rutas todo terreno

Todas las noticias de rutas todo terreno en el mundo del 4x4

Rutas. Portugal, Marruecos y Túnez a lo largo de 2020 de la mano de Rutaventura 4×4.

La Rutaventura Portuguesa  Dos fechas: 9 al 12 Abril 2020  5 al 8 de Diciembre 2020 En esta ocasión cruzaremos todo el país desde el mar hasta la frontera con España. Nos espera mucha arena el primer día donde para pasar, bajaremos presiones como si estuviéramos en el desierto. Pistearemos por sitios de increíble belleza. Dormiremos en hoteles de ensueño y haremos uso de la reductora constantemente. 4×4 del mejor asegurado. Es la Rutaventura portuguesa.  Para articulares, grupos de amigos del 4×4, asociaciones y clubs que quieran conocer el país vecino de nuestra mano haciendo 4×4 del bueno asegurado.  Cuatro noches de hotel en media pensión. Seguro de responsabilidad civil, asistencia médica en caso de accidente personal o enfermedad con AXA, coordenadas gps y tracks, acompañamiento permanente de guía de organización en ruta. Todos los hoteles están gestionados por la agencia de viajes, Halcón Viajes C.I.BAL-748. Etapas: 1- VAGOS- LOUSA   183 kms  Empezamos pegados a  la costa por ríos de arena y pinares disfrutando de la conducción en arena. Entraremos en el pocillo del portugués para disfrutar aún más. Cruzaremos los arrozales del sur de  Coímbra y pistearemos hasta Lousa. 2- LOUSA- MANTEIGAS   129 kms Mañana divertida de cortafuegos. Impresionantes subidas y bajadas. La reductora será la protagonista.  Por la tarde más de lo mismo. Más de 80 kms sin parar. También pistearemos a gusto hasta Manteigas. 3- MANTEIGAS- ALMEIDA    127 kms Empezamos fuerte también. Las subidas  se van sucediendo y la reductora no para.  Después pistas para gozar. 4- ALMEIDA- BARCA DE ALBA 70 kms Tras visitar Almeida,  también veremos Castelo Rodrigo y por pista llegaremos a los arribes del Duero, donde sus olivares y viñedos nos esperan para despedirnos de esta espectacular ruta por el centro del país vecino. A las 12.30 damos por concluida la ruta y salimos a España por Vitigudino (Salamanca)   1 Persona en habitación doble 410 € 2 personas en doble 410+410= 820€ 1 Persona en habitación individual 580 € Pasajero adicional en habitación triple 290 €   Marruecos 2020  Rutaventura  Desert-Track Expeditions La Desert-Track es un Raid-Rutero-Turistíco de 9 etapas por territorio Marroki que se hace mediante tracks y wps. Buscamos diversión a partes iguales de piloto y copiloto, con los mejores ríos de arena, pistas de alta montaña, dunas, buenos hoteles,  la mejor gastronomía y también visitas turísticas, todo en uno. Rutaventura Desert-Track, 9 dias de puro 4×4. Esta edición se centra en el Atlas y el Desierto. Recorreremos el famoso paso G4B de Gandini, La Catedral des Roches y sus pistas, el Jbel Sarhro por el Bou Gafer, tres días intensos de Atlas para luego bajar al desierto y hacer dos de sus más famosos Erg, el Erg Chebbi y el Erg de Ouzina. Cuatro días de desierto en estado puro, donde pistearemos y dunearemos a conciencia. Etapas: 1 TANGER- BENI MELLAL Por autopista bajaremos hasta Beni Mellal. 563 kms 2 BENI MELLAL-LA CATHEDRALE DES ROCHES- IMICHIL Etapa de grandes paisajes, entramos en el Atlas, donde disfrutaremos de la famosa pista de la catedral, que pasa por Anergui, una de la más bonitas del país. Veremos la gran piedra-montaña de La Cathedrale des Roches, acabando en Imichil y visitando los lagos de Tislit e Isti.  3 IMICHIL-PASO G4B GANDINI-BOULMANE DADES  Hoy gran etapa de montaña, el Atlas. Etapa reina. Llegaremos a casi los 3.000 metros viendo paisajes increíbles, circulando por pistas de varios tipos, cruzaremos el conocido paso G4B de Gandini, El Had, Amesker, hasta llegar a Boulmane Dades,  4 BOULMANE DADES- OUZINA Seguimos por el Atlas, en este caso por el Jbel Sarhro y el Bou Gafer con paisajes que van dejando claro hacia dónde vamos, al desierto. Entramos por Alnif y cogemos pista rápida hasta nuestro destino, Ouzina.  5 OUZINA- OUZINA Gran día de dunas, pistas, ríos de arena, costumbres marrokies y muchas sorpresas.  6 OUZINA- MERZOUGA Ya estamos en el desierto, así que día de pistas y más pistas, con pasos divertidos y complicados, buscaremos la Ciudad Perdida y el cañón del Mhareck hasta llegar a Merzouga.  7 MERZOUGA- MERZOUGA Dunas y más dunas por la mañana, por la tarde, dunas y más dunas el que quiera. Al medio día comida en restaurante, y visitas a sitios emblemáticos de la zona. Dia dunero. 8 MERZOUGA-MIDELT  Comenzamos el día con la ruta de los 4 Oasis, el de Tiserdimine, Foukani, Saf Saf y Braim. Después pistas y más pistas hasta Boudenib, donde tras un enlace por carretera a la altura de Gourrama, entramos de nuevo a pistas hasta casi Midelt.  9 MIDELT-TANGER Enlace por autopista hasta Tánger donde cogemos el ferry. 522 kms  2 personas en habitación doble 750+750= 1.500€+ 1 vehículo 300    = Total 1.800 €  1 persona en habitación individual  750+250= 1.000€+ 1 vehículo 300     = Total  1.300 € Pasajero adicional en  habitación triple 490€   Tunez del 1 al 12 de mayo 2020 Tunisia –Expeditions. Cinco días de dunas, que serán las protagonistas. Cinco días de dunas para disfrute de los más duneros. Arena por los 4 costados. A la vez, veremos muchos puntos de interés que no hay que perderse en Túnez. Dormiremos en Matmata, donde se rodaron las películas de Star Wars. Nos bañaremos en el lago Er-Rachet. Tras cuatro días en dunas llegaremos a Kasar Ghilane, conocido como la puerta del Sahara. De regreso veremos el Djem, el anfiteatro más grande de África. Contaremos con un servicio de asistencia ( transportan los bidones de combustible, montan el campamento y nos acompaña un vehículo de asistencia mecánica y rescate). Toda la información se puede ampliar en: www.rutaventura4x4.com información@rutaventura4x4.es TF: 676603146        

Leer artículo »

Presentación. Nuevo Audi Q7 60 TFSIe. Un SUV 4×4 de ultima generación.

Es un modelo que incorpora un propulsor V6 3.0 que permite rodar en modo eléctrico hasta 43 kilómetros, recargando energía en frenadas y deceleraciones, complementando a su potente motor, dando en conjunto 456 caballos. Lujo y equipamiento generalizado ademas de contar en opción con la suspensión neumática adaptativa que permite rodar con mayor altura libre y en mejores condiciones fuera del asfalto. Su precio arranca en los 89460 euros.

Leer artículo »

Especial SUV Seat. II . Prueba 4000 kilómetros con el Ateca FR. Pista libre.

Es el modelo con el que la marca entro en el segmento, y ha tenido considerable éxito en nuestro mercado. Un tamaño que gusta, a mitad de camino del Arona y el Tarraco, y una horquilla de clientes finales muy amplia, ya que existen versiones básicas con tracción a un solo eje, y deportivas como la que hemos probado con tracción total y máximo equipamiento. De hecho es uno de los modelos con mayores ventas a particulares en nuestro país. Concepto que gusta. Se trata de la versión TDI de 150 caballos y la recogemos en las instalaciones del fabricante con 4690 kilómetros. Exteriormente es muy atractiva y con el tamaño correcto para ser el primer coche de cualquier familia. Líneas modernas, con los rasgos propios de un SUV. Altura de la carrocería mayor que la de un turismo, buena visibilidad, cuatro puertas, portón posterior… Lo que busca el cliente final. Nuestra unidad montaba la rueda de emergencia que en su interior incorpora un altavoz de graves. Seat, gentilmente nos facilito una rueda extra por si teníamos algún pinchazo (finalmente, este no se produjo), ocupando parte de los 500 litros de maletero que nos pareció correcto respecto del volumen del vehículo. También contábamos con bola de remolque escamoteable, un extra que vendrá bien a muchos usuarios que piensen en este coche a la hora de remolcar una caravana, barco, motos etc. El interior, es agradable y cuenta con buenos materiales. Los asientos son cómodos sujetan bien sobre todo en la zona lumbar y no cansan con el paso de los kilómetros. El trasero es perfecto para dos ocupantes y algo justo para tres. Se puede abatir por partes lo que aumenta las posibilidades de uso. En asfalto, un disparo. En tráfico urbano, es más fácil de manejar de los que parece por su tamaño, y nos dirigimos a una vía rápida, donde el coche se mostró como un gran rodador. Destacar que el control de crucero no es excesivamente intrusivo algo que en muchos modelos llega a ser hasta molesto. Posteriormente nos dirigimos a una carretera variada y de buen piso para exprimir con ganas el Ateca. En concreto la N-502 entre Talavera de la Reina y Herrera del Duque. Buen asfalto y toda clase de trazados desde rectas con buena visibilidad durante centenares de metros hasta pellas en subida y bajada, pasando por horquillas, rasantes y curvas de diferente radio. Quienes hayan pasado por allí, saben a qué me refiero. Comenzamos tranquilos con la rueda del Drive Profile en el modo “eco”. Es un conmutador que permite adaptar la respuesta del vehículo a las condiciones del terreno. Tiene media docena de posiciones. El coche es agradable y el cambio DSG cumple a la perfección con su función haciendo que los kilómetros pasan sin sentir. Giramos la rueda hasta la posición “sport”, y la cosa cambia. Los cambios son ahora más fulgurantes cuando pisamos el acelerador, ya que el motor sube de vueltas con más alegría. Si queremos dar una vuelta de tuerca, podremos usar la palanca del cambio en modo secuencial llevando así el motor más alto de vueltas, pero si verdaderamente lo que nos va es lo “racing”, las levas en el volante, nos ayudaran a sacar el máximo al coche, que desde luego tiene sus 150 caballos muy aprovechados. Lo mejor, un bastidor que parece aguantarlo todo, unos tarados de suspensión duros y unos frenos que parecen no cansarse. Llegados a las carreteras marroquíes, donde hasta en la vías rápidas, hay sorpresas en forma de obras, coches lentos que aparecen de la nada, animales sueltos etc, El Ateca destaca sobre manera ya que las aceleraciones vertiginosas se agradecen, y la capacidad de frenada también, con el complemento de que  los adelantamientos son fulgurantes.      En campo, sin complicarse la vida. Salir del asfalto, con lo que sabíamos del coche nos animaba sobre todo si encontrábamos pistas y caminos en buen estado, algo que simplemente en zonas de obras, ya se deja notar. Llegados a superficies más irregulares, la cosa cambia. La dureza de la suspensión pasa factura y se notan demasiado las alteraciones del camino en forma de piedras, ondulaciones y baches. Hay que bajar el ritmo, pero el coche pasa. Hicimos la prueba de rodar con los diferentes modos del Drive Profile y el sistema es definitivo, notándose la mejora en las posiciones pensadas para pavimento deslizante desde el primer segundo. Hay que tener en cuenta que la versión FR es algo más de un centímetro más baja que las de sus compañeros de gama, lo que le hace perder no solo en altura libre, sino también en ángulos característicos, sobre todo el delantero que dando el spoiler muy expuesto. La situación la compensa la dureza de la suspensión que no permite que la caja se hunda, pero que  como comentamos nos recuerda instantáneamente que estamos en “territorio hostil”. En los pasos cóncavos, máximo cuidado con el frontal y en arena abordar superficies con poca ondulación, ya que podemos hacer de «qui¡tanieves». Se agradece la camara de 360 grados, muy util sobre todo en maniobras. En definitiva si vamos a salir del asfalto, con este Seat, podremos tener un vehículo muy polivalente, muy capaz en la nieve, y en superficies deslizantes en general, pero si vamos a movernos con frecuencia en pistas, lo mejor será hacernos con una versión menos deportiva del modelo, que traerá neumáticos de mas perfil y llantas de menos diámetro,  lo que nos permitirá rodar con más garantías en ese medio. Seat ha enfocado buena parte de sus esfuerzos al segmento SUV y aquí han echado el resto. Consumo. El primer dato a tener en cuenta es que en todas las gasolineras de Marruecos, salvo alguna pequeña y recóndita, tienen bidones de Ad Blue, por lo que reponer de este producto a cualquier diesel moderno, no supone ningún problema. Hemos llevado a cabo, siete repostajes por aquello de no apurar el depósito.   La horquilla de consumos va desde los

Leer artículo »

En directo con Jesús Calleja. «Como sea tengo que acabar, y bien».

El piloto castellano-leones, dio a conocer sus intenciones deportivas hace unos días, en las que nos acerco sus impresiones mas sinceras. ¿Como te planteas la carrera este año? Definitivamente tengo una espina clavada. He de reconocer, que en mi primera participación, iba convencido de que no tendría un gran resultado, pero que seguro que acabaría. Y llevo varias y no lo he conseguido. En esta ocasión, dispongo de un vehiculo impecable, una del las pick up de Overdrive de las buenas, no te digo mas que es de las que usaba el propio Nasser Al Attiyah hace unos meses. Es desde luego el mejor coche que he conducido. Mi objetivo no es solo acabar, sino también hacerlo bien clasificado. Recuperas a tu copi de siempre, ¿Te da mas confianza? Desde luego. Jaume Aregall es sin duda de las personas que mas me han ayudado y he aprendido, es el complemento perfecto para que todo salga bien. Tiene buenos conocimientos de mecánica, navega bien y de dunas sabe mas que nadie. Ademas hacemos buen equipo y todo seguro que nos sale bien, el es la voz de mi conciencia que me hace aflojar cuando toca y eso ayuda a conseguir buenos resultados. ¿Que te parece el nuevo escenario? He estado en varios países de la península arábiga creo que en su afán de buscar un buen desierto, la organización ha dado con uno verdaderamente bueno. Tendremos de todo, pero habrá espacio para adelantar y arena para hacer la selección lógica que debe hacer una carrera. También tiene otra cosa buena y es que la diferencia horaria no es tan grande como en América y eso permitirá que se siga en España mas fácilmente, ya que a la hora de comer de aquí, se sabrá todo sobre la etapa.  ¿Como ves las medidas que ha tomado precisamente la organización para que no haya información privilegiada? Todo lo que sea igualar las posibilidades de los participantes, me parece perfecto. Los copilotos estarán mas descansados y no debería haber quien supiera de posibles recortes, atajos y demás pillerias. Creo de David Casterá ha sido un buen fichaje para la carrera.

Leer artículo »

Accesorios. Garmin Signature Set. El complemento definitivo para los que gustan de una vida 4×4.

Se trata de una serie limitada a cien unidades de cinco relojes presentados en caja de madera de nogal y con la rubrica del CEO de la compañía Cliff Pemble. El modelo es el Marq, que incorpora en todas sus versiones, GPS, cardiocontrol, conectividad con smartphone y segun el modelo funciones especificas. Los acabados Driver, Aviator, Captain, Adventurer y Athelete son los elegidos para exclusiva colección, que nos ayudara a salir de casa correctamente equipados en relación con la actividad que vayamos a realizar, desde un entrenamiento, hasta una travesía marítima, pasando por una ruta todo terreno, una carrera de circuito o un vuelo a gran altura. 

Leer artículo »

Rutas. Actividades de invierno del Club Rutas turísticas 4×4.

Rutas y excursiones  mensuales para cualquier vehículo 4×4 y SUV en la cordillera cantábrica. Apto para todos los niveles de conducción. Rutas por espacios naturales protegidos para disfrutar con toda la familia. Limitado  a 10 vehículos cada ruta. También organizamos actividades para  otros grupos o club según sus preferencias.                                                   Cursos completos que constan de 3 partes. Conocimientos electrónicos y mecánicos del vehículo más prácticas en circuito natural. Manejo del cabrestante y gato mecanico. Preparación y equipamiento. También incluye reparaciones de urgencia, accesorios,  prevención de riesgos, legislación y protección a la naturaleza.  Incluye: Certificado,  titulo ó diploma registrado. Libro manual técnico. Información. Tlf    608.48294   www.clubrutas4x4.com                                                  

Leer artículo »

Presentación. Gerard Farres y Armand Monleón: «Vamos a ganar el Dakar en nuestra categoría.

La pareja deportiva piensa ya en tierras árabes y lo hacen sin ningún complejo. Gerard, con 13 Dakares a sus espaldas, llego a ser tercero en la categoría de motos y segundo la edición de este año en su debut en cuatro ruedas, por lo que el objetivo es claro. » Vamos a ganar». El vehiculo será un Can Am y estarán dentro de la estructura de South Racing. Por aptitud y actitud, no deben alejarse de su objetivo y son sin duda la pareja favorita dentro de la categoría de Buggies ligeros T-3. Armand Monleón, sera quien ocupe el asiento de la derecha, y se muestra también confiado: «Hemos trabajado mucho y se va a notar». Son dos moteros venidos a las cuatro ruedas y gracias a su experiencia, destacaran en una tierra ignota para todos los participantes como es Arabia Saudi. Que se cumplan sus deseos y nos den la alegría de imponerse a sus rivales.

Leer artículo »

Ecos del Clásicos del Atlas Invernal. Solidaridad por encima de todo.

La cita recién celebrada, ha mantenido sus líneas maestras con la solidaridad de la mano de los intereses de cada equipo. Los todo terreno no dejaron de rescatar turismos cuando las circunstancias lo requerían. Hubo buen ambiente entre los rivales, que no dudaban en esperar a los rezagados almorzando, y es que todos los coches llevaban comida y bebida en buenas cantidades.   Otros preferían darle a la mecánica desde el primer momento, aprovechando las horas de luz que quedaban, pero desde luego eran los menos. El buen ambiente reinó hasta el final, posando en la imagen todos los mejores de cada categoría, en un ambiente deportivo y distendido tras haber recibido sus trofeos. Como en cada edición, los equipos deben entregar ayuda en forma de ropa utensilios de colegio y similares. La caja reglamentaria siempre se queda pequeña ya que los participantes, aportan material extra de su pecunio. Una muestra de que Marruecos nota la presencia extranjera en lo más recóndito del país, es la imagen que muestra un completo comedor instalado dentro de la Gara Meduar, conocida también como La Momia, para sorpresa de todos los que pasábamos por allí. Sin embargo los locales empiezan a abogar por que se cuide el entorno de la mejor manera posible. El mural esta a la salida de la oficina de turismo del Erg Chebbi en la localidad de Hassilabied. Un factor importante para que la carrera discurra con normalidad es el trabajo del equipo de apertura, que un día antes del paso de la caravana repasa el rutometro y lleva a cabo las correcciones pertinentes. Más de media docena de vehículos transportan a los miembros de la organización, que desempeñan diversas funciones, desde el montaje de los puestos de control hasta el rescate, la atención sanitaria y los reportajes.     

Leer artículo »

II Campus Feminas Off Road de Masia Pelarda. Haciendo cantera.

Tras el éxito de la primera edición de 2017, junto con los ánimos a repetir de aficionadas pero sobre todo de dos madrinas como Fina Román o Cristina Gutiérrez, el equipo de Motor Aventura Masía Pelarda, realizamos, el pasado fin de semana del 13, 14 y 15 de Diciembre la segunda edición del Campus Féminas Off Road, con el apoyo de Cooper Tires entre otros patrocinadores como Promyges, Lowrance, Aventura GPS, Pegatinas4x4, África Trophy, y entidades como la RFEDA (Federación Española de Automovilismo). Los participantes llegaron la tarde del viernes y, tras una corta presentación, comenzaron las clases teóricas, que se alargarían todo el sábado mañana, comenzando por la conducción off road y la comprensión de cómo afectan los diferenciales en estas situaciones impartido por David Nadal , responsable de la escuela 4×4 Masía Pelarda/Cooper Tires. Las formaciones han sido de lo más variadas y completas para entender, mejorar y sentar bases en el sector 4×4 Rally Raid. La noche del viernes se alargó escuchando al Experto Dakariano Darío Rodríguez, miembro de la organización del Dakar en 9 ocasiones, además de otras grandes pruebas, y responsable técnico sanitario de grandes equipos de la especialidad, impartió desde cómo entender el funcionamiento de los servicios de emergencia de grandes Raid, a los pasos principales y fundamentales para no tener problemas físicos, cómo reaccionar a ellos sean propios o ajenos en escenarios de competición. El sábado, ya en pequeños grupos para aumentar la calidad y eficiencia de las clases, los 25 alumnos, en los que este año se han admitido a hombres, rotaron por la formación en varias áreas, desde la conducción deportiva y segura impartida por el doble campeón del mundo de BMW, instructor de conducción para marcas oficiales como Porsche y responsable de África Trophy, Sergio Hernández. Pasando también por un profesional del copilotaje como Daniel Cámara, que impartió los principios básicos de las competiciones de Rally Raid, entendiendo sus tiempos, reglamentos, controles horarios, etc. Finalmente, Fina Román ByServià, enfocaban su enorme experiencia en el Roadbook, pero no sólo en su comprensión, sino incluso en la comunicación, compresión e incluso ética de los equipos y situaciones. Apenas un descanso y comida, daba pasó a las prácticas, rotando de nuevo en tres temáticas, la conducción 4×4 en los circuitos de Masía Pelarda de la mano de Antonio Nadal y parte del equipo de la escuela. Las otras dos Áreas consistían en realizar un Road Book, tremendamente detallado donde las alumnas deberían guiar a pilotos que supervisarían su recorrido de la talla de Daniel Cámara, Fina Román o el mismísimo Josep M Servià, donde incluía hasta rumbos entre las parcelas de las instalaciones, para comprender una de las partes más temidas de los Rally Raid del desierto. La última práctica, consistía en ponerse al Volante, supervisados por Sergio Hernández, ayudado por dos campeones fijos de la especialidad, Mónica Plaza y Rubén Fernández. Los alumnos deberían enfrentarse a una práctica de uso del volante entre conos, las sensaciones del control del sobre viraje, frenadas de emergencia con y sin ABS. Al caer la oscuridad, dos formaciones adicionales, de la mano de José Quinto, responsable de Aventura GPS, Lowrance Off Road, conocieron las prestaciones y principios básicos importantes en competición de los equipos GPS, abriendo así también las miras de los participantes a las pruebas amateur basadas en equipos GPS. Por otro lado, Virginia Gómez, miembro de la organización de múltiples pruebas Rally Raid, presidenta del Jurado Motociclismo del mismísimo Dakar, formó a los alumnos en la importancia de los miembros de organización, la complejidad del manejo de este tipo de pruebas, y consejos y trucos para comunicarse con la organización. Tras la cena, una amena charla abierta tocando temas tan interesantes como anécdotas Dakarianas de los presentes participantes, curiosidades de Campeonatos de España y temas controvertidos como las categorías femeninas de las competiciones de motor, donde todos los que quisieron dieron su opinión, un marco de comunicación muy interesante para tomar el pulso a la realidad del sector. El domingo igualmente arrancó muy pronto por la mañana, y el especialista de mecánica y de competición Pablo Moreno Huete impartió una magistral charla sobre mecánica de emergencia, trucos para comunicarse con el equipo mecánico de los equipos, consejos sobre herramientas o incluso una práctica de reparación de pinchazo, ejemplo de cambio de correas de servicio o del variador de un Buggy. La parte final sin duda sería la más intensa, los alumnos se enfrentaron a una práctica real, teniendo que superar la recogida en tiempos con cartón horario de los coches de competición en régimen de parque cerrado, donde les esperaban los coches de los pilotos que no quisieron faltar a ayudar en esta iniciativa, el equipo de VM Competición al completo, Rubén Fernández , y Sergio Hernández con su Can Am Turbo, realizaron un recorrido con los alumnos de casi 4 km de enlace y otros 5 de crono con sus pertinentes controles horarios, roadbook detallado donde debieron controlar no sólo los trip, sino que también cantar adecuadamente peligros y cruces para llegar a destino. Al terminar la zona un sector crono al volante con los coches escuela de Masía Pelarda ponía final a la participación de los alumnos en este campus, y con una animada entrega de diplomas y agradecimientos se dio por finalizada la edición 2019 del Campus, que probablemente no volverá hasta 2021, aunque sí que se podrá contactar con este equipo de formación para realizar acciones más especializadas.            

Leer artículo »

En directo con Carlos Sainz y Lucas Cruz. Van a por el tercero.

La pareja deportiva ha dado a conocer los entresijos de su inminente participación en el Dakar 2020 en una charla distendida con los medios. Serenos y confiados de sus posibilidades, el ataque a la victoria esta servido. Carlos. ¿Que se ha mejorado del coche respecto del año pasado? El principal problema a resolver era el tema del autoinflado de neumáticos, que debía ser fiable al 100% y creo que se ha conseguido. También se ha rebajado el peso al mínimo reglamentario y se ha recortado el frontal 17 centímetros, lo que permite  tener un angulo de ataque perfecto, ya que en los aterrizajes ocasionalmente el morro topaba con la arena.  ¿Te hubiera gustado hacer mas carreras esta temporada? Si desde luego pero hasta el verano no tuvimos claro que correríamos, hicimos Marruecos y acabamos de venir de una prueba en la zona que ha servido para aclimatarnos. En cambio henos hecho test muy productivos y creo que podemos estar satisfechos con el trabajo del equipo. ¿Como ves la carrera? Verdaderamente espero mucho de ella. David Casterá, se acaba de bajar del coche de competición y sabe de las inquietudes de pilotos y copilotos. Seguro que nos lo va a poner difícil en todo momento, pero con tramos selectivos y buscando la igualdad para todos. Espero etapas muy rápidas al principio y a campo abierto después con la navegación como factor importante. ¿Cual es el enemigo a batir? Esta claro que es Toyota, sin olvidar a nuestros compañeros de equipo los Peterhansel que querrán hacerlo bien como nosotros. Los prototipos 4×4 japoneses, han mejorado también y son mas que nosotros. Si las zonas rotas son pedregosas y duras, tendremos ventaja, por el contrario en arena pura habrá que emplearse a fondo para estar delante. No obstante como siempre salimos a ganar. Lucas, ¿Que te parece la circunstancia de recibir el rutometro media docena de etapas por la mañana? Me parece perfecto. No solo podré descansar mas, sino que igualara las posibilidades de todos. Espero eso si, que este bien llevado a cabo y sin fallos. Por mi el protocolo debería ser así no en algunas etapas sino en todas. ¿Como ves la lucha en cabeza? Al hilo de esto, se tiene que saber que los diez primeros llevaremos cámaras a bordo para que desde la organización se pueda comprobar que no contamos con ningún tipo de ayuda externa, por lo que navegaremos a vista y con rutometro. No se podrán cometer fallos, ni menos aun tener un día malo, ya que sobre las cinco de la tarde locales el sol se va y por reglamento una hora mas tarde quien no este en la meta debe dirigirse a la carretera mas próximas y seguir por carretera hasta el final de etapa.  ¿Os veis ganado el tercero? Es difícil, muy difícil, pero vamos a por ello. Nos hemos preparado bien y podemos no solo estar delante sino que habrá que intentar la victoria. Eso si, con cautela los primeros días y no fallando en ninguna etapa. Hay muchas especiales con buen kilometraje contra el crono. Son desde luego la mejor apuesta española para ganar la carrrera, de los pocos que han vivido los tres escenarios de la carrera y pese a que están locos por ganar no perderán la cabeza en ningún momento.  

Leer artículo »

Accesorios. Alternadores y motores de arranque de Euro4x4parts. Que tu todo terreno este listo.

Euro4x4parts ha repasado su catálogo para poder ofrecerte precios muy atractivos en más de 200 modelos de alternadores y más de 250 modelos de motores de arranque «genéricos». Cada alternador o motor de arranque es nuevo (con casco a devolver), es decir que tendrás que devolvernos tu viejo alternador o motor de arranque. No se trata de un intercambio estándar ya que el casco del nuevo alternador o motor de arranque es un recambio nuevo y no reacondicionado. Ejemplos de alternadores en nuestro catálogo: – Para Land Rover Defender y Range Rover (GAL1064) a 99 € IVA incl. – Para Toyota Hilux 5 y Volkswagen Taro (GAL1032) a 169 € IVA incl. – Para Toyota LC 100 (GAL1109) a 189 € TTC. Ejemplos de motor de arranque en nuestro catálogo: – Para Ford Ranger y Mazda B2500 y BT-50 (GDM1255) a 113 € IVA incl. – Para Land Rover Defender y Discovery TD5 (GDM1005) a 149 € IVA incl. – Para Nissan Patrol 260 y Patrol GR Y60 y Y61 (GDM1007) a 179 € IVA incl.  

Leer artículo »

En directo con Isidre Esteve y Txema Villalobos. «Hemos mejorado mucho nuestro vehiculo.

Aprovechando la presentación que llevaron a cabo hace unos días hemos podido conocer de primera mano las sensaciones de piloto y copiloto cara a la carrera árabe. El primero al que preguntamos es a Isidre. ¿Como afrontas la carrera? Con optimismo como siempre, queremos estar lo mas arriba posible y entrar entre los veinte primeros sin problemas será nuestro objetivo prioritario. Para estar mas arriba hay que esperar acontecimientos. ¿Que habéis mejorado del coche? Bastantes cosas. Hemos ganando seis centímetros de altura libre, lo que nos ha permitido rediseñar completamente el trabajo de la suspensión de la mano de Donerre. El coche trabaja mejor y lo noto mucho mas competitivo y capaz. Marruecos nos fue muy bien, pero los test posteriores han sido mucho mas satisfactorios. Otra ventaja son los  nuevos neumáticos que nos ha facilitado BF Goodrich. Son mucho mas efectivos que los que disponíamos hasta la fecha, incluso sin bajar presiones en la arena. Nos dan mucha confianza. ¿Piensas seguir mejorando clasificaciones? Por supuesto. Nuestro afán es estar lo mas arriba posible, pero soy consciente que para ello deberíamos hacernos con una montura mas competitiva. De hecho ya estamos trabajando en este tema. Es el turno del navegante. ¿Has realizado un trabajo completo por lo que se ve? Jamas en mi vida deportiva he trabajado tanto en un coche, lo he desmontado y vuelto a montar por completo y he repasado todo lo repasable. Nunca pensé que un coche me llevara tantas horas. ¿Lo ves también mas competitivo? Si en todos los aspectos. De momento veo mas el camino cuando estoy a bordo. La ganancia de altura es lo que tiene. La suspensión trabaja mejor y lo vamos a notar. La ultima esta clara ¿Que te parece el nuevo sistema de rutometro y sus tiempos de entrega? Me gusta, yo que tengo que repasar el coche cada día, no tengo el tiempo que el resto de copilotos para trabajar en el. Por mi que lo den en el ultimo momento todos los días.

Leer artículo »

Competición. Gala de Campeones 2019. Los mejores de las carreras 4×4 del año, reciben su recompensa.

En un multitudinario acto organizado por la Real Federación Española de Automovilismo, se entregaron los diferentes galardones de todos los certámenes que convoca el estamento. Como de costumbre los premiados en todo terreno fueron los mas elegantes y joviales de la velada. Estas son imágenes de algunos de los premiados. En velocidad, dentro del capitulo absoluto subieron al podio de izquierda a derecha, Alberto Dorsch, que recogió el de marcas, Javier Pita-Ana Herrero ganadores absolutos y Shanti Guridi-Elixabette Otegui terceros. Alvarez-Monasterolo segundos no se desplazaron desde Argentina donde residen. El resto de categorías, también tuvo su momento. De izquierda a derecha Marcos Martinez-Alberto Dorsch ganadores de entre los coches de serie, Daniel Mesa-Javier Herrador, que hicieron lo propio en dos ruedas motrices, y de Daniel Botella y Jaime Adrian, ganadores de entre los T-5, que flanquean a Marta Plaza, mejor copiloto de damas en buggies ligeros. Los buggies tuvieron el podio formado por Pedro Delgado-Guifre Pujol, segundos, Marc Duran y Pol Ross, ganadores y Vicente Olmos tercero.   Sin salir de la categoría, los ganadores de la YXZ Cup organizada por la marca han sido en Open Jose Moreno y Javier Garcia y en Stock Pedro Delgado-Guifré Pujol. El responsable de la misma, Pol Torrens, recibió el galardón que reconoce a Yamaha como marca ganadora entre estos vehículos. En el trofeo del todo terreno extremo, el podio fue ocupado por Jorge Martín, Raul Diez y Oscar Ordoñez.  

Leer artículo »

Competición. Jesús Calleja y Jaume Aregall, a terminar destacando.

Con una Toyota de Overdrive que fuera utilizada carreras atrás por Nasser Al Attiyah, el piloto castellano leones, se presenta con una doble misión. Acabar la carrera, circunstancia  que se le resiste y de paso, brillar al máximo en la clasificación general. Recupera para la empresa a su copiloto de siempre Jaume Aregall, lo que le hace ganar en confianza y le permitirá abordar la cita árabe con mas garantías de éxito. Ha competido menos de lo que a el le gustaría para preparar la carrera, pero ha llevado a cabo intensos test en el propio país de celebración, adaptándose a su nueva montura y practicando las novedades de navegación. Su objetivo deportivo es quedar entre los veinte primeros.

Leer artículo »

Presentación. Berlingo camperizada. Nuestros destinos 4×4 con toda comodidad.

En una apuesta decidida por acabar de animar un segmento en constante seguimiento, Citron comercializa su exitoso vehiculo comercial de la mano del especialista oscense en camperizaciones Tinkervan. En los poco mas de cuatro metros del modelo, se pueden instalar, toldo, cama, mesa, nevera, ducha y demás complementos para convertir nuestro modelo de uso diario en nuestro compañero de ocio ideal.  No hay que olvidar, que la empresa Dangel, transforma la mecánica convencional en una 4×4, lo que permite aventuras mas serias fuera del asfalto respecto de la configuración de origen.

Leer artículo »

Competición. Isidre Esteve y Txema Villalobos, aumentan su apuesta cara al Dakar 2020

La pareja deportiva ha dado a conocer en la sede de su patrocinador principal, las condiciones en las que aborda la carrera. Con su prototipo Sodicars BV6, completamente revisado y acondicionado, esperan mejorar su inmejorable progresión de resultados aspirando a colocarse holgadamente entre los veinte primeros, pese a la calidad y cantidad de equipos con prototipos de superiores prestaciones presentes. Rodeado de representantes de sus principales patrocinadores se ha comprometido a dar lo mejor dejando entrever que para estar mas arriba en futuras ediciones necesita estar a bordo de una montura mas desarrollada y capaz de la que dispone en la actualidad. Mientras tanto con su inseparable Txema Villalobos en labores de navegación, abordan su cuarta participación consecutiva en la carrera, y haciendo valer su experiencia, serán a buen seguro protagonistas en la península arábiga. 

Leer artículo »

Faros de Led de Euro4x4parts. Actualiza la iluminación de tu todo terreno.

Nuestros faros de LED redondos 7″ están homologados para Europa. Se componen de luces de posición, cortas y largas y son por supuesto herméticos. Alimentación en 12 o 24 voltios. El haz de luz es de 5000 Lumen. Para vehículos con el volante a la izquierda. Reemplazan los faros redondos 7″ de serie. Faros LED redondos 7″ (LOP1654) a 420 € IVA incl.    

Leer artículo »

Clásicos del Atlas Invernal 2019. Nunca hay que tirar la toalla.

Decimoséptima edición de la carrera superando la media docena de invernales, para el grupo de aguerridos participantes que abordan el trazado ya vivido en primavera bajo las adversas condiciones meteorológicas de estas fechas. Los ganadores finales, Los hermanos Sanz Lobo, Francisco y Cristian, volvieron desde el infierno, ya que el primer día dieron por perdida la carrera al descubrir una avería en la caja de trasferencias de su Mitsubishi Montero. Eran penúltimos y comunicaron a la organización que no saldrían al día siguiente. Una vez que comprobaron que el fallo no era tan grave, solicitaron seguir en carrera y lo bordaron consiguiendo la victoria.  Segundos en meta, otros hermanos, los Fontan Serra, Bartolomé y José Miguel a considerable distancia de los ganadores, pero satisfechos y de lejos los mejores entre los debutantes a bordo de su Toyota. El podio lo cerraron Antonio Jarana-Ismael Ruiz, quienes estuvieron muy despistados al principio pero mejorando con el paso de los días, hasta acabar en la parte alta de la tabla a bordo de un Mitsubishi Montero. También mejoraron con el paso de los días Francisco Gil- Amparo Conde, sacando el mejor de los partidos a su exclusivo Auverland. Un despiste el ultimo día, hundió a Gabriel González Carmen Torcello, quienes tuvieron posibilidades de victoria hasta el ultimo día pro el equivocarse en una viñeta les hizo conformarse con el quinto puesto final con su Suzuki XC90. Circunstancias idénticas vivieron Manuel Medina-Isabel Torres con su Mercedes G, quienes tenían puesto de podio prácticamente asegurado, pero también se equivocaron en la fatídica viñeta de la última etapa cayendo al sexto puesto. Un lugar más atrás se clasificó el Suzuki Samurái de Roberto Paillissé-Irene Catalá, quienes a pesar de ser el equipo con más días a “cero”, se vieron retrasados pos dos etapas malas en las que se cargaron de puntos. Fernando Galán-Lorena Valladolid, fueron otros de los damnificados por equivocarse el ultimo día cayendo en la tabla al octavo puesto con su Land Rover. Mismas penas sufrieron los novenos, Lluis Brossons-Elsa Pujol clasificados novenos cuando parecían destinados a quedar muy arriba a bordo de su Range Rover. El último equipo capaz de meterse entre los diez primeros fue el Land Rover de Eneko Valle-Verónica Moreno, otro de los afectados por la “perdida” masiva. En turismos, que sufrieron mucho más que los todo terreno, ya que comparten recorrido y adversidades  se impusieron Jordi Esplugas-Omar Alaissaui a bordo de un bien pertrechado Peugeot 205. Segundos con muchas dificultades dadas las prestaciones justas de su Renault 4 Francisco Rodríguez-Valentín Jiménez, hicieron lo que pudieron en cada una de las etapas. Terceros Francisco Caler-Gustavo Nieto, a los que el exceso de fogosidad con su Peugeot 205 les paso factura, ya que su motor expiró al final de la prueba y es que esta pareja exige a la mecánica en todo momento, y dada la veteranía de la misma, no aguanta.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas