CONCENTRACIÓN 4X4 MONEGROS T.T. 2.015 MUCHAS HORAS DE TODO TERRENO PARA TODOS.
Viernes 2 de octubre. Casi daban las 17:00 horas cuando los organizadores de MonegrosTT terminábamos de preparar todo lo necesario
Portada » Archivos por Angel Montalbán » Página 191
Viernes 2 de octubre. Casi daban las 17:00 horas cuando los organizadores de MonegrosTT terminábamos de preparar todo lo necesario
Es la ultima referencia del fabricante americano, que complementa así la versión de dos puertas. Se denomina RZR XP 4
Kilómetro a kilómetro hacia Bucarest Mario llegó a la capital rumana a bordo de una Iveco Daily 4×4 habilitada a
Esta es la versión mas campera del modelo, que si bien no dispone de tracción 4×4 si viene con mejoras
Más de 800 vehículos han asistido a la gran fiesta de Land Rover celebrada en Les Comes, de los cuales,
Texto y fotos: www.twisterslot.es Los hay que no se conforman con nada, y dentro de las carreras de vehículos de
Ya rueda el nuevo modelo, que va a estrenarse en el Rally de Marruecos cara a la próxima participación en
La escalada de prestaciones en este tipo de vehículos, no para y en esta ocasión el modelo dispone de un
El sol de alta montaña es más peligroso para la salud de nuestra piel que el de playa, ya que,
El modelo japonés, es un icono en el sector y mantiene su prestigio año tras año en base a que
Tras llevar a cabo jornadas de test y estar cada vez mas integrado en la estructura, Sebastian Loeb ha sido
Los coches no habían tenido tiempo de enfriarse tras la Baja Burgos y ya estaban de nuevo en acción. De
Garmin, presenta los GPS Montana 610, Montana 680 y Montana 680t, tres nuevos modelos que actualizan la versátil y avanzada
La pick-up japonesa, ya está en nuestro mercado y supone toda una renovación del modelo. Es la quinta generación de
A veces creemos que ya se ha tocado techo, que es imposible con los medios disponibles llegar más alto, que
El equipo francés ha desvelado como ha evolucionado su prototipo desde la primera versión. Son unidades que han estado rodándose
Los Suzuki han sido históricamente una inmejorable base para iniciarse en la práctica del 4×4, para preparaciones e incluso para
Viernes 2 de octubre. Casi daban las 17:00 horas cuando los organizadores de MonegrosTT terminábamos de preparar todo lo necesario para dar comienzo a nuestra séptima edición de Monegros2015. Las cartas estaban sobre la mesa. Banderas colocadas, cinta, bolsas de recepción y merchandising y todo lo que conlleva una reunión de amigos a la que esperábamos que asistiera un grupo bastante numeroso, de algo más de 100 vehículos. El primero de todos en aparecer fue uno de los patrocinadores, Runva Spain, venido de Castellón, para a continuación y acto seguido, comenzar a llegar participantes, primero poco a poco, después, en grupos más numerosos todos llenos de energía y ganas de pasarlo bien y exprimir al máximo las numerosas actividades del fin de semana. Las primeras cervezas y cafés servidos por los integrantes del Bar Goya de Muel, que colabora ya desde hace un par de ediciones, fueron consumidas, entre risas y buen ambiente. Había comenzado Monegros2015.Mientras tanto, seguían llegando participantes y patrocinadores. Unos montaban sus expositores y otros sus tiendas, puesto que un buen grupo pernoctaría con nosotros en el circuito, y que noches la de este año…. El resto, se alojó en los establecimientos de los patrocinadores el “Hotel del Vino” de Cariñena, y el “Meson de Aragón” de María de Huerva. Ya en la primera noche, tuvimos nocturna, con más de un atasco, y muchas muchas risas, apuestas varias e invitaciones a tal o cual trialera, y como suele suceder, nos dieron las tres, y las cuatro y las cinco, y a las siete, sin apenas dormir, ya estábamos de nuevo en harina. El grueso de los participantes, hicieron sus inscripciones en la plaza de Muel, a la población que nos da su cariño año tras año, junto al bar Goya y al Bar la Luna, patrocinadores del evento, y pronto comenzaron las salidas. Primero los participantes del geo, quienes tras el briefing de las 08:45 dieron comienzo a la prueba, y a continuación, el resto de participantes se fueron marchando de ruta. Otros que llegaban más tarde, pasaban por el bar, las zonas del circuito y los expositores. Todos pudieron disfrutar del embutido de salamanca preparado por la carnicería zaragozana “El Buen Bistec” para las bosas del picnic. De este modo trascurrió la mañana del sábado. Las charlas gratuitas, de orientación de Aventura GPS, impartidas por José Quinto por la mañana, y las de Nosegps impartidas por la tarde, así como las de amortiguación de nuestros vehículos de Profender fueron un complemento ideal con gran aceptación entre los asistentes. Se acercaba la hora de la especial que habíamos preparado junto con “4x4Proyect”, que era el patrocinador de esa zona, otra de las novedades de esta Monegros2015. A las 17:00 horas los osados participantes que se inscribieron para pasar la zona se colocaban los cascos y se celebraba la primera manga, la clasificatoria. Algunos se quedaban atrás y otros hacían unos tiempos contra el crono, que a priori ninguno de los que la preparamos hubiéramos pensando. Hay nivel, y mucho. De nuevo el circuito series estaba de bote en bote, y mucho fue el público que se acercó ya el sábado por la tarde – noche a dar una vuelta por el circuito Monegrostt y tomarse alguna cosa disfrutando del ambiente off road, a la par que Juan preparaba en nuestro Bar un asado de jamón, que a partir de las 20:00 estaría ya listo para ser consumido por todo el que quisiera, de forma gratuita, otra de las novedades de este año, invitados por Monegrostt y el Bar Goya. Y entre tapa de jamón asado y cerveza, muchos fueron cenando, cenando y comentando las jugadas, los saltos, las derrapadas y la espectacularidad de las zonas previamente marcadas por la organización este año, también y como no, ya había vídeos y fotos en las redes, unos de la especial, otros del circuito, y de los chicos del equipo Rbxtrem que vinieron con su proto, expuesto en la carpa de Euro4x4parts. De nuevo nos dieron las tantas en el bar de Monegrostt, que dejaron imágenes dignas de mención, pero que no vamos a mencionar de ningún modo, como siempre se dice, esas cosas quedan en casa, para los que las vivimos, pero las risas, a veces, superaban el volumen de la música, música que ponía el DJ, y que amenizó bien el encuentro. Durante la mañana del domingo, de nuevo se marchaban los participantes del geo, tanto categoría “FULL” como “LITE” o Atv/Buggie, y siendo poco más de las 10 de la mañana daba comienzo la final de la especial 4×4 Proyect en la que participaron primero los inscritos que no entraron en clasificación, bien por su deseo expreso, o bien por características de sus vehículos, para después, lo que sería la gran final, muy reñida y que gano Iñigo, de Sastraka Auto en Lekumberri que no solo ha demostrado ser un gran preparador, sino que además está claro es un gran piloto, enhorabuena Iñigo. Acto seguido y como todos los años, se disputaba el trial Monegrostt que como siempre, reunió a un gran número de público, y que en esta ocasión, se centró en una sola zona, solo una pero muy intensa, una zona de arena, que hizo a más de uno sudar la gota gorda, y desfallecer sin remisión a más de un embrague. Mientras esto sucedía unos cuantos disfrutaban como niños en alguna de las pozas del circuito, que casi se tragan a varios vehículos. Los amigos de la DYA estuvieron al pie del cañón asistiendo al evento. El patrocinador “Dronevision” estuvo todo el fin de semana y en días anteriores obteniendo material para preparar con sus drones lo que dentro de unos días será el vídeo oficial de Monegros2015. Entre tanto llegaba la hora de la comida popular y de hermandad, regada con botellas de vino “Prinur” aportadas por el “Hotel de Vino de Cariñena”, que se celebraría de nuevo en el polideportivo de Muel pasadas las 14 horas. Allí se reunió casi todo
Es la ultima referencia del fabricante americano, que complementa así la versión de dos puertas. Se denomina RZR XP 4 Turbo EPS. Su motor da 144 c.v. y tiene un 30% as de potencia y un 45% mas de par que su antecesor. Esta completamente rediseñado y optimizado para adaptarse a las nuevas exigencias y se ha probado en una distancia equivalente a nueve vueltas al mundo antes de incorporarse a la cadena de montaje. El conjunto lleva también amortiguadores Fox Podium y dispone de hasta 110 accesoios para ser personalizado. Las familias mas aventureras o las excursiones con amigos ya tienen su compañero ideal.
Kilómetro a kilómetro hacia Bucarest Mario llegó a la capital rumana a bordo de una Iveco Daily 4×4 habilitada a contrarreloj y con mucho esfuerzo Fotos: Mario Vives. Texto: Jordi Nierga. La mañana en Trieste amaneció con Mario Vives charlando a su Iveco Daily 4×4. La conversación no era fruto de un delirio nostálgico, sino un ritual que el bañolense acostumbra a realizar cuando viaja a bordo de su furgoneta. En este caso, y dada la trascendencia del largo itinerario, el diálogo se sustentó entre la gratitud y una naciente admiración: “Le daba las gracias y la mimaba, esto me generaba confianza”, explica. Sus palabras no eran gratuitas. En pocos meses, la Daily evidenció una gran transformación pensada para un recorrido con trasfondo altruista: la ayuda humanitaria. “Ayudar a los demás hace que uno mismo se sienta bien; ésta era la excusa para hacer el viaje”, cuenta Vives antes de puntualizar que su acto filantrópico se tradujo en una recogida de ropa de abrigo y material escolar con destino a Mongolia. El primer paso para habilitar la Daily fue reducir su número de asientos. De los diez iniciales, concebidos para transportar clientes de la empresa Fang Aventura, se pasó a un automóvil biplaza más liviano y espacioso. Con el vacío interior finalizado llegó una lista de arreglos mecánicos encabezada por unas tareas de planchistería que fueron obra de un buen amigo, Mario Rassalt, sin coste alguno. Los trabajos de soldadura perfeccionaron las puertas, el tubo de escape, las planchas del cristal posterior y las fisuras del techo, reforzando así el chasis del vehículo, aunque el proceso metalúrgico también sirvió para repasar las entradas de agua i para eliminar las zonas oxidadas del suelo. Una vez se consiguió la solidez de la estructura de la furgoneta llegó el turno de los recambios. Los primeros, la cadena de distribución y el tensor, tenían una gran importancia al tratarse de unos de los principales puntos débiles de este tipo de vehículos de corazón nómada. Su sustitución precedió la reparación de una bomba de agua, la instalación de una batería nueva y la revisión del cambio de marchas, una labor, esta última, ejecutada por el reconocido preparador mecánico, Pere Maimi. La metamorfosis de la Iveco siguió en sus entrañas. Los cambios de los discos y de las pastillas de frenos delanteros, de las mordazas de detrás i del líquido de freno, así como la sustitución de las valvulinas, se erigieron como el paso previo a la eliminación de todos los protectores y todas las piezas que suponían un peso añadido innecesario. “Lo más importante era conseguir la máxima ligereza”, cuenta Mario antes de concretar que la preparación también contempló el triple cambio de filtros: de aceite, de combustible, de aire. También formaron parte de la adaptación de la Daily empresas referentes del mundo Off-road. Fue el caso de Profender España, que instaló unos amortiguadores delanteros del modelo Iveco Dakar, y de Grip Motorsport 4×4, que montó en sus instalaciones de Sant Quirze del Vallès un funcional winch. Su colaboración antecedió otras faenas menos visibles pero de vital importancia, como era el relevo de los tubos del circuito de agua, “para no tener sorpresas”, y la colocación de unos silentblocks en la parte delantera. Hubo también algún proyecto que se quedó por el camino. “La idea era poner un deposito adicional de gasoil y otro de agua, pero finalmente no se concretó por falta de tiempo y de presupuesto”, expone Mario, que también comenta que la reserva hídrica se solucionó con jerricans de 25 litros. Lo que sí se puso fue un nuevo disco de embrague, obra que sirvió de antesala para recibir el protagonismo cromático. Quien rejuveneció el aspecto de la Iveco mediante la pintura fue ITC Power, empresa que además cedió un generador y desarrolló la instalación de la placa solar. Finalmente, la odisea que supuso la adaptación de la furgoneta se concluyó con una camperización gestada en la Red. “Conocí a Víctor Toucedo, patrón de Elefant Camper, y mantuve con él un contacto por Facebook durante semanas hasta que un día, de repente, me propone una instalación sin coste alguno. Me ofrecía la posibilidad de camperizar la Iveco Daily si yo bajaba a Sevilla, donde tiene la empresa, y esto me generó una grata sorpresa e incluso alguna lágrima de emoción”, cuenta. Y así fue. Mario viajó al sur entusiasmado con la idea de una adaptación profesional, ya que hasta entonces su imaginario sólo había concebido una camperización artesanal con una cama provisional y “pocos adornos más”. “Lo primero que hizo Elefant Camper fue aislarme el vehículo con poliuretano inyectado y, después, colocó placas de fibra encima para embellecer el interior”, explica Vives, que en el viaje, durante más de treinta días, durmió en un lecho alzado a unos ochenta centímetros del suelo que también fue colocado por la firma sevillana. De hecho, la ubicación estratégica de la cama servía para albergar un pequeño almacén dividido en tres compartimientos: en los tres departamentos centrales se hallaban doce cajas de material; y en los dos laterales, más pequeños, en uno se encontraban los aceites y las valvulinas de recambio y el circuito cerrado del vehículo y, en el otro lateral ubicado en el paso de rueda, había las garrafas con el gasoil adicional. El vehículo estaba listo para la aventura pero todavía no tenía el soporte legislativo. La homologación fue responsabilidad de la empresa MC Ingeniería, de Salt, que desarrolló un trabajo impoluto que sirvió para modificar el uso del automóvil y dejar su rol documental en vehículo-vivienda. “Su profesionalidad no sólo fue espectacular, sino que también se adaptó a las dificultades presupuestarias del momento”, señala Mario. Rumbo a Bucarest Después de la charla mañanera con la oyente de cuatro ruedas llegó una revisión minuciosa que, ya a partir del primer día, se convirtió en habitual. “La rutina de todas las mañanas era examinar los niveles del vehículo, ya sea de agua, de aceite o las valvulinas, por ejemplo. Me ocupaba sólo unos diez minutos pero alargaba la vida del
Esta es la versión mas campera del modelo, que si bien no dispone de tracción 4×4 si viene con mejoras respecto del modelo de serie para circular fuera del asfalto. A nivel estructural tiene un centímetro mas de altura libre que sus compañeros de gama, cuenta con un panel protector del la parte baja del motor y dispone del sistema Tracción + que gracias a un diferencial inteligente, permite al vehiculo poder moverse por superficies deslizantes con mayor facilidad que un tracción a un eje convencional funcionando por debajo de los 50 km/h. Se complementa con elementos decorativos específicos tanto exteriores como interiores, esta disponible en motores de 95 y 120 c.v. y su precio base es de 15.321 euros.
Más de 800 vehículos han asistido a la gran fiesta de Land Rover celebrada en Les Comes, de los cuales, casi 500 han sido Land Rover y el resto de visitantes que no se han querido perder este gran evento de la marca inglesa. Más de 2.000 personas han podido disfrutar de todas las actividades que el equipo de la Land Rover Party había preparado para el fin de semana. El gran aumento de participantes venidos de todo los rincones de la península ibérica y de diferentes partes de Europa hacen de este evento uno de los referentes para la marca Inglesa en el sur del continente. La IX edición de la Land Rover Party ha reunido este fin de semana alrededor de 500 vehículos Land Rover provenientes de todos los rincones de Europa para participar en lo que ha sido un fin de semana lleno de actividades para los amantes de la marca inglesa y también para todos aquellos visitantes que han querido disfrutar de un fin de semana de aventura en familia. Ha habido un gran aumento de participación respecto al año anterior tanto por parte de usuarios de vehículos Land Rover, como respecto a los visitantes y al número de expositores, el cual este año en doblado el número del año anterior. Desde Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Italia, Portugal, Bélgica… han venido a disfrutar de esta gran fiesta de Land Rover que cada vez tiene más importancia a nivel Europeo. El Club G4 Challenge de Europa ha asistido con 13 coches originales procedentes del Reino Unido y Francia, tiñendo una parte de Les Comes, con el característico color naranja de sus vehículos y haciendo un homenaje a esta mítica aventura de Land Rover de la cual se realizaron dos ediciones y que están en la memoria de todos los seguidores de la marca. La exposición de vehículos clásicos Land Rover ha aportado un año más el tono nostálgico al evento, con más de 20 vehículos que han hecho las delicias de todos los presentes. Todas las novedades del fin de semana como los circuitos de vehículos Land Rover eléctricos proporcionados por la marca de juguetes Famosa, o el espectáculo de coches Land Rover a escala, han sido un gran éxito a lo largo de todo el fin de semana. Además el domingo se han realizado diversos sorteos entre los asistentes, como un fin de semana con un Discovery Sport (uno de los nuevos modelos de la marca), o un Land Rover eléctrico de juguete valorado en más de 400€. Los visitados también han disfrutado de Les Comes 4×4 Tour, otra de las novedades que invitaba a los participantes sin vehículos Land Rover a disfrutar de los caminos 4×4 que ofrece la finca de Les Comes, las cuales, junto con el curso de conducción impartido por los profesionales del centro Land Rover Experience, han sido uno de los principales atractivos para todos los participantes y una vez más ha sido de las actividades mejores valoradas por todo el público. En esta novena edición también ha habido representación de la red de concesionarios Land Rover de Cataluña, convirtiéndose en un buen punto de encuentro entra la marca y los potenciales clientes que han descubierto en Les Comes las extraordinarias capacidades de estos vehículos y han podido conocer la nueva gama de modelos de la marca. La organización de Les Comes, valora muy positivamente el evento y ya piensa en la décima edición para seguir sorprendiendo un año más a los asistentes que quieran pasar un gran fin de semana en familia y amigos en la gran fiesta de Land Rover.
Texto y fotos: www.twisterslot.es Los hay que no se conforman con nada, y dentro de las carreras de vehículos de slot (modelos a escala 1:32 para pista eléctrica), con tracción 4×4 son fanáticos de los camiones, (Ahí entran también 6×6 y 8×8 del que se atreva a prepararlos). Como con correr los raids clásicos, rodando solos contra el crono parece no ser suficiente se atreven con carreras de circuito y…!de resistencia! Una de estas pruebas ha tenido lugar en la localidad oscense de Tamarite de Litera, donde se dieron cita un total de treinta y tres vehículos venidos de todos los rincones de la península. Se convocaron dos categorías, una para los vehículos de dos ejes y otra para lo de tres ejes. El circuito de cuatro carriles contenía todo tipo de obstáculos, desde las típicas y tópicas dunas, hasta toda clase de tramos de baches, que pusieron a prueba las suspensiones y preparación general de los modelos. Con tres pilotos por camión, la buena gestión de la carrera era imprescindible y acertar con los relevos prioritario. Los vencedores finales fueron: Huelves-Pijuan-Huelves, seguidos a escasa distancia por Campos-Roser-Serrat. El podio lo completó el equipo Twister formado por Elvira-Castro
Ya rueda el nuevo modelo, que va a estrenarse en el Rally de Marruecos cara a la próxima participación en el Dakar americano. Los hombres de Jatón Racing han bajado el peso de las baterías y han optimizado el funcionamiento general. Será el propio Ariel Jatón quien lo conduzca. Han estado trabajando en el modelo todo el año.
La escalada de prestaciones en este tipo de vehículos, no para y en esta ocasión el modelo dispone de un nuevo propulsor de 3.000 centímetros cúbicos y 360 caballos de potencia, lo que garantiza prestaciones espectaculares. Paralelamente de han realizado retoques en detalles en la carroce ria y se ha endurecido la suspensión, lo que da un carácter aun mas deportivo al 4×4 alemán.
El sol de alta montaña es más peligroso para la salud de nuestra piel que el de playa, ya que, al estar en cotas superiores su intensidad es mayor y más dañina. Por cada 1000 metros de altura se aumenta entre un 10 y un 15% el efecto de la radiación ultravioleta, pudiendo producir, a la larga, problemas dérmicos. El mejor modo de prevenir sus posibles daños dérmicos es utilizando un fotoprotector solar de factor elevado (preferiblemente FPS 50), que siempre deberá ser igual o mayor al que se aplica habitualmente en la playa. DEPORTES DE MONTAÑA. Antes de practicar deportes de montaña, como el esquí o el ciclismo es necesario aplicar abundantemente crema solar en rostro, orejas y cuello. Y al finalizar la actividad reparar la piel con una crema aftersun. Laboratorio Genové, S.A., recomienda su gama de productos Genosun con tecnología Astaxactive® que incorpora una combinación de Astaxantina, β-caroteno y Vitamina E a dosis precisas, que protegen la piel de forma efectiva frente a los rayos UV. Genosun Fotoprotector Solar Facial Fluido Antiaging SPF 50+ Ultra protección solar facial antiaging de amplio espectro UVA/UVB. Indicado para todo tipo de pieles, especialmente sensibles, fototipos claros, cicatrices, post cirugía e hiperpigmentaciones. Su fórmula antiaging, aporta a la piel ácido fítico, polifenoles, proteínas, vitaminas y sales minerales. Además, incorpora Vitamina E fosforilada, un complejo especialmente diseñado para la piel sensible, que ayuda a reducir la aparición de eritemas e inflamación. PVP: 17,90 € Genosun Oral. Para conseguir una mayor protección e hidratación de la piel todo el año lo ideal es tomar Genosun Oral, unos comprimidos con Astaxantina que preparan la piel para el sol. De este modo, queda protegida de las quemaduras solares y se activa el moreno. En época de invierno, están especialmente recomendado para las personas que practican deporte en la alta montaña con una cierta asiduidad. PVP: 22,99 € También disponibles para niños y crema para después del sol.
El modelo japonés, es un icono en el sector y mantiene su prestigio año tras año en base a que pese a la continua renovación y mejora sigue atesorando unas tremendas cualidades para circular fuera del asfalto. Para esta nueva actualización lo mas noticiable es la adopción de un nuevo propulsor 2.8 D-4 D de 177 caballos. Cumple la normativa Euro 6 en cuanto a emisiones y es mas eficiente y silencioso. Se puede adquirir con cambio manual o con la caja automática 6 Super ECT mas rápida y eficaz. En el interior nuevas tapicerías de cuero inserciones metálicas y lo ultimo en navegación digital están presentes. También existen nuevos colores para la carrocería.
Tras llevar a cabo jornadas de test y estar cada vez mas integrado en la estructura, Sebastian Loeb ha sido confirmado en el equipo francés para apoyar a Sainz, Peterhansel y Despres. El equipo participará en el Rally de Marruecos y en función de los resultados obtenidos en la carrera, decidir con cuantas unidades estarían presentes en el Dakar americano.
Los coches no habían tenido tiempo de enfriarse tras la Baja Burgos y ya estaban de nuevo en acción. De Castlla León a Castilla la Mancha , en concreto en la capital alcarreña, Guadalajara ha sido de nuevo el epicentro de la carrera, que intenta mantener los canones de los raids legendarios de la zona. En Marchamalo tuvo lugar la prologo el viernes por la tarde, sin reconocimiento previo, para el sábado disputar mas de cuatrocientos cincuenta kilómetros contra el crono. y tener el domingo libre para volver a casa. Mas de medio centenar de equipos aceptaron el reto, entrando en un fin de semana de intensa competición en la que hubo mas de una sorpresa. La primera es que el líder Ruben Gracia, tuvo problemas desde la prologo perdiendo tiempo por diferentes averías durante el fin de semana quedando retrasado en el medio del pelotón, casos similares a los de Cristina Gutierrez y Jordi Abril, con quienes disputan los primeros puestos de la acumulada. r Santiago Navarro, volvió a imponerse como en Burgos presentando su candidatura al titulo. Esta vez lo hizo con autoridad sobre los hermanos Franco que hicieron el desplazamiento hasta nuestro país para poner a punto su vehiculo cara a la carrera de Portalegre. El podio lo cerraron Esteve-Villalobos, regresando así a los puestos destacados Un lugar mas atrás llego el buggie de Vila-Olmo, primer dos ruedas motrices. En históricos se impusieron Domingo-Juarranz y en regularidad, los hermanos Polo.
Garmin, presenta los GPS Montana 610, Montana 680 y Montana 680t, tres nuevos modelos que actualizan la versátil y avanzada serie de dispositivos para la práctica de actividades al aire libre. Estas nuevas unidades dirigidas a los aventureros más exigentes añaden ahora un receptor Glonass para un preciso posicionamiento, así como la nueva opción Track Manager, que ofrece una mejor experiencia de usuario y más control. Los nuevos Montana disponen de un receptor GPS y Glonass de alta sensibilidad, que permite una conexión por satélite más rápida y precisa, incluso en bosques espesos o valles profundos. Paralelamente, cuentan con funciones clave como una brújula electrónica de 3 ejes y altímetro barométrico, que registra los cambios de presión para determinar la altitud e, incluso, predecir cambios en las condiciones meteorológicas.Otra de las novedades es la opción Track Manager, con la que el usuario puede grabar, visualizar y analizar sus tracks de forma cómoda e intuitiva. Asimismo, estos dispositivos permiten compartir inalámbricamente con otros usuarios waypoints, tracks, rutas y geocachés. Solo es necesario pulsar «Enviar» para transferir la información a otras unidades compatibles. Con un diseño compacto y resistente al agua, estas unidades tienen una pantalla táctil de 4 pulgadas y con orientación doble para una fácil lectura, incluso bajo cualquier condición lumínica y utilizando guantes. Además, al tener una pantalla extra grande, los aficionados a las actividades al aire libre cuentan con una óptima legibilidad gracias a los campos de datos grandes y las nítidas funciones de los mapas. Cuentan con una cámara digital de 8 megapíxeles para tomar fotografías de alta resolución que pueden ser georeferenciadas de forma automática. De esta manera, los usuarios pueden navegar fácilmente de nuevo a ese punto exacto, capturando así no sólo recuerdos, sino también ubicaciones. Cada unidad viene precargada con un mapa base mundial con relieve sombreado y una suscripción gratuita durante un año a la cartografía satelital BirdsEye, que proporciona a los usuarios una representación del entorno mucho más real. Adicionalmente, el modelo 680t también incluye precargado un mapa topográfico con cobertura de Europa (1/100 000). Con una gran variedad de soportes compatibles, estos nuevos tres modelos están diseñados para su uso tanto como dispositivo de mano como para utilizar en vehículos todo terreno, en bicicletas, en motos, en embarcaciones…Además, son compatibles con una amplia variedad de cartografías adicionales, incluyendo mapas detallados de alta calidad como TOPO, BlueChart g2, o City Navigator. Las nuevas unidades de la serie Montana son ideales también para la práctica de geocaching, al incluir precargados 250.000 geocachés de Geocaching.com, lo que permite guardar y mostrar información de caché clave -como la ubicación, el terreno, la dificultad, las sugerencias y las descripciones-, sin necesidad de introducir manualmente las coordenadas ni llevar impresiones en papel. Estos dispositivos ofrecen dos posibilidades de batería para satisfacer las necesidades de cada usuario. Cuentan con una batería de litio con una duración de hasta 16 horas. Si no se tiene la opción de recargar la batería, este dispositivo también puede funcionar con pilas AA, con las que se consigue 22 horas de uso. Para obtener más información sobre las características, precios y disponibilidad, así como información acerca de otros productos y servicios de Garmin visite los sitios web www.garmin.com/es/, www.garmin.blogs.com/iberia/, http://twitter.com/#!/Garmin_Iberia y https://www.facebook.com/GarminIberia. Acceda http://www.garmin.com/es/company/presse/ para consultar todos los comunicados de prensa de Garmin Iberia. *Grado de protección IPX7 PVR Montana 610: 529 euros (IVA incluido) PVR Montana 680: 579 euros (IVA incluido) PVR Montana 680t: 629 euros (IVA incluido)
La pick-up japonesa, ya está en nuestro mercado y supone toda una renovación del modelo. Es la quinta generación de la L-200 y manteniendo las líneas maestras que la caracterizan, ha actualizado muchos aspectos. Su diseño exterior se ha afilado mejorando el coeficiente de penetración aerodinámica y se ha ganado en la profundidad de la caja de carga Interiormente el salto ha sido aun mayor, ya que el interior se ha refinado sobre manera. Se ha reducido la rumorosidad y se ha ganado en espacio. El asiento trasero que en este tipo de vehículos tiene un respaldo demasiado recto, llega en este caso a una inclinación del 25% lo que la hace habitable hasta para cinco adultos. Mecánicamente las ballestas traseras son más largas lo que mejora el comportamiento, se ha reducido el peso quedando en 1.875 kilogramos y el motor ha ganado en par, existiendo dos potencias 154 y 181 caballos. Los precios van desde los 26500 euros de la versión básica enfocada al uso profesional, hasta los 40000 de la más equipada.
A veces creemos que ya se ha tocado techo, que es imposible con los medios disponibles llegar más alto, que no existe la solidaridad, el compañerismo, la paciencia, el respeto pero… “mientras luchas nunca pierdes”, nada es imposible y esta cuarta edición del Encuentro Solidario 4×4 ha superado con creces las anteriores. La edición abría sus puertas con un día soleado, risas y nervios. En inscripciones 136 coches con paciencia esperando su turno. Unos querían hacer la ruta de aproximadamente 22kms por pistas de la zona descubriendo la belleza de nuestro entorno y lugares mágicos, otros entrar y disfrutar de los 3 niveles de dificultad del circuito, el público mientras desayunaba y empezaban a verse los primeros flashes de las cámaras de fotos. Toda la tensión de los últimos meses se vuelca en un día, en el cual cabe mencionar especialmente a Salva Font y su saber hacer al mando de la excavadora y Miquel Catot coordinador ADF y gran apoyo, todo un reto que los voluntarios, colaboradores y amigos asumen con un “animo que podemos”, los inscritos con un “happy happy” , vamos a organizarnos y esperar nuestro momento. El compañerismo y las ganes de disfrutar priman ante todo. Resumir esta matinal es complicado sin decir que no sería posible gracias a las empresas y particulares que nos ceden su material, horas y Trabajo. El Ayuntamiento de Castellterçol y los comercios locales, en fin… un largo equipo que confía año tras año en este proyecto, en esta realidad. Y a los participantes que son los verdaderos protagonistas y que sin ellos nada valdría la pena. Como novedad este año se incluyó una zona de coches 4×4 a escala 1:10 para deleite de todos. Tan real como el propio circuito. Hay que frotarse los ojos y ver que ¡si! Es real ¡¡!! Que cuando se cree en algo se puede conseguir, que los off road son solidarios, son respetuosos con el medio ambiente y que los “no off road” disfrutan del ambiente y comprenden nuestra afición desde otra perspectiva. Pese a las limitaciones de espacio, se ha conseguido una recaudación neta para Caritas de 2.965,72.-€. Y con ganas de empezar a planear la quinta edición. Gracias a los 136 inscritos que confían, apoyan, disfrutan y han hecho posible el éxito conseguido, en tan sólo un día. Nos vemos en la V Edición mejorada y con más sorpresas.
El equipo francés ha desvelado como ha evolucionado su prototipo desde la primera versión. Son unidades que han estado rodándose y probándose en nuestro país y en marruecos. El vehiculo es ahora mas grande, mas ancho y mas bajo, con una carrocería remodelada completamente sobre todo para ganar en apoyo aerodinámico en la parte delantera. La suspensión se ha rediseñado y también se ha modificado el reparto de pesos aprovechando la instalación de llantas de nuevo cuño y unos numaticos mas ligeros. Sainz y Loeb se han encargado de la inicial puesta a punto y primer desarrollo. Algunas de las soluciones que monta la evolución del modelo ya han sido probadas en los vehículos «antiguos» que hicieron doblete en el raid de China con Peterhansel y Despres. Seria bueno ver este nuevo modelo en competición antes de su participación en el próximo Dakar americano.
Los Suzuki han sido históricamente una inmejorable base para iniciarse en la práctica del 4×4, para preparaciones e incluso para competición. Poco a poco parecen desaparecer de los caminos. ¿Del todo? No. Este es toda una tentación, y esta recién acabado. EDICION EN PAPEL EN LA REVVISTA AUTOAVENTURA 4X4. El modelo es una referencia para muchos aficionados, por mantener el concepto más puro de los vehículos con capacidad para rodar fuera del asfalto: chasis macizo, ejes rígidos, caja de cambios con reductora… Llego a nuestro país cuando acababa el siglo pasado como vehículo de importación de la gama de la marca a los concesionarios oficiales, en carrocería enteramente metálica motor de gasolina de 1.600 c.c. y cuatro colores a elegir. Rápidamente caló en el mercado como sustituto natural del ya veterano Samurái, teniendo una amplia horquilla de clientes, desde madres que se creían a salvo en un todo terreno al recoger a sus querubines del colegio, hasta el aficionado más radical, que veía en el Jimny un inmejorable modelo para mejorar, por economía y facilidad de mantenimiento. Posteriormente llegaron las cajas de techo desmontable de fibra y de lona, que complementaban la metálica, pero ya montadas en la factoría de la marca en Linares, con mas colores a elegir. El éxito de ventas y la calidad del vehículo, animaron a la filial española de la marca japonesa a montar durante cinco temporadas una copa mono marca, que tuvo cerca de una treintena de participantes y que alcanzó extraordinarios resultados deportivos y permitió iniciarse a unos y mantener la carrera deportiva a otros, con costos relativamente contenidos. En una vuelta de tuerca del fabricante, se comenzó a montar con motor diesel de última generación de origen Renault, renovando colores tanto de carrocería como de techos. En sus últimos años de comercialización perdió la reductora de palanca, siendo desde entonces de botón, y se dejo de fabricar en Linares, volviendo a ser de nuevo de importación japonesa. En nuestros días se van viendo menos, ya que el mercado busca 4×4 de mayor tamaño y habitabilidad, pero sigue siendo un modelo perfecto para iniciarse y como en el caso del que ilustra estas páginas para preparar. La mayoría de los que ruedan por nuestras carreteras, lo hacen por el noroeste peninsular, donde las pistas y caminos son estrechos y ratoneros y por supuesto en Jaén y provincias limítrofes donde siguen siendo utilizados para moverse por los “carriles” de la zona. UNIDAD PECULIAR. Este modelo de Jimny es el más visto, el de techo desmontable de fibra. A nivel estructural el arco antivuelco, esta llevado a cabo de forma impecable. Perfectamente adaptado al interior de la carrocería, y lo que es mejor, permitiendo la misma habitabilidad que de origen para los cuatro ocupantes para los que está concebido el Jimny. Otro factor importante a tener en cuenta, es que pese al arco, el vehículo puede seguir convirtiéndose en descapotable de manera sencilla sobre todo en la parte delantera ya que se pueden accionar las pestañas existentes a tal efecto sin dificultad. Otra modificación importante, en la parte delantera es la sustitución del paragolpes por otro específico, pensado para que diversos accesorios, útiles fuera del asfalto, permitan quedar perfectamente adaptados. En este caso se ha llevado a cabo de forma artesanal, mejorando el angulo de ataque, colocando faros suplementarios y “escondiendo” un práctico cabestrante Come Up 8000 con cable de plasma. Para poder trabajar con él, se han llevado a cabo en el paragolpes los orificios a medida que permiten utilizarlo manera cómoda. Siguiendo con las reformas estructurales, los trenes rodantes, han sido reforzados, así como sus soportes, recibiendo una capa de pintura resistente a los agentes externos. Se ha montado un sistema de suspensión Trail Master y un kit de elevación que aumenta la altura del conjunto en siete centímetros. Para acabar de ganar en eficacia en el tema de las suspensiones se ha confeccionado a medida un limitador de extensión por rueda. La anchura de ejes se ha ampliado en seis centímetros, adoptando unos separadores Hoffman. Las llantas de origen, de bonito diseño habrían quedado bien en su color metálico original, pero se han pintado en un negro satinado, que además de quedar bien, están perfectamente realizadas, montando neumático de taco Taloneras laterales dobles, completan el tema de refuerzos. Mecánicamente, se ha modificado lo justo, manteniendo el propulsor de serie, adoptando toma de aire elevada, y un kit Calmini, que reduce un 20% las relaciones de trasmisión. Ni que decir tiene que todas las mejoras han sido homologadas y legalizadas, con la I.T.V. en perfecto estado de revista. EL PREPARADOR, SE EXPLICA. “En A.R.C. podemos dar la impresión de que en 4×4 nos movemos siempre con coches grandes, pero nada más lejos de la realidad. En nuestro continuo asesoramiento cara al cliente final, nos encontramos con unas necesidades de caminos estrechos y zonas abruptas, impracticables para un 4×4 de gran tamaño, por lo que hubo que decidirse por un vehículo pequeño y el Jimny es perfecto, ya que aúna una mecánica conocida y probada, con un nivel de vida abordo bueno y moderno. Hemos llevado a cabo las mejoras justas muy de la mano de las necesidades del propietario que quería poderse mover por el monte con garantías, además de no perder habitabilidad y poder dar al coche un uso intensivo en el día a día como si fuera el más común de los utilitarios”. EFECTIVO Y DIVERTIDO. Este Suzuki, llama la atención a simple vista. El color en primer término, y los pequeños detalles exteriores, le hacen muy atractivo. Las modificaciones, perfectas, hacen parecer que viene directamente del concesionario. Todo está perfectamente rematado y acabado. El paragolpes delantero es todo un acierto, ya que cabestrante, luces suplementarias y protecciones están perfectamente integrados. El cambio de color de las llantas esta llevado a cabo de forma impecable. Las taloneras dobles pueden parecer excesivas, pero estéticamente son irrefutables. La última vez que me subí a un Jimny fue para correr una Montes de
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo