
Dakar saudí 2025. Españoles en la península arábiga. Etapa VII. Día de locos.
Fotos: organización y cortesía equipos. Bucle con la ciudad de Al Duwadimi. Un error en el rutometro, supone un trastorno
Portada » Actualidad 4x4 » Página 7
Fotos: organización y cortesía equipos. Bucle con la ciudad de Al Duwadimi. Un error en el rutometro, supone un trastorno
Los modelos Torca Pro Mid, ToubkalMid y Corzo Mid de Hi-Tec han sido diseñados para resistir el frío y la
Fotos: organización y cortesía equipos. Día complicado, con zona de dunas en la parte final de la especial que se
Se trata de un SUV del segmento C que ya se puede adquirir en la red de concesionarios de la
Los amortiguadores de portón trasero son fundamentales para garantizar el acceso seguro y práctico al maletero de tu 4×4. Diseñados
La segunda pate de la etapa maratón, Alula-Hail desemboca en la etapa de descanso y permite a los equipos supervivientes
El pasado 13 de diciembre comenzó la producción del nuevo Outlander PHEV en la prestigiosa fábrica de Okazaki, situada en
Jornada maratón entre Al Henakiyah-Alula con los copilotos de gala como mejores de los de casa. Armand Monleón, a la
Segundo programa con el copiloto de referencia de la especialidad. Recién abandonado el Dakar 2025, nos cuenta sus primeras impresiones,
Primera especial lineal de la carrera entre Bisha y Al Henakiyah reducida por seguridad por amenazar tormentas en la parte
La tienda madrileña especializada en competición comercializa el paraguas oficial de la conocida bebida energética. Con los colores que muchos
Fotos: Cortesía equipos y DPPI.Desde Bisha, partía el tercer bucle con una etapa de dos días que se acercaba los
11 o 12 de enero. (A elegir): «Escapada castellana» (Segovia). XXVI Aniversario del club. Vamos a disfrutar de la fiesta de
Fotos: Cortesía equipos y DPPI. Segundo bucle desde la ciudad de Bisha, esta vez de más de 400 kilómetros, con
Defender, la marca británica de vehículos de aventura competirá con un equipo fabricante en el Dakar como parte de una
La edición de este año de la carrera ha arrancado con una prologo de 29 kilómetros, variada en cuanto a
Primero de los especiales sobre nuestra carrera. Con Manu Rodríguez. En la sede de Toyota Kobe Motor. Alberto Dorsche es
Días 18 y 19 de enero: V Ruta a Las Hurdes En esta ocasión nos alojaremos en La Hospederia Real
Esta semana y posteriores contamos con Lucas Cruz, ganador en titulo del Dakar saudí que intentara la proeza de repetir
Campeonato del Mundo de Rallies Todo Terreno. Dakar 3-17 de enero. Abu Dabi 21-27 de febrero. Sudáfrica 18-24 de mayo.
Fotos: organización y cortesía equipos. Bucle con la ciudad de Al Duwadimi. Un error en el rutometro, supone un trastorno serio para los equipos que van abriendo pista, lo que adultera el resultado de la etapa por bonificar a un paquete de participantes. Armand Monleón, navegante de Lucas Moraes han conseguido imponerse en la especial, y se mantienen decimoquintos de la general. Metiéndose entre los diez primeros, Dani Oliveras a la derecha de Yacopini se mantiene como el mejor español en el séptimo puesto de la general. Oriol Mena, copiloto de Baciuska mantiene posiciones en ambas tablas con el “top ten” como objetivo. Mismo caso que Ferran Jubany-Marc Solá, vigésimo segundos absolutos y cuartos de 4×2. Isidre Esteve-Txema Villalobos, remontan con solvencia y ya son vigésimo sextos en la acumulada. Pau Navarro con el argentino Sisterna en funciones de navegante calca su actuación de ayer dentro de la categoría Challenger consiguiendo un nuevo podio y manteniendo el cuarto puesto de su categoría a bordo de un Taurus. Con otro Taurus Joan Piferrer- Joan Rubí quienes mantienen su esperanza de entrar entre los veinte primeros. Han sido respectivamente trigésimos y vigesimoquintos en la especial y en la general. Diego Ortega como navegante de Sadeller sigue quinto y mejor de los nuestros en SSV con un Can Am. Con idéntico modelo, Farres-Vingut, pelean por mejorar su clasificación día a día. Hoy se han metido entre los diez primeros en ambas tablas. En Classic Santaolalla-Rosa, vencen en la etapa y recuperan el liderato con su Toyota, circunstancia más que merecida dada la afonía del copiloto, lo peor que le puede pasar a una ocupante del asiento derecho. Lesmes-Casabona-Romón, también lideran en la regularidad, esta vez entre los camiones, intentando meterse entre los diez primeros de la general.
Los modelos Torca Pro Mid, ToubkalMid y Corzo Mid de Hi-Tec han sido diseñados para resistir el frío y la humedad, garantizando un rendimiento excepcional en cualquier terreno. Cada par ofrece una excelente tracción gracias al diseño estudiado de su suela, que asegura un agarre sólido y confiable. Están fabricados con materiales de alta calidad como la membrana Dri-Tec®, exclusiva de Hi-Tec, que proporciona impermeabilidad y transpirabilidad, manteniendo los pies secos en las condiciones más desafiantes. Además, su diseño ergonómico se adapta perfectamente al pie, ofreciendo un soporte óptimo durante largas caminatas o expediciones. TORCA PRO MID WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado Ghillie con enganches metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. TOUBKAL MID WP. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. CORZO MID WP. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. TOUBKAL MID WP WOMEN. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. CORZO MID WP WOMEN. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10.
Fotos: organización y cortesía equipos. Día complicado, con zona de dunas en la parte final de la especial que se le ha atragantado a más de uno entre Hail y Al Duwadimi. Lo mejor de los de casa es que Moi Torrallardona ha conseguido una nueva victoria de etapa copilotando a Van Der Brink y Van Der Pole. Su Iveco ha recuperado siete minutos a los líderes, por lo que siguen segundos de la general. Nuestros navegantes a bordo de las Toyota Hilux, Han tenido suerte dispar. Armand Monleón, a la derecha de Lucas Moraes que era el mejor clasificado hasta la fecha, ha tenido un mal día cayendo en la clasificación de la especial y la general siendo respectivamente cuadragésimo primero y decimocuarto. Bien Oriol Mena, navegando a Baciuska, sexto y recuperando dos puestos en la acumulada de la que ahora es decimotercero. Dani Oliveras en el asiento de la derecha de Yacopini, se mete cómodo entre los veinte primeros y mejora un puesto en la general quedando ahora séptimo. Ferran Jubany-Marc Solá, mantienen su vigésimo segundo puesto conservando las esperanzas de podio en la categoría. 4×2. Isidre Esteve-Txema Villalobos, sufren con su Hilux, tras un mal tiempo en la especial, perdiendo algún puesto en la acumulada. Pau Navarro con el argentino Sisterna de copiloto, ha conseguido un nuevo podio de etapa y es cuarto de la general dentro de la categoría Challenger. Ral-Blanco siguen sumando buenas actuaciones y consiguen acabar el día entre los diez primeros de la general. Caso similar al de Joan Piferrer- Joan Rubi quienes mantienen su esperanza de entrar entre los veinte primeros. Estos tres equipos a bordo de Taurus. De entre los buggies ligeros de serie, los SSV, Diego Ortega copilotando a Sadeller se mantiene quinto de la general con un Can Am. Farres-Vingut, también con un Can Am vuelven por sus fueros y se meten en ambas tablas entre los diez primeros. Han sido en las clasificaciones de especial y general novenos y séptimos respectivamente. Juvanteny-Criado-Riba, siguen acumulando victorias y reforzando con su MAN el liderato en la competición reservada a vehículos movidos con energías alternativas.
Se trata de un SUV del segmento C que ya se puede adquirir en la red de concesionarios de la marca, destacando que entre sus acabados existe versión con tracción total. Su precio de salida, queda en 24590 euros debiendo aportar poco más de 3000 euros más para hacerse con una versión 4×4. Cuatro niveles de acabado con propulsores que arrancan en los 140 caballos y versiones hibridas hacen que su oferta sea completa.
Los amortiguadores de portón trasero son fundamentales para garantizar el acceso seguro y práctico al maletero de tu 4×4. Diseñados para sostener el portón trasero y mantenerlo abierto, nuestros amortiguadores ofrecen robustez, durabilidad y una fácil instalación. Fabricados con materiales resistentes a la corrosión y a las variaciones de la temperatura, garantizan una larga vida útil, incluso en condiciones extremas de uso. Con el paso de los años y debido al peso del portón trasero de tu 4×4, los amortiguadores originales se desgastan y les cuesta más sostener el portón. No hay nada más molesto que tener que sostener el portón con una mano para poder coger algo del maletero. Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Nissan Patrol 160, 260 (LVH1006) a 14,30 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Range Rover Classic (LVH1011) a16,50 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero inferior para Suzuki Vitara (LVH1015) a 17,10 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero derecho para Toyota Serie 4 (LVH1020) a 53,30 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero o derecho para Jeep Cherokee 2(LVH1023) a 14,90 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Toyota Serie 8 (LVH1029) a 42,60 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Toyota Serie 6 (LVH1036) a 34,10 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero izquierdo o derecho para Jeep Cherokee 2 (LVH1045) a 15,90 € (IVA incluido). Amortiguador de portón trasero derecho para Toyota Serie 10 (LVH1056) a 31,40 € (IVA incluido).
La segunda pate de la etapa maratón, Alula-Hail desemboca en la etapa de descanso y permite a los equipos supervivientes alcanzar la tan deseada etapa de descanso. Armand Monleón, copiloto de Lucas Moraes es el mejor español de la clasificación en coches, quinto de la general. El podio como objetivo. Dani Oliveras está tres puestos más atrás como navegante de Juan Yacopini, acumulada hasta el octavo puesto. Deberán intentar remontar en la segunda semana de carrera. Rokas Baciuska que cuenta con Oriol Mena en el asiento de la derecha pese a contar con buenas actuaciones parciales, solo puede ser decimoquinto con el “top ten” los tres de casa van a bordo de Toyotas Hilux. En dos ruedas motrices encontramos el mejor equipo completo de los nuestros. El MD de Ferran Jubany-Marc Solá, se clasifica vigésimo segundo y es cuarto de la categoría, no descartando como poco estar en el podio en la meta final. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han sufrido toda clase de adversidades, tanto físicas como mecánicas, pero están ya entre los treinta primeros con aspiraciones de remontar con su Hilux hasta que acabe la carrera. Pau Navarro con tres buenas jornadas consigue entre los Challenger ser sexto de la general de la categoría con el argentino Sisterna navegando, con esperanzas de estar en el podio con las dificultades que deberá superar la caravana en lo que queda de competición. como mejor clasificado de los nuestros, cuidando mucho la mecánica por aquello de no contar con asistencia esta noche, Volviendo a ser quintos de la categoría con su Taurus. Pons-Bertriu con otro Taurus han perdido fuelle hoy por problemas con la dirección cediendo varios puestos en la acumulada de la que son ahora decimoquintos y deberán mejorar sus actuaciones de aquí al final. Ral-Blanco están cuajando una buena carrera, muy regulares con un Taurus rozando meterse entre los diez primeros. Muy regulares esta semana. Joan Piferrer-Joan Rubi también aguantan con mucho merito y el objetivo de meterse entre lo veinte primeros es factible. Los SSV, tienen a Diego Ortega como el mejor de casa manteniendo el quinto puesto en la acumulada copilotando a Sadeller a bordo de un Can Am. Farres-Vingut, han estado perdidos durante un buen rato lo que les cuesta caer algún puesto en la general siendo ahora novenos. Fidel Castillo todo un debutante en la carrera, sin meterse en líos se aúpa con su Can Am con el argentino Osman de copiloto a un brillante decimotercer puesto absoluto. Domingo Román-Oscar Bravo, no han tenido ni una sola jornada exenta de problemas tirando de su asistencia casi a diario. Su pundonor les hace seguir en carrera entre los veinte primeros de la categoría. Otros que no pueden presumir de expertos José Gayoso-Santiago Ramiro, han sabido superar las dificultades de la primera semana de carrera. Hoy han sido decimoquintos y se colocan vigésimo sextos de la general En Classic Santaolalla-Rosa, siguen ganando etapas, al acecho del liderato con su Toyota. Lesmes-Casabona-Romón, lideran en camiones con su Mercedes y están entre los diez primeros absolutos de la general de regularidad.
El pasado 13 de diciembre comenzó la producción del nuevo Outlander PHEV en la prestigiosa fábrica de Okazaki, situada en el corazón de Japón y equipada para garantizar que cada unidad producida cumpla con los más altos estándares de la industria. Este emblemático modelo, buque insignia de la compañía, representa la culminación de años de innovación, ingeniería avanzada y un compromiso inquebrantable con la calidad. Orientado para el mercado europeo, el Outlander ha sido diseñado para redefinir su segmento, fue el primero en establecer el formato PHEV y SUV y vuelve con la finalidad de cambiar la perspectiva de un cliente cada vez más exigente. Se trata de un modelo que supone un paso más en la ofensiva de productos de la compañía. Con una apariencia distintiva, el Mitsubishi combina un rendimiento excepcional gracias al sistema inteligente S-AWC (Super All Wheel Control), que garantiza la máxima tracción en todo tipo de terrenos, tecnologías de vanguardia y un diseño elegante que refleja la identidad y visión de la marca. Las primeras unidades ya están rumbo hacia Europa y llegarán a los concesionarios de nuestro país en el mes de marzo. El Outlander PHEV protagoniza así el primer hito de un excelente año para la marca nipona que a lo largo del ejercicio continuará ampliando su cartera de productos con dos nuevos vehículos que se comercializarán en el segmento SUV-C, uno con motores micro híbridos de gasolina (MHEV) e híbridos autor recargables (HEV), y un vehículo 100% eléctrico (BEV).
Jornada maratón entre Al Henakiyah-Alula con los copilotos de gala como mejores de los de casa. Armand Monleón, a la derecha de Lucas Moraes se ha metido hoy entre los diez primeros y es quinto de la general. Oliveras hoy ha hecho podio el quedar tercero navegando a Yacopini, y mejora en la acumulada hasta el octavo puesto. Oriol Mena copilotando a Baciuska ha sido decimoctavo en ambas tablas Los tres a bordo de Toyotas Hilux. El MD de Ferran Jubany-Marc Solá, sigue remontando y se acerca al “top 20” de la general y ya es tercero de la categoría de dos ruedas motrices. Con su Hilux, Isidre Esteve-Txema Villalobos, han tenido un buen día y ha remontado varios puestos en la general recuperando tiempo y con el objetivo inmediato de meterse entre los veinte primeros. Los Challenger, siguen teniendo a Pau Navarro como mejor clasificado de los nuestros, cuidando mucho la mecánica por aquello de no contar con asistencia esta noche, Volviendo a ser quintos de la categoría con su Taurus. Con otro Taurus, Pons-Bertriu siguen cuajando una buena carrera y consiguen mejorar hasta meterse entre los diez primeros de la general. Ral-Blanco se han metido entre los diez primeros y se aúpan hasta el decimocuarto de la tabla acumulada también con un Taurus. Acercándose a los 20 primeros, Joan Piferrer y Joan Rubi siguen cuidando su Can Am para poder seguir en carrera. En esa zona de la tabla también con un Can Am están Joan Font-Sergi Bruguera muy perjudicados por llevar mucho repuesto para los compañeros de equipo a los que dan asistencia. Entre los SSV, Diego Ortega pasa a ser el mejor español al acabar hoy entre los diez primeros copilotando a Sadeleer con un Can Am. Son quintos entre los buggies ligeros de serie. Fernando Álvarez, encuentra poco a poco el ritmo y ya es sexto al quedar quinto hoy con su flamante Can Am copilotado por el francés Panseri. Sentimos Farres-Vingut, retrasados por tener problemas en la rueda de su Can Am. Remontaran. Santaolalla-Rosa, vuelven por sus fueros al imponerse en la especial acercando seriamente al liderato de Classic con su Toyota.
Segundo programa con el copiloto de referencia de la especialidad. Recién abandonado el Dakar 2025, nos cuenta sus primeras impresiones, sobre la carrera, sobre su accidente y sobre su exclusión por parte de los Comisarios Técnicos.
Primera especial lineal de la carrera entre Bisha y Al Henakiyah reducida por seguridad por amenazar tormentas en la parte final del tramo cronometrado. Los mejores de los nuestros son copilotos a bordo de Toyotas, con Monleón (5º), Oliveras (11º) y Oriol Mena (21º). El primer equipo completo es el MD de Ferran Jubany-Marc Solá quienes ocupan el puesto vigésimo noveno y tercero de la categoría de dos ruedas motrices. Isidre Esteve-Txema Villalobos, pincharon dos veces a poco de empezar y debieron adoptar un ritmo prudente todo el día con su Hilux. Aun así, mejoraron en la general de la que son ahora trigésimo sextos. Entre los Challenger, Pons-Bertriu, han sido los mejores de los nuestros siendo respectivamente novenos y decimos en la especial y en la acumulada. Pau Navarro continúa siendo el mejor jornada a jornada. Hoy se ha metido entre los diez primeros pese a rodar mas de cien kilómetros en tracción trasera y es sexto de la general. Oscar Ral-Xavi Blanco gracias a su regularidad consiguen ser el tercer mejor equipo de casa de la categoría aupándose al puesto decimocuarto. Los tres equipos nombrados corren a bordo de Taurus. Entre los SSV, Farres-Vingut, han perdido hoy algo de fuelle al no poder arriesgar por haber pinchar hasta tres ruedas. Se mantienen quintos de la general. Un puesto más atrás en la general, Diego Ortega como còpiloto de Sadeleer manteniendo el ritmo pese a debutar como pareja deportiva. Fernando Álvarez, un día más muy regular se coloca ya entre los diez primeros. En este caso los tres equipos a bordo de Can Am.
La tienda madrileña especializada en competición comercializa el paraguas oficial de la conocida bebida energética. Con los colores que muchos equipos del Dakar saudí llevan en carrocerías y monos por no hablar de Formula 1 y Mundial de rallies. Su precio, 30, 25 euros. Conoce este y mas artículos en su web: www.lebrautosport.com
Fotos: Cortesía equipos y DPPI.Desde Bisha, partía el tercer bucle con una etapa de dos días que se acercaba los 1000 kilómetros. Nuestros navegantes siguen siendo el mejor patrimonio tras tres etapas celebradas. Hoy Oriol Mena ha repetido victoria de etapa navegando a Baciuska clasificándose finalmente vigesimoterceros de la general. Mejor aun en la acumulada Daniel Oliveras séptimo y Armand Monleón octavo, copilotando respectivamente a Yacopini y Moraes Todos corren con Toyotas. Ferrán Jubany y Marc Solá se defienden entre los dos ruedas motrices, y están vigésimo quintos a bordo de un MD. Trigésimo novenos Isidre Esteve-Txema Villalobos retrasados por la rotura de un cojinete de su Hilux. El ritmo de la parte alta de la tabla paso factura a los nuestros. La rotura de la dirección ha hundido a Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, siendo ahora quincuagésimo sextos. Peor les fue a los Ford. Nani Roma-Alex Haro, han tenido una avería seria de motor que precisa su sustitución, que lleva implicada una penalización de 50 horas lo que les convierte en pura asistencia rápida hasta que acabe la prueba. Carlos Sainz-Lucas Cruz sufrieron un vuelco cuando abrían y lideraban la carrera. Los Comisarios Tecnicos les impiden continuar por los daños estructurales de su Raptor. Pau Navarro es una jornada más el mejor de los de casa en Challenger, pese a algún atasco y problema mecánico, se mantiene quinto con un Taurus. Fugas de agua y procesos gripales han sido los enemigos de Pons-Bertriu. Que se clasifican en la general decimosegundos. Farres-Vingut, se siguen defendiendo, quintos aunque a distancia de los lideres con un Can Am. Diego Ortega como navegante de Sadeleer está colocado tres puestos más atrás. Fernando Álvarez, con la mente puesta en el Mundial, esta decimo segundo. En Classic, Santaolla-Rosa después de ser líderes han perdido fuelle por un problema electrico cayendo al tercer puesto. Entre los camiones de regularidad Lesmes-Casabona-Romón, dominan con autoridad y destacan incluso entre los coches. Juvanteny-Criado-Ribas estan primero dentro del grupo de competidores de energias alternativas.
11 o 12 de enero. (A elegir): «Escapada castellana» (Segovia). XXVI Aniversario del club. Vamos a disfrutar de la fiesta de celebración en una hermosa comarca para recorrer en todoterreno, que posee grandes atractivos y se caracteriza por su tierra rojiza, sus cárcavas, su valor natural e histórico. Ideal para surcar por sus hermosos caminos en una travesía de divertida conducción off road. Partiremos de Cerezo de Abajo para siguiendo el rio Riaza visitar el mirador de Piedras Llanas, Cinco Villas, Fresno y Aldeanueva para finalizar la travesía en Boceguillas. Precio por coche 80 € (socios 70). Incluye: organización, asistencia básica, permiso medio ambiente, rutometro digital, coordenadas. gps, seguro r-c , bolsa de recuerdo, fotos y sorteo de regalos. Tras os montes. 25 y 26 de enero. Barrera natural a través de los tiempos, esta desconocida comarca del norte portugués nos brindará aventuras y caminos inolvidables. Pequeñas aldeas jalonan nuestro curso por sus sendas, el duro clima y la soledad impregnan los paisajes de esta región. Emoción y diversión en esta emocionante ruta en el país luso.Espectacular travesía cargada de historia, ríos singulares, bellos paisajes y remotos caminos, para disfrutar a lo grande. El inicio será en Genisio cerca de Miranda do Douro, finalizando la primera etapa en Bragança. El domingo el recorrido nos llevará de Braganá a Quntanilha cerca de la frontera, donde terminaremos a la hora de la comida. Dificultad: media… media/alta según climatología. Plazas limitadas. Precio: * habitación doble: 300 € coche + 2 personas. SOCIOS: 285 € * habitación individual: 260 €. SOCIOS 245 €. * Habitación triple: +75 € . SOCIOS +70 €. Incluye: organización y asistencia, track y coordenadas G.P.S., alojamiento y media pensión en hoteles seleccionados, seguro rc, fotos del viaje, recuerdo de la ruta para cada coche y sorteo de regalos. Dirección: Prado de las Encinas, 30, 28770 Colmenar Viejo. Madrid. España; Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com
Fotos: Cortesía equipos y DPPI. Segundo bucle desde la ciudad de Bisha, esta vez de más de 400 kilómetros, con mucha piedra, zonas estrechas y fallos en los sistemas electrónicos de control de carrera y equipos dispuestos por la organización. Entre los coches, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, se han convertido en los mejores del día de los nuestros con un muy brillante quinto puesto absoluto en el día con su Dacia. Armand Monleón a la derecha de Lucas Moraes ha conseguido clasificar su Toyota Hilux dos puestos más atrás, séptimo. A continuación Carlos Sainz-Lucas Cruz, retrasados por un pinchazo sobre su Ford Raptor.. Decimoséptimos con otro Ford, Nani Roma-Alex Haro superando diversos problemas con la navegación. Dani Oliveras y Oriol Mena, sufrieron con la mecánica de sus Toyotas. Con un fuerte proceso gripal, y también con un Toyota, Isidre Esteve debió conformarse con acabar la especial como buenamente pudo. Laia Sanz, cuando defendía el liderato de dos ruedas motrices con su Century rodando en la estela de polvo de un rival toco una piedra que la hizo volcar. Pese a que llegó a la meta, los Comisarios Técnicos la impidieron continuar en carrera por tener dañada su barra antivuelco lo que la obliga a abandonar. Entre los Challenger Pau Navarro volvió a ser el español más destacado con un noveno puesto. Pons-Bertriu remontando han llegado dos lugares más atrás remontando con ganas. En SSV, Farres, fue el mejor al quedar noveno. Los Cámara, han llegado inmediatamente detrás, decimos. Undécimo Carlos Vento, también cogiendo el aire a la carrera.
Defender, la marca británica de vehículos de aventura competirá con un equipo fabricante en el Dakar como parte de una campaña de tres temporadas del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA (W2CR), que comenzará en 2026.Competirá con dos vehículos en las cinco pruebas del campeonato W2RC, y con tres modelos en la prueba reina del campeonato, el Rally Dakar. Lo hará en la nueva categoría Stock para vehículos derivados de la serie que, a partir de 2026, deberá adaptarse a un nuevo reglamento con muchas modificaciones, por lo que será la plataforma perfecta para demostrar sus prestaciones extremas y durabilidad. El equipo fabricante del Defender completará un programa de pruebas y desarrollo en 2025 como preparación para su primer rally Dakar en 2026.
La edición de este año de la carrera ha arrancado con una prologo de 29 kilómetros, variada en cuanto a superficie que si bien no cuenta para el tiempo final, si establece el orden de salida para la primera especial de mañana, eso sí, debiendo tener en cuenta que los prioritarios serán recolocados. La ocasión ha servido para acabar de aclimatarse a los equipos. Oriol Mena copilotando al lituano Rockas Baciuska ha marcado el cuarto mejor tiempo con una Toyota Hilux. En las mismas funciones, Armand Monleón a la derecha de Lucas Moraes se ha clasificado octavo con idéntico vehículo. Inmediatamente después, se ha colocado el primer equipo completo de casa, el Ford Raptor de Nani Roma-Alex Haro. Con su Dacia, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, han llegado decimosextos, en su primera participación en la carrera dentro de la categoría reina. En el puesto vigésimo tercero, Laia Sanz copilotada por el italiano Mauricio Guerini, se coloca como mejor dos ruedas motrices provisional pese a que no han podido rodar previamente con su Century. Dos lugares más atrás, en una actuación cauta, Carlos Sainz y Lucas Cruz, comienzan su actuación basándose en la estrategia a bordo de su Ford Raptor.. Trigésimo segundo, Dani Oliveras navegando a Juan Yacopini en una Toyota Hilux. Con otra pick up japonesa, Isidre Esteve-Txema Villalobos se han metido entre los cincuenta mejores de la general. Tras los españoles participantes en los todo poderosos prototipos, en la categoría Challenger, el mejor ha sido Pau Navarro, rápido pese a no conocer a fondo su Taurus con el Argentino Lisardo Sisterna en labores de navegación. Entre los SSV el mar rápido de casa ha sido el Can Am de Fernando Álvarez con el francés Xavier Panseri de copiloto.
Primero de los especiales sobre nuestra carrera. Con Manu Rodríguez. En la sede de Toyota Kobe Motor. Alberto Dorsche es el perfecto anfitrión.
Días 18 y 19 de enero: V Ruta a Las Hurdes En esta ocasión nos alojaremos en La Hospederia Real de Las Hurdes, un encantador y confortable lugar. Podéis verlo en: http://www.hospederiasdeextremadura.es/hotel/hospederia-hurdes-reales Realizaremos las cenas en el complejo turístico Riomalo, muy cercano al hotel. Además, el complejo es un centro gastronómico de primera, tal y como en anteriores ocasiones pudimos comprobar, donde degustaremos los productos de la tierra. Podéis verlo en: http://riomalo.com/turismo_rural/ La reunión será el viernes, por la tarde. Si se llega con tiempo en el hotel, o si se llega tarde, directamente en el lugar de la cena. Quien cuente con tiempo se recomienda llegar por Salamanca, La Alberca y Las Batuecas. El viernes Nos reuniremos por la noche para la cena en Riomalo, y nos alojaremos en La Hospedería Real de las Hurdes. Procederemos al breafing, entrega de rutometros y carga de GPS. El sábado, nuestra ruta, recorrerá, los mayores puntos de interés de la zona a través de pistas forestales, visitando los principales valles de Las Hurdes. El sábado, tras el desayuno habremos reunido las fuerzas necesarias para la larga jornada que nos espera. Nos encaminaremos a la ruta de los Valles Hurdanos. Ya que en esta comarca hay al menos cinco valles a cuál más interesante: el del río Alagón, río Ladrillar (río Malo), río Hurdano, río Malvellido, río Esperabán y el río de los Ángeles. La ruta serpenteara, subiendo, bajando los valles, dándonos oportunidad de disfrutar de un 4×4 lleno de sensaciones. Tras la comida bajaremos al puente de los Machos, todo de pizarra superpuesta, ubicado en un rincón difícil de descubrir. En el camino de bajada, pasaremos por las misteriosas ruinas del Monasterio Franciscano de nuestra Señora de los Ángeles, donde estuvo el mismo San Francisco de Asís varios años viviendo. De vuelta por pista de montaña entre pinos resineros, llegamos hasta la carretera de Aldehuela, punto en el que comenzaremos el paseo hasta la cascada de El Chorrituelo. Terminaremos, de nuevo en el complejo turístico Riomalo, con una cena típica extremeña. El domingo, Tomaremos los coches e iremos a visitar El Melero (meandro del embalse Gabriel y Galán). Tras la foto de grupo, iniciaremos una subida vertiginosa hasta la sierra del Cordón, por pistas que en parte del trazado coinciden con cortafuegos y recorren la cuerda de la montaña. Desde arriba podremos tener vistas hacía la Sierra de la Peña de Francia, el embalse de Gabriel y Galán, la Sierra de Gredos, la Reserva de Arca y Buitrera y las tortuosas Hurdes, todo salpicado de infinidad de jaras. Y bajo la vigilancia de los Buitres. Desde esta atalaya descenderemos al fondo del Valle del Hurdano, e iniciaremos el ascenso al Pico Cordón, por un tramo recientemente abierto por viejas pistas casi cerradas, que le dará un toque de aventura a nuestra excursión. Antes cruzaremos el collado de los Ladrones. Tras almorzar en la cumbre, bajaremos hasta Nuñomoral, donde ya por carretera llegamos al corazón de las Hurdes, el valle del Malvellido donde la carretera muere en el Gasco, pueblo que aún conserva restos de la tradicional construcción hurdana y donde habita aún algún artesano. Estaremos en la población más remota de las Hurdes, desde este punto es posible hacer un pequeño recorrido por el pueblo y observar la arquitectura hurdana. Aquellos que lo deseen y que renuncien a comer, podrán visitar la cascada de «La Menacera», a una media hora a pie. Finalmente, de regreso tendremos un enlace por carretera, hasta Riomalo, donde veremos paisajes estupendos del río Alagón, entraremos en una zona poco conocida: la Sierra de Lagunilla, donde visitaremos un comedero de buitres (un muladar). A continuación, iremos cruzando un pinar resinero hasta uno los picos que se usa como mirador contraincendios (Pico Calama, en el Cerro de la Pitanilla). Desde este punto podremos apreciar vistas a todas las Hurdes, el embalse de Gabriel y Galán y Gredos. A continuación, bajaremos hasta Granadilla, ciudad amurallada y con un pequeño castillo, situada en una península del embalse. Haremos una visita dando una vuelta circular por sus murallas. Lugar de comida final en el campo junto al pantano. La ruta constara de dos recorridos de dificultad media, dependiendo de la climatología y unos 100Kms de recorrido. La comida del sábado la realizaremos en ruta, en el campo, teniendo cada uno que llevar su comida. El precio incluye, el alojamiento y desayuno buffet en La Hospedería real. Y dos cenas en el complejo Riomalo (viernes y sábado), las rutas, organización, permisos, seguro RC, cobertura, rutometro en propiedad, waypoints para GPS, sorteo de regalos, etc. Los precios de la travesía son Coche y 2 personas en Habitación doble 420€ Coche 2 adultos y 1 Niño en Habitación triple 502€ Coche 2 adultos y 2 Niños en Habitación cuádruple 664€ Coche 3 adultos en Habitación triple 530€ Coche y 4 personas en 2 habitaciones dobles 664€ Coche y 1 persona en Habitación individual 340€. Semana Santa 2025 (Del 11 al 20 de Abril) Raid Transmorocco. Ya podéis hacer la reserva de plaza, para Semana Santa donde tenéis una nueva cita con nuestro viaje-aventura en Marruecos. Este año variamos nuestro recorrido, para daros a conocer la costa atlántica, y desde ahí internarnos en el desierto cruzando el Anti-Atlas. En esta Semana Santa tenéis una nueva cita con Marruecos y el desierto. Haremos un completo viaje, donde recorreremos las mejores pistas, montañas, dunas y oasis. Además de visitas complementarias, a ciudades, monumentos y medinas. Como siempre, contaremos con los mejores alojamientos de cada ciudad. Siempre dentro del ambiente de compañerismo y alegría que nos caracteriza. Este año dispondremos de 18 habitaciones, ya que los hoteles están muy solicitados. Es decir, las plazas están muy limitadas. Por eso insistir en que reservéis vuestra plaza, cuanto antes. El recorrido será el siguiente: Viernes 11/4/25: Reunión en Tarifa (Embarque a Tarifa-Tánger vVlle) Nos reuniremos a mediodía en el puerto de Tarifa para embarcar en el Fast ferry al puerto de Tánger Ville. Tras el desembarco, haremos los tediosos trámites
Esta semana y posteriores contamos con Lucas Cruz, ganador en titulo del Dakar saudí que intentara la proeza de repetir victoria. No te lo puedes perder. Además tendremos programas especiales durante la carrera. Suscríbete a nuestro canal.
Campeonato del Mundo de Rallies Todo Terreno. Dakar 3-17 de enero. Abu Dabi 21-27 de febrero. Sudáfrica 18-24 de mayo. Transiberico 22-28 de septiembre. Marruecos 10-17 de octubre. Copa de Europa de Bajas. Extremadura 1-4 de mayo. Turquía 15-18 de mayo. Grecia 29 mayo-1 de junio. Italia 3-6 de julio. España 24-27 de julio. Hungría 14-17 de agosto. Polonia 28-31 de agosto. Reguengos 11-14 de septiembre. Portalegre 23-26 de octubre. Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. Guadalajara 14-15 de marzo. Jaén 4-6 de abril. Badajoz 1-4 de mayo. Lorca 30-31 de mayo. Teruel 24-27 de julio. Zaragoza 5-6 de septiembre. Cuenca 3-4 de octubre. Campeonato portugués de Todo Terreno. Beja 21-23 de febrero. Castelo Branco 21-23 de febrero Norte 25-27 de abril. Ferraria 23-25 de mayo. Reguengos 11-14 de septiembre. Portalegre 23-26 de octubre. Lagos 21-23 de noviembre.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo