Trial 4×4 Fighters 2017. Listos para el europeo.
En el circuito habitual entre las localidades leonesas de Villaturiel y Villaroañe, ha sido por octava vez el escenario donde
En el circuito habitual entre las localidades leonesas de Villaturiel y Villaroañe, ha sido por octava vez el escenario donde
El Circuito permanente de Llanos de Alba, fue el escenario perfecto para la tercera cita del Trial 4×4 Fighters España
El Club Deportivo Hommer Team 4×4, pone en marcha la organización de la segunda edición del ya asentado y espectacular
TEXTO Y FOTOS: HOMMER TEAM. Los días 15 y 16 de Agosto se disputo la tercera cita puntuable para el
Texto y fotos: Hommerteam. Por fin, de la mano del comité organizador del Trial 4×4 Fighters y en esta ocasión
En el circuito habitual entre las localidades leonesas de Villaturiel y Villaroañe, ha sido por octava vez el escenario donde ha tenido lugar el previo de la gran cita europea de la especialidad que este año tendrá a Gran Bretaña como país organizador. El sábado tras las verificaciones, los participantes debieron acometer seis zonas a las que a última hora se añadía una séptima, terminando con una especial independiente con clasificación propia que era a diferencia de las otras contra el crono. El domingo otra media docena de especiales con una que se abría a última hora. La categoría de prototipos tuvo a Sergio Mirallas como claro dominador a bordo de su Steel Crawler, beneficiado en gran medida por los problemas de sus rivales, algo que incluso le relajó y le hizo cometer fallos impensables para el piloto Leonés. Segundo de la categoría, el Samurai del asturiano Mario Díaz, que si bien fue el mejor del domingo, quedo prácticamente inédito el sábado al romper una homocinética trasera en las primeras zonas. El podio lo cerró otro Samurai, el del vasco Rubén Azkunaga, al que un par de vuelcos, le retrasaron, empeorando la situación el hecho de no hacer las últimas zonas por un problema de motor. En modificados la clasificación, estuvo más apretada pero también con claro vencedor, el Samurai de Diego González-Miguel de León, que pese a que vivieron situaciones delicadas, consiguió hacerse con la categoría. El Jeep de Manuel Tanoira-Antonio Barbeito y el Samurai de Agustín Cañizo José Ramón García completaron el podio. Donde sí hubo lucha fue en la categoría estándar, donde las diferencias fueron mínimas hasta el final, resultando vencedor el Toyota de Ángel Rey-Damián Neira seguidos de los Nissan de Jorge Fernández-Juan Gutiérrez y el Juanjo Fernández-Víctor Miguel. Los ganadores hicieron valer su mayor experiencia con el vehículo que la competencia.
El Circuito permanente de Llanos de Alba, fue el escenario perfecto para la tercera cita del Trial 4×4 Fighters España 2016, donde los mejores pilotos del panorama nacional sufrieron para colocarse en los puestos de honor. Los días 24 y 25 de Septiembre disfrutamos de la emocionante tercera prueba de este campeonato cada vez mas tildado de extremo dado la dificultad de sus zonas. Apoyados por la Junta Vecinal de Llanos de Alba, el C.D Hommer Team 4×4 desarrolló todas las labores de organización en conjunto con la recién formada Asociación Circuito Llanos de Alba. Para la ocasión la organización tenía preparadas un total de 21 exigentes zonas divididas en 3 categorías, las cuales a pesar de los pronósticos fueron superadas en su totalidad por la gran mayoría de equipos, cosa que demuestra que esta dura competición se ha convertido en una fábrica de campeones de cara al Campeonato Europeo, prueba de ello es que dos de los equipos participantes ostentan los puestos de honor en dicho certamen. En la tarde del viernes dieron comienzo las verificaciones que continuaron durante toda la mañana del sábado, en las que los equipos demostraron estar cada vez más comprometidos no teniendo que subsanar prácticamente ninguna deficiencia técnica o de seguridad. Terminado el horario de verificaciones dio comienzo la primera manga con un total de 8 zonas para Prototipos (P) y Modificados (M) y 6 para Standard (S). El comienzo fue fluido y todos los equipos comenzaron con presura. En Prototipos la lucha por el campeonato entre Jacobo Blanco y Sergio Mirallas era manifiesta y los dos pilotos mostraron al público roblano el altísimo nivel de conducción que poseen en este momento. Los dos cometieron pocos fallos durante la tarde, casi al final de la manga Sergio Mirallas en primera posición hasta ese momento, al decidir abrir una de las zonas más temidas por los equipos, en la primera puerta, que constaba de una enorme subida de unos 7 metros con un hueco en el medio, tuvo la mala fortuna de sufrir un vuelco sin remedio que le costó la friolera de 300 puntos sumando un total de 575, cosa que de inmediato aprovecharon sus más directos rivales, el Team Blanco y el Team Volkete que cogiendo esa misma puerta por fuera, amparados por el reglamento, se aseguraron adelantarle en la tabla terminando en primer lugar el Team Blanco 340 puntos , seguido de Rubén Azkunaga 500 puntos en segunda posición. En Modificados los actuales líderes Manuel Tanoira y Antonio Barbeito en su primera zona, en una subida, arrancaban un brazo de suspensión cosa que provocó un vuelco sin importancia que les hizo plantearse el abandono, cosa que con gran tesón solucionaron ágilmente poniéndose de nuevo en el tablero de juego. Por su parte Víctor Vicente demostró que, a pesar de no seguir el certamen, se mantiene en buena forma colocándose en segunda posición a pesar de sufrir un vuelco. Tras ellos el equipo A Ferro de Diego González tenía peor suerte al sufrir una avería en la caja de cambios en la que reparando, perdieron mucho tiempo no pudiendo terminar su última zona. En Standard Ángel Rey superaba en conducción a sus oponentes que no consiguen cogerle la medida. Jorge Fernández y Juan Carlos Gutiérrez se colocaban segundos seguidos por Juanjo Fernández y Ana Junquera bastante distanciados. La manga concluyó con la tradicional cena de pilotos. El domingo al amanecer la organización se vio obligada a suavizar casi todas las zonas debido a la presión ejercida por parte de los pilotos. Tras esto y con puntualidad dio comienzo el briefing, al que algunos pilotos no asistieron con puntualidad lo que les supuso la penalización correspondiente, cosa que no supieron encajar. Desde la organización queremos dejar claro que se ha pedido un campeonato serio y así lo seguiremos haciendo. Solucionado esto, con puntualidad dio comienzo la segunda manga y en prototipos el veterano Mario Díaz supo brillar tras una modesta temporada y a pesar de arrastrar una avería mecánica durante casi la totalidad de la prueba, además de sufrir un vuelco, conseguía colocarse en una merecidísima tercera posición. Mientras que Blanco y Mirallas se disputaban el campeonato, en esta disputa Sergio Mirallas escalaba posiciones con paso firme mientras Blanco aseguraba su andadura sin demasiados riesgos aprovechando el colchón vinculado al vuelco de su contrincante sumando un total de 819 puntos que le colocaban en 1º posición seguido a escasos puntos por Mirallas que pese a la remontada se quedaba a tan solo 32 puntos con un total de 851 que le colocaron en segunda posición. Para los Modificados, jornada mucho más asequible a nivel de dificultad, cosa que agradecieron enormemente los equipos, entre ellos Tanoira que, a pesar de los incidentes del día anterior, daba un recital de conducción demostrando sus avances con respecto a la temporada pasada afianzando su camino hacia la victoria del campeonato, por detrás el equipo Saltasurcos hacía valer su gran experiencia y se posicionaban segundos seguidos por Diego González y Héctor Pérez que también afianzan su segunda posición en la general. En Standard idéntica clasificación, esta vez con una más apretada posición entre el líder Ángel Rey, y Jorge Fernández con Juan Carlos Gutiérrez que cada día se lo ponen más difícil, seguidos de Víctor Miguel y Juan José Fernández en tercera posición. Al finalizar la manga se celebro la entrega de premios y con ello concluía una cita que pasara a la historia del Trial 4×4 Fighters como una de las más duras hasta la fecha. Esperamos con impaciencia la gran final del certamen que tendrá lugar en Galizano los días 8 y 9 de Octubre. r
El Club Deportivo Hommer Team 4×4, pone en marcha la organización de la segunda edición del ya asentado y espectacular Campeonato Trial 4×4 Fighters España 2016. Se trata un proyecto de competición, creado y dirigido “por y para” pilotos de Trial 4×4. En esta ocasión, dentro del comité organizador, contaremos de nuevo con la colaboración de tres clubs deportivos, que dispondrán de todo el personal necesario para la organización de este, estos serán: C.D Hommer Team 4×4, C.D Volkete 4×4 y C.D Pin Proyect 4×4. El Campeonato Trial 4×4 Fighters España 2016 cuenta con un elaborado reglamento adaptado del Campeonato Europeo de Trial 4×4 con vistas a la organización de una posible edición del Eurotrial en España en 2018. El campeonato constará de 4 o 5 carreras puntuables que tendrán cita en: Villaturiel (León) 3,4 y 5 de Junio, Trucios (País Vasco) 12-13 y 14 de Agosto, La Robla (León) 23,24 y 25 de Septiembre y Galizano (Santander) 7,8 y 9 de Octubre en ese orden y una posible final en Segurilla (Talavera de la Reina, Toledo) aún por confirmar, esta se confirmará antes de abrir el plazo de inscripción. Este año dispondremos de tres categorías para dar cabida a todo tipo de vehículos 4×4 con su preparación correspondiente, hasta prototipos, todos con las medidas de seguridad reglamentarias. Las inscripciones estarán fijadas en 125€ por carrera e incluirá todos los seguros correspondientes, equipaciones oficiales, cena para piloto y copiloto además de trofeos para ambos. Y para todos aquellos que se inscriban al campeonato completo, dispondremos de un bono especial que tendrá un precio reducido de 100€ por carrera. El plazo de inscripción al bono con todas sus ventajas será del 25 de Abril al 13 de Mayo. Habrá premios en material en todas las pruebas donados por los patrocinadores del certamen. Si no tienes miedo a la verdadera competición de Trial 4×4, ¡¡Trial 4×4 Fighters España 2016 es tu sitio!! Para información e inscripciones, están los correos electrónicos: arcextreme@hotmail.com trial4x4fighters@hotmail.com
TEXTO Y FOTOS: HOMMER TEAM. Los días 15 y 16 de Agosto se disputo la tercera cita puntuable para el Campeonato Trial4x4 Fighters en la localidad Vasca de Trucíos con la colaboración de su Excelentísimo Ayuntamiento, patrocinadores locales y oficiales. El peso de la organización recayó en el C.D Volquete 4×4 y con la colaboración del C.D Hommer Team 4×4. En esta pudimos disfrutar de la presencia de un total de veinticuatro equipos. En esta ocasión, ya pasado el ecuador del campeonato y sin nada por decidir, se podía masticar la tensión entre los pilotos. La mañana del sábado comenzó con las verificaciones técnicas, que en esta ocasión por fin, todos pasaron correctamente. Superadas las verificaciones y con el circuito completamente empapado y un cielo que parecía no querer dar tregua con las lluvias, se tomo la decisión de retrasar el comienzo de la prueba 20 minutos, los justos para que escampara. Aun así los pilotos remolonearon para a empezar los sectores con la esperanza de que secaran, estando casi todos los vehículos hasta una hora para comenzar su primera zona, cosa que más adelante pagarían no pudiendo terminar alguna zona en el tiempo estipulado. En protos con los tres primeros puestos más que apretados, los Hermanos Blanco optaron por la zona aparentemente más sencilla en la que sufrían una alta penalización, por otro lado Rubén Azkunaga no consiguió brillar de la misma forma que en las dos carreras anteriores, en parte por las labores de organización, mientras Sergio Mirallas sin demasiada suerte esta temporada, asumió un gran riesgo abriendo una zona que, en principio, pensó sería decisiva, no lo fue tanto, pero sí que le deparo mejor suerte que a sus rivales más directos, incluido Rubén que sufría un vuelco en su primera zona. A lo largo de la tarde el leonés, Mirallas cometía muy pocas penalizaciones al igual que los Hermanos Blanco con los que mantenía un tira y afloja constante, al mismo tiempo Azkunaga se iba distanciando poco a poco en una manga donde no pudo estar al 100%. En la última zona Jacobo Blanco sufría un vuelco, esta situación fue aprovechada por Mirallas para distanciarse de ellos y colocarse en cabeza con un buen colchón de puntos. Casi al final de la jornada Mario Díaz en su mejor papel de la temporada, se golpeaba de frente contra un árbol en una fuerte bajada, esto arrancó de cuajo literalmente el eje delantero de su veterano Suzuki proto, casi al mismo tiempo llegó Jorge Alonso, cada vez con más confianza en su buggy y también con muy buen papel, se cargaban de puntos al romperse uno de los brazos de suspensión. En Promodificados, Raúl Diez con una cómoda ventaja en la general del campeonato, pudo comprobar que las mejoras en su Suzuki daban su fruto, situándole al frente de la primera manga, seguido de Asier Laurrieta con muy buena actuación pese a seguir arrastrando problemas mecánicos. Por detrás se colocaban Justo Mendicoa y Martin Mendicoa en su primera participación con su Discovery y justo detrás Kepa con menos suerte, sufría un vuelco y rompía un palier, cosa que le supuso una fuerte carga de puntos. Por otro lado Andrés Jaurena parece que va afinando su buggy a pesar de encontrarse en un duro momento. En Modificados los de Redondela David y Amador Pérez no dan tregua a sus oponentes con unas puntuaciones de vértigo superando en cuatro veces las puntuaciones de su rival más cercano Diego González y Héctor Pérez que poco a poco le van sacando el jugo a su Suzuki, seguidos de cerca por Agustín Cañizo y José Ramón que volcaban y desvolcaban hasta tres veces en un enorme agujero. Por su parte Víctor Vicente y Luis Ortega sufrían una avería que les dejaba fuera de carrera al igual que Manuel Tanoira y Damián Pérez que rompían el grupo trasero de su Wrangler. En Standard Ángel Rey también imparable, superaba con creces a sus dos adversarios Jorge Fernández, que sufría varias roturas de palier pero aun así supero en la primera manga a Iker Llaguno también con Nissan Patrol. La jornada concluyó con la gran cena de pilotos organizada por el C.D Volkete 4×4 donde todos pudimos disfrutar de anécdotas y vivencias todas relacionadas con el trial. La mañana del domingo amaneció despejada y soleada, cosa que agradecieron los equipos tras el calvario del día anterior. En prototipos, el líder de la de la provisional, Sergio Mirallas, arrancaba con una cómoda ventaja que casi se vino al traste en la primera zona del día, en la puerta uno, donde una maniobra que parecía sencilla se tornó en una situación de vuelco inminente sin apenas opciones de maniobra, tras mucho pelear consiguió superar la zona pero con puntos suficientes para que los Blanco volvieran a presionar con toda la artillería. Mientras Jorge Alonso con su mejor actuación de la temporada, mantenía una dura lucha con Rubén Azkunaga por el tercer puesto. A mitad de la mañana el Jacobo Blanco cometía un grave error saltándose una puerta, cosa que el leonés Sergio Mirallas supo aprovechar para conseguir una distancia sustancial que por fin le otorgó la victoria que tanto se resistía este año, colocándose también así líder en la general. Los Blanco por su parte que se mantenían muy distanciados, obtuvieron una cómoda segunda posición. La disputa entre Azkunaga y Alonso, se torno a favor del primero aunque este día fue el mejor de la temporada para Jorge Alonso tuvo que conformarse con una más que merecida cuarta posición. En Promodificados, sin apenas cambios en la tabla Raúl Diez y Diego Álvarez aun con las ya típicas discusiones entre piloto y copiloto, conseguían una victoria sin demasiados problemas, seguidos por Asier Laurrieta que a pesar de competir sin copiloto está demostrando que será un duro rival a batir en próximas ediciones. Kepa Andrés y José Santamaría realizaban una remontada espectacular que les valió para desquitarse de los problemas del día anterior y colocarse en un merecidísimo tercer puesto.
Texto y fotos: Hommerteam. Por fin, de la mano del comité organizador del Trial 4×4 Fighters y en esta ocasión con el C.D. Pin Project a la cabeza y con la colaboración del C.D Hommer Team 4×4 se consigue materializar este nuevo Campeonato de Trial 4×4. El camino ha sido largo y complicado pero ya podemos disfrutar de un Campeonato al más alto nivel, tanto en organización como en equipos de competición y colaboración de nuestros imprescindibles patrocinadores Plasma 4×4, Euro4x4parts Y Sahara 4×4. Después de muchas horas de trabajo el C.D. Pin Project nos tenía preparada una prueba repleta de zonas espectaculares, en su mayoría naturales en un marco incomparable y con una lista de inscritos inmejorable con 24 equipos divididos en 4 categorías y 7 zonas por categoría la cosa ya prometía de antemano. El viernes a las 20:30 y pasado el vendaval comenzaban las primeras verificaciones de los equipos más “madrugadores” y continuaban el Sábado a las 10:00 con ya todo el grueso de los equipos. Las verificaciones fueron estrictas tanto en seguridad como técnicas y casi todos los equipos deberán subsanar temas técnicos para poder participar en la siguiente edición que fueron reflejados en los pasaportes particulares de cada equipo, también se hizo entrega de las equitaciones proporcionadas por el patrocinador oficial Plasma 4×4.Finalmente todos los equipos estaban aptos para la competición a excepción de los equipos Team Brutus y Kematakos Evolution a los que no les dio tiempo a terminar sus protos y que si estarán en la siguiente cita. A las 15:15 daba comienzo el briefing de pilotos en el que se daba la bienvenida a todos y se trataron todas las dudas y aspectos técnicos de la competición. Primera manga: A las 15:30 empezó la primera manga y los pilotos ansiosos de empezar comenzaron a entrar en las zonas. Muchos se decidieron por empezar en las zonas de contenedores y artificiales a la espera de que las zonas naturales se mejoraran, esto fue un error para muchos, ya que las zonas naturales debido a las lluvias de días anteriores se complicaron en su mayoría. En Prototipos a los primeros compases El Team Blanco y Volkete 4×4 muy fuertes para este año dejaban claras sus intenciones junto con Sergio Mirallas, este con menos suerte ya que tras abrir la zona 6, en la puerta numero 4 quedo literalmente atrapado entre dos rocas ocultas por la espesa maleza teniendo que ser rescatado por la excavadora quedando relegado a la 3º posición seguido de Raúl López Conde. Por otro lado el Team Blanco se colocaba 1º en la primera manga seguido de Volquete en 2º posición que en un alarde de valentía saltaba las temidas rocas de la zona 6 siendo el único piloto que supero dicha puerta sin penalizar. Más retrasado Mario Díaz no consigue sacarle todo el partido a su nueva dirección trasera. Y el Team Plasma rompía la tracción trasera de su nuevo prototipo perdiendo las opciones de pódium. En Promodificados los debutantes leoneses Raúl Diez y Diego Álvarez se adjudicaban la primera posición el sábado seguido de Kepa Andres y Jose Angel que le van cogiendo el hilo al reglamento y en tercera posición Serradores que entraron en esta categoría por problemas técnicos en su coche. Asier con problemas mecánicos no pudo sacar partido a su nuevo vehículo. En Modificados el Team Redondela mostraba su experiencia y poco a poco superaban zonas acosados por el equipo Espetados que se lo ponía difícil y acabaron primeros el Sábado dejando a Redondela en 2º puesto. En tercera posición les seguía el equipo A Ferro que le supo sacar partido a su Suzuki y muy de cerca les presionaba el equipo Pin Project. Víctor Vicente y su hijo todavía adaptándose al funcionamiento de las zonas sin fortuna por ahora. Y en Standart Ángel Rey se imponían con una clara ventaja sobre sus rivales. Cachorro y su copi Juan peleaban duro por hacerse con el triunfo. Seguidos de cerca por Iker e Iñaki Llaguno. Segunda manga: La mañana del domingo comenzaba con unas lluvias que complicarían de nuevo el recorrido. En la categoría de prototipos El Team Volkete sufría una fuerte rotura y arrancaba un coilover en la zona 6 en el mismo sitio donde el día anterior se hacía con la primera plaza. Al mismo tiempo el Team Blanco cometía un grave error en la zona de contenedores y se quedaba atascado en la primera puerta, algo que les costó muy caro. Por otro lado y ya más centrado Sergio Mirallas superaba todas las zonas con una penalización de tan solo 42 puntos subsanando el error del día anterior. Rubén Azkunaga consigue reparar y se colocaron en una meritoria primera posición seguido muy de cerca por Sergio Mirallas en Segunda posición y terceros un poco más distanciados el Team Blanco. En Promodificados Raúl Diez y Diego Álvarez se hacían con una victoria inesperada, seguidos por Serradores en una meritoria segunda posición y un poco mas distanciados Kepa Andrés y José Ángel hacían un tercero. En Modificados David y Amador Pérez se hacían con autoridad con la Primera posición seguidos por Manuel Tanoira y Antonio Barbeito en segunda posición y muy cerca Diego González y Héctor Pérez en tercer puesto completando el pódium íntegramente Gallego. En Standart Ángel Rey y José Antonio se hacían con la primera posición seguidos de Jorge Fernández y Juan Gutiérrez en segunda posición y terceros los hermanos Iker e Iñaki Llaguno. Con todo esto se puede decir que el Trial 4×4 Fighters comienza con un rotundo éxito, por esto los que queráis disfrutar de este gran espectáculo no os perdáis la próxima cita en Villaturiel los días 26,27 y 28 de Junio en la que los mejores pilotos del panorama nacional lucharan sin piedad por la victoria en el Campeonato e Trial 4×4 más duro del país. ¿¿Os lo vais a perder??
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo