polaris

Todas las noticias de polaris en el mundo del 4x4

polaris rzr 2024

Avance. Polaris RZR XP 2024. Renovación completa.

Polaris OffRoad, el líder en innovación del vehículo off-road, ha anunciado la próxima generación del side-by-side deportivo más vendido de la industria, el RZR XP, que llegará a los concesionarios de Europa, Medio Este y África a finales de este año. El nuevo RZR XP 2024 ha sido completamente rediseñado desde la base para elevar los estándares de la industria de los side-by-side deportivos a un nivel completamente nuevo, ofreciendo durabilidad, confort y rendimiento líderes en su categoría. Más robusto que nunca, el chasis del Polaris RZR XP proporciona una agilidad mejorada en los senderos y una gran durabilidad en condiciones difíciles. Presenta un estilo nuevo y agresivo, con puertas integradas, luces ornamentales LED y un nivel mejorado de ajuste y acabado que ofrece una experiencia premium. Un tren de transmisión reforzado, de nuevo diseño, resiste los terrenos más duros con medios ejes, eje propulsor y cojinetes más robustos. Los amortiguadores Walker Evans Racing® Needle Shocks del RZR XP, con reglajes optimizados y 16 posiciones de ajuste, proporcionan una marcha muy confortable, mientras que un cockpit rediseñado mejora el espacio para las piernas y la línea de visión para conductor y los pasajeros. Con una aceleración de gran respuesta, gracias a un motor ProStar 1000 Gen 2 totalmente nuevo, el RZR XP también ofrece tracción extra sobre terrenos técnicos mediante el sistema Polaris All Wheel Drive bajo demanda de acoplamiento rápido. Con su envío a los concesionarios a finales de este año, el RZR XP estará pronto disponible en configuración de dos y cuatro asientos, en versión SPORT, con muelles y asientos a juego de color y faros LED.    

Leer artículo »
sebastian loeb

Sebastian Loeb Racing y Polaris, unen fuerzas para un programa de raids de cinco años.

Con el objetivo de ser protagonistas de la categoría SSV T4, esta asociación comenzará durante la cuarta edición del Dakar en Arabia Saudí, la primera prueba del campeonato FIA 2023.  Polaris Off-Road Vehicles y el equipo del nueve veces ganador del Campeonato del mundo de rally WRC, Sébastien Loeb, se complacen en anunciar esta nueva colaboración en el corazón de una disciplina llena de pasión y deporte de aventura. El rally raid es una de las principales disciplinas de Sébastien Loeb, pero también fue un reto asumido por el cofundador del equipo, Dominique Heintz, en 1986 sobre una moto. La decisión de trabajar en un proyecto con tan ambiciosos objetivos lleva ya muchos años en proceso y es con Polaris con quien el equipo alsaciano ha decidido comprometerse para este nuevo reto durante los próximos cinco años. Durante más de diez años, el Sébastien Loeb Racing (SLR) se ha apoyado en una combinación equilibrada de pilotos experimentados y jóvenes para compartir su experiencia y mejorar el rendimiento. Más allá de esto, el equipo entiende que el rally raid permite una gran complementariedad entre los pilotos de coches y motos. Ligados ambos al mundo del motociclismo, Sébastien Loeb y Dominique Heintz se esfuerzan por ofrecer una estructura competitiva a los motociclistas que quieren unirse a un programa de rally raid de cuatro ruedas. Lacategoría SSV T4 ha demostrado ser la más apropiada, permitiendo a los equipos entrenar y perfeccionar sus habilidades mientras amplían su pasión por este deporte, por tanto, es lógico que el equipo SLR recurriese a un experta en el sector, Polaris (seis veces ganadora de la categoría SSV en el Dakar), para crear esteproyecto. Firmando una asociación con Polaris Off Road Vehicles, el equipo de competición se está preparando sobre la base de los nuevos vehículos Polaris RZR Pro R Sport, con el objetivo de alcanzar las primeras posiciones en su categoría en el famoso Rally Dakar y en la clasificación de la FIA ​​W2RC. Sébastien Loeb – Fundador del equipo Sébastien Loeb Racing: “¡El SLR en el Dakar es una nueva aventura! El Dakar es mi especialidad actual que he ido descubriendo con el tiempo y que he aprendido a apreciar en los últimos años. Creo que es un gran reto que hay que aceptar. Es una carrera de resistencia difícil y larga que pone a prueba la colaboración entre un equipo, sus pilotos y sus seguidores. Es estupendo que podamos participar en esta disciplina con el SLR. “Dominique empezó en el Dakar como piloto de motos y para él era importante regresar a éste algún día. La oportunidad de trabajar con un fabricante como Polaris es especialmente motivadora para nosotros. Utilizar los vehículos de Polaris es una gran oportunidad para nuestro equipo. Intentaremos hacer grandes cosas juntos, ¡por qué no ganar la categoría en el futuro! “ POLARIS RZR: UN VEHÍCULO POTENTE Y FIABLE. Polaris RZR un vehiculo potente y fiable. El desarrollo del Polaris RZR ha sido una historia de éxito, aumentando su potencia y sus capacidades dinámicas desde 2008, cuando Polaris creó este nuevo concepto de SSV deportivo que suscitó un entusiasmo excepcional en los siguientes años. Ahora, para 2022, Polaris ha lanzado el RZR más potente y avanzado hasta la fecha: el RZR Pro R. Estableciendo un nuevo estándar de prestaciones para la categoría SSV, el Pro R cuenta con numerosas innovaciones y el motor más potente ofrecido nunca en un side by side de serie: un cuatro cilindros ProStar Fury atmosférico de 2L y 225 CV, equipado con embrague y correa más grandes, que transmite la potencia al suelo con una respuesta instantánea para una rápida aceleración. Además, el ProStar Fury aprovecha sus inmensas prestaciones gracias a un mayor nivel de sofisticación general, ofreciendo una potencia utilizable en toda la banda de revoluciones para un rendimiento óptimo a cualquier régimen. Para este primer Dakar, el objetivo será adquirir el mayor número de referencias y experiencias con la máquina para estar en la mejor posición al final de esta próxima edición y aumentar su dominio hasta 2027. “Sébastien Loeb es uno de los grandes del deporte del motor de todos los tiempos”, dijo René Basei, Vice Presidentede Polaris Europa, Medio Este, África y Asia-Pacífico. “No hay duda de que sus conocimientos, experiencia y orientación contribuirán al éxito de este nuevo proyecto e impulsarán nuestro programa de carreras off-roadjunto con el increíble talento y determinación de los pilotos, ingenieros y miembros altamente competentes del equipo Sébastien Loeb Racing”. Xavier De Soultrait, un piloto de motocicletas especialista en rally raids, después de ocho participaciones en el Rally Dakar sobre dos ruedas, tomará la salida de la próxima edición sobre cuatro ruedas bajo los colores del equipo Sébastien Loeb Racing y Polaris. Ya campeón del mundo de Baja y piloto consolidado de enduro, Xavier conoce el terreno del rally raid particularmente bien y tiene la ambición de cambiar de categoría para descubrir nuevas sensaciones al volante de un side-by-side. Después de un desarrollo y preparación sostenidos a lo largo de los últimos meses pilotará el RZR Pro R del equipo francés en su primera participación en la categoría SSV. “Después de haber realizado pruebas como copiloto de side by side con Sébastien Loeb, estamos haciendo progresos en mi cambio a esta categoría. La exigencia como piloto de motos o SSV es muy alta, y espero que este próximo ciclo sea tan largo como mi primero sobre dos ruedas. Pondré toda la intensidad y el esfuerzo necesarios para triunfar en este nuevo reto. El Rally Dakar es una aventura y un encuentro humano, y creo que la historia con el Sébastien Loeb Racing puede llegar a ser todo un éxito. Por supuesto, la presencia de Sébastien Loeb como jefe de nuestro equipo será inapreciable ya que su experiencia y conocimiento de la disciplina será necesaria para ayudarnos a progresar más rápido. Mi afán por ganar, como he intentado hacer en las últimas ediciones sobre dos ruedas, está intacto: ¡seguro que va a ser otra divertida aventura

Leer artículo »
rutas 4x4

Viajes. Expedición Polaris a Islandia. Predicar con el ejemplo.

Texto: Polaris. Fotos: Polaris y Miriam Torrens. El equipo de mujeres conductoras de Polaris, provenientes de toda Europa, ha completado con éxito el Proyecto Outlanding Polaris que tuvo lugar este mes de septiembre (toda una semana de expedición 100% al aire libre a través del paisaje volcánico de Islandia). Con un fuerte enfoque femenino, seis mujeres de Francia, Alemania, España, Suecia y UK representaron a Polaris, todas con una pasión compartida por el aire libre y la aventura. Pero ésta no fue simplemente una expedición para mostrar las capacidades de la gama de productos en este duro entorno; fue una oportunidad para inspirar a otros conductores a afrontar retos similares en este tipo de vehículos, proporcionando una perspectiva única de la aventura y de cómo tener éxito y para animar a otras mujeres conductoras, que estén dispuestas a explorar, a que empiecen a planificarlo. Después de meses de preparación, el equipo se aventuró en las tierras vírgenes de Islandia con solo sus vehículos y su equipo de acampada para apoyarlos (y regresaron con innumerables recuerdos). Este viaje “de su vida” llevó a las conductoras desde la capital, Reikiavik, pasado por glaciares, géiseres y pozas geotérmicas del este, hasta los puertos de montaña nevados del norte, antes de volver al sur a través de campos de lava estériles y largas extensiones de arena negra. El equipo maniobró a lo largo de 1.200 kilómetros casi por completo por carreteras no asfaltadas: Las velocidades bajas, la precaución sobre donde situar los neumáticos y la concentración inquebrantable fueron la clave para garantizar la seguridad a lo largo de las rutas. “Y pensar que todo comenzó con la intención de mostrar nuestros productos todoterreno en el espectacular paisaje de Islandia, una utopía para estos vehículos, pero en realidad resultó ser mucho más de lo que podíamos imaginar”,dijo Marion Chouanneau, directora de marketing de Polaris EMEA vehículos Off Road. “La ruta ofrecía unas vistas increíbles, un terreno técnico y una gran prueba de fuerza de voluntad, pero todo el equipo la afrontó con un entusiasmo y una confianza inquebrantables, ¡y sin un solo pinchazo! Era fácil olvidar que esta expedición era una prueba de la fortaleza de los vehículos y pensar que más bien era una prueba de la nuestra. Estoy muy orgullosa de formar parte de este increíble equipo de mujeres y de trabajar para la marca cuyos vehículos han tenido un rendimiento tan espectacular en este proyecto”. Acompañando a las conductoras había tres vehículos off-road Polaris; el Polaris General 1000 Deluxe ABS, el Polaris Ranger 1000 Nordic Pro Edition y el RZR XP 1000 (todos ellos adaptados a diferentes tareas, usos y terrenos, pero todos ellos superando cualquiera de los obstáculos naturales que Islandia había de cruzar en su camino).  El side-by-side de aventura definitivo, el General, encabezó el proyecto, especialmente equipado con el material esencial de acampada, incluyendo una tienda de campaña premium Campwerk iKamper, una solución de almacenamiento Multi-Rack de diseño especial de Taubenreuther, cocina exterior Xobi, barra de luces Pro Armor, almacenamiento en la capota delantera y mucho más. Hecho para enfrentarse a los caminos con un rendimiento inigualable, el RZR demostró su robustez, potencia y control sobre el duro terreno de Islandia, enfrentándose a todos los cantos rodados y cruces de agua con total facilidad y confianza, haciendo que conducir incluso por los caminos más difíciles fuese todo un placer. El side-by-side utilitario de Polaris, el Ranger, ha demostrado ser un auténtico caballo de trabajo y su capacidad para seguir adelante fue inigualable en esta expedición. No sólo podía transportar todo el material del equipo en su plataforma de carga, sino que su calefactor en la cabina y sus cómodos asientos corridos fueron una adición bienvenida en este viaje. Llegada a Islandia. El equipo recibió una calurosa y sincera bienvenida por parte del personal de Stormur EHF en Reikiavik (distribuidor oficial de Polaris en Islandia) y, para empezar el proyecto, se encontraron con los tres vehículos exquisitamente preparados en el concesionario, listos para ser cargados con su equipo de acampada y los elementos esenciales para pasar la siguiente semana de exploración en Islandia. Día 1: 217 kilómetros Sumergirse en lo más profundo es una buena manera de empezar cualquier viaje (y eso es exactamente lo que hizo el equipo). El viaje comenzó duro y técnico a través del valle de la falla de Þingvellir (una buena forma de coger el ritmo de conducción). Ninguna visita a Islandia está completa sin una excursión tradicional a la zona geotérmica de Geysir, para ver la erupción del géiser Strokkurde 30 metros de altura, así como a Gullfoss (que se traduce como «cataratas de oro”), una de las cascadas más admiradas de Islandia situada en el cañón del rio Hvítá. A 135 millas del punto de partida en Reikiavic, el equipo llegó a Hveravellir Lodge (un oasis de montaña en medio de Islandia) listo para su primera noche de acampada. Día 2: 200 kilómetros El segundo día fue un punto de inflexión para el equipo, ahora se dan cuenta de que el terreno en Islandia es diferente a cualquier otro que hayan atravesado antes y que los vehículos Polaris pueden controlarlo todo con facilidad. Pensar que todas las carreteras que recorrieron son rutas legales regulares en Islandia es tan sorprendente como inspirador; ciertamente no es para los débiles de corazón pero, sobre estos vehículos todoterreno, el equipo se sintió confiado. Subiendo al extremo norte de la isla,los puertos de montaña estaban ya cubiertos de nieve en esta estación del año y les seguíanvastos y fluidos valles rodeados de cascadas vírgenes y de serpenteantes caminos: Esta ruta en particular reveló la verdadera belleza de las tierras altas rurales de Islandia.   Día 3: 142 kilómetros Al estar en el punto más septentrional de la ruta, ni siquiera la luz del sol de la mañana paró la brisa islandesa, pero sí permitió disfrutar de unas vistas preciosas mientras el equipo rodaba junto a la espectacular línea de la costa y se dirigía hacia las montañas.

Leer artículo »
polaris

Expedición Polaris. Predicando con el ejemplo.

El fabricante norteamericano, pone en marcha el próximo mes de septiembre un recorrido por Islandia a bordo de tres unidades del General 1000 De Luxe, equipados con tienda de campaña, parrilla para anclar objetos, cocina y demás material imprescindible para acampar. Los vehículos cuentan entre otras mejoras con faros suplementarios, neumáticos de tacos, etc. Quienes van a conducir los Polaris son las responsables de marketing de la marca de diversos países europeos, que durante una semana recorrerán la isla. No hay mejor manera que una actividad así para poder hablar a posteriori de primera mano con total conocimiento de causa.

Leer artículo »
nuevo polaris

Presentación. Nueva referencia de Polaris. Buggie ligero 4×4 2021.

Se trata del RZR S 1000 Premium y viene cargado de argumentos para ser el elegido por aquellos que necesitan un vehiculo de estas características. De peso contenido (651 kilos), ten una anchura de sesenta pulgadas, una altura libre de casi 32 centímetros y unos recorridos de sus pensión que superan holgadamente los 30. Incorpora freno motor, luces led y dirección asistida mejorada.

Leer artículo »

Polaris mantiene su hegemonía en la temporada que acaba de arrancar, ganándolo todo.

Tanto en el Dakar americano como en el África Race la categoría de buggies ligeros. ha tenido una año mas a los Polaris como dominadores. En América, con una carrera mediatizada por las condiciones meteorológicas que provoca el fenómeno de el Niño, los RZR han demostrado su valía ya que de los cinco que tomaron la salida, en Asunción, todos llegaron a la meta de Buenos Aires. Los mejores han sido la pareja brasileña, formada por Leandro Torres y Lournal Roldan, que pese a que salían por reglamento tras los coches y justo delante de los camiones, encontrando el terreno destrozado, por tiempos hubieran podido quedar entre los treinta primeros absolutos. En África, en el Lago Rosa de la capital de Senegal, Dakar, el mejor t-3 light ha sido otro RZR el de los franceses Pitout-Laverene, quienes ademas , se han clasificado cómodamente entre los veinte primeros. 

Leer artículo »

CONTACTO: GAMA POLARIS 2016. LOS 4X4 MAS EFECTIVOS PARA TODO TIPO DE CLIENTES.

Pese a que el catalogo de la marca llega casi a las dos docenas de modelos, la marca ha dado a conocer tres de sus vehículos más versátiles, destacando por encima de todos el nuevo 1000 Turbo. Este se presenta no ya como un vehículo de ocio inmejorable, sino como una verdadera máquina de prestaciones de superdeportivo fuera del asfalto. Con esta nueva motorización la Prostar Turbo, nueva en todo ya que el propulsor se ha desarrollado desde cero, el vehículo de 678 kilogramos en vacio, dispone de una potencia de 144 caballos, relación a todas luces imbatible para cualquier todo terreno convencional. Este nuevo Polaris RZR XP Turbo tiene un 35% más de potencia que su antecesor y se hablamos de par, la cifra llega al 45%. Por si fuera poco el apartado de suspensiones, también se ha mejorado incorporando de serie cuatro Fox Pódium de botella externa y con diversas posibilidades de regulación En el tren delantero su extensión llega a los 406 milímetros y en el trasero a los 457. Con casi treinta y cinco centímetros de altura libre y unos ángulos característicos inmejorables, no habrá ti8alera que se le resista. A esto se unen mejoras en confort, con asientos de nueva factura más envolventes y con mejor capacidad para expulsar el agua, y un salpicadero con dos guanteras estancas una de ellas preparada para alojar un teléfono y visualizar su pantalla en marcha. Para personalizarlo y adecuarlo a los gustos del cliente final, existen nada menos que 110 accesorios. Como garantía del buen trabajo realizado en la puesta en el mercado del Turbo baste el dato de que se han realizado kilómetros de pruebas previas equivalentes a dar nueve vueltas al mundo. Más racional y con unas posibilidades de uso más generales esta el nuevo RZR 900, es el perfecto escalón de acceso, con prestaciones suficientes y sin ser tan radical como el Turbo dar a su propietario todas las garantías del vehículo de ocio. Por último, el XP 900 EPS LE Ranger es la opción de trabajo puro y duro, con la parte trasera con un generoso cofre de carga y todas las cualidades dinámicas del RZR lo que le convierte en el rey de los vehículos profesionales en medio hostil.

Leer artículo »

ALQUILAR UN POLARIS 4X4 PARA CORRER ES POSIBLE CON BUGGIE XTREM.

Participar en el Nacional con un buggie ligero, sin tener que comprarlo y prepararlo es posible gracias a la iniciativa del Gass Clavat y Buggie Xtrem Racing que ponen a disposición de los interesados, unidades de Polaris RZR 1000 XP listas para correr en las carreras puntuables del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. El sistema es a traves de alquiler, algo que tiene un costo de 5.000 euros mas I.V.A. por carrera, precio que incluye todo lo necesario para participar, incluidos consumibles, asistencia verificaciones, mecánicos, alojamientos etc. Tan solo quedan excluidos los costos de las licencias del piloto y el copiloto y la equipación de los mismos. Para ampliar la información existen las webs: www.buggyxtrem.com, y www.gassclavat.com , el correo: xavi.blanco@gassclavat.com y el telefono: 627419857

Leer artículo »

UN AÑO MAS, POLARIS SE IMPONE EN EL DAKAR AMERICANO.

El fabricante americano, puede presumir de la calidad de su producto, ya que año tras año, en la dura carrera americana de primeros de año consigue, no solo acabar sino ganar la categoría y meterse muy arriba en la clasificación general final. A través del equipo francés Xtreme Plus, las dos unidades del modelo 1000 RZR derivadas de serie inscritas en la carrera, han tenido un resultado espectacular. William Alcaraz, que participaba en solitario, ha alcanzado un brillante cuadragésimo sexto puesto en la meta de Buenos Aires. Repite un año mas la victoria entre los buggies ligeros, y pese a lo duro del recorrido donde menos de la mitad de los 4×4 que tomaron la salida alcanzaron la meta, con etapas demoledoras de terreno destrozado, especiales a nivel del mar y a 4000 metros de altura, especiales muy dañinas para las mecánicas como la que atravesó el salar de Uyuni boliviano,  el RZR se mostró capaz y efectivo. Incluso sobrevivió al impacto recibido por otro participante. Nueve lugares mas atrás llegaron el danes Jes Munk, al que copilotaba el frances Sebastien Delaunay, refrendando así las cualidades de los Polaris.  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas