
Comparativa Hyundai Kona 2021. ¿Cuál de todos me compro?
El modelo es uno de los puntos fuertes del catalogo del fabricante coreano. Lleva tiempo en el mercado pero se
El modelo es uno de los puntos fuertes del catalogo del fabricante coreano. Lleva tiempo en el mercado pero se
En un sector cada vez mas electrificado, se agradecen propuestas deportivas, que mantienen los estándares que han caracterizado a la
Uno de los iconos del sector, recibe una de las modificaciones mas radicales que ha sufrido en sus ocho décadas
Se trata por un lado del nuevo paragolpes delantero, pensado para el Wrangler JL y Gladiator JT. Este elemento mejora
Estarán disponibles en julio y se denominan EQA 300 Y EQA 350. Con potencias de 228 y 292 caballos, tienen
Llegará después del verano y pretende mantener el toque diferencial en cuanto a diseño e innovación que ha caracterizado siempre
Solo se comercializara oficialmente en el mercado americano bajo el nombre Lightning, y llegará a principios de año. Supone un
El fabricante japonés, ha puesto en marcha en su sede de Hokkaido un circuito capaz de bajar la temperatura ambiente
Dentro de su programa de puesta a punto que supone rodar en un amplio abanico de condiciones durante cerca de
Iveco comercializa su Dayly con acabado camperizado, incluyendo un completísimo equipamiento, llevado a cabo de la mano del especialista Eurogaza.
Euro4x4parts te ofrece toda una gama de luces, intermitentes, luces de posición y bloques traseros para más de treinta marcas
El fabricante británico, pone en el mercado por una parte el acabado Bronce Collectión, con detalles estéticos exteriores e interiores
El fabricante chino pone en el mercado una nueva referencia. El Series 3 es un SUV 100% eléctrico que anuncia
Llegará a mediados del próximo año y se denominara Solterra. El modelo es consecuencia de la colaboración de la marca
El fabricante japonés, lleva ofreciendo una de las gamas con más posibilidades de utilización fuera del asfalto del mercado, teniendo
Hace unas semanas, conocimos de primera mano la oferta del fabricante japonés en cuanto a vehículos con capacidad para rodar
El SUV de la marca checa, llegará para el verano con cambios exteriores que incluyen nuevo frontal y llantas de
Con la novedad de unir a los propulsores gasolina y diésel, las versiones hibrida e hibrida enchufable, el 20 aniversario
Las correas auxiliares son elementos muy importantes en tu vehículo, y a la hora de realizar el mantenimiento les tienes
Bajo la referencia Sportlid V, el fabricante australiano comercializa esta solución para mejorar la capacidad de carga de tu pick
El modelo es uno de los puntos fuertes del catalogo del fabricante coreano. Lleva tiempo en el mercado pero se acaba de renovar hace un par de meses. Lo podemos adquirir con cuatro posibilidades de motorización. De propulsor de combustión convencional, hibrido enchufable, hibrido ligero y eléctrico 100%. Hemos optado por estas dos últimas opciones, por aquello de ser lo más práctico en la actual coyuntura automovilística. Nos explicamos: El eléctrico forma parte de los modelos de este tipo que van llegando poco a poco a nuestro mercado. Cada vez se ven más, y puestos a cambiar si somos de los que estamos decididos a pasarnos al sistema eléctrico por que nuestras circunstancias de vida permiten recargas sin problemas, no debemos contemplar el hibrido enchufable y decidirnos por el 100%. En el otro lado de la moneda están los que quieren mantener su vida de pasar a repostar cuando hace falta pero quieren disfrutar de etiqueta ECO, gastar algo menos y demostrar que se adaptan al futuro. Entonces la gama de explosión tanto diésel como gasolina se queda corta y el de hibridación ligera, sería el ideal, ya que nuestra vida no cambiaria para nada, además de tener posibilidad de adquirirlo con tracción total. CAMBIOS ACERTADOS. Compartiendo plataforma, se han llevado a cabo respecto de la versión anterior retoques lo suficientemente importantes como para que se noten, y lo suficientemente pequeños para no alterar la agradable imagen del Kona, modelo básico de la marca y éxito comercial en el mercado del continente. El eléctrico, destaca por su frontal sin entradas de aire, con línea más afilada por lo rasgado de las luces LED diurnas. La trasera también es diferente, con pilotos y paragolpes nuevos así como las llantas, casi lenticulares por aquello de mejorar la aerodinámica. El acabado hibrido, más convencional, ha recibido una parrilla frontal mas grande, y también nuevos pilotos y paragolpes traseros. En ambos casos son piezas específicas, por lo que los laterales se mantienen invariables. En el interior, condiciones similares con algún hueco mas para el eléctrico que gana espacio en la consola central al no tener cambio. El hibrido no le va a la zaga y también disfruta de varios tipos de tapicería y acabado para contentar al cliente final. En común, aparte de llevar un logo de mayor tamaño sobre el frontal y no en la parrilla, tienen nuevos colores de carrocería, y nuevas tapicerías. Los interiores disfrutan de materiales más agradables que su predecesor y comparten una pantalla de 10, 25 pulgadas, con el sistema de conectividad de la marca y la posibilidad de utilización de lo último en aplicaciones personales. También comparten tamaño del maletero, 374 litros con los asientos en su posición original y debajo del mismo según el caso el sencillo kit anti pinchazos o la bolsa con los dos cargadores. El modelo hibrido, un Kona HEV FL GDI 1.6 141CV DT ronda los 25000 euros. La unidad eléctrica por su parte un Kona EV FL 150 KW STYLE SKY sube 10000 más. Es aquí, donde debemos hacer números, ya que el eléctrico no paga impuesto, ni aparcamiento, y permite meterse al centro de las ciudades, además de olvidarnos de pasar por una gasolinera de por vida salvo que necesitemos aire o agua. Valorar los gastos del hibrido en función del combustible que gastemos al mes, permitirá saber cuando amortizaríamos la diferencia de precio. CONDUCCIÓN SIN PROBLEMAS. Ambos coches, son el paradigma de quitarse problemas. Tamaño contenido, que permite moverse muy bien en el tráfico urbano, buen comportamiento en vías rápidas y alegre en carreteras viradas y de montaña, con tarados más bien firmes de suspensión, lo que se agradece en general. Es un modelo a tener en cuenta por la buena relación calidad/precio y de no poder hacer una vida acoplada a las necesidades del eléctrico, la solución está clara. Nuestro hibrido ligero nos dará un montón de satisfacciones. EN EL MONTE, MEJOR EL HIBRIDO. No son coches pensados para uso intensivo fuera del asfalto, su altura libre permite moverse por pistas y caminos en buen estado, y poco mas, aunque…el hibrido es tracción total y solo con calzarlo bien, puede ser un buen compañero para salidas que no sean muy complicadas. Su poco peso y sus ángulos característicos, mejores de lo que parecen a simple vista, serán de gran ayuda, así como en carreteras con mal firme o deslizante o episodios de nieve. Importante también llevar rueda de repuesto que en ninguno de los dos casos viene montada de origen. LA OPINIÓN DE JOSE ANTONIO GARI FERNANDEZ. Puede presumir de tener el mas campero de los Hyundai, el Innovation, fruto de la relación de la marca con Mitsubishi años atrás. Es una caja corta de chasis macizo con redusctora y un impresionante aspecto aunque hayan pasado los años: «Hyundai, tuvo buenos modelos para el monte, de hecho su gama era casi toda 4×4, con el Terracan, el Santa Fe y sobre todo el que yo tengo. En tiendo que su catalogo ahora sea mas de asfalto. Lo importante es que mantienen una relación calidad precio muy buena y que intentan por diseño, diferenciarse todo lo posible de la competencia. El nuevo Tucson es la prueba».
En un sector cada vez mas electrificado, se agradecen propuestas deportivas, que mantienen los estándares que han caracterizado a la automoción. Sentimiento, emoción y prestaciones. Este Cupra, en pleno 2021, cumple a la perfección. La marca, vive un despegue sin precedentes. Tras comenzar firmando los acabados deportivos de algunos de sus modelos de forma sutil, paso a ser le referencia si queríamos un Seat prestacional. Desde 2018 vuelan en solitario como marca independiente con modelos de carácter deportivo por encima de todo. Primero turismos y ahora SUV con acabados de tracción 4×4 incluso. Este Cupra es una de las puntas de lanza de la marca. UNA APUESTA NO SOLO DEPORTIVA. Este Formentor, se diferencia de la generalidad de SUV del mercado a simple vista. La carrocería aun siendo de cinco puertas, es diferente a todo. Pese a que se aprecia una altura libre similar a otros modelos del mercado, la caja es sensiblemente más baja. El frontal está plagado de tomas de aire para refrigerar la mecánica, el lateral es musculoso y da mayor sensación de longitud que los cuatro metros y medio que mide. Detalles como el spoiler trasero o pequeños aditamentos aerodinámicos repartidos por todo el vehiculo rematan un diseño espectacular. A bordo es ya un espectáculo. Asientos baquet, que recogen de verdad, espacio para todo y diseño sobrio con los toques en cobre tan característicos. Tacto muy agradable en volante y conmutadores y espacio de sobra para dos ocupantes del asiento trasero y algo justo para tres. Solo una pega. La pantalla central gobierna demasiadas cosas y el que todo sea táctil a veces impide corroborar que hemos activado lo que queríamos activar. COMPORTAMIENTO EJEMPLAR. El coche marca el territorio desde el momento que lo arrancamos, gracias al bramido de su propulsor que se deja oír a través de los escapes. Hasta saliendo del garaje donde la marca guarda su flota de prensa se notan diferencias, ya que se percibe cualquier irregularidad y se sienten mucho más las rampas en los dos trenes rodante, además, gira plano. Buen comienzo. En ciudad, es tan manejable como el que mas, cámaras y sensores ayudan en las maniobras, pero desde luego que no pasaremos desapercibidos. La gente mira el coche, en semáforos, cruces y cuando lo dejamos aparcado. El que entiende porque sabe que es algo fuera de lo común, el que no, por lo atractivo que resulta a simple vista. El maletero es de buen tamaño y con gran boca de carga, debajo el altavoz de refuerzo de graves y el hueco de la rueda de repuesto para quien la pida como opción. Con cinco ocupantes 420 litros, llegando a 1475 si abatimos los asientos traseros. Es un buen argumento de venta para aquel cliente final que deba convencer a su pareja de la adquisición de un Formentor: Espacio para cinco, buena accesibilidad y buena capacidad de carga. ¿Quién se va a negar? No contaremos, lo de que apretando un par de botones, este familiar atractivo se convierte en un deportivo de verdad. Los diversos modos de conducción permiten llevar a cabo una vida “normal”, con consumos contenidos y desplazamientos tranquilos o “racing”, con los modos Sport y Cupra. Lo mejor, el comportamiento general, con tarados duros de suspensión, lo que se traduce en cero inclinaciones en giros y rotondas, así como en aceleraciones y frenadas. Podremos hacer vida urbanita como con cualquier vehículo. Nos ponemos a rodar por carreteras convencionales y vías rápidas, y las cosas mejoran. Es pisar el acelerador a fondo y sentir que vamos a despegar, eso en los modos de conducción tranquilos, destacando algo por encima de todo. No frena. Se clava literalmente. Los discos ventilados en ambos trenes de 340 mm de diámetro en los delanteros y 310 traseros con pinzas Brembo, con unas preciosas llantas que dejan todo al aire. No olvidemos que nuestro Cupra pesa poco más de tonelada y media y cuenta nada menos que con 190 caballos. Para acabar de mejorar las cosas, el cambio DSG de siete velocidades también incluye modos de cambio de carácter deportivo. Son todo buenas sensaciones, pises cómo y cuándo pises, el propulsor siempre está ahí. Los adelantamientos son fugaces obligándonos a estar en el carril contrario un tiempo mínimo, y disfrutando de todo tipo de apoyos, ni un mal gesto, con la nobleza como estandarte. En cuanto a los consumos, ¿Qué más da? Este coche no se va a parar en eso. Y su propietario tampoco. Por acabar de rizar el rizo, nos dirigimos a un típico tramo de montaña con asfalto viejo, que ha perdido color, de carretera local, con cambios de apoyo continuos y muchos metros por delante a la vista. Sin palabras. Ni una queja, corre como un demonio. Es un disparo. Tiene lo que todo coche con prestaciones debe tener sin tacha: Anda, se tiene y frena. Es brutal el ritmo al que se puede rodar, y lo que es mejor, invita a más y más. Precaución, hay que devolverlo entero. Por poco más de 45000 euros podemos tener este Formentor, que vale para todo, tendrá contento al padre de familia, que le gusta pisar el acelerador cuando se puede, hacer viajes agiles, y hacer la compra o llevar a los niños al colegio y a todo aquel que tenga un espíritu deportivo y quiera estar a la ultima. EN EL MONTE, VIDA CONTEMPLATIVA. Pese a la buena altura libre, la tracción total, el modo “off road” y la potencia que tenemos a nuestra disposición, el Cupra no es precisamente un coche de campo. Su buen andar se mantendrá en carreteras encharcadas y deslizantes y por supuesto cuando la nieve haga acto de presencia. Un vehículo de estas características, merece vida de asfalto intensa y rápida. Es de las veces que te duele sacar un coche de lo negro. Aun así, habrá quien lo haga por que por poder, puede enfrentarse a pistas y caminos de buen piso, por lo que llegar a algún club hípico o de
Uno de los iconos del sector, recibe una de las modificaciones mas radicales que ha sufrido en sus ocho décadas de historia. La instalación de baterías para convertirlo en hibrido enchufable, lo que aumenta sus posibilidades de utilización. Alcanza en modo eléctrico 50 kilómetros, su tiempo de carga esta cifrado en 3 horas y cuanta con 380 caballos de potencia con la suma de propulsores. Las baterías van colocadas bajo el asiento trasero del vehículo. Se comercializará en versión Sahara, 80 Aniversario y la mas capaz, Rubicón. Cuenta con etiqueta Eco, por lo que aparte de los caminos mas complicados, las grandes urbes podran ser conquistadas por el modelo.
Se trata por un lado del nuevo paragolpes delantero, pensado para el Wrangler JL y Gladiator JT. Este elemento mejora el ángulo de ataque hasta los 38º, aprovechando los anclajes originales y sin que se vea condicionado el funcionamiento de los air bag de origen del modelo. Contempla compartimento para el cabrestante y en opción anclajes para situar el gato mecánico. Nuestro Jeep no solo ganara en efectividad, sino también en estética. Por otro, se renueva la gama de protecciones de cajas de carga para pick up. Construidas en polietileno, garantizan robustez y resistencia a impactos. Su confección vacuforme, permite adaptar la pieza a las formas de chapa del modelo sin que queden huecos. Es de fácil montaje y permite seguir utilizando los anclajes de origen. Opcionalmente se puede adquirir con rieles metálicos para poder acomodar la carga. Se comercializa para todas las pick up del mercado incluidas las de reciente comercialización.. El distribuidor de ARB en nuestro país es: www.promyges.com
Estarán disponibles en julio y se denominan EQA 300 Y EQA 350. Con potencias de 228 y 292 caballos, tienen una autonomía máxima de 430 kilómetros en carretera y 513 en ciudad en ambos casos. Los precios de salida son 54500 y 56675 euros.
Llegará después del verano y pretende mantener el toque diferencial en cuanto a diseño e innovación que ha caracterizado siempre a la marca. Será 100% eléctrico y comienza una apertura a diferentes modelos que llegaran al catalogo de la marca, centrada hasta la fecha en micro coches.
Solo se comercializara oficialmente en el mercado americano bajo el nombre Lightning, y llegará a principios de año. Supone un avance en la electrificación del sector, con dos propulsores en la parte baja del vehiculo que suman 563 caballos. El habitual vano motor es ahora un maletero de 400 litros. Es capaz de alimentar pequeños electrodomésticos y tiene una capacidad de carga y arrastre equivalentes a las de sus hermanos térmicos. Su precio rondara los 50000 euros.
El fabricante japonés, ha puesto en marcha en su sede de Hokkaido un circuito capaz de bajar la temperatura ambiente a diez grados bajo cero. Cuenta con varias posibilidades de trazado, un circuito de 2,3 kilómetros de longitud con una recta de mil metros. En esta pista se pondrán a prueba futuras referencias de neumáticos de invierno de la marca para 4×4 y SUV.
Dentro de su programa de puesta a punto que supone rodar en un amplio abanico de condiciones durante cerca de dos millones de kilómetros, la fase invernal se pude dar por concluida tras rodar sin problemas en los primeros meses del año en la región sueca de Arjeplog y en los Alpes austriacos. El modelo `paso a paso se acerca al mercado.
Iveco comercializa su Dayly con acabado camperizado, incluyendo un completísimo equipamiento, llevado a cabo de la mano del especialista Eurogaza. Alcanza los seis metros de longitud y puede homologarse con 1, 9 metros de altura y 12 metros cúbicos de carga o con 2,1 y 18 metros cúbicos de carga todo homologado. Lo mejor pedirla con la base 4×4, lo que nos permitirá ampliar horizontes de uso. La Iveco camper incluye: Cocina de dos fuegos con fregadero de un seno. Grifo mezclador agua caliente y fría. Grifo mezclador automático de 12v. con ducha de pared. Vitrifrigo empotrable c-75l 12/24v (frigo+freezer). Inodoro thetford c223 s. Plato ducha en abs termoconformado con desagüe. Depósito de 90 litros aguas limpias/sucias. Bomba de agua. Aislamiento interior en kaiflex 20 mm. Cabina de baño en lateral izquierdo con puerta corredera. Cama de matrimonio 198 x 130 cm sobre baúl en parte trasera. Colchón de cuatro piezas con fijación al baúl + funda colchón. Segunda cama somier de lamas y colchón. Segunda cama desmontable instalada encima de la cama baúl, con somier de lamas, colchón y funda colchón. Tira de led con carcasa protectora traslúcida. Plafón de led con botón en baño y dormitorio Microled azul de señalización del escalón interior Micro led azul bajo los asientos de cabina y la mesa del salón. El equipamiento exterior incluye: Peldaño eléctrico recto de 500 mm en puerta lateral. Bocana con tapón llave exterior para llenado de agua limpia. Toldo polar white 3.700 mm con soporte techo. Foco de led para alumbrado de la zona exterior. Foco de led instalado en parte superior (bajo toldo) en lateral derecho. El equipamiento eléctrico incluye: Instalación eléctrica mediante sistema can-bus- c. Panel de control de funciones CBE PC180 Centralita de control de niveles de baterías y depósitos. Conexión de tomas 12V/220V. Conexión de convertidor. Bomba de agua. 2 tomas de 12v. en lateral izquierdo. 2 tomas de 220v. Toma de 220v. exterior. Adaptador de toma de 220v. exterior con enchufe universal. Magnetotérmico de protección de 220v. Dispositivo de no arrancar el vehículo conectado a 220v. Convertidor de 12/220v. de 1500w. de potencia de onda senoidal pura. Cargador de baterías de 40 ah. Desplegado y plegado escalón automático al abrir/cerrar puerta lateral derecha. Batería agm 150 ah hermética (alto 29, ancho 17, largo 48). Desconector de batería. Separador de baterías. Interruptor pulsador unión dos baterías para sistema de Kit placa solar 160w moncristalino con regulador.
Euro4x4parts te ofrece toda una gama de luces, intermitentes, luces de posición y bloques traseros para más de treinta marcas de vehículos, lo que permite que puedas tener tu todo terreno en perfectas condiciones lumínicas y cumpliendo con la legalidad. Luz/intermitente/posición izquierdo para Nissan Patrol 260 (LVC1301) a102 € IVA incl. Luz/intermitente/posición derecho para Nissan Patrol 260 (LVC1302) a102 € IVA incl. Luz/intermitente/posición izquierdo para Toyota Serie4 (LVC1046) a45 € IVA incl. Luz/intermitente/posición derecho para Toyota Serie4 (LVC1047) a45 € IVA incl. Luces bloque trasero izquierdo para Nissan Terrano 2 (LBA2229) a210 € IVA incl. Luces bloque trasero derecho para Nissan Terrano 2 (LBA2230) a210 € IVA incl. Luces bloque trasero izquierdo para Toyota Serie7 (LBA1012) a25 € IVA incl. Luces bloque trasero derecho para Toyota Serie7 (LBA1013) a25 € IVA incl.
El fabricante británico, pone en el mercado por una parte el acabado Bronce Collectión, con detalles estéticos exteriores e interiores y diversos modos de propulsión incluyendo el hibrido y el hibrido enchufable. Por otro está el P300 HST con motor de 300 caballos y un acabado aun mas exclusivo el Black Pack, que incluye multitud de detalles en negro, inluyendo llantas de 20 pulgadas de diseño especifico.
El fabricante chino pone en el mercado una nueva referencia. El Series 3 es un SUV 100% eléctrico que anuncia 163 caballos y una autonomía de 329 kilómetros. Su diseño lo hace diferente y los materiales utilizados son de gran calidad.
Llegará a mediados del próximo año y se denominara Solterra. El modelo es consecuencia de la colaboración de la marca con sus compatriotas de Toyota.
El fabricante japonés, lleva ofreciendo una de las gamas con más posibilidades de utilización fuera del asfalto del mercado, teniendo como buque insignia el Outback. Ahora nos llega la sexta generación, y… promete. Del modelo se han vendido más de seis millones y medio de unidades en todo el planeta, de las cuales en nuestro continente 303000 llegaron al mercado. Allí donde se ha vendido ha alcanzado las cinco estrellas en seguridad refrendadas por los organismos correspondientes de cada país. Partiendo de una base completamente nueva, el Outback 2021, no solo mantiene sus condiciones todo terreno, sino que las mejora. Exteriormente lo que más destaca es la altura libre, que llega ahora a los 21, 6 centímetros, ganando más de un centímetro respecto de su antecesor, lo que hace mejorar todos los ángulos característicos. Esto permite abordar pasos más complicados de los que se superaban hasta la fecha. Llaman poderosamente la atención los pasos de rueda con unas formas que refuerzan la imagen de robustez del conjunto. El resto de protecciones a modo de taloneras laterales, los paragolpes delantero y trasero y las barras de techo, completan la imagen campera. Ópticas rediseñadas, llantas de 18 pulgadas y nuevos colores suponen a grandes rasgos lo que ofrece por fuera este Subaru. Como último detalle, para hacernos más fácil el día a día, la apertura del portón trasero es automática con solo detectar el vehículo la llave junto a la parte trasera. Interiormente, se ha ganado en habitabilidad, con nuevos asientos y materiales., disponemos de una pantalla de 11,6 pulgadas y mayor distancia (casi un centímetro) entre los asientos delanteros y traseros. El maletero tiene una capacidad de entre 561 y 1822 litros, según el número de asientos que utilicemos con una boca mayor que la de su antecesor, lo que permite optimizar las operaciones de carga y descarga. Como no podía ser de otra manera un modelo serio como este cuenta con rueda de repuesto, teniéndose pensado un sistema de colocación de la misma si es que nuestro Outback es de los que ruedan con GLP, ya que el depósito ocupa el espacio original del neumático. A nivel mecánico, disponemos de un propulsor de 169 caballos, que da un 7% más de par que la generación anterior, disponiendo de un 90 % de piezas nuevas. El cambio es un CVT de ocho velocidades con levas en el volante, una más que su antecesor en aras a mejorar los índices de consumo y reducir un 22% la pérdida de potencia. Dinámicamente contamos con el completo sistema de seguridad Eye Sigh, que llega a su versión 4.0 en la que incluye como novedad aparte de nuevas funciones, cámaras en los retrovisores laterales y el frontal que permiten una visión 360º y un detector en el retrovisor interior capaz de reconocer nuestra falta de atención en la carretera o incluso el cansancio, personalizado hasta para cinco conductores. Como de costumbre, el sistema X-Mode nos permite salir del asfalto con garantías, con dos posiciones, una para nieve/grava al movernos por pistas y caminos y otro nieve/barro para afrontar pasos complicados. Como opción se sigue comercializando como accesorio original, protecciones de bajos metalicas. Tendremos un Outback desde 39500 euros, 2000 más si lo queremos bi-fuel con GLP.
Hace unas semanas, conocimos de primera mano la oferta del fabricante japonés en cuanto a vehículos con capacidad para rodar fuera del asfalto, dejando aquí las primeras impresiones: https://montalbanmedia.com/contacto-gama-toyota-todo-terreno-2021-avance-imparable/ Hemos querido desgranar uno por uno los modelos, conociendo lo que ofrecen con los acabados del presente año. El primero que pasa por nuestra web es el RAV 4. Ya tuvimos ocasión hace meses de hacer una prueba de largo kilometraje con él: https://montalbanmedia.com/escapada-suv-1000-kilometros-con-el-toyota-rav-4-hasta-sierra-calderona-este-suv-4×4-sigue-vivo/ El éxito de ventas refrenda las bondades de este SUV, que cumple a la perfección con las necesidades de una familia. Espacio de sobra para cinco ocupantes, buen maletero, etiqueta ECO parcial que permite entrar en la ciudad en días de restricciones si nos decidimos por la versión hibrida… De paso el diseño es muy atractivo y transmite robustez y capacidad. Estéticamente, tan solo las llantas de 19 pulgadas, se pueden catalogar como diferentes. Y a nivel interior, pierden el cargador inalámbrico para teléfono, ganan radio digital LAB y según las versiones, llevan levas en el cambio, baterías de litio y equipo de audio JBL. Estamos ante una de las joyas de la corona de la marca, uno de sus modelos universales, que se vende en los cinco continentes, desde hace más de un cuarto de siglo. Lo que se concibió como un todo terreno ligero, ha pasado a ser el pionero de los SUV, estando en el centro de la diana de muchos clientes finales. Mantiene un compromiso de comportamiento eficaz en carretera, vías rápidas y trayectos urbanos, y está a la espera de la inminente llegada de la versión enchufable, que abrirá aun más su campo de utilización. En el monte, mas alegrías de las previstas. No está pensado para uso intensivo, pero se defiende gracias a su buena tracción y mayor altura libre que muchos SUV. Es imprescindible adquirirlo con el menor diámetro de llanta posible y montar neumático mixto, además de uno de repuesto ya que no todos los acabados cuentan con ella, los que nos servirá de gran ayuda en las pistas y en los caminos.
El SUV de la marca checa, llegará para el verano con cambios exteriores que incluyen nuevo frontal y llantas de 20 pulgadas. Tendrá un precio de salida de 29650 euros y montará propulsores desde 150 caballos aunque la versión RS, estará rebajada de peso y contara con un motor de 245.
Con la novedad de unir a los propulsores gasolina y diésel, las versiones hibrida e hibrida enchufable, el 20 aniversario del modelo no puede tener mejor conmemoración que la renovación total del mismo. Carrocería de un solo color, nuevas llantas de 19 y 20 pulgadas, y detalles estéticos exclusivos son los protagonistas del exterior. Mas espacio, calidad premium y mejoras en conectividad, marcan el interior. Conservara un motor diésel de 202 caballos y un hibrido que con la suma del motor de combustión y el eléctrico alcanza los 230. En los modos de conducción de las versiones 4×4 se podrá elegir la función nieve barro o arena según convenga.
Las correas auxiliares son elementos muy importantes en tu vehículo, y a la hora de realizar el mantenimiento les tienes que prestar atención. Son imprescindibles para que el motor funcione correctamente, ya que conectan la polea del cigüeñal a los diferentes componentes: alternador, bomba de agua, compresor de aire acondicionado, bomba de dirección asistida, etc. Pueden tener forma trapezoidal o Poly V. El nombre Poly V viene dado por la presencia de varias estrías y su forma acanalada en V en la correa. Cada modelo de vehículo tiene sus propias correas auxiliares, las puedes encontrar aquí: http://www.euro4x4parts.com/recambios_3_motor/c/ Correa trapezoidal genérica para Toyota Hilux (CTZ2108) a 11,20 € IVA incl. Correa trapezoidal OEM para Toyota BJ 4# y BJ 7# (CTZ2100) a 20,90 € IVA incl. Correa trapezoidal de origen para Mitsubishi Pajero (CTZ2211) a 14,90 € IVA incl. Correa Poly V genérica para Suzuki Jimny y Vitara (CPV2007) a8,40 € IVA incl. Correa Poly V OEM para Jeep Wrangler JK 2.8 CRD (CPV2163) a74,50 € IVA incl. Correa Poly V de origen para Isuzu D-MAX (CPV2244) a 22,50 € IVA incl. Nota: Genérico: recambio de calidad «adaptable» que ofrece las mismas funciones y características que un recambio de serie, pero no viene de un proveedor de origen. OEM: recambio de reemplazo fabricado por un proveedor que abastece a uno o más constructores de origen. Origen: recambio de serie que se entrega en el embalaje original del constructor automovilístico.
Bajo la referencia Sportlid V, el fabricante australiano comercializa esta solución para mejorar la capacidad de carga de tu pick up. Su capacidad es de 75 kilogramos y permitirá colocar con garantías ese objeto voluminoso que no puedes dejar de transportar. Lo comercializa su distribuidor en nuestro país: www.promyges.es
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo