Angel Montalbán

Todas las noticias de Angel Montalbán en el mundo del 4x4

NANI ROMA, COCINERO POR UN DÍA EN EL EQUIPO MINI DEL DAKAR AMERICANO.

La carrera se acerca y en Mini tienen por costumbre unos días de confraternización entre los deportistas del equipo. Primeramente en la base del equipo en Trebur se llevan a cabo diversas practicas enfocadas a agilizar los tiempos de reparacion de los coches en carrera ya que se montan y desmontan piezas y se llevan a cabo sustituciones de piezas vitales, para que cuando se este en carrera, si llega el caso el llevarlas a cabo no suponga una gran perdida de tiempo por desconocimiento. Paralelamente, y tras desplazarse a Allgän pilotos y copilotos disputan diversas pruebas que incluyen la habilidad y la destreza sin dejar de lado el compañerismo, creando así una piña básica entre ellos para actuar en carrera como un verdadero equipo. Finalmente como una prueba mas, debieron dar de comer a un grupo de privilegiados invitados como si de cocineros profesionales se trataran. Todo sea por acostumbrarse a vivir situaciones de presión como las que viven en carrera.

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: NUEVO IVECO TRAKKER EUROTRONIC. PARA TRABAJOS TODO TERRENO.

Dubai ha sido el escenario donde se ha dado a conocer el vehículo para ese país y limítrofes. Se trata de un modelo enfocado al trabajo dentro y fuera del asfalto con diversas posibilidades de tracción. El Iveco Trakker ha sido diseñado para cumplir con las exigencias de los clientes que buscan robustez y fiabilidad para los más difíciles recorridos todoterreno. Es un vehículo con una masa máxima en carga técnicamente admisible que oscila entre las 18 y las 41 toneladas y una masa máxima técnicamente admisible del conjunto que puede alcanzar las 70 toneladas. Dispone de motores que van de los 380 a los 440 caballos tiene su cabina completamente rediseñada y la nueva caja de cambio Eurotronic, permite rodar en modo automático y semiautomático y se puede adquirir en versión rígida con tracciones 4×2, 4×4, 6×4, 6×6, 8×4 y 8×8 y en versión tractora en modo 4×2, 4×4, 6×4 y 6×6.

Leer artículo »

UN SADEV ORYX SE IMPONE EN LA XVIII EDICIÓN DE LAS 24 HORAS TODO TERRENO VILLA DE FRONTEIRA.

La carrera de resistencia portuguesa, vivió una de sus ediciones mas disputadas, ya que hubo igualdad entre los equipos punteros hasta bien avanzada la prueba. El mejor tiempo en los entrenamientos fue el Ac Nissan de Andrade-Duple-Morize-Campos. Rodaron en cabeza consiguiendo cierta ventaja, un accidente antes de la tercera hora de carrera, hizo entrar al coche de seguridad y la caravana se agrupó. Posteriormente volcaron y fueron adelantados por los a la postre vencedores, el Sadev Oryx de los hermanos franceses Lavihe y el Montero de los también hermanos los letones Skoks.

Leer artículo »

NACIONAL DE TODO TERRENO. 12 HORAS DE SERÓN. TORRÁS, GANA. GRACIA, CAMPEÓN.

Épico fin de semana de competición el correspondiente a la última cinta del Nacional con hasta ocho pilotos con posibilidades de hacerse con el titulo y un esquema de carrera inédito. Para esta última carrera, tras la prologo había que abordar el sábado un circuito de sesenta kilómetros al que se daban ocho vueltas con la asistencia contando en el tiempo. Los equipos adoptaban un ritmo demasiado rápido y de los más de treinta vehículos que salieron tan solo una docena acabo la etapa. Al día siguiente pura resistencia, con Torras-Roca como los mejores en meta, muy regulares y sin parar para nada en ninguna de las vueltas. Segundo puesto para Fuertes-Cue, que perdieron sus opciones al tener que hacer una parada para repostar por la falta de autonomía de su vehículo. Tercero y renovando el titulo, Rubén Gracia, en una buena actuación con la L-200 que fuera de Luis Recuenco. Un lugar más atrás, el primer buggie ligero, el de Peña, muy efectivo pese a que no corre habitualmente. Shanti Guridi quinto, demostró que se puede estar arriba en una carrera de este tipo aunque se tengan medios limitados. Los hermanos Cámara, sextos consiguieron la victoria y el titulo entre los coches de serie, pese a volcar el primer día. Cristina Gutierrez, séptima, se ha hecho con el Subcampeonato absoluto.  

Leer artículo »

TODO TERRENO EXTREMO: WARN ADVENTURE 2015. EL 4X4 MAS EXIGENTE.

Texto: Virginia García. Fotos: Horacio Cabila. Su primera edición se cerró el pasado octubre con total éxito, con un total de 26 participantes y mucha mucha aventura. Warn Adventure es una prueba realizada en el desierto de Marruecos donde se combina las capacidades de conducción off-road, el manejo del cabestrante, el trabajo en equipo y el espíritu aventurero, a través de los 6 días que dura la prueba. Warn Adventure no es una ruta y no es una carrera de velocidad, Warn Adventure es un desafío para participantes y para vehículos. La prueba está organizada por Implementos S.A. Representantes exclusivos de la prestigiosa marca de cabestrantes Warn. Además cuenta con el soporte de Warn Industries desde su sede en Oregón (USA) que brindan toda su estructura para poder abastecer a la carrera de todo el material necesario. Cada día de etapa cuenta con una fase de conducción por pista donde cada participante puede avanzar por libre o bien en caravana hasta las diferentes zonas de pruebas especiales. Cada zona de pruebas especiales cuenta con desafíos propuestos por la organización donde los participantes han de poner a pruebas sus capacidades para poder conseguir la mejor puntuación. La prueba cuenta con grandes medidas de seguridad que garantizan el bienestar de los participantes, asistencia médica y asistencia mecánica en cada uno de los campamentos. La mayor preocupación por parte de la organización es que todos los vehículos vuelvan a casa rodando y funcionando habiendo podido luchar en cada una de las etapas. La filosofía de la prueba es el trabajo en equipo y el compañerismo. Trabajo intenso durante el día en cada una de las especiales y disfrute durante las noches, junto al fuego mientras se comparten las anécdotas del día junto a los compañeros. Entre dunas, barro, gargantas y haimas ha tenido lugar la primera edición de Warn Adventure. Cabe destacar el espíritu aventurero de todos los participantes durante esta primera edición, que han superado todas las expectativas por parte de la organización y también el gran número de participantes femeninos que han luchado en la clasificación etapa tras etapa. En esta primera edición, todos los kilómetros realizados fueron en honor a Moha «El Gordito” ya que como amantes del desierto y de la aventura, le debemos miles de kilómetros. En todas las especiales se tuvieron en cuenta los diferentes niveles de experiencia, dado que contábamos con la participación de equipos noveles en el mundo del 4×4. Hemos podido comprobar qué tanto los equipos experimentados como los que estaban pisando el desierto por primera vez lo han dado todo y han demostrado que la aventura está hecha para quien la siente, la busca, y la vive. Desde Algeciras, organización y parte de los equipos poníamos rumbo a Midelt, punto de partida donde tuvieron lugar las verificaciones y donde pudimos palpar los nervios de algunos de los participantes.  La primera etapa tuvo lugar en un punto tan característico como la curiosa Fuente El Ate, en las cercanías de Erfoud. La primera especial de esta primera edición de Warn Adventure fue atravesar un río, los primeros en hacerlo tuvieron más suerte que los últimos equipos en cruzarlo, pues se encontraron que el caudal del río era mucho mayor que en el comienzo de la jornada. Fue tan emocionante esta primera especial, la adrenalina que sintieron todos los equipos se notaba en los ánimos que se daban para poder superar la zona haciendo únicamente caso a su intuición. Una vez terminaron la primera especial, los participantes se encontraron con un cortado donde además del despliegue de ingenio y creatividad tuvieron que hacer uso de todas las herramientas de rescate disponibles terminando así la última especial del día. Tras pasar la noche en un campamento de haimas, comenzábamos la segunda etapa. Inmersos en pleno paisaje africano poníamos rumbo a las dunas del Erg Chebbi, recorriendo largas pistas flanqueadas por acacias y manadas de dromedarios salvajes. Esta etapa se caracterizó por el barro que nos llegaba hasta las rodillas, las ruedas enterradas, guantes en las manos, planchas, grilletes, poleas y todo tipo de herramientas de rescate; toda una batalla de cabrestantes Warn. Desde el mar de dunas del Erg Chebbi, una cordillera de arena a tan sólo 40km con la frontera con Argelia, se iniciaba la tercera etapa en dirección sur hasta Taouz para coger la emblemática y compleja pista del Dakar. Al llegar a Ramlia nos dirigimos rumbo norte en busca de Ciudad Perdida, unas ruinas de piedra situadas estratégicamente en lo alto de un cerro, sitio perfecto para la primera especial del día que consistió en subir los 4×4 por una pendiente de arena y piedras. La especial consistió de dos fases, una primera subida sencilla para aquellos vehículos menos preparados y otra subida de poca tracción y bastante inclinación de dificultad muy alta, en ambas fue imprescindible el uso del cabrestante y de polea de reenvío. Una prueba dura que tan solo dos vehículos consiguieron superar. Al finalizar la especial todos los vehículos se dirigieron hasta el Valle de las Cobras donde previamente tuvieron que navegar para tomar fotografías de dos puntos de paso puntuables, foto antes de llegar a la última especial, en esta ocasión de velocidad, que consistió en subir una gran duna en el menor tiempo posible. Desde el estrecho de Maarech comenzaba la cuarta etapa. La primera especial del día se llevó a cabo en una zona de arena donde los participantes tuvieron que subir una gran duna y bordear una bandera. Una acción compleja ya que el giro a la bandera obligaba un control absoluto del 4×4 controlando tracción, potencia y destreza para sortear el desafío. Tras la prueba, pusimos rumbo a las Gargantas de Todra por una pista 100×100 africana incluyendo tramos de velocidad y conducción.  La última especial del día fue en un circuito compuesto de diferentes obstáculos realizados en equipos de dos. Una gran bajada con mucha inclinación que obligó a los participantes anclar con el cabrestante la parte trasera del vehículo como medida de seguridad, y

Leer artículo »

PAQUETE DEPORTIVO PARA EL NUEVO BMW X-1. EL SUV 4X4 BAVARO EN FORMATO RACING

El modelo dispone comercialmente de un acabado M para aquellos que le quieren dar un toque aun mas deportivo. En concreto se incorpora un paquete aerodinámico y otro deportivo. Ahora se dispone de llanta de 18 pulgadas y opcional de 19, suspensión M mas firme, luces de ultima generación, navegación en pantalla táctil de gran tamaño, asientos y volante mas deportivos, etc. Además se puede adquirir en color azul Estoril  exclusivo de este acabado. El fabricante lo denomina SAV (Sport Activity Vehicle).

Leer artículo »

EL LAND ROVER EXPERIENCE TOUR 2015, CUMPLE SUS OBJETIVOS EN AUSTRALIA.

Partiendo desde Darwin, la caravana que se movió de forma totalmente autónoma, alcanzó la meta prevista, la base de Ayers Rock, montaña sagrada para los nativos y lugar de peregrinación para todo turista y viajero que visite la isla. El recorrido era en mas de un 80% fuera del asfalto, y en gran parte ocupado por los gigantescos camiones de transporte que se mueven por las pistas de ese continente. Por lo tanto el vehiculo elegido para la ruta, el Discovery Sport, debió dar el maximo en cuanto a prestaciones puras y en los pasos trialeros mas complicados. Se han recorrido mas de 3000 kilometros, acampando donde se terminaban cada una de las etapas, aprovechando las horas de luz para viajar. Jordi Garriga y Sheahan Galagoda seleccionados en la Qualificatión Camp España, formaron parte del equipo humano, que tuvo participantes de China, Italia, Austria y Alemania.

Leer artículo »

TRES RUTAS PARA TU 4X4. ACABA EL AÑO CON WHEELTRACKS EN LA PENÍNSULA Y MARRUECOS.

5 al 8 de diciembre: TRANSCANTABRICA 2015 (Galicia)  Descubre una nueva ruta sensacional con la mejor compañía, con inicio en Lugo y final en Coruña. Paisajes y caminos típicos de la Galicia profunda, un entorno rural espectacular, montes, cascadas, playas, embalses… y buen comer!! Una aventura en la que grandes y pequeños disfrutarán. Plazas limitadas. Dificultad media. Precio por coche y dos plazas: 550 euros; socios 520 euros. Incluye: organización y asistencia básica, rutometro y coordenadas gps, alojamiento y media pensión, permiso de Medio Ambiente, seguro r-c, cobertura teléfono satelital  y sorteo de regalos 19 o 20 de diciembre (a elegir): MOROS Y CRISTIANOS (Segovia)Travesía que surca las tierras aledañas al rio Moros, sus valles, bosques y gargantas. Paisajes otoñales que seguro se grabaran en nuestra memoria. Iglesias remotas, campos, montes y senderos que nos trasladaran a otra época de la historia de esta zona castellana. Plazas limitadas. Dificultad media/baja precio por coche: 70 euros; socios 60 euros. Incluye: organización y asistencia básica, rutometro y coordenadas gps, permiso de Medio Ambiente, seguro r-c, cobertura teléfono satelital  y sorteo de regalos 26 de diciembre al 3 enero: VI TRANSMARRUECOS (Marruecos). Descubre el país de los contrastes y pasa una Nochevieja diferente en el desierto. Siente el embrujo de África, siempre querrás volver. Un magnifico viaje, tranquilo y relajado al encanto eterno de sus arenas. La aventura de navegar por las dunas, visitar lugares emblemáticos, sus acogedoras gentes…el sueño de todos los aficionados al 4×4, con la mejor compañía. Plazas muy limitadas. Precio: coche y dos plazas:  1800 euros; socios 1620 euros, reservas diciembre 10% + Incluye: organización y coche de asistencia, ferry ida/vuelta, hoteles y media pensión, rutometro con coordenadas gps, dossier completo del viaje, pegatinas y recuerdo por coche. Wheeltracks  4×4   Juan María Rodríguez  turismo y aventura desde 1999  www.wheeltracks4x4.com  info@wheeltracks4x4.com  tel. 610 93 93 40  

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: SSANYONG KORANDO 2016. NUEVO MOTOR Y NUEVA CAJA AUTOMÁTICA PARA EL SUV 4X4 COREANO.

El modelo estéticamente recibe mínimos retoques estéticos exteriores e interiores centrados en los grupos ópticos y la colocación de alguno de los interruptores. También son de nuevo diseño las llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas. El cambio mas importante es la incorporación de un nuevo motor diesel denominado D22T. Cumple la normativa Euro 6 y baja el consumo en las versiones 4×4 un 0,4 % en las versiones manuales y un 0,7 % en de caja automática. esta es de seis velocidades fabricada por Alsin. El Korando 2016 se puede adquirir en las versiones con tracción 4×4 desde 23000 euros en la versión manual y los 27000 de la automática, teniendo en cuenta las ofertas comerciales de Ssanyong y que el costo de las mejoras se queda en un sobre precio de tan solo 1000 euros.

Leer artículo »

LA NISSAN NAVARA NP 300 NAVARA, ELEGIDA PICK-UP 4X4 DEL AÑO 2016.

El tribunal que elige habitualmente el vehiculo industrial del año se ha reunido en Lyon y ha elegido a la nueva Navara como la pick-up del año 2016, tras una reñida lucha con la Mitsubishi L-200 y el Ford Ranger. El jurado veloró las soluciones técnicas, destacando la versión de suspensión independiente trasera, la buena aerodinamica y la capacidad de carga. El modelo ha comenzado a producirse en la planta de Nissan Ibérica este mismo mes.

Leer artículo »

RUBEN GRACIA EN MARCHA HACIA EL DAKAR 2016. CEREMONIA DE PRE-SALIDA EN EL CIRCUITO DEL JARAMA.

El piloto madrileño ha recuperado una de las acciones mas típicas de estas fechas, las ceremonias de pre-salida. Desaparecidas en la Comunidad Autónoma desde los buenos tiempos de la carrera en África, Ruben Gracia a vuelto a traer la prueba hasta el Circuito del Jarama como ya sucediera en 1.994 cuando se celebró el Paris-Dakar-Paris, aunque sea en un acto protocolario. Multitudinaria presencia de medios y la totalidad de patrocinadores del proyecto que fueron presentados en una rueda de prensa previa al acto. Posteriormente, se descubrió el vehiculo de carreras que salio del podio preparado para la ocasión con Diego Vallejo en el asiento de la derecha, que será el que haga las funciones de navegante. Junto al Mitsubishi Montero de carreras estaba uno de los dos vehículos de asistencia que llevara el equipo, y que en horas partirán para el embarque general de la caravana en el puerto de Le Havre. Humildad y objetivos realistas en el equipo que aspira en su primera participación en la carrera a terminarla lo que seria un gran logro deportivo para unos debutantes. Que se cumpla.

Leer artículo »

EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN CON TU TODO TERRENO EN TIERRAS ALMERIENSES DE LA MANO DE AGRESTE 4X4.

5 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2015 – COMARCA DE ALMANZORA Y SIERRA DE FILABRES (ALMERIA) Cuatro días de ruta por la Comarca perteneciente al grupo de Amigos de la AUTT, situada en la Almería húmeda, más cercana, entre las Sierras de los Filabres y las Estancias y recorrida por el río Almanzora de belleza insólita y singular. Durante nuestra estancia disfrutaremos de una ruta de contrastes pasando de sus ramblas a 800 mts de altitud hasta cotas que nos podrán proporcionar, a buen seguro, la posibilidad real de nieve en un recorrido por 1.700 mts. de altitud media en sus cima. Circulando por el filo de sus barrancos por la Sierra de los Filabres llegaremos a Calar Alto, a 2.168 mts, que representa el techo de la misma y del Valle del Almanzora. En su cima visitaremos el Observatorio Astronómico, uno de los más importantes del mundo por su sofisticación y vanguardia. El Calar Alto es uno de los Espacios Naturales más peculiares de España y sus vistas son realmente excepcionales y donde, a buen seguro, podremos observar la fauna autóctona durante nuestro tránsito por sus pistas. Visitaremos Lúcar y su Sierra Norte con el Monumento Natural de Piedra Lobera y la Balsa de Cela con sus aguas termales que permanecen constantes a 26 º durante todo el año. La comarca del Valle del Almanzora constituye uno de los grandes pulmones verdes de Andalucía y junto a sus gentes y gastronomía harán de este un recorrido inolvidable. Conservaremos el mismo precio que a los socios del club a los socios de la AUTT como colaboración activa con la Asociación. Dificultad: Media-alta. Alta ó muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Importante riesgo de nevadas por la altitud de las pistas a circular teniendo que modificar tramos. RUTA DE DOS DIAS: Precio: 285 € Coche+2 personas SOCIOS AGRESTE Y AUTT. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. NO SOCIOS: 300 € Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel ***, Cena de productos típicos en Restaurante, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Obsequio Conmemorativo de la Ruta. RUTA DE CUATRO DIAS: Precio: 570 € Coche+2 personas SOCIOS AGRESTE Y AUTT. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. NO SOCIOS: 600 € Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel ***, Cenas de productos típicos en Restaurante, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Sorteo de regalos y Obsequio Conmemorativo de la Ruta. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)  

Leer artículo »

CONTACTO: GAMA POLARIS 2016. LOS 4X4 MAS EFECTIVOS PARA TODO TIPO DE CLIENTES.

Pese a que el catalogo de la marca llega casi a las dos docenas de modelos, la marca ha dado a conocer tres de sus vehículos más versátiles, destacando por encima de todos el nuevo 1000 Turbo. Este se presenta no ya como un vehículo de ocio inmejorable, sino como una verdadera máquina de prestaciones de superdeportivo fuera del asfalto. Con esta nueva motorización la Prostar Turbo, nueva en todo ya que el propulsor se ha desarrollado desde cero, el vehículo de 678 kilogramos en vacio, dispone de una potencia de 144 caballos, relación a todas luces imbatible para cualquier todo terreno convencional. Este nuevo Polaris RZR XP Turbo tiene un 35% más de potencia que su antecesor y se hablamos de par, la cifra llega al 45%. Por si fuera poco el apartado de suspensiones, también se ha mejorado incorporando de serie cuatro Fox Pódium de botella externa y con diversas posibilidades de regulación En el tren delantero su extensión llega a los 406 milímetros y en el trasero a los 457. Con casi treinta y cinco centímetros de altura libre y unos ángulos característicos inmejorables, no habrá ti8alera que se le resista. A esto se unen mejoras en confort, con asientos de nueva factura más envolventes y con mejor capacidad para expulsar el agua, y un salpicadero con dos guanteras estancas una de ellas preparada para alojar un teléfono y visualizar su pantalla en marcha. Para personalizarlo y adecuarlo a los gustos del cliente final, existen nada menos que 110 accesorios. Como garantía del buen trabajo realizado en la puesta en el mercado del Turbo baste el dato de que se han realizado kilómetros de pruebas previas equivalentes a dar nueve vueltas al mundo. Más racional y con unas posibilidades de uso más generales esta el nuevo RZR 900, es el perfecto escalón de acceso, con prestaciones suficientes y sin ser tan radical como el Turbo dar a su propietario todas las garantías del vehículo de ocio. Por último, el XP 900 EPS LE Ranger es la opción de trabajo puro y duro, con la parte trasera con un generoso cofre de carga y todas las cualidades dinámicas del RZR lo que le convierte en el rey de los vehículos profesionales en medio hostil.

Leer artículo »

SI NECESITAS CAMBIAR LOS NEUMÁTICOS A TU 4X4, HAZLO CON UNA BUENA CAMPAÑA SOLIDARIA QUE ENTREGARA JUGUETES CON TU COMPRA.

De la mano de la multinacional especializada en neumáticos y el mantenimiento de los mismos Euromaster, ha surgido la idea de apoyar a la Cruz Roja de la Juventud en su habitual campaña navideña para conseguir juguetes para los mas desfavorecidos. Todo usuario que adquiera neumáticos Michelin hasta el 31 de Diciembre podrá registrar su compra en la web: www.laruedadelafelicidad.com y colaborar de forma totalmente gratuita.Se esperan conseguir 20.000 juguetes nuevos de carácter educativo para niños de hasta once años. En la imagen, en el momento de la presentación, el actor Paco León embajador de la acción, Fausto Casetta Director General de Eurmoaster y Carlos Cortes, Director de la Cruz Roja de la Juventud.

Leer artículo »

II TODO TERRENO EXTREMO DE ADRA. LA DISCIPLINA VUELVE A ANDALUCÍA.

Texto: Jesús Guzmán. Los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre dio lugar en el municipio de Adra (Almería) el II Trial Extremo Ciudad de Adra 2015 también denominado  AdraXtrem Challenge 2015. Un  extremo en el que no cualquier 4×4 pudo participar, debido a sus múltiples dificultades en las que solo vehículos con una preparación extrema serian capaces de superar. Seis compañeros de esta afición con el gran aporte del Ayuntamiento de Adra y varios colaboradores consiguieron retomar un extremo como pudo ser la mítica  Sur Salvaje que se realizaba hace mas de 10 años en La Mojonera (Almería). Dos Categorías componen esta competición, Protos y Preparados. Trece de los mejores equipos de la península se desplazaron hasta Almería para participar, aunque también se contaba con participantes locales muy bien preparados, uno de ellos conocido como el equipo Team Benavides que participo en la competición mundialmente conocida como es la Xtrem Challenge Portugal 2015 en la que debuto con un sorprendente 6º puesto. También se contaba con los equipos locales Team Marcos, Emocions Cars y Ejido X-trem 4×4 que debutaron por primera vez en una prueba de estas características. El Circuito de aproximadamente un kilometro cuadrado se componía de un total 26 zonas, las cuales se dividían en 3 sectores por cada zona, cada sector bonificando con puntos, superando el primer sector se bonificaría con 500 puntos, segundo sector 1000 puntos y tercer sector un total de 1500 puntos. También destacar que había algunas zonas con puertas bonificadas para los más atrevidos con bonificaciones extras. Cada zona disponía de un tiempo a realizar, agotándose ese tiempo quedaría por zanjada la zona y en caso de sobrar se bonificaría por minutos restantes. El sábado por la mañana empiezan a llegar los primeros participantes para proceder a las verificaciones técnicas de cada vehículo ya que se exigían en el reglamento de la prueba unas medidas de seguridad por vehículo imprescindibles para este tipo de Trial, como por ejemplo barras antivuelco interiores, desconectador exterior de seguridad, sistema de extinción, cinturones, etc… Por la tarde se da  el Briefing donde se explica a todos los participantes las reglas de la carrera y la situación de cada zona. Comienza la prueba, rugen los motores, los más astutos y veloces corren hacia las zonas donde llegar el primero no implica a hacer cola para entrar en la zona, en las cuales no pueden realizarse por dos vehículos a la vez. Los múltiples espectadores quedan alucinados al ver de que son capaces estos vehículos. Rocas puntiagudas, barro, cuestas imposibles, laterales peligrosas, nada impide que se detengan, usando cabrestantes, escaleras y eslingas nos hay terreno que se resista. Lo único que si hacia parar son las múltiples averías, algunos con más suerte y otros con menos, algunos equipos lograron reparar sus maquinas y continuar la carrera y otros ya fue imposible. Por la noche, prueba nocturna con solo la luz que pudiera proporcionar cada vehículo, más complicado en algunas zonas donde los matorrales no dejaban ver las piedras y hoyos. Domingo por la mañana, después de un día agotador seguimos con la prueba, los nervios después de ver la puntuación de cada equipo empiezan aparecer, quedan todo el día pero son muchas las zonas que hay que superar para ganar puntos. Llega mediodía, en la categoría Protos el Equipo Team Benavides va en cabeza con bastante distancia en puntos pero hay una lucha por un segundo y tercer puesto entre los equipos Ayudauto y Alcoy4x4. En la categoría preparados se riñe también una lucha entre los equipos Df-Xtrem/Euro4x4Parts de los dos hermanos Zorrilla con su Ranger y el equipo DRM Off Road con su impresionante Suzuki Samurái. Llegó el final de un reñido fin de semana en que la victoria se la proclamo el equipo Team Benavides en la clasificación general y categoría Protos. En la categoría Preparados se hizo con la victoria el equipo Df-Xtrem/Euro4x4Parts que quedo en cuarta posición en la clasificación general por delante de algunos Protos.      

Leer artículo »

ENTREVISTA. XEVI PONS: «EN LOS RAIDS HAY QUE IMPROVISAR Y SE CORRE CON MAS LIBERTAD».

Con la firma con el equipo South Racing para participar en el próximo Dakar americano con un Ford Ranger aun sin secarse, el piloto de Vic se desplazó a una jornada de test de Jatón Racing en Masia Pelarda donde se dedico a poner a punto una de las Hilux del preparador argentino afincado en nuestro país, en concreto la que utilizará el piloto boliviano Rodrigo Gutiérrez en la pasada Baja Portalegre y que debía ser modificada de reglajes cara a la carrera que recorrerá su país y Argentina en el próximo mes de Enero. Esto le venía bien a Xevi para hacer kilómetros con todo terreno de competición para acostumbrarse a la disciplina. Una vez terminado el trabajo, nos concedió unos minutos de amable charla como es habitual en él. -En primer lugar darte la bienvenida a la disciplina, porque no te recuerdo en un raid. ¿Me equivoco? La verdad es que en cierto modo sí, ya que comencé mi actividad deportiva en algo próximo ya que dispute carreras de enduro a finales de los ochenta, dejándolo al ganar el título Nacional del 98 a Marc Coma, por lo que no lo hacía mal. Posteriormente me pase a los coches y he estado varias temporadas haciendo programas nacionales e internacionales en los que he conseguido varios títulos. -¿Cómo es que de repente te pasas a las carreras de todo terrenos? No ha sido tan precipitado. El principal culpable ha sido Raúl Romero, del equipo Avintia del Mundial de Motociclismo, que ya quiso que participara en la carrera en la pasada edición, estuve a punto de participar con un Herrator, pero finalmente el único que pudo estar en la salida fue Ramón Vila. En unos entrenos a principio de año, me hice daño en dos vertebras por lo que este 2015 me he quedado en el dique seco. Volviendo las fechas previas a la prueba, he conseguido concretar mi participación. -¿Qué plan de preparación y adaptación tienes previsto? Con el Ford rodé en Portugal hace unos días, hoy estoy aquí y lo que intento es poder hacer el mayor número de kilómetros de aquí a que empiece la carrera. Ni que decir tiene que mi experiencia en arena es nula por lo que tengo previstas dos bajadas a Marruecos a entrenar y probarme en ese terreno. En resumidas cuentas todos lo kilómetros que pueda. -¿Que es lo que te atrae de los raids? Principalmente que hay que tener enormes dotes de improvisación, no sabes realmente que hay detrás de cada rasante o cada duna, como va a estar el terreno y que puede cambiar a lo largo de los kilómetros y esto supone para mí todo un desafío, además la sensación de libertad, de tener varios pasos alternativos en muchos tramos y no tener que correr “encasillado” en un pasillo de asfalto tierra o nieve como en los rallies. Por último el ambiente es según se dice el mejor de todas las disciplinas, algo que en los rallies es menos común. Son los tres factores que destacaría. -Por último, ¿esta va a ser una participación esporádica o vas a seguir con los 4×4? De momento vamos a ver cómo me va en América y en función de esto me gustaría poder tener de nuevo programa mundialista, pero esta vez en todo terreno. Perfecto, un nuevo miembro dispuesto a correr con camionetas polvorientas, le gustará como a todos los que lo prueban.    

Leer artículo »

AVANCE: LAND ROVER EVOQUE CONVERTIBLE. EL 4X4 DESCAPOTABLE DE ULTIMA GENERACIÓN.

El concepto no es nuevo. Los todo terreno han tenido en sus modelos de mayor éxito comercial versiones descapotables gracias a incorporar techos de lona o de fibra desmontables con mayor o menor dificultad. Land Rover ha tenido en el Defender un buen ejemplo y mejorando la idea han dotado a su modelo estrella en ventas, el Evoque de una versión de techo practicable, acción que se lleva a cabo en tan solo dieciocho segundos, pudiéndolo hacer incluso en movimiento si no superamos los 48 kilómetros por hora de velocidad. Así se convierte en el primer SUV compacto premium descapotable del mercado. Se comercializará en los acabados SE Dynamic y HSE Dynamic pudiéndose elegir entre el motor Si4 de gasolina y el 2.0 diésel. Mantendrá todas sus cualidades para rodar fuera del asfalto. Su precio de salida será de 54700 euros y estará en los concesionarios de la marca la próxima primavera.  

Leer artículo »

TRACKING 4X4: DESERT RAID 2015. ACTIVIDAD PELIGROSA, PUEDE CAUSAR ADICCIÓN.

Las carreras de aventura tienen nombres propios: Sergei, Philiphe, Massimo, Alexei, Daniella, Andres, Jose, Alberto, Dimitri, Cathy, Laurent…  todos y cada uno de ellos son personas normales que comparten una terrible patología: son adictos a las carreras de aventura. Sin ellos no existiría Desert Raid. Texto: Albert Margarit. Fotos: Roberthavaux-Fotoesport Esta enfermedad hace años que existe: desde los tiempos de Thierry Sabine… Y todos empezaron igual: “vamos de excursión a Marruecos”, “nos gustan los viajes en 4×4”… hasta que probaron una auténtica prueba de aventura: gente joven, parejas, grupos de amigos, jubilados… esta adicción no respeta edades, ni nacionalidades (basta con mirar una de las primeras ediciones del famoso Dakar). Todos estamos expuestos… y no existe vacuna!  El único tratamiento, es participar de vez en cuando en una carrera de aventura por el desierto. Todos los enganchados, forman una raza especial: les gustan los desafíos, la competición, las aventura… pero ante todo son amantes del desierto, y tienen un objetivo común: competir, compartir y superar un gran reto.  Los síntomas son bastante evidentes: cuando están en casa, se dedican a preparar sus coches, sus equipos de navegación y cuentan los días que faltan para la carrera, y cuando están en el desierto, a ratos sonríen y se divierten, y en otros momentos sufren y trabajan más que nunca. También hay una característica muy especial en estos adictos: si en plena etapa, observan un problema serio en un competidor, siempre van a ayudarle, y la razón es siempre la misma: “el desierto de dunas no es nada fácil… hoy por ti, mañana por mí”. Esta filosofía forma parte de la esencia de Desert Raid y es incompatible con un rally puro y duro, por este motivo Desert Raid es un gran desafío humano y deportivo. Solo los adictos a este tipo de pruebas que nos trasladan al espíritu de los primeros raids africanos pueden entenderlo. Y cuando les preguntan ¿Por qué? ¿Cuál es la razón para meterse en este infierno 100% dunas?. Nadie sabe qué responder, y casi todos coinciden con la misma respuesta que el primer conquistador del Everest, Sir Edmund Hillary “porque están ahí”. Son los conquistadores de lo inútil: arriesgan y sufren mucho a cambio de nada material. Inexplicable. Ni siquiera sus familiares entienden por qué ahorran para comprar algunos accesorios, con el objeto de ponerlos en situación límite e incluso romperlos en medio del desierto. Inexplicable. Pero gracias a estos “adictos a la aventura” existe Desert Raid. Sin ellos no sería posible. Cada año son más y desde más lejos, (es altamente contagioso), y cada año es la misma historia: venir a sufrir, y cuando se termina, ya tenemos ganas de regresar al desierto. La VII Edición de la Desert Raid se disputó a mediados de Octubre de 2015. Seis Etapas 100% off road, 4 de ellas íntegramente sobre dunas además de una nocturna (sobre dunas también). Una edición fantástica, según opinión de todos los participantes, eso sí, dura y difícil para la categoría Extrem, y solo dura  para la categoría Adventure. Tomaron la salida más de treinta equipos de España, Portugal, Francia, Italia, Rusia y Bélgica, a bordo de vehículos de todas las marcas y modelos, aunque Toyota sigue imponiendo su ley en las dunas, seguido muy de cerca de Land Rover.  Todos los participantes completaron el recorrido hasta Marrakech muy contentos, y cansados (no son precisamente unas vacaciones de relax), las etapas muy curradas, y lo más importante: el espíritu Desert Raid estuvo presente en todo momento: competir y compartir.  La próxima edición Desert Raid ya está en marcha se llevará a cabo en Octubre de 2016, y aunque pongamos un aviso “Desert Raid puede perjudicar tu salud”… vendrán  equipos de muchos países, con la ilusión de competir y compartir, y vivir una aventura única e inolvidable. Las carreras de aventura bien hechas crean adicción. ¡Cuidado! Mantente alejado, no lo pruebes,… o te engancharas! Yo lo sé, porque hace muchos años que estoy enganchado, y no puedo dejarlo (ni quiero,..), desde que vi las primeras imágenes de  Thierry Sabine viviendo su locura. Ya empecé con Julio Ibañez, otras pruebas organizadas en Francia y Rumania,.. y ahora ya no puedo dejarlo. ¡No lo pruebes! Recuerda: antes de apuntarte a una carrera de aventura…”Consulta a tu médico o farmacéutico” (aunque a mí no me sirvió de nada). ¡Nos vemos en las dunas! La victoria fue para todos los finishers, y la supervictoria quedo así: CATEGORIA EXTREM: Pablo Castro – Juanjo Leal (Toyota).  ESPAÑA Alex Rabell – Joan Perez “GIRONA 4×4” (Toyota).  ESPAÑA Massimo Redaelli – Beatrice Redaelli (Land Rover).  ITALIA CATREGORIA ADVENTURE: Alexander Pronin – Alexei Ivanov (Toyota).  RUSIA Sergei Kiselev – Valery Pronin (Toyota).  RUSIA Andres Sola – Isabel Jimenez (Toyota).   ESPAÑA TROFEO “ESPIRITU GORDITO”: Jorge Estévez – Marino San José “OASIS 4×4” (Toyota). España

Leer artículo »

CRISTINA GUTIERREZ, FINALISTA DEL CAMPUS INTERNACIONAL CROSS COUNTRY DE CATAR.

Tras una semana de pruebas, la piloto burgalesa ha conseguido meterse entre las tres primeras clasificadas con mejores registros de ente las dos docenas de aspirantes venidas de toso el mundo. Jutta Kleinschmidt,  Fabrizia Pons y a ultima hora Michele Mouton han sido las encargadas de evaluar a las participantes que han tenido que llevar a cabo pilotajes, estrategias, gestión de carrera etc, para establecer unas clasificaciones que permitieran descubrir a las deportistas mas destacadas. Emma Gilmour-Lissette Baker, Molly Taylor-Yasmeen Elmajeed y la española copilotada por la belga Lara Vanneste serán las que participen invitadas por la Federación Catarí en la carrera de la Copa del Mundo 2016 que se disputara en el país arabe el próximo mes de Abril.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas