
La Siberia de nuevo en marcha con la Jornada Transiberiana 4×4 2.0
Organizado por el Ayuntamiento de Herrera del Duque y con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de
Portada » transiberiana 4x4
Organizado por el Ayuntamiento de Herrera del Duque y con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de
Fotos: José Antonio Verde. Arquifoto. Un año más, y ya van cinco desde que la AUTT tomara Herrera del Duque
Texto y fotos: Pedro Calero. Con base en Herrera del Duque y limitado a 24 vehículos todo terreno de
Por cuarto año consecutivo el club herrereño Transiberiana 4×4 llevo a cabo una actividad dentro del programa de actos de
En la localidad pacense de Herrera del Duque (Badajoz) el 12 de Mayo, Transiberiana4x4 organiza un año más, con motivo
Coincidiendo con la celebración de la VII Feria Ganadera y Agroturistica de la Siberia, que se ha celebrado en la
Organizado por el Ayuntamiento de Herrera del Duque y con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Reserva de la Biosfera de la Siberia, se ponía en marcha la XII Feria Ganadera y Agro turística de la población pacense. Se trata de un fin de semana por y para los que viven de o para el monte de forma profesional y para los que lo hacen de forma informal, por afición o por capricho. La oferta se multiplica, y los asistentes también. En un ambiente así, el todo terreno no podio faltar y de ello se encargo el Club local Transiberiana 4×4 2.0 En una feria que duraba tres días, se eligió el sábado para poner en marcha una jornada de actividades de motor, buena excusa para que se reunieran vehículos venidos de toda la península e incluso de Francia. Para acoger a muchos de los vehículos se acondicionó una zona camper en el camping de la localidad, donde se pudieron contemplar desde simples todo terreno con tienda de techo hasta preparaciones profesionales e incluso camiones. Cerca de un centenar de vehículos se presentaron en el ferial en la zona delimitada para los 4×4, pasando a registrarse y haciendo saber a la organización sus intenciones, pues si bien se había preparado un circuito con obstáculos de diferente dificultad, casi la mitad de los presentes decidió llevar a cabo rutas por la zona no en vano la Siberia Extremeña es de las poquísimas regiones de nuestro país donde las instituciones locales, provinciales y autonómicas promueven las rutas todo terreno a través de sus folletos divulgativos. En el circuito se pudo ver evolucionar desde pequeños modelos como un curioso Suzuki Jimny de origen británico con volante a la derecha y mínima preparación a modelos muy preparados y capaces, pasando por Fiat Panda de varias generaciones o modelos de estricta serie. Hubo momentos para todo, ya que se vivieron saltos, rescates, ayudas atascos y todo lo que se puede vivir en este tipo de zonas. Los coches pequeños tuvieron su espacio al poder disfrutar de un circuito pensado para los pequeños prototipos a escala. En lo gastronómico, se trabajo a conciencia para que nadie pasara ni hambre ni sed, con varias neveras de gran tamaño donde a discreción los asistentes se re hidrataban sin descanso para combatir el calor y dos paellas, jamones cortados a mano y como no podía ser de otra manera una generosa barbacoa. Si bien se centro la intendencia a la hora de comer, una vez finalizado el sorteo de regalos que contó como valor añadido con la presencia física de representantes de las empresas que donában los presentes se volvió a poner la barbacoa en marcha para dar de merendar a todos aquellos que se hubieran quedado con hambre. Las cenas en base a productos kilometro cero, basados en platos típicos de la zona, corrieron a cargo del Hotel Restaurante Paco´s, sede elegida por la organización para alojar a los asistentes. El recinto ferial, acogió más de medio centenar de expositores que hacían llegar a los visitantes toda clase de productos típicos de la zona como principales protagonistas. Las instituciones tuvieron su espacio para dar a conocer la zona repartiendo abundante información de la misma. Destacar la presencia de la compañía The Adventure Factory, que presentó su colección primavera verano además de los nuevos accesorios y complementos que ofrecen en su catalogo de productos. Los viajeros globales “Los López por el Mundo”, no solo informaban de sus andanzas por los cinco continentes, sino que también ofrecían diversos productos elaborados por ellos mismos. En la zona exterior, se pudieron conocer de cerca diferentes formas de vida como la cría de caballos, ganado ovino y rehalas de perros. Las espectaculares carreras de galgos, atrajeron a mucho público por la cercanía a la hora de contemplarlas. Tiro con arco para los más valientes, exposición de motos antiguas, conciertos, tómbolas etc., ampliaban las posibilidades de diversión. No podían faltar la degustación de productos, como las migas, la miel, los embutidos, los quesos o el peculiar cordero al Burduntzi. En cuanto al tema 4×4, Pedro Calero volvió a poner en marcha un día único, arropado por amigos y patrocinadores, buscando de nuevo la normalidad en las actividades todo terreno. Está al frente de un grupo de irreductibles, que se emplean a fondo por montar y desmontar en un tiempo récord circuito, bar, aparcamiento, campamento y todo lo necesario para que la jornada sea inolvidable. Ya queda menos para la edición 2023.
Fotos: José Antonio Verde. Arquifoto. Un año más, y ya van cinco desde que la AUTT tomara Herrera del Duque como lugar para celebrar su XV asamblea , Transiberiana 4×4, coincidiendo con la feria del mundo rural, ha puesto en marcha una actividad para acercar al publico en general el mundo del 4×4. Este año con casi dos docenas de coches inscritos, no ha decaido la preparación del evento, pese a la bajada del numero de participantes. Casi cien kilos de barbacoa gracias a la Carniceria el Pantano, Varios kilos de quesos, lomos, jamones y cecinas varias, así como varias neveras de líquidos refrescantes gracias como siempre a negocios locales que apoyan el mundo del 4×4, junto con un completo equipo de cocineros esperaban a los asistentes completados en numero por los vecinos, proveedores, promotores y colaboradores y muchísimos amigos. Por supuesto no faltaron multitud de regalos cedidos por proveedores como siempre nacionales, de la talla de Promyges, Cima4x4, Rumbo4x4, OpMotorsport, y varios colaboradores locales. Destacar lo divertido del nuevo trazado del circuito estrenado para la ocasión gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Herrera del Duque.
Texto y fotos: Pedro Calero. Con base en Herrera del Duque y limitado a 24 vehículos todo terreno de todo tipo, tal y como nos marcan los permisos y gracias al beneplácito de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Herrera del Duque en Transiberiana 4×4 hemos arrancado la temporada 2019 de rutas. Todos con la misma afición y desde lugares tan cercanos y dispares como Navalvillar de Pela, Villanueva de la Serena, Fuenlabrada de los Montes a Málaga, Sevilla, Madrid, Toledo…. nos hemos juntado una vez más en la Siberia como digo unos 80 amigos con el mismo propósito, conocer la Siberia, el entorno de esta maravillosa comarca que lucha por ser conocida y reconocida como Reserva de la Biosfera, figura que concede la Unesco y que daría una etiqueta de calidad a la mas que contrastada belleza de esta zona. Conocernos nosotros, ver a los viejos amigos, conocer a los nuevos, y sobre todo hablar de coches y del entorno que nos ha rodeado. Ruta circular comenzando y terminando en Herrera del Duque donde se alojaron gran parte de los asistentes si bien alguno se pernoctó en casas rurales o en diversos establecimientos turisticos de la zona, que discurre por los términos de Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes, Helechosa y Villarta de los Montes. Ruta de unos 240 kms de los cuales solo se hacen unos 150 por las diversas paradas que se realizan con el fin de fotografiar y disfrutar de las vistas que ofrecen estos maravillosos parajes. Solo una pega…. hemos comido poco…. habrá que volver a repetir y mejorar. A tod@s l@s asistentes, gracias por hacer caso a este loco que un día tuvo la idea de dar a conocer la Siberia y el 4×4 a todo aquel que le quiere escuchar. A todos los que no habéis podido venir esta vez, gracias por vuestro interés, no os preocupéis que pronto volveremos a las pistas. Un fuerte abrazo a tod@s. Nos vemos por los caminos de la Siberia Extremeña.
Por cuarto año consecutivo el club herrereño Transiberiana 4×4 llevo a cabo una actividad dentro del programa de actos de la VIII Feria Ganadera y Agro turística de la Siberia Extremeña. El objetivo dar a conocer al gran público las bondades del todo terreno turístico y familiar. Con el monte, el campo y quienes se relacionan con él como protagonistas, la población pacense de Herrera del Duque monto un año más el evento que contó con la asistencia de miles de personas que pudieron disfrutar de diversas exhibiciones de todo tipo de animales de granja y compañía, degustación y venta de productos de la zona, conciertos y… todo terreno. El club, puso en marcha su habitual circuito de dificultad creciente, en el que todo aquel que se atreviera a meter su vehículo, estaba invitado a ¡seis! horas de barbacoa, dos paellas, embutidos típicos, y toda clase de bebidas teniendo como colofón un tremendo surtido de dulces artesanos. Mas de cien coches aceptaron el reto, cantidad considerablemente superior a la registrada el pasado año. Para terminar el acto se llevo a cabo un sorteo de regalos con tantos obsequios como participantes, por lo que todo el mundo volvió a casa feliz.
En la localidad pacense de Herrera del Duque (Badajoz) el 12 de Mayo, Transiberiana4x4 organiza un año más, con motivo de la VIII feria Ganadera y multisectorial de la Siberia su IV Evento Off Road. La actividad es totalmente gratuita está enfocada simplemente para que el público en general vea cómo trabajan los coches y demostrar la unidad y buen rollo del sector y que el mundo del 4×4 no es tan malo como se quiere hacer ver a veces. El sábado 12 de Mayo, hacemos un día de convivencia 4×4, con un pequeño circuito, barbacoa y buen rollo. El circuito es muy fácil, y entrar en él es condición inexcusable para participar de la barbacoa que también es gratuita. Cualquier coche de serie podrá entrar en el circuito con las debidas precauciones. Nada extremo. Queremos que se conozca la localidad de Herrera del Duque, la Comarca de la Siberia Extremeña y el 4×4 como vehículo de unión entre todo ello. Si estas interesado necesitamos, solo para prever los participantes para el tema de las comidas a dar inscribirse en el correo electrónico: info@transiberiana4x4.org Los datos serán propiedad de la base de datos de Transiberiana 4×4, y no serán difundidos, vendidos ni publicados. Pasarán a formar parte de una cuenta de correos de la Asociación, y servirá para mantenerte informado de las actividades que hacemos sin ningún compromiso por tu parte.
Coincidiendo con la celebración de la VII Feria Ganadera y Agroturistica de la Siberia, que se ha celebrado en la población extremeña de Herrera del Duque y dentro del programa oficial de actividades, se llevo a cabo una exhibición de trial 4×4 de participación libre. El acto contó con apoyo institucional local y provincial, algo muy de agradecer por qué no siempre es posible. Más de cien vehículos, se acercaron a la cita siendo los que se atrevieron a realizar el recorrido cerca de la treintena. El circuito con buen criterio era asequible para cualquier todo terreno independientemente de la preparación del mismo, ya que el objetivo era acercar nuestra afición al público en general, que también estuvo presente de forma considerable ya que la explanada donde tuvo lugar la Kdada era contigua a los tres pabellones que la feria tenia preparados para el resto de actividades. Para agasajar a los presentes, la entidad organizadora, el Club Transiberiana 4×4 comenzó a poner a disposición de los presentes desde media mañana una buena selección de productos de la tierra, incluyendo embutidos, quesos y un cortador de jamón. A la hora del almuerzo, se reforzó el tema avituallamiento con una generosa barbacoa, acabando a media tarde con una selección de dulces típicos de la zona. Dos cámaras frigoríficas repletas de bebidas completaron las posibilidades de reponer fuerzas de los invitados. Si invitados, por que todo era gratuito. Con la caída de la luz se llevo a cabo un sorteo de regalos entre todos los que se metieron en el circuito, con tal cantidad de los mismos, que una vez que cada piloto obtuvo el suyo, fueron introducidos todos los nombres de nuevo en el bombo para acabar de entregar los numerosos premios. De estos destacaron los vales descuentos ofrecidos por Masía Pelarda y Promyges y sobre todo el donado por DKR Raid Service, consistente en acudir a la cuarta carrera del Nacional Todo Terreno dentro de la estructura del equipo con todos los gastos pagados. Paralelamente las motos tuvieron su espacio, ya que se preparo también un circuito de enduro a cargo del Club Ciervo Alado. Importante el esfuerzo llevado a cabo Transiberiana, ejemplo de los que debe ser un grupo activo en cuanto a 4×4 en pleno siglo XXI. Seriedad, rigor, ganas y actividades atractivas y sobre todo mucho cariño con todos los que se les acercan. Con Pedro Calero al frente, el sector tiene alguien en quien mirarse a la hora de sobrevivir entre prohibiciones, leyes y detractores.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo