Presentación. África Race 2020. Con el Lago Rosa de Dakar como meta.
Ya se conocen los datos principales de la carrera, que tendrá lugar entre los próximos 5 y 19 de enero,
Portada » Archivos por Angel Montalbán » Página 128
Ya se conocen los datos principales de la carrera, que tendrá lugar entre los próximos 5 y 19 de enero,
Los participantes estiran el fin de semana todo lo posible ya desde el viernes se dejan ver vehículos venidos de
Se denomina Vulcano y estará en el mercado muy poco tiempo ya que solo serán 150 las unidades construidas. Todas
La habitual cita de los que gustan de viajar, ha tenido un año un acto inherente al automovilismo. Este año
No es fácil determinar la vida útil de una bujía de precalentamiento: todo depende de la marca, de la frecuencia
Se trata de la quinta generación del Rav 4 y se basa en una nueva plataforma del fabricante japonés. Recibe
Del 31 de marzo al 5 de abril se celebra el Merzouga Rally, en el desierto del Erg Chebbi. Para
TEXTO: Equipo Motoraventura FOTOS: Equipo imagen: Jaqueline Ricci Community Manager Ya es la cuarta edición que los entusiastas del equipo
Fotos: David Muñoz. Paradojicamente, esa es la tendencia en un país purista con el todo terreno como el que mas,
*Joan Roma- Alex Haro han hecho una grandísima carrera con su Mini 4×2, no han cometido fallos y han estado
Por séptimo año consecutivo, la localidad granadina acogerá la actividad en caminos con más participantes del año bajo la organización
Nuevo bucle esta vez con salida y llegada en la población de Pisco de más de 300 kilómetros de tramo
El sistema Aéro Cargo Fixes la solución perfecta para amarrar todo en tu vehículo, con total seguridad y facilidad. Los
Hoy la especial salía de San Juan de Marcona para alcanzar Pisco tras 576 kilómetros siendo 361 cronometrados y con
Les Comes (Súria), volverá a ser la cuna del 4×4 en Europa el 15, 16 y 17 de marzo de
Jornada en bucle con salida y llegada a la población de San Juan de Marcona, toda sobre arena y con
Así Skoda completa su gama de versiones «fuera asfalto», con una versión del Fabia que incluye detalles exteriores en negro
La caravana pone rumo a Lima para abordar las cinco últimas jornadas de competición, teniendo para hoy una etapa que
Última etapa entre Sant Louis y Dakar de 230 kilómetros, siendo los últimos 20 de especial cronometrada, para poder llegar
Por segundo año consecutivo, la marca pone en marcha una carrera sobre hielo en el circuito de Pas de la
Ya se conocen los datos principales de la carrera, que tendrá lugar entre los próximos 5 y 19 de enero, con salida en Mónaco y meta en la capital de Senegal. Las inscripciones se abren el 15 de abril y la organización anuncia como en la recién celebrada cerca de 5000 kilómetros contra el crono con aumento de recorrido en Mauritania. Otra novedad es que la prueba será la primera puntuable para la Copa del Mundo de Rallies Maratón del año próximo.
Los participantes estiran el fin de semana todo lo posible ya desde el viernes se dejan ver vehículos venidos de toda la península por las calles y plazas de la población, que dado sus interés histórico y cultural ha incluido entre las actividades un recorrido guiado por los monumentos y edificios más emblemáticos, siendo responsable de la misma el arqueólogo Raúl Bustamante oscense de nacimiento y autentica enciclopedia viviente de la vida de la zona desde tiempo inmemorial. Todo complementa el impacto económico que la ruta deja en la zona, ya este se considera el evento más importante del año por número de visitantes, ocupaciones hoteleras y consumo de combustible. La climatología fue más benévola que en años anteriores lo que dio aun más brillo al fin de semana. Se comenzó con los actos oficiales a media mañana del sábado con la formalización de inscripciones, para a media tarde llevar a cabo el acto de agradecimiento a las instituciones que colaboran en el buen desarrollo de la ruta, Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. Mientras tanto los asistentes pudieron disfrutar de una zona comercial con varias empresas expositoras del sector. A continuación se llevo a cabo el breafing a cargo de Javier Gómez, Presidente del Club Huescar 4×4 en el que se daban los pormenores y variantes de los rutometros a utilizar. Este acto comenzó con un minuto de silencio en memoria de Julen Roselló, el niño que cayó al pozo en Málaga y cuyo cadáver se rescató horas antes del arranque de la actividad. Con puntualidad británica, a las 19h se dio la salida a la caravana de ¡223! Todo terrenos se puso en marcha saliendo en pequeños grupos para abordar los casi cien kilómetros de ruta, que llevo a la caravana por los alrededores de la localidad, con varios pasos complicados y alguna que otra dificultad en la navegación. Tras culminar el recorrido esperaba el caldo y la barbacoa para reponer fuerzas. A primera hora de la mañana del domingo se ponían en marcha dos actividades en paralelo. La primera otra ruta por la zona para poder contemplar los paisajes de la zona, llegando al umbral de la cota de nieve del blanco elemento caído en días anteriores. 170 vehículos aceptaron el reto. La segunda consistía en unas zonas trialeras que los más valientes, alrededor de una docena, a discreción abordaron en las canteras existentes al oeste de Huescar. Con el típico arroz campero se despidió a los participantes que alcanzaron los 253 inscritos, no sin antes celebrar que la recaudación obtenida superó los 5515 euros, cifra autenticamente de record con lo que el objetivo un años más estaba cumplido. Ya se trabaja en la octava edición, en la que se intentará mejorar en lo posible la presente.
Se denomina Vulcano y estará en el mercado muy poco tiempo ya que solo serán 150 las unidades construidas. Todas serán en color gris mate, con un interior especifico con inserciones en fibra de carbono, llantas de 21 pulgadas y motores de entre 2350 y 430 caballos.
La habitual cita de los que gustan de viajar, ha tenido un año un acto inherente al automovilismo. Este año ha sido la III Baja T.T. Dehesa de Extremadura, que se ha puesto de largo en el stand de la Comunidad Autónoma. Contó con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, D. Manuel Aviñó, Presidente de la Mancomunidad Lago Grande de Alquezar, Alconchel y Olivenza D. Oscar Diez, El Presidente del Comité Organizador Don Pedro Pecero y loa pilotos Oscar Fuertes y Rubén Gracia. En el acto se dieron conocer los pormenores de la prueba cara a la edición de este año, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio próximos, en la que los equipos inscritos abordaran más de 400 kilómetros contra el crono, teniendo como base la ciudad de Badajoz, que vivirá la prologo en el mismo casco urbano para acercar la disciplina y la carrera todo lo posible al público. Paralelamente se hicieron públicas algunas de los datos sobre la carrera celebrada el año pasado que tuvo un impacto económico en la zona próximo al millón de euros como consecuencia de las pernoctaciones y consumos llevados a cabo por participantes organización y publico y un retorno en medios valorado en casi tres cuartos de millón. Hubo profusión de empresas de safaris, destacando la presentación de la empresa Tabia, que con base en Tanzania se mueve por diversos parques naturales del continente africano, tanto en recorridos fijos como a la carta. www.tabiasafaris.com El conocido hostelero marroquí Ali Annam, presentaba su último establecimiento inaugurado denominado Borj, consistente en un hotel-campamento en medio de las dunas de Merzouga. www.borjmrzouga.com También llamaba la atención un autobús verdaderamente todo terreno, el Hippo Bus, que se mueve tanto en tierra como en el agua y que lleva a cabo recorridos en la desembocadura del rio Tajo en Lisboa. www.hippotrip.com
No es fácil determinar la vida útil de una bujía de precalentamiento: todo depende de la marca, de la frecuencia de arranque, de las condiciones climatológicas, etc. Las principales señales de debilidad pueden ser, o bien algo más de dificultad a la hora de arrancar con un alargamiento en el tiempo de precalentamiento o una alerta visual en los vehículos más modernos. En Euro4x4parts tienen muchas referencias. Ejemplos (precio unitario): – Nissan Patrol GR Y60 (IBP1062) y (IBP1063) a 27 € IVA incl. o (IBP1148) y (IBP1149) a 32 € IVA incl. – Jeep JK 2.8 CRD(IBP1138) a108 € IVA incl. – Toyota HZJ 70/73/75 (IBP1069) a16€ IVA incl. y (IBP1108) a 29 € IVA incl. – Toyota LJ 70/73 faros cuadrados (IBP1060) a 14 € IVA incl. y (IBP1084) a 98 € IVA incl
Se trata de la quinta generación del Rav 4 y se basa en una nueva plataforma del fabricante japonés. Recibe las ultimas tecnologías y soluciones de la marca así como la posibilidad de elegir entre tracción a un solo eje o 4×4. Existen cinco acabados según su equipamiento, montando la versión 4×4 un propulsor de 222 caballos, ademas de incorporar la función «Trail», que permite abordar terrenos complicados cuando no salimos del asfalto. Su precio de salida está en los 31800 euros.
Del 31 de marzo al 5 de abril se celebra el Merzouga Rally, en el desierto del Erg Chebbi. Para todo aquel que esté interesado en verlo en directo, se está montando un grupo, similar al del año pasado, para hacérselo fácil a cualquiera. Además de poder ver el rally, y disfrutar de las dunas del Erg Chebbi, están previstas diferentes excursiones por una extensa zona en la que se encuentran los monumentos del alemán Hannsjorg Voth, La Gara Medouar (conocida como «La Momia» o «La cárcel portuguesa»), la Lápida Citroên, el Museo de Automoción de Merzouga, Ouzina, Ramlia, el paso del Mharech (conocido como el portal de belén), etc. además de las poblaciones de Erfoud o Rissani, con talleres, restaurantes, tiendas, zocos, etc. que también se visitarán. Las opciones son las siguientes: Opción 1: «Con las manos en los bolsillos». Vuelo a Ouarzazate el sábado 30 de marzo, donde les recojo al mediodía y nos vamos, en coche de organización, por el Valle de las Rosas, hacia Boumalne Dades, para ver las Gargantas del Dades y quedarnos a dormir. El domingo 31 seguiremos hacia el este para ver las Gargantas del Todra, visitar los Monumentos del Alemán, las Khetaras y llegar a nuestro alojamiento junto a las dunas del Erg Chebbi. Lunes 1 y martes 2 los dedicaremos a ver la carrera, parque cerrado, salidas, puntos de paso, ambiente nocturno, etc. durmiendo también en el mismo alojamiento que el domingo. El miércoles 3 nos dirigiremos a Zagora; Ouzina, Ramlia, el Mharech, Tafraout… pistas pedregosas, rápidas, lentas, cordones de dunas, hammadas… nos llevarán hacia nuestro alojamiento en Zagora. El jueves 4 regresaremos al Erg Chebbi, pero lo haremos recorriendo pistas y caminos diferentes. El viernes 5 dirigiremos nuestros pasos hacia la ciudad de Agdz, pero pararemos antes para visitar una de la zona de grabados rupestres mejor conservadas de Marruecos, después llegaremos al remanso de paz que es el ecolodge Hara Oasis, donde nos podremos relajar de la activa semana que a esas alturas llevaremos. El sábado 6, saldremos tranquilamente hacia Ouarzazate, parando a visitar la Cascada de Tizgui y llegando a la hora de comer antes de dirigirnos al aeropuerto para coger el vuelo de regreso. (Itinerario sujeto a disponibilidad de hoteles). Incluye: 7 noches de hotel, 7 desayunos, 7 comidas, 7 cenas, 8 días de transporte en TT preparado y conductor/guía/sanitario español durante todos los días. Opción 2: «Con TT de alquiler». Vuelo a Ouarzazate el sábado 30 de marzo, donde les estoy esperando con el coche de alquiler, resto como la opción 1 (si siguen el plan diario de organización). Incluye: 7 noches de hotel, 7 desayunos, 7 comidas, 7 cenas, 8 días de asistencia con TT de organización, guía/sanitario español durante todos los días, tracks en propiedad, gestión del TT de alquiler (alquiler del TT por cuenta del participante). Opción 3: «Con TT propio». Nos reuniremos el día y en el lugar que a cada participante le interese más, dentro del plan de viaje establecido. Incluye: hoteles, desayunos, cenas (no comidas, pues al venir con TT propio traerán sus propios pertrechos para los picnic, en restaurante se pagarán sus consumiciones), asistencia con TT de organización y guía/sanitario español durante todos los días (si siguen el plan diario de organización). Más detalles y precios de cada opción (según días), en Email:info@aventourmaroc.com. Tel. y Whatsapp: 00212697283352
TEXTO: Equipo Motoraventura FOTOS: Equipo imagen: Jaqueline Ricci Community Manager Ya es la cuarta edición que los entusiastas del equipo de Motor Aventura han preparado para aquellos que desean aceptar el reto, el reto de nada más y nada menos que de emular las vivencias y desafíos de la conducción clásica del 4×4, de las imágenes que nos dejo el extinto y mítico Camel Trophy, donde coches que podíamos encontrar en un concesionario, con una preparación lógica sin alejarse de sus aptitudes asfálticas, lograban superar desafíos increíbles, áreas inhóspitas, lugares intransitables. Todo ello realizado con argucia, usando la experiencia, herramientas y en la mayoría de los casos el trabajo en equipo. Así que una decena de equipos se presentaron en Masia Pelarda a las inscripciones el viernes por la tarde, tarde ya que hasta el sábado por la mañana no empezarían las pruebas. De buena mañana se enfrentaron al primer reto, Trophy Classic no quiere perder la esencia de la conducción 4×4, pero no renuncia al presente, por lo que la primera de las pruebas consistió en realizar un tramo largo, mas de 100 km guiados por los modernísimos ,( último modelo y recién presentados a nivel nacional en esta cita), Lowrance HDS Live, realizando la etapa Prologo de Africa Trophy ( prueba que se realiza en Marruecos pero que realiza una prologo en las instalaciones de Masia Pelarda), donde a través de un track y una serie de puntos de paso que se reflejan en un roadbook de papel que nos va dando las limitaciones de velocidad, los peligros y demás indicaciones con el objetivo de que los participantes completen sin errores la etapa. Pudieron comprobar lo sencillo de usar un moderno equipo intuitivo, multitáctil y rapidísimo con su nuevo procesador, y lo efectivo de exportar las rutas realizadas a una mini SD que permitió puntuar las acciones de todos los participantes. La parte central del sábado se desarrolló en el corazón de los circuitos de Masia Pelarda, cuatro pruebas de máxima dificultad enfrentaron a los participantes, esta vez en equipos de tres vehículos. Las pruebas tenían diferentes temáticas ambientadas en lejanas ediciones de los Camel, pero que en resumen consistían en cuatro supuestos. El primero, la Tirolina, una avenida ocasional de agua ha dividido la caravana, en uno de los lados necesitan imperativamente una rueda para continuar, hay que construir con imaginación y una silga del cabrestante una tirolina que pueda dar la rueda sana y recuperar la dañada para que cada equipo continúe su trayecto. Con la sola ayuda de unos postes. Los participantes con grilletes, eslingas, y mucha imaginación todos lograron llevar y traer las ruedas. El segundo, el Rescate, un vehículo averiado en la zona más compleja, donde la acción es imposible de otro modo que no sea arrastrado por el resto de compañeros. La organización dejo un viejo Land Rover para que cada grupo de participantes superara una zona de enorme dificultad, con agua, barro y una zona con hielo de más de 20 cm de grosor. El tercero el Desfiladero. El camino empeora, debieron buscar una salida, con una subida imposible donde el tractel era fundamental, y que además a los primeros les obligo a hacer una poda de limpieza en los arboles y maleza, para abrir camino, como abriéndose paso en una selva. Por último el Reverse. Lo que nunca queremos que ocurra, tras un largo recorrido el camino se hace imposible, sin posibilidad de dar la vuelta a los vehículos un tramo por una zona muy compleja pone a prueba a los conductores con la ayuda del resto de equipo en varias zonas. La noche cae, y toca navegar por los métodos tradicionales, un Roadbook de papel, de toda la vida, 70 km en la noche pusieron a prueba la calidad de los navegantes, con trampas como un árbol caido que escondia un cruce, los participantes registraron su recorrido en los modernos Lowrance HDS live para analizar las equivocaciones, y para asegurar que todo el mundo llegaba a la cena. Cuando parecía que la actividad acababa, los circuitos de Masia Pelarda, en caravana de todos los participantes permitieron ver a todos en enormes pozas de agua y barro, charcos helados, subidas imposibles , y alargar la noche hasta una hora prudencial que permitiera el descanso justo para el domingo. El Domingo es la prueba final, con un nuevo supuesto, la caravana ha sido aislada por las lluvias, y hay que buscar una salida segura, un cauce seco, una salida en lateral y la construcción de un puente con troncos que casualmente hay en esta zona será el trabajo de todos los equipos, todo un espectáculo verlos organizarse, repartirse, usar equipamiento y herramientas en equipo, para que los vehículos completaran el recorrido. Un desafío completado con nota, la mayor parte de participantes de Trophyclassic son repetidores, por lo que cada año vienen mas equipados, y más preparados para superar esta prueba. EL ganador absoluto de trophy Classic lo eligen los participantes con sus votos. Tras el escrutinio, “Mi Caldero” el veterano Land Cruiser tripulado por Javier Nuñez y Carlos Dias, se llevo dos grandes premios aportados por Sahara4x4. El segundo ganador al espíritu “trophyClassic” otorgado por el equipo de monitores de Motor Aventura, se lo llevaron los integrantes del equipo “ Despeñaperros Rally Raid” tripulados por Emilio Jose Piote y Victor Casado Roman con su veterano Jeep Grand Cherokee, Finalmente el tercer equipo de nuevo por votación de participantes, fue el equipo de “Maxi” Tripulado por Maxi Alonso y Enrique Ritcher. Todo un éxito de vivencias y de retos superados para organización y participantes al que se ponía broche final con una animada foto de grupo.
Fotos: David Muñoz. Paradojicamente, esa es la tendencia en un país purista con el todo terreno como el que mas, ya que la presencia de preparadores con las habituales puestas en escena más radicales, era mínima respecto de ediciones anteriores, notándose eso sí, una mayor cantidad de elaboraciones sencillas y mínimas, enfocadas a las pick up, vehículos que siguen respondiendo a las exigencias del día a día tanto en el asfalto como en el monte. Si había presentes numerosas preparaciones sobre modelos británicos con el SUV de Jaguar como base, pensadas simplemente en diferenciar estéticamente el modelo. Los diferentes apartados del mundo de coche de campo estaban representados, la competición con el auge de los buggies ligeros, los clásicos con diferentes empresas de restauración y quienes dan un toque profesional a los acabados de los modelos. Pese a los varios pabellones puestos en marcha como es habitual, es triste constatar que el mundo del 4×4 extremo haya perdido tanta fuerza. Novedad Brembo. En el Autosport-NEC de Birmingham estaba presente la nueva pinza de freno kits de sobremedida B-M6 de la marca Brembo. Esta pinza se presentó en SEMA de las vegas hace unas semanas. Esta familia de pinzas son de 4,6 y 8 pistones. Las hay en 5 colores: negro, rojo, amarillo, blanco y amarillo fluorescente. Está pensada para vehículos de altas prestaciones incluyendo los SUVs 4×4 de alta gama.
*Joan Roma- Alex Haro han hecho una grandísima carrera con su Mini 4×2, no han cometido fallos y han estado siempre en puestos destacados. Les retrasó el parar a ayudar a compañeros de equipo, debían haber tenido más libertad para atacar a los ganadores de la carrera la Toyota Hilux de Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel quienes con dos tercios de carrera cumplidos acumularon una ventaja insalvable. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han dado toda una lección de pundonor y calidad deportiva, ya que perdieron sus opciones de victoria al dañar su Mini 4×2 en un agujero no buen señalado en el rutometro en las primeras etapas, y posteriormente fueron victimas de su sistema de auto inflado que fallaba a diario. Lo fácil hubiera sido irse para casa, pero trabajaron para el equipo y ganaron la última especial, siendo finalmente decimoquintos. Isidre Esteve-Txema Villalobos cumplieron casi con su objetivo de meterse entre los veinte primeros quedando en el umbral con su prototipo de Sodicars. Pinchazos inoportunos y alguna que otra vez atrapados en las dunas impidieron alcanzar un mejor puesto en la meta final. Oriol Vidal copilotando al argentino Adrian Santos han quedado un lugar más atrás en la absoluta, (vigesimosegundos), siendo además el primero del numeroso grupo de buggies Can Am que FN Speed puso en carrera. El Mitsubishi Eclipse Cross de Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, ha alcanzado el puesto vigesimosexto, (uno más del que vaticinó la piloto burgalesa) consiguiendo acabar tres de tres y de paso con la mejor clasificación. De no ser por dañar un radiador, algo que la hizo perder tiempo, hubiera estado mucho mas arriba. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, han sido trigésimo terceros. Perdieron tiempo en una inoportuna avería en un palier, y debieron llevar a cabo una etapa sin parabrisas, esto principalmente les ha impedido clasificar mejor, como ellos esperaban con su flamante prototipo Ssangyong. Xavi Foj-Nacho Santamaría, han sufrido de lo lindo para poder no solo acabar, sino cumplimentar etapas con su Toyota Land Cruiser. Justos de prestaciones han debido poner en marcha todo su buen hacer para acabar la carrera en un meritorio trigésimo séptimo puesto de la acumulada. Rosa Romero ha quedado justo detrás copilotando a la italiana Camelia Liparoti a bordo de un Yamaha. Tras ellas, Dani Sola-Pedro López, rapidísimos cuando todo iba bien en su Can Am, pero muy afectados por las averias, y es que su ritmo es difícil de aguantar para cualquier vehículo. Font-Bravo, han metido su Can Am en el puesto cuadragésimo, les hubiera gustado estar más arriba, pero el hecho de acabar y llevar un navegante que debutaba les debe dar por satisfechos. Gerard Farres-Daniel Oliveras han sido segundos entre los bueggies ligeros en su debut en la carrera, escapándoseles la victoria con su Can Am por quedar atrapados un tiempo precioso en las dunas en las últimas jornadas. José Hinojo-Xavi Blanco, con otro Can Am han conseguido ser octavos de la categoría, sin haber tenido tiempo previo de conocer el vehículo. Roberto Carranza-Juan Carlos Fernández, son el ejemplo de que unos debutantes en este tipo de carreras pueden terminar con éxito la empresa, ya que no sin algún que otro susto y avería han conseguido meterse entre los veinte primeros. En camiones, Moi Torrallardona copilotando a Gerard de Rooy a bordo de un Iveco, se ha clasificado tercero, retrasado por pinchazos y algún que otro atasco. Mismo caso que Ferran Marco con Aleis Loprais y su Tatra, con el que se han clasificado quintos de la categoría. *Las clasificaciones son provisionales.
Por séptimo año consecutivo, la localidad granadina acogerá la actividad en caminos con más participantes del año bajo la organización del Club 4×4 Huescar. Se esperan más de doscientos vehículos, venidos de toda la península, que llegaran a Huescar a lo largo de la tarde del viernes y la mañana del sábado. Sera entonces cuando se formalicen las inscripciones. Por la tarde tendrá lugar la primera de las rutas, la nocturna, por parajes próximos a la localidad, que acabara en una barbacoa para reponer fuerzas. Al día siguiente, por la mañana se podrá elegir entre otra ruta diferente a la nocturna o asistir a una exhibición de trial en las canteras próximas a la población. Un arroz campero y el sorteo de regalos darán por finalizada la actividad. Paralelamente habrá una sección de expositores del sector, que mostraran novedades y promociones de sus productos y lo más importante, la faceta solidaria ya que la ruta es a beneficio de la delegación provincial de la lucha contra el cáncer, y se esperan recaudar varios miles de euros. Los interesados en participar, pueden dirigirse al correo club4x4huescar@hotmail.com o en el teléfono 603517518.
Nuevo bucle esta vez con salida y llegada en la población de Pisco de más de 300 kilómetros de tramo cronometrado, y para variar con la arena de protagonista. Joan Roma- Alex Haro, han sido segundos, manteniendo el mismo puesto en la general, y aunque las carreras son muy largas, debería ocurrir un cataclismo deportivo para que se hicieran con la victoria con su Mini 4×4. Con el buggie 4×2, Carlos Sainz y Lucas Cruz, han vuelto a tener un mal día ya que salieron tarde a la especial al no tener su coche reparado a tiempo, atacaron y recuperaron hasta donde pudieron, el eterno problema del sistema de auto hinchado de neumáticos se repitió y solo alcanzaron ser trigésimo novenos lo que les ha retrasado al decimoquinto en la absoluta. Isidre Esteve-Txema Villalobos han tenido otro buen día, clasificándose vigésimo quintos con su Sodicar quedando en el umbral de entrar en el top 20. En la general, sigue estando un lugar más atrás Oriol Vidal copilotando al argentino Adrian Santos, perdiendo tiempo para al llegar hoy cuadragésimos. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, remontan día a día y se han colocado con facilidad entre los treinta primeros en ambas clasificaciones con su Mitsubishi, estando así a punto de alcanzar el objetivo de la piloto. El Ssangyong de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, ha sido trigésimo cuarto y ocupan en la general un puesto más arriba en otra jornada en la que se han movido por los puestos previstos. Foj-Santamaría, han podido acabar un día mas con uno de los coches más humildes de la caravana, han sido cuadragésimo quintos y están trigésimo sextos de la acumulada. Font-Bravo, siguen escalando puestos en cada jornada y hoy han metido su Can Am cuadragésimo quinto, estando en la absoluta entre los cuarenta primeros. Con otro buggie Ferrando-Gómez, están clasificados a sus espaldas. Farres-Oliveras han sido segundos en las dos clasificaciones, y pelearan hasta el último minuto por la victoria. Tornabell, ha sido cuarto hoy en las dos tablas. Hinojo-Blanco, han vuelto a ser sextos y ascienden hasta el séptimo de la categoría. Carranza-Fernández, cada día mejor, se han metido hoy en el “top ten”, y suben un lugar en la acumulada de la que son decimosextos. Ferran Marco se ha clasificado cuarto y sigue quinto de la general y Moi Torrallardona ha llegado un puesto más atrás, manteniéndose terceros absolutos.
El sistema Aéro Cargo Fixes la solución perfecta para amarrar todo en tu vehículo, con total seguridad y facilidad. Los pasadores se encajan al momento en cualquier punto del raíl. De esta manera, puedes organizar todo tu amarre en función de los objetos que quieras llevar sujetos. Euro4x4parts te propone una amplia gama de pasadores, aquí tienes unos ejemplos: – Pasador de raíles doble con anilla: (4AM1010) a 9 € IVA incl. – Pasador de raíles triple sin anilla: (4AM1011) a15 € IVA incl. – Eslinga con trinquete: (4AM1035) a30 € IVA incl. – Eslinga, largo 5 metros: (4AM1036) a30 € IVA incl. – Pasador de raíles anti vibración: (4AM1057) a 10€ IVA incl. -Pasador de raílesdoble sin anilla: (4AM1059) a 9€ IVA incl. -Pasador de raílesmariposa : (4AM1064) a21 € IVA incl. -Anillo con fijación de rosca: (4AM1065) a38 € IVA incl. – Pasador de raílesde anillo triple articulado:(4AM1077) a30 € IVA incl.
Hoy la especial salía de San Juan de Marcona para alcanzar Pisco tras 576 kilómetros siendo 361 cronometrados y con más de cien de dunas altas y muy técnicas. Joan Roma- Alex Haro, siguen siendo día tras día los mejores de los nuestros siendo hoy quintos y subiendo al segundo puesto absoluto de la general, con aun opciones, lejanas pero opciones de victoria. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han vuelto a ser víctimas del defectuoso sistema de auto hinchado de su Mini 4×2, volviendo a perder un tiempo precioso, siendo vigesimoterceros del día, aunque son ya novenos de la general. Por fin un día sin problemas para Isidre Esteve-Txema Villalobos lo que les ha permitido ser vigesimosegundos en ambas clasificaciones. En la general, un lugar más atrás está Oriol Vidal copilotando al argentino Adrian Santos, habiendo sido hoy vigesimonovenos. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete siguen con su remontada y han sido trigésimo segundos, lo que les aúpa en la acumulada a estar entre los treinta primeros. Trigésimo cuarto está el Ssangyong de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, tras meterse hoy entre los cuarenta primeros, también con el objetivo de recuperar terreno perdido. El Can Am de Ferrando-Gómez cierra el grupo de los cuarenta primeros tanto en la especial como en la general mejorando día a día sus actuaciones. La categoría de buggies ligeros, con todos los españoles a bordo de un Can Am, ha visto de nuevo a Farres-Oliveras en el podio, y de no ser por haberse atascado ayer, tendrían aun serias opciones de victoria. Hinojo Blanco, han sido séptimos y se mantienen novenos de la general. Carranza-Fernandez, vuelven a estar en meta, hoy decimoctavos, manteniéndose entre los veinte primeros de la categoría. En camiones, Moi Torrallardona navegando a De Rooy en su Iveco, ha sido tercero, recuperando tiempo pero sin subir del tercer puesto en la acumulada. Ferran Marco como copiloto de Loprais, se ha clasificado octavo y sigue quinto de la general a bordo de su Tatra.
Les Comes (Súria), volverá a ser la cuna del 4×4 en Europa el 15, 16 y 17 de marzo de 2019 con la celebración de la octava edición de Les Comes 4×4 Festival, un evento único, que ya se ha convertido en el referente para todos los amantes del motor, el off-road y la aventura. 24 horas, es el tiempo que duraron las 900 entradas para el sábado y las 900 para el domingo que la organización puso a disposición de todos los participantes el pasado 13 de diciembre. Dos de los tres días de evento quedaron completos en un tiempo récord y pocos días después se agotaron también las plazas para acceder a las pistas 4×4 el viernes. La zona de acampada también quedó completa pocas horas después de la apertura de inscripciones, por este motivo, con el fin de dar una alternativa a los asistentes que vienen de más lejos, la organización ha colgado en su web oficial un listado de todo tipo de alojamientos cercanos a Les Comes. En la pasada edición, la alta demanda de este evento hizo ampliar los días de apertura de todas las actividades de dos a tres días. Para la edición de 2019 la organización mantiene este mismo calendario y abrirá sus puertas al público el viernes día 15 de marzo a las 9:00h. Como ya se ha hecho en las últimas dos ediciones, para continuar garantizando la calidad general del evento, el acceso a las pistas 4×4 está limitado a 900 vehículos por día. Esta limitación, garantizará una mejor distribución de los participantes durante los 3 días abiertos al público. Como si se tratara de una estación de esquí, Les Comes ofrecerá a todos los propietarios de vehículos todo terreno o SUV, 70 kilómetros de pistas señalizadas y clasificadas por colores según su nivel de dificultad. Los participantes las podrán recorrer libremente durante todo el fin de semana, ayudados de un mapa de los recorridos entregado por la organización. Los visitantes o personas sin vehículo todo terreno son los otros grandes protagonistas del fin de semana, ya que con un gran crecimiento año tras año, ya son más de 10.000 los que se reúnen en Les Comes para no perderse todas las actividades relacionadas con el motor, el off-road y la aventura que el equipo de Pep Vila (organizador del evento) ha preparado para todos los asistentes. Una de las actividades estrella será la Zona Dakar BFGoodrich, donde los últimos años hemos podido ver en acción vehículos como el camión IVECO del equipo DeRooy y ganador del Dakar 2016, la espectacular 6×6 de Jordi Juvanteny, el coche de Isidre Esteve, el de Xavi Foj o el de la piloto Cristina Gutierrez entre otros. Este año se espera ver en Les Comes otros espectaculares vehículos del rally más duro del mundo. La prueba espectáculo Supertrack y la exhibición de vehículos de Ultra4, serán algunas de las grandes atracciones de este evento, donde podremos ver muchos de los 4×4 más extremos del mundo, superar obstáculos imposibles. Otras actividades de gran éxito y abiertas a todos los asistentes serán; el Tour turístico en camión 4×4, una zona de aventura para grandes y pequeños, la zona infantil, la exposición de 4×4 clásicos, el concierto de la noche del sábado, el festival de bienvenida del viernes, el circuito de coches a radio control, la exhibición de Crawlers y la gran feria comercial donde decenas de expositores ofrecerán productos relacionados con el off-road, los viajes y la aventura. Además, en la Zona Demo, conocidas marcas de vehículos llevarán sus últimas novedades y ofrecerán probarlas a todos los asistentes en una ruta por las pistas de Les Comes. Les Comes 4×4 Festival es un evento abierto a todas las familias y grupos de amigos que, aunque no tengan un vehículo 4×4 para circular por las pistas, quieran disfrutar de una gran cantidad de actividades y servicios que Les Comes pone a su disposición. En la web oficial www.lescomes4x4festival.com se puede encontrar toda la información del evento, los precios, las opciones de alojamiento y un listado de diferentes servicios y actividades que se encuentran en Les Comes durante el fin de semana.
Jornada en bucle con salida y llegada a la población de San Juan de Marcona, toda sobre arena y con más de 300 kilómetros de especial. El mejor de los nuestros ha sido el Mini 4×4 de Joan Roma- Alex Haro, segundos del día y terceros de la general, y debiendo cubrir las espaldas de compañeros de equipo que están delante. Corregido y aumentado es el caso de Carlos Sainz y Lucas Cruz, que deben de tener presentes a los compañeros de equipo mejor clasificados por lo que no pueden atacar, siendo terceros hoy y cerrando el “top ten”. Isidre Esteve-Txema Villalobos, tras el susto de ayer cuando un buggie ligero les cayo encima cuando estaban atascados entre las dunas, se han metido hoy entre los cuarenta primeros y ya son vigesimocuartos, precediendo al buggie ligero del argentino Adrian Santos al que copilota nuestro Oriol Mena. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, siguen remontando y se han clasificado vigesimosextos para estar ya entre los treinta primeros de la acumulada, aunque la remontada del día ha sido la del Ssangyong de Oscar Fuertes-Diego Vallejo que tras lo que perdieron ayer están trigésimo cuartos absolutos tras haber sido hoy vigesimoctavos. Joan Font-Juan Bravo, están cerca los cuarenta primeros a espaldas de Rosa Romero que copilota a la italiana Camelia Liparotti, tras haber sido hoy trigésimo segundos con su Can Am. Dani Sola-Pedro López, se encuentran en ambas clasificaciones algo más atrás, con similar montura, que ha sentido los desperfectos producidos etapas anteriores, precediendo al último Can Am español clasificado, el de Ferrando-Gómez. El Toyota en funciones de asistencia rápida de Aguirregaviria-Comallonga asciende a estar entre los cincuenta primeros. Xavi Foj-Nacho Santamaria, están sufriendo todos los días ya que las prestaciones de su Toyota proximas a las de un coche de serie se muestran insuficientes para etapas tan complicadas donde la potencia es vital, consiguen a duras penas estar entre los sesenta primeros. En buggies ligeros, hoy los mejores han sido Hinojo-Blanco, séptimos y ya entre los diez primeros, teniendo un mal día Farres-Oliveras que han pasado del liderato a cuartos tras perder mucho tiempo siendo decimoquintos. Un lugar más arriba en el día, y colocándose decimocuartos de la general, Carranza-Fernández, vislumbran el hecho de acabar la carrera, gran resultado para unos debutantes. Nueva victoria en camiones para Moi Torrallardona que le mantiene tercero y con remotas opciones de triunfo final con su Iveco. El Tatra de Ferran ha sido noveno y sube un puesto en la general en la que ahora es quinto, siendo dificil que puedan escalar mas posiciones. Ayudando a todo el que se encuentran a su paso, lo que les hace perder mucho tiempo, el MAN 6X6 de Juvanteny-Criado-Domenech ha sido decimotercero y tiene opciones de meterse en la meta final entre los diez primeros.
Así Skoda completa su gama de versiones «fuera asfalto», con una versión del Fabia que incluye detalles exteriores en negro mate y plata y llantas de 17 pulgadas. dispone de motores de entre 75 y 110 caballos existiendo para este ultimo propulsor la opción de cambio automático DSG. Su precio de salida 12950 euros.
La caravana pone rumo a Lima para abordar las cinco últimas jornadas de competición, teniendo para hoy una etapa que arrancaba con un largo enlace, de más de cuatrocientos kilómetros con casi trescientos de especial. La navegación ha sido crucial y más de un equipo ha perdido mucho tiempo validando los puntos de paso obligatorios. Otro factor a tener en cuenta es lo destrozado del terreno, por el que pasó la caravana hace un par de días, lo que retrasa mucho el avance. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han sido los mejores de los nuestros en el día de hoy alcanzando el tercer puesto lo que les aúpa al octavo de la general con su buggie Mini. Joan Roma- Alex Haro, han acabado con su Mini quintos, perdiendo un puesto en la acumulada de la que ahora son cuartos, pero manteniendo intactas sus opciones de podio. El Mitsubishi de Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, ha llegado a meta trigésimo segundo remontando todo el día, lo que les permite meterse entre los treinta primeros de la general. El SsangYong de Oscar Fuertes-Diego Vallejo, rueda retrasado al romper nada más empezar hoy un palier. Remontar a toda costa ha sido el objetivo del día. De entre los coches lamentar el abandono del prototipo Overdrive de Jesús Calleja-Eduardo Blanco, al volcar hacia delante en un agujero oculto en una bajada de grandes dunas. En buggies ligeros todos a bordo de Can Am, Gerard Farres-Daniel Oliveras han sido segundos y recuperan el liderato dentro de la categoría. Casey Currie al que copilota Rafael Tornabell ha entrado tercero, y es sexto de la general. José Hinojo-Xavi Blanco san sido sextos y suben un lugar en la acumulada hasta el undécimo. Roberto Carranza-Juan Carlos Fernández, terminan de nuevo una etapa, esta vez en el `puesto decimoctavo ocupando en la general dos puestos más arriba. En camiones, Torrallardona ha ganado la etapa a bordo del Iveco oficial y es tercero de la general. Ferran Marco se ha metido entre los diez primeros con el Tatra y es sexto absoluto.
Última etapa entre Sant Louis y Dakar de 230 kilómetros, siendo los últimos 20 de especial cronometrada, para poder llegar finalmente a la capital de Senegal Dakar. Tras no producirse ningún cambio en la clasificación, la victoria ha sido para Jean Pierre Strugo Francoise Borsotto, demostrando el que fuera cuatro veces ganador de la Copa del Mundo y Dos del Dakar siempre en la categoría de coches de serie, que su paso a los buggies no ha supuesto ninguna dificultad siendo los mejores en los 4500 kilómetros que se han disputado contra el crono. A más de una hora, se han clasificado David Gerard-Pascal Delacour, que pese a que han llegado a estar delante en algunas etapas no han podido defender mejor sus opciones de liderato. El podio lo ha completado el matrimonio Julien (Jean y Rabha), tras pelarlo hasta la penúltima etapa. Los tres equipos de cabeza han participado con el competitivo buggie de tracción trasera MD Optimus, demostrando así la validez y polivalencia del modelo. El primer todo terreno clasificado ha sido el Nissan de los hermanos Cousin (Francoise y Stephan), quienes han ocupado en meta el puesto noveno. Dos lugares antes se ha clasificado el primer buggie ligero, el Can Am de Rudy Roquesalane-Vicent Ferri. El primer coche de serie, ha sido el Ford Raptor de los rusos Alexey Titov-Andrey Rusov. En camiones, la victoria más que merecida ha sido para el MAN de Elisabette Jacinto-José Marques-Marco Cochinho, haciendo justicia a la perseverancia de la piloto portuguesa, que además por tiempos se aupó al quinto lugar de la general.
Por segundo año consecutivo, la marca pone en marcha una carrera sobre hielo en el circuito de Pas de la Casa en Andorra el proximo 9 de marzo. Solo tienes que presentarte con tu YXZ 1000R y participar. Yamaha corre con los gastos de inscripción. Además se darán a conocer los pormenores de la YXZ Cup 2019 que se disputará dentro del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. Para ampliar informacion, la veb de la Copa es: www.yamahayxzcup.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo