ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

Merzouga Rally 2017. Dominio Polaris con los españoles destacando en la general.

Más de una docena de equipos de casa se inscribieron en la cita marroquí, como siempre reservada a motos, quads y buggies ligeros. Han sido seis etapas de `perfecta logística con salida y llegada en Erfoud, lo que facilitó sobremanera el trabajo de las asistencias. Apara complicar un poco las cosas una de las jornadas acababa en medio de la nada desde donde se salía al día siguiente para deshacer el camino. No obstante la competición fue dura, ya que de los 33 equipos que tomaron la salida en la categoría, tan solo 24 alcanzaron la meta. Además la climatología con fuertes tormentas de arena complico la vida de los participantes. El ganador ha sido el Polaris de Eric Bersey, tras el abandono en las últimas etapas de Roberto Tonetti al que copilotaba Fina Román. El mejor buggie de los nuestros ha sido Joan Lascorz-Sergi Brugue sextos absolutos y segundos de la categoría Dakar Series (la prueba está dentro de esta fórmula que bonifica a los debutantes cara a una futura hipotética participación en el Dakar americano). Decimo segundo fue el ex-motorista Carlos Checa, al que copilotaba Estefano Peloni, siendo Santiago Navarro-Juan Martinez decimocuartos, precediendo a Juan Miguel Fidel-Isidro Cuadrado.  Juan Navarro-Víctor Rivera acabaron decimoctavos. Cuatro equipos debieron retirarse, Miguel Ardiz-Sergio Cerezo, Cachafeiro-Paco López, Roberto Ibarz-Marc de Pablo y Antonio Yeste-David Cuadrado.  

Leer artículo »

Explorers Aventura 2017. La cita «premium» de la orientación en Marruecos.

Texto y fotos: Alberto Pascual Un año más, ha tenido lugar en Marruecos la cita anual con Explorers Aventura. Con un cambio importante de fechas, desde el ya habitual “Puente de Mayo” hasta la mucho más concurrida Semana Santa. En esta edición, la participación ha sido muy elevada, llegando a completar el aforo máximo del evento. Treinta y cinco vehículos 4×4 (coches y buggies), muchos de ellos con más de dos ocupantes, y veintidós motos, hacían que el número de participantes presentes en las verificaciones, el domingo nueve de Mayo, alcanzasen las ciento veinte personas. El recorrido estaba estructurado en bucle, con salida y llegada en Erfoud, y aunque sobre el papel parecía clásico y bastante habitual, presentaba sin embargo sorpresas. En efecto, tan sólo el 10% de los trazados repetía los de otras ediciones y, además, los enlaces eran prácticamente inexistentes, no superando los quince kilómetros de asfalto entre las cinco etapas. Este factor fue, junto con la belleza de los recorridos, ampliamente elogiado por los participantes, que no dudaron en calificar esta edición como la mejor celebrada hasta la fecha. En cuanto a los alojamientos, se mantiene la línea ya habitual de ofrecer hoteles todas las noches, y de que estos sean las mejores opciones disponibles en la zona. Establecimientos como los ofrecidos por la cadena Xaluca, o el hotel Azalay de M’hamid, que difícilmente dejan indiferente a nadie. Etapa 1, 10 de Abril de 2016. Erfoud – Zagora Antes de las ocho de la mañana comenzaban a organizarse los participantes en la coordenada de salida, situada a escasos metros del establecimiento principal de la cadena Xaluca. De minuto en minuto, conforme al sorteo realizado la noche anterior, iban tomando la salida rumbo a la más larga de las etapas de esta edición. Por delante, 340 kilómetros de pistas en diversos estados, con predominio de tramos rápidos que harían más ágil el desarrollo de la jornada. Igualmente, dos CP (controles de paso) esperaban a los participantes, ambos coincidiendo con las escasas gasolineras existentes, para facilitar la logística de las motos de enduro. El primero, en la gasolinera de Mecissi, y el segundo, en la del Serdrar, cerca de Tazzarine. La llegada estaba situada cerca de Zagora y, a pesar de la larga distancia a recorrer, no presentaba muchas sorpresas. diez equipos realizaban los recorridos completos, obteniendo por tanto la máxima puntuación de 1.330 puntos; otros ocho, a pesar de fallar en algún punto de paso puntuable no se descolgaban más debajo de los 1.280 puntos, algo perfectamente recuperable en las 4 jornadas que quedan por delante. Después del habitual briefing, los participantes se retiraron a descansar. Está todo en juego y no se puede bajar la guardia en ninguna de las etapas. Etapa 2, 11 de Abril de 2016. Zagora – M’hamid La segunda etapa era, sobre el papel, más sencilla. Apenas 150 kilómetros esperaban a los participantes, que, sin embargo, encontrarían las primeras zonas importantes de arena en la zona ya próxima a la meta. Además de los puntos de paso puntuables  normales, y de un CP situado en la gasolinera de Tagounite, había tres puntos especiales de alta puntuación situados en una zona montañosa de muy difícil acceso, y cuyas coordenadas no conocerían los participantes hasta el citado CP, lo que obligaría a estrategias más improvisadas de lo habitual. En la meta de M’hamid El Ghzlane, solo cinco equipos se presentan con la máxima puntuación, 840 puntos: Zaragoza a Tope, Team Jamonero,  JJ Expomoto y Family Racing 1 y 2. Sport Pilots logran 10 puntos menos, y Pullman y Saimoto motor habrán de conformarse con 810 puntos. En la general, son Team Jamonero y los 2 equipos de Family Racinglos que se destacan, pues son los 3 únicos que no han fallado ninguna de las 2 etapas. Muy cerca, JJ Expomoto, Saimoto motor y Pullman, a una distancia perfectamente recuperable con las puntuaciones de las jornadas venideras. Hoy será el hotel Azalay el oasis donde reposará la caravana. Y, además, lo hará por dos noches, pues la etapa de mañana será un bucle muy arenoso por el Erg Cheggaga y el Lago Iriki. Etapa 3, 12 de Abril. M’hamid – M’hamid La tercera etapa se presenta como una de las más decisivas. Además de la dificultad, añadida a sus 220 kilómetros, de ser bastante arenosa, la organización ha previsto nueve puntos especiales, que deberán realizarse en grupos de dos o más coches, pues están situados en dunas especialmente altas y complicadas. Su elevada puntuación hará que, poco a poco, vayan surgiendo más diferencias en los puestos de cabeza. En el control de paso, donde además se ha previsto un repostaje para las motos y los coches más “gastones”, solo hay cuatro equipos que no se presentan en tiempo; eso nos da una idea del rigor con que los participantes están afrontando esta edición. En la meta, situada, como la salida, junto al hotel Azalay, ningún equipo es capaz de aportar todos los puntos de paso puntuables, si bien cuatro de ellos se presentan empatados con 1.235 puntos: Pullman, Saimoto Motor, y, de nuevo, los dos equipos de Family Racing. Estos últimos, sin apenas fallos, se colocan provisionalmente en cabeza, con 3.405 puntos, mientras que Pullman y Saimoto Motor les siguen a tan sólo 30 puntos. Etapa 4, 13 de Abril. M’hamid – Ouzina La cuarta se presentaba, como la primera, bastante larga y rápida. Un total de 240 kilómetros muy variados, con zonas bastante arenosas y, además, un CP y tres puntos especiales y una cronometrada opcional en las dunas de Ouzina junto a la meta, que a la postre marcaría importantes diferencias, pues sólo cuatro equipos de los que aceptaron el reto lograrían puntuar en ella. Saimoto Motor y Pullman consiguen, además de los todos los waypoints, los primeros puestos en la cronometrada, obteniendo 1.161 y 1.159 puntos, respectivamente. Zaragoza a Tope, con 1157 ocupa la tercera posición, y ambos equipos de Family Racing, con 1.100 puntos les siguen en la tabla de la

Leer artículo »

Debut en competición del Dacia Duster ARC-Miracar en manos de José María Servia.

El Dacia Duster completa con éxito sus primeros centenares de kilómetros en competición en manos de Jose Maria Servia y Fina Roman en la XII Baja Almanzora. Dentro del portfolio de la compañía, llevaba gestándose el proyecto de desarrollar un Dacia de competición, ya que por bajo costo, sencillez mecánica y cualidades dinámicas, podría ser una excelente base para preparar una serie de ellos y poner en marcha una Copa de Promoción. Una unidad laboratorio cedida por el fabricante, ha sido puesta en orden de carrera a nivel de seguridad y mínima preparación. El vehículo, se desplazó a Serón, donde le esperaban la pareja deportiva compuesta por José María Servia y Fina Román, quienes habían sido responsables del recorrido y el rutometro de la carrera y se mostraban como los candidatos ideales para llevar a cabo la misión de llevar a cabo los primeros kilómetros con el Duster haciendo labores de coche cero en la carrera andaluza. Llevaron a cabo la prologo dos veces, el tramo largo de la tarde del viernes y el del sábado por la mañana sin el mas mínimo problema. De forma resumida, el piloto daba a conocer sus impresiones: “Es fácil de conducir, ligero y ágil. Es una buena base para competir, sobre todo por precio”. Si cuajara el proyecto el certamen daría un extraordinario salto cualitativo.

Leer artículo »

Campeonato Canario de Todo Terreno Extremo. Puerto del Rosario.

Texto y fotos: Organización. Fuerteventura situada al noroeste del continente africano, pos su geografía tiene un gran atractivo para la práctica del 4×4 extremo así como otros deportes de aventura y playa. Es la segunda isla del archipiélago canario con mayor extensión declarada reserva de la biosfera en el año 2009 por la Unesco,  sus indígenas la llamaban Erbani. En esta celebramos la primera prueba del campeonato de canarias Fuerteventura Extrema  29 y 30 de Abril de 2017. En el barranco de Jaifa en el municipio de Puerto del Rosario empezamos a las 15:30 después de las verificaciones con un circuito de ocho especiales repartidos en dos sectores hacían un total de 16 zonas duras con un sol que no permitía a los copilotos tomarse un respiro. El equipo palmero Luis Díaz-Daniel llano, salió como si fueran auténticos gladiadores sorteando los obstáculos llevando al límite la mecánica de  su vehículo realizando todas las pruebas del sábado en menos de tres horas, ocupando el primer puesto de la clasificación provisional del sábado. El equipo de Tenerife de Juan Daniel y Enrique Izquierdo fueron muy conservadores cuidando su máquina para conseguir el sábado estar como segundo de la clasificación. El equipo de Fuerteventura Elias Badra- Ismael Santana consiguieron sortear todas las zonas con mucha tranquilidad consiguiendo el tercer puesto provisional del sábado. Ignacio y Yeray  Campeones del  año 2015 y 2016, unos auténticos jabatos  sorteando  obstáculos, tuvieron algunos problemas con su vehículo traducidas en algunas averías que les penalizaron pudiendo ser solo cuartos. Thony Ceballos-Ruben Jonay  que sufrieron mucho con su motor nuevo. Juan Carlos Vera-Jose Jonay  con su monstruoso proto de 2,30 metros de ancho, volaron por el circuito pero las averías causadas por las tremendas rocas a sortear le relegaron al  puesto sexto. El equipo de Tenerife de Jonay Gonzales-Kimberly Gonzales les faltó tiempo para terminar todas las zonas pudiendo ser solo séptimos. Miguel Morales-Omar Gutiérrez rompieron la dirección el primer día quedando sin posibilidades para seguir. Por último José Luis e Ismael el sábado solo pudieron realizar tres pruebas de las dieciséis del día quedando en noveno lugar. El domingo día 30 consistía en realizar dos pruebas con un recorrido largo rápido y dinámico contra el crono, cambiándose en la tabla nada más que el tercer y cuarto clasificados que invirtieron posiciones.                      

Leer artículo »

Nacional de Todo Terreno. XII Baja Almanzora. Fortuny-Pujol, victoria y liderato.

El segundo día de carrera, la climatología sin dejar de ser buena, permitió a los participantes disfrutar de una mejor calidad de vida ya que si bien el barro seguía presente, la lluvia fue tan solo esporádica. Bien temprano se afrontó un  tramo de cerca de ciento cincuenta kilómetros, seguido de otro un poco más largo para completar una mañana de intensa competición, rodándose en su mayor parte por las típicas ramblas de la zona, lo que permitió a los todo terreno convencionales rodar a buen ritmo y de forma más cómoda que los buggies ligeros. Por la tarde sobre esos mismos tramos se prepararon dos de menos de cien kilómetros, acortándose el último por la densa niebla que cayó en la zona. Pese a lo delicado del terreno, en los puestos de cabeza se rodaba a tope, con diferencias mínimas y adelantamientos continuos. La niebla complicó las cosas más si cabe en los últimos kilómetros, llegando a meta como ganadores, la Hilux de Antonio Fortuny Guifre Pujol, quienes tras una impecable carrera, se impusieron por poco más de dos minutos al local José Antonio Hinojo al que copilotaba el conquense Jorge Saiz a bordo de un prototipo construido por el piloto mismo. El podio lo cerraba el Ssangyong oficial de Fuertes-Cuadrado quienes pese a pelear por la victoria hasta bien avanzada la prueba, decidieron asegurar el resultado pensando más en el certamen. Un lugar más atrás, se clasificaba la Mitsubishi L-200 de Jesús Cámara-José Mata, imponiéndose en la Evo Cup de Mitsubishi. Buena actuación, ya que estrenaban vehículo no habiendo podido rodar con él con anterioridad. Quinto el primer buggie ligero, el Polaris de Peña-Fuentes, todo merito ya que una carrera como esta, a bordo de un vehículo así, se hace mucho más dura. El primer coche de serie, fue el Mitsubishi Montero de Enrique de Dios-David González, quienes consiguieron meterse entre los diez primeros. En regularidad el ganador fue el Opel Frontera de Gabriel Ubago. De la dureza de la prueba, baste el dato de que de los más de cuarenta vehículos que tomaron la salida, tan solo dieciocho alcanzaron la meta.

Leer artículo »

Nacional de Todo Terreno. XII Baja Almanzora. Primera jornada. El barro protagonista.

Cerca de medio centenar de equipos se presentaron a verificar en la localidad almeriense de Serón, dispuestos a abordar la carrera de mayor kilometraje contra el crono del año. Si en la primera cita la meteorología fue determinante, en esta no se quedo a la zaga, ya que un brusco cambio de tiempo convirtió la primavera en el Levante Almeriense en el más crudo de los inviernos con fuertes lluvias y bajas temperaturas. A la hora de arrancar el tramo prologo, el terreno estaba muy delicado y los errores de pilotaje se podrían pagar con la pérdida de un tiempo precioso. En estas circunstancias, los buggies ligeros T-3 partían con ligera ventaja  ya que su menor peso y las ruedas de tacos específicas para estos vehículos se mostraban como el aliado perfecto para rodar rápido. No obstante, en los nueve kilómetros de especial, el mejor fue el Ford Ranger del Campeón en título, Rubén Gracia-Diego Vallejo dispuestos a demostrar que podían con cualquiera.  El podio de la prologo lo completaron dos buggies ligeros, el Polaris de Federico Mogni-Miguel Lázaro y el Yamaha de Gael Queralt-Eduard Pujadas.  Entre los diez primeros este tipo de vehículos eran mayoría, pudiéndose colar tan solo El Saanyong Tivoli de Oscar Fuertes-Isidro Cuadrado y la Toyota Hilux de Antonio Fortuny-Guifre Pujol. Rubén Fernández -Enric Oller  con un Mitsubishi Montero, eran el primer coche de serie en el puesto duodécimo. El tramo largo del dia, consistía en un recorrido circular de alrededor de sesenta kilómetros al que se daban tres vueltas, aun mas embarrado por que seguía sin dejar de llover. Los buggies se movían como pez en el agua y uno de ellos acababa el día como líder, el Yamaha de Miquel Prat-Laura Díaz, al que seguían de cerca los dos mejores coches, los de Fuertes y Fortuny. El resto de los diez primeros eran también  T-3, pudiéndose mezclar en ese grupo tan solo los prototipos de Hinojo y Recuenco. Rubén Gracia que partía como líder, quedaba atrapado en un barrizal perdiendo sus opciones

Leer artículo »

Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. XII Baja Almanzora. Por ramblas almerienses.

Tras el fiasco climatológico de la primera cita, la caravana del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno desembarca en el Levante Almeriense para disputar la XII edición de la Baja Almanzora. La carrera que pone en marcha Andinas Racing como entidad organizadora alcanza su duodécima edición, lo que la convierte en una de las  citas más veteranas en el tiempo de la especialidad. La zona espera con interés como cada año el paso de los vehículos, ya que por trazado el seguimiento de la competición es cómodo y sencillo para el público, ya que las ramblas por donde se compite se entremezclan con pasos de carretera con puntos de interés de fácil aparcamiento. Los responsables del recorrido y el rutometro, han sido José María Servia y Fina Román de dilatado palmares deportivo y organizativo, en los que los participantes confían plenamente y que han trabajado por tener un trazado selectivo y atractivo para todos los interesados. La carrera que tendrá como base la localidad de Serón, tendrá una prologo a última hora de la mañana del viernes de más de nueve kilómetros, que servirá para llevar a cabo el orden de salida para la carrera. Esta tras una ceremonia de podio en la población de Baza, abordara a primera hora de la tarde una especial deciento setenta y seis kilómetros, donde se podrán vivir las primeras luchas entre los equipos inscritos que han alcanzado el medio centenar. El sábado nada menos que cuatro especiales las dos primeras de más de cien kilómetros y las dos últimas superando los noventa, completaran un recorrido contra el crono de más de seiscientos cincuenta kilómetros lo que convierte a la Baja Almanzora en la carrera más larga del continente. Entre los inscritos destacar la ausencia del ganador de la primera prueba Jordi Gaig  y las ganas de revancha de los todo terreno frente a los buggies ligeros que vencieron en la edición 2016 gracias al Polaris de Sami Plaza-Juan Navarro, que volverán a participar dentro de la categoría de buggies ligeros. Santiago Navarro y Jordi Abril serán la punta de lanza de estos vehículos, con la Hilux de Fortuny y la Ranger de Gracia (poseedor del título) como principales rivales por la victoria absoluta. Dentro de la Evo Cup de Mitsubishi Subirats y Guridi parten como favoritos y entre los coches de serie Rubén Fernández querrá mantener su liderato provisional.  

Leer artículo »

Nacional de Todo Terreno. Entregados los vehículos de organización que cede Toyota Kobe Motor.

Se trata de una Hilux y un RAV 4, que seran usados en labores de reconocimiento y logistica por parte de los organizadores de las carreras del certamen. El piloto Alberto Dorsch director comercial del concesionario Toyota Kobe Motor, ha hecho entrega de los 4×4 a Antonio Segura, promotor del certamen y a Xvi Blanco Director Deportivo del mismo.

Leer artículo »

Copa del Mundo. Rally Todo Terreno de Catar. Al Attiyah vuelve a ganar. Alvarez duodecimo.

La carrera, que lleva ya un lustro en la Copa del Mundo ha tenido 2000 kilómetros de recorrido de los que casi 1400 eran contra el crono. En vez aparte de las habituales dunas, la carrera también tuvo tramos pedregosos y mucha orientación. Tras la prologo, cinco etapas de casi 350 cada una eran un escenario perfecto para correr. La batalla entre los Mini y las Hilux estaba servida y nunca hubo distancias definitivas. Nasser Al Attiyah ganó con menos margen del habitual, lo que le hizo valorar seriamente su triunfo. Tremenda batalla a sus espaldas entre el Mini de Przygonski y la Hilux de Poultier que entraron segundo y tercero separados por menos de medio minuto. Si por el podio hubo lucha, por el cuarto y quinto puesto hubo batalla campal, ya que el cuarto puesto obtenido por el Peugeot de Al Qassimi fue por tan solo !doce! segundos sobre el Mini de Abu Issa. El buggie esta teniendo muy buena vida en manos del piloto árabe tras adquirirlo al equipo oficial. Sus prestaciones siguen siendo punteras. El Holandés Van Loon fue sexto con otra Hilux. La actuación española estuvo representada por Fernando Alvarez, que no pudo mezclarse en la lucha por las primeras plazas siendo duodécimo en meta.

Leer artículo »

Campeonato Portugués de T.T. Baja Loule. Joao Ramos, primer líder.

Arrancó el certamen luso con la Baja Loule, en el Alentejo Bajo, concretamente en la Sierra de Calderao. Ausencias relevantes en esta temporada., ya que el Campeón en título, Nuno Matos, ha optado por un programa internacional (en esos días se preparaba para participar en el Morocco Desert Challenge y Miguel Barbosa, directamente no va a participar. Debut del Campeón portugués de montaña Tiago Reis, que estuvo en puestos destacados en varias fases de la carrera. El Club Automovel Algarve preparó un recorrido de dos días, reservando el primero para la prologo, que no se podía entrenar y se reconocía en un vídeo que facilitaba el organizador,  para abordar después un tramo de casi cien kilómetros. Este tramo se repetía en la segunda jornada de competición terminando con uno de más de 120. Mucho polvo y tramos secos y ratoneros. La victoria fue para Joao Ramos que estrenaba Toyota Hilux, tenido tan solo problemas de adaptación a la montura. El segundo lugar fue para Ricardo Porem que también estrenaba montura una Ford Ranger retrasado por problemas con la caja de cambios aunque se acostó líder el primer día. El podio lo cerró Ferreira, al que las trasmisiones de su Volkswagen Amarok le impidieron atacar a fondo. Cuarto se clasifico Alejandro Martins con otra Toyota Hilux, también retrasado por problemas de cambio. La categoría de coches de serie, tuvo como ganador a Rui Sousa quien con una Isuzu D-Max peleará por la categoría, con algunas salidas internacionales.    

Leer artículo »

Regularidad. Clásicos del Atlas 2017. La juventud llega a los veteranos.

Así de sencillo. Dos han sido las notas protagonistas de esta cita, la decana de la especialidad en Marruecos, por un lado, el aumento del número de todo terrenos inscritos en detrimento de los turismos pero sobre todo la aparición de copilotos muy jóvenes que parecen ser los más capacitados de adaptarse a las nuevas tecnologías y a la navegación, comprobándose un claro ejemplo en los ganadores, José García padre e hijo sobre un Jeep Grand Cherokee, siendo este ultimo debutante absoluto, pero mostrándose un eficaz ocupante del asiento de la derecha ya que colaboro de forma decisiva en el resultado, consiguiendo clavar el recorrido a diario ganado por un primer día en el que las bonificaciones por ayudar a rivales fueron definitivas. Solo unos pocos puntos les separaron de los a la postre segundos, Rafael Podadera-Miguel Quero son su habitual Nissan que completaron un recorrido casi idéntico al de los ganadores. El podio lo completó otro Nissan, el de Ricardo Chacón-Yaneth García, siempre en puestos destacados, aunque perdieron todas sus opciones de victoria durante la segunda etapa al penalizar ligeramente. Cuartos y primeros debutantes, el Jeep de Javier Fernández-Manuel Acevedo precediendo al primer 4×4 “pequeño”, el Suzuki de Miguel Domenech-Guzmán Izquierdo, quienes se mezclaron sin complejos con sus rivales. Sexto el Nissan de los Del Brío, retrasados por sufrir en la segunda etapa una avería en el tren trasero que les impidió destacar como a ellos les hubiera gustado. Un lugar más atrás, el Toyota de José Esturao-José Álvarez, quienes fallaron en las etapas más complicadas.   Octavos, el Range de Jesús y Silvia García a los que una avería banal el segundo día les impidió destacar, por que el resto de carrera lo hicieron perfecto, quedando a sus espaldas el Toyota de Fernando Duran-Víctor Pérez. El Mitsubishi de Víctor Franco-Víctor Pérez solo tuvo un mal día, pero se cargaron de puntos para el resto de la competición cerrando la clasificación de los diez primeros. El primer 4×4 de más de treinta años fue el Suzuki de los hermanos Cabañeros, Alejandro y Dustan quienes alcanzaron el décimo tercer puesto absoluto, en una carrera inmejorable para unos debutantes.   El primer turismo en meta fue el Volkswagen de Joan Lucas-Salvador Martí, efectivos como siempre y peleando de tú a tú con las camionetas subiendo hasta el lugar decimoséptimo final. En esa categoría en el puesto vigésimo cuarto, el siguiente fue el Peugeot de los hermanos Sergio y David Martínez, otros a los que el hecho de debutar no les afectó. Trigésimo primero quedo el primer turismo de más de treinta años, el Renault 4 de Luis Aragonés-David Fernández, resultado muy meritorio para las prestaciones de su vehículo. Tres puestos más atrás se clasificó el segundo 4×4 de más de treinta, el Santana ligero de Rafael y Carlos Quintana. El podio de los  turismos “modernos”, lo completó el BMW de Inout Budgan-Judit García, metiéndose por poco entre los cuarenta primeros. El segundo turismo de más de treinta años fue otro Renault 4, esta vez furgoneta de Miguel Córdoba-Antonio Martínez. En esta categoría, cerro el podio el Citroën de Juan Pérez-Teresa Muñoz, quienes debieron sufrir toda la carrera con el vehículo con menos prestaciones de la caravana. Esta llevo a cabo un recorrido de casi 3000 kilómetros de los que los que más de 700 eran tramos de regularidad y orientación por toda clase de terrenos.

Leer artículo »

Desafió Ruta 40. Victoria local en la zona mas austral de la Patagonia.

La pareja Spartano-Hansen, a bordo de un Renault Duster Proto han resultado vencedores de la edición 2017 de la carrera, que ha tenido mas de 1600 kilómetros contra el crono a lo largo de cinco etapas  en la zona sur de Argentina con la localidad de Las Grutas como epicentro. El segundo lugar lo ha ocupado el boliviano Gutíerrez al que copiloto el croata residente en Argentina Glenic a bordo de una Ford Ranger de South Racing. 

Leer artículo »

El Santana Trophy cierra con éxito su tercera edición

‘La Gran Aventura’ navega hacía su próxima edición. Santana Trophy cierra con éxito otra edición cargada de aventura. El raid de referencia para los clásicos Land Rover Santana y Series cerraba una vez más en Marrakech su tercera edición. Cargada de navegación y de pruebas de orientación, la edición con más kilómetros recorridos por pista, ha acercado un poco más, la esencia de las antiguas pruebas de motor hasta los participantes de este año. Linares. 6 de abril. Los participantes de Santana Trophy no han dejado de navegar por pista, arena y roca desde su salida en Linares en la edición con la clasificación más reñida hasta ahora. Tras recorrer cerca de 4.000 kilómetros por el extenso territorio de Marruecos, y disputar las pruebas de navegación, orientación y cooperación por lugares tan dispares como el bosque de Mamoura, el Anti Atlas, el Erg Chegaga y el Chebbi o el valle del lago Iriki, entre otros, la caravana de estos clásicos de interior espartano tomaba meta en La Ciudad Roja –Marrakech- casi es su totalidad. Cumpliendo su objetivo. Solo el Series inglés de los galos Mitchel Guinet y Yannick Le Bref –dorsal #27- se perdía la clausura al necesitar un poco más de tiempo en taller tras disputar la maratón. La ceremonia de clausura arrancaba tras una larga semana de intensa navegación. Acompañados por sus inseparables bestias mecánicas, junto con las que han devorado los miles de kilómetros estos días, llegaba la ansiada Clasificación y la entrega de premios. Así, el ‘Mayor Espíritu de equipo’ premiado con un equipo de rescate –High Lift y eslinga- de Homologaciones 4×4 y un vale de 250 euros de Euro4x4Parts recaía en la pareja murciana de Pepe Dipe y José María Hernández y su Santana 119, dorsal número #33. Por otro lado, Pipo y Philippe –Overland Project, #32 – se coronaban como los mejores navegantes de esta edición 2017, y se llevarán de vuelta a Valencia la tablet Android que patrocina Tombuctu 4×4. Los discos de freno restaurados de Green&Gold de Alejandro Aguilera –patrocinador y participante-, premio al ‘Mejor Coche Restaurado’, era para el Land Rover Series de los galos Laurence y Jean-François Bour –dorsal #29- que participarán también en la próxima edición. Santana Trophy ha acabado entre las risas y la alegría de alcanzar la meta y el reconocimiento por el gran esfuerzo de participantes y organización. Todo fin, no es si no, el comienzo de algo nuevo, que vendrá, tras un año más, del 7 al 13 de abril de 2018. Santana Trophy explorará y reconocerá nuevas rutas para nuevos y viejos incondicionales de estos duros clásicos, ofreciéndoles más navegación, más pruebas de orientación y trabajando para acercar más hasta este raid el espíritu de esas antiguas pruebas de motor que tanto han hecho soñar a todos los aficionados del ‘fuera de pista’.

Leer artículo »

Copa del Mundo Abu Dhabi Desert Challenge. Al Qassimi vencedor. Calleja progresa adecuadamente.

La tercera cita del Mundial, tuvo a los Emiratos Árabes como escenario, con una carrera típica de la zona con la arena y las continuas dunas como superficie. Han sido más de 2000 kilómetros de competición, de los cuales más de 1300 han sido cronometrados a lo largo de seis etapas. El fuerte calor ha sido una dificultad añadida a la de la propia competición. Nasser Al Attiyah-Mattiheu Baumel, han dominado todas y cada una de las especiales con su Toyota Hilux, demostrando un estado de forma perfecto pero un vuelco en la ultima etapa arruino su actuación. Donzala, el líder hasta esta carrera y Vasilyev quedaron inéditos por sus problemas mecánicos. Schott siguió la misma suerte al volcar su Mini. Tras tanto incidente, el vencedor fue Al Qassimi y su buggie Peugeot seguido del Ford de Prokof y el Mini de Abu Issa. En cuanto a la actuación española, el debut de Jesús Calleja-Jaume Aregall, fue más complicado de lo deseado al tener problemas en las primeras jornadas pudiendo no obstante conseguir buenos resultados parciales y acabar la carrera.  

Leer artículo »

Competición. Toyota Kobe Motor, colaborador del Campeonato España de Todo Terreno.

El nuevo Toyota Rav 4 en su versión Hybrid  y el todopoderoso Toyota Hilux serán los vehículos que Kobe Motor cederá a la organización del Campeonato de España. La marca japonesa pone a disposición estas dos unidades basada en los pilares fundamentales de Toyota que son la tecnología hibrida por parte del nuevo Toyota Rav 4 con sus 200cv y unos niveles de contaminación mínimos. Además el Toyota Hilux, líder indiscutible en el segmento de los pick up, equipado con neumáticos de campo llegará a los sitios más complicados para ayudar a la organización en las mejoras de las pruebas. El estreno tendrá lugar en la próxima Baja Almanzora, prueba que se desarrollará a finales de Abril, y donde participarán los mejores Equipos del panorama Nacional. También estarán presentes en las pruebas, Rally tt Mar de Olivos en Jaén , Baja Extremadura en Badajoz, Baja Aragón en Teruel , Rally TT  Guadalajara y  Rally TT Cuenca  2017 serán las siguientes pruebas donde los Toyota de Kobe Motor estarán presentes en las labores de trabajo de los club organizadores de las mismas.  

Leer artículo »

Presentación: Explorers Aventura 2017. Con todo preparado para competir en Marruecos.

Como en los buenos tiempos, en pleno centro de Madrid se ha puesto de largo esta cita. No solo se ha dado a conocer a propios y extraños, sino que también el participante que lo quisiera pasaba ya las verificaciones administrativas. El Restaurante El Caldero, que colabora con la organización, ha sido el escenario, donde todos los asistentes han sido agasajados durante la velada con las especialidades gastronómicas murcianas, especialidades del local. Mas de treinta vehículos están inscritos y pelearan en los alrededores del Erg Chebbi marroquí durante toda la Semana Santa por ser el equipo con mejor estrategia y orientación. Toda la información está en: www.explorersaventura.com 

Leer artículo »

Tuareg Rally. Españoles de carreras en el país alauí.

Dos tripulaciones de casa participaron en esta prueba, las formadas por Jesús Henriquez-Suan Guerrero a bordo de un Desert Warrior y Remigio Rovira- Alberto Pascual con su habitual Toyota Hilux. En el primer caso pudieron meterse en el podio pero debieron conformarse con el séptimo puesto absoluto de la categoría de coches. Peor en el segundo caso ya que  un vuelco en la primera etapa les hundió aunque en jornadas rápidas tuvieron tiempos destacados, quedando  mas retrasados en la tabla final. La carrera tuvo mas de 3000 kilómetros cronometrados siendo de estos mas de 500 en dunas, sin apenas enlaces por lo que disfrutaron de los lindo.

Leer artículo »

Nacional de Regularidad 4×4. En la Baja Almanzora debuta la disciplina.

La opción más económica de poder comenzar a competir con un todo terreno de forma oficial, arrancará en la próxima edición de la Baja Almanzora a disputarse los próximos 28 y 29 de abril. Con un todo terreno de estricta serie y mínimas medidas de seguridad se puede estar en la salida. Los  equipos que se inscriban  en la modalidad de regularidad entre la fecha de apertura de las inscripciones preferentes entre el  lunes 27 de Marzo y lunes 10 de Abril 2017 disfrutaran de una reducción en la inscripción de 50 Euros. Asimismo el coste del GPS obligatorio, será de cuenta del club organizador, lo que hace que en total sean 100 € los que se ahorre el equipo. Serán casi 300 kilómetros los que realizarán los participantes Prologo (10) SS1 60 el viernes  y SS2 (130) y SS5 (90) el sábado.  En esta edición, se abandona el sureste de Almería con  tramos completamente inéditos en la modalidad regularidad (tramos de montaña, agua, mucha agua, ramblas de arena, etc.). El rutometro está siendo realizado por Josep María Serviá y Fina Román teniendo la prueba medias por tramos adaptadas a cada uno de los mismos. Toda la información está actualizada en la web oficial del certamen: www.campeonatott.es

Leer artículo »

Nacional de T.T. II Rally Lleida-Pirineus. Carrera. La climatología para la caravana.

Cuando los últimos vehículos terminaban de llevar a cabo la prologo, comenzó una lluvia intensa y continua, que con la caída de la luz se convirtió en nieve cubriendo la zona y lo que es peor afectando seriamente a las estructuras que los equipos montan en la asistencia y dejando el terreno de la misma impracticable, algo similar a como se estaba quedando el trazado de carrera. Paro de nevar durante la madrugada pero a primera hora de la mañana comenzó a hacerlo de nuevo con fuerza, lo que complicó aún más las cosas. Paralelamente personal de la organización reconocía durante la noche sin parar el recorrido de competición por intentar saber que porciones del mismo eran aun utilizables sin riesgos. Se celebró un breafing a primera hora de la mañana, en el que a la vista de las circunstancias climatológicas y por seguridad, ya que la actuación de los servicios sanitarios se encontraba seriamente comprometida por la imposibilidad de acceder a los pasos más recónditos de la carrera no pudiendo llegado el caso atender con diligencia cualquier incidente,  se anulaba la segunda jornada de competición. Posteriormente el Colegio de Comisarios Deportivos, elevaba a definitiva como final la clasificación de la prologo, quedando la aplicación de puntos a criterio de la Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Automovilismo que en unos días hará pública su decisión. Asi las cosas el ganador fue el Mini de Jordi Gaig-Aleix Astudillo, seguido de Navarro-Moreno con un Yamaha y Fortuny Pujol con una Toyota Hilux. En la tabla de los vehículos mas poderosos les siguen los poseedores del título Gracia-Vallejo con un Ford Ranger y Fuertes-Cuadrado con un Ssanyong Tivoli. El mejor en prototipos nacionales fue el Mitsubishi de Solé-Díaz (imponiéndose de paso en la Evo Cup de Mitsubishi), seguido de Subirats-Cámara con idéntica montura. El primer coche de serie fue otro Montero, el de Fernández-Oller. En cuanto a los buggies ligeros, el mejor fue el Polaris de Mogni-Lázaro, seguido de Prat-Moiset  y de Vidal-González ambos equipos a bordo de sendos Yamaha lo que les convierte también en los primeros lideres de la Cup YXZ de la marca japonesa. La categoría de históricos la ganó una fémina, Natividad Losa a bordo de un Suzuki Jimny. La próxima cita puntuable será la Baja Almanzora, que se disputara a caballo de las provincias de Almería y Granada los próximos 29 y 30 de abril. 

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas