Roma estará en la ultima carrera de la temporada a celebrarse en Cuenca. Nani vuelve a la mancha.
El laureado piloto, que ya corriera en en la capital castellano manchega en ediciones de la Montes quiere mostrar su
El laureado piloto, que ya corriera en en la capital castellano manchega en ediciones de la Montes quiere mostrar su
Con unas jornadas de test en Marruecos donde se ha trabajado en similares condiciones a las que se van a
El modelo recibe una serie de accesorios que permiten personalizar nuestro vehiculo: sistema de entretenimiento para los asientos traseros, asientos
La burgalesa, que ostenta el titulo de Subcampeona de España de Rallies Todo Terreno, estará en la salida de la
Completamente actualizado, Garmin pone en el mercado un mapa topografico a escala 1:25.000 en tarjeta micro SD que incluye la
La última cita del Mundial, pese a no puntuar para nuestro Nacional atrae por sistema a algunos de nuestros pilotos
Con motivo de la celebración del 75º aniversario del fabricante norteamericano, se ha construido y trasladado la estructura hasta el
De la colaboración Renault-Nissan, procede la base de este modelo, enfocado al segmento de las pick-up medianas pero con el
Texto y fotos: Cortesia organización. El sábado 15 de octubre se dio salida en el puerto olímpico de Barcelona a
El SUV británico, llegará a nuestro mercado el próximo mes de febrero, con una actualización profunda. Será 20 centímetros mas
Esta competición reservada a los vehículos americanos, ha puesto en marcha su primera edición, que ha consistido en casi una
Los días 6,7 y 8 de Octubre, la localidad de Galizano, Ayuntamiento de Ribamontán al Mar fue el escenario de
La octava generación del modelo, dispone ya de su propia gama de accesorios comercializada por la red de concesionarios de
El Salón SEMA de la ciudad norteamericana, acogerá en unas semanas lo ultimo en cuanto a preparaciones sobre todo terreno
El modelo ha recibido nuevos detalles en carrocería ademas de aumentar gama de colores. Incorpora sistema de tracción total inteligente
Teknisport, que desde hace varias temporadas organiza el Clásicos de Atlas en versiones de primavera e invernal en Marruecos se
Es, con cerca de la mitad de unidades matriculadas el líder del segmento de los híbridos enchufables, y ahora se
La carrera era exigente de entrada, ya que aun no se habían apenas enfriado los motores respecto de la última
El fabricante alemán, se dispone a poner en el mercado en las próximas semanas la que será la octava versión
Pese a que la Copa del Mundo está decidida, la cita alentejana tira mucho y pese a las malas fechas
El laureado piloto, que ya corriera en en la capital castellano manchega en ediciones de la Montes quiere mostrar su apoyo al organizador del I Rally Ciudad de Cuenca de la mejor manera posible, participando. Lo hará con una Hilux de Overdrive, equipo en el que Roma se haya encuadrado. Su presencia junto con la de algunos pilotos portugueses que pelearan por el Trofeo Ibérico como Joao Ramos o Rui Sousa, junto con la batalla definitiva que se mantendrá entre los pilotos con opciones matemáticas de hacerse con el Titulo de Campeón de España, Gracia, Fortuny y Lascorz convierten esta ultima cita del año en una carrera muy atractiva. El viernes se disputara la prologo para correr una carrera el sábado y otra el domingo con carácter independiente en cuanto a trofeos y puntos.
Con unas jornadas de test en Marruecos donde se ha trabajado en similares condiciones a las que se van a encontrar en el continente americano, el piloto leridano da por prácticamente terminada su preparación a falta de una jornada de ajuste a realizar antes del embarque del vehiculo: “Hemos regresado de Marruecos muy contentos y satisfechos con el trabajo realizado. El test nos ha permitido probar el coche a temperaturas elevadas, comprobar su fiabilidad en pistas rotas y examinar el funcionamiento en las dunas del cambio automático que, por cierto, nos ha sorprendido gratamente”, reconoce Isidre Esteve. Su navegante será quien le acompaña desde que debutó en cuatro ruedas, Txema Villalobos y estarán dentro de la estructura de DKR.
El modelo recibe una serie de accesorios que permiten personalizar nuestro vehiculo: sistema de entretenimiento para los asientos traseros, asientos de cuero, barras de techo, base de maletero de goma y protector inferior del paragolpes trasero forman el conjunto de elementos que se pueden adquirir ya en todos los concesionarios oficiales de la marca.
La burgalesa, que ostenta el titulo de Subcampeona de España de Rallies Todo Terreno, estará en la salida de la carrera a bordo de un Mitsubishi Montero de la categoría T-1 dentro de la estructura de DKR que engloba a los preparadores ARC-Miracar. La piloto, que ha sido finalista de la selección F.I.A. que la llevó a participar en la cita mundialista de Catar, y que ha sido nombrada embajadora del programa Mujer y Motor promovido por la Real Federación Española de Automovilismo al amparo del Consejo Superior de Deportes lo tiene muy claro: “Es un orgullo para mí, he trabajado muy duro y siempre he luchado de tú a tú en un mundo predominantemente masculino, me considero una más y en la pista no hay diferencias, el cronómetro manda.” Su copiloto será el experimentado Pedro Lopez, que fuera tambien Subcampeon de España. Cristina se muestra exultante: “Aun no me lo puedo creer, ¡después de muchos años de esfuerzo estoy ante mi mayor reto! El momento de tomar la decisión fue algo especial, acompañada de toda mi familia, a la que quiero agradecer enormemente el esfuerzo que siempre me han dado con el que me he sentido muy arropada en mi carrera deportiva. No quiero olvidarme de mi equipo de toda la vida, con el que llevo compitiendo toda mi carrera deportiva: DKR Raid Service, porque se ha volcado con este proyecto.”
Completamente actualizado, Garmin pone en el mercado un mapa topografico a escala 1:25.000 en tarjeta micro SD que incluye la España peninsular, insular, Ceuta y Melilla. El producto es fruto de una colaboración del fabricante con el Instituto Geografico Nacional y el Instituto Geografico y Geologico de Cataluña. Es autoruteable y dispone de una función denominada Active Routing que permite preparar y personalizar nuestras rutas en función de si vamos con nuestro 4×4, en bicicleta o andando. Su precio es de 129 euros.
La última cita del Mundial, pese a no puntuar para nuestro Nacional atrae por sistema a algunos de nuestros pilotos y en esta ocasión, en la que se conmemoraba nada menos que el treinta aniversario de la misma, no podía ser menos. Casi una docena de equipos aceptaron el reto y se presentaron a verificar en el recinto ferial de la capital alentejana dispuestos a afrontar más de 500 kilómetros contra el crono en dos días, sobre un terreno perfecto en cuanto a polvo y barro pero muy duro como es habitual. Xevi Pons al que copilotaba el argentino Rubén García a bordo de su Ford Ranger, fue cuarto en la prologo y en carrera rodó siempre en puestos de podio teniendo incluso posibilidades de victoria, pero debió ceder ante el empuje de los a la postre vencedores, Ricardo Porem-Felipe Palmeiro, muy motivados con su Mini en la carrera de casa. Batalla al segundo en cuanto al título luso, que fue finalmente para Nuno Matos que supero las averías con más solvencia que Joao Ramos por unos pocos minutos. El segundo español en meta, fue Fernando Álvarez que conto como navegante con el argentino Luciano Gennoni a bordo de su habitual Toyota Hilux de South Racing. Con una carrera correcta y sin meterse en líos consiguió auparse hasta el decimotercer puesto absoluto. La carrera tenía una prologo el viernes por la mañana de seis kilómetros y una especial de ochenta y cuatro a primera hora de la tarde. El domingo, un tramo de más de 170 por la mañana y uno de 212 por la tarde. Los terceros de los nuestros en meta fueron Shanti Guridi-Elixabette Otegui, quienes en una carrera muy a su gusto, sin tiempo para reparaciones y en la que un ritmo regular rápido y constante es garantía de un buen resultado, se auparon hasta la vigésimo quinta posición. Problemas de frenos durante todo el fin de semana aquejaron al Nissan de Luis Recuenco-Manuel Navarro, ya que el sábado se bloqueaban dificultando el avance y el domingo fallaban obligando a rodar con cautela consiguiendo no obstante acabar la carrera, acabando dos puestos más atrás que los vascos. Trigésimo terceros se clasificaron Josep Solé-Laura Díaz, quienes perdieron toda opción al sufrir problemas con la alimentación del combustible lo que les hizo perder muchos minutos entrando fuera de tiempo, saliendo el domingo penalizados pero consiguiendo acabar la carrera, rodando al ritmo de los primeros coches de su categoría , la de coches de serie. Jordi Gaig-Alex Astudillo, salieron a por todas para intentar estar en puestos destacados. Con todos los tenores en liza, en la prologo solo pudieron ser vigésimo terceros, lo que les espoleaba a mejorar su resultado en los tramos largos. En el del viernes por la tarde, se les soltó un manguito y en un vadeo salto por los aires su capó, lo que les obligo a perder mucho tiempo reparándolo. El domingo dañaron una mangueta viéndose obligados a abandonar. Enrique Bonafonte-Noemi Alonso, lo pasaron mal desde el principio al fallarles el limpia parabrisas lo que les hizo perder un tiempo eterno el viernes. El sábado cuando remontaban a buen ritmo, un problema eléctrico que afectaba al rendimiento de su motor, les obligó a abandonar. José Manuel Salinero-Eduardo Izquierdo, rodaron en puestos discretos con intención de remontar con el paso de los kilómetros, pero una avería en una rotula les impidió terminar la prueba. El preparador argentino afincado en España Jatón Racing consiguió el título de T-2, con el Toyota Land Cruiser del equipo en manos de los saudíes Abdullah Saleh-Nasser Al Kuwari. En buggies ligeros, Los hermanos Viñaras Teo y Roberto, consiguieron con su Polaris clasificarse octavos de la categoría, mientras que los debutantes Miguel Ardid-Sergio Cerezo también con Polaris se mostraban felices tras alcanzar el decimoséptimo puesto.
Con motivo de la celebración del 75º aniversario del fabricante norteamericano, se ha construido y trasladado la estructura hasta el acantilado de Robin Hood en el Parque Natural de North York Moors en Gran Bretaña, donde quedo expuesta junto a la gama especial que conmemora la fecha, en un lugar solo accesible en todo terreno.
De la colaboración Renault-Nissan, procede la base de este modelo, enfocado al segmento de las pick-up medianas pero con el añadido de los estandares de calidad y lujo del fabricante alemán. Llegara al mercado a finales del año próximo con los mercados europeos, iberoamericanos, sudafricanos y australianos como objetivo. Montará un propulsor de seis cilindros y contara con la tracción permanente 4Matic y bloqueos del diferencial central y trasero. Dispondrá de llantas de hasta 22 pulgadas neumáticos 35×11,5, pudiendo cargar mas de una tonelada y arrastrar cuatro. Manteniendo las lineas de una «cangreja» convencional, mantendrá los rasgos de otros modelos de la marca.
Texto y fotos: Cortesia organización. El sábado 15 de octubre se dio salida en el puerto olímpico de Barcelona a los 117 equipos inscritos en la segunda edición de Spain Classic Raid, prueba de regularidad sobre tierra en vehículos clásicos que cruza nuestro país. Este sábado, 22 octubre, tras haber recorrido 2.300 km. en coches con más de 25 años, los supervivientes llegaron a la Plaza de España de Sevilla, toda una aventura en la que no ha faltado lluvia, barro, polvo y sobre todo compañerismo. Spain Classic Raid en su segunda edición ha contado con deportivos como el Porsche 944, Audi Coupe Quattro o BMW 325 IX y con los utilitarios más populares como Renault 4, Renault 5, Renault 6 o Seat Panda; todos han tenido que sortear barro, piedras, polvo y lo que han ido encontrando para poder cruzar España por caminos de tierra desde Barcelona hasta Sevilla pasando por los desiertos de Monegros y Almería, la estepa castellana y varios parques nacionales y naturales, todo ello con coches con más de 25 años a sus espaldas. Cabe destacar por su antigüedad un Volvo P1800 y un Peugeot 204, ambos de 1966, un Volkswagen Kubel de 1975, un Renault 12 de 1973, un 2CV o un DAF 55 conducido por un equipo holandés residente en Villanueva del Trabuco. Con participantes holandeses, italianos, suizos, rumanos y españoles de casi todas las comunidades, esta segunda edición ha sido todo un éxito, tanto por participación como por diversión ya que los propietarios de los coches han tenido que batallar día a día contra el barro, la niebla y un sinfín de obstáculos que, con ayuda del resto de participantes, lograban superar en su mayoría para terminar la prueba en la preciosa Plaza de España de Sevilla. La segunda edición de Spain Classic Raid ha tenido como finales de etapa algunos de los lugares más bellos de España; no olvidemos que el turismo y la cultura son algunos de sus alicientes, además del espíritu de compañerismo y la aventura. La salida se realizó en el Puerto Olímpico de Barcelona y la meta del primer día en la Seu Vella de Lérida. El segundo día se terminó en Expo 2008 de Zaragoza dentro del programa de fiestas de El Pilar 2016, el tercer día Guadalajara y el cuarto, mitad de prueba, en la plaza de toros de Las Ventas de la capital. La segunda parte ha tenido como finales de etapa Linares, Almería, la playa de La Herradura y la meta final en la Plaza de España de Sevilla, donde se realizó la entrega de trofeos. Spain Classic Raid, que cuenta con el patrocinio de Bosch y la colaboración de Galp y Mitsubishi, se volverá a realizar entre el 25 de marzo y el 1 de abril del próximo año. Recorrido: Ocho etapas (de sábado 15 a domingo 23 octubre) con un total de 2.300 kms y un 91,9% de tramos de tierra (2.115 kms): Etapa 1: Barcelona – Lérida Etapa 2: Lérida – Zaragoza Etapa 3: Zaragoza – Guadalajara Etapa 4: Guadalajara – Madrid Etapa 5: Madrid – Linares. Etapa 6: Linares – Almeria. Etapa 7: Almeria – La Herradura (Granada). Etapa 8: La Herradura (Granada) – Sevilla. Clasificación final: 1 Roberto Pérez Martín – Alfredo Aparicio García Renault 4F 2 Juan Donatiu Cuello – Pere Serrat Puig Volkswagen Baja Bug 1000 3 Victor Aydillo Zuazo – Tomás Aydillo Zuazo Volkswagen Polo 4 Ricardo Burgos – Juan Antonio Carrillo García Fiat Panda 4×4 5 Marcos Rodríguez Martín – Sonia Vázquez Morón Fiat Uno 6 Carlos García Martín – Miguel Angel Hernaez Garcia Toyota Land Cruiser 7 Angel Badia Guix – Elena Soler Segura Suzuki Vitara 8 Ivan Solera Muñoz – Manuel Solera Díaz Renault 4 9 Gonzalo Huertas Gª – José Carlos Huertas Gª Seat Marbella 10 Rufino López Rodríguez – Mª Jesús Albüerne Volkswagen Golf Country
El SUV británico, llegará a nuestro mercado el próximo mes de febrero, con una actualización profunda. Será 20 centímetros mas largo, y tendrá cinco plazas. En cuanto a su sistema de tracción total, ALL4 será optimizado ya que su trasmisión de embrague continuo sera ahora mas inmediata a la hora de pasar tracción del eje delantero al trasero. Montara propulsores desde 136 caballos siendo la versión mas potente la híbrida enchufable que sumara el propulsor técnico uno eléctrico alcanzando los 224.
Esta competición reservada a los vehículos americanos, ha puesto en marcha su primera edición, que ha consistido en casi una semana de carrera con etapas en círculo para mejorar la logística de los equipos, que deben basar su resultado en la buena navegación, ya que la velocidad está limitada a 90 kilómetros por hora. Se han establecido varias categorías según el tiempo de equipos presentes, resultando ganadores en scratch Roberto Ibarz- José Torne, en la general combinada los Navarro padre e hijo Juan y Marc, en tripulaciones mixtas Alex Prats y Eva Rico, en féminas Ana Blázquez y Rosa Brenez y en la de piloto sin navegante Josep Clotats.
Los días 6,7 y 8 de Octubre, la localidad de Galizano, Ayuntamiento de Ribamontán al Mar fue el escenario de ensueño para la gran final del Campeonato Trial 4×4 Fighters España 2016 con el C.D Pinproject encargado de las labores de organización, que contó con un total de dieciocho participantes, siete de ellos en la categoría de Prototipos. Como de costumbre el viernes se realizaron parte de las verificaciones, que en esta ocasión se realizaron en la plaza mayor de la localidad, lo que acercó la competición al público. Continuaron el sábado en la mañana seguidas del llamativo traslado de los equipos rodando por las calles del municipio. Para esta ocasión la organización saco el máximo partido a su precioso circuito situado a pie de playa, todo un lujo disfrutar de acantilados rodeados por el mar cantábrico desde cualquier parte del circuito. Un total de siete zonas por manga para cada categoría, serian decisivas para cuadrar la clasificación final, en esta ocasión algo más sencillas de lo que nos tienen acostumbrados en este certamen. El trial comenzó a las 15:00 de la tarde con un tiempo extraordinario y los pilotos comenzaron el trial con puntuaciones muy comedidas, en protos, este fue el caso de Mirallas que en sus primeras 5 zonas conseguías 5 ceros consecutivos, mientras Blanco tan solo necesitaba ya un 6 puesto para hacerse con el campeonato, también cuajaba una gran actuación con 30 puntos totales en esa manga, fue casi al final cuando Mirallas sufrió una aparatosa rotura en la 5 puerta de su penúltima zona que casi le deja fuera de juego, seguido de una equivocación en la última puerta de su última zona, en la que pudo entrar a tan solo 4 minutos para el final de la manga y prácticamente a oscuras tras reparar lo que parecía imposible, confundiendo su puerta número 5 con la de otra categoría. Mientras tanto Alonso y Romero escalaban posiciones siguiendo los consejos de Blanco situándose en segunda posición y por su parte Azkunaga se colocaba en tercera posición con 155 puntos a pesar de sufrir un aparatoso vuelco. En Promodificados, Jaurena y Laurrieta se disputaban mano a mano el triunfo de la carrera, pero a mitad de manga, Jaurena, sufría un fallo mecánico que le supuso una importante carga de puntos que supo aprovechar Laurrieta. En Modificados el tándem Tanoira, Barbeito disfrutaron de una sesión casi de transito, en la que marcaron una buena diferencia de puntos con su debutante adversario Guillermo de la Maza y Alberto Cañizo, hermano del organizador, que debido a una lesión en su hombro, cedió su montura para la ocasión. En Standard de nuevo Rey marco una gran diferencia ante sus oponentes en una buena actuación con tan solo 289 puntos seguido por Urzal con 1004 puntos y en tercera posición Fernandez y Gutíerrez con 1069 por culpa de una rotura de las dos homocinéticas al mismo tiempo. La manga termino con la tradicional cena preparada por la organización. Para la jornada del domingo el C.D. Pinproject contaba con siete zonas, seis de las cuales fueron reacondicionadas añadiendo una nueva. En la categoría reina Blanco paladeaba el triunfo con tranquilidad ya que su rival más directo, Mirallas, se encontraba prácticamente sin opciones por la victoria. Mirallas intentaba remontar posiciones para garantizar el subcampeonato en la general, que se tambaleo por momentos tras sufrir otra rotura en la misma puerta del día anterior, esta vez con consecuencias mecánicas fatales para su Steel Crawler, que después de 4 años de competiciones sin ninguna avería acuso los abusos de su fogoso piloto. Con el enemigo a batir, Mirallas, fuera de juego Azkunaga mantenía una discutida lucha contra el equipo Alonso- Romero por la segunda plaza que se torno a favor de Azkunaga segundo en esta cita, la que fue su mejor posición en la temporada, seguido de Alonso- Romero en tercera posición. Por su parte Blanco concluyo la temporada como “su gran temporada”, ya que ha sido el vencedor de todas las citas del certamen, haciéndose con el campeonato 2016. En Promodificados las cosas no cambiaron demasiado terminando como el día anterior, pero esta vez con los dos equipos fuera de juego por problemas mecánicos, quedando Laurrieta en primera posición seguido por Jaurena. Los Modificados sin cambios y con nuevos campeones en la categoría, los gallegos ManuTanoira y Toño Barbeito que con esta nueva victoria cuajan una temporada de 10 y se adjudican el campeonato seguidos de Diego González, quien no pudo asistir por temas personales, pero aun así se adjudican el subcampeonato. Por último los Standard variaban ligeramente la clasificación del día anterior teniendo a la cabeza a Angel Rey como campeón de la cita y del campeonato, seguido del dueto Fernández y Gutiérrez, que arañaban una posición en la general para colocarse Segundos en Galizano y Subcampeones 2016. Justo por detrás, en tercera posición de la general del campeonato quedaron Juanjo Fernández y Ana Isabel Junquera, estos no pudieron asistir por problemas de salud de su piloto. Tras un fin de semana intenso el Trial 4×4 Fighters cierra un emocionante año que ha hecho las delicias de los aficionados. Esta temporada concluirá con la gala de campeones que tendrá lugar en León el día 26 de Noviembre, en la que esperamos contar con todos los galardonados. Esperamos que haya sido del agrado de todos y deseamos poder anunciaros la confirmación del Trial 4×4 Fighters España 2017. Agradecer enormemente su implicación a todas y cada una de las personas que han hecho posible la realización del campeonato, organizadores, equipos, patrocinadores, comisarios, rescate y demás personas que han puesto su granito de arena para que de nuevo el Trial 4×4 Fighters haya sido un éxito.
La octava generación del modelo, dispone ya de su propia gama de accesorios comercializada por la red de concesionarios de la marca. Estriberas, protecciones y cúpulas para el compartimento de carga son las protagonistas, ademas de barras antivuelco, Cofres de carga y sistemas de navegación. Su principal ventaja es que no necesitan homologación ni pasar I.T.V ya que pueden ir detallados en la tarjeta técnica del vehiculo.
El Salón SEMA de la ciudad norteamericana, acogerá en unas semanas lo ultimo en cuanto a preparaciones sobre todo terreno y SUV,S. Hyundai tendrá expuestos dos prototipos basados en el modelo Santa Fe. El primero es un 4×4 de competición pura, preparado por Rockstar Perfomance Garaje, que incorpora un motor 3,3 litros Lambda V6, listo para correr. El segundo, llevado a cabo por Bismoto, se trata de otro Santa Fe, esta vez solo con tracción trasera pero con nada menos que 1.040 caballos gracias a un motor 3.8 Lambda. Son solo concept cars pero son muy atractivos.
El modelo ha recibido nuevos detalles en carrocería ademas de aumentar gama de colores. Incorpora sistema de tracción total inteligente que manda tracción a la rueda que lo necesita, control de curva para cuando se aborda un viraje de forma descontrolada y control de par que frena la rueda interior trasera en las curvas. Dispone de motores entre 120 y 183 caballos.
Teknisport, que desde hace varias temporadas organiza el Clásicos de Atlas en versiones de primavera e invernal en Marruecos se ha atrevido a poner en marcha una tercera carrera, el Guadalquivir Classic Rally con idea de que para el 2017 sus tres citas formen parte de un certamen, lo que lo convertiría en el único de la disciplina de regularidad para clásicos fuera del asfalto. Para esta ocasión se establecieron dos categorías, para 4×4 de más de 25 y 35 años respectivamente. Han sido varias etapas con salida en la Sierra de Cazorla concretamente en la población de Peal de Becerro donde tuvieron lugar las verificaciones y una prologo para establecer el orden de salida, para posteriormente tras hacer noche en Villafranca de Córdoba, Dos Hermanas, y el Puerto de Santamaría donde tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios. Total más de 700 kilómetros de recorrido, que en una buena parte se convirtió en una pista de patinaje como consecuencia de las lluvias que cayeron durante las jornadas de competición. La organización incluso se vio obligada a neutralizar algunos tramos como consecuencia del estado de algunos caminos, complicados incluso para los bien pertrechados todo terrenos de la organización. La victoria recayó en unos especialistas de la categoría Miguel del Brio padre e hijo, quienes ya habían alcanzado el podio en el Clásicos del Atlas celebrado la pasada primavera siempre a bordo de s Nissan Patrol Dakar de 1.991. Se convierten sin duda en unos verdaderos especialistas de la disciplina. Tan solo debieron superar ligeros problemas en los frenos traseros que les obligaron a rodar con cautela. No obstante, su victoria fue por la mínima, ya que tan solo diez puntos les separaron de los segundos en meta, el Suzuki SJ410 de 1.987 de Guillermo Muñoz y Samuel García, quienes desde luego perdieron la carrera con los problemas de transmisiones que tuvieron en la prologo. El podio lo cerraron Andrés Montoro y Santiago Pacheco a bordo de un Nissan Patrol Top Line de 1.991, a cierta distancia de sus predecesores. Más descolgados, quedaron los hermanos Pantoja, Angel y Susana con su bonito Land Cruiser de 1.991 precediendo a otros hermanos los Reyes José y Juan, quienes hicieron lo que pudieron con su Santana ligero de 1.988. Si los todo terreno lo pasaron mal, los turismos aun lo llevaron peor, con continuos atascos y problemas mecánicos. La victoria en la categoría fue para dos debutantes, los vascos Imanol Azkona e Iñaki Salaberria conduciendo un Ford Fiesta de 1.990. Ya se trabaja en la edición invernal del Clásicos y lo que es mejor en el triangular de 2.017.
Es, con cerca de la mitad de unidades matriculadas el líder del segmento de los híbridos enchufables, y ahora se actualiza para mejorar técnicamente todos sus argumentos. Se ha reducido el consumo y las emisiones, se ha aumentado la autonomía en modo eléctrico cuya opción de conducción puede ser ahora imperativa a voluntad del conductor con solo apretar un botón especifico para ello, se ha mejorado la distribución de par entre ambos trenes rodantes, mejorando el comportamiento 4×4, y se ha optimizado la suspensión. Paralelamente se ha actualizado todo el sistema de conectividad y ocio a bordo.
La carrera era exigente de entrada, ya que aun no se habían apenas enfriado los motores respecto de la última cita celebrada que tuvo lugar hace un par de semanas escasas, cuando hubo que poner a correr de nuevo. Serón tenía preparado a los participantes una prologo espectacular de seis kilómetros a disputarse el sábado a dos pasadas, con una primera parte rapidísima y una segunda de todo terreno puro muy estrecha y revirada con subidas, bajadas y trialeras de todo tipo. El domingo, los hombres de Andinas Racing remataban a la caravana con un circuito de sesenta kilómetros al que había que dar cuatro vueltas por la mañana en el sentido de las agujas del reloj y tras una asistencia y un reagrupamiento tres por la tarde en sentido contrario. Cualquier imprevisto o avería se pagaba en tiempo en la asistencia por lo que la teoría aconsejaba cuidar la mecánica. Nada más lejos de la realidad. El ritmo desde el principio fue de sprint total, no dejándose nadie nada para los kilómetros finales que se auguraban más duros aun por la fatiga mecánica y personal. El más rápido del fin de semana fue el Toyota de Antonio Fortuny-Antonio Martin, quienes tras una carrera que dominaron en todo momento han conseguido arañar unos puntos a los líderes de la acumulada. Mismo caso de Joan Lascorz-Sergui Brugué, segundos en meta con su Polaris. Quienes mandan en la tabla Rubén Gracia-Diego Vallejo, con su Mitsubishi L-200 cerraron el podio, impotentes ante sus rivales con mecánicas de más prestaciones y mejor adaptadas a la carrera almeriense. Mantuvieron eso sí, distancias mínimas entre los tres equipos durante toda la competición, lo que sirvió para entretener al público durante las dos jornadas de prueba. Federico Mogni-Miguel Lázaro, fueron cuartos, ya a un buen puñado de minutos de sus predecesores haciendo valer su condición de locales. Quintos Giancarlo Mammoli- Sergio Cerezo, ratificando carrera tras carrera su competitividad a bordo del Mitsubishi Montero. Salvador Plaza-Juanjo Martínez, siguen colocando su Polaris entre los mejores de cada prueba de forma habitual, ajenos ya a problemas mecánicos y de pinchazos. Entre los coches de serie, se acabo la historia. Ausente Solé por compromisos laborales ineludibles, Alberto Dorsch-Marcos Martínez, con ser segundos se hacían con el título de la categoría, pero consiguieron la victoria tras los problemas de sus rivales, al soltársele el cambio a Enrique de Dios y sufrir un pinchazo Iván Fuertes. También en históricos José Luis Iañez consiguió la victoria y el titulo al abandonar David Camacho al quedarse sin embrague. En tres se
El fabricante alemán, se dispone a poner en el mercado en las próximas semanas la que será la octava versión del modelo, que deberá mantener la exitosa linea de sus predecesores. Sus cifras marean, ya que entre otras cabe destacar que lleva nada menos que 42 años en el mercado, con unas ventas que han superado los 32 millones y medio de unidades, se ha comercializado en 155 países y con algunos superando el millón de kilómetros recorridos. La incorporación hace años de versiones con tracción 4×4 no dejan de ser una opción de vehiculo atractivo y deseado para utilización sobre terreno deslizante, aunque algunos añoraran el Country, modelo como el que aparece en la imagen, que se adelanto a su tiempo al disponer de un chasis tubular sobre el que se instalaba una carrocería de cuatro puertas. Tenia una considerable altura libre, tracción total permanente, defensas, neumáticos específicos y rueda de repuesto exterior. Es desde luego el Golf definitivo.
Pese a que la Copa del Mundo está decidida, la cita alentejana tira mucho y pese a las malas fechas en las que ha quedado encuadrada, rondara el medio millar de participantes entre motos, quads, buggies ligeros y coches. En este ultimo apartado, cuando aun no se han cerrado las inscripciones, mas de un centenar de todo terrenos abordaran el reto. Cerca del medio centenar lo harán encuadrados en la competición F.I.A. y alrededor de setenta en el Trofeo portugués. Con recorrido habitual, con prologo el viernes y carrera el sábado, la organización se ha esforzado en convertir esta edición en inolvidable
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo