RUTAS Y VIAJES

Todas las noticias de RUTAS Y VIAJES en el mundo del 4x4

regalos 4x4

Miscelánea. Regalos con tracción 4×4.

Llegadas estas fechas, que mejor que sorprender a quien nos interesa con algún presente relacionado con nuestra afición. He aquí una selección de sugerencias. ARB tiene en su catalogo muchas opciones de regalo personal, algunas de ellas con descuentos especiales para estas fechas. Un kit de rescate hará las delicias de los mas radicales. Además, si lo tienen, les encantará tener un segundo juego por si… Grenadier, pese a estar en pleno aterrizaje en el mercado, dispone ya de colección de objetos con su marca, como ropa o utensilios. Lo que más no ha gustado es la reproducción a escala 1:18 de su modelo, en dos colores y detallado al máximo. Jeep en su habitual tienda on line, aumenta su oferta de prendas de abrigo cuando llega el invierno, como esta chaqueta impermeable y transpirable, cortavientos y con capucha perfecta para cuando la meteorología es adversa. Un reloj siempre es un acierto, y en Land Rover lo saben. Se han asociado con la firma Bamford London para lanzar el LR001, inspirado en el nuevo Defender. Es una serie limitada de la que tan solo se comercializaran 100 unidades. A la hora de viajar, hay que llevar todo a buen recaudo. Mini nos arregla el problema con su gama de maletas y bolsas, que se muestran ideales a la hora de transportar objetos personales. Unas gafas, siempre se utilizan. Dentro de la gama de D.Franklin, las Hurricane Black Red, se muestran perfectas para protegernos no solo del sol sino también del viento. Por ultimo, los amantes del material más técnico estarán encantados de llevar en su muñeca lo ultimo de Garmin, el Instinct Crossover. Robusto, con todas las funciones posibles y batería de recarga solar.      

Leer artículo »
hi tec

Accesorios. Zapatillas impermeables HI Tec. Pies secos en nuestras salidas al monte.

El calzado para nuestros recorridos por el bosque y la montaña en esta época del año debe tener una suela antideslizante, ajustarse perfectamente al pie y ser resistentes al agua. Unas buenas zapatillas de senderismo impermeables, antideslizantes y que se ajusten perfectamente a nuestros pies son básicas para estas caminatas otoñales donde el suelo está húmedo y las hojas camuflan las imperfecciones del terreno. Si buscas unas zapatillas de senderismo fiables en cualquier tipo de terreno y ante cualquier condición meteorológica, Hi-Tec es siempre la elección acertada, porque su calzado está a la altura de cualquier circunstancia. Las zapatillas de trekking de Hi-Tec combinan propiedades impermeables y transpirables para que tus pies permanezcan secos a pesar de las condiciones climáticas. Tienen una suela de tracción resistente a todo tipo de caminatas. Además, están diseñadas con materiales muy resistentes y las zonas más expuestas al desgaste como puntera, talón o laterales están reforzados para ofrecer máxima durabilidad. Lander Low WP: Corte de PU y malla hidrófugos, membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste, lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, collar antifricción, estabilizador trasero, plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad, cambrillón termoplástico, planta de montado de nylon, entre suela de EVA moldeada, piso MDT de tracción multidireccional, construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. PVP 69.95€. Roncal Low WP: Corte de softshell, membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste, lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, collar antifricción, tirador trasero para fácil calce, estabilizador trasero, plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad, cambrillón termoplástico, planta de montado de nylon, entre suela de EVA moldeada, piso de caucho carbono, tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. PVP 67.95€. Trek WP: Corte de PU y malla hidrófugo, membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste, lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, collar antifricción, estabilizador trasero, plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad, cambrillón termoplástico planta de montado de nylon, entre suela de EVA moldeada, piso MDT de tracción multidireccional, construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. PVP 74.95€. Lander Low WP Womens:  Corte de PU y malla hidrófugos, membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste, lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, collar antifricción, estabilizador trasero, plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad, cambrillón termoplástico, planta de montado de nylon, entresuela de EVA moldeada, piso MDT de tracción multidireccional, fabricada con horma especial de señora, construcción Strobel, tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. PVP 69.95€. Trek WpWomens: Corte de PU y malla hidrófugos, membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste, lengüeta acolchada forrada para protección del empeine, collar antifricción, estabilizador trasero, plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad, cambrillón termoplástico, planta de montado de nylon, entre suela de EVA moldeada, piso MDT de tracción multidireccional, fabricada con horma especial de señora, construcción Strobel, tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. PVP 74.95€.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Castilla León escondida con Agreste 4×4.

Tierras de Gormaz. 10 u 11 de diciembre. Recorrido a escoger fecha por el participante comenzando en la Plaza Mayor de Ayllón (Segovia) justo junto al límite con Soria. Atravesaremos la Comarca de San Esteban de Gormaz con sus tierras recias sorianas donde la variedad de pistas y zonas de barro arcilloso serán una constante en esta ruta. Disfrutaremos de visitas al paso de la ruta y ya junto a las orillas del río Duero, de la Fortaleza Califal de Gormáz, como se designa a su Castillo del Siglo VIII,  la Iglesia de San Miguel Arcángel así como de las Bodegas y Lagares tradicionales repartidos a pié de pista por toda la Comarca en la denominada “Ruta del Vino” con denominación de origen “Ribera de Duero Soriana”. Encontraremos a nuestro paso sabinares, choperas, encinares y pinares así como barro de todos los tonos, colores y texturas que dejarán los vehículos con los tonos típicos de las grandes jornadas de ruta. Travesía donde la mezclan cultura, historia y paisajes haciendo de este un recorrido imprescindible donde la nieve, a estas alturas del invierno, podrá hacer unirse a nosotros proporcionándonos dificultad y belleza adicionales. Travesía con final inesperado y muy cerca del inicio también por lo que los tiempos de vuelta serán muy similares. Dificultad: Media. Alta con nieve o barro. Precio: Socios: 60 €/Coche. No socios: 75 € /Coche. Incluye:  Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Gestiones con Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300      

Leer artículo »
bricolaje 4x4

Bricolaje. Baca interior. Mas sitio en tu 4×4.

Este mes, el video de bricolaje va sobre un accesorio fácil de construir e instalar sobre todo en los coches de cinco puertas. Una baca interior pese a su reducido tamaño, permite colocar accesorios que de otra manera van molestando en la zona de carga. Mesas, tiendas de campaña etc. son perfectas para ser colocadas bien pegadas al techo de nuestro todo terreno..

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Acaba el año en todo terreno, con las propuestas de Wheeltracks 4×4.

«Laconquista de los castros». Cantabria. Del 3 al 6 de diciembre. Nueva aventura Wheeltracks. Recorreremos las montañas, valles, bosques y lagos del sur de Cantabria, descubriendo algunos de los castros más importantes donde vivieron los antiguos pobladores durante su guerra contra Roma. Fantástico viaje a las entrañas de estas tierras siempre verdes, frondosos hayedos y robledales, los valles Paniegos, Vega de Pas, Valderredible… escenarios seleccionados con muchas de las mejores vistas de toda la provincia: la Engaña y su famoso tunel, Valderredible, el monte Cildá, el pico Jano…Vega de Pas. Precio: coche y 2 personas:  745 € (socios 710 € hasta el 5 de noviembre, a partir de esa fecha 5% de incremento).  Incluye: organización, alojamiento y media pension hotel seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. “Barrancos del sureste: Tierras de Medinaceli II” Soria. 17 ó 18 de diciembre. Partiremos de la histórica Medinaceli para descubrir muchas maravillas a nuestro paso: la sierra de Chaorna, una perdida laguna, una antigua fortaleza, una curiosa falla natural,una escondida cascada… y el final en el impresionante Monasterio cisterciense de Sta. Maria de Huerta… Esta provincia no deja de sorprendernos con sus intrincados senderos y esa naturaleza fascinante que se nos revela cambiante a cada paso. La comarca más alla del Jalón aguarda nuestra visita. Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. Club Wheeltracks4x4. Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. , Madrid, España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com          

Leer artículo »
concentración mercedes g

Rutas. XV Concentración Club Mercedes G España. Alemanes en Aragón.

Texto y fotos: Cortesía del Club. Los pasados días 19 y 20 de noviembre, en el circuito off road de Aventura Monegros TT, situado en las inmediaciones de la localidad de Muel, provincia de Zaragoza, tuvo lugar la XV Concentración Nacional del Club Mercedes G España. Fieles a la cita, se congregaron más de treinta coches de la clase G (cosa difícil de ver) llegados de distintos puntos del país, ya que es un club de implantación nacional. Ya desde la noche del viernes se fueron reuniendo los primeros participantes, ansiosos por disfrutar de esta afición después de los parones e inconvenientes que todos hemos pasado en los últimos tiempos. El sábado comenzó con un tiempo relativamente bondadoso a pesar de las fechas y el circuito se fue llenando de Ges, socios y simpatizantes, que evolucionaron libremente por el extenso y estudiado circuito que tienen preparado los amigos de Aventura Monegros TT. Los que quisieron, también pudieron dar algunos paseos por las localidades con interés turístico cercanas, que no son pocas, hasta que se acercó la hora de comer en las mismas instalaciones del Circuito. Para la sobremesa del sábado estaba reservada la celebración de la Asamblea General del CMGE, donde se plantearon temas tan importantes como la elección de una nueva Junta Directiva que pilote el Club a partir de ahora, tras diez años de vigencia de la anterior que, cosas del destino, fue nombrada en estas mismas instalaciones de Aventura Monegros TT. El relevo en la Directiva, fortalece la existencia de un club deportivo que, tras pasar por las crisis y avatares conocidos por todos, se ha mantenido con una masa social cimentada y fiel. De esta manera el Club se refuerza con gente joven con ideas nuevas que sin duda alguna darán al club mayor dinamismo y nuevos impulsos creativos a la par que se mantiene la experiencia acumulada en estos más de quince años de existencia. Una vez terminada la asamblea y todos satisfechos con el resultado de las deliberaciones y nombramientos, los asistentes disfrutaron del circuito hasta la hora de la cena, que se celebró en los restaurantes de Muel cercanos al circuito. Después de los típicos corrillos y cuenta de anécdotas y lances 4×4 habituales de las sobremesas, cada cual volvió a su hotel e incluso algunos valientes acamparon en las zonas habilitadas en el propio circuito. En la mañana del domingo llegaron los rezagados, disfrutando todos los asistentes de las instalaciones, circuito, bar y alrededores, viendo las exhibiciones de los coches más preparados, capaces de pasar cualquier zona por difícil que esta fuera. El resto de participantes, alternó la contemplación de los “monstruos”, con el paso en sus vehículos propios de zonas menos exigentes o simplemente disfrutando del ambiente de compañerismo que propician este tipo de actividades. Así, entre el espectáculo que ofrecían algunos privilegiados y la diversión en el propio G, pasó la mañana. A la hora de comer, volvimos a disfrutar de la hospitalidad de las instalaciones y de la comida del circuito, ya con aromas de despedida y comenzando ya la salida de los que tenían más kilómetros de vuelta. Después, entre corros de amigos, se fueron despidiendo hasta dejar vacío el magnífico circuito que ha sido el escenario durante un fin de semana de la XV Concentración de un Club que va a seguir dando guerra muchos años.    

Leer artículo »
dacia jogger camperiz

Accesorios. Línea camper para el Dacia Jogger.

El fabricante a través de su versión Camperiz, pone en los concesionarios oficiales de la marca una serie de elementos que permiten llevar a cabo pequeños viajes autónomos. En concreto el Camperiz incorpora en el paquete de serie, segunda batería, nevera de 15 litros, lavabo con deposito de 12, cocina de gas, y toma de ducha por un lado. Además, dispone de cama plegable y aislantes. Para el exterior, cuenta con mesa y dos taburetes. Opcionalmente se pueden adquirir, toldo, cofres de carga de diferente volumen, avance trasero, y diferentes soportes de techo para varios tipos de carga. Así con un modelo económico, se puede tener coche para el día a día y una mini camperización para las escapadas de fin de semana.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Salida y entrada del Año Nuevo con Iberutas 4×4. Nieve y ágape mandando.

Ya está prevista la primera salida de 2023. Días 14 y 15 de enero: IX Ruta a los pinares de Urbión. . Con nuevas pistas, y un recorrido modificado, en algunos tramos, vuelve nuestra clásica ruta en busca de la nieve. Este año como novedad, también se puede asistir días sueltos. Para este fin hemos preparado una ruta mezclando la práctica del todoterreno con las visitas culturales y a la Naturaleza, sin dejar de un lado la gastronomía. La ruta discurrirá por pistas, algunos caminos, pero sin más dificultades que las climatológicas, pues es casi seguro que la nieve estará presente, al menos cuando tomemos altitud. La belleza de la zona permitirá poder pasar un fin de semana agradable rodeados de extensos pinares que dan nombre al famoso “pino Soria” y visitando los pueblos y monumentos naturales más interesantes de la zona. La reunión será el viernes 13 de enero, por la noche, en el Hotel Manrique de Lara, en San Leonardo de Yagüe. La web del hotel es www.hotelmanriquedelara.com Etapa 1: Saldremos desde el hotel en dirección sur, para iniciar la visita “a pie” al Cañón del Río Lobos. Tras la visita, y casi sin movernos podremos observar el cañón, desde el mirador del castillo de Ucero. De nuevo en marcha por pistas y nuevos tramos, iremos en busca del siguiente objetivo, la laguna de la Fuentona, de aguas cristalinas y que encierra un misterio en cuanto a su origen. Ya será la hora de comer y el merendero junto a la laguna será un buen lugar para hacer la parada. A continuación, podremos tomar un café en Catalañazor, para entrar en calor. Pero antes también podremos visitar el centro de interpretación de la Fuentona y el sabinar de Calatañazor. Y tras esta parada una pequeña trialera opcional pondrá la guinda a la tarde, que se completará con un recorrido por dentro bosques de sabinas centenarias y por el interior de los pinares, todos estos tramos remodelados este año evitando las pistas semiasfaltadas. Regresaremos de nuevo al hotel. Quedando el resto de la tarde libre, a la espera de la gran cena en el Restaurante El Hachero Etapa 2: Saldremos por una pista justo enfrente del hotel en dirección a la antigua estación de Navaleno, un pequeño vadeo helado y una serie de pistas nos llevara más tarde al caserío de Amogable, centro de las patrullas forestales. Entre pinos y refugios, alcanzaremos una elevación que nos brindara unas bonitas vistas al Pico Urbión. A continuación, descenderemos hasta Molinos de Duero, y a continuación cruzaremos el rio Duero en Salduero, para comenzar inmediatamente, la ascensión por pista hasta las cercanías de la laguna helada, desde donde si el tiempo lo permite intentaremos el ascenso al pico Urbión, a través de una pista con cierta dificultad. Tras nuestro paso por el Urbión y por pista visitaremos la Laguna Negra, parada obligada en esta zona. A continuación, pasaremos por Santa Inés, para terminar la ruta en El Quintanarejo. Terminaremos la ruta en el estupendo restaurante El Balcón de Brezal, donde Jaime, su dueño, y su familia, nos degustara con platos típicos a base de setas y carnes a la brasa. La comida del sábado será en el campo, y el domingo opcionalmente si los participantes lo desean en restaurante, dando por finalizada la ruta después de comer. Esta comida se realizará en el restaurante indicado. A un precio por confirmar. El alojamiento será régimen de alojamiento y desayuno. Las cenas serán libres, aunque tenemos previsto hacer la cena en el restaurante «El Hachero» de la localidad contigua de Navaleno. A un precio de unos 30€/persona. La comida final el domingo será en el restaurante Balcón de Brezal de El Quintanarejo, a un precio de unos 40€/persona. Todas las rutas tendrán una dificultad media, con una longitud de unos 120Kms diarios. No incluye, entrada a recintos a visitar, combustible, cenas viernes y sábado, comida sábado en el campo, comida del domingo en restaurante. El precio incluye Organización, rutometro en propiedad, puntos de GPS, cobertura, permisos, coche de organización y guía, seguro RC, etc. El precio de la travesía es de: 350€ por coche y dos adultos en hab. Doble. 404€ por coche, dos adultos y un niño en hab. doble con supletoria. 430€ por coche, dos adultos y dos niños en hab. cuádruple. 420€ por coche, tres adultos en hab. triple. 520€ por coche y cuatro personas en dos hab. dobles. 310€ por coche y una persona en hab. Individual. Plazas están limitadas a 20 coches. Y la última actividad del año será el día 17 de diciembre: Cena de Navidad. Una vez más nos reuniremos para comentar las aventuras del año, y planificar las del siguiente. Todo ello en el buen ambiente, del Restaurante Aqua e Farina de Boadilla del Monte. El menú previsto será: Entrantes de: Surtido de ibéricos Alcachofa de Tudela (una por persona) Ensalada templada de foie Y para elegir plato principal: Merluza de pintxo a la vasca Raviolones con rabo de buey Solomillo de vaca con patata al horno Canelones de Arturo Postre: Degustación Café y cava Bebidas: Agua, refrescos o copa de cerveza Vino La Planta (Ribera del Duero) Vino Ramon Bilbao (Rioja) Precio: 50€ por persona No os lo perdáis. Como siempre habrá sorteo de regalos entre los asistentes, y podremos tomar una copa después de cenar en el mismo restaurante, para visualizar los videos con las actividades del año que termina. Club Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Eduardo Celdran Tf: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 e-mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com

Leer artículo »
i kamper

Accesorios. Novedades I Kamper. Viajar en 4×4 sin que falte nada.

La compañía norteamericana, no deja de poner nuevas referencias en el mercado, pensadas siempre para mejorar el confort en nuestros campamentos cuando se hacen rutas o viajes de varios días. En cuanto a las tiendas y sus accesorios mantienen su programa modular que permite encajar diferentes soluciones para formar un solo conjunto. Ya en mas detalle, ponen en el mercado diversos tipos de colchones inflables, que permiten no solo un mejor aislamiento sino una mayor comodidad. Existen diferentes grosores y tamaños para adecuarse a la solución de tienda de techo elegida. En cuanto a equipación exterior, tienen un ordenador vertical de gran tamaño que permite tener todos los objetos ordenados y a mano. En esta línea pero con dimensiones más contenidas, disponen de zapatero, lo que permite tener el calzado siempre bien colocado. Como complemento, comercializan un suelo amovible a medida de su tienda de suelo, que permite andar descalzos sin mancharse ni sufrir con las temperaturas extremas. Por ultimo mantienen su oferta de diferente anclajes para colocar todos los accesorios externos que comercializan.  

Leer artículo »
toyota kobe motor

Rutas 4×4. Así les fue. Oriente segoviano con Toyota Kobe Motor.

La salida otoñal habitual organizada por el concesionario oficial madrileño de la marca japonesa, tuvo la provincia de Segovia y más concretamente su parte más oriental como escenario. Divididos en dos días y con la producción de club Wheeltracks 4×4, los participantes han disfrutado de un fin de semana perfecto para la práctica del todo terreno recreacional. Y decimos perfecto, por que las lluvias de días anteriores, dejaron el terreno para la primera jornada sencillamente perfecto, sin polvo y con alternativa de charcos y alguna que otra zona embarrada. Para el domingo, cayó la noche anterior una buena tormenta que alteró el panorama, dejando los caminos más delicados, y los charcos convertidos en piscinas. Con la localidad de Boceguillas como punto de partida, se dirigió la caravana con rumbo oeste para acabar coronando la Sierra de Pradales, rodando después por su cresta para posteriormente y siempre hacia el este, atravesar diversos pueblos algunos de ellos mínimos, llegando tras la parada para la comida en los alrededores de Barahona del Fresno, a alcanzar Villacorta con las ultimas luces del día. Amplio abanico de modelos participantes, con mayoría de Land Cruiser de diferentes épocas, pasando por Fj Cruiser, Hilux y un pequeño grupo de Rav 4 de primera generación. Fiabilidad y ausencia de problemas en la memoria de los propietarios que tienen a la marca como referencia a la hora de haber elegido un vehículo para salir al monte. El grupo de ambiente enteramente familiar los dos días, se llenó de mascotas y niños el domingo, lo que tuvo entretenido al personal en mayor medida que al del sábado, más formal y más pendiente de acompañar la actividad con buena comida y bebida para que la jornada fuera completa. Momentos hilarantes en el parón para el almuerzo en el que se compartieron viandas de varias regiones dado que el alcance comercial y de servicio que atesora Kobe Motor en su día a día llega a todos los rincones del país. Muchos de los asistentes ya se conocían por lo que no solo se intercambiaron viandas, sino que se recordaron vivencias y se planearon nuevas aventuras. Para 2023, ya se trabaja en dos nuevas actividades, separadas por la época canicular, en la que los clientes y amigos de Toyota Kobe Motor, podrán hacer gala del buen uso de sus vehículos en el medio natural, disfrutando de jornadas todo terreno familiares y didácticas.        

Leer artículo »
prueba garmin epix 2

Prueba. Garmin Epix 2. Un reloj completo.

Texto y fotos: Juan Carlos Serrano*. El reloj Garmin Epix 2 es un reloj deportivo GPS que no escatima en diseño y prestaciones de alto nivel que ofrece un dispositivo de entrenamiento total  en cualquier actividad tanto indoor como al aire libre, un reloj de otro nivel . Con pantalla Amoled de 1,39” táctil a todo color y siempre activa, algo que permite usar el dispositivo y ver perfectamente la pantalla en días bajo el sol y muy luminosos. La pantalla táctil hace que el uso del reloj sea muy intuitiva y rápida pero a su vez se puede interactuar de una manera fácil con los botones. El cuerpo de titanio y el cristal de zafiro le confieren una gran resistencia en cualquier tipo de actividad. Lo que hay que destacar de este reloj de entre sus muchas funciones es la función GPS  y la calidad de los mapas Topo Active de varios continentes que ya vienen cargados en el dispositivo. De serie es compatible con los sistemas globales de navegación por satélite más conocidos (GPS,GLONASS y GALILLEO) y los sensores de barómetro, altímetro, brújula y termómetro. En el uso que he hecho del reloj en zonas montañosas me ha sorprendido la precisión de recepción del disposito de señal GPS dándome en todo momento la posición exacta en la que te encuentras ,esto en un reloj es algo a destacar. Al reloj se le pueden cargar los track mediante la aplicación Garmin Conect. Uno de los test al que sometí al reloj ha sido la última prueba deportiva que he participado, la Mediterranean  Extrem , prueba por etapas de MTB y recorrido no balizado en la cual el uso de GPS es obligatorio. Como ya he comentado me sorprendió la recepción y calidad de la cartografía, pero otra grata sorpresa fue la duración de la batería. Con etapas de entre 8 y 9 horas y sin ningún tipo de restricción en el uso de la señal Gps no tuve que cargarlo en tres días con un uso intensivo. Otra función muy interesante es la función de aclimatación, que mide la saturación de O2 en sangre y el consumo de máximo de oxigeno VO2. Esta función llega a ser realmente importante cuando haces salidas a zonas montañosas donde la altura a la hora de conseguir un objetivo te puede jugar una mala pasada. Las funciones de entrenamiento avanzadas que vienen programadas convierten al Garmin en una de las opciones más interesantes para ver tu progresión como deportista. Tiene un amplio catalogo desde el running, ciclismo, hasta surf. El reloj Garmin Epix 2 no solo es un reloj para hacer deporte sino que para la vida diaria puedas estar permanentemente conectado. Tiene notificaciones inteligentes ,capacidad de pago mediante Garmin Pay y pago contácteles, compatibilidad con aplicaciones como Strava, Amazon Music, Spotify, Wikiloc. Un reloj extraordinariamente completo. *Juan Carlos Serrano. Bombero de profesión, se dedica deportivamente a ascender montañas en bicicleta, desde el  Ojos del Salado (6900 metros) en la cordillera andina, hasta montañas de gran altura en los cinco continentes. Participa en el Campeonato de España de Orientación en bici de montaña en la modalidad de larga distancia así como en cualquier prueba de resistencia que se precie.

Leer artículo »
rutas 4x4

En diciembre, Cantabria como destino. Rutas Turísticas 4×4 te lleva.

Tenemos rutas y excursiones todos los días del puente de diciembre. Tanto para grupos y familias como para personas individuales. En especial, el domingo 4 de diciembre, salida 4×4/SUV, para toda la familia,  “Ruta pueblos singulares de Cantabria” Itinerario por antiguas pistas de montaña ascendiendo hasta los 1500 m y posibles zonas de nieve, apto para todos los niveles de conducción y cualquier vehículo todo terreno. Y el Lunes 5 y martes 6: Especial “El Desafío JimGonzax”. Ruta de nivel ALTO para vehículos preparados y donde tendremos todos los alicientes para disfrutar del offroad. Información e inscripciones: www.clubrutas4x4.com  

Leer artículo »
veteran car club

Históricos. LX Aniversario del Veteran Car Club. Vuelta a los orígenes.

Los históricos, son los vehículos más antiguos que aun ruedan, de cuando la tracción total no era más que una utopía. Los hay que superan el siglo de vida, y siguen rodando como el primer día. Para celebrar su sesenta aniversario, el club precursor del cuidado y mantenimiento de este tipo de vehículos en nuestro país, el Veteran Car, ha conseguido volver a circular por uno de los lugares más emblemáticos para los aficionados de la capital de España. El paseo de coches del Parque del Retiro. El nombre lo dice todo. Cerca de una treintena de unidades se dieron cita en el aparcamiento exterior de la Plaza de Toros, para llevar a cabo un recorrido de ida y vuelta hasta el citado parque recorriendo varios distritos de la ciudad. No deja de ser un acto reivindicativo sobre la cultura que no se debe perder, la de los modelos más primigenios de la historia, hechos a mano con soluciones ingeniosas para todo como la doble tracción trasera con cadena de este Panhard Levassor. En tiempos de restricciones y persecución, actividades como esta deben hacer reflexionar sobre la mala imagen que se intenta transmitir del automóvil desde algunos sectores.

Leer artículo »
porsche 4x4

Viaje aventura. Dos Porsche 4×4 en lo más alto.

Dos unidades experimentales del 911 ascendieron las escarpadas laderas de Ojos del Salado, en Chile, el volcán más alto del mundo. Durante casi 60 años, el Porsche 911 se ha llevado al límite tanto en circuito como en la carretera. Ahora, se está escribiendo un nuevo capítulo con la prueba de dos unidades experimentales de un 911 único. Los testss han realizado donde no hay carreteras, donde el aire es escaso, donde la temperatura está muy por debajo del punto de congelación e incluso donde la vida vegetal no existe. Un equipo liderado por el piloto de resistencia y aventurero Romain Dumas, se ha propuesto ver hasta dónde es capaz de llegar el 911 y ha optado por uno de los lugares más duros del mundo para comenzar la aventura: las escarpadas laderas de Ojos del Salado, en Chile, el volcán más alto del mundo. Allí ha tenido lugar la primera prueba del equipo y de los coches. Y, en ese terreno, un Porsche 911 se ha convertido en uno de los pocos vehículos de cualquier tipo en haber alcanzado una altitud tan extrema. Para llegar a los 6.007 metros (19.708 pies), el 911 con Romain Dumas al volante superó pendientes muy pronunciadas y zonas de hielo que pusieron a prueba las aptitudes tanto del coche como del equipo que lo acompañaba, en temperaturas de unos 30 grados centígrados bajo cero y con la mitad de oxígeno en el aire que a nivel del mar. Muros infranqueables de nieve estacional y hielo cerca de la cumbre fueron los retos finales de la prueba, donde el 911 demostró lo que es capaz de hacer en condiciones extremas. El test se completó con éxito y el equipo quedó fascinado por la experiencia. “Ha sido una aventura memorable y especial, en un lugar tan hermoso como brutal. ¡Supongo que hoy las únicas máquinas en todo el mundo más altas que las nuestras eran los aviones! Para el equipo se trataba de aprender y, desde el primer momento, el coche se ha visto que era resistente y ágil. Fuimos muy exigentes y lo exprimimos al máximo desde el principio, pero se comportó como si estuviera en casa”, comenta Romain Dumas, piloto del 911 y líder del equipo. A pesar de la gran cantidad de hielo y nieve en la cima del volcán, subimos a más de 6.000 metros, hasta el punto en el que las paredes heladas nos impidieron avanzar más. Estamos muy orgullosos de lo que el 911 ha sido capaz de conseguir por primera vez; ojalá tengamos la oportunidad de afrontar muchas más aventuras en el futuro”. Frank-Steffen Walliser, Vicepresidente de Arquitectura Completa de Vehículos en Porsche AG, encargó el proyecto a su ingeniero Michael Rösler, responsable del Porsche 911. «Ha sido genial crear un 911 como nunca antes se había visto, un coche hecho posible por un pequeño equipo de entusiastas de la ingeniería. El 911 ya se ha probado a fondo en circuito y, por supuesto, en carretera, pero con este proyecto estamos cambiando el enfoque hacia terrenos inexplorados”, explica Rösler, Director de la Gama 911. “Probar nuestras teorías significa encontrar los entornos más duros posibles para ver si funcionan. Y en el volcán más alto del mundo lo hemos conseguido”. La base de cada unidad era el 911 (tipo 992) Carrera 4S, equipado con un motor bóxer de seis cilindros turboalimentado de serie, que desarrolla 450 caballos de potencia, acoplado una caja de cambios manual original de siete velocidades. Esta base demostró ser excelente, gracias a la combinación de una construcción de chasis robusta y a la vez ligera, una corta distancia entre ejes, una potencia elevada y la capacidad de hacer frente a altitudes extremas. Con este punto de partida, los ingenieros del Centro de Investigación y Desarrollo de Porsche de Weissach, en estrecha colaboración con Romain Dumas Motorsport, dieron rienda suelta a su creatividad para preparar el 911 de cara a las exigencias específicas de la montaña. Equipamiento especial para el 911. Las dos unidades se equiparon con barras antivuelco, asientos de fibra de carbono y arneses, para cumplir los requisitos de seguridad que exige un proyecto así. A continuación, se añadieron ejes pórtico para aumentar la distancia al suelo (ahora de 350 mm). Las nuevas relaciones de cambio, más cortas, permitieron acelerar con precisión y suavidad a baja velocidad y funcionaban bien con los grandes neumáticos todoterreno recién montados. Además, los coches estaban equipados con una protección especial para los bajos hecha de fibra de aramida, ligera pero extremadamente resistente, que resbala sobre las rocas. También se añadió un dispositivo llamado Porsche Warp-Connecter. Diseñado originalmente para aplicaciones de competición, forma un enlace mecánico entre las cuatro ruedas para permitir una carga constante en ellas, incluso cuando están en los extremos del recorrido de la suspensión. Esto hace posible una capacidad de tracción máxima. Se utilizaron bloqueos manuales e intercambiables de los diferenciales, junto con un avanzado sistema de dirección por cable. Por último, se añadió un cabrestante en la parte delantera, en una carrocería rediseñada para permitir el espacio libre para las ruedas y neumáticos todo terreno de 310 mm de ancho. El sistema de refrigeración también tuvo que desplazarse hacia arriba para que el coche pudiera afrontar los tramos más agrestes sin sufrir daños. Como toque final, la carrocería se terminó con dos decoraciones distintivas: una con el mismo patrón de colores de Porsche Motorsport que adorna el 963 LMDh y una segunda con temática del 911 realizada por el equipo de diseño de Weissach. “Hace más de 30 años, un equipo de ingenieros de Porsche instaló la tracción a las cuatro ruedas en un 911 para explorar ‘¿qué pasaría si…?’. Hoy, estoy orgulloso de ver que esta curiosidad natural de nuestros técnicos por buscar los límites, probar nuevas ideas y, sobre todo, inspirar, sigan vivos”, concluye Walliser. “Proyectos como este son vitales para los que trabajamos en Porsche. Al comenzar el viaje, el equipo apuntó literalmente a lo más alto. Espero que haya

Leer artículo »
rutas 4x4

Asamblea anual de la Asociación de Usuarios del Todo Terreno. La defensa del sector 4×4.

Texto y fotos: A.U.T.T. Nos concentramos el pasado fin de semana en la plaza del Ayuntamiento de El Espinar con autoridades, colaboradores y diferentes agentes de seguridad del municipio para dar comienzo a nuestra XX Asamblea A.U.T.T. de una manera muy especial. Realizamos una colaboración formativa para compartir conocimientos de la conducción 4×4 y convertirnos en herramienta para nuestros municipios, y no lo contrario. Una completa formación que se compone de una primera parte teórica para completarla con una puesta en práctica con los vehículos propios de cada una de las instituciones presentes en el circuito de Autorescate 4×4. Ha sido realmente gratificante ver la Plaza del Ayuntamiento  repleta de los vehículos todo terreno de los cuerpos de seguridad del municipio desde primera hora de la mañana. Hacer posible dicha colaboración e implicación por ambas partes ratifica el verdadero objetivo de nuestra asociación, y es ser una herramienta para las administraciones y no un enemigo. Detallamos la impresionante lista los presentes en dicha formación: Seis coches Guardería Forestal de La Junta de Castilla y León, seis camiones del Destacamento Contraincendios de la La Junta de Castilla y León con dos personas a bordo, conductor y manguerista, un todoterreno de la Brigada Contraincendios de La Junta de Castilla y León, con conductor y el director del área, una pickup de forestales del Ayuntamiento de El Espinar, un vehículo de forestales de la Comunidad de Tierras y Villa de Segovia, con el director y forestal, dos pickup de Protección Civil, una pickup de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de El Espinar y una pickup y un todo terreno de Policía Local del Ayuntamiento de El Espinar con cuatro  agentes. La parte teórica se impartió por David Nadal en el salón de plenos del Ayuntamiento y en la práctica se sumaron miembros del circuito de Autorescate situado en Los Ángeles de San Rafael, lugar donde los alumnos pudieron enfrentarse a situaciones complicadas que pueden encontrarse en el desarrollo de sus funciones para aprender a superarlas con soltura y confianza. Nunca hasta la fecha se había realizado un curso que reuniese tantos equipos de trabajo de diferentes administraciones en España y desde la asociación nos trasladan la satisfacción de contribuir a mejorar el desempeño de quienes son héroes anónimos en incendios, accidentes, nevadas, búsquedas, rescates… El sábado por la mañana comenzaron las rutas. Una de ellas discurría por el parque natural Sierra de Guadarrama, en el paraje llamado La Garganta. Entorno único, caminos musulmanes y medievales, paisajes con pinos conservados durante generaciones como protagonistas, la casa de las Campanillas, parte de la historia de nuestra Constitución.  La otra ruta discurría por una zona de vías pecuarias al oeste del municipio de 25.000 hectáreas, llanuras y laderas de pastos infinitos jalonados con robles, destacando lugares donde poder observar milanos o buitres negros. Los agentes forestales del municipio y la persona de turismo que ejercieron de guías durante las rutas explicaron a la perfección el entorno y sus características y generaron un ambiente inigualable de acogimiento. Antes de comer se realizó la asamblea donde se mostraron las actividades realizadas durante el periodo, el balance económico, estado de socios, actividades futuras y se votaron los candidatos presentados a la junta directiva. Por la tarde se visitó la Iglesia de San Eutropio. Que contiene en su interior auténticas joyas patrimoniales como la sarga de 1576 o el órgano barroco español de 1709 y donde el párroco Alfonso transmite con entusiasmo el valor de cada una de las piezas que se pueden contemplar. Por la noche del sábado se realizó la cena en la que se entregó al Sr. alcalde, Javier Figueredo y resto de miembros de la corporación municipal, la distinción de Municipio Amigo de la AUTT El domingo se volvieron a realizar las rutas y después de la comida se dieron por finalizados los actos de la XX asamblea.      

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Recorrido 4×4 con Toyota Kobe Motor en tierras segovianas.

Preciosa excursión en la que seguro el barro pone una buena nota de color en los vehículos. Ya queda menos para encontrarnos con parajes naturales sorprendentes, quebradas, cárcavas, cuerdas y miradores para asomarnos a este rincón de la provincia que nos brinda multitud de alicientes.  El oriente segoviano será el destino de nuestras respetuosas andanzas por la sierra de Pradales, sus pistas, bosques y caminos hasta llegar a la comarca de los pueblos rojos. La comida como siempre en ruta, tipo pic-nic todos juntos, cada uno lo suyo, aunque se acabe compartiendo. Fecha: domingo 13 de noviembre (el doce tiene el aforo completo). Inicio de la ruta  en Boceguillas, pasando por Navares de Enmedio, Pajares del Fresno, Valvieja hasta finalizar en Villacorta. Dificultad: media/baja (ojo con el barro). Encuentro:10:30 a.m. en la Panadería- Pastelería M. Sanz en Boceguillas (salida 115 de la A1).  Los interesados deben inscribirse a través del correo: alberto.dorsch@kobe.es La actividad no es excluyente y está abierta a todo terrenos de cualquier marca.  

Leer artículo »
bricolaje 4x4

Bricolaje. Mantenimiento del cable del cabestrante.

Este mes, nuestro video gira en torno a un implemento imprescindible para nuestro todo terreno si se sale al monte de forma habitual. Pueden pasar meses sin ser utilizado, pero llegado el caso debe funcionar de forma optima. La explicación se centra en el buen cuidado del cable.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Castilla profunda con Agreste 4×4. Que la reductora no se oxide.

Ruta del Adaja (Ávila). 12 o 13 de noviembre. Ruta Clásica ya en la programación del Club. Comenzaremos junto a la Muralla de Ávila, Patrimonio de la Humanidad y bascularemos durante todo el día por el Valle de Ambles y  sus vestigios románicos del S.XVI principalmente Iglesias y Castillo con el riesgo de nieve ya en esta época y en altitud superiores a los 1.000 metros y a buen seguro con zonas de abundante barro y agua.. Visitaremos el Castillo de Manqueospese (Gótico S.XIV) donde deberemos usar la reductora en el último tramo….y donde nos aguarda una sorpresa…los cánticos del espíritu cautivo de Dña. Guiomar, hija de Diego de Zúñiga, uno de los vencedores de la Batalla de Navas de Tolosa.. Dificultad: Media – Alta. Alta en caso de nevadas o lluvias recientes y en tramos trialeros opcionales. Precio de la ruta: Socios: 60 €/COCHE. No Socios:75 € /COCHE Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS. 26 y 27 de noviembre. Oarque natural de las hoces del alto Ebro (Burgos). Espectacular ruta de fin de semana, partiendo muy cerca de Burgos Capital, atravesaremos en dirección norte toda la provincia hasta dormir en la orilla norte del Ebro, ya en Cantabria. Pistas encajadas, reviradas y  grandes pendientes de subida y bajada junto con tramos entre zonas de cultivo y zonas de piedra y roca viva completan una ruta que será memorable. Pistas entre buitreras de una excepcional belleza con sus cortados de piedra ante mirada expectante de las aves sobre nuestra caravana. Estudios de temperaturas y de las precipitaciones de los años anteriores en la zona nos indican que el barro y la nieve, debido a la altura de la ruta, serán los protagonistas obligándonos a extremar la conducción y usar de manera más intensiva aún la reductora siendo un recorrido donde la usaremos seguro. Disponemos de un alojamiento rural calentito y de trato muy familiar donde degustaremos platos típicos de la zona como la famosa morcilla burgalesa y el “Chuletón de Dinosaurio” para los más atrevidos. Visitas culturales como los Dólmenes de La Lora y paisajísticas como el Pozo Azul, La Cascada de Tubilla del Agua, varios miradores y el tránsito por algunas zonas de la “España vaciada” marcarán también tramos de la travesía. Otras visitas, sorprendentes, como el Yacimiento Petrolífero de Ayoluengo único de sus características en España convierten la travesía en memorable y con marcado carácter familiar. Dificultad: Media-alta y alta. Recorrido asequible únicamente a vehículos dotados de reductora en perfecto estado de uso. En caso de lluvias recientes o nevadas copiosas habrá uso intensivo de la reductora. Precio de la ruta: 295 € Coche +2 personas Socios y 320 € Coche + 2 personas. Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel Rural con cena típica, Organización completa, Gestiones con Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Sorteo de regalos y Obsequio conmemorativo de la ruta para cada coche. Club Agreste 4×4. www.agreste4x4.net Andrés Sánchez Nogueiro 617658300.

Leer artículo »
zapatillas hi tec

Accesorios. Nueva referencia Hi Tec. Nuestras salidas 4×4 protegidos de la climatología.

Muévete por la montaña con total libertad y comodidad con estas zapatillas de senderismo. Las Muflon Low Wp combinan la firmeza de una bota y la versatilidad de una zapatilla. Si estás pensando en hacer senderismo este Otoño-Invierno es imprescindible equiparse con un buen calzado de trekking que aporte amortiguación y agarre suficientes para soportar todo lo que nos espera en el terreno que vamos a pisar: rocas, raíces, arena, barro, agua…etc. Pero además de aportarnos esta seguridad y confianza al trotar o caminar, otro aspecto esencial en unas zapatillas de senderismo es la ligereza y la flexibilidad, aspectos que nos brindarán confort y libertad de movimiento. Dentro de la nueva colección Otoño-Invierno 22-23 de Hi-Tec, podemos encontrar opciones ideales para movernos cómodos en nuestras escapadas por la naturaleza. Estas zapatillas disponibles también en versión infantil, ofrecen una pisada segura, gran estabilidad y tracción en terrenos mixtos, gracias al soporte de la entresuela de EVA moldeada y el piso MDT, que brinda soporte. Además, estos modelos están provistos de la membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®, exclusiva de Hi-Tec, que permite que el aire circule libremente, manteniendo nuestros pies secos, ventilados y a salvo de la humedad. MUFLON LOW WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. MUFLON LOW WP WOMEN’S. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. MUFLON LOW WP JUNIOR.  Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón de acero. Piso de TR. Fabricada con horma especial de Junior. Tallas disponibles 30 a 39.    

Leer artículo »
rutas 4x4

Viajes. Ibiza overland. La isla blanca en 4×4.

Texto y fotos: MPi 4×4. Día 1.Es sábado 14 de agosto operación salida, el día amanece nublado con aire y amenaza tormenta y así es, nuestro destino es Valencia donde debemos coger el ferry sobre las 20.30h, teniendo que estar en el puerto una hora y media antes de su salida. Llegados a la capital del Tutria, nos hubiera gustado ir a la  playa pero como os comentaba anteriormente amenazaba tormenta y está lloviendo a ratos y hay algo de viento. Quedamos con una pareja de amigos para comer y hacemos unas compras de última hora. Nos marchamos para el puerto, embarcamos todo muy rápido. En seis horas estaremos en la isla 6h. Puedo contaros que el precio total de el coche con suplemento de más de dos metros de altura y las dos personas ida y vuelta no supera los 250€, eso sí hemos optado por coger los más baratos. Son las 4.15h llegamos a la isla, desembarcamos y vamos directamente dirección oeste, exactamente a la cala D’hort donde hacemos la primera noche. Dia 2. Amanecemos en cerca de Cala D’hort, en una explanada muy amplia con el mar de fondo y la famosa Isla d’esVedra la cual regala los atardeceres más bonitos en la isla.Cansados del día anterior se nos pegan un poco las sabanas, pero nadie nos puede quitar nuestro desayuno con “calma”.Los días antes nos hicimos una pequeña relación con las diversas calas que ofrece la isla, empezamos por la cala Vadella, en la cual no paramos ya que había mucha gente pero si en su mirador el cual nos sorprende col otra mini cala en la cual al haber menos afluencia y con un calor importante nos obliga a darnos el primer baño.De vuelta al coche, un paisano nos pide ayuda para arrancar su coche el cual estaba sin batería, cosa que hicimos de buen gusto (hay que mantener el espíritu solidario de la gente del todo terreno), continuamos hacia cala Tarida, muy bonita, con varios restaurantes y la cual nos deja aparcar muy cerca de ella.Pasadas las 15h salimos dirección cala Corral en la cual buscamos una sombra y aprovechamos para reponer fuerzas.Seguimos de “calas” ahora seguimos subiendo por el oeste, hasta cala Comte, una de esas calas con rollete, en la que pasamos un buen rato disfrutando, pero no acaba nuestro día de calas hasta llegar a cala Bassa una cala con mucho ambiente y afluencia.Con vistas a mañana todo el mundo nos recomendaba cala Salada y nos advertía de su interés y complicaciones para aparcar dada su situación geográfica, a si que tomamos rumbo a ella para aparcar lo más cerca posible.Llegamos a ella, bueno mejor dicho casi, montamos campamento en al final de una bajada que por la falta de transito de los años queda al final casi perdida… Día 3. Bueno la bajada de ayer tocaba subirla y si, nos iba a permitir hacer uso de la reductora ya que tenía varias zanjas considerables, viendo el mapa nos percatamos de que sale una pista casi paralela a la carretera, la cual acaba en el el parking y decidimos probar suerte la cual no deja incluso aparcar en el parking, vamos dirección a cala Salada.Sin duda y hasta ahora la más espectacular, que maravilla de agua, pequeña pero preciosa, mucha gente, no paran de llegar autobuses y ¡hasta barcos!Chapuzón, con calma y volvemos al coche y tomamos rumbo a cala Benirrás, la cual no nos convence con mucha piedra pero dadas las horas aprovechamos para comer en el restaurante. Después de la sobremesa y en busca de una cala sin piedras seguimos subiendo hacia el norte de la isla hasta cala Xarraca en la cual nos encontramos muchas olas y más piedras…Seguimos hasta la cala d’en Serra, la cual alberga unas ruinas de lo que iba a ser un complejo hotelero haya por los 70’s, la pista nos permite baja hasta la misma primera línea de playa sin restricciones pero aconsejamos dejar el coche en las ruinas, que ya es un avance…Esta cala parecía no tener piedras, pero me atrevería a decir que tiene más que la dos anteriores juntas. Salimos dirección al mercado hippy de las Dalias como a unos veinte kilómetros donde haremos algunas compras. Y nos ofrecen coger un ferry para visitar la Isla de Menorca, algo que ya traíamos en mente pero en moto, pero sale prácticamente igual de precio cruzar con nuestro coche así que cerramos la visita para el siguiente día. Abandonamos el mercadillo con los billetes en la mano y ponemos rumbo a la capital para dormir algo y estar cerca para poder coger el barco a primera hora. Día 4.Después del día de ayer que fue intenso decidimos repetir campamento, cerca de la ciudad y en vista al día que nos esperaba hacer unas compras y disfrutar de un jornada de playa.Mirando el mapa decidimos ir a cala Vadella, la cual pasamos por ella el otro día pero no paramos, una playa que llegas a ella literalmente con el coche te separa una simple barrera de un camino de tierra de la propia playa.Llegamos un poco tarde ya que las compras y que nos levantamos un poco tarde se paso la mañana, comemos en el mismo restaurante de la playa y pasamos el día hasta la tarde donde nos dirigimos cerca de cala D’hort para ver el atardecer con la isla de Es Vedrá de fondo. Después de la caída del sol montamos nuestro último campamento con tristeza. Amanece en Ibiza y como en la ida debemos estar 13h 30m antes en el puerto para el embarque, en esta ocasión va todo más rápido que en la ida, pero nadie nos libra de las 6 horas y 30 min de viaje, aunque este ferry es mejor que el anterior. Tomamos asiento a eso de 16h y 30min de la tarde comemos algo rápido por el camino y llegamos de nuevo a casa. Momento de reflexionar, y recordar lo vivido, también de hacer

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas