CARRERAS

Todas las noticias de CARRERAS en el mundo del 4x4

Galería fotográfica participantes Trial Fighters 4×4 2016

[toggle title=»DESCARGAR FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN | SÓLO USUARIOS REGISTRADOS» state=»close»] [is_logged_in] [button color=»purple» size=»big» link=»https://www.dropbox.com/sh/l2fkcs6q9onep9o/AAA-nruJqgdlfntDNNUwtt_3a?dl=0″ icon=»fa-download» target=»true»]Descargar Galeria en ALTA

Leer artículo »

Galería fotográfica participantes I Rally TT Jaén

[toggle title=»DESCARGAR FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN | SÓLO USUARIOS REGISTRADOS» state=»close»] [is_logged_in] [button color=»purple» size=»big» link=»https://www.dropbox.com/sh/egpsfgnqcm9ytu6/AACoBtj2ZHZ9Q1YQiz7W5m3wa?dl=0″ icon=»fa-download» target=»true»]Descargar Galeria en ALTA

Leer artículo »

Prueba: Land Rover Evoque Cattiva. Un británico de tierras lusas.

Este prototipo de planta atractiva, ha sido uno de los vehículos que mas miradas ha capturado la presente temporada. Si la imagen es espectacular, su comportamiento no se queda atrás. Hemos tenido la oportunidad de probarlo y conocerlo de cerca gracias a una invitación del piloto. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Hemos conocido los vehículos e instalaciones de Prolama y MR ya ahora ha tocado conocer una de las creaciones de Cattiva. Esta empresa con base en la localidad portuguesa de Souto de Carpalhosa, que en su grueso de facturación se dedica al transporte, tiene en la construcción de prototipos para carreras de todo terreno una rama empresarial que casi raya en lo romántico ya que el ánimo de lucro es testimonial. Así las cosas llevan poniendo prototipos en los parques cerrados portugueses desde hace temporadas y tras algún escarceo en años anteriores en nuestro país, en la primera cita del año en Lérida, se presentaron con dos unidades, la que ilustra estas páginas y el de carrocería de Mini aun de concepción más moderna que está utilizando habitualmente Jordi Gaig. Los prototipos de Cattiva parten de una estructura tubular a la que se van acoplando elementos mecánicos muy probados, pero teniendo en cuenta que se pueden adaptar diversas soluciones a gusto del cliente en cuanto a motorización suspensión cambio y carrocería. En este último apartado esta unidad adopta la imagen del atractivo Land Rover Evoque que con los colores de Boyacá queda mucho más resultón. Esto también es libre y a la estructura tubular se puede acoplar la carrocería a gusto del consumidor o… del patrocinador.  Volviendo a la mecánica, se instala un propulsor diesel de BMW 3.0 Biturbo, con turbos de geometría normal, lo que da según centralita entre 310-320 cv. El consumo supera en carrera los treinta litros cada cien kilómetros llevando esta unidad un depósito de 180, pensado para tramos cortos, aunque se puede instalar uno mayor.   Intercambiador de aire de gran tamaño y radiador de aceite en la parte delantera, con el de agua en la trasera. Caja de cambios y diferenciales Sadev con doble disco de embrague, doble suspensión por rueda Ohlins, intercambiables entre ambos trenes, pinzas de freno AP de seis pistones, llantas Braid 7x16con neumáticos 235/85/16 y dirección directa Reiger           Monta y gatos hidráulicos automáticos en ambos lados del vehículo. Toda la parte baja de la mecánica está protegida por una plancha de Nylón de un centímetro de grosor. Dos ruedas de repuesto y gato mecánico completan lo básico para correr. En cuanto a tecnología, monta dos sistemas de medida de distancias Monitor y comunicación entre los deportistas por Bluetoth.  El conjunto supera por poco los cuatro metros y medio de longitud  con una batalla que no llega a tres y un peso de 1900.  Todo el conjunto está muy bien rematado y se pueden ver detalles como los espejos de las puertas para comprobar pinchazos sin moverse del asiento, o soportes estratégicos para todo lo que se mueve en competición reflejo de que quien ha concebido el prototipo sabe de carreras. UN VERDADERO MISIL. Aprovechamos el tramo de entreno que habitualmente preparan los organizadores antes de cada carrera del Campeonato de España, para poder probar el coche. Tenemos el tiempo justo y lo primero que hace el piloto es darse unas vueltas para comprobar que todo va bien y tomar nota de los pequeños matices a tener en cuenta antes de meter el coche en el parque cerrado. No vamos a descubrir ahora el pilotaje de Willy Villanueva, explosivo como él solo, con el gas como argumento y los buenos tiempos como referencia. Los apoyos son a tope, con ganas y las frenadas al límite, el coche corre muchísimo y tan solo nos queda comprobar el comportamiento en terreno destrozado, ya que el piso por el camino donde nos movemos no es tan malo. No obstante la suspensión nos hace sentir como si fuéramos sobre una moqueta absolutamente plana. Cuando nos toca, lo primero que agradecemos es que tenemos espacio de sobra y posteriormente que todo el manejo es fácil y más suave de lo que tanta mecánica desnuda parece indicar a priori. A un ritmo mucho más lento que el del piloto, abordamos el mismo tramo comprobando algunas diferencias, siendo la más destacada que concentrados en no fallar la visibilidad nos parece un poco justa por lo inclinado del parabrisas y los estrecho de las ventanillas laterales. Sin duda más que el coche nos ha gustado el concepto que es una base inmejorable para llevar a cabo proyectos deportivos con buenas aspiraciones que necesitan de un prototipo espectacular y muy a la pedida del piloto que piense adquirirlo o alquilarlo a los hombres de Cattiva. UNA PAREJA DEL SECTOR. Willy Villanueva y Santiago Bravo, son de los nuestros de toda la vida. El piloto pese a que tiene una brillante trayectoria deportiva en varias disciplinas, presume de su actividad desde hace décadas en pruebas de todo terreno. El trial y el extremo han sido sus escenarios habituales, sabiendo sufrir en citas de varios días, reparando su propio vehículo en medio del monte para poder seguir en competición. Definitivamente centrado en el Nacional de Todo  Terreno, es uno de los pilotos con más proyección.  Santiago Bravo es otro “fijo” de la competición 4×4 también con el trial y el extremo como protagonistas de su currículo deportivo, siendo por ejemplo el primer español en desplazarse a Malasia a participar en la Rainforest Challenge. Paralelamente de sus instalaciones de Al Límite, han salido impecables prototipos que nuestros lectores más asiduos recordaran. Copiloto a la fuerza por su amistad con Willy le ha acompañado en las tres primeras citas del certamen de este año. EN CARRERA, ARRANQUE PECULIAR. El vehículo debutó con sus actuales deportistas en la primera cita de la temporada en tierras leridanas, con un buen segundo puesto absoluto, lo que les puso en el listado de favoritos a destacar durante el año.

Leer artículo »

Dos equipos españoles en el Eurotrial 4×4. La victoria es posible.

En esta ocasión tendrá lugar en Gschwend, Alemania del 25 al 31 de Julio, donde se darán cita casi ciento cincuenta equipos de dieciseis países repartidos en cinco categorías, todos lucharan por la victoria en la que es sin lugar a dudas, la competición de trial 4×4 por excelencia en Europa. En esta ocasión  se espera un altísimo nivel  al realizarse en el centro de Europa, facilitando esto la asistencia a los equipos venidos de todo el continente. Es emocionante poder trasladar que un año más España tendrá una buena representación en el Eurotrial. En  la selección oficial española contaremos con dos equipos: el gallego  Jacobo Blanco con su Spider HB en su segunda participación intentara a toda costa repetir o mejorar el pódium del año pasado. Y el leones Sergio Mirallas,  Campeón Trial 4×4 Fighters España 2015 en la que será su quinta participación, que sin duda hará lo posible exprimiendo su prototipo Steel Crawler, para quitar la espina de San Marino 2015, donde por poco se le escapó el subcampeonato. Aunque se espera la edición con más nivel de los últimos años, sin duda, intentarán dejar el pabellón español en lo más alto.

Leer artículo »

Cristina Gutiérrez embajadora del programa Mujer y Motor de la Real Federación Española de Automovilismo.

En un acto llevado a cabo en el Consejo Superior de Deportes, la Subcampeona de España de Rallies Todo Terreno y  ganadora del Campus F.I.A. Cristina Gutiérrez ha sido presentada como una de las embajadoras de la Comisión Mujer y Deporte enfocada a ensalzar la participación de la mujer en el automovilismo. No estará sola en este proyecto ya que para circuitos Alba Cano, montaña Ángela Vilariño y rallies Enma Falcón completan la representación del proyecto en varias disciplinas deportivas. En la  primera instantánea, las cuatro embajadoras durante el acto de presentación en el que tomaba la palabra María Lanzón, responsable de prensa de la Federación. En la última imagen aparecen de pie junto a Susana Pérez Amor, Subdirectora del programa Mujer y Deporte, María Bazan directora del programa Mujer y Motor y Carlos Gracia presidente de la Real Federación Española de Automovilismo. Las próximas citas deportivas y diversos actos promocionales serán los escenarios donde deberán hacer conocer el proyecto y animar a que nuevas féminas engrosen los parques cerrados de nuestro deporte.    

Leer artículo »

Copa del Mundo. Baja Italia. Al Attiyah, suma y sigue. Gaig-Astudillo, octavos.

  El catari, cuanta sus participaciones por victorias y en el país transalpino no fue menos. Domino la carrera con autoridad y refuerza su candidatura al titulo. El segundo lugar, lo consiguió Vasilyev a bordo de un BMW, cerrando el podio Gadasisn con el prototipo de propia construcción. En cuanto a los españoles, Gaig-Astudillo fueron brillantes octavos absolutos, mezclados con los mejores mundialistas. Santiago Navarro-Manuel Navarrro, debieron retirarse a poco del final al dañar su radiador de aceite. Por ultimo Xavi Blanco ha quedado inedito al no poder desplazarse a Italia su piloto, el peruano Orlandini por un problema laboral.  

Leer artículo »

Dakar Challenge. Desafío Ruta 40. Victoria local.

La primera de las citas previas que en el cono sur que se celebran como preparación del Dakar americano y puntuable para el certamen argentino se ha celebrado entre el 17 y el 23 de este mes. Con unas condiciones muy duras, con etapas suspendidas por la nieve al atravesar los Andes, la victoria ha sido para el piloto local Sebastian Halpern copilotado por el uruguayo Sergio Lafuente. El español Fernando Alvarez, termino en el puesto octavo.  

Leer artículo »

Campeonato Portugués, Baja TT do Pinhal. Matos repite victoria, los españoles, bien.

La quinta cita puntuable del certamen del país vecino ha repetido ganador, ya que Nuno Matos, se ha hecho con una nueva victoria, afianzando su liderato en el certamen. Joao Ramos, consiguió ser segundo, manteniendo sus opciones al título. De la lucha pareció descolgarse Barbosa, que rompió el cambio en la prologo. La carrera consistía en la citada especial de siete kilómetros y dos tramos de cerca de cieno ochenta y más de noventa. Cuatro equipos españoles dentro de la estructura de ARC-Miracar estaban en la salida, el Montero de Esteve-Villalobos, que pese a que salía a probar su nueva montura, alcanzó un brillante sexto puesto absoluto mezclado entre los mejores prototipos lusos, Subirats-Cámara, también con la mera intención de hacer kilómetros alcanzaron con idéntica montura el noveno puesto. Peor le fue al Polaris de Martínez-Salmerón, quienes no pudieron acabar la carrera, al dañarse un brazo el piloto en una ligera salida de pista. En la misma categoría Joan Lascorz si pudo acabar la prueba pese a la rotura del variador en los primeros kilómetros.

Leer artículo »

Peugeot, divide sus fuerzas el próximo verano entre China y España.

A la ya conocida participación del equipo con tres 2008 DKR (Peterhansel, Loeb y Despres) en el Ruta de la Seda que parte de Moscu y acaba en Pekin, atendiendo así a los intereses económicos de la marca que tiene en oriente un importantisimo mercado, se une la de Carlos Sainz copilotado por Lucas Cruz que participaran coincidiendo en fechas en la Baja Argón, volviendo así el madrileño a participar en la prueba de la que esta ausente hace décadas.  El motivo es entrenar en condiciones similares a las que se van a encontrar en el próximo Dakar americano, con mucha pista y poca arena.

Leer artículo »

Cristina Gutierrez, presenta su programa deportivo 2016 en su Burgos natal.

La piloto como es habitual, aun con la temporada arrancada, ha presentado su programa deportivo cara a la presente temporada. Ha sido en las instalaciones de uno de sus patrocinadores, el concesionario oficial Mitsubishi de la capital castellano leonesa Uremovil. En un acto multitudinario ha repasado las dos carreras del Nacional que ha disputado y su experiencia como ganadora del Campus F,I.A. que la llevo a disputar la carrera de la Copa del Mundo en Catar. Este certamen está en su punto de mira teniendo previsto estar en la Baja Aragón y en la Baja Portalegre y continuar su participación en el resto de citas del Campeonato de España, todo ello al amparo de su equipo habitual, ARC-Miracar.

Leer artículo »

Isidre Esteve, vuelve a la competición. Abordara con un Mitsubishi Montero el Dakar americano 2017

Con su inseparable Chema Villalobos en el asiento de la derecha el piloto leridano vuelve a la primera linea de fuego. En esta ocasión lo hará a bordo de un Mitsubishi Montero preparado por ARC-Miracar, con la intención de participar en el Dakar americano 2017. Tras una toma de contacto en Les Comes y unos test en Masia Pelarda, la pareja tomará parte en la cuarta cita del certamen portugués de la especialidad la Baja Phinal a mediados de junio. Posteriormente estarán en la salida de la Baja Aragón y culminaran su preparación con unas jornadas de entrenos en Marruecos tras el verano.

Leer artículo »

Galería fotográfica participantes Trial Fighters 4×4 2016

[toggle title=»DESCARGAR FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN | SÓLO USUARIOS REGISTRADOS» state=»close»] [is_logged_in] [button color=»purple» size=»big» link=»https://www.dropbox.com/sh/l2fkcs6q9onep9o/AAA-nruJqgdlfntDNNUwtt_3a?dl=0″ icon=»fa-download» target=»true»]Descargar Galeria en ALTA RESOLUCIÓN[/button] [/is_logged_in] Instrucciones: Es necesario estar logueado en la web para descargarse la galería. Una vez hayas accedido a tu cuenta, vuelve a esta galería y encontrarás aquí mismo un botón de descarga. [/toggle]

Leer artículo »

Trial Fighters 4×4 2016. Villaturiel. Jacobo Blanco, primer líder.

Arrancó el certamen de la especialidad como es habitual en tierras leonesas, en el circuito 4×4 de la localidad de Villaturiel. Cerca de una veintena de inscritos de cuatro categorías se presentaron a verificar el sábado, dispuestos a afrontar cerca veinte zonas en unos casos y catorce en otros, casi todas naturales. Cinco horas el sábado por la tarde y otras tantas el domingo era el tiempo del que se disponía para afrontar los recorridos. Las especiales se quedaron muy delicadas tras una fuerte tormenta a media tarde del sábado. En Prototipos, victoria del gallego Jacobo Blanco, que fue el más efectivo del fin de semana, beneficiado por los fallos y vuelcos de sus principales rivales. En Promodificados,  se impuso José Marín, flojo el sábado, pero mucho más acertado el domingo, imponiendo así su Jeep. En Modificados Manuel Tanoira supo administrar la ventaja obtenida el primer día haciéndose con la victoria también sobre un Nissan. En Standard, hubo emoción hasta el final, ya que las distancias fueron mínimas, siendo finalmente ganador el Toyota de Ángel Rey.   .  

Leer artículo »

Orientacion 4×4: VIII Survival. La disciplina supera todas las previsiones.

Texto y fotos: Marino San Jose. Excelente  inscripción en la VIII Survival 4×4 Geocaching con  sesenta y dos equipos, a bordo de  mecánicas de todas las marcas y algunos  con tres y cuatro componentes. A partir de las 17.00h  del  viernes de Mayo, fueron llegando los participantes para realizar las verificaciones administrativas y técnicas con una gran ambiente. El lugar de concentración fue El Rincón de Barrachina , emplazamiento ideal para este tipo de actividades ,que de la mano de Javier Vicente, ha facilitado alojamiento y comidas a parte de  los participantes ya que el resto han estado alojados en los Hoteles Lázaro y Calamocha dentro de la localidad del mismo nombre. La primera etapa del sábado daría comienzo a partir de las 8,30 de la mañana tras un briefing en el que estuvieron presentes todos los participantes.  Tras una salida tipo Le Mans para recoger un dispositivo informático digital que contenía los ficheros necesarios para realizar los puntos de paso puntuables , la mayoría de los equipos estuvo entre quince y sesenta minutos  para preparar la estrategia para encontrar el mejor camino para encontrar los ochenta y cinco puntos de paso puntuables y seis Controles de Paso Bonificados, que junto con otros tres conjuntos de cinco puntos de paso, los llevarían a realizar entre 300 y 450 kms por la preciosa provincia de Teruel. Para ello disponían de once horas, cerrando meta a las 20.30 horas. El día fue magnífico climatológicamente hablando ya que pese a la previsión de lluvia, el cielo respecto a los equipos hasta la llegada a meta. A partir de las 20.00 horas los participantes fueron llegando  tras casi once horas de etapa. Algunos de ellos muy agotados, pero plenamente satisfechos del resultado obtenido y de lo bonito que era el recorrido planteado por los Organizadores. Cuatro equipos empezaron a destacar sobre los demás: los valencianos Soler-Martinez, los barceloneses Chafer-Rubio, los madrileños Buytrago-Fernandez y los riojanos Anguiano- Murillo superando todos los mil puntos. A continuación se formó un segundo grupo liderado por  los bilbainos Leyva-Ellacuria, los gerundenses  Font-Tere y los oscenses Planadevall-Lopez que luchaban ferozmente por los puestos del Top Ten. El resto de los equipos estaban muy juntos en la clasificación demostrados todos unas magníficas dotes en la navegación ya que la organización les sorprendió a todos con una etapa muy complicada pero a su vez muy atractiva. En la segunda etapa, los equipos tenían muy claro que tenían que arriesgar al máximo y la mayoría optó por buscar  el único Conjunto de cinco puntos de paso puntuables para conseguir los cien puntos de bonificación. Esta segunda Etapa tenía un perfil más suave que la del sábado y el recorrido estaba entre 160-190 km. Constaba de veinticinco puntos de paso puntuables dentro de los cuales estaban los cinco bonificados y de cuatro Controles de Paso Bonificados que condicionaban el recorrido de los participantes. La salida fue a partir de las 8,30 y  de nuevo tras una salida tipo Le Mans  los participantes fueron muy rápidos en preparar la estrategia ya que solamente disponían de cuatro horas para realizar la Etapa. Esta se subdividía en  cuatro puntos obligatorios denominados A,B,C,D los cuales hacía que los equipos no se cruzaran a lo largo del recorrido. La Etapa fue ganada por Tomas Leyva con su Toyota HDJ-80 demostrando sus excelentes dotes de navegación, seguido muy cerca por los murcianos Garcia-Navarro. Ambos arriesgaron mucho para intentar escalar posiciones en la clasificación general. En tercer lugar llegó el equipo de los madrileños Buytrago- Fernández  quienes demostraron un gran nivel .Para este tipo de pruebas el coche no es lo más importante ya que con su Toyota  4 Runner el equipo de los catalanes Chafer-Rubio consiguió ganar la clasificación de vehículos Históricos de más de 20 años. La tabla final, tras la celebración de las dos Etapas estuvo comandada por el  equipo Soler-Martínez, seguido de Chafer-Rubio y de Buytrago-Fernández cerrando el podio, todos con Toyota . Cuartos Anguiano-Murillo Land Rover y Leyva-Ellacuria (Toyota). El vencedor de Trofeo Oasis 4×4 que consistía en hacer el mayor numero de conjuntos de cinco puntos en las dos etapas fue el equipo  formado por Soler– Martínez. Cabe destacar la presencia de dos equipos Franceses: Cambay-Molines (Mitsubishi) y de Bonneau-Souflet (Toyota) que de no ser por unos problemas en la dirección de uno de los vehículos, hubieran logrado una magnifica clasificación.    

Leer artículo »

Avance: El nuevo Kamaz de competición debutará en el Ruta de la Seda.

Con motivo de la celebración de la carrera asiática en julio, los kazajos ya tienen casi listo su prototipo de motor adelantado, con el que tras esa carrera, intentaran dejarlo a punto para volver a recuperar la hegemonía de la disciplina en el próximo Dakar americano 2017. Según uno de los pilotos del equipo Eduard Nikolaev, el prototipo es mas cómodo y mas fácil de conducir.

Leer artículo »

Campeonato portugués de TT. Baja Loulé. Barbosa, se estrena.

Tercera carrera del certamen luso, y tercer ganador, Migue Barbosa. En esta ocasión, se hizo con la victoria sin problemas, beneficiándose de la pelea de sus mas directos rivales, Nuno Matos que fue segundo  y mantiene el liderato en la acumulada y Joao Ramos que quedo relegado a cerrar el podio por menos de dos minutos. La carrera, tuvo un esquema muy compacto, con una prologo de 9 kilómetros el sábado y dos tramos a primera hora del domingo, uno de 80 al que seguía otro de mas de 110, repitiéndose una segunda pasada al de ochenta para completar 300 kilómetros de carrera, que fueron muy duros ya que poco mas de una docena de vehículos acabó la prueba.

Leer artículo »

Dakar Series. Merzouga Rally. La A.S.O. vuelve a África.

Para la edición recién celebrada, la organización ha dado un salto cualitativo ya que la prueba quedaba encuadrada dentro de las Dakar Series que sirven para que los deportistas compitan en condiciones similares a las que se encuentran cada año en la carrera «grande». Esto suponía que se trabajaría navegación,  recorridos y filosofía de carrera para aclimatar a los equipos a la carrera que saldrá de Paraguay en enero. Limitada a motos y buggies ligeros, cerca de una veintena de estos últimos tomaron la salida. Los Polaris que tenían mayoría absoluta entre los inscritos han dominado el Rally, que constó de una prologo y cinco etapas, con mayoría de dunas en el recorrido. Los ganadores fueron los franceses Frederic Henricy y Eric Bersey. En cuanto a la actuación española, la mejor fue Fina Roman, que consiguió hacerse con un brillante quinto puesto absoluto copilotando a Checco Tonetti a bordo del único Yamaha inscrito. Fidel-Ventaja y Yeste-Cuadra quedaron respectivamente 11º y 12º con sus Polaris, muy retrasados por las averías sufridas.  

Leer artículo »

NACIONAL DE TODO TERRENO. I RALLY T.T. MAR DE OLIVOS. EN UN PUÑO.

Diferencias mínimas entre los aspirantes al triunfo han sido la tónica de la carrera, que ha tenido emoción del primer al último kilometro. Casi quinientos contra el crono tenia la prueba repartidos en dos pasadas a una prologo de seis, y cuatro a un tramo de setenta el sábado que se repetía el domingo a dos en sentido contrario. Rubén Gracia-Diego Vallejo con un Mitsubishi L-200, se han impuesto en la carrera resarciéndose de los resultados regulares de las dos primeras pruebas. El segundo lugar al Toyota Hilux de Manuel Plaza al que copilota su hija Mónica, quienes pelearon por la victoria hasta el último momento quedando a tan solo quince segundos de los ganadores. El podio lo completaron Andreu Cahafeiro-Guifre Pujol, a bordo de un Polaris, siendo ganadores de la categoría de buggies ligeros. Un puesto más atrás   y primer coche de serie los locales Jesús Cámara -José Mata con un Mitsubishi Montero, muy motivados en la carrera de casa. En históricos, se impuso el Toyota de José Luis Iañez- Fernando Maldonado, pasando siendo también lideres de la general de los más veteranos. En regularidad, el mejor fue el Toyota de Ángel Tomas-Pedro López, quienes pasan a ser los mejores de la acumulada.    

Leer artículo »

Galería fotográfica participantes I Rally TT Jaén

[toggle title=»DESCARGAR FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN | SÓLO USUARIOS REGISTRADOS» state=»close»] [is_logged_in] [button color=»purple» size=»big» link=»https://www.dropbox.com/sh/egpsfgnqcm9ytu6/AACoBtj2ZHZ9Q1YQiz7W5m3wa?dl=0″ icon=»fa-download» target=»true»]Descargar Galeria en ALTA RESOLUCIÓN[/button] [/is_logged_in] Instrucciones: Es necesario estar logueado en la web para descargarse la galería. Una vez hayas accedido a tu cuenta, vuelve a esta galería y encontrarás aquí mismo un botón de descarga. [/toggle]

Leer artículo »

IX Raid 205. Los nuevos bereberes del desierto.

Fotos Iñaki Andres. La aventura en el desierto Marroquí y la magia de África han abierto sus puertas a un raid diferente donde el compañerismo, el juego limpio  el espíritu competitivo y la solidaridad  han  hecho de esta novena  edición una gran experiencia llena de sensaciones  y donde se ha demostrado que con ilusión y muchas ganas se pueden vivir este tipo de aventuras , eso sí todo ello a bordo de un Peugeot 205 un pequeño utilitario  que durante unos días estos aventureros   apartaron  de su habitad natural para pasearlas por las pistas más duras del Norte de  África.  Este es un raid de carácter solidario abierto exclusivamente a una única marca y modelo, Peugeot 205 (diesel o gasolina) y creado por un gran aventurero Jean-Jacques Feuillerat, alma mater y propietario de Pro Raids, empresa francesa con sede en Biarritz.  Jean-Jacques no trabaja solo, junto a él, un gran equipo de profesionales con muchos años de experiencia en el sector velan día a día, etapa a etapa por el medio centenar de vehículos que participan en este raid. Charlène La Puge mano derecha del gran jefe, Olivier Thomas, Benoît Delmas y así hasta una veintena de personas en la organización, cada una con sus responsabilidades bien asignadas y siempre a disposición de todos los participantes. Un gran grupo formada por  doce vehículos todoterreno y un camión 6×6 de asistencia, a esto hay que sumarle un gran equipo de mecánicos un servicio médico capitaneado por el Doctor René Moreno,  un total de casi 30 profesionales forman este gran staff siempre  velando por el buen funcionamiento de todo. Sin este equipo esto no sería posible. Esta novena edición tenía como punto de salida la bonita población de Bidart situada muy cerca del País Vasco. A las 7 de la mañana del día 9 de Abril iban llegando los participantes y sus maquinas al parking del Centro Comercial Zirlinga donde desde primera hora y con un cielo que amenazaba lluvia, les esperaba una larga mañana. Ya había llegado la hora tras meses de trabajo, búsqueda de sponsors y preparación de los vehículos, esta sería una intensa jornada llena de emociones para los más veteranos ya que iban a reencontrase con amigos que año tras año han visto crecer este magnífico raid.  Bidart marcaria sin duda alguna el principio del raid para todos, esta jornada era muy importante para todos los participantes, tocaba recoger los dorsales y pegatinas de los sponsors, cargar toda la documentación en los  GPS y recoger y activar las  Balizas Spot de seguridad de Owaka. Tras el briefing general todos los equipos  participantes  y el Staff pondrían rumbo a Almería, atravesando España para dirigirse al puerto de la ciudad Andaluza ya que el día 10 de Abril toda la caravana tenía que embarcar dirección a la Ciudad de Melilla, punto de partida del raid tras el paso de aduana. 1ª ETAPA/ 11/04/16: MELILLA – BIVOUAC DES CAROUBIERS. Por fin llego el gran día, el barco de acciona atracaba en la Ciudad de Melilla sobre las 7,30 horas de la mañana, un barco lleno que hacía presagiar lo que pasaría en la aduana. Las largas colas cambiaron por completo el rumbo de esta primera etapa. Tras el paso fronterizo todos los equipos se dirigieron hacia Oujda, repostaje y entrada en pista, este iba a ser un dia duro y largo donde la organización decidió neutralizar el primer sector de pista debido al retraso en la frontera y la inminente llegada de la noche. Tras una jornada agotadora, los participantes y miembros de la organización iban llegando ya caída la noche al primer campamento. El día había pasado factura a varios equipos que a pesar del cansancio tuvieron que reparar sus vehículos con la ayuda de los mecánicos de la organización. Las primeras pistas con algunos tramos de piedra y el cansancio de esta larga etapa no hicieron mella en los equipos, los ánimos estaban muy altos y todos con ganas de mucho mas. 2º ETAPA/ 12/04/16: BIVOUAC DES CAROUBIERS – BIVOUAC DU LAC. El día amanecía limpio, sin nubes en el campamento de Los Caroubiers, tras un suculento desayuno ofrecido por Zaïd y su equipo y tras el briefing de la jornada, todos los equipos recogían sus tiendas de campaña para afrontar otra etapa larga y dura, la arena y las piedras marcaria un día complejo donde el inflado y desinflado de los neumáticos era crucial para poder conseguir el objetivo. Sin duda alguna la navegación y las estrategias son la base en este tipo de raids donde la velocidad no es lo más importante. Varios equipos decidieron ir juntos para disfrutar de algo único, los paisajes que les llevarían hasta el lago seco Chott Tigri  donde les esperaba un entorno de una gran belleza natural. Tras la comida la organización realizo una salida en línea que daría paso al segundo sector de la etapa. Pistas rápidas y algunas trampas de arena y pasos de pequeños oueds donde algún equipo tuvo que tirar de pala y planchas para poder salvar estos tramos lentos pero que aportaron emoción y sobre todo risas y mucha unión entre todos los equipos. Esta etapa finalizaría en un nuevo campamento con unas magnificas vistas sobre un espectacular lago rodeado de mucha arena. 3ª ETAPA/ 13/04/16: BIVOUAC DU LAC – BIVOUAC VILLAGE ABANDONNÉ Tras el desayuno los equipos pondrían rumbo hacia la ciudad de Figuig, una pista muy rápida donde el polvo fue el protagonista de esta primera parte de la etapa. Este era un día de fiesta, alegría y sobre todo mucha solidaridad, esta era una jornada dedicada exclusivamente a las asociaciones y a la entrega de material humanitario aportado por todos, incluidos miembros de la organización. Sillas de ruedas, ropa, libros, material médico entre otros fueron entregadas y cumpliendo así el principal objetivo del raid, la solidaridad, palabra muy arraigada en esta gran aventura. Tras las donaciones, la vista de los escolares de la zona y la comida de hermandad preparada por la

Leer artículo »

Competición: II Marathón Challenge. Aun mas complicada y variada.

La segunda edición de la Marathon Challenge respondió a las expectativas y a su lema de dureza máxima. El raid más duro que pueda enfrentarse un amateur en Marruecos, probablemente, se disputó del 1 al 7 de mayo y empezó en Nador y terminó en las proximidades de Saïdia después de haber cubierto más de 3.000 kilómetros por pistas y desafiado a todos los elementos, combinando las pistas con zonas de montaña, piedras, paso de ríos y la arena, mucha arena. La climatología adversa también hizo que los últimos días fuesen extremadamente duros. Xamon Esport fue el brillante vencedor de la segunda edición, que terminó en los imponentes acantilados de la playa de Ras El-Ma. La batalla por el triunfo se mantuvo hasta el último instante, sobre todo a raíz de una penalización de los líderes en el último sector por salirse de track, pero al final el equipo de Ramón Segura y Xavi de Mir se impusieron en una prueba que fue dura, espectacular, intensa y en la que nueve equipos consiguieron alcanzar la meta. El triunfo de Xamon Esport se labró en la estrategia. Su máxima era no fallar y cuando se encontraron en la pelea por la victoria decidieron seguir con un ritmo seguro, huyendo de los líos, cuidando la mecánica y evitando un fallo en la navegación que les penalizara. Salieron a la aventura y se encontraron peleando contra pronóstico por una victoria de la que se hicieron acreedores. ArideX-Sipu Racing, de Miguel Arjona y Ricardo Martínez, imprimieron un ritmo vertiginoso que les llevó a Saïdia con mucho adelanto, 16 horas antes que los campeones. Su carrera fue también brillante, pero pesó en exceso los 200 puntos de penalización que ya tenían al final de la tercera jornada, 100 sumados en el segundo sector y otros 100 en el tercero, todos ellos por superar los límites de velocidad, y ello provocó que los últimos días estuvieran a la espera de un error de sus rivales. Mucha igualdad. La diferencia de 225 puntos entre los tres equipos que se dieron cita en el podio refleja claramente lo reñida que fue esta Marathon Challenge, en la que los participantes recorrieron unos 3.000 kilómetros de pista en una semana. La Marathon Challenge es una prueba reservada a amateurs que no gana el más rápido sino el más constante, quien arma una mejor estrategia y el más regular, con velocidad limitada en las pistas a 90 km/h y un máximo de 12 horas de conducción diarias. Xamon ganó con 75 puntos, seguido de ArideX-Sipu Racing con 200 y el Club Queen 4×4 Melilla con 300. Antonio Vidal y José María Berrio estuvieron arropados en Ras El-Ma, precisamente, por un numeroso grupo de amigos y familiares que dieron colorido en la fiesta final de la prueba y en su reparto de premios. El equipo Euskadi Raid de Iban García y José Manuel Pardo terminó en cuarta posición y de no mediar la rotura del trapecio en su paso por el Iriki hubiesen estado en el grupo que luchó por las plazas de honor. Les siguió en la clasificación el equipo 4×4 Accesorios Offroad, de Jaime y Sergio Gómez, que fue el tercero en llegar a Saïdia pero que se vio penalizado por saltarse varios waypoints en el paso del Chegaga. Padesa, de Toni y Roberto Martínez, que hicieron el último tramo por asfalto, fue quinto, siguiéndoles el Máquina Team, con Juan José Aibar y Carlos Andrades, Opportunity de Yon González y Bogdan Ater y el Decanto Racing, con Rubén Luz y Susana Bordería, que vivieron unos últimos días complicados, acabando la carrera completando los últimos sectores de la carrera por asfalto. Desesperados Team, Siempredatiempo, Iuris Tantum y el Team Attack abandonaron por diversos problemas mecánicos. El desafío total. La Marathon Challenge desafía los límites de los participantes, con un reglamento que limita la velocidad máxima en pista a 90 km/h y doce horas de conducción diaria, de siete de la mañana a siete de la tarde, ni un minuto más, una hora más tarde en la península por el cambio horario. La destreza en la conducción y la estrategia en la toma de decisiones son factores determinantes para optar a una clasificación que se establece según las penalizaciones que se van yendo acumulando. Cada equipo decide la cantidad de kilómetros que quiere o puede realizar dentro del horario disponible para la conducción. De Nador a la playa de Ras El-Ma, en las proximidades de Saïdia, sin etapas en una agotadora, intensa e inolvidable semana en la que se puso a prueba la resistencia de los pilotos y de sus máquinas. Poco más de la mitad del itinerario estaba diseñado siguiendo un track que había facilitado la organización con anterioridad, mientras que el resto se completó localizando diferentes waypoints por sus propios medios.  www.marathonchallenge.org  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas