
Avance. Los Toyota 4×4 que vienen. Versiones eléctricas de futuro.
El propio presidente y CEO de la compañía, Akido Toyoda ha dado a conocer el portfolio de futuro de la
Portada » MOTOR » ACTUALIDAD » Página 24
El propio presidente y CEO de la compañía, Akido Toyoda ha dado a conocer el portfolio de futuro de la
Tanto para estacionamientos convencionales en rampa como para todas esas circunstancias en las que debemos nivelar el vehiculo, principalmente cuando
Comienza la distribución del modelo en nuestro continente, tanto en nuestro país como en Italia Bélgica Y serbia, para llegar
El fabricante oriental pone en el mercado dos nuevas referencias, la primera de doce pulgadas de longitud y sesenta vatios
Es la tercera generación del modelo y presenta carrocería renovada con un frontal con parrilla actualizada y laterales con pasos
A los cuatro años de su lanzamiento, el modelo llega completamente renovado. Exteriormente, se han afilado sus líneas, mejorando su
Tras las últimas versiones del Santa Fe, el Tucson y el Kona, que hemos ido mostrando en diferentes pruebas. Le
Comercializan dos versiones la GO 1 Y LA mas deportiva GO 1 F. Montan propulsor 1.5 turbo de gasolina y
La actualización del modelo coreano se ha enfocado para captar en la mayor medida al cliente de nuestro continente, Será
Llegará a nuestro mercado en los primeros meses del próximo año. Según el fabricante japonés, es atrevido, sofisticado y versátil.
Tras comenzar su distribución en Marruecos, Túnez, Ghana y Senegal, la marca del león desembarca en la Republica Sudafricana con
El SUV oriental, llega ahora a nuestro mercado con motorizaciones de gasolina. Una es la 1.5 VTI-tech de 106 caballos
Y es que para su renovación, el fabricante ha llevado a cabo mas de 5000 entrevistas a propietarios y talleres
Es el más urbano de la gama sin tracción 4×4 no si siquiera en opción, pero por tamaño y precio
Se denomina EV9 y esta llamado a ser la punta de lanza de los SUV de futuro de la marca
Se trata de un modelo concebido a partir de una plataforma especifica para coches eléctricos, lo que permite mayor batalla
Lo refrenda el mas de un millón de unidades vendidas del modelo que pese a su éxito comercial, va a
Esta bolsa está hecha de un material de lona impermeable y duradero, es resistente a los rayos UV y de
Se trata de un fabricante con base en Shanghái, que llegará a primeros de año a nuestro país y a
El pasado sábado, tuvo lugar la anunciada reunión para conseguir fondos para el relanzamiento de la devastada Plasma 4×4 cuyas
El propio presidente y CEO de la compañía, Akido Toyoda ha dado a conocer el portfolio de futuro de la compañía en lo que a vehículos eléctricos se refiere, todo terrenos incluidos. El horizonte es 2030, en el que esperan comercializar 3,5 millones de vehículos movidos con batería eléctrica. Todo el programa se incluye en el propósito de alcanzar las emisiones «0» a la atmosfera. Para llegar a esa cifra, la gama abarca todas las necesidades y opciones de los clientes finales, desde deportivos a industriales pasando por recreacionales y familiares. En lo que fuera de asfalto se refiere, un todo terreno genuino, no podía faltar, con capacidad de uso en el monte. En la misma línea, lo mas llamativo es una pick up, enfocada al uso profesional, con los rasgos de familia habituales También está previsto un SUV, que completaría el apartado de vehículos 4×4.
Tanto para estacionamientos convencionales en rampa como para todas esas circunstancias en las que debemos nivelar el vehiculo, principalmente cuando acampamos, ARB pone en el mercado dos nuevas referencias. Su distribuidor en nuestro país es: www.promyges.com Los calzos convencionales, no solo mantienen nuestro vehiculo inmóvil, también nos pueden ayudar a elevar mínimamente una de las ruedas. Su precio recomendado es de 14, 29 euros mas IVA. Las rampas, son mas versátiles y nos permitirán al poder disponerse en diferentes alturas equilibrar nuestro todo terreno perfectamente. Esto permite sobre todo a la hora de acampar, que nuestra tienda de techo quede horizontal, así como todos los enseres que utilizamos en nuestras acampadas. Incluso para alguna reparación en la que necesitemos mas altura libre. `recio recomendado: 97,12 euros mas IVA.
Comienza la distribución del modelo en nuestro continente, tanto en nuestro país como en Italia Bélgica Y serbia, para llegar al resto en pocos meses. Estéticamente mantiene todo su atractivo, siendo la toma de red junto al retrovisor del conductor lo que más destaca. El resto mínimos retoques. Mecánicamente, aparte del propulsor térmico, incorpora dos motores eléctricos situados debajo del asiento trasero, conjunto que garantiza la autonomía en todo momento. La solución no afecta al tamaño del vehiculo que mantiene sus cotas interiores. Se ha avanzado también en seguridad incorporando lo ultimo en ayudas a la conducción en toda la gama. El parabrisas es ahora de Gorila Glass, resistente a impactos ralladuras y torsiones. Es de agradecer que la marca actualice el modelo sin que pierda su genuina personalidad de todo terreno de verdad.
El fabricante oriental pone en el mercado dos nuevas referencias, la primera de doce pulgadas de longitud y sesenta vatios de potencia. Una segunda mide 22 y tiene el doble de potencia. Son rugerizadas, por lo que aguantan agua, polvo e impactos. La web del fabricante es: www.kinwons.com
Es la tercera generación del modelo y presenta carrocería renovada con un frontal con parrilla actualizada y laterales con pasos de rueda remarcados y parte posterior de línea elevada lo que transmite robustez desde cualquier ángulo. Monta un propulsor 1.4 Boosterjet con hibridación ligera de 48v. Cuenta con el sistema de tracción All Grip que entre sus cuatro modos de conducción cuenta con las posiciones snow y lock que permiten circular fuera del asfalto con garantías. El interior también se ha actualizado disponiendo de pantalla de 9 pulgadas con lo ultimo en infoentretenimiento. El maletero alcanza los 430 litros de capacidad, cifra mas que respetable respecto a su competencia. Esta disponible en ocho colores con llantas de aleación de 17 pulgadas. Se comercializa en tres niveles de acabado S-1, S-2, S-3.
A los cuatro años de su lanzamiento, el modelo llega completamente renovado. Exteriormente, se han afilado sus líneas, mejorando su aerodinámica, incluyendo una nueva parrilla hexagonal. En el acabado Sportline, numerosos detalles en negro hacen al Karoq dar un toque más agresivo. El interior también ha mejorado materiales y espacio, además de contar con lo ultimo en conectividad. Los motores tienen una horquilla de potencias de entre 110 y 190 caballos, siendo el mas potente en gasolina y el mas potente en diésel (aquí de forma opcional), los que disfruten de tracción 4×4.
Tras las últimas versiones del Santa Fe, el Tucson y el Kona, que hemos ido mostrando en diferentes pruebas. Le llega ahora el turno al Bayon, por precio y concepto el más asequible de todos, aunque a la hora de la verdad, tiene argumentos más que suficientes para destacar. Sus medidas son similares a las de Kona, tan solo unos centímetros menos en todas las cotas salvo en el maletero que en este caso atesora mas volumen de carga. En cuanto al acabado, estamos ante el alto de gama, equipado con un motor TGDi 1.0 que da 120 caballos contando con hibridación ligera 48v. Además es la versión más equipada la Style.Exteriormente, destaca la línea de trabajo de la marca, basada en que sus modelos no se parezcan a ningún otro. Este Bayon tiene su propia personalidad con un frontal con las ópticas diurnas rasgadas y gran boca de aparente refrigeración aunque en su mayor parte es adorno. El lateral que destaca aun más si la carrocería es bicolor, tiene esos detalles que evitan las zonas planas y que le dan un aspecto diferenciador. La trasera es lo más innovador del modelo, con un acabado muy vertical y una línea de luz que los atraviesa de lado a lado uniendo sus ópticas en flecha. A nivel interior, los asientos delanteros cumplen bien con su función, sujetan el cuerpo y no se nota en exceso el paso de los kilómetros. El salpicadero es correcto con dos pantallas digitales, una en el cuadro de mandos que se puede personalizar y otra de 10, 25 pulgadas central encastrada parcialmente. Hay que agradecer que se mantengan conmutadores en la climatización y en los modos principales de la pantalla huyendo de los de tacto digital tan desgraciadamente de moda. Volante grueso y de buen tamaño completan a grandes rasgos lo más destacado del Bayon. Las plazas traseras, son suficientes para dos adultos y escasas para tres, teniendo en cuenta so, si que tienen el respaldo más vertical de lo normal, algo que ayuda a tener mayor volumen de maletero. Una vez abierto el portón nos encontramos con un maletero de 411 litros, mayor incluso que el del Kona, teniendo en cuanta que con la segunda fila de asientos abatida, llegaremos a los 1205. Bajo la tapa de carga se encuentra la instalación de hibridación del modelo. En marcha disfrutaremos en todo momento, ya que en tráfico urbano, nos moveremos con agilidad y aparcaremos en huecos pequeños, sin echar en falta las dimensiones de sus hermanos “mayores”. En carretera, ayudan los tres tipos de conducción, Normal, Eco y Sport, siendo este ultimo muy atractivo en carreteras de montaña y para rodar de forma mas ágil. Tarados de suspensión más bien duros que se agradecen en todo momento. El motor, siempre está ahí y se muestra más que suficiente para mover el modelo. Incluso con la versión de 100 caballos tendríamos suficiente. Hyundai da en el clavo ofreciendo variedad de posibilidades y modelos a precios contenidos, (el Bayon se puede adquirir desde 14000 euros) con un diseño atractivo y personalizable. En el monte. De paseo. No está concebido para salir con garantías fuera del asfalto, tan solo su generosa altura libre de más de 18 centímetros permite la mínima alegría de rodar pos pistas y caminos en buen estado. Al no existir versión con tracción total, debemos con formarnos con lo que tenemos.
Comercializan dos versiones la GO 1 Y LA mas deportiva GO 1 F. Montan propulsor 1.5 turbo de gasolina y bi-fuel. Tiene un completo equipamiento y un maletero que ronda los 1000 litros con los asientos traseros abatidos. Su precio de salida esta en 19595 euros.
La actualización del modelo coreano se ha enfocado para captar en la mayor medida al cliente de nuestro continente, Será mas atractivo y confortable y tendrán mejoradas dirección y suspensiones. Estas ultimas tendrán un control electrónico que las hará mas eficaces. Para circular fuera del asfalto, tendrán versiones de tracción total con sistema Terrain para mejorar la tracción y bloqueo de diferencial central. Llegará a nuestro mercado a primeros del próximo año.
Llegará a nuestro mercado en los primeros meses del próximo año. Según el fabricante japonés, es atrevido, sofisticado y versátil. Llegara con una versión hibrida ligera y motor 1.4 Boosterjet. Pese a lo afilado de su diseño alberga 430 litros de maletero. El buen comportamiento fuera del asfalto esta asegurado gracias a su tracción 4×4 y el sistema All Grip Select.
Tras comenzar su distribución en Marruecos, Túnez, Ghana y Senegal, la marca del león desembarca en la Republica Sudafricana con el Land Trek, la pick up de la marca. Hasta quince concesionarios se han puesto en marcha en aquel país los últimos meses para que la atención al cliente final sea la correcta. Por emisiones, salvo que incorporen motores con normativa europea, no llegará a nuestro mercado. El vehiculo se ha probado rodando mas de dos millones de kilómetros para garantizar su fiabilidad. Tiene una capacidad de carga que supera la tonelada y tres de remolque. Tiene 23,5 centímetros de altura libre, y 60 centímetros de profundidad de vadeo. Se comercializa en versión de tracción a un eje, estando el precio de salida de la 4×4 básica al cambio en 38774 euros.
El SUV oriental, llega ahora a nuestro mercado con motorizaciones de gasolina. Una es la 1.5 VTI-tech de 106 caballos y otra 1.0 T GDi de 111. Se puede adquirir con caja de cambios manual o automática. Lo mas rompedor su precio, ya que con un buen equipamiento, se puede adquirir desde 15950 euros.
Y es que para su renovación, el fabricante ha llevado a cabo mas de 5000 entrevistas a propietarios y talleres para atender las demandas del usuario final a la hora de renovar el modelo. Para mover esta pick up se contemplan un motor de gasolina y tres turbo diésel basados en un bloque V-6. Exteriormente ha ganado cinco centímetros en anchura de carrocería y vías. La misma distancia ha ganado la batalla, que mejora el ángulo de ataque y ha permitido recolocar la suspensión. Para mantener la buena maniobrabilidad dispone de cámara 360º lo que garantiza llevar a cabo maniobras complicadas en espacios estrechos. El frontal incorpora luces diurnas de LED en forma de «C» y mayores entradas de aire para garantizar una mejor refrigeración. La zona de carga es ahora modulable con toma de corriente y diversos sistemas de anclaje para sujetar los bultos que se lleven a bordo. Para facilitar el acceso existe un peldaño detrás de las ruedas traseras. Interiormente, se ha buscado mayor espacio y confort, con un sistema de tracción total que tiene una posición que permite rodar sin estar pendiente de que entre el 4×4 ya que lo hará de firma automática cuando el terreno así lo exija. Para manejar el conjunto se ha diseñado una palanca de cambio de corto recorrido mas a gusto del usuario final. A final del próximo año se admitirán pedidos en nuestro continente para que las primeras unidades se entreguen a principios de 2023. Quienes adquieran una Ford Ranger de ultima generación, podrán disponer de mas de 150 accesorios que permitirán una personalización completa del modelo.
Es el más urbano de la gama sin tracción 4×4 no si siquiera en opción, pero por tamaño y precio ha conseguido un notable éxito de ventas. El fabricante ha querido actualizarlo, y nosotros conocerlo. Lleva cuatro años en el mercado y el fabricante ha dado una ligera vuelta de tuerca al modelo, que no perdiera su personalidad pero con detalles que lo hacen más atractivo. Exteriormente, Se mantiene la posibilidad de carrocería bicolor algo que tiene defensores y detractores, los paragolpes se han retocado con nuevos luces LED y las llantas son también de nuevo diseño. Los pilotos traseros también son nuevos y de tecnología LED. Los logos FR, hacen entender que estamos ante la versión deportiva del modelo. A bordo, destacan unos asientos que envuelven bien y un ambiente general agradable y de calidad. Pantalla de 9,2 pulgadas para poder conectarse al mundo. El salpicadero es enteramente nuevo, con materiales más blandos en la mayoría de las zonas, agradeciéndose que se mantengan los mandos del climatizador por conmutadores convencionales y el freno de mano de palanca. Los asientos traseros son correctos y capaces para dos adultos, siendo complicado meter a tres a la vez por lo justo del asiento central, mas alto y con menos sitio para las piernas. El maletero tiene 400 litros de capacidad con cinco ocupantes, llegando a 1280 si abatimos la segunda fila de asientos, quedando una zona de carga muy cuadrada para poder meter muchos bultos. Bajo la zona de carga que tiene dos alturas encontramos rueda de repuesto, algo también a celebrar que aloja el altavoz de graves. En marcha es toda una bomba, su propulsor TFSI de 150 caballos mueve el Arona sin problemas. Ayuda el cambio DSG de siete velocidades. Tarados de suspensión enérgicos le dan un comportamiento deportivo y por conjunto se puede rodar muy rápido con el FR. Recuperaciones fulgurantes y agilidad en cualquier circunstancia. Seremos rápidos en los semáforos y en vías rápidas y carreteras de montaña. En teoria es un Ibiza levantado, que hará las delicias de muchos que se encontraran conduciendo más arriba con mayor facilidad para entrar y salir. Su precio se acerca a los 30000 euros, pero sin contar con las promociones y descuentos del fabricante, por lo que si nos decidimos, obtendremos un precio final mucho más ventajosos. En el monte, recorrido corto. Como hemos dicho no hay versión de tracción total, por lo que tan solo la mayor altura libre y el asistente de arranque en pendiente, nos ayudaran a la hora de movernos fuera del asfalto. Las pistas y caminos en buen estado es lo máximo que podremos abordar. La opinión de Gonzalo Montesinos la Osa. “Seat siempre me ha transmitido confianza y lo que es mejor que tiene una completa red de concesionarios por sui los necesitas. Tengo un Altea XL y estoy muy contento con él. Resuelve mí día a día y cuando tengo que viajar lo hago de forma cómoda con la postura de conducción elevada y maletero más que suficiente. Este Arona me ha encantado. Esta marca no deja de innovar y actualizar modelos. Me gusta. Muy deportivo y también con buena postura de conducción”.
Se denomina EV9 y esta llamado a ser la punta de lanza de los SUV de futuro de la marca coreana. Con un diseño personal, y un interior completamente modulable el EV9 apuesta por los viajes sosegados y confortables. «El Kia Concept EV9 constituye otro hito importante para nosotros en lo que ha sido un viaje increíble desde el comienzo del año. Tras dejar clara nuestra intención de convertirnos en un líder global en soluciones de movilidad sostenible, hoy nos sentimos orgullosos de mostrar al mundo nuestro concepto de SUV totalmente eléctrico, que fusiona un avanzado sistema de propulsión de cero emisiones, un vanguardista diseño exterior y un espacio interior contemporáneo e innovador, basado en la tecnología», ha declarado Karim Habib, Vicepresidente Senior y Director del Centro de Diseño Global de Kia.
Se trata de un modelo concebido a partir de una plataforma especifica para coches eléctricos, lo que permite mayor batalla y evitar los recodos a los que obliga el diseño interior cuando hablamos de un modelo de motor de combustión. La consecuencia es una mejor habitabilidad, con diferentes posibilidades de puesta en marcha del interior según deseo de sus ocupantes, con la mayor y mejor oferta de habitabilidad. El esfuerzo del fabricante corresponde con su intención de electrificar completamente su producción en un par de décadas.
Lo refrenda el mas de un millón de unidades vendidas del modelo que pese a su éxito comercial, va a recibir cara a la próxima primavera una actualización para mantener su atractivo. Habrá tres motores de gasolina para elegir de entre 110 y 190 caballos y dos diésel de 115 y 150. La versión R dispondrá de tracción total 4 Motion. Su precio de salida estará en 23495 euros.
Esta bolsa está hecha de un material de lona impermeable y duradero, es resistente a los rayos UV y de gran calidad. Permite almacenar y transportar un par de planchas TRED. Esta bolsa tiene varios bolsillos de almacenamiento, incluido uno frontal extra grande, ideal para guardar algunos accesorios, como las eslingas y los grilletes. Las correas de la bolsa te permiten sujetar la bolsa TRED Pro a tu rueda de repuesto, baca, etc. También sirven como correas de mochila. Compatible con placas TRED Pro, TRED HD, TRED GT, TRED 800. Dimensiones:1160 x 330 x 65 mm. Bolsa TRED Pro (6T61002) a 72 € IVA incl.
Se trata de un fabricante con base en Shanghái, que llegará a primeros de año a nuestro país y a Portugal de la mano de Astara. El primer modelo será el SUV V5. Posteriormente desembarcará la versión coupé V6. La intención de Aiways es llegar con un modelo nuevo cada año a nuestro mercado.
El pasado sábado, tuvo lugar la anunciada reunión para conseguir fondos para el relanzamiento de la devastada Plasma 4×4 cuyas instalaciones quedaron completamente arrasadas por un incendio. Ha sido un acto eminentemente solidario que se ha saldado con el éxito deseado. El circuito del Vado de la localidad burgalesa de Medina de Pomar, abrió sus puertas para que todo el que lo deseara tras colaborar económicamente con el fin perseguido, disfrutara de las zonas. Mas de medio centenar de vehículos se dieron cita y pudieron disfrutar plenamente de las instalaciones. Además se podía colaborar de forma directa en el proyecto, cuyos protagonistas Jorge y Aroa, agradecieron personalmente haciendo publica la continuidad de la empresa gracias a la cesión de una nave por parte de la compañía de reparto con la que trabajan y la generosidad de sus proveedores orientales que han seguido enviando material. Una vez más, el mundo del todo terreno muestra su cara más solidaria.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo