionamiento correcto ganaremos en confianza. Impresionante la altura libre en esa zona que consigue la solución empleada. Es en definitiva una sucesión de los ultimo que llega al mercado bien pensado y sobre todo muy probado, que abre posibilidades de utilización a otros modelos, gracias al uso intensivo que se hace del todo terreno en Estados Unidos, lo que mantiene a los fabricantes pensando en mejorar día a día.    

Leer artículo »

Accesorios. Utillaje para el cambio de aceite de Euro4x4parts. Hágalo usted mismo.

Siempre con el reciclaje como acción final, llevando el material usado tanto de piezas como de liquido al punto limpio mas próximo, la acción de cambio de aceite de nuestro todo terreno puede ser llevada a cabo de forma personal con nuestro propio material. Para ello Euro4x4parts, dispone en su catalogo del utillaje imprescindible para ello. Como ejemplos tendríamos: Depósito de vaciado de 12 litros (WEA1030) a 39,60 € IVA incl. Recuperador de aceite con capacidad de 15 litros (WEA1008) a 26 € IVA incl. Lámpara de taller recargable, sin cable de 60 leds (WCL1002) a 36,50 € IVA incl. Llave de filtro de aceite, 2 modelos diferentes: – de 3 garras (WMO1007) a 14 € IVA incl. – de cinta (WMO1006) a 7 € IVA incl. Rampa 1000 kg (WEA1028) a 72 € IVA incl. Maletín de llaves de carraca 46 piezas (WOU1033) a 43,10 € IVA incl. Maletín de llaves de carraca de 172 piezas (WOU1100) a 205 € IVA incl. Así una acción mecánica, periódica y sencilla puede ser llevada a cabo por nosotros mismos, sobre todo si nuestro vehiculo no pisa la civilización por estar en el monte de forma permanente.  

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Toyota Land Cruiser. 70 años de un modelo de referencia en el mundo del 4×4.

Son siete décadas ya las que lleva en el mercado y acaba de renovarse por completo para mantener su privilegiada posición como todo terreno legendario. Se ha retocado exterior e interiormente, y se ha aumentado su equipamiento. Monta el motor 2.8 D-4D de 177 caballos de potencia y cajas de seis velocidades, tanto automática como manual. Su precio para la versión comercial arranca en los 36050 euros, quedando las gamas básicas en los 40 600 y 44600  respectivamente en función de la carrocería de tres o cinco puertas estando disponible ya en los concesionarios de la marca en nuestro país.

Leer artículo »

Presentación. Acabado S para el Grand Cherokee. La versión deportiva del 4×4 americano.

Marcado carácter deportivo para esta versión del modelo americano que llegará a los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país en mayo. Con tres colores específicos, detalles exteriores en color también especial en parrilla  laterales y escape. Llantas de 20 pulgadas y suspensión deportiva marcan aun mas su carácter, ayudado por un propulsor de 250 caballos. Su precio de salida rondará los 80000 euros.  

Leer artículo »

Rutas 4×4. Marruecos en Semana Santa con Iberutas. Lleva tu todo terreno al país alauí.

En semana Santa tenéis una nueva cita con nuestro viaje-aventura en Marruecos. Este año contaremos con nuevos recorridos y suficientes dosis de aventura. Este año haremos un viaje más localizado y más cómodo, pero muy completo. Como siempre contaremos con los mejores alojamientos de cada ciudad. Con visitas turísticas a las Medinas más importantes. Siempre dentro del ambiente de compañerismo y alegría que nos caracteriza. Este año dispondremos de 15 habitaciones, ya que los hoteles están muy solicitados. Es decir las plazas están muy limitadas. El recorrido será el siguiente: Viernes 23/3/18: Reunión en Algeciras-Tarifa. Nos reuniremos en el puerto de Tarifa a mediodía. Para embarcar todos juntos rumbo a Tanger City. La travesía dura una hora. Ya en Ceuta, pasaremos los trámites fronterizos. Y nuestro hotel se encuentra a pocos kilómetros de la frontera en una zona turística al borde del Mediterráneo. Alojamiento en el Hotel Sofitel Tamuda Bay Beach & Spa (5*) https://www.accorhotels.com/es/hotel-8216-sofitel-tamuda-bay-beach-and-spa/index.shtml en AD. Sábado 24/3/18: Marina Smir-Fez. Saldremos de Marina Smir, para internarnos en las montañas del RIF, una vez superado Tetuán. El primer punto de visita será la localidad de Chefchauen, el pueblo azul. A continuación rumbo sur, llegaremos a la ciudad Romana de Volubilis. Terminando el día en Fez. Alojamiento en el Hotel Jnan Palace (5*) http://www.marriott.fr/hotels/travel/fezmc-fes-marriott-hotel-jnan-palace/ en AD. Domingo 25/3/18: Fez (Visita). Tras el desayuno, nos desplazaremos a la medina, para internarnos en un laberinto mágico, que nos transportara al pasado, y donde podremos contemplar a todos los artesanos realizar cada uno de sus oficios. Sera una experiencia inolvidable. Alojamiento en el Hotel Jnan Palace (5*) http://www.marriott.fr/hotels/travel/fezmc-fes-marriott-hotel-jnan-palace/ en AD. Lunes 26/3/18: Fez-Erfoud. Tomaremos rumbo sur, para atravesar el Atlas. En primer lugar la Suiza marroquí, Ifrane, después los bosques de cedros y después serrana Midelt. Tras pasar Er Rachidia, habremos llegado a las puertas del desierto. Y el Palmeral del Ziz, nos llevara hasta nuestro destino a la entrada de Erfoud. Alojamiento en el Hotel Chergui (4*) http://hotel.chergui.com/ en MP. Martes 27/3/18: Erfoud-Erfoud. Nos internaremos en el desierto por pistas rápidas, que nos llevaran a recorrer los alrededores de Erfoud, Risani y Merzouga. Veremos rocas calcinadas y formas lunares, dunas y grandes hamadas. Llegando por la tarde a Erfoud, pueblo pintoresco del desierto, donde poder hacer algunas compras a buen precio. Alojamiento en el Hotel Chergui (4*) http://hotel.chergui.com/ en MP. Miércoles 28/3/18: Erfoud-Merzouga. Esta será una etapa corta, recorriendo las grandes hamadas, en busca de las dunas de Merzouga. Por la tarde podremos dunear, y disfrutar de la sensación de la arena bajo nuestras ruedas. Incluso opcionalmente si el grupo lo requiere alquilar unos Buggies, para subir a lo más alto de la duna.  Ya al anochecer un bonito hotel a pie de dunas, donde podremos relajarnos en la piscina o el Spa. Alojamiento en Kasbha Tomboctou (4*) https://www.xaluca.com/es/hotel/kasbah-hotel-tombouctou en MP. Jueves 29/3/18: Merzouga-M’Hamid. Etapa reina, donde podremos disfrutar de uno de los recorridos míticos del Dakar. La pista tantos años prohibida, por su proximidad a la frontera, es hoy en día, “la última aventura”, donde encontraremos arenales, lagos secos, pistas de piedras, ríos de arena de gran dificultad, dunas, pistas rápidas. En fin un curso de conducción en una sola etapa. Llegaremos al M’Hamid, el ultimo pueblo de Marruecos. Alojamiento en el Hotel Kasbha Azalay (4*) http://www.azalay.com/es/ en MP. Viernes 30/3/18: M’Hamid-Marrakech. Saldremos temprano, para atravesar el Atlas, por el temible puerto de Tizi-n-Tichka. Pero antes visitaremos las Kasbhas de Ait Bennadou y Telouet. También cruzaremos las ciudades de Zagora y Ouarzazate. Sera una larga etapa de carretera, pero todo un reto de conducción. Además el puerto esta en obra, y convertido en una pista momentáneamente. Tras un largo día llegaremos a Marrakech, fin de nuestras aventuras. Pero antes de dormir habrá que visitar la plaza Jna Fna y la medina. Para cenar en los chiringuitos típicos de la plaza. Alojamiento en el Hotel Kech (4*) http://kech-hotel.ma/ en AD. Sábado 31/3/18: Marrakech-Tanger-Tarifa-Algeciras. Saldremos por la mañana, para hacer el trámite final, el recorrido por autopista hasta Casablanca. A continuación tomaremos la bulliciosa autovía de Rabat y para terminar la autopista costera hasta Tánger. Donde embarcaremos rumbo a España en fast Ferry. Para terminar, celebraremos una cena de despedida en la zona de Algeciras, antes de dormir.  Alojamiento en el Hotel Guadacorte (4*) http://www.hace.es/es/Hoteles-en-Cadiz-Provincia/Campo-de-Gibraltar/Hotel-Guadacorte-Park?utm_source=Affilired&utm_medium=Afiliados&utm_campaign=Affilired en AD. Domingo 1/4/18: Algeciras-Madrid. El viaje ha terminado, y cada uno regresara a su lugar de origen, tras el desayuno.   Los precios son:     Hasta  31/01/18 Hasta  28/02/18 Hasta  31/03/18 1. Coche y dos personas en Hab. Doble 2100€ 2200€ 2300€ 2. Coche, dos personas y 1 niño en Hab triple 2560€ 2660€ 2760€ 3. Coche y tres personas en Hab. Triple 2710€ 2810€ 2910€ 4. Coche y cuatro personas en 2 Hab. Dobles 3410€ 3510€ 3610€ 5. Coche, dos personas y 2 niños en Hab Cuádruple 2660€ 2760€ 2860€ 6. Coche y una persona en Hab. Individual 1810€ 1910€ 2010€   Forma de Pago: A la reserva de plaza: 500€; Final de Enero 2018: 500€: Final de Febrero 2018: 500€; Marzo 2018 (quince días antes de la salida): Resto. El viaje incluye, alojamientos según descripción en media pensión, los días indicados. Pasajes de Fast Ferry ida y vuelta para personas y vehículos. Rutometro por coordenadas de GPS, Vehículo de organización, cobertura básica, polo conmemorativo del viaje, concurso fotográfico con grandes premios. No incluye: combustible; Comidas, que serán en el campo; Cenas en hoteles con AD; Gastos de averías y repatriación. Nota: aún se podría variar algún recorrido en función de la disponibilidad de hoteles. Las alternativas propuestas se discutirán en las reuniones previas al viaje. No es necesaria una preparación especial de los vehículos, pero sí que se entrega una lista de accesorios y equipamiento mínimo para el viaje. Podéis ir realizando la preinscripción mediante correo electrónico. PLAZAS LIMITADAS. INSCRIPCIONES. CLUB IBERUTAS 4X4 Av. Isabel de Farnesio 31/33 Local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN      TELS: 607.18.70.80 / 91.632.23.33 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com                Web: www.clubiberutas4x4.com   

Leer artículo »

Rutas 4×4. VI Solidaria Ciudad de Huescar. Se uno de los 300 todo terrenos del fin de semana.

Se trata ya de una cita fija en el calendario, y para este año promete batir récords. Habrá ruta nocturna el sábado, cena de hermandad, dejando para el domingo a elegir una ruta matutina o unas zonas de trial, para acabar con una paella comunitaria y el sorteo de regalos. El precio es de 10 euros por vehiculo y 25 por persona que incluyen un donativo a beneficio de la Asociación Granadown responsable de la integración de niños con el síndrome de Down de Granada. Los interesados se pueden inscribir en el correo club4x4huescar@hotmail.com o en el teléfono 603517518 

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. Sainz-Cruz, ganan una edición exigente.

Tras dos semanas de carrera, una carrera exigente y desde luego la mas complicada de las celebradas en el continente americano Sainz-Cruz, han demostrado que han sido los que mejor han corrido y sobre todo los que mejor han leído la carrera, evitando excesos y errores. Su victoria es histórica y cabria desear que les animara a seguir sobre todo al piloto.  Impecables Isidre Esteve-Txema Villalobos, que han sabido tener proyecto para destacar, y de que manera. Prometieron meterse entre los treinta primeros y si no es por pequeñas averías, habrían sido cómodos «top 20» con su Sodicars. El ilerdense se sale con la suya y lo que es mejor esta en perfectas condiciones para seguir en competición. El Ssangyong oficial de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, aprecia por juventud e inexperiencia del piloto en arena, que ademas debutaba en la carrera que lo tendría difícil, pero a la hora de la verdad, han podido con todo aunque la mecánica sobre todo a ultima hora casi les deja fuera de juego. Su puesto trigésimo segundo, es un resultado que a priori hubieran firmado. Que lo disfruten. Con un Mitsubishi muy cercano a la serie, Cristina Gutíerrez-Gabi Moiset, han sobrevivido entre tanto prototipo literalmente, ya que las ultimas etapas las han disputado en el umbral del abandono por exceso de tiempo, solventando averías sobre la marcha, sin dormir y sin reponerse en el día a día. La piloto burgalesa de paso mejora su guarismo en la clasificación respecto de la actuación el año anterior metiéndose entre los cuarenta primeros. En buggies ligeros, grandísima actuación del Polaris de José Luis Peña-Rafael Tornabell, quienes tuvieron averías en las primeras etapas, pero que han completado una carrera perfecta escapandoseles el podio por unos pocos minutos, siendo de paso el piloto el mejor debutante de la categoría. Entre tanto prototipo, el Mercedes de Pep-Sabaté-Rafael Tibau, ha sacado la cabeza y ha rodado varias veces en puestos destacados. La mecánica a ultima hora no acompañó, pero aun así terminaron la carrera en el el selecto grupo de los veinte primeros camiones.  Alberto Herreros-Jordi Celma, han sufrido como el que mas al tener que rodar permanentemente en la cola del pelotón, ya que sus labores de asistencia de varios equipos les obligaban a continuas paradas, llegando incluso a verse casi fuera por exceso de tiempo. Finalmente han conseguido alcanzar la meta de Cordoba.

Leer artículo »

Serie limitada. Fiat 500 X Mirror. Con lo ultimo en conectividad.

Sin aumento de precio en las primeras 72 desde su lanzamiento, el modelo incorpora extras tecnológicos de ultima generación como una pantalla de 17,7 con sistema compatible con cualquier equipo de telefonía personal. Ademas tiene diversas funciones para poner en marcha en base al control remoto, lo que nos permitirá saber ubicaciones, trasmitir datos etc. Los colores exteriores, también serán exclusivos con tres tonos de azul a elegir. Detalles cromados completan lo distintivo del SUV italiano.

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. La víspera del éxito.

Con la intención de mantener las posiciones obtenidas y acabar la carrera, los equipos de casa que aun están en competición han completado la penúltima etapa. Sainz-Cruz administrando su ventaja con su Peugeot han sido quintos y mantienen un cómodo liderato en pos de hacerse con la que seria su segunda victoria en la carrera. Esteve-Pujol, se han abonado con su Sodicars a puestos destacados a espaldas de los mejores prototipos, hoy han sido vigésimo terceros y se mantienen en la general dos puestos mas arriba. Fuertes-Vallejo han tenido serios problemas mecánicos sobre todo con el cambio, y sobreviven a base de pundonor, con alcanzar la meta como único objetivo. Han caido varios puestos en la general. El Mitsubishi de Gutíerrez-Moiset, lleva varias jornadas en el fondo de la clasificación. La piloto burgalesa y su equipo han comprobado que en esas posiciones reina la mala vida. Días sin dormir y con la angustia de quedar fuera de tiempo en cualquier final de etapa. Peña-Tornabell, han perdido el tercer puesto por poco en esta jornada e intentaran recuperarlo en la ultima especial con su Polaris. Los camiones de Sabaté-Tibau y Herreros-Celma aunque con mucho tiempo perdido, siguen en carrera.

Leer artículo »

Fitur 2018. Presentada la Segunda Baja Dehesa de Extremadura.

Como uno de los actos del Stand de la Comunidad Autónoma Extremeña, ha tenido lugar la presentación de una de las pruebas puntuables de certamen Nacional de Rallies Todo Terreno. El acto, ha sido presidido por D. Manuel Aviño Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, al que acompañaban Pedro Pecero máximo responsable de la organización y Rubén Gracia ganador de la primera edición en coches. Precisamente en ese stand también tuvo lugar la presentación  de la candidatura para Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco de la Siberia Extremeña, uno de los pocos lugares donde el 4×4 esta bien visto contemplándose incluso en su guía oficial diversas rutas para hacer en todo terreno. Que cunda el ejemplo. En cuanto a novedades en viajes de aventura, nos gusto la propuesta de Freedom Riderss, empresa que hace rutas por la India tanto para todo terrenos como para motos, siendo ellos los que facilitan los vehículos. Su web es: www.freedomriderss.com Los bolsillos mas pudientes siempre tienen los safarís como válvula de escape. Como ejemplo el stand siempre vistoso de Kananga Tours  

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. Etapa 12. A dos días de la gloria.

Es lo que deben pensar nuestros deportistas que aun siguen en carrera ya que a estas alturas con todo lo pasado lo que mas se teme es el fallo o el error que impida terminar la carrera. Sainz-Cruz han perdido alrededor de un cuarto de hora por un pinchazo y una avería en el cambio de su Peugeot, pero mantienen casi tres cuartos para abordar los dos últimos días en los que tampoco podrán relajarse. El Sodicars de Esteve-Pujol ha sufrido una avería en la bomba de agua que les ha hecho tener que esperar a la asistencia perdiendo dos horas, recuperando tiempo después, siendo en el día vigésimo sextos lo que les mantiene en un magnifico vigésimo tercero de la general. Fuertes-Vallejo mantienen intactas sus aspiraciones de destacar tanto en la clasificación de dos ruedas motrices como en la de debutantes. Su SsangYong ha sido trigesimo tercero en la etapa y se mantiene entre los treinta primeros de la general. De epopeya puede tratarse la actuación de Gutíerrez-Moiset. Llevan tres días rodando en el umbral de la exclusión por exceso de tiempo. Dormir los deportistas o sus mecánicos es ciencia ficción y solo piensan en avanzar. Han sufrido averías en el turbo, de embrague y de dirección, e incluso la piloto burgalesa ha debido ser remolcada por su camión de asistencia, pero siguen en carrera con su Mitsubishi.  Mucho mejor les va a Peña-Tornabell. Su Polaris, ha hecho podio en la etapa y son también terceros de la general, teniendo la misión de defender su tercer puesto del podio en los dos días de carrera. Por ultimo en camiones, Herreros-Celma en las profundidades de la tabla siguen en carrera con su Mercedes 6×6 como sus compañeros de equipo Sabaté-Tibau, que caen de los veinte primeros de la tabla.   

Leer artículo »

Orientación 4×4. Presentación. Open Ibérico de Navegación 2018. Asentando el proyecto.

Con la presencia  de cerca de un centenar personas, entre participantes, prensa y patrocinadores se ha celebrado en el Pabellón Municipal de Muel la presentación oficial del II Open Ibérico de Navegación, junto con el proyecto Navi Raid Open que será el medio oficial de control de clasificaciones de cada evento, que consiste en un programa de clasificaciones en tiempo real, con validación automática de los puntos de paso puntuables realizados, y navegación por brújula dinámica, mostrando a los equipos su puntuación a lo largo de la etapa. El programa funciona en la mayoría de los Móviles o Tablet Android versión 4.4 o superior. Todos los equipos participantes en el evento han podido comprobar en sus dispositivos la versión Navi Raid Plus que les servirá para practicar con el sistema y se ha procedido previo un pequeño coloquio sobre el mismo para facilitar su manejo, a realizar un recorrido con dos rutas  a elegir partiendo del Pabellón Municipal para que los participantes fueran adquiriendo experiencia en el manejo del mismo. Como promoción, a todos los equipos inscritos o que se han inscrito en el evento  se les ha obsequiado  con una segunda licencia del sistema válida durante todo este año para el copiloto. Aparte de numerosos premios, desde la organización se piensa en igualar las condiciones de todos lo participantes, por lo que se ha convocado un curso de navegación con el sistema del Open los próximos 10 y 11 de febrero en Barrachina. Se han convocado seis citas, una de ellas en nuestro país y se retendrán para la clasificación final los cinco mejores resultados. El calendario de pruebas es: 24-25 febrero. Muel. 30-31 marzo. Vimioso. (Portugal) 21-22 abril. Castellón. 26-27 mayo. Barrachina. 29-30 septiembre. Salamanca/Caceres. 10-11 noviembre. Sevilla. Toda la información y la mecánica de inscripción se encuentran en la web del certamen: www.openibericodenavegación.com        

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. Etapa 11. Tensión para todos.

Complicadas son estas ultimas jornadas donde los nuestros tratan de asegurar el resultado. Sainz-Cruz, a los que se las ha reintegrado el tiempo de la sanción han sido terceros del día, manteniendo así la distancia sobre sus rivales con su Peugeot desde el control, pero también desde la concentración para que nada salga mal. Muy bien Esteve-Pujol, que están ya superando sus propias expectativas cuajan día a día excelentes actuaciones a bordo de su Sodicars. Hoy han sido vigésimo sextos y se mantienen cuatro puestos mas arriba en la general, en aras de meterse en el «top ten». Tras perder mucho tiempo ayer, Fuertes-Vallejo, siguen en la pelea, trigésimo terceros hoy y ya entre los treinta primeros y el piloto el mejor debutante sacando el máximo a su SsangYong. Gutíerrez-Moiset, ruedan con problemas mecánicos habiendo tenido que ser remolcados muchos kilómetros por su camión de asistencia, estando en los últimos puestos de ambas tablas pero con el objetivo de acabar la carrera. Precisamente en camiones siguen compitiendo el prototipo  con base Mercedes de Sabaté-Tibau intentando meterse entre los veinte primeros de la categoría y el 6X6 de Herrero-Celma muy retrasado por sus continua labor de asistencia.  En buggies ligeros, el Polaris de Peña-Tornabell ha sido hoy quinto y se mantiene cuarto de la general.     

Leer artículo »

Serie limitada. Land Rover Defender 70º Aniversario. El 4×4 británico se resiste en el mercado.

Solo serán 150 unidades y habrá posibilidad de adquirirlo con carrocería corta o larga, y desde luego resulta más que atractivo. Montará un motor V8 5.0 de 405 caballos de potencia, con caja automática y kit especifico de suspensión amen de llantas de 18 pulgadas y ruedas de taco 265/65R18.  En el interior, asientos Recaro, cuero y detalles de lujo harán que este Defender guste mucho más. En el exterior, colores específicos harán nuestro Defender aun mas exclusivo.  Su precio de base es de 150.000 libras esterlinas. Los interesados pueden hacer su pedido en el correo electrónico: info@classic.landrover.co.uk 

Leer artículo »

Dakar americano 2018. Españoles en el cono sur. Etapa 10. Resistir es vencer.

La frase es del aventurero polar Ernst Shackelton, y viene al pelo para definir la actuación de los españoles que quedan en carrera en el día de hoy. Sainz-Cruz, han sido cuartos con su Peugeot perdiendo un cuarto de hora respecto del líder del día, pero manteniendo aun minutos desde su primer puesto por administrar y sufriendo por una sanción sobre una hipotética acción antideportiva a todas luces figurada. Esteve-Pujol, han entrado entre los treinta primeros y se mantienen en el vigésimo segundo puesto de la general con su Sodicars. El SsangYong oficial en manos de Fuertes-Vallejo, esta retrasado e intentando llegar al campamento para seguir en carrera. Mismo caso que el Mitsubishi de Gutíerrez-Moiset, que ruedan con una avería en el turbo y tienen en reparar sin exceder el tiempo máximo como objetivo. Bien el Polaris de Peña-Tornabell, terceros del día, escalando puestos en la general de la que son cuartos. 

Leer artículo »

Presentacion. Nuevo Lexus RXh-L siete plazas. El SUV 4×4 gana en capacidad

Es una solución practica y sencilla la que ha puesto la marca en marcha. Manteniendo las cotas generales del modelo, han aumentado el voladizo trasero en once centímetros para albergar una tercera fila de asientos, tercera fila de verdad, con capacidad para dos adultos, climatización independiente, despliegue de asientos eléctrico y algo de maletero.   En Lexus, esperan que alcance el 44% de las ventas lo que supondría mas de medio millar de unidades vendidas. Estará en los concesionarios el próximo mes de mayo aunque ya se admiten pedidos en firme. 

Leer artículo »

Salón del Motorsport de Birmingham. El 4×4 en mano de los buggies ligeros.

Fotos: David Muñoz. Que están de moda no escapa a nadie, y las marcas aprovechan la mas mínima oportunidad para dar a conocer sus ultimas versiones de modelos. Can Am a través de su distribuidor en las islas británicas, tenia presente una de sus vehículos con terminación especial en cuanto a estética.  Yamaha, hacia lo propio con una versión mejorada por los especialistas de Britpart, con suspensiones mejoradas respecto al equipamiento de serie y neumáticos de tacos. Mas variedad aun para Polaris, que tenia a través de varios stands diferentes terminaciones para la competición, algunas de terminación espectacular una de ellas basada en la decoración de los Ferraris de Formula 1. En cuanto a los coches, muy atractiva la versión rebosante de accesorios  puesta en escena por los hombres de MS-RT sobre la base de un Ford Ranger.  Muy de moda, la personalización de modelos de la marca icónica del país, Land Rover buscando paradojicamente mejores prestaciones en asfalto.  Como detalle curioso, estaba presente una preparación con base Land Rover y carrocería del típico taxi londinense.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas