MOTOR

Todas las noticias de MOTOR en el mundo del 4x4

TODO LISTO PARA LA 8ª LAND ROVER PARTY.

 LAND ROVER PARTY 2014 Sábado 4 y domingo 5 de Octubre. La Land Rover Party 2014 ya está cerca y las muchas actividades de las que disfrutarán los participantes de la octava edición ya se van perfilando. A parte de disfrutar un año más de los más de 60km de caminos de Les Comes tendremos muchas otras actividades dirigidas a grandes y pequeños para que todas las familias Land Rover puedan gozar de un fin de semana único. Concentración de vehículos clásicos Land Rover, nueva exhibición de Adama Raga (Campeón del mundo de Trial), concurso de fotografía, exposición de los nuevos modelos de la marca en la zona comercial, cursos teóricos sobre la tecnología Land Rover y la construcción de sus nuevos modelos, actividades gastronómicas, espectáculos nocturnos y mucho más. Los caminos de distintos niveles de Les Comes están diferenciados por colores para que todo conductor de un Land Rover pueda disfrutar de las capacidades off-road de su vehículo. Verde, azul, rojo, negro y marrón son los colores que marcan la dificultad. Las pistas verdes y azules son perfectas para principiantes e ideales para Freelander y Range Rover Evoque. Las rojas y negras tienen un mayor nivel de dificultad y son perfectas para vehículos Range Rover, Discovery y Defender. Los conductores más expertos en la conducción 4×4 y que dispongan de vehículos modificados se sentirán como en casa en las pistas de color marrón, donde deberán superar los obstáculos más difíciles. Las inscripciones siguen abiertas a precio económico hasta el día 16 de septiembre, a partir de esa fecha se deberá pagar el precio normal de la entrada. Todos aquellos que no dispongan de un Land Rover o Range Rover podrán asistir al evento pagando un precio económico el mismo día del evento, accediendo libremente a todas las actividades, pero no podrán acceder a los circuitos, los cuales son exclusivos para propietarios de vehículos Land Rover. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.landroverparty.com

Leer artículo »

LA VOLKSWAGEN MULTIVAN OUTDOOR, MAS COMPLETA.

El modelo, incorpora diversas novedades en cuanto a accesorios pensados para los que hacen un uso mas campero del vehiculo. A nivel exterior, se disponen de soportes traseros para bicicletas y de techo para canoas y tablas. Existe también una nueva lamina protectora del borde de carga. Para quienes acampan, se dispone de un avance que aumenta en parado el espacio interior sobre manera. En cuanto a eso, al interior, con el sistema Multiflex Board, podremos disponer de una superficie que una vez acoplada en combinación con los asientos hará las veces de cama. Cambien se puede instalar una nevera de 22 litros. Como complemento existen también diferentes tipos de sillas para que los mas pequeños viajen con todas las medidas de seguridad posibles. Aparte del blanco actual, la gama de colores aumenta con cuatro nuevos, negro, marrón, plata y azul.

Leer artículo »

EL PORSCHE MACAN, MAS DEPORTIVO.

El SUV alemán,  recibe dentro del acabado denominado «Sport Desing», varias opciones que personalizan aun mas el modelo. Nuevos faros de Xenon, ópticas traseras oscurecidas, escapes con rumorosidad regulable y llantas de 21 pulgadas. Esta disponible ya en nuevas matriculaciones y a partir de Diciembre en las unidades ya vendidas.

Leer artículo »

PRUEBA PREPARADO: IVECO DAILY 4X4, VIVIENDA RODANTE.

El hecho de tener un 4×4 que nos permita ser completamente autónomos, sin la más mínima pega para rodar por los caminos que nos gustan y pararnos a pernoctar en lugares más recónditos es un objetivo de muchos aficionados. Este Iveco es una opción. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Las auto caravanas 4×4 con base de furgoneta comercial, suponen una opción buscada por los que necesitan más espacio a la hora de hacer viajes largos que el que ofrece un 4×4 convencional y por otro lado no quieren llegar a complicarse la vida con un camión con tracción total al que en el espacio de carga se instala una célula-vivienda. Iveco entre su gama de industriales tiene el modelo Daily, que está en el mercado desde hace décadas. Siempre ha tenido versión 4×4, que se ha utilizado casi exclusivamente por empresas, para moverse fuera del asfalto. En este caso, se partió de un modelo con terminación de microbús, con capacidad para nueve pasajeros, por supuesto de segunda mano, ya que para su propietario, acceder a la compra de uno nuevo suponía un desembolso inabordable. La idea era adaptar en lo posible el vehículo, para no solo  poder circular fuera del asfalto en todas las garantías, sino para poder llevar a cabo la vida a bordo que un viaje de varias semanas de duración implica, incluyendo cama para dormir y cocina para alimentarse de la mejor manera posible, por muy aislado que fuera el lugar donde estuviéramos. Además, todo tenía que estar perfectamente homologado para poder circular sin problemas legales, algo de lo que fue responsable la empresa MC Ingeniería. MEJORANDO EN LO POSIBLE. Lo más sencillo, fue que recolocar la matricula delantera por otra más estrecha para poder instalar el cabestrante. Los ejes, llevan separadores y llantas desplazadas en medida 7”x16”, con neumáticos de tacos 255/85r16 123/120 Q M+S. La suspensión,  original se sustituyo por una Profender, modelo Iveco Dakar, para mejorar no solo el comportamiento, sino también para soportar la carga que en orden de viaje tiene el vehículo. La mecánica, a nivel de motor caja de cambios se mantiene estrictamente de serie. Exteriormente, se modificaron varios aspectos, que se pueden resumir en: Instalación, en el portón trasero derecho del vehículo de un soporte para material de rescate.  En el parachoques original del vehículo, de un cabrestante marca Warn, modelo M8000, con número de 3.600kg de capacidad de tracción de arrastre. Lleva una placa solar en el techo del vehículo. Instalación de dos guías para fijación de carga en el techo del vehículo. Cuatro puntos de anclajes para la fijación de carga en los laterales del techo del vehículo. Se sustituye el embellecedor central del parachoques delantero por una rejilla metálica.  En la puerta trasera, se coloca un soporte de rueda de recambio articulado y reforzado de fabricación artesanal y las planchas de arena con sus respectivos soportes. En la parte delantera, se instala una estructura antivuelco, una defensa sobre el paragolpes delantero y la toma de admisión elevada y en los laterales se suprimen las ventanas traseras. Interiormente, en primer lugar se sanearon las soldaduras y se repaso el conjunto. Se desinstalan tres de las seis plazas traseras con sus respectivos cinturones de seguridad, quedando el vehículo en seis plazas de asiento, tres en la zona delantera y tres en la parte trasera de la caja de carga. Se  desinstalan  elementos fijos que afectan a la estructura del espacio destinado a carga del vehículo. Acondicionándolo posteriormente para ser utilizado como vivienda. La reforma consiste en la instalación de: recubrimientos interiores en paredes, suelo y techo; un mueble con la función de cocina  con armario en su parte inferior y  una estructura elevada para la cama debajo de la cual se acondiciona un espacio como bodega. Se han reforzado los soportes del marco de vidrio del parabrisas, las puertas y sus respectivos ajustes, la línea de escape y demás piezas susceptibles de acabar de tener holguras como consecuencia de las vibraciones. Esto sirvió también para todo el mobiliario interior. La práctica totalidad de las reformas, fueron llevadas a cabo por el propietario lo que le llevo muchas horas de trabajo y dedicación. A nivel documental, se modifica el uso dejándolo en vehículo-vivienda. Como segundo paquete de acciones, se fueron colocando, nevera, almacén de comida, materiales de rescate, herramientas, botiquín, repuestos, ropa y demás efectos personales. ES LO QUE HAY. Exteriormente, se constata rápidamente de que se trata de un modelo antiguo, pero que no ha tenido mala vida, ya que se conserva en buen estado. Llaman la atención los detalles en azul y la rotulación, que permite conocer el uso que ha tenido. Comprobamos que pese a la paliza y los kilómetros que tiene, el oxido no aparece, ni tampoco fisuras o desperfectos de consideración. Su dueño que nos va explicando los pormenores del vehículo, nos aclara que esta tal y como lo utiliza para viajar, salvo los útiles personales, el repuesto y la herramienta. Por lo tanto la toalla del asiento delantero y la bolsa junto a la cama que hace las funciones de mesilla de noche se aparecen con su aspecto habitual. El interior, espartano y básico, es fiel reflejo de para qué fue concebido, la facilidad y comodidad de uso. Hay sitio de sobra, para dormir y para vivir, no olvidemos que solo una persona hace uso de todo, y la verdad es que invita a salir corriendo con el sin rumbo fijo pero con kilómetros y días por delante con el terreno destrozado a ser posible. A bordo las dimensiones y medidas nos hacen pensar cada acción que llevemos a cabo, ya que la altura y sobre todo la posición adelantada del puesto de conducción son muy diferentes a las de un 4×4 por muy preparado y levantado que sea. La apariencia de perezosa, pero es solo eso apariencia, ya que el vehículo se mueve de manera más que digna, mantiene un buen radio de giro y avanza sin titubeos cuando se le solicita al pisar

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: BMW X-5 TRACCIÓN SIMPLE.

El fabricante alemán, pone en el mercado la versión mas sencilla del modelo, ya que solo dispone de tracción en el eje trasero. Se denomina S Drive 25 D. Monta un propulsor de dos litros de cubicaje y da 218 c.v. Su consumo, queda en 5,6 litros a los cien. Esta enfocado al cliente que sin renunciar a la imagen del modelo y el el equipamiento que disfruta, quiere reducir consumo, emisiones y mantenimiento. su precio esta fijado en 58.250 euros.

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: MITSUBISHI MONTERO 2015. EL ICONO SE ACTUALIZA.

El Montero, uno de los pocos 4×4 de verdad que aun se comercializan, ha recibido un lavado de cara para mantenerse atractivo en el mercado. Mantiene las carrocería de tres y cinco puertas y se podrá adquirir en dos acabados, Spirit y 5AT Kaiteki siendo este ultimo el mas lujoso. Se ha retocado el frontal, y la decoración interior, se han adoptado nuevos testigos electrónicos para conocer la presión de los neumáticos, equipos de música mas potentes y efectivos y en el acabado Kaiteki el portón de la caja larga es diferente y lleva luces diurnas de serie. Estará disponible en cuatro colores, blanco, negro, bronce y verde oscuro. La horquilla de precios va de los 37900 a los 48500 euros.

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: NUEVO PORSCHE CAYENNE.

El Suv premium alemán se pondrá en el mercado el próximo otoño. Estará disponible en cinco versiones, S, Turbo, Diesel, S Diesel y S E-Hybrid enchufable. Nuevo frontal, mas afilado y nueva parte trasera son las mayores modificaciones en cuanto a diseño. La horquilla de potencias va desde los 262 c.v. y la de precios de los 75.144 euros 148.879. Estará disponible en los concesionarios españoles a partir del 11 de Octubre.  

Leer artículo »

PEUGEOT Y LA MODA, UNIDOS EN MARRUECOS.

El fabricante ha llevado a cabo en las principales ciudades del país alauí, una actividad denominada «Road fashion experience in Morocco», de la mano de la experta en moda Maria León a bordo del Peugeot 2008. El vehiculo ha dado la cobertura perfecta tanto en asfalto como en las pistas y caminos marroquíes gracias a sus capacidades de tracción con el sistema Grip Control.

Leer artículo »

ECODESAFIO 2014: TERUEL.

Con 33 equipos en la salida, los participantes, debían enfrentarse a una larga jornada con complicadas pruebas de navegación, ya que en esta ocasión los creadores del evento, Lucas Cruz y Nacho Salvador, se habían afanado especialmente en diseñar unos recorridos que pusieran en duras dificultades a los participantes. La primera prueba del día era una combinación entre libro de ruta y seguimiento de un mapa pintado a mano, que se desarrolló en los alrededores de  Masía Pelarda, muy cerca de Teruel. Muy complicado a nivel de navegación, puso en más de un aprieto a los asistentes, que en los puntos más conflictivos rodaban en todas las direcciones al no dar con la ruta idónea, lo que creaba más confusión entre ellos. Tras la comida la caravana se dirigía a los alrededores de Teruel, para realizar la segunda prueba del día, de algo más de 100 kilometors. Un tramo en el que había poco que ganar y mucho que perder, lo que obligaba a los copilotos a estar muy atentos para no cometer errores. Y como colofón al evento, una prueba de orientación nocturna que comenzaba siguiendo durante 5 km un mapa pintado a mano con muy pocas referencias del terreno, para luego seguir un libro de ruta de 11 km en el que los dibujos de las casillas se habían sustituido por rumbos. Ningún participante pudo completar el recorrido sin errores, creándose un auténtico caos en algunos puntos, como un cruce situado a mitad del recorrido al que llegaban participantes desde los cuatro puntos posibles. Los mejores navegantes consiguieron completar esta última prueba de 17 km en poco más de dos horas, mientras los más despistados llegaban al punto final ya de madrugada, marcando distancias que duplicaban el trazado marcado por la organización. En el apartado de Navegación, apretado duelo entre los dos primeros clasificados, a los que se podría haber unido el Land Rover Discovery de Rica/Soto (ganadores en Cuenca), que quedaron fuera de la lucha por el primer lugar por un error en la nocturna después de haber marcado un inicio casi perfecto. La victoria era para el Toyota Land Cruiser de Pina/Planas/Planas, que tras los algo más de 160 km de recorrido se imponían por sólo 250 metros al Dacia Duster 4×2 de Morales/Wise, una vez más en las primeras posiciones. Completaba el podio la pareja Izquierdo/Mata, que además se llevaban a casa el premio femenino. Por categorías, Pina/Planas/Planas ganaban entre los TT; Morales/Wise en SUV 4×2; Izquierdo/Mata (Toyota Land Cruiser) en la categoría femenina; Gil/Fuentes/Fuentes (Toyota RAV4) en SUV 4×4; y Barba/Alonso (Mitsubishi Outlander PHEV) en la recién creada categoría de híbridos. Sorpresas en el Trofeo de Navegación, en el que, conjugando perfectamente una conducción ecológica con pocos errores de navegación, el equipo Perdiguero/Martínez/Perdiguero llevaron su pequeño Suzuki Jimny a la primera posición, consiguiendo un triunfo que en la cita anterior de Cuenca se les escapó por muy poco. Y es que en el apartado de consumo la experiencia es un grado, ya que de nada sirve ser el más eficiente conduciendo o contar con un vehículo de bajo consumo, si haces muchos más kilómetros que los demás al cometer errores de navegación. Segunda plaza para el equipo formado por Herrero y Lorenzo (SsangYong Korando 4×2), precediendo a Domínguez/Pedrero (Toyota Land Cruiser) y a Barba/Alonso (Mitsubishi Outlander PHEV), que fueron los más eficientes, pero contaron con el hándicap de penalizar mucho por la navegación al hacer muchos kilómetros de más. Por categorías, Perdiguero/Martínez/Perdiguero ganaban entre los TT; Herrero/Pedrero en SUV 4×2; Barba/Alonso entre los híbridos; Figueras/Muñoz (Dacia Duster) en SUV 4×4; mientras García/Moracho se imponían en la categoría femenina con uno de los Navara Pick-Up del Nissan Eco Team, pese a sufrir un error de navegación en el segundo tramo que les hizo realizar unos cuantos kilómetros extra, sin los cuales podrían haber optado al podio absoluto del Trofeo Michelin de consumo.   El Ecodesafío Burn by Duster Baja Aragón pone el punto final a los Ecodesafío celebrados en España durante 2014, que este año han sido tres, quedando ya los participantes emplazados para la cita de Marruecos, que se celebrará entre el 11 y el 18 de octubre. Los organizadores del evento se trasladarán al sur de Marruecos durante la primera quincena del mes de agosto para diseñar los recorridos de esta tercera edición, para la que prometen mucha dificultad en la navegación y sorpresas para los asistentes.    

Leer artículo »

PRESENTACION: NUEVO SKODA SCOUT, MAS QUE UN SUV.

La ultima versión del modelo del fabricante checo, mejora sus capacidades fuera asfalto, gracias a un innovador sistema de tracción total, basado en el embrague Haldex 5. Estrena motor, un 2.0 de 184 c.v. con DSG y tracción 4×4. Los consumos y las emisiones se han reducido un 20%.

Leer artículo »

AVANCE: NUEVO SUV VOLKSWAGEN.

El fabricante alemán, producirá en su planta norteamericana de Chattanooga un nuevo modelo SUV, enfocado a potenciar su presencia en aquel país. La fabricación comenzara a llevarse a cabo a finales de 2016, con una inversión de 650 millones de euros y la creación de 2000 puestos de trabajo.

Leer artículo »

PRUEBA PREPARADO: NISSAN NAVARA KING CAB A.R.C. PICK-UP DE ALTOS VUELOS.

El preparador madrileño, da una vuelta de tuerca con esta Navara, en la que se ha pensado en hacer un impecable vehículo para largos viajes-expedición, con autonomía y eficacia fuera de dudas. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. En un mercado cada vez más “civilizado”, los pick-up se configuran como la primera opción a la hora de adquirir un 4×4 con idea de mejorarlo o prepararlo. Son modelos que no han incorporado tanta electrónica y equipamiento como sus compañeros de marca, y permiten un trabajo a fondo más económico y factible. La Navara es un buen ejemplo y en esta configuración de cabina simple extendida o “King Cab”, la mejor para cuando se piensa en solo dos ocupantes, ya que las cabinas sencillas quedan muy justas y las cabinas dobles se muestran como demasiado voluminosas. Su apertura de puertas traseras permite una inmejorable accesibilidad. En esta unidad,  se ha llevado a cabo un trabajo espectacular convirtiéndola en un inmejorable compañero de viaje, por muy complicado que se nuestro destino o los caminos para llegar al mismo. PREPARACIÓN “INTEGRAL”. Como es lógico, una vez con el vehículo de serie a discreción de los hombres de A.R.C., el primer paso fue el desmontaje completo del coche, lo que permitió trabajar sobre el chasis, que iba a recibir en primer lugar toda una serie de refuerzos y modificaciones en su estructura para hacer más robusto y eficaz el conjunto, incluyendo ganchos de remolque empotrados delanteros y traseros, paragolpes trasero especifico y taloneras laterales con fijaciones para el gato mecánico, además de soportes a medida de las nuevas soluciones que iba a recibir. La batalla se acortó en 23 centímetros, para mejorar el ángulo ventral y el comportamiento general del vehículo. En el tren delantero, se construyeron trapecios inferiores y superiores específicos, y soporte para doble amortiguador por rueda Ohlins de última generación, regulables en compresión y extensión, aunque la verdadera obra tuvo lugar en el tren trasero, donde el sistema de ballestas de origen, ha sido sustituido por muelles, con barra de tiro y triangulación superior, incorporando frenos de disco, gemelos a los del tren delantero con latiguillos Aeroequip y repartidor de frenada accionable desde el habitáculo. También en el tren trasero, se crearon soportes específicos de amortiguación para cada rueda para otro conjunto Ohlins. La carrocería recibió aletines en chapa en ambos trenes, para adaptarse a la nueva anchura de vías. En altura respecto a como viene del concesionario, la Navara es 18 centímetros mas alta y 12 más ancha. Además de un completo arco antivuelco, que colabora a dar rigidez a la estructura. Para mejorar la iluminación, una barra de led se ha dispuesto en el techo del vehículo. En la trasera quedan colocadas luces antipolvo. La nueva configuración, fue adoptando elementos imprescindibles en un 4×4 pensado para largos viajes: En la parte baja se ubican dos depósitos de 95 litros de capacidad cada uno, y calderin para el compresor. Todo va tapado con protecciones en dural desmontables a tramos que cubren en su totalidad los bajos del vehículo. Con la mecánica, se trabajo en puntos críticos del rendimiento del motor, adoptando un filtro de aire sobredimensionado, un interpolar de mayor tamaño realizado a medida, una centralita mejorada en Adonis, que permite alcanzar a la Navara los 217 cv en banco de potencia y un escape lateral, permitiendo así al propulsor “respirar” en optimas condiciones. Los grupos, recibieron autoblocante y en el caso del trasero, una estructura metálica exterior que protege la pieza mecánica sin comprometer su refrigeración. Separadores en ambos ejes, con llantas de aleación Braid y neumáticos específicos para circular fuera del asfalto, faldillas antipolvo y una decoración marca de la casa completan el trabajo. El último paso es el administrativo ya que todo el trabajo esta convenientemente homologado y con la ITV al día. CARGA. “NADA AL AZAR”. La caja de carga también quedo recortada, y recibió otro arco donde van alojados los soportes de las emisoras y un foco de luz de trabajo. Es en sí misma toda una preparación específica, ya que está hecha a medida tanto en contenido como en continente. Una plancha situada casi en el borde de la caja separa la parte cerrada de la abierta. En esta última, van alojadas dos ruedas de repuesto, planchas de arena en dural, de 1,5 centímetros y toda una serie de anclajes, que permiten colocar el material de acampada o herramienta con garantías y con varias posibilidades de colocación. En la parte baja, Dos cajoneras de la longitud de la caja de carga, de fácil apertura y con raíles para mejorar el acceso ocupan el centro, teniendo un depósito de agua de 30 litros de capacidad en un lateral, dejando el otro para el compresos Viair Extreme, y un convertidor Wurth de 2000 vatios. INTERIOR. “QUE NO FALTE NADA”. Si por fuera impresiona, el interior no le va a la zaga. Mezcla de un coche de competición y una nave espacial, no se ha dejado nada al azar. Asientos semibaquet Sparco con cinturones de arnés de seis puntos, volante deportivo,  completo sistema de equipos de navegación con su soporte especifico en el que van colocados dos Terratrip, un  Garmin 276, G.P.S.  Globe 800, Ipad con Two Nav, emisoras de 2 metros y  27 Mhz, nevera Engel, cajonera metálica, tomas de compresor interiores y soportes para equipaje personal, Radio CD, con amplificador seis altavoces y navegador, tomas internas para el compresor… A BORDO. “VIAJERO TOTAL”. Las circunstancias han permitido que hayamos “vivido”, este vehículo desde que llego a las instalaciones del preparador madrileño como una pick-up de estricta serie, el proceso de desmontaje, de trabajos sobre el chasis, de creación de piezas de paulatina reconstrucción, de acondicionamiento final y como no, de puesta en marcha y rotulación por lo que cuando estuvo en nuestro poder quedamos menos impresionados que si fuera la primera vez que lo vemos. Llaman poderosamente la atención las dimensiones, ya que por altura y anchura provoca respeto. De blanco inmaculado,

Leer artículo »

EMPRESAS AVENTURERAS DE SUBARU: RUTA QUETZAL Y MONGOL RALLY.

El fabricante japones, es por quinto año consecutivo el coche oficial de la Ruta Quetzal en el recorrido de la misma por nuestro país. Con recorridos por la zona norte de la península, los participantes contaran con el apoyo de dos Outback, dos Forrester y un XV. Por otro lado, un XV tomara parte en la edición de este año del Mongol Rally que lleva once de puesta en marcha. Lo conducirán los canadienses Corinne Copreni y Jess Watt

Leer artículo »

SERIE LIMITADA DEL PEUGEOT 4008

Denominada «Crossway», se pone en el mercado una versión especial del todo camino del fabricante francés, basada en el acabado 1,8 HDI 150 4×4 STT. Estará disponible en tres colores, blanco, negro y gris, y tendrá mas equipamiento incluyendo G.P.S. y cámara trasera. Su precio con promociones y ayudas incluidas quedara en 28700 euros.

Leer artículo »

PRUEBA LARGA DURACIÓN: 4000 KILOMETROS CON EL SKODA YETI 4X4 OUTDOOR.

LA BOMBA DE LOS CAMINOS. El modelo es una de las opciones más atractivas dentro del segmento de SUV de pequeño tamaño. Calidad de acabados y eficacia de funcionamiento se le suponen, pero. ¿Estará a la altura de un recorrido con todo tipo de firmes? Lo ha estado, demostrando que es una opción muy válida para circular fuera asfalto. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Habíamos tenido un breve contacto con el modelo, en las colaboraciones que al mover la flota de la revista debemos hacer a nuestros compañeros de producto y nos causo buena impresión, dichos compañeros también ratificaban las cualidades del Yeti, y aseveraban sus cualidades fuera de asfalto, por lo que tras contactar con la marca y hacerles la propuesta, nos cedieron una unidad para acudir a cubrir el Rally Clásicos del Atlas. MARCA DE LA CASA. Exteriormente sigue siendo un modelo con personalidad propia. Ningún otro se le parece y llama la atención donde se le ponga. Nuestra unidad era el 2.0 TDI 170 C.V. 4X4 DSG Outdoor con el acabado Elegance, el de mayor equipamiento. El Yeti disfruta de los parámetros del grupo al que pertenece, con un nivel de calidad digno de marcas de más relumbrón. Tacto, acabados, suavidad de manejo, insonorización…Muy buenos. Los asientos, de cuero del que no escurre ni molesta, nos parecieron estrechos de espalda, pero con el paso de los kilómetros se mostraron cómodos, y agradables. Buena visibilidad y comodidad de conducción. El climatizador es eficaz y el navegador funciona muy bien, con una moderna actualización continua, que nos permitió, esquivar el atasco de vuelta en plena operación retorno. Tiene muchos huecos para guardar objetos, el maletero es suficiente para su contenido tamaño exterior y cuenta con rueda de repuesto, aunque esta es de emergencia. La llave inteligente, que nunca nos ha gustado, se ha convertido en un accesroio imprescindible, y más aun en un tipo de viaje como este, en el que se está entrando y saliendo del coche con frecuencia, COMPORTAMIENTO AGIL. Este Yeti es una pequeña locomotora, empuja sin titubeos en cualquier circunstancia. No es necesario ni poner el cambio en la posición “S”, basta llevar a cabo un adelantamiento con ganas y comprobaremos que empuja sin titubeos. Son 170 c.v. para poco más de tonelada y media y se nota. De motor nadie se podrá quejar. El rodar del coche nos gustó, con un tarado enérgico de suspensión, el coche anima a mucho más de lo que se pudiera pensar en un principio. Las vías rápidas le vienen muy bien, pudiéndose rodar a ritmo de vehículos de supuestas mejores prestaciones. Los apoyos largos ni se notan y siempre está invitando a más. En carreteras locales y de montaña, es más efectivo aun, ya que el buen comportamiento del chasis y la suspensión se mantiene, y se le ve aun más rápido que el resto de vehículos. Sus contenidas dimensiones permiten rodar muy rápido y meterlo en cualquier tipo de curvas, cuando más cerradas mejor. FUERA DE ASFALTO, SE DEFIENDE. En pistas de buen piso, el coche se desenvuelve tan bien como en asfalto. Sería difícil encontrar algún SUV tan efectivo, ya que los habrá más potentes, pero también son más grandes con el centro de gravedad más alto y con mayor peso. El Yeti trasmite estabilidad y seguridad, ya que por mucho que deslice el terreno el coche mantiene un comportamiento noble. Si el terreno empeora, deberemos tener en cuenta la altura del tren delantero y su ángulo característico, ya que son el mayor pero estructural del coche. El tren trasero este más alto y con mejor ángulo de salida. La suspensión se descuelga más de lo que pudiera parecer en un principio Las roderas en cuanto sean profundas, supondrán una complicación a nuestro avance, ya que daremos sin remedio con los bajos.  No obstante estando atentos y conociendo las limitaciones comentadas, se puede rodar por zonas trialeras y arenosas sin problemas. El cambio DSG va muy bien y si queremos responsabilidad, no hay más que pasar el cambio a modo secuencial y dirigir las operaciones. Hay que destacar, que la anilla de remolque es efectiva y resiste los tirones (podemos dar fe). Tiene la peculiaridad de que se enrosca en contra de las agujas del reloj. Nos gustaría que el fabricante, tuviera una versión básica con llantas y neumáticos más acordes, la protección de bajos que se ofrece como opción instalada de serie, y dejar al vehículo sin el completísimo paquete de accesorios de confort que tiene, lo que mejoraría algo el peso final, su comportamiento fuera de asfalto y por supuesto el precio, ahora por encima de los 30.000 euros. CONSUMO. AHORRADOR NATO. El fabricante anuncia 6,3 litros a los cien kilómetros de consumo combinado y de verdad que intentamos ceñirnos a ella, pero las circunstancias no ayudaron. Los tramos de arena, donde el coche tuvo ruedas girando sin avanzar y el tiempo en marcha en parado comprobando que la avería estaba solucionada desvirtuaron los consumos totales, aunque nos acercamos a los 7 litros de media, circulando con dos pasajeros y cantidad de equipaje normal. MECANICA, IMPECABLE PERO DESPROTEGIDA. No pudimos tener ninguna queja del coche, funcionó a la perfección. La avería que sufrimos no puede achacársele al coche. De fábrica viene sin protección de bajos, por lo que extremamos las precauciones en las zonas más rotas y bacheadas. El problema surgió en uno de los pocos atascos que sufrimos en la arena cuando las rodadas de los vehículos que nos precedían superaban la propias altura libre del coche y este quedaba empanzado. En uno de los rescates, con el tiro muy largo, uniendo hasta tres eslingas, la presión del vehículo al ser arrastrado sobre la arena hizo que esta desplazara unos milímetros uno de los manguitos de refrigeración quedando a merced del roce de una de las poleas. La fricción acabo por perforar dicho manguito, perdiendo el agua y siendo necesario sustituirlo por uno artesano que funciono a la perfección

Leer artículo »

PRUEBA: 1.000 KILOMETROS CON EL NUEVO NISSAN QASHQAI 4X4.

MEJOR DE LO QUE APARENTA. El fabricante japonés, ha conseguido con este modelo, unas cifras envidiables de ventas, circunstancia que espera mantener con la reciente renovación llevada a cabo sobre el mismo. Que mejor que hacerle unos cuantos kilómetros para conocerlo mejor. El grueso de las ventas, se centran en las versiones 4×2, dado que el cliente final es de forma mayoritaria alguien que no va a salir jamás al monte y por descontado que esta versión con tracción simple es más barata. La unidad probada corresponde al “Nissan Qashqai 1.6 Dci 130 c.v. Stop/Start All Mode 4×4 Tekna”, denominación comercial larga por aquello de dejar claras desde el principio las posibilidades del vehiculo. En un primer vistazo el vehiculo nos parece atractivo y con un diseño moderno, solo mejorable si se tratara en color claro, que lo hará parecer más grande y resaltara detalles como los aletines o los bajos de todo el coche. El marrón oscuro, le da seriedad y será también muy llamativo para los compradores. El recorrido que llevamos a cabo ha sido, desde Madrid a Valladolid, sin utilizar autopistas, subiendo el puerto de Los Leones, como primera etapa. La segunda, nos llevó de Pucela a León, esta vez por autovía, para acabar en Villaturiel. A partir de aquí, recorrido por pistas de la zona, todas en muy buen estado. Nuestro viaje tenía como objetivo cubrir el previo del Eurotrial por lo que no dudamos en utilizar algunos caminos de acceso al circuito, llenos de vegetación y algunos con fuerte inclinación. L vuelta a Madrid fue prácticamente directa, salvo una salida de la autovía para recorrer los caminos de los alrededores del pueblo abandonado de Onquilana. Puerto de Los Leones de nuevo para acabar en el tráfico urbano de la capital. Como datos de relevancia, el odómetro nos dio un error por exceso mínimo, no llegaba ni al 1%. El consumo se quedo en 5,8 litros a los 100 km, alrededor de un litro más que lo que anuncia el fabricante, pero hemos de tener en cuenta, que si bien rodamos a velocidades no multables en todo momento, con un solo ocupante y poco equipaje, no tuvimos compasión en recuperaciones, ni en las carreteras locales y caminos, ya que se hizo uso del cambio y se llevó buen ritmo, por no hablar de lo complicado del tráfico urbano, ya que vivimos hasta algún que otro atasco. El interior es agradable y con buen tacto, los asientos cómodos aun en largos trayectos, muchísima información a través de los diversos sistemas de que se dispone, tanto en el cuadro como en el navegador, fácil de usar. Destacar una de las informaciones de la que podemos disfrutar en marcha y es la tracción instantánea que ofrece cada rueda, algo útil fuera del asfalto si estamos ante un paso complicado. Buen comportamiento en tráfico urbano, es manejable y tremendamente “escoltado” por la ayuda electrónica, ya que dispone de sensor de aparcamiento y más cámaras que una televisión autonómica, frontal, laterales y trasera. Perfecto para aparcar y moverse en la ciudad. Buen acceso a todas las plazas y buena capacidad del maletero que dispone de varios huecos para paquetes de tamaño irregular. El nuevo Qashqai, se muestra impecable en vías rápidas, buen bastidor, motor suficiente y un tarado de suspensiones bien concebido. En carreteras de montaña, más de lo mismo, muestra aplomo y permite ir rápido. Si rodamos por pistas y caminos, en buen estado, seguiremos disfrutando de un comportamiento impecable, ya que tras activar un interruptor el Qashqai pasa tener tracción 4×4 cuando el tren delantero detecta perdidas de adherencia. En ese mismo interruptor, podremos bloquear el diferencial central, y rodando a baja velocidad ser capaces de superar pasos complicados, tan solo mediatizados por el dibujo de los neumáticos, y dos de los ángulos característicos, el ventral y sobre todo el frontal, que esta algo expuesto. Nos ha gustado el coche, para quien necesite un vehículo capaz, para un uso algo más que ocasional, fuera asfalto. Nos gustaría que hubiera una versión con llanta de chapa de 15 pulgadas y neumático especifico. Sería una opción seria para los caminos a los que se deja acceder administrativamente en nuestro país, y por supuesto con rueda de repuesto, y no con kit anti pinchazos. Puestos a pedir una versión de caja automática, mejoraría aun mas nuestras posibilidades de uso fuera asfalto.

Leer artículo »

EL VOLKSWAGEN RACE TOUR 2.014, EN MARCHA.

El fabricante alemán, acerca una vez mas su producto a profesionales, prensa y clientes finales. El circuito de Castelloli la semana pasada, el del Jarama la presente y el Ascari la próxima, serán los escenarios donde tendrán lugar las pruebas activas. El Race Tour, esta encuadrado en el internacional Driving Experience de la marca. En la pista, se rueda con el Golf sportsvan y el «R» de 300 C.V. ademas de utilizar varios modelos para comprobar la efectividad del del sistema de control de crucero adaptativo. En zonas especiales, el vehículo eléctrico e-up! es el protagonista junto con el Beetle cabrio con y sin ayudas electrónicas. En cuanto a los 4×4 de la gama Volkswagen, cuatro son los modelos para rodar, el Passat Alltrack, el Tiguan, el Touareg y el Amarok. En el circuito del Jarama en vez de utilizarse el circuito permanente de 4×4, se preparo un trazado de dificultad variable en las zonas externas de las curvas de Le Mans y la Rampa Pegaso, recorrido que se utilizara en la prologo de la Baja Aragón 2.006.

Leer artículo »

NUEVO SUV DE OPEL: ADAM ROCK.

El fabricante alemán, tiene previsto de forma inminente el lanzamiento de este pequeño SUV,  que estará dotado del motor 1.o Turbo Ecotec con una potencia de entre 90 y  115 c.v.  Las pruebas de resistencia y fidelidad, han resultado totalmente satisfactorias y estará en el mercado con un completo paquete tecnológico de ultima generación.

Leer artículo »

OFERTA EN LLANTAS PARA 4X4.

La empresa especializada www.plasma4x4.com  dispone de una oferta en llantas de mordaza en el aro, de las que permiten rodar a bajas presiones sin desllantaar. Existen en medidas de llanta de 15 y 16 pulgadas, para Toyota, Mitsubishi, Nissan Suzuki y Land Rover con precios entre los 120 y 165 euros.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas