Clásicos del Atlas Invernal 2018. Ganadores insulares.
Gabriel González-Carmen Torcello, han resultado ganadores de esta sexta edición de la invernal, decimoquinta de los Clásicos del Atlas celebrados
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 39
Gabriel González-Carmen Torcello, han resultado ganadores de esta sexta edición de la invernal, decimoquinta de los Clásicos del Atlas celebrados
El equipo se ha puesto de largo apoyado pos sus patrocinadores en un acto multitudinario, donde se han mostrado como
Las parejas Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, Giniel de Villiers-Dirk von Zitzewitz y Bernhard ten Brinke-Xavier Panseri participarán en el rally
El AC Nissan Proto 22 de Alexandre Andrade, Cédric Duple, Yann Morice y Alexandre Beaujon obtuvo la victoria en la
Texto y fotos: Masía Pelarda. Ésta joven prueba impulsada por Jambo Travel y apoyada en el equipo de trabajo de
Ha sido en Austria, en las instalaciones de Magna Steyr donde Carlos Sainz, Stephabe Peterhansel y Cyril Despres, han rodado
Tras la buena actuación llevada a cabo en la edición llevada a cabo a primeros de año, el equipo ha
Con emoción hasta el último kilómetro, el Nacional de la especialidad ha llegado a su fin. Una carrera nueva en
El pasado fin de semana se ha desarrollado en Almazán (Provincia de Soria) la sexta prueba del II Open Ibérico
Como ya pasó en temporadas anteriores, el certamen mundialista se divide en las carreras de la Copa del Mundo propiamente
Los Guridi padre e hija se han hecho con la victoria en la carrera conquense, tras llevar a cabo un
Son la cinco ediciones las celebradas con aumento continuo de participantes. De entre los todo terrenos, el mejor clasificado ha
La última cita mundialista volvió a ser todo un espectáculo, atrayendo a cerca de cuatrocientos participantes en todas las categorías.
Tras participar en la Baja Aragón y el Rally Todo Terreno de Guadalajara, la piloto burgalesa, ha dado a conocer
La cita peninsular del triangular que organiza Teknisportmotor, ha vivido un año más, una carrera mediatizada por las condiciones meteorológicas
Como cada año esta carrera aparte de la lucha por el titulo, supone la puesta de largo de los equipos
La pareja madrileña que forman Ruben Gracia y Sergio Peinado a bordo de su Ford Ranger, se ha impuesto en
Ambos pilotos están participando este fin de semana la ultima prueba del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones que ambos
Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico
La laureada pareja deportiva española, entra en la estructura de Mini para hacerse cargo del desarrollo del prototipo de dos
Gabriel González-Carmen Torcello, han resultado ganadores de esta sexta edición de la invernal, decimoquinta de los Clásicos del Atlas celebrados haciendo bueno su esfuerzo de desplazarse desde su base en Palma de Mallorca. Han llevado a cabo un recorrido impecable haciendo “cero” la práctica totalidad de los días, regular y sin fallos y han reivindicado el Toyota RAV 4 de su primera serie, como un vehículo muy competitivo para este tipo de pruebas. El segundo lugar fue para el Mitsubishi Montero de los hermanos Sanz-Lobo Francisco y Cristian, únicos capaces de hacer frente a los a la postre ganadores pero cediendo ante los mismos un puñado de puntos. El podio lo cerró el Toyota Land Cruiser de David Cañado y Ramón Provencio ya a mayor distancia de sus predecesores. Cuarto en meta el Range Rover de Lluis Brosoms-Elsa Pujol, quienes celebraban su luna de miel. Aquí hay tiempo para todo. A continuación se clasificó el Lada Niva de Ayuso-Ruiz, decididos y rápidos en todas las etapas sacando todo el jugo al todo terreno ruso. Sextos fueron Miguel Ruiz-Salvador Molina, quienes no tuvieron ni una sola etapa exenta de dificultades, lo que les impidió estar más arriba en la tabla. Mejor les hubiera ido a Adan Triviño-Francisco González, si hubieran sabido interpretar la carrera desde el principio, algo que les retraso, aunque fueron muy competitivos en la fase final del rally. Octavos con un Nissan Terrano I Javier Valero y José Lagran, quienes sufrieron un fuerte golpe al caer a una zanja, dañando seriamente el coche, pero pudiendo retomar la prueba y alcanzar la meta final. Turismos de más de veinte años. En esta categoría, los mejores con diferencia fueron Juan Puentes y Roberto Vigo, muy valientes y rápidos a bordo de su Citroen AX, llegándose a mezclar con los todo terrenos, ya que obtuvieron el sexto puesto absoluto. Turismos de más de treinta años. Aquí fue el flamante pese a su edad Volkswagen Golf de de Eneko Valle y Veronica Moreno el mejor, limitado por las prestaciones de su vehículo. La cita de diciembre del triangular que organiza Teknisportmotor, se antojaba similar a la de primavera como es habitual, ya que se mantiene el recorrido con ligeras diferencias en las etapas, pero nada más lejos, ya que las fuertes lluvias que caen de forma habitual en el sur de Marruecos han desdibujado por completo.
El equipo se ha puesto de largo apoyado pos sus patrocinadores en un acto multitudinario, donde se han mostrado como mas capaces y preparados que nunca. Con dos participaciones exitosas en la Copa del Mundo, España y Marruecos y unos cortos test posteriores para poner a punto el nuevo motor de su prototipo Sodicars, los deportistas parecen decididos a mejorar su vigésimo primer puesto de la edición de este año. Conociéndoles, muy mal se les tiene que dar para no conseguirlo.
Las parejas Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, Giniel de Villiers-Dirk von Zitzewitz y Bernhard ten Brinke-Xavier Panseri participarán en el rally más duro del mundo con tres unidades actualizadas de Hilux. La acción arrancará el 7 de enero en Lima y finalizará en la capital peruana 10 días después de más de 5.600 km. TOYOTA GAZOO Racing South Africa ha desvelado su alineación de pilotos y su renovado Toyota Hilux de cara al Rally Dakar 2019. El trío de pilotos y copilotos Toyota contará en Sudamérica con la más reciente versión del Toyota Hilux para afrontar la más extenuante de las pruebas del mundo del motor, entre el 7 y el 17 de enero de 2019. Como viene siendo habitual desde que el primer Hilux de TOYOTA GAZOO Racing South Africa participara en el Dakar en 2012, Giniel de Villiers será piloto oficial. Una vez más llevará de copiloto al alemán Dirk von Zitzewitz en el nuevo Dakar, una carrera que ya vencieron juntos en 2009. Desde aquella victoria, el dúo ha conseguido cinco podios para Toyota. Como en 2018, De Villiers y Von Zitzewitz tendrán como compañeros de equipo al catarí Nasser Al Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel. Ambos son ya caras familiares en TOYOTA GAZOO Racing South Africa, tras competir con un Toyota Hilux en el Dakar 2017 y 2018, además de en la Copa Mundial de Rally Cross-Country de la FIA, un título que la pareja ha ganado tres veces consecutivas, dos de ellas con Hilux. Al Attiyah y Baumel ganaron también el Rally de Marruecos 2018 en un Hilux de TOYOTA GAZOO Racing South Africa, quinta victoria consecutiva en esta durísima carrera. El tercer Hilux en el Dakar 2019 será para el holandés Bernhard ten Brinke. En 2018, junto a Michel Périn, el neerlandés hizo gala de su temple situándose entre los cinco primeros durante toda la carrera, y se convirtió en la revelación de esa edición. Un cruel giro del destino, un inusual problema del motor les dejó fuera de juego en la penúltima etapa de la carrera. Ahora, Ten Brinke regresa a Dakar con el francés Xavier Panseri como copiloto. Panseri no es ajeno a la competición, ya que ha corrido numerosos rallys en los últimos años y también participó en el Dakar 2015 junto al poloco Krzysztof Holowczyc, con quien acabó en tercera posición en la general. Las tres parejas van a contar con la más reciente versión del Toyota Hilux, que fue totalmente renovado para el Dakar 2018. Así, estrenó la estructura del motor y geometría de suspensión, reajustándose posteriormente a lo largo de todo el año mediante diversas pruebas. Si bien durante todo 2018 se han introducido diferentes mejoras y ajustes en el motor, la suspensión y el peso total del Hiux Dakar, uno de los factores clave para el Dakar 2019 será el tamaño del limitador de entrada de aire, que se ha fijado en 37 mm. La de 2019 será la 41ª edición del Rally Dakar, que a lo largo de los años ha pasado por 29 países, tres en Europa, cinco en Sudamérica y 21 en África. Se trata del segundo acontecimiento más importante del mundo del motor, solo eclipsado por la F1. Este año, con un recorrido de más de 5.600 km, se han inscrito 534 participantes de 61 países diferente, con 167 motos y quads, 126 coches y 41 camiones.
El AC Nissan Proto 22 de Alexandre Andrade, Cédric Duple, Yann Morice y Alexandre Beaujon obtuvo la victoria en la 21ª edición de las AFN 24 Horas de Vila de Frontera. El equipo luso-francés estuvo 21 de las 24 horas de carrera por delante de la clasificación general y concluyó la participación en 2018 con cinco vueltas de ventaja sobre la segunda clasificada, la escudería de Igor Skoks, Rudolfs Skoks y Arvis Pikis que, en Mitsubishi Pajero, no ha logrado repetir el triunfo del año pasado. En el último lugar del podio quedó el Fouquet BV4 Proto de Gilles Billaut, Philippe Boutron, Antoine Galland y González Richard a nueve vueltas de los ganadores. El prototipo galo fue el último en integrar a la élite que se consagró como la más exitosa de la presente edición de la mítica maratón alentejana. «Fue una carrera perfecta. No tuvimos problemas mecánicos. Corrimos con un ritmo superior a los demás y funcionó. Al final, estamos aquí en primer lugar». «Estar más de 20 horas en cabeza es muy bueno porque es más fácil de manejar la prueba», explicó Alexandre Andrade antes de la ceremonia de podio que consagró a todos los que completaron este gran maratón de resistencia. En una prueba marcada por el tiempo seco, el AC Nissan Proto cumplió 119 vueltas al Terródromo de Frontera. Fueron 1892.1 kilómetros en 24 horas de carrera. Con un ritmo elevado, pero no tan alto como en años anteriores «para proteger la mecánica», justificó Alexandre Andrade, el coche desarrollado por la estructura luso-francesa no tuvo ningún problema a lo largo de un día entero de competición. Una demostración clara de que la estrategia resultó, principalmente frente a la época anterior cuando el vehículo cedió a media hora del final. También muy consistente estuvo el Mitsubishi Pajero que vino una vez más de Letonia para correr en esta fiesta del TT organizada por el ACP Motorsport. El equipo del Este de Europa partió más tarde. Se salió del 13º puesto pero comenzó temprano la recuperación. Subió en la clasificación y, al cabo de seis horas, ya estaba en los lugares del podio. A partir de ahí, mantuvo la buena sintonía que ya caracteriza a los tres pilotos y les valió nueva subida al podio (tercera vez en la carrera de ambos). Quien regresó a los lugares de podio fueron Gilles Billaut y Philippe Boutron. Los dos pilotos, acompañados por Antoine Galland y González Richard, no sabían lo que era esta sensación desde 2012. Para repetir el hecho, tuvieron que superar algunas dificultades iniciales. Sólo al cabo de seis horas de carrera lograron entrar en el top-20. La ascensión a los diez primeros se produjo a la décima hora y la conquista del tercer puesto final pasó a ser una realidad ya después de 19 horas, es decir, en la entrada a la fase final de esta edición. En el Terródromo de Frontera, el cuarteto italiano constituido por Michele De Nora, Carlo Cinotto, Paolo Bachella y Michele Cinotto (Mini All4 Racing) no consiguió repetir el podio de 2017. El equipo anduvo siempre muy inconstante y el cuarto puesto no deja de ser es un resultado positivo para una mecánica que giró fuera de los diez primeros durante varias horas. En la quinta posición terminó el MMP Rally Raid de los antiguos campeones nacionales Filipe Campos y Ricardo Pero. El equipo también consta de D Alexandre y Victor Concepción, fue el mejor toda la formación portuguesa. Se quedó a 12 vueltas de los ganadores.
Texto y fotos: Masía Pelarda. Ésta joven prueba impulsada por Jambo Travel y apoyada en el equipo de trabajo de Motor Aventura y Masía Pelarda, ha consolidado en su tercera edición, su principal objetivo, crear una prueba amateur donde vivir las sensaciones de los grandes Raids es posible. Con el apoyo del Ayuntamiento de Busot y su sección de Deportes, los participantes venidos de toda España (País Vasco, Madrid, Huelva, Jaén, Barcelona, Alicante…) se daban cita en el municipio el pasado 26 de octubre dando comienzo la aventura. Tras las pertinentes verificaciones administrativas y técnicas, una recepción para todos los participantes y un ágape, dieron fe de que el mundo del motor puede ser un interesante complemento para un pueblo, que llenó sus hoteles y casas rurales, y brindó un bonito espectáculo con la Etapa 0 en los caminos cercanos a la población, que si bien, en esta edición no ha sido una etapa que afectara a la clasificación, sí que sirvió a los participantes para familiarizarse con los cartones horarios que imponen este tipo de pruebas. Sin duda el bonito pueblo y entorno de Busot, hizo las delicias de los participantes y del abundante público durante dicha etapa y, finalmente, el paso por el podio daba la despedida a los participantes rumbo al puerto de Almería. La primera etapa, tras pasar la farragosa frontera de Melilla, se avecinaba dura, la lluvia y el frío, con el barro lo ponían difícil a los participantes, especialmente los que lo hacían en categoría Buggy, muy animada en esta edición. La prueba consiste en realizar un recorrido mediante track. Propone un roadbook con numerosas instrucciones, peligros marcados con rigurosos reconocimientos, y limitaciones de velocidad a la máxima general de la prueba que son 90 km/h, protegiendo así a los participantes de peligros, a poblados, zonas de escasa visibilidad, y que hacen que el copiloto más atento y el piloto más regular y obediente, gane la prueba. No sólo los tramos especiales cuentan para clasificarse, si no que, cumplir con los horarios en los controles, o el tiempo máximo de los sectores enlace tienen que ser cumplidos, como en las grandes pruebas del Rally Raid, algo que ha hecho que los participantes se sientan en una gran prueba. Para la primera jornada, consistía en 200 km contra el crono, divididos en tres Sectores Selectivos y 250 km de enlace para llegar a Midelt, aunque el temporal logró ponerlo difícil, especialmente en el último tercio del día en el que la lluvia pasó a ser nieve complicando y mucho tanto a la logística como a los equipos. Algo que obligó a la organización a anular el SS3 que se realizó por carretera. En la categoría buggies se llevan la primera etapa el equipo asistido por Irrisarri, Segurola – Velasco con 4 minutos por delante de sus compañeros Ramírez – Alonso, cerrando el podio el equipo RmMotorsport con Martínez – Feliz. En la categoría de coches estuvo más apretado el podio, ya que los cuatro primeros clasificados entraron en meta con una diferencia de dos minutos, por lo tanto, encabeza la primera jornada el equipo Ferretería La Clau II Lavilla –Altadill realizando el mismo tiempo que el Team los blanco con 2h y 36min de etapa, seguido del Team Ocio y Aventura Jumilla, Domínguez – Molina, empatando también el segundo puesto con ferretería la clau I de Altadill – Villacrosa con 2h y 38min de etapa. El amanecer en Midelt fue blanco, asegurando una etapa complicada, que retrasaba su salida para que la organización comprobara los tramos y el tiempo mejorara por seguridad. Finalmente la decisión de la organización establece un enlace rumbo a la segunda especial del día, la SS5, donde quedaban atrás las zonas montañosas cubiertas de nieve y comenzaba el terreno desértico, y donde los equipos daban con la primera » Zona Aventura» de la prueba, tramo que , sin dar tregua al crono, deben realizar por camino libre validando los »waypoints» de paso hasta la meta y aquí es donde los copilotos y un buen equipo GPS con abundante cartografía, juegan un gran papel en el equipo. Tras los 375 km de etapa, la clasificación quedaba de nuevo apretada, en categoría Buggy, 1 RM Motorsport 2 Irisarri III y 3 Garage 44, todos con 3 minutos de diferencia entre ellos. En la categoría de coches Ocio y Aventura Jumilla con un minuto por delante de Ferretería La Clau I y cerrando el pódium con 4 minutos por detrás el Busot Racing Team que empieza a dejarse ver en la zona alta de la tabla poniendo en alza su buena navegación. La tercera etapa considerada la reina del desierto, brindaba todos los paisajes a los participantes. Un combinado con todo lo que un aficionado a los raids sueña en una sola etapa. Pistas rápidas, pero también rotas, ríos de arena, hamadas, chots, pistas arenosas, y hasta dunas completaban el duro escenario del día, dentro de una etapa con 281km de los que 234km eran de especial, y en esta ocasión con una gran zona de aventura y las primeras dunas del Erg Chebbi al final de la etapa, con una recompensa, un recibimiento en el campamento de haimas de lujo de Ali El Cojo, algo que todos agradecieron tras una etapa tan completa. En Buggy el equipo Garage 44 empieza a tomar las riendas de la carrera completando la etapa en 4h27min seguido de los Irisarri I y II, que mantienen una bonita lucha terminando los dos primeros con tan solo 3 min de diferencia en las zonas de aventura, una bonita lucha en terreno totalmente desértico. Mientras al final de la etapa en coches se vuelve a llevar la etapa el equipo de Jumilla, seguido por Ferretería La Clau I por una diferencia mínima de un minuto, seguido del Busot Racing Team con una diferencia de 17 minutos, todos realizando una gran navegación aunque Talleres Marroquín afino un poco más llevándose el primer puesto en la zona aventura. La presente edición del África Trophy
Ha sido en Austria, en las instalaciones de Magna Steyr donde Carlos Sainz, Stephabe Peterhansel y Cyril Despres, han rodado para comprobar que todo estaba en orden cara al embarque de los vehículos en la pista de asfalto disponible .
Tras la buena actuación llevada a cabo en la edición llevada a cabo a primeros de año, el equipo ha redoblado sus esfuerzos y se presentará en la salida de la cuadragésima primera edición de la carrera con un modelo completamente nuevo y mejorado en diversos aspectos respecto del prototipo del Tivoli utilizado hasta la fecha. A grandes rasgos, se ha aligerado el conjunto, mejorando el repaso de pesos, se han optimizado las prestaciones del motor, la refrigeración de todos los componentes y se ha sustituido el tipo de caja de cambios utilizada hasta la fecha por una secuencial. Los deportistas Oscar Fuertes al volante y Diego Vallejo en labores de navegación, podrán rodar con mas confianza al disponer de un camión 6×6 de asistencia en pista, y aspiran a mejorar el trigésimo segundo puesto obtenido en la edición 2018. El proyecto pese a que parte de la filial española de la marca, cuenta con todos los parabienes de la central de la marca coreana.
Con emoción hasta el último kilómetro, el Nacional de la especialidad ha llegado a su fin. Una carrera nueva en el calendario celebrada en la localidad zaragozana de Zuera ha sido el marco donde se han llevado a cabo las hostilidades deportivas. Una prologo de casi diez kilómetros y un tramo de cerca de doscientos a dos pasadas conformaban el esquema competitivo del fin de semana. Rubén Gracia al que ha copilotado Sergio Peinado toda la temporada, se ha hecho con el triunfo a bordo de su Ford Ranger resultado que le era imprescindible para tener posibilidades ya que no dependía de sí mismo, hasta el punto de que al abordar el último tramo, el hasta el momento líder, el Hibor de José Hinojo-Jorge Saiz con su tercer puesto mantenía muchas opciones . El postrer abandono de estos al dañar una rotula ha permitido a los madrileños hacerse con la victoria, consiguiendo así Gracia ser tetracampeón. Segundos en meta, los compañeros de equipo de los ganadores, Javier Pita-Ana Herrero, con idéntica montura, quienes llegaron a liderar en la primera parte de la carrera hasta que un pinchazo les retrasó. Luis Recuenco-Victor Alijas, cerraron el podio, a bordo de su habitual Toyota Hilux tras rodar todo el fin de semana en puestos destacados. Los T-1N han sido dominados por el Mitsubishi Montero de Félix Macías-José Luis Conde, demostrando su rapidez, habitual. Además el resultado les hace ganadores de la Mitsubishi Evo Cup que organiza la marca japonesa para los deportistas que utilizan sus modelos. Entre los coches de serie, T-2 el mejor clasificado ha sido el Mitsubishi Montero de Pere Planadevall-Albert Casabona, excelente debut del piloto a bordo de un Mitsubishi Montero. El escalón de acceso los T-5 tuvo de nuevo como ganadores a los dominadores de toda la temporada, los hermanos Rodríguez que impusieron su Nissan Navara. En regularidad, el mejor clasificado ha sido el Nissan Patrol de Rubén Ávila-Juan Amaya, resultado que les permite hacerse con el título de la categoría. Si entre los coches hubo pelea al milímetro, entre los buggies ligeros lo fue aun más, ya que los cinco aspirantes al cetro lo dieron todo desde el principio y hubo diferencias mínimas durante muchos kilómetros. El primero en caerse de la lucha fue el Yamaha de Pedro Delgado- Laura Díaz, quienes sufrieron un vuelco en la prologo, pero luego se vivió un brutal duelo entre el líder de la acumulada, el Can Am de Marc Duran-Pol Ross y Dani Solá- Marc Martin, con idéntica montura, siendo la victoria final para estos últimos. Su ritmo, les hizo ser incluso más rápidos que los coches. Polaris de forma paralela organizó para sus clientes una acción promocional consistente en organizar aprovechando el montaje de la prueba una prueba de regularidad, que ha permitido iniciarse en competición a auténticos noveles en el tema, que pueden así conocer las carreras desde cerca y desde dentro.
El pasado fin de semana se ha desarrollado en Almazán (Provincia de Soria) la sexta prueba del II Open Ibérico de navegación 4×4 organizado por Monegros TT con un tiempo muy lluvioso en una región que ha gustado a todos los participantes de la prueba por en un terreno desconocido para la mayoría de los mismos. Con una inscripción de veintidós equipos reunidos en el parking del Hotel Villa de Almazán de dicha localidad, se iniciaron el viernes por la tarde las verificaciones administrativas y Técnicas en horario de 17.00 a 21.00 horas, completándose el sábado por la mañana para aquellos equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. Cabe destacar la participación en la prueba de un equipo portugués compuesto por Gonzalves-Rafael que ya estuvo presente también en una prueba anterior. La jornada del sábado se desarrollaba con la modalidad de puntos de paso suma y distancia resta con meta Itinerante lo que permitía a los equipos utilizar distintas estrategias y además han posibilitado la gran diferencia de puntuación entre los participantes. Comenzaba la prueba a las 8:15 con el briefing realizado en el salón del Hotel. Realizándose la salida a partir de las 8.30 horas. En esta ocasión, había cinco puntos ocultos, tres de los cuales pertenecían al conjunto uno y los otros dos al conjunto dos, de los que no conocemos su ubicación y solo disponemos de un rumbo y distancia para llegar a ellos, obtenidos de la aplicación Navi Open. Son visibles siempre que estemos en un radio de cinco kilómetros de ellos, momento en el que también desaparecen de la aplicación y no vuelven a aparecer a no ser que estemos en un radio de 200 metros. Además había otro conjunto de puntos con diferente dificultad y puntuación, por lo que no localizarlos suponía una merma muy importante en la puntuación total y vistas las clasificaciones, muchos equipos se esforzaron para intentar localizarlos. Al igual que en otras pruebas del II Open Ibérico de Navegación, en ésta ocasión, no había ningún control de paso horario (CPH) por lo que cada participante tenía libertad para establecer la que considerase mejor estrategia. La etapa termino a las 16:45 con una meta itinerante en la que el sistema cerraba la clasificación impidiendo hacer más puntos. A continuación disponían de sesenta minutos para ir a la meta que estaba en el parking del Hotel Villa de Almazán, espacio en el que los equipos aprovecharon mediante la aplicación Navi Open a enviar sus resultados y salvo penalizaciones por llegar tarde o posibles reclamaciones, las clasificaciones provisionales se enviaban por vía whatsapp a los equipos y se actualizaba permanentemente con la llegada de nuevas puntuaciones. Los ganadores de la etapa en categoría Scratch fueron el equipo Martínez-Tobajas (Nissan Pick up), siendo segundos clasificados el equipo Soler-Martínez con un Toyota, cerrando el podio el equipo Chafer-Rubio con otro Toyota. La jornada estuvo marcada por una lluvia constante que hizo que algunas zonas de paso estuvieran bastante complicadas. Algunos equipos tuvieron atascados y tuvieron que ser rescatados por la organización. En las clasificaciones del Open, en categoría Premium el primer clasificado fue Martínez-Tobajas (Nissan Pick up) que hicieron una magnífica etapa, en categoría Navegación fue el equipo González-González con Toyota KZJ-70 el primer clasificado, mientras que en la categoría Novel los mejores clasificados fueron González-Peña con otro Toyota El domingo comenzó la segunda etapa con un briefing a las 8,15 horas para comenzar la Etapa a las 08,30 horas. En esta jornada la meta también era Itinerante dándose por terminada la etapa a las 11:45 teniendo los equipos treinta minutos para volver a meta sin penalizar lo que supuso que los participantes estudiasen su estrategia a fondo para no llegar tarde a meta dada las distancias a recorrer desde algunos puntos de paso. Como en la primera etapa, una vez cerrada la meta itinerante, los equipos enviaron sus clasificaciones a través de la aplicación y a su llegada a Meta las clasificaciones provisionales se enviaban por whatsapp al grupo creado al efecto donde estaban todos los participantes. En esta etapa el equipo vencedor fue Martínez-Sánchez Mitsubishi seguidos de Martínez-Tobajas Nissan y del equipo Chafer-Rubio con Toyota siendo cuarto el equipo portugués Gonzalves-Rafael con un Nissan. Con las constantes mejoras que se van introduciendo en la aplicación de clasificaciones y su buen funcionamiento, casi todos los equipos dieron por correctas las puntuaciones y penalizaciones obtenidas a través de la aplicación lo que favorece que las clasificaciones provisionales estén antes de la llegada de los equipos a meta. GEOCACHING TORREZNO 2018 CLASIF.SCRATCH Posic. Dorsal Apellidos Coche PuntTotal Cat. 1º 44 MARTINEZ-TOBAJAS NISSAN NAVARA 2204,0 PRE-1º 2º 45 SOLER-MARTINEZ TOYOTA LC KDJ90 2085,7 PRE-2º 3º 6 CHAFER-RUBIO TOYOTA LC KZJ73 1894,0 PRE-3º 4º 11 MARTINEZ-SANCHEZ MITSUBISHI MONTERO 1792,5 NAV-1º 5º 4 GONZALEZ-GONZALEZ TOYOTA LC KZJ-70 1782,9 NAV-2º 6º 92 GONÇALVES-RAFAEL NISSAN PATROL GR 1637,5 SCR-1º 7º 24 GONZALEZ-PEÑA TOYOTA LC KDJ120 1625,1 NOV-1º 8º 19 FUERTES-SAN JOSE TOYOTA LC KXR 1612,0 PRE-4º 9º 3 CALVO-GALAN TOYOTA LC KDJ-120 1338,5 NOV-2º 10º 90 SIMO-RAURICH MITSUBISHI MONTERO 1316,7 SCR-2º 11º 2 MUÑOZ-COLOMER TOYOTA HDJ-80 1257,7 NAV-3º 12º 18 MONTESA-MONTESA TOYOTA LC KDJ90 1209,6 PRE-5º 13º 34 MORENO-FERRE TOYOTA LC KDJ125 1207,1 PRE-6º 14º 49 ARIBAU-MIRO NISSAN TERRANO II 1160,7 NOV-3º 15º 37 ORDOÑEZ-BARRADO TOYOTA LC KDJ120 1025,9 NOV-4º 16º 93 SIERRA-SANCHEZ TOYOTA LC 100 1008,6 SCR-3º 17º 15 GARCIA-CALLAU TOYOTA LC KDJ120 0964,7 PRE-7º 18º 41 DIEZ-TOBIAS TOYOTA LC KDJ120 0880,5 NAV-4º 19º 23 ORTEGA-SANCHEZ TOYOTA LC KDJ150 0766,1 NOV-5º 20º 91 BOLUDA-IGLESIAS TOYOTA LC 120 0679,3 SCR-4º 21º 53 CERRO-CAREAGA LAND ROVER DISCOVERY 0617,3 NOV-6º 22º 14 PONTES-GONZALEZ TOYOTA LC LJ70 0554,5 NAV-5º CUADRO DE HONOR. Con la celebración en Almazán (Provincia de Soria) de la sexta prueba del II Open Ibérico de navegación ha finalizado la temporada actual con unos resultados muy apretados ya que hasta la última etapa ha habido emoción en las 3 categorías: Premium, Navegación y Novel . Con una participación de 204 vehículos a lo largo de las seis pruebas
Como ya pasó en temporadas anteriores, el certamen mundialista se divide en las carreras de la Copa del Mundo propiamente dichas y el certamen de Bajas, que aun no se sabe si se denominara Copa o Trofeo. Entran las carreras que habían solicitado estar en el calendario de la próxima temporada este año, Turkmenistan y Jordania y el África Race será pre inspección. Esto podría animar a equipos españoles a dar el salto internacional, ya que se retendrán todos los resultados menos dos y con menos de media docena de Bajas disputadas, podrán optar a un buen resultado final. Adjuntamos las fechas, pendientes de confirmas por la F.I.A. Carreras internacionales 2019 (Provisional). Febrero. 14-15-16 Baja Rusia.* Marzo. 7-8-9 Baja Dubai.* 28-29-30-31 Abu Dhabi Desert Challenge.** Abril. 24-25-26-27-28 Turkmenistan. Mayo. 26-27-28-29-30-31 Kazkhastan Rally Junio. 20-21-22 Baja Italia. * Julio. 25-26-27-28 Baja España.*Agosto. 8-9-10-11 Baja Hungria.* 29-30-31 Baja Polonia.* Septiembre.26-27-28 Baja Jordania.* Octubre. 4-5-6-7-8 Rally de Marruecos. 24-25-26 Baja Portalegre. *Carreras del calendario de Bajas. ** Podría pasar a septiembre.
Los Guridi padre e hija se han hecho con la victoria en la carrera conquense, tras llevar a cabo un fin de semana muy completo en el que creyeron en la victoria en todo momento y pelearon sin descanso por ella, pese a algún despiste y un inoportuno pinchazo. El resultado es más que merecido. Es ya la cuarta edición de la prueba, y para esta ocasión, se han mantenido los estándares de calidad de años anteriores, pudiendo presumir además de que siguen siendo lideres en lo que asistencia de público se refiere de todas las competiciones de todo terreno que se celebran en nuestro país. Para la ocasión, tras las verificaciones del viernes, el sábado se llevo a cabo una prologo de siete kilómetros, para dar paso posteriormente a una especial de más 240 kilómetros, que se repetía en la mañana del domingo totalizando así 500 contra el crono. El terreno estaba perfecto para correr, ya que las lluvias de días anteriores habían dejado el barro justo y permitieron que no hubiera polvo. Tan solo hubo que lamentar la ausencia del pluricampeón Antonio Albacete, que debería haber disputado la carrera con la Hilux que habitualmente utiliza Luis Recuenco, pero no estuvo a tiempo tras la carrera de la semana pasada en Portalegre. Este tras hacer el mejor tiempo en la prologo, se retiro en los primeros compases de la carrera al arrancar una rueda trasera. El segundo equipo en meta era otra cangreja, esta vez la Isuzu de Luciano Cueva-Marino Zulet, quienes hicieron lo posible por hacerse con el triunfo, cediendo por menos de un minuto. El podio lo cerró el primer equipo local, el Mitsubishi de Javier Espada-Jesús Cervera, también retrasado por los pinchazos y algún despiste en un cruce. Cuarto fue el Bowler de Darío García-Enrique Salmerón, muy regulares todo el fin de semana, pero perdiendo tiempo al quedarse sin agua en el depósito de los limpias y tener que parar a dejar los cristales limpios a mano en más de una ocasión. Quinto fue otro Mitsubishi Montero, el de Miguel Ángel Domingo-Santiago Juarranz, quienes perdieron muchísimo tiempo al pinchar y tener el gato averiado. Un lugar más atrás, quedaron los hijos de Recuenco, Jesus y Cristina, (esta última debutante), exprimiendo su Suzuki Jimny sin compasión, retrasados el primer día por pinchar hasta tres veces, entrando en meta poco menos que arrastras. En regularidad, los mejores fueron Rubén Ávila-Juan Amaya a bordo de un Nissan Patrol, muy destacados respecto de sus rivales
Son la cinco ediciones las celebradas con aumento continuo de participantes. De entre los todo terrenos, el mejor clasificado ha sido el Mitsubishi Montero de los hermanos Ferrón, Ricardo y Carlos. El segundo lugar ha sido para el Volkswagen proto de Joan Danateu y Kim Vilatarsana, vehiculo que recordaba a los primeras preparaciones sobre ese tipo de vehículos. La carrera, salió de Andorra y siempre rumbo sur llegó hasta la provincia de Jaén para terminar finalmente en Madrid, tras recorrer nueve provincias.
La última cita mundialista volvió a ser todo un espectáculo, atrayendo a cerca de cuatrocientos participantes en todas las categorías. Climatología cambiante y muchas trampas en el recorrido se hicieron protagonistas. Carrera con dificultad creciente, con mínimos tiempos de asistencia, arrancándose con una prologo el viernes de seis kilómetros para disputar a continuación un tramo de cien kilómetros. El sábado dos de doscientos completaban el trazado previsto. Victoria por escaso margen de Nani Roma-Alex Haro, muy eficaces todo el fin de semana pero retrasados por dos pinchazos. Con el titulo absoluto decidido, la pelea entre los buggies ligeros T-3 tenía dos aspirantes españoles al cetro. Se impusieron en los últimos kilómetros José Luis Peña-Rafael Tornabell, a bordo de su Polaris, ganando además la categoría en la carrera aupándose al decimonoveno puesto absoluto. Resultaron perdedores Santiago Navarro-Pedro López, quienes lucharon hasta el final pero un vuelco en el último tramo, les hizo perder mucho tiempo en el rescate, rompiendo su motor intentando remontar. También se decidía el titulo portugués, que fue a parar al cuarto clasificado absoluto, la Toyota Hilux de Joao Ramos-Víctor Jesús. Resultado muy merecido tras una temporada más accidentada de lo deseado. A punto de meterse entre los diez primeros, con otra Hilux Luis Recuenco-Víctor Alijas fueron finalmente undécimos, perdiendo algo de tiempo al dañar un trapecio tras golpear una piedra cuando terminaban su actuación el viernes. José González- María Ángeles Hernández acabaron en el puesto vigésimo séptimo y cuartos de entre los coches de serie pese a romper la dirección en la prologo y ser penalizados. Sin poder terminar la carrera Fernando Álvarez-Juan Monasterolo, se estrenaban con un Mini de X-Raid, y llegaron a intentar meterse entre los diez primeros, pero un vuelco en el tercer tramo les obligó a abandonar. Jesús Henriquez-Raquel Santamaría, debieron retirarse al romper un trapecio al meter una de sus ruedas en uno de los numerosos agujeros que existen en el recorrido. Los Guridi padre e hija, estaban llevando a cabo un recorrido sin problemas que les permitía aspirar a meterse entre los veinte primeros con comodidad, pero su dirección les dejo tirados cuando abordaban la primera especial del sábado. Entre los buggies ligeros, con más de un centenar de participantes en la salida, el mejor equipo de los nuestros fue el Can Am de Cristine Gianpaoli-Manuel Navarro que consiguieron ser vigésimo primeros en meta.
Tras participar en la Baja Aragón y el Rally Todo Terreno de Guadalajara, la piloto burgalesa, ha dado a conocer al gran publico el vehiculo con el que participara en la carrera a disputarse enteramente en Perú del seis al diecisiete de enero. El prototipo Elipse Cross, sera el modelo elegido, siendo una de las unidades de las que dispone el equipo francés Sodicars. Tras acabar las dos ultimas ediciones, Cristina aspira a puestos mas destacados en la general continuando así con su progresión deportiva.
La cita peninsular del triangular que organiza Teknisportmotor, ha vivido un año más, una carrera mediatizada por las condiciones meteorológicas que comprometieron el avance de la caravana. Se ha crecido en recorrido ya que se salió de la localidad malagueña de Riogordo aumentando así en una provincia más el trazado, que abarca así la práctica totalidad de las provincias de la Comunidad Autónoma. En el apartado técnico se estrenó el sistema Naviopen, en su versión Classic, aportación técnica que permite un control más exhaustivo e inmediato de todos y cada uno de los participantes, lo que permitió facilitar las intervenciones de los vehículos de la organización cuando fue necesario y agilizar la elaboración de las clasificaciones. Entre los todo terrenos los mejores fueron los vizcaínos Ignacio Ugarte-Victoria Casas, siempre efectivos con su Suzuki Vitara marcando muy buenos registros en casi todas las etapas. Segundos, el Montero de los Serrano, Salvador y Rubén. Los malagueños fallaron en la prologo, pero remontaron día a día a los a la postre vencedores, aunque finalmente debieron conformarse con el segundo puesto. El podio entre las “camionetas” lo cerró el Lada Niva de los catalanes Cristian Rincón-Antonio Navas. La categoría de turismos 4×4 la ganaron Simón Dousset-Pierre Martin, resultado más que merecido ya que se desplazaron desde su base de Burdeos rodando con su exclusivo Renault 4 Synpar. Entre los turismos con tracción a un eje, se impuso el Seat Marbella de Juan Monsalve-José Olazabal.
Como cada año esta carrera aparte de la lucha por el titulo, supone la puesta de largo de los equipos que abordaran las carreras largas de enero, África Race y Dakar americano. Mas de 2000 kilómetros de carrera de los que mas de 1300 eran contra el crono esperaban a los participantes, que han tenido a la arena como protagonista, mas húmeda que en otras ocasiones dadas las lluvias que habían caído y cayeron en la zona. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel se han reencontrado con la victoria, con la ultima evolución de las Toyota Hilux, mostrándose satisfechos del rendimiento y encontrándose perfectamente pertrechados para futuras carreras. Segundo en meta, el Mini de Przygonsky-Colsoul, consiguiendo hacerse con el titulo Mundial de la temporada, circunstancia a lo que ayudo el prematuro abandono por rotura de su caja de cambios de su principal rival la Hilux de Vasilyev-Zhiltsov. El podio lo completo el mejor clasificado de los buggies de Mini el de Despres-Cottret, quienes llegaron a liderar la prueba. Cuarto puesto para La Ford de Prokop-Tomanek, no pudiendo defender sus mínimas opciones matemáticas de titulo. El mejor equipo de los nuestros en meta fue el Sodicar Proto de Isidre Esteve-Txema Villalobos, quienes consiguieron meterse entre los diez primeros del Mundial, resultado que ratifica su buen trabajo y preparación cara a estar en la salida de Perú en enero. Carlos Sainz-Lucas Cruz debutaron con el Mini 4×2 con muchos problemas al principio ya que debieron desistir en las dos primeras etapas por problemas con el cambio, hundiéndose en la tabla. Remontaron hasta donde pudieron siendo finalmente 24º, sacándose la espina de su mala carrera ganando la ultima etapa. En los buggies ligeros, la lucha por el titulo sigue siendo española con victoria para el Yamaha de Navarro-López sobre el Polaris de Peña-Tornabell, decidiéndose el titulo en la ultima carrera puntuable, la Baja Portalegre.
La pareja madrileña que forman Ruben Gracia y Sergio Peinado a bordo de su Ford Ranger, se ha impuesto en la carrera disputada por la Alcarria con un recorrido compuesto por una prologo el viernes y dos tramos de algo más de cien kilómetros el sábado a los que se daban dos pasadas. Con este resultado, se acercan a los lideres a falta de la última cita del certamen por disputarse. Los que ostentan tan privilegiada posición, Jose Antonio Hinojo y Jorge Saiz, solo pudieron ser ser terceros, tras tener que remontar el segundo día de competición tras fallar en la prologo en la que sufrieron un despiste en un cruce. Entre medias de ambos se clasificó la Volkswagen Amarok de Fernando Álvarez-Juan Monasterolo, en el que ha sido su estreno en el Nacional. En prototipos nacionales, victoria del Mitsubishi Montero de Roberto Carranza-Juan Carlos Fernandez, perfilándose como ganadores de la categoría al final de la temporada Entre los T-2, de coches de serie, el mejor en meta ha sido el Mitsubishi Montero de Enrique de Dios- Ana Martos. Con el mismo modelo, pero mas veterano, Miguel Ángel Domingo-Santiago Juarranz, se auparon hasta el octavo puesto de la general, ganado la Copa de Promoción que la marca tiene para sus clientes. En Open victoria para un debutante como piloto, Santiago Bravo, al que acompañó en el asiento de la derecha de su Rav 4 Willy Villanueva. En T-5 o históricos, nueva victoria de los hermanos Rodriguez, Borja y Ruben, que siguen sacando petróleo de su Nissan Navara. Los Martínez, Antonio y Roberto se impusieron en la disputada categoría de regularidad con su Defender, destacándose así en la clasificación. Entre los buggies ligeros, se impuso el Can Am de Marc Duran y Pol Ross, quienes consiguieron además, hacer el mejor tiempo de todos los vehículos participantes. Les acompañaron en el podio de esta categoría, Dani Sola-Monica Plaza con idéntica montura, cerrándolo los hasta ese momento lideres, Pedro Delgado-Laura Díaz, que se impusieron en la YXZ Cup que organiza su marca.
Ambos pilotos están participando este fin de semana la ultima prueba del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones que ambos disputan en la misma estructura, con Recuenco adaptándose a marchas forzadas a la disciplina. Con sus agendas mas despejadas, Albacete ha aceptado la invitación del piloto conquense a participar en la carrera manchega, y así probar en la disciplina de los raids. Esta tendrá lugar el primer fin de semana de noviembre. Para la empresa lo único por decidir es el reparto de monturas, ya que Recuenco ha insistido mucho en que saliera con la Hilux de Overdrive, valorando las dotes de Albacete, aunque Antonio era mas partidario de debutar con el Pathfinder que también posee el piloto conquense y que le permitiría un acceso mas «suave». En unos días se aclararan las dudas, y se sabrá quien será el que ocupe el asiento de la derecha del laureado piloto madrileño, que a buen seguro hará un buen papel.
Este fin de semana se ha celebrado en Vegas de Coria (Las Hurdes) la quinta prueba del II Open Ibérico de navegación Roco 4×4 organizado por Turasa 4×4 con un tiempo seco y soleado ideal para la práctica del todo terreno en una región que ha enamorado a todos los participantes de la prueba por su belleza y paisaje. Con una inscripción de dos docenas de equipos reunidos en el parking del campo de futbol de la citada localidad se iniciaron el viernes por la tarde las verificaciones administrativas y Técnicas, completándose el sábado por la mañana para aquellos equipos que no pudieron llegar a tiempo el viernes. Cabe destacar la participación en la prueba de dos equipos portugueses, uno de ellos de los Campeones de Navegación del país vecino, compuesto por Dias-Martins con un Jeep Wrangler excelentemente preparado. La jornada del sábado se desarrollaba con la modalidad de puntos de paso puntuables suma y distancia resta con meta itinerante lo que permitía a los equipos utilizar distintas estrategias y además han posibilitado la gran diferencia de puntuación entre los participantes. Comenzaba la prueba a las 8:30 con el briefing realizado en el campo de futbol de la localidad. Realizándose la salida a partir de las 9.00 horas. En esta ocasión, había tres puntos de paso puntuables ocultos, dos de los cuales pertenecían a diferentes conjuntos, de los que no conocemos su ubicación y solo disponemos de un rumbo y distancia para llegar a ellos, obtenidos de la aplicación Navi Open. Son visibles siempre que estemos en un radio de cinco kilómetros de ellos de ellos, momento en el que también desaparecen de la aplicación y no vuelven a aparecer a no ser que estemos en un radio de doscientos metros. Además había otro conjunto de puntos de paso con diferente dificultad y puntuación, por lo que no localizarlos suponía una merma muy importante en la puntuación total y vistas las clasificaciones, muchos equipos se esforzaron para intentar localizarlos. Al igual que en otras pruebas del Open, pero con una ventana de tres horas se planteó un paso obligatorio con una neutralización de quince minutos para que los equipos descansasen, comiesen y bebiesen con bebidas frías en el avituallamiento preparado por la organización en un lugar con una vista panorámica magnifica. Los equipos que no hicieran ese punto CPH obtendrían una penalización de 200 puntos. La etapa termino a las 18:30h con una meta itinerante en la que el sistema Naviopen cerraba la clasificación impidiendo hacer más puntos. A continuación disponían de cuarenta y cinco minutos para ir a la meta que estaba en el parking del hotel, espacio en el que los equipos aprovecharon mediante la aplicación NaviOpen a enviar sus resultados y salvo penalizaciones por llegar tarde o posibles reclamaciones, las clasificaciones provisionales se enviaban por vía whatsapp a los equipos y se actualizaba permanentemente con la llegada de nuevas puntuaciones. Pese a las distintas estrategias las puntuaciones todavía estaban abiertas para la etapa del domingo y podrían suceder muchas cosas. A partir de las 21:30 del sábado hubo una cena de hermandad donde la mayoría de participantes disfruto con un agradable intercambio de experiencias acaecidas a lo largo de la jornada. El domingo comenzó la segunda etapa con un briefing a las 8,30 horas para comenzar la Etapa a las 08,45 horas. En esta jornada la meta también era Itinerante dándose por terminada la etapa a las 12:15 teniendo los equipos treinta minutos para volver a meta sin penalizar lo que supuso que los participantes estudiasen su estrategia a fondo para no llegar tarde a meta dada las distancias a recorrer desde algunos puntos puntuables. Como en la primera etapa, una vez cerrada la meta itinerante, los equipos enviaron sus clasificaciones a través de la aplicación NaviOpen y a su llegada a meta las clasificaciones provisionales se enviaban por whatsapp al grupo creado al efecto donde estaban todos los participantes. Con las constantes mejoras que se van introduciendo en la aplicación NaviOpen de clasificaciones y su buen funcionamiento, casi todos los equipos dieron por correctas las puntuaciones y penalizaciones obtenidas a través de la aplicación lo que favorece que las clasificaciones provisionales estén antes de la llegada de los equipos a meta. GEOCACHING TURASA 2018 CLASIF.SCRATCH Posic. Dorsal Equipo Coche PuntTotal Cat. 1 67 DIAS-MARTINS JEEP WRANGLER 1787,0 SCR 2 11 MARTINEZ-SANCHEZ MITSUBISHI MONTERO 1716,0 NAV-1º 3 45 SOLER-MARTINEZ TOYOTA LC KDJ90 1672,0 PRE-1º 4 19 FUERTES-SAN JOSE TOYOTA LC KXR 1627,7 PRE-2º 5 4 GONZALEZ-GONZALEZ TOYOTA LC KZJ-70 1569,0 NAV-2º 6 44 MARTINEZ-TOBAJAS NISSAN NAVARA 1536,6 PRE-3º 7 18 MONTESA-MONTESA TOYOTA LC KDJ90 1476,0 PRE-4º 8 24 GONZALEZ-PEÑA TOYOTA LC KDJ120 1277,4 NOV-1º 9 65 GONCALVES-RAFAEL NISSAN PATROL GR Y61 1213,9 SCR 10 3 CALVO-GALAN TOYOTA LC KDJ-120 1055,0 NOV-2º 11 23 ORTEGA-SANCHEZ TOYOTA LC KDJ150 0966,5 NOV-3º 12 12 PATRAO-HERRERO NISSAN PATROL GR61 0916,4 NAV-3º 13 41 DIEZ-TOBIAS TOYOTA LC KDJ120 0875,3 NAV-4º 14 66 ACEYTON-LOPEZ TOYOTA HDJ80 0739,4 SCR 15 64 GUTIERREZ-TABERNERO TOYOTA FJ CRUISER 0688,6 SCR 16 2 MUÑOZ-COLOMER TOYOTA HDJ-80 0659,3 NAV-5º 17 62 ALFARO-ALFARO MITSUBISHI MONTERO 0607,9 SCR 18 15 GARCIA-CALLAU TOYOTA LC KDJ120 0540,0 PRE-5º 19 61 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ120 0491,5 SCR 20 14 PONTES-GONZALEZ TOYOTA LC LJ70 0425,0 NAV-6º 21 60 ORTIZ-ORTIZ TOYOTA LC KDJ150 0350,0 SCR 22 55 LOPEZ-LOPEZ TOYOTA LC KDJ120 0130,0 NOV-4º 23 63 COLOMINA-DALMAU TOYOTA LC KDJ120 0034,4 SCR 24 37 ORDOÑEZ-BARRADO TOYOTA LC KDJ120 0000,0 NOV-5º
La laureada pareja deportiva española, entra en la estructura de Mini para hacerse cargo del desarrollo del prototipo de dos ruedas motrices de la marca. Debutan en el inminente Rally de Marruecos, para preparar a conciencia el próximo Dakar americano. Cyril Despres y Stephane Peterhansel también formaran parte del equipo. Sainz en perfecto estado de forma, intentará repetir la victoria obtenida el año pasado contando con las buenas labores de navegación de Lucas Cruz.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo