DAKAR AMERICANO 2015. ESPAÑOLES EN EL CONO SUR. ETAPA 2. PARA VERDADEROS RAIDERS.
La jornada solo por kilometraje, ya parecía seria, con más de quinientos kilómetros contra el crono, con pistas de montaña
La jornada solo por kilometraje, ya parecía seria, con más de quinientos kilómetros contra el crono, con pistas de montaña
Tras la jornada de descanso, los equipos afrontaban hoy la entrada en Mauritania desde Dakhla con 437 kilómetros de enlace,
Arrancó la carrera desde Buenos Aires, con cerca de doscientos kilómetros de enlace, una especial de ciento setenta y otros
Parece casualidad, pero la carrera programo el primer domingo del año como jornada de descanso. Los equipos aprovechan para recomponer
A bordo de un Unimog U-500 el equipo español formado por los hermanos Javier y Alfonso Herrero y Francisco Celestino
Acaba el periplo marroquí de la carrera con una etapa que tenia una cronometrada desde el vivac de As Sakn
La cuarta etapa de la carrera africana, llevaba a los participantes desde el mismo Assa hasta As Sakn, con una
El Africa Race arrancaba el año con una etapa con arena al principio y luego pedregosa, que con salida en
La imagen habla por si sola, Gerard De Rooy, Hans Stacey y Pep Vila, los tres «mosqueteros» de Iveco cara
El año terminaba para los participantes con una típica etapa de arena marroquí. Del campamento en Jorf el Hamam hasta
La primera etapa de la carrera comenzaba con un enlace de 66 kilómetros desde el desembarco en Nador, hastaHassi Barkane.
Los participantes, han atravesado la peninsula embarcando en Motril, para una vez en Nador tomar parte en la primera etapa.
Como cada año por estas fechas desde finales de los años setenta, se pone en marcha una caravana de radicales
La gran novedad de esta Winter Edition 2014 fueron las mejoras en el sistema de clasificación, gracias al sistema implementado
El pasado fin de semana, tuvo lugar la entrega de galardones de los diferentes certámenes que convoca el estamento Nacional.
Emilio Radaelli, máximo responsable de Audi Sport Italia ha estado detras del proyecto, totalmente transalpino que tendrá a bordo a
El piloto ha dado una rueda de prensa como puesta de largo antes de su viaje a tierras americanas. Hemos
Aprovechando su habitual presentación de equipo anual, hemos podido hablar con el piloto, que como cada temporada afronta su participación
UN EDICIÓN ÉPICA QUE SE RECORDARÁ MUCHOS AÑOS POR TODOS LOS QUE TUVIERON LA SUERTE DE VIVIRLA. SE PROCLAMA VENCEDOR
Más delgado que nunca, consecuencia de sus carreras en bicicleta y la tensión propia de antes de una carrera como
La jornada solo por kilometraje, ya parecía seria, con más de quinientos kilómetros contra el crono, con pistas de montaña al principio y una zona de dunas al final, saliendo de Villa Carlos Paz y terminando en San Juan. Sainz ha sido de nuevo el mejor de los nuestros, séptimo, subiendo hasta el sexto absoluto y con los rivales precedentes a tiro. Se ha visto retrasado al chocar con un motero que venia perdido a contra tramo, perdiendo algo de tiempo y quedando algo afectado Carlos a nivel emocional. Llovera ha sido cuadragésimo séptimo en la jornada y repite lugar en la general. Nani que podia haber salido el 16º recolocado por los deportivos por seguridad y por su prioridad F.I.A. lo hizo alrededor del puesto 80º por no tener su Mini aun reparado, ha vuelto a perder tiempo. Sexagésimo ha podido clasificarse el mejor Herrator, el que conduce el boliviano Bulacia. Las dunas de final de etapa han obligado a la organización a neutralizar la ultima parte de la jornada. Primer abandono entre los nuestros. El buggie electrico de Albert Bosch-Agustin Paya, ha tenido una averia en la direccion, y ha perdido mucho tiempo reparando, llegando fuera de tiempo a la salida para poder seguir en carrera. Los camiones tenían un recorrido más corto, poco más de trescientos kilómetros evitando el cordón de dunas final. Ferrán Marco copilotando a Loprais, ha sido séptimo del día cayendo al sexto puesto de la general. Vila-Colome, decimoterceros, siendo ahora en la general 12º. Cámara copilotando a los Germano, trigésimo, mejorando un puesto en la tabla acumulada (28º). Juvanteny-Criado-González trigésimo segundos del día y en la general. Por último, Ginesta-Comallonga, retrasados en labores de asistencia quincuagésimo quintos bajando en la general (47º).
Tras la jornada de descanso, los equipos afrontaban hoy la entrada en Mauritania desde Dakhla con 437 kilómetros de enlace, 174 de especial y nueve finales de enlace hasta el campamento ya en Chami. La climatología en Mauritania era adversa con fuertes tormentas de arena, por lo que los helicópteros de la caravana que hacen las labores de seguridad, prensa y medico no pudieron volar, lo que obligo a la organización a cancelar la especial.
Arrancó la carrera desde Buenos Aires, con cerca de doscientos kilómetros de enlace, una especial de ciento setenta y otros quinientos kilómetros más de enlace hasta Villa Carlos Paz. Pistas estrechas y polvorientas, por lo que los adelantamientos fueron prácticamente imposibles y bastante tuvieron los nuestros con mantener las posiciones. El mejor en meta fue el Peugeot de Sainz-Cruz, 8º de la general, quedando el resto de equipos bastante más retrasados, con el primer Herrator en manos del boliviano Bulacia 45º, Xavi Foj, con su Toyota T-3 52º, Llovera-Haro con buggie SMG 62º, el segundo Herrator Vila-Olmo 80º, un puesto más atrás, Moixet copilotando a Smulevici, y ya fuera de los cien primeros Chillida-Hernández con su veterano Toyota HDJ-80 108º, Jesus Henriquez con Desert Warrior 120º, Ignacio Corcuera en solitario con un Mitsubishi 125º y Bosch-Paya con problemas en su buggie electrico 130º. ¿Y Roma? Hundido por un fallo en su bomba de aceite, que le dejo tirado en el kilometro diez de la especial y le hizo tener que esperar casi cinco horas a uno de los camiones de asistencia del equipo que le remolco hasta el final de la especial. El peor inicio imaginable. Con todo perdido el ganador de la carrera en título, solo puede aspirar a victorias de etapa para intentar consolarse. En camiones, el mejor ha sido Ferran Marco, copilotando al checo Loprais alcanzando el primer podio al ser terceros del día. Pep Vila-Xavi Colome han acabado 12º, Dani Camara copilotando a los hermanos Germano 29º, Ginesta-Comallonga 34º y un lugar más atrás Juvanteny-Criado-Gonzalez
Parece casualidad, pero la carrera programo el primer domingo del año como jornada de descanso. Los equipos aprovechan para recomponer a su vehículos y a sus deportistas, lo que desde luego viene bien, ya que mañana se sale de Marruecos y se llega a Mauritania. Con un líder diferente cada día y todo por decidir, la segunda parte de la carrera se muestra de lo mas interesante.
A bordo de un Unimog U-500 el equipo español formado por los hermanos Javier y Alfonso Herrero y Francisco Celestino participarán en la presente edición del raid Budapest – Bamako. Aunque con una larga experiencia en los viajes de aventura, esta será la primera participación en competición de este equipo, de cara a afrontar otros retos en el futuro. Cuentan con el patrocinio de Brualdis, Truck Ventur, Juanyta Me Mata y Turismo de Segovia, entre otros. Las imágenes corresponden a la presentación del equipo en el Bar Mandala, en pleno centro de Segovia, de donde son naturales los dos hermanos integrantes de este equipo.
Acaba el periplo marroquí de la carrera con una etapa que tenia una cronometrada desde el vivac de As Sakn hasta El Ayoun de 225 kilometros, y luego un enlace hasta Dakhla de 532. Los Hummer que defendían las posiciones de cabeza han perdido tiempo tras romper casi simultáneamente sus diferenciales traseros. Grigorov se ha hecho con la victoria del día seguido de Cherednikov y Loomans cerrando el podio, lo que le coloca como líder de la general, seguido de Zapletal y Shaginov. En camiones Shibalov, sigue líder y consiguiendo tiempos cercanos a los coches punteros. Hoy Jacinto ha sido segunda de la categoría y escala puestos.
La cuarta etapa de la carrera africana, llevaba a los participantes desde el mismo Assa hasta As Sakn, con una especial de 379 kilometros y un posterior enlace de 15, donde la navegación ha tenido su protagonismo, aparte de las propias dificultades del recorrido. Tremenda batalla entre los buggies y los 4×4 convencionales, con nuevo cambio de lider y distancias mínimas entre los primeros clasificados. Gana la etapa Zapletal con distancia suficiente sobre sus rivales para hacerse con el liderato, seguido de Serradori y Loomans que sigue con su remontada. en la general mandan hoy los todo terrenos clasicos, con Zapletal al frente con su Hummer, seguido de las Hilux de Sazonov y Loomans. En camiones, Shibalovse destaca con su Kamaz, volviendo a estar incluso en la lucha por el podio con los coches.
El Africa Race arrancaba el año con una etapa con arena al principio y luego pedregosa, que con salida en Tagounite desde el mismo campamento, tenia 433 kilómetros de especial, para acabar tras un enlace de 92 mas en Assa. La lucha en cabeza no entiende de favoritos, y Loomans ha volado con su Hilux para recuperar el tiempo perdido ayer, ganando la etapa y subiendo al tercer puesto de la general, que ahora lidera el Himmer de Sazonov, seguido de Zapletal. En camiones, remontada también se Shibalov, que llegó a mezclarse con los coches mas rápidos, colocándose lider de la categoría.
La imagen habla por si sola, Gerard De Rooy, Hans Stacey y Pep Vila, los tres «mosqueteros» de Iveco cara a la participación de la marca en el Dakar americano, han sido presentados en la capital argentina. Son una de las escuadras favoritas para la victoria y pese a que aun quedan días para la salida, están juntos, aclimatándose y dando los últimos toques a sus camiones para que el éxito no se les escape.
El año terminaba para los participantes con una típica etapa de arena marroquí. Del campamento en Jorf el Hamam hasta la salida de la especial en Merzouga, había un enlace de 38 kilómetros. Posteriormente 377 de especial, hasta Mahamid, donde aguardaba un nuevo enlace hasta Tagounite de 23 kilómetros. A la habitual complicación técnica de las dunas, hay que añadir las «trampas» que los lagos y barrizales que las lluvias del otoño han creado en la zona, lo que se ha traducido en perdidas de tiempo por atascos para mas de un participante. El mas perjudicado ha sido el primer lider, Loomans que ha perdido mucho tiempo atrapado en el barro. La etpa la ha ganado Serradori, con un Predator, aprovechandose de las buenas artes de su copiloto Haquette, antiguo participante en la categoria de motos. El liderato ha pasado a manos del Hummer de Zapletal. En camiones la portuguesa Jacinto ha sido la ganadora de la etapa quedando ahora a cuatro segundos del lider de la categoría Tomecek.
La primera etapa de la carrera comenzaba con un enlace de 66 kilómetros desde el desembarco en Nador, hastaHassi Barkane. Alli comenzaba la primera especial cronometrada de 117 kilómetros hasta Msoun. Alli un enlace de 402 kilómetros mas llevaría la caravana hasta Jorf el Hanam donde se encontraba el campamento. El director deportivo de la carrera, Rene Metge, ya avisaba que pese a lo corto del tramo cronometrado habría que estar atento a la navegación y a las «trampas» del recorrido y el tiempo le ha dado la razón, al sufrir uno de los favoritos el húngaro Szalay un fuerte accidente en el kilómetro 24 de carrera, necesitando incluso su copiloto Bunkoczi ser evacuado a un hospital cercano en helicóptero. Otro piloto que perdió tiempo fue Serradori, también accidentado. Mucho retraso también para Fromont aunque en este caso por avería mecánica. El ganador del día y primer líder ha sido el belga Loomans, que se ha impuesto por tan solo cuatro segundos al Hummer de Cherednikov. Tercero ha sido Sazonov y cuarto Zapletal. En camiones victoria del Tatra de Kovaks, que se ha impuesto al Kamaz de Tomecek, consiguiendo por tiempos el tercer escalón del podio mezclado entre los coches.
Los participantes, han atravesado la peninsula embarcando en Motril, para una vez en Nador tomar parte en la primera etapa. Los españoles pese a no tener representación en la carrera han tenido su protagonismo, ya que el piloto Joan Roca fue contactado por la organización ya que a uno de los participantes le faltaba material de comunicaciones piloto-copiloto. Roca contactó con el también piloto Salvador Segura , quien consiguió lo necesario de otro español, José Zaragoza. Si esto hubiera fallado el piloto melillense Javier Gisbert, hubiera acercado el accesorio a Nador. Solidaridad deportiva.
Como cada año por estas fechas desde finales de los años setenta, se pone en marcha una caravana de radicales de los raids que partiendo de Francia tiene la capital de Senegal, Dakar como objetivo. En esta ocasión mas de treinta coches y nueve camiones han aceptado el reto y tras verificar en la localidad de Saint Cyprien, atravesaran la península ibérica para embarcar en Motril y disputar desde Nador, ya en Marruecos disputar la primera especial cronometrada. Los españoles quedan recluidos a labores organizativas, siendo Jose Maria Servia, Fina Roman y el recientemente incorporado Manuel Plaza los responsables de las labores de apertura de la carrera y repaso del rutometro definitivo.
La gran novedad de esta Winter Edition 2014 fueron las mejoras en el sistema de clasificación, gracias al sistema implementado por la empresa especializada en seguimiento de eventos Trace My Way. Además de mejorar la logística e incrementar la seguridad, esta tecnología permitió el seguimiento por satélite de los vehículos por el público en general, que también recibió información puntual a través de las redes sociales y la página web de la prueba. Esta edición de invierno tuvo sede oficial en la localidad alicantina de La Nucía, concretamente en la Ciudad Deportiva Emilio Cano, que durante los días previos a la salida albergó todo tipo de actividades para ir calentando el ambiente. El ayuntamiento de La Nucía tuvo un papel muy importante en el evento, pues ofreció todo su apoyo y medios para organizar una salida espectacular. La aventura empezó con la tradicional presalida desde dicha población, que fue un gran éxito, ya que acudieron hasta 80 coches. Desde allí, hasta Motril, donde la caravana embarcó rumbo al continente africano con la naviera Armas, en un barco exclusivo para la Maroc Challenge. Midelt, Erfoud, Zagora y Aït Benhadoou, y las espectaculares dunas de Erg Chebbi fueron algunos de los lugares que conformaron el trazado de alrededor de 2.500 kilómetros. Un recorrido distinto a el de la edición anterior y con más kilómetros de pista. Entre los más de 130 equipos inscritos hubo procedentes de varios países, como España, Portugal, Italia, Gran Bretaña o Finlandia. Todos ellos con vehículos matriculados antes de 1998, entre los que figuraron modelos tan variados como Fiat Panda, Lada Niva, Mitsubishi Montero, Jeep Wrangler, Land Rover Discovery, Audi 80, Daihatsu Rocky, Suzuki Vitara, Opel Frontera, Volkswagen Golf, Seat Ibiza, Toyota Celica, Ford Sierra, BMW 525, Citroën Xsara e incluso un Nissan Micra, entre otros muchos. Los participantes aportaron su granito de arena al proyecto solidario que la organización impulsa como cofundadora de la ONG Altair dirigida a favorecer la implantación de proyectos de cooperación y desarrollo en Marruecos y más concretamente en torno al área de Merzouga. En esa zona, la expedición hizo un alto en el camino para distribuir, en colaboración con la asociación marroquí Hassilabiad.org, material escolar entre los niños y un millar de gafas que permitirá cubrir parte de las necesidades de la población detectadas durante una revisión ocular realizada sobre el terreno durante el pasado mes de marzo. Después de esta larga y apasionante travesía, la prueba finalizó en la playa de Sidi Kaouki de Essaouria, donde se celebró la siempre emotiva entrega de trofeos. En categoría AT Adventure, original de la Maroc Challenge y accesible a todos los participantes, los ganadores fueron Coyote Rally Team I (4×2), Chendy Team (4×4) y Locurafilms (4x4L). En la categoría GT Raid, reservada a equipos con experiencia en raid, los vencedores fueron GMC – Motor Sport I en 4×2 y Bensus Competición en 4×4. Resultados completos enhttp://marocchallenge.com/winter-2014-83438/clasificacion/
El pasado fin de semana, tuvo lugar la entrega de galardones de los diferentes certámenes que convoca el estamento Nacional. En todo terreno el podio los formaron Ruben Gracia, Isidre Esteve y Shanti Guridi, quienes aparecen en la imagen. También recibieron los copilotos Chema Villalobos, Sergio Peinado e Elixabete Otegui. Javier de la Calzada recogió el de marcas para Mitsubishi. Nani Roma recibió una placa conmemorativa reconociendo su triunfo en el Dakar americano celebrado a primeros de año.
Emilio Radaelli, máximo responsable de Audi Sport Italia ha estado detras del proyecto, totalmente transalpino que tendrá a bordo a Michele Cinotto y Fulvio Zini. Contaran con un camión T-4 y otro T-5 en labores de asistencia.
El piloto ha dado una rueda de prensa como puesta de largo antes de su viaje a tierras americanas. Hemos querido saber en primera persona como ultima su preparación. ¿Que habeis modificado en los Minis respecto de la edición 2014? Igual que el año pasado partíamos de un coche nuevo con bastantes modificaciones, en esta ocasión, tan solo ha recibido retoques en diversos puntos, a fin de mejorar el rendimiento. Lo mas destacable es la modificación de el sistema de refrigeración, que si bien se mantiene en el techo y parte alta, ha perdido en volumen siendo el coche ahora mas bajo. También la suspensión y los trapecios han recibido actualizaciones. ¿En cuanto a la carrera, que es lo que mas te preocupa? La etapa maratón en Bolivia. Tendremos hasta los neumáticos restringidos en numero y llevaremos herramienta y recambio para solucionar personalmente las posibles averías. En condiciones normales, estando en puestos destacados ese día, tendremos opciones de repetir triunfo. ¿En cuanto a tus rivales? Tengo que contar en primer lugar en mis compañeros de equipo, ya que hay algunos muy duros, como Terranova, que querrá ganar en casa y Al Attiyah que ha hecho muchas carreras durante el año y esta en muy buena forma. En el resto de equipos,creo que las Toyota de Imperial, con De Villiers al frente, saldrán a por todas y por supuesto Peugeot, que no ha venido a la carrera a pasearse, saben mucho de competición y lo querrán demostrar. Le deseamos lo mejor, y que se vuelva a traer el cetro de ganador.
Aprovechando su habitual presentación de equipo anual, hemos podido hablar con el piloto, que como cada temporada afronta su participación en el Dakar americano con la ilusión de un debutante y la mentalidad del más profesional de los equipos que toman la salida. La primera pregunta es lógica, ¿Que modificaciones llevas en el camión? El Iveco tiene un extraordinario comportamiento en carrera por ser un producto muy fiable y capaz, el año pasado tan solo tuvimos que cambiar la bomba del embrague, dañada tras un mal aterrizaje y sufrimos una pequeña avería en un amortiguador, por lo que para la carrera de 2015, se ha repasado a conciencia, se ha optimizado la suspensión, y como modificación más destacable se ha instalado una nueva barra de dirección, nueva en geometría y mejorada en robustez. ¿Tu papel de asistencia rápida se mantiene? Evidentemente, De Rooy y Stacey, salen a ganar, y nosotros haremos lo que podamos para estar lo más arriba posible, llevamos piezas para ellos y si todo nos va bien a todos y no tenemos muchas “paradas” podremos repetir el estar entre los diez primeros. La lucha por arriba va a ser brutal, con varios equipos de fábrica y ritmo al sprint desde el primer al último kilometro de carrera, nosotros deberemos saber aprovechar nuestras oportunidades. Repites copiloto pero no mecánico… Efectivamente, Xavi Colome, que lo hizo fantásticamente en su debut este año, será de nuevo el copiloto, aunque nuestro mecánico habitual Van Eerd, por un problema físico será sustituido por otro hombre de la casa Michel Huisman. La marca en nuestro país te apoya sin reservas, es algo de lo que presumir. Efectivamente es algo de lo que se puede sacar pecho, me parece increíble que un pedazo de fábrica como esta, que hace llegar su producto a los cinco continentes, pase desapercibida. Su máximo responsable, Ángel Rodríguez Lagunilla, está muy implicado no solo con la factoría sino con nuestra actividad deportiva, sabedor que nuestros resultados son también un buen argumento de venta. Deseándole lo mejor nos despedimos casi a la carrera en su vuelta a Manresa, estos días son de agenda apretada.
UN EDICIÓN ÉPICA QUE SE RECORDARÁ MUCHOS AÑOS POR TODOS LOS QUE TUVIERON LA SUERTE DE VIVIRLA. SE PROCLAMA VENCEDOR ABSOLUTO EL EQUIPO GRANADINO INMOBILIARIAUNO.ES. SIN FRONTERAS CHALLENGE 2014, finaliza en Erfoud. Una gran edición por número de participantes, países representados y calidad deportiva de los equipos. Tras una fuerte lucha en las últimas etapas entre Raul Ortíz y Luis Miguel Almeida del equipo Portugués DUOMAQUETE consigue finalmente una merecida victoría el equipo Inmobiliariauno.es al no poder entrar en meta el equipo de Portugal. IVIMACH PROTRACK CANARIAS con ISIDRO VIÑOL y JUAN TOMAS GZLEZ . ARTILLES, seguidos por SURVIVAL 4×4 con ANDRES FUERTES como piloto y MARINO SAN JOSE como copiloto. En cuarta posición entra BALDO MOTOR con JOSEP FALLADA Y RAMSES MARTORELL, terminando quinto en la clasificación general scratch DUOMAQUETE ENTRE LINHAS con LUIS MIGUEL ALMEIDA a los mandos y JOSE MANUEL MAGALHAES como navegante, completan las 5 primeras posiciones de la tabla. MOVEIS NELO JM PNEUS, MOVIMAR TT Y LOS TRES EQUIPOS VEHILXTREM COMPLETAN EL TOP TEN DE ESTA EDICIÓN. Queda primer clasificado en la categoría T1 el DORSAL 18 EKOLAN 1 con ANDONI GANGOITI TORRONTEGUI y ALFONSO APODAKA.La categoría T3 la gana EL EQUIPO CON DORSAL 59 BUGGY EXTREM 1 FORMADO POR JORDI ABRIL A LOS MANDOS E SIDRO CUADRADO COMO COPILOTO NAVEGANTE. La categoría T3 la ganan LOS DORSALES 39 Y 40 DUNAS ATV CON JESUS COBO Y JUAN PEDRO SANCHEZ PILOTANDO DOS ATV QUE HICIERON UNA MEMORABLE ETAPA EN LAS DUNAS.El premio ARC Racing lo gana INMOBILIARIAUNO.
Más delgado que nunca, consecuencia de sus carreras en bicicleta y la tensión propia de antes de una carrera como esta, nos atiende Xavi Foj, tan amablemente como en el es habitual. Se enfrenta a todo un cuarto de siglo de participaciones en la carrera ¿Cómo se te ocurrió cambiar de categoría para esta edición? Los T-3 están contemplados en la reglamentación F.I.A. a nivel internacional, otra cosa es que no se encuentren entre los vehículos admitidos a participar en una carrera, eso es responsabilidad del organizador, que en la mayoría de las pruebas admite los T-3 “light”, vehículos que dentro de la categoría a nivel de modelos y reglamentación, podrían ser considerados residuales, porque en T-3 cabe todo, baste que se conserve el motor de serie y los frenos limitados en diámetro. En la practica la mayoría de los vehículos que se encuentran en un parque cerrado. Los de serie T-2 se limitan a menos de media docena de modelos y los T-1 están en una órbita solo apta para equipos oficiales y deportistas con patrocinios o bolsillos bien cargados. El T-3 es el espacio natural de la mayoría de los participantes en una carrera de todo terreno por etapas… y en el resto. ¿Cómo va el tuyo? Se trata de una Hilux, ya que el preparador Jaton 4wd, tiene experiencia en el vehículo y piezas de fibra para construirlo. Respecto de un modelo de serie se ha rebajado el peso en más de trescientos kilogramos, lo que hará trabajar a la mecánica de forma más “cómoda”, pesa en torno a las dos toneladas (el reglamento limita el peso mínimo en 1.952,5 kilos) en orden de marcha con un reparto mejor que el del coche normal, ya que el depósito se puede ubicar más bajo. Nosotros trabajamos en la unidad con el tiempo algo justo y para probarlo lógicamente una carrera es buen escenario. El Rally de Marruecos, fue el escenario y tuvimos problemas eléctricos ya que el filtro de partículas tiene relación directa con la centralita y cualquier modificación pone el coche a la defensiva como así ocurrió. De vuelta en casa, el problema se solventó, hemos perdido algo de bajos pero el coche va, se ha eliminado mucho cableado y se embarco el coche para América con menos kilómetros de prueba y carrera de lo que a mí me hubiera gustado, pero la estructura de Jaton en América se pondrá con él en cuanto desembarque y yo, que me voy el día de Año Nuevo por la tarde también tendré tiempo de realizar alguna prueba más. ¿Cómo ves la carrera y tu categoría? Va a ser más dura de lo que parece, ya que los kilómetros de enlace que para algunos son de trámite, son muchísimos y será escaso el tiempo de mantenimiento en los campamentos. Además, hay menos arena, pero las especiales podrán tener trampas en cuanto al terreno y la navegación que pueden ser determinantes. En cuanto nuestra actuación, sería un éxito acabar entre los veinticinco primeros, pero para ello tenemos que trabajar bien todos los días y no cometer fallos en ninguna etapa. En cuanto a mi actuación entre los T-3, a día de hoy, no sé cuantos estarán en la salida, en las verificaciones se verá, sería bueno que los participantes conocieran el reglamento y quedaran encuadrados en la categoría, ya que muchos por ignorancia acaban entre los T-1 sin la mas mínima posibilidad de destacar. Como siempre lo tiene muy claro y desde luego parece haber abierto una posibilidad para que los privados puedan tener en carrera su hueco en vez de estar perdidos entre los prototipos punteros.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo