festival les comes 2021

Todas las noticias de festival les comes 2021 en el mundo del 4x4

festival les comes 2021

Ferias. IX Festival 4×4 de Las Comes. II. Competición. Los clásicos, cada día más de moda.

Y es que es una bola que no para de crecer. Desde citas regionales, nacionales e incluso la cumbre el Dakar Classic, el interés por resucitar vehículos, crece algo digno de celebración, pues esto redunda en mejor cultura y respeto. En esta edición del Festival, por tamaño llamó mucho la atención el DAF DNF 3300 de dos cabinas que participó en la carrera en 1984, una de las ediciones más genuinas con De Rooy padre a bordo. Un equipo holandés lo moverá en futuras carreras. En el apartado coches, entre que los que van a Arabia en enero y los que están compitiendo, tan solo una modernidad, el OT3 que están usando Santiago Navarro-Marc Solá en la Copa del Mundo, recién llegados del Rally de Marruecos. Destacar el trabajo llevado a cabo por los Termens, quienes hace meses comenzaron una labor más que de clásicos, de reconocimiento al restaurar un Nissan Patrol de la época en la que el padre Ramón competía. El resultado es sencillamente perfecto. No se debería sacar estas joyas ni de una vitrina. Pero la noticia fue conocida y han salido nuevos proyectos de restauración de estos modelos estando presentes hasta tres Patrol de carreras, rodando aparte de Termens, Lluis Pedrals. Todo esto les convierte en una referencia para todos aquellos que quieran poner al día uno de estos modelos…u otros ya que Francesc esta al cabo de la calle de muchos clásicos de competición. Por último dos Toyotas HDJ 80, uno de ellos el que los hermanos Rodríguez utilizaron en el Dakar Árabe de este año. El resto del tiempo fue para los camiones, que además del DAF, tenia presentes al pluricampeón de 6×6 MAN de Jordi Juvanteny, con sus compañeros de equipo José Luis Criado y Jordi Balbé, una de las unidades del equipo de Tibau, Alex Aguirregaviria con el suyo,  incluso un Mercedes clásico en manos de Vicente Rodríguez. La charla Dakar, se desbordó y hubo de repartirse en tres grupos dada la cantidad de deportistas presentes. Con el propio Pep Vila de moderador. Los primeros en subirse al escenario fueron los de los coches. Isidre Esteve, Marc Solá, Santiago Navarro, Xavi Foj, Ariel Jatón, y el recién llegado de las motos Carlos Checa, dieron a conocer el estado de sus diferentes proyectos. Los camiones tuvieron como representantes a Rafael Tibau, Albert Llovera, Alex Aguirregaviria, Jordy Juvanteny y Borja Rodríguez que llega desde los coches. Todos hicieron públicas sus intenciones deportivas. Por último los clásicos, tuvieron a Vicente Rodríguez que irá en camión, Sergi Guiralt  Francesc Termens, Manolo Navarro, Joan Donatiu y Gabriel Piña, comentando como se defenderán en la categoría de mayor crecimiento.

Leer artículo »
les comes 2021

Ferias. IX Festival 4×4 de Las Comes. I. Generalidades. Recuperando el tiempo perdido.

En marzo de 2019, cuando quedaban ¡horas! para la celebración, con expositores montando, vehículos llegando, etc. La situación socio sanitaria hizo que las leyes vigentes a nivel autonómico impidieran su puesta en marcha. Esta coyuntura se mantuvo en marzo de este año, en la fecha natural de celebración, y finalmente ante el cambio de normativa también poco antes de la apertura, permitió a los más fieles del sector poder disfrutar del mejor fin de semana que se puede disfrutar. Decimos los más fieles, porque hay que apoyarse en los casi 800 participantes que se negaron en redondo a que la organización les devolviera el importe de su inscripción prefiriendo disfrutar del Festival, cuando volviera a ponerse en marcha como así ha sido. Las medidas sanitarias, no solo se han mantenido respecto de años anteriores sino que se han mejorado. Las mayores aglomeraciones, se producen a la hora de reponer fuerzas, por lo que desde el equipo de Promotor, se trabajó en diversificar los puntos de venta ampliando la oferta. Al habitual restaurante, se unieron una zona de arroces, y otra de pizzas y una tercera de tacos. Las barras también aumentaron en número y se colocaron estratégicamente, lo que facilito mucho el que los asistentes pudieran consumir con garantías. Como remate la habitual forma de pago con fichas canjeables, se modernizo notablemente, en base a un sistema totalmente digitalizado, que a base de tarjetas de recarga previa y terminales de gestión inalámbrica reducía al mínimo los contactos. En cuanto a la oferta disponible, no solo se han mantenido actividades sino que han aumentado en número, para satisfacción de los asistentes. Como siempre el mayor atractivo fueron los 70 kilómetros de pistas y caminos de diferente dificultad que estuvieron repletos de vehículos durante las horas de apertura. Los mas aguerridos, tuvieron las Supertrack para demostrar sus habilidades y la preparación de los vehiculos. La zona de expositores, vio mermada su presencia en cuanto a empresas sobre todo en materia de viajes, pero se ha mantenido e incluso a crecido la oferta de productos nuevos sobre todo en materia de acampada. Vehículos de competición, esta vez en su práctica totalidad  clásicos por haber muchos compitiendo, se mostraban de forma estática y…!activa! ya que se llevaron a cabo los habituales copilotajes. Como siempre los niños tuvieron un papel protagonista, con una amplia oferta que incluía juegos, destacando el circuito de radiocontrol con posibilidades de competir y de adquirir vehículos. A menor escala los vehículos de slot también tuvieron su espacio. Inflables, talleres y micro coches eléctricos se ponían a disposición de los más pequeños. La tirolina o la escalada para los más valientes. En todo momento se cuidó del público con más de cien personas en la organización que incluían desde UVI móvil hasta una cisterna que no paró de regar para evitar el polvo. El impacto económico, llega hasta varios kilómetros alrededor de la finca y es que son varios miles las personas que durante el fin de semana necesitan alimentarse,  pernoctar y repostar. Se trabaja intensamente en la X edición que recuperará su fecha habitual en el mes de marzo del año próximo, lo que permite confiar en que se va a recuperar totalmente el tiempo perdido. Como siempre, el alma mater es el piloto Pep Vila, que año tras año tira del carro del sector, poniendo en marcha un evento sin paragón en todo el continente. En próximos artículos nos centraremos en la competición  y en las novedades que se pudieron ver en el festival.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas