Festival Aire Libre 2018. El mundo del 4×4 protagonista en A Coruña.
Se ha presentó oficialmente el Festival Aire Libre 2018, que en esta edición se celebrará por primera vez en la
Portada » Archivos por Angel Montalbán » Página 134
Se ha presentó oficialmente el Festival Aire Libre 2018, que en esta edición se celebrará por primera vez en la
La pareja madrileña que forman Ruben Gracia y Sergio Peinado a bordo de su Ford Ranger, se ha impuesto en
Ambos pilotos están participando este fin de semana la ultima prueba del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones que ambos
Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico
Desde la base turolense, se han programado tal cantidad de salidas al monte, cursos y competiciones que algunas se solapan
La laureada pareja deportiva española, entra en la estructura de Mini para hacerse cargo del desarrollo del prototipo de dos
La carrera celebrada este fin de semana en el país árabe, pretende entrar en el calendario del Mundial en próximas
Récord de participación en la Land Rover Party de Les Comes, Súria, donde este fin de semana se ha celebrado
El evento, destinado a los usuarios de vehículos Toyota con tecnología Hybrid se inició con el llenado de los depósitos
Las pick up siguen siendo un reducto de todo terrenos puros en el abanico de la oferta de vehículos con
Para el día 7 de octubre la Asociación Rutas Turísticas 4×4 pone a disposición de los interesados vehículos 4×4 para
¿SABES QUE EN ESPAÑA HAY POZOS DE PETROLEO COMO EN LAS PELIS DE EEUU? ¿SABES QUE ES UNA LORA? ¿SABES
El fabricante japonés aporta a su modelo rasgos en el frontal de su hermana mayor, la Tacoma. Ademas un mayor
La marca japonesa y el pluricampeón de triathlon Javier Gomez Noya te llevan a la isla del Pacifico. Para participar
El club madrileño aborda la que será su vigésima temporada ininterrumpida de salidas al monte, y ha querido arrancar con
La siguiente actividad del club Driving Experience de la marca, tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en
Los vehículos 4×4 suponen una ayuda incuestionable para alcanzar zonas de difícil acceso, y que en manos de un numeroso grupo de
Tras imponerse en la Dakar Challenge que se convoca cada año en la Baja Aragón, y que supone un empujón
Es una cifra digna de admiración, sobre todo por ser la marca que respecto de las unidades fabricadas, tiene mas
A nivel estético la parrilla delantera, las llantas y los grupos ópticos traseros de led son las novedades mas importantes,
Se ha presentó oficialmente el Festival Aire Libre 2018, que en esta edición se celebrará por primera vez en la capital herculina los días 27 y 28 de Octubre. El acto tuvo lugar en el Pato Mareado de A Coruña y en el mismo, el administrador de Noemborques, comentó cuándo y en qué consistiría la edición de este año del Festival. Además de diversas empresas, la Asociación de la Zona Comercial Obelisco también colaborará activamente en este Festival. La actividad, tendrá lugar en la Avenida Alfonso Molina, en pleno dentro de A Coruña, en un espacio de más de 20000 metros cuadrados. Aparte de diversas actividades con vehículos todo terreno, tendrán lugar presentaciones, tienda y exhibiciones de todo tipo de empresas relacionadas con el aire libre. Los interesados en participar como expositores o meros usuarios de todo terreno pueden ampliar información en el correo electrónico info@noemborques.com o en el teléfono 606385039.
La pareja madrileña que forman Ruben Gracia y Sergio Peinado a bordo de su Ford Ranger, se ha impuesto en la carrera disputada por la Alcarria con un recorrido compuesto por una prologo el viernes y dos tramos de algo más de cien kilómetros el sábado a los que se daban dos pasadas. Con este resultado, se acercan a los lideres a falta de la última cita del certamen por disputarse. Los que ostentan tan privilegiada posición, Jose Antonio Hinojo y Jorge Saiz, solo pudieron ser ser terceros, tras tener que remontar el segundo día de competición tras fallar en la prologo en la que sufrieron un despiste en un cruce. Entre medias de ambos se clasificó la Volkswagen Amarok de Fernando Álvarez-Juan Monasterolo, en el que ha sido su estreno en el Nacional. En prototipos nacionales, victoria del Mitsubishi Montero de Roberto Carranza-Juan Carlos Fernandez, perfilándose como ganadores de la categoría al final de la temporada Entre los T-2, de coches de serie, el mejor en meta ha sido el Mitsubishi Montero de Enrique de Dios- Ana Martos. Con el mismo modelo, pero mas veterano, Miguel Ángel Domingo-Santiago Juarranz, se auparon hasta el octavo puesto de la general, ganado la Copa de Promoción que la marca tiene para sus clientes. En Open victoria para un debutante como piloto, Santiago Bravo, al que acompañó en el asiento de la derecha de su Rav 4 Willy Villanueva. En T-5 o históricos, nueva victoria de los hermanos Rodriguez, Borja y Ruben, que siguen sacando petróleo de su Nissan Navara. Los Martínez, Antonio y Roberto se impusieron en la disputada categoría de regularidad con su Defender, destacándose así en la clasificación. Entre los buggies ligeros, se impuso el Can Am de Marc Duran y Pol Ross, quienes consiguieron además, hacer el mejor tiempo de todos los vehículos participantes. Les acompañaron en el podio de esta categoría, Dani Sola-Monica Plaza con idéntica montura, cerrándolo los hasta ese momento lideres, Pedro Delgado-Laura Díaz, que se impusieron en la YXZ Cup que organiza su marca.
Ambos pilotos están participando este fin de semana la ultima prueba del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones que ambos disputan en la misma estructura, con Recuenco adaptándose a marchas forzadas a la disciplina. Con sus agendas mas despejadas, Albacete ha aceptado la invitación del piloto conquense a participar en la carrera manchega, y así probar en la disciplina de los raids. Esta tendrá lugar el primer fin de semana de noviembre. Para la empresa lo único por decidir es el reparto de monturas, ya que Recuenco ha insistido mucho en que saliera con la Hilux de Overdrive, valorando las dotes de Albacete, aunque Antonio era mas partidario de debutar con el Pathfinder que también posee el piloto conquense y que le permitiría un acceso mas «suave». En unos días se aclararan las dudas, y se sabrá quien será el que ocupe el asiento de la derecha del laureado piloto madrileño, que a buen seguro hará un buen papel.
Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico de navegación Roco 4×4 organizado por Turasa 4×4 con un tiempo seco y soleado ideal para la práctica del todo terreno en una región que ha enamorado a todos los participantes de la prueba por su belleza y paisaje. Con una inscripción de dos docenas de equipos reunidos en el parking del campo de futbol de la citada localidad se iniciaron el viernes por la tarde las verificaciones administrativas y Técnicas, completándose el sábado por la mañana para aquellos equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. Cabe destacar la participación en la prueba de dos equipos portugueses, uno de ellos de los Campeones de Navegación del país vecino, compuesto por Dias-Martins con un Jeep Wrangler excelentemente preparado. La jornada del sábado se desarrollaba con la modalidad de puntos de paso puntuables suma y distancia resta con meta itinerante lo que permitía a los equipos utilizar distintas estrategias y además han posibilitado la gran diferencia de puntuación entre los participantes. Comenzaba la prueba a las 8:30 con el briefing realizado en el campo de futbol de la localidad. Realizándose la salida a partir de las 9.00 horas. En esta ocasión, había tres puntos de paso puntuables ocultos, dos de los cuales pertenecían a diferentes conjuntos, de los que no conocemos su ubicación y solo disponemos de un rumbo y distancia para llegar a ellos, obtenidos de la aplicación Navi Open. Son visibles siempre que estemos en un radio de cinco kilómetros de ellos de ellos, momento en el que también desaparecen de la aplicación y no vuelven a aparecer a no ser que estemos en un radio de doscientos metros. Además había otro conjunto de puntos de paso con diferente dificultad y puntuación, por lo que no localizarlos suponía una merma muy importante en la puntuación total y vistas las clasificaciones, muchos equipos se esforzaron para intentar localizarlos. Al igual que en otras pruebas del Open, pero con una ventana de tres horas se planteó un paso obligatorio con una neutralización de quince minutos para que los equipos descansasen, comiesen y bebiesen con bebidas frías en el avituallamiento preparado por la organización en un lugar con una vista panorámica magnifica. Los equipos que no hicieran ese punto CPH obtendrían una penalización de 200 puntos. La etapa termino a las 18:30h con una meta itinerante en la que el sistema Naviopen cerraba la clasificación impidiendo hacer más puntos. A continuación disponían de cuarenta y cinco minutos para ir a la meta que estaba en el parking del hotel, espacio en el que los equipos aprovecharon mediante la aplicación NaviOpen a enviar sus resultados y salvo penalizaciones por llegar tarde o posibles reclamaciones, las clasificaciones provisionales se enviaban por vía whatsapp a los equipos y se actualizaba permanentemente con la llegada de nuevas puntuaciones. Pese a las distintas estrategias las puntuaciones todavía estaban abiertas para la etapa del domingo y podrían suceder muchas cosas. A partir de las 21:30 del sábado hubo una cena de hermandad donde la mayoría de participantes disfruto con un agradable intercambio de experiencias acaecidas a lo largo de la jornada. El domingo comenzó la segunda etapa con un briefing a las 8,30 horas para comenzar la Etapa a las 08,45 horas. En esta jornada la meta también era Itinerante dándose por terminada la etapa a las 12:15 teniendo los equipos treinta minutos para volver a meta sin penalizar lo que supuso que los participantes estudiasen su estrategia a fondo para no llegar tarde a meta dada las distancias a recorrer desde algunos puntos puntuables. Como en la primera etapa, una vez cerrada la meta itinerante, los equipos enviaron sus clasificaciones a través de la aplicación NaviOpen y a su llegada a meta las clasificaciones provisionales se enviaban por whatsapp al grupo creado al efecto donde estaban todos los participantes. Con las constantes mejoras que se van introduciendo en la aplicación NaviOpen de clasificaciones y su buen funcionamiento, casi todos los equipos dieron por correctas las puntuaciones y penalizaciones obtenidas a través de la aplicación lo que favorece que las clasificaciones provisionales estén antes de la llegada de los equipos a meta. GEOCACHING TURASA 2018 CLASIF.SCRATCH Posic. Dorsal Equipo Coche PuntTotal Cat. 1 67 DIAS-MARTINS JEEP WRANGLER 1787,0 SCR 2 11 MARTINEZ-SANCHEZ MITSUBISHI MONTERO 1716,0 NAV-1º 3 45 SOLER-MARTINEZ TOYOTA LC KDJ90 1672,0 PRE-1º 4 19 FUERTES-SAN JOSE TOYOTA LC KXR 1627,7 PRE-2º 5 4 GONZALEZ-GONZALEZ TOYOTA LC KZJ-70 1569,0 NAV-2º 6 44 MARTINEZ-TOBAJAS NISSAN NAVARA 1536,6 PRE-3º 7 18 MONTESA-MONTESA TOYOTA LC KDJ90 1476,0 PRE-4º 8 24 GONZALEZ-PEÑA TOYOTA LC KDJ120 1277,4 NOV-1º 9 65 GONCALVES-RAFAEL NISSAN PATROL GR Y61 1213,9 SCR 10 3 CALVO-GALAN TOYOTA LC KDJ-120 1055,0 NOV-2º 11 23 ORTEGA-SANCHEZ TOYOTA LC KDJ150 0966,5 NOV-3º 12 12 PATRAO-HERRERO NISSAN PATROL GR61 0916,4 NAV-3º 13 41 DIEZ-TOBIAS TOYOTA LC KDJ120 0875,3 NAV-4º 14 66 ACEYTON-LOPEZ TOYOTA HDJ80 0739,4 SCR 15 64 GUTIERREZ-TABERNERO TOYOTA FJ CRUISER 0688,6 SCR 16 2 MUÑOZ-COLOMER TOYOTA HDJ-80 0659,3 NAV-5º 17 62 ALFARO-ALFARO MITSUBISHI MONTERO 0607,9 SCR 18 15 GARCIA-CALLAU TOYOTA LC KDJ120 0540,0 PRE-5º 19 61 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ120 0491,5 SCR 20 14 PONTES-GONZALEZ TOYOTA LC LJ70 0425,0 NAV-6º 21 60 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ150 0350,0 SCR 22 55 LOPEZ-LOPEZ TOYOTA LC KDJ120 0130,0 NOV-4º 23 63 COLOMINA-DALMAU TOYOTA LC KDJ120 0034,4 SCR 24 37 ORDOÑEZ-BARRADO TOYOTA LC KDJ120 0000,0 NOV-5º
Desde la base turolense, se han programado tal cantidad de salidas al monte, cursos y competiciones que algunas se solapan en fechas. Los fines de semana son los que son y tanto en su zona de influencia como en Marruecos sencillamente no paran. Se arranca en el país alauí donde del 6 al 14 de Octubre, tendrá lugar el Desert Tour. Paralelamente, del 5 al 7 Octubre, se pone en marcha un curso de formación usuarios Equipos GPS Lowrance. El fin de semana siguiente, aprovechando el puente de la Hispanidad, habrá 12/14 una concentración clientes denominada Classicco El siguiente mes, noviembre arranca del 2 al 4 con la ya famosa Ruta Halloween, en la que la Masia se convierte en el más tétrico y terrorífico de los destinos. Del 23 al 25 de ese mismo mes, aun por confirmar se celebrará el Trophy Classic. Del 30 Noviembre al 9 Diciembre otro Desert Tour esta vez con un especial curso de dunas. Por último en diciembre se repetirá el curso Lowrance del 14 al 16, acabando el 2018 del 29 de diciembre al 1 de Enero con un fin de año especial en Masia Pelarda.
La laureada pareja deportiva española, entra en la estructura de Mini para hacerse cargo del desarrollo del prototipo de dos ruedas motrices de la marca. Debutan en el inminente Rally de Marruecos, para preparar a conciencia el próximo Dakar americano. Cyril Despres y Stephane Peterhansel también formaran parte del equipo. Sainz en perfecto estado de forma, intentará repetir la victoria obtenida el año pasado contando con las buenas labores de navegación de Lucas Cruz.
La carrera celebrada este fin de semana en el país árabe, pretende entrar en el calendario del Mundial en próximas temporadas. La victoria ha sido para los locales Esssa Al-Dossari copilotado por Ali Hassan Obaid a bordo de una Nissan Navara.
Récord de participación en la Land Rover Party de Les Comes, Súria, donde este fin de semana se ha celebrado el 70º aniversario de la marca inglesa. La duodécima edición del acontecimiento ha reunido más de 700 vehículos Land Rover participantes y más 5.000 personas, superando todos los récords de asistencia. El «Convoy 70 aniversario» y la conferencia de la historia de Land Rover, han sido las dos actividades estrella del fin de semana. El centro Land Rover Experience de Les Comes, se une al selecto grupo de localizaciones de todo el mundo que han sido elegidos para hacer los actos conmemorativos de este 70 aniversario. La 12ª Land Rover Party celebrada este fin de semana en la finca de Les Comes, Súria, ha superado todos los récords de participación anteriores, con más de 5.000 participantes y visitantes venidos de toda Europa. Más de 700 vehículos Land Rover han podido disfrutar de las magníficas condiciones para la conducción 4×4 que ofrece la finca, además todos los asistentes han podido participar en una edición muy especial que ha incluido actividades inéditas para la celebración del 70 aniversario de la marca. Les Comes, una masía catalana del siglo X con más de 518 ha de terreno y más de 70 km de pistas (único centro Land Rover Experience de la península Ibérica), es una de las pocas localizaciones de todo el mundo que han sido escogidas para llevar a cabo los actos conmemorativos de su 70 aniversario. La actividad estrella del fin de semana ha sido el «convoy 70 aniversario», donde centenares de participantes han realizado una caravana de vehículos Land Rover desde la masía hasta el Puig de Sants, la montaña más elevada de la finca, situada a 612 metros de altitud. La experiencia ha sido grabada desde el aire por varios drons y se hará un vídeo conmemorativo donde todo el mundo se podrá identificar y recordar este momento histórico. El otro momento emotivo ha sido la conferencia de la historia de Land Rover, donde se ha podido revivir los que han sido los modelos más importantes de la marca y donde se ha tenido el privilegio de contar con personalidades como el francés René Metge, ganador del Dakar en 1981 con un Land Rover, Josep María Servià, ganador de su categoría del Dakar con un Range Rover y Lluis Moret, participante español del Camel Trophy, entre otros. Otras actividades nuevas de gran éxito han sido el curso de supervivencia con la Youtuber Ani4x4, el Show Cooking de Sushi con el galardonado cocinero Carlos Navarro (5º mejor cocinero de Sushi del mundo) y la fiesta de celebración del 70 aniversario, la cual ha incluido una cena y un concierto multitudinario con el grupo musical Zàping. Otra de las zonas con más éxito ha sido la zona DEMO y de exposición, donde los asistentes han podido ver y probar toda la gama de vehículos Land Rover y descubrir el nuevo Range Rover Sport PHEV, uno de los nuevos modelos híbridos de Land Rover que son capaces de hacer más de 50km en modo 100% eléctrico. Dentro de las actividades habituales que se pueden encontrar en la Land Rover Party, hay que destacar el circuito de Crawlers de Marketing Off-road, una maqueta de Les Comes en miniatura, que ha simulado un museo donde se podía ver toda la gama histórica de vehículos de la marca en pequeño formato. Miles de visitantes han llenado también el resto de las actividades que se han realizado a lo largo de las 3 jornadas que ha durado esta fiesta de Land Rover, puesto que una de las novedades de este año ha sido la ampliación del acontecimiento de dos a tres días. Los más beneficiados han estado sin duda los centenares de participantes con vehículo Land Rover, los grandes protagonistas que han podido disfrutar de un día más de los 70 km de pistas 4×4 de Les Comes. La exhibición extrema Supertrack, el Tour 4×4, la zona de aventura, los castillos hinchables, las camas elásticas y el circuito infantil de Feber entre otros, han sido las actividades más seguidas por los más pequeños de la familia. Y es que la Land Rover Party es por encima de todo un acontecimiento familiar que propone año tras año vivir una experiencia inolvidable, en plena natura y rodeado de los que más aprecias. Una auténtica aventura Land Rover.
El evento, destinado a los usuarios de vehículos Toyota con tecnología Hybrid se inició con el llenado de los depósitos de combustible y su precintado. Una vez los Toyota llegaron a las instalaciones de Kobe Motor en Majadahonda, realizaron la recogida de documentación, verificación de los coches, un briefing sobre el evento y la ya tradicional foto de familia. La organización limita la Eco Ruta a 25 vehículos. Este año el vehículo más concurrido fue el revolucionario Toyota CH-R con diez unidades. También vimos en el aparcamiento de Kobe al nuevo Toyota Prius, Toyota Auris, Yaris y hasta el vehículo pionero de la tecnología Hybrid: El Toyota Prius primera generación que inició su comercialización en España en 1997. A las 10,00h fueron saliendo los vehículos de Majadahonda para realizar un bonito recorrido por la sierra noroeste de Madrid. Quijorna, Robledo Chavela, Valdemorillo… vieron pasar la caravana híbrida de Toyota. A media ruta la organización preparó una parada en Villanueva del Pardillo, coincidiendo con un evento organizado por el ayuntamiento sobre vehículos ecológicos. Buen ambiente y breve desayuno para seguir la ruta con fuerzas. Después de recorrer 140 kms, los Toyota llegaban de nuevo a la gasolinera inicial para quitar los precintos y medir los consumos. Una vez en las instalaciones de Kobe Motor, todos los participantes pudieron disfrutar de un aperitivo mientras se realizaba la entrega de premios y regalos. Gracias a Bridgestone y a nuestra ITV- IDV (Carralero, Majadahonda) que aportó algunos de los regalos. Ganadores por categoría: Consumo Yaris: Jesús Ángel Crespo/Beatriz Pascual 2,73 litros/100. Consumo 136. Alejandro Lopez /David del Val 2,24 litros /100. Consumo 122: Esther Galán / Marcos Sánchez 2,73 litros /100. Consumo 200: Antonio Revilla 3,16 litros /100. Regularidad: Gabriel Alonso 65 pts.
Las pick up siguen siendo un reducto de todo terrenos puros en el abanico de la oferta de vehículos con capacidad de circular fuera del asfalto. En Fiat, dan mucha importancia a su gama de industriales en la que se incluye este modelo, que complementa varias referencias de furgonetas 4×4. Es consecuencia de una “joint venture” del fabricante italiano con los japoneses de Mitsubishi que comercializan su hermana gemela, la L-200. Hemos conocido de cerca hace unos días la versión transalpina del modelo. Recogimos la unidad con 18314 kilómetros en un elegante gris metalizado color exclusivo de la terminación Cross la más alta de gama y serie limitada. Exteriormente aparte de un aire en el frontal que recuerda al Tipo berlina de la marca, destacan unas atractivas llantas de aleación y los pasos de rueda, junto con unas barras en la zona de carga de bonito diseño. Todo ello complementos incluidos en el citado acabado. Realmente da a entender que no estamos precisamente junto a un vehículo de trabajo. Esta sensación aumenta cuando nos subimos a bordo, ya que directamente nos trasladamos a una genuina berlina, con una posición de conducción cómoda, unos asientos de cuero con un tacto agradable (eléctrico el del conductor y calefactables los delanteros) y toda la instrumentación clara y muy a mano. El climatizador y unas plazas traseras con el respaldo menos inclinado de lo que es habitual en este tipo de vehículos completan la sensación de interior de calidad. Esta serie limitada solo se comercializa con la caja de cuatro puertas, pero también existe el Fullback en cabina sencilla y extendida o “King Cab”, siendo esta ultima la mejor si queremos darle un uso camper al modelo instalando una célula vivienda. El compartimento de carga se muestra suficiente, con casi metro y medio de profundidad, más de uno de anchura y casi medio de alto. El acabado Cross lleva incorporadas unas prácticas protecciones de plástico muy prácticas para no dañar la caja con los objetos que carguemos. Es un vehículo de buen tamaño, más de cinco metros que merece atención a la hora de maniobrar en el tráfico urbano sobre todo en los giros. Una vez en carretera, es una delicia ya que conducimos con la altura de un 4×4 de los de verdad y tiene muy buen andar. El motor 2.4 anuncia 181 caballos y se notan, empuja en cualquier circunstancia. Según el fabricante puede cargar con una tonelada de peso y arrastras más de tres y desde luego nos creemos esas cifras ya que por motor no nos podremos quejar. En vías rápidas y recorridos de montaña, no notaremos que vamos en un vehículo de estas características, es cómodo fácil de conducir y sin excesivo nerviosismo en el tren trasero. EN EL MONTE, SIN SORPRESAS. En pistas de buen piso, se puede rodar a buen ritmo sin problemas. Si el camino esta accidentado, el tren trasero nos trasmite las irregularidades ya que el tarado de suspensión es algo blando y aparecen los lógicos rebotes en el tren trasero, sobre todo al rodar como lo hicimos, de vacío. No obstante se muestra más confortable de lo que podría parecer en estas circunstancias, siendo además la inserción de la tracción total fácil y rápida. Al complicarse el terreno, el Fullback saca todo su potencial. La reductora, trabaja perfectamente, pudiéndose rodar a muy baja velocidad. El bloqueo central ayuda sobre todo si la cosa se complica o vamos muy cargados y el trasero es una ayuda más a tener en cuenta. Los buenos recorridos de suspensión permiten retorcerse al Fullback cuando fuera necesario En contra tenemos el dibujo del neumático, totalmente de asfalto en medida 245/65 R 17, que pide a gritos un cambio por uno más técnico y en una medida mas, 255/ 65 lo que nos hará ganar más de un centímetro de altura libre y lo que es mejor tener mejor tracción. Otro problema son leas estriberas, bonitas y bien integradas, pero que restan altura libre en el peor ángulo característico que tiene el coche, el ventral ya que el de ataque y salida son más que correctos. Presencia de rueda de repuesto como es debido y unas mínimas protecciones de bajos, son otros argumentos tranquilizadores a la hora de circular fuera del asfalto. En malas condiciones de terreno el vehiculo se mostró capaz y con potencia para salir airoso de situaciones delicadas gracias a los 430 Nw/metro de par del motor. Devolvimos el Fullback con 18888 kilómetros justos, exactamente 574 después de haberlo recogido. Nuestro consumo medio, circulando siempre con un máximo de dos personas y sin carga alcanzó unos razonables 8,9 litros teniendo en cuanta que no fuimos a ahorrar en ningún momento. El precio de la unidad probada, la de mayor precio del modelo, supera los 36000 euros para uso particular, pero tenemos una Fullback para profesionales con precios mucho más bajos. El Fullback es uno más de de la resistencia de todo terrenos de verdad que quedan en los catálogos de los fabricantes. LA OPINIÓN DE JAVIER VEGA CHOZAS* “TIENE LO QUE DEBE TENER UN 4X4” Aprovechando nuestra visita a la expo 4×4 pudimos como es habitual pedir una segunda opinión. Javier Vega no tuvo el más mínimo reparo en subirse al Fullback y darnos su opinión. Primero rodamos por pistas de la zona hasta que se acostumbró al tacto de la pick up. Posteriormente abordó varios de los pasos del circuito de Ocaña, buscando los límites del modelo y sobre todo su capacidad de tracción. “Me gustan este tipo de vehículos, son realmente el nicho de mercado de los todo terreno de toda la vida, seré antiguo pero el chasis macizo y la caja con reductora me parecen elementos básicos a la hora de circular fuera del asfalto. Este Fullback me parece un inmejorable ejemplo. Es como cualquier modelo de coche convencional con buenos estándares de calidad a bordo, pero luego ha pasado bien los obstáculos, siendo tan solo un problema las estriberas, que dan
Para el día 7 de octubre la Asociación Rutas Turísticas 4×4 pone a disposición de los interesados vehículos 4×4 para acceder a lo alto de las montañas principalmente a personas que de otra manera no pueden, caso de personas impedidas por algún tipo de trastorno, edad, asma, cansancio, minusvalía, etc. Serán veinte plazas gratuitas. Si tienes un vehículo 4×4 y quieres colaborar puedes ponerte en contacto club@clubrutas4x4.com Les facilitamos el siguiente enlace para realizar las inscripciones: http://provoca.cantabria.es/home/-/provoca/actuacion/1948
¿SABES QUE EN ESPAÑA HAY POZOS DE PETROLEO COMO EN LAS PELIS DE EEUU? ¿SABES QUE ES UNA LORA? ¿SABES QUE LOS BOSQUES DE TEJOS ERAN SAGRADOS PARA LOS PUEBLOS DEL NORTE? ¿CONOCES ORBANEJA DEL CASTILLO, UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BELLOS DE ESPAÑA? ¿UNIR EL CANTÁBRICO CON EL MEDITERRÁNERO GRACIAS A UN TÚNEL FANTASMA EN PLENO VALLE DEL PAS? Explora el último bastión de los cántabros con toda tu familia. Piérdete en el laberinto rocoso de las Tuerces… Descubre una zona de Burgos, Palencia y Cantabria desconocida para muchos en tu 4×4. Haz nuevos amigos con tus mismas aficiones. Días 11, 12, 13 y 14 de octubre. En esta ocasión Terranatur nos lleva al norte para enseñarnos la parte más desconocida de Cantabria. Visitaremos lugares tan interesantes como explotaciones petrolíferas iguales que las que se ven en películas, bosques de tejos tan antiguos que los cántabros celebraban bajo ellos sus rituales celtas en la edad del hierro o el túnel fantasma de La Engaña donde solo entran los más valientes. El alojamiento será en un hotel rural con muchísimo encanto y una de las puntuaciones más altas del país por sus clientes. La Casona de Rudagüera. Jueves 11 El primer día empezaremos nuestra jornada en el precioso pueblo burgalés de Orbaneja del Castillo y tras una visita a pie por él pondremos rumbo a una explotación petrolífera donde comienza nuestra andadura fuera del asfalto. A partir de ahí descenderemos la enorme lora donde se ubica la explotación y nos moveremos continuamente por las pistas rápidas y resbaladizas con barro en su mayoría de este precioso y desconocido Valle de Valderredible, aunque alguna vez nos tocará usar la reductora. Nuestro objetivo es llegar al Embalse del Ebro donde finaliza la ruta. Viernes 12. En esta ocasión ascenderemos por pistas del siempre espectacular Valle de Liébana primeramente a visitar la “braña de los tejos”. Lugar sagrado para los celtas que poblaron estas tierras hace 2500 años y que visitaremos a pie para disfrutar de la mágica sensación que produce este lugar. Seguidamente descenderemos al desfiladero de La Hermida para coger rumbo al valle de Polaciones, posiblemente el más desconocido de Cantabria pero espectacular por el verdor y las montañas que lo componen. Lo atravesaremos de sur a norte con nuestra mirada puesta en la paradisiaca playa de Berellín. Una auténtica joya de la costa cantábrica. Sábado 13. La ruta que nos espera en esta jornada es sin duda una de nuestras favoritas por muchos motivos. Entre ellos por visitar el Túnel de la Engaña. Todo un clásico del 4×4 de nuestro país. Comienza en la localidad de Bárcena de Pie de Concha y atraviesa lugares increíbles como los enormes bosques de hayas y robles de la zona, el Pico Jano con sus increíbles vistas o los tres embalses de Cantabria. Atravesaremos tres valles como el de Iguña, el de Campoo y el valle del Pas. Emoción y barro a raudales en una ruta única por visitar zonas que ya son leyenda del 4×4 de este país. Domingo 14. En nuestra última ruta comenzaremos en el pequeño pueblo de Pesquera y desde allí nos acercaremos al pueblo deshabitado de Somaconcha donde comienza la pista que nos va a llevar por increíbles hayedos de película donde las antiguas creencias mitológicas de Cantabria nos cuentan que están habitados por las bellas anjanas que son pequeñas hadas, los traviesos duendes llamados trastolillos y el gigante gruñón de un solo ojo conocido como ojáncano. Recorreremos de este a oeste todo el bonito valle de Campoo hasta introducirnos en el de Valderredible, en el que cogeremos rumbo a la provincia de Burgos y donde intentaremos conquistar la Peña Amaya. Último bastión de los antiguos cántabros donde resistieron durante años las embestidas de muchas legiones romanas sin rendirse. En su cumbre, con la mágica sensación que produce ese lugar acabaremos nuestra ruta. Hasta aquí esta aventura pensada para hacerla con toda la familia y en la que disfrutaremos por una comunidad autónoma que es el paraíso para nuestros 4×4. Si quieres más información pincha en este enlace: https://www.terranatur.es/web/es/viajes-aventuras/valderredible-4×4.html O llama al teléfono 678 55 42 97.
El fabricante japonés aporta a su modelo rasgos en el frontal de su hermana mayor, la Tacoma. Ademas un mayor equipamiento completa el acabado que sitúa a esta terminación en la parte alta de la gama. Mantiene su propulsor de 150 caballos e incorpora en este y en el acabado VLX automático el sistema Start & stop.Se puede adquirir una Hilux desde 27615 euros.
La marca japonesa y el pluricampeón de triathlon Javier Gomez Noya te llevan a la isla del Pacifico. Para participar debes de buscar en las redes sociales de la marca de los tres diamantes donde esta toda la información. Todo gira en torno al Outlander PHEV modelo 4×4 hibrido enchufable, líder en su segmento y pionero tecnológicamente en muchas de sus facetas.
El club madrileño aborda la que será su vigésima temporada ininterrumpida de salidas al monte, y ha querido arrancar con fuerza ya que ha llevado a cabo una convocatoria en la que han dado a conocer a sus socios y amigos en dos días extensos en plena naturaleza todos los pormenores. Hemos podido conocer de primera mano los destinos que proponen para los próximos meses. En concreto tiene programadas dos salidas mensuales en meses sucesivos alternando las rutas de uno o varios días y los destinos próximos o a muchos kilómetros. El denominador común es la variedad y las ganas de llegar a una horquilla de público lo más amplia posible. Desde el más prudente de los principiantes a los conductores expertos y con muchos kilómetros y horas de camino. El día grande será el próximo 12 de enero fecha exacta del aniversario donde tendrá lugar en tierras toledanas una concentración y una fiesta conmemorativa. La información de todo lo programado está publicada y será actualizada en la web del club: www.wheeltracks4x4.com En cuanto al fin de semana, arrancó con la recepción de los más de veinte participantes en plena A-4, para dirigirse posteriormente por pistas hasta la finca La Granja situada al suroeste de la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera. www.touractive.com Una vez distribuidos los participantes en las cabañas celtas donde iban a pernoctar, se llevo a cabo la presentación propiamente dicha, para inmediatamente después reponer fuerzas en una completa barbacoa. Por la tarde diversas posibilidades se pusieron en marcha: Tirolinas, puentes tibetanos, recorridos en canoa, a caballo…. Posteriormente tuvo lugar una cena de hermandad y un sorteo de regalos en la que la práctica totalidad de participantes se llevaron un recuerdo para casa. La ambientación de las instalaciones, colaboró al éxito de la iniciativa. El domingo, una ruta por caminos medievales con las piedras como protagonistas, llevo a la caravana a la comida de despedida.
La siguiente actividad del club Driving Experience de la marca, tendrá lugar los próximos 20 y 21 de octubre en la finca segoviana La Arena. Los modelos a utilizar serán el T-Roc, el Tiguan y el Touareg, este ultimo en la versión recién llegada al mercado. Los interesados pueden inscribirse en la web de la escuela: htpp//drivingexperience.volkswagen.es
Los vehículos 4×4 suponen una ayuda incuestionable para alcanzar zonas de difícil acceso, y que en manos de un numeroso grupo de voluntarios del programa Provoca, tutelado por el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con Rutas Turísticas 4×4 se han convertido en imprescindibles para conseguir eliminar un gran número de vertidos incontrolados que se encontraban desperdigados por los montes y a la vez, prevenir los incendios forestales. Un gran éxito, más de trescientas personas comprometidas con el entorno han tomado parte en la iniciativa. En cada itinerario realizado se han llegado a contabilizar hasta media tonelada de neveras, lavadoras, frigoríficos, muebles, neumáticos y un gran número de material de origen domestico por lo que es de vital importancia concienciar de la importancia de utilizar los puntos limpios existentes aunque esto nos pueda llevar realizar unos km. Velar por preservar el media ambiente es una de las consignas del grupo. La naturaleza y las generaciones futuras nos lo agradecerán. En cada itinerario los monitores van comentando los pormenores de la biodiversidad de la zona de actuación, expertos en el conocimiento de la naturaleza y en la interpretación del paisaje, no en vano los monitores de Rutas Turísticas 4×4 son los más veteranos del panorama nacional. Cultural, educativo y recreativo. Mención importante es la asistencia de voluntarios de otras provincias, caso de Madrid, Asturias, Palencia, y Vizcaya, así como de Cantabria lo que denota que la iniciativa del programa ha calado hondo entre la ciudadanía. Ya puedes apuntarte para la próxima actividad donde los voluntarios con 4×4 que quieran tomar parte dedicarán sus vehículos a personas que de otra forma no pueden acceder a la naturaleza, caso de impedidos o con algún tipo de minusvalía para promover la igualdad de oportunidades Inscripción gratuita. ¡¡Participa!! campus@rutasturisticas4x4.com
Tras imponerse en la Dakar Challenge que se convoca cada año en la Baja Aragón, y que supone un empujón económico para cualquier equipo, los deportistas han confirmado su participación en la carrera. Dani Sola con un titulo mundial y dos nacionales en rallies aportará la seguridad que da la experiencia y Monica Plaza el empuje de su juventud en la que ya atesora varias participaciones con pilotos punteros en diferentes carreras. Competiran dentro de la categoría de buggies ligeros con su habitual Can Am dentro de su equipo FN Speed.
Es una cifra digna de admiración, sobre todo por ser la marca que respecto de las unidades fabricadas, tiene mas aun rodando por carreteras y caminos. Con el respaldo de autoridades locales y provinciales y la organización de los clubes Linarejos 4×4 y Trinalcar, se van a poner en marcha del 12 al 14 de octubre una serie de actividades pensadas para propietarios de la marca, que incluyen rutas, visita a la fabrica, mercadillo, etc. Los interesados pueden apuntarse y ampliar información en el teléfono 657248482 o en el correo electrónico: gnlopez@hotmail.com, la persona responsable es Gerardo Lopez.
A nivel estético la parrilla delantera, las llantas y los grupos ópticos traseros de led son las novedades mas importantes, manteniendo el atractivo del modelo. El interior se ha simplificado para resultar mas agradable y despejado. Incorpora un nuevo motor diésel 1.8 de 115 caballos que se une a los propulsores de gasolina de 121 y 150 respectivamente. La suspensión delantera incorpora amortiguadores de mayor diámetro y se han actualizado los sistemas de seguridad. Con versiones de tracción a un eje mas económicas, se podrá adquirir un Mazda CX-3 4×4 desde 27750 euros.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo