
Gama. El ENYAQ iV tendrá versión Coupe.
El SUV de Skoda, amplia así su oferta, con una versión muy deportiva y mejorada en materia de aerodinámica. Contará
El SUV de Skoda, amplia así su oferta, con una versión muy deportiva y mejorada en materia de aerodinámica. Contará
El modelo se actualiza con esta nueva generación, que se puede adquirir desde 22900 euros. Se comercializa con motores térmicos,
La marca es una de las divisiones de la multinacional española Walma Dinamyc Group, y ha dado a conocer su
Llegará a los mercados a primeros de año y esta llevando a cabo su puesta a punto en diversas localizaciones
La sexta generación del Outback, ratifica la apuesta del fabricante japonés por el modelo en cuanto a mantener, si no
Durante el próximo Salón de Munich se dará a conocer al gran publico la quinta generación del modelo, que dispondrá
Land Rover pone en el mercado una serie limitada denominada Bond Edition basada en el Defender, en sus dos carrocerías,
Con el nombre de Solterra, el modelo ofrece sus primeras imágenes a través de una web propia: https://subaru.es/solterra/ que permite
La marca australiana lanza ahora un arrancador dentro de su línea profesional, que garantiza hasta veinte intentonas a plena carga
Por: Sahara Motor. Tras el parón del año pasado consecuencia de la situación socio sanitaria, se ponía en marcha el
Dentro de la línea Ford Transit Custom Nugget, responsable de los modelos camperizados, llegan dos nuevas referencias: Active y Trail.
El SUV coreano, ha cambiado la versión XLV por una actualizada que se comercializa bajo el termino Grand. No deja
Recibe el nombre de Ultimate Edition, y utiliza la base del SVR Bespoke de 575 caballos el mas potente de
Tanto para llevar a cabo maniobras, o como mero testigo de nuestros actos, las cámaras ARB serán un compañero indispensable
Bajo la denominación Auric Editión, el modelo británico recibe detalles que lo diferencian de sus hermanos de gama. Cuenta con
Es en concreto la línea C Estate la que incluirá versión All Terrain a su gama. La variante será presentada
Con el Highlander, acabamos nuestro repaso a la gama de modelos con posibilidades camperas que el fabricante japonés comercializa en
El fabricante japonés, fue pionero en el sistema hibrido enchufable, algo que muchos han copiado a posteriori. Es una solución
El fabricante japonés, une a su N-60, con varios meses en el mercado, una versión mas básica pensada para uso
Se llamará Taigo y será montado en la factoría que el fabricante tiene en Navarra, aun sin fechas definitivas para
El SUV de Skoda, amplia así su oferta, con una versión muy deportiva y mejorada en materia de aerodinámica. Contará con tres opciones de motorización y tracción 4×4.
El modelo se actualiza con esta nueva generación, que se puede adquirir desde 22900 euros. Se comercializa con motores térmicos, hibridos e hibridos enchufables. La versión Hybrid 4, es la que cuenta con tracción total.
La marca es una de las divisiones de la multinacional española Walma Dinamyc Group, y ha dado a conocer su gama de modelos, la mayoría enfocados a un uso fuera del asfalto. El Mountain Rhino, tiene 2500 w de potencia cuenta con dos motores y ruedas de taco de gran tamaño. Perfecto para moverse por pistas y caminos por rotos que estén. El Mountain Snake, con un soporte equivalente al de una tabla convencional, es mas ligero y pensado para mayores malabarismos. Se comercializan también, con acabado urbano disponiéndose incluso de una gama de patinetes para ciudad. En la gama de bicicletas con motor eléctrico hay tres modelos bajo la referencia Mountain Wolf con diferentes tipos de equipamiento. El fabricante comercializa paralelamente modelos de carretera. Como detalle de las capacidades de este tipo de vehículos, cabe señalar que el fabricante comercializa una tabla de surf con motor eléctrico que permite abordar las olas de una forma absolutamente diferente.
Llegará a los mercados a primeros de año y esta llevando a cabo su puesta a punto en diversas localizaciones del planeta para comprobar su capacidad en todo tipo de terrenos. Dado su éxito de ventas, el fabricante no quiere dejar nada al azar para la siguiente generación del modelo, y ni siquiera las formas definitivas se conocen al estar rodando con la carrocería camuflada.
La sexta generación del Outback, ratifica la apuesta del fabricante japonés por el modelo en cuanto a mantener, si no mejorar, sus aptitudes para rodar fuera del asfalto. Ya tuvimos la ocasión de conocerlo, ( https://montalbanmedia.com/contacto-subaru-outback-2021-un-suv-4×4-aun-mas-campero-y-capaz/ ) y ahora lo hemos podido probar más a fondo. A modo de recordatorio, el Outback 2021, estrena la plataforma que el fabricante utilizara para varios modelos de la marca. Tiene 4,87 metros de longitud, seis centímetros más alto, y aumenta su altura libre hasta los 22 centímetros. Los ángulos característicos quedan ahora respectivamente en 19,7.21 y 22,6 centímetros. Monta un propulsor bóxer de 169 caballos (en otros mercados sin restricciones en cuanto a emisiones se comercializa uno turbo de 240) y cambio CVT. En marcha, que vengan kilómetros. Este bastidor, más rígido, mejora a su predecesor y se muestra efectivo en toda circunstancia. En recorridos urbanos no deberemos olvidar el tamaño que movemos. En todo tipo de carreteras, excelente compromiso en el tarado de suspensiones, que permite abordar largos viajes con tremenda comodidad y confort. Muchos kilómetros en vía rápida parecen no sentirse y animan a pensar una vez que nos bajamos en el siguiente desplazamiento. Capacidad para los pasajeros, que han visto aumentar su espacio a bordo, gran modularidad del espacio de carga que con cinco ocupantes tiene 522 litros, pero que con el asiento trasero plegado alcanza los 1822, buena climatización, y con muchos detalles para los que hacen mucha vida al aire libre. En cuanto al consumo, rodando a velocidades no multables, y con un solo ocupante sin equipaje, sin preocuparnos en absoluto por este aspecto, no llegamos por poco a los 10 litros, habiendo sufrido atascos y habiendo rodado por pistas y caminos. Destacan las barras de techo escamoteables, que permiten aumentar la capacidad de carga, aunque es de los poquísimos modelos en los que se pueden meter bicicletas en la parte trasera sin tener que desmontarlas. La boca de carga es amplia y el borde esta a baja altura para facilitar el movimiento de bultos. Da gusto que haya fabricantes que sigan fieles a sus principios y no traicionen sus convicciones. Subaru tiene una gama con modelos camperos de sobra, pero si además mejora estas condiciones, debería tener el respaldo del cliente final, ya que en el sector nos quejamos de la escasez de modelos para poder salir al monte con garantías. Este es uno. El precio arranca en los 39500 euros, teniendo varios niveles de equipamiento, incluida la posibilidad de adquirirlo con deposito de GLP y circular con ese sistema, con un costo por kilometro que baja hasta alrededor de la mitas de un modelo convencional. En el monte, mucho más de lo que parece. Bajo la apariencia de un elegante familiar, se esconde un vehículo mas capaz, no solo que otros similares de su competencia, sino que muchos con mas pretensiones camperas que lucen el logo 4×4 sin rubor. Aquí tenemos buenos recorridos de suspensión y buen sistema de tracción. Tan solo nos faltaría cambiar los cinco neumáticos, (si, recordamos que tiene de repuesto) por unos de dibujo mixto para tener un vehículo 4×4 en el amplio sentido de la palabra. Las mejoras para salir fuera del asfalto de este Outback se centran en el aumento de ángulos característicos, sobre todo por la ganancia en altura libre, y el mantenimiento del sistema X Mode, que con dos posibilidades de utilización, se muestra eficaz a la hora de atravesar pasos complicados. Pudimos comprobar, que tiene que ser ya un obstáculo considerable el que haga que demos con los bajos en el terreno. Hay que agradecer en este aspecto que el fabricante sigue ofreciendo la posibilidad de sustituir las protecciones de plástico de origen del tren delantero por unas metálicas sin excesivo desembolso. Teniendo en cuenta las esquinas delanteras, nos movemos sin problemas no solo por pistas y caminos rotos sino también por tramos con roderas o pedregosos. El avance es progresivo y salvo trialeras que pocos todo terreno abordarían, llegaremos a cualquier sitio. Solo una pega. Algo tan importante como la tracción total y su gestión, no tienen conmutador propio, sino que se debe de activar a través de la pantalla táctil, algo que no nos gusta, porque el avance del vehículo esta como el resto de prestaciones dinámicas por encima del entretenimiento o la conectividad.
Durante el próximo Salón de Munich se dará a conocer al gran publico la quinta generación del modelo, que dispondrá desde versiones de motor de combustión hasta hibridos enchufables con potencias desde loa 115 hasta los 265 caballos.
Land Rover pone en el mercado una serie limitada denominada Bond Edition basada en el Defender, en sus dos carrocerías, conmemorando la película numero 25 de la serie del agente británico «sin tiempo para morir». El acabado elegido que imita a las unidades que aparecen en la película, es el mas potente el V-8 de 525 caballos que recibe un «Extended Black Pack», y que entre otros detalles incorpora llantas exclusivas de 22 pulgadas, pinzas de freno especificas y zonas iluminadas con el logo 007 que esta además repartido por el exterior y el interior del vehiculo. El precio para el modelo de tres puertas es de 154100 euros y 158250 para el de cinco.
Con el nombre de Solterra, el modelo ofrece sus primeras imágenes a través de una web propia: https://subaru.es/solterra/ que permite conocer como será en líneas generales hasta su presentación mundial.
La marca australiana lanza ahora un arrancador dentro de su línea profesional, que garantiza hasta veinte intentonas a plena carga para cualquier tipo de motor por grande que sea su cilindrada. Es el accesorio que no debe faltar a bordo de tu todo terreno. Incorpora diversos sistemas de conexión para utilizar según necesidad, así como luz de 100 lumens con diversas posibilidades de uso. Dispone por seguridad de un sistema que impide arrancar si los polos no están bien conectados. Su costo es de 234 € mas IVA y se puede adquirir a través de su distribuidor en nuestro país: www.promyges.com
Por: Sahara Motor. Tras el parón del año pasado consecuencia de la situación socio sanitaria, se ponía en marcha el Salón, con fuerzas renovadas y gran ambiente durante los cinco días de celebración. Más de 150 expositores, daban buena cuenta de que pese a la situación, los profesionales implicados tienen las mejores intenciones para meses venideros. La localidad francesa, lleno las principales calles con todo lo nuevo que se proponía desde los fabricantes. Complementariamente viajes, cursos, implementos, ropa y todo tipo de accesorios y complementos estaban representados. Imposible desgranar aquí la totalidad de novedades, pero compañías como Euro4x4parts o ARB, acercaban su gama a los visitantes en muchos casos con ofertas que permitían que las compras estuvieran de lo más animado. El boom del fenómeno camper, es menor en Francia por tener cultura del mismo desde hace décadas, pero sigue teniendo un fuerte tirón y buena parte de los fabricantes europeos estaba presente. El abanico de oferta en este sector está completamente desbordado y las posibilidades de camperización llegan a todos los modelos por muy humildes que sean. El viajar de forma autónoma está de moda. Las zonas activas eran variadas y con diferente grado de dificultad y estaban abiertas tanto a todo terrenos como a SUV y buggies ligeros. Tampoco había que perder de vista los vehículos situados en los aparcamientos, ya que desde sencillos 4×4 hasta descomunales camiones de expedición, se podían contemplar muchos buenos detalles y acabados artesanales. En cuanto a modelos, pese a la generosa oferta presente, llamaba la atención una unidad de pre serie del Grenadier, vehículo llamado a rememorar los todo terreno genuinos de siempre con los últimos avances en automoción. La competición no podía faltar y eran muchos los organizadores de carreras sobre todo franceses que daban a conocer sus propuestas, todas incluyendo viaje turístico en paralelo y es que el personal está loco por moverse y si es en un clásico mejor, y es que los veteranos están más de moda que nunca.
Dentro de la línea Ford Transit Custom Nugget, responsable de los modelos camperizados, llegan dos nuevas referencias: Active y Trail. Westfalia es la empresa responsable de los acabados, que ha visto como se triplicaba la demanda de las Transit transformadas. Incorporan mejoras en los materiales utilizados, se han calefactado los asientos que se transforman en cama y disponen de diferencial mecánico de deslizamiento limitado, para ganar en tracción fuera del asfalto.
El SUV coreano, ha cambiado la versión XLV por una actualizada que se comercializa bajo el termino Grand. No deja de ser un mínimo detalle, pero sirve para diferenciar. Este Tivoli está pensado para una compra racional de un vehículo que ofrezca la mayor capacidad de carga respecto de su volumen total, con buena calidad a bordo y ausencia de problemas. Exteriormente, poco que comentar respecto de sus antecesores salvo la ganancia de volumen en la zona trasera gracias al diseño más cuadrado en ese punto. Si lo que se necesita es espacio de carga en un modelo de dimensiones contenidas, esta es la elección. Las plazas delanteras son cómodas y permiten viajar a dos adultos sin problemas, solo cabria pedir una mayor sujeción lateral de los asientos. En las traseras, la altura del techo compensa la falta de espacio si viajan tres adultos voluminosos. El maletero tiene una capacidad de 574 litros con cinco ocupantes, parte de ellos en un doble fondo que está pensado para poder poner el depósito de GLP. Si abatimos los asientos, nos vamos a los 1440 litros, cifra a tener muy en cuenta. En marcha, todo tranquilo. Pese a que su longitud 4, 48 centímetros, se mueve con soltura y no tendremos problemas en el tráfico urbano. El terreno favorito de este Tivoli son las vías rápidas donde se puede mantener una buena velocidad de crucero. Disponemos de un motor 1,5 turbo que da 136 caballos, cifra que con él conductor y sin equipaje es más que suficiente, aunque a tope de carga podría resultar escaso en algunas maniobras como adelantamientos y recuperaciones. Nuestra unidad es de cambio manual, con un comportamiento correcto. Suspensiones blandas y buena insonorización garantizan viajes cómodos y lo que es mejor sin dejarnos nada en casa por falta de espacio. Interesante la versión GLP, que permitirá un ahorro en combustible considerable, ya que su precio suele estar a la mitad que el de la gasolina sin plomo, además de poder contar con la etiqueta ECO. Su instalación sube el precio alrededor de 2000 euros, pero mantendremos la garantía de fábrica de 5 años o 1000000 kilómetros. Disponemos de cuatro acabados Live, Urban Plus, Premium y Limited según equipamiento, que ya en la versión básica es completo. Podemos tener un Grand desde poco más de 15.000 euros con todos los descuentos posibles. Lo dicho, una opción para los que buscan practicidad, buen precio y huyen de los problemas. En el monte, de paso. El excelente volumen de carga animará a muchos clientes finales, que en su tiempo libre hacen uso de material voluminoso para según qué prácticas deportivas. Desde SsangYong aseguran que con todos los asientos abatidos, se pueden llevar bicicletas sin desmontar en la generosa zona de carga resultante, lo que da idea de las posibilidades del modelo. Eso sí, tan solo la altura libre, superior a la de un turismo cuenta como aliado a la hora de moverse fuera del asfalto. No tenemos tracción total ni ayudas a la conducción en ese aspecto por lo que solo pistas y caminos en buen estado garantizan rodar sin problemas.
Recibe el nombre de Ultimate Edition, y utiliza la base del SVR Bespoke de 575 caballos el mas potente de la gama. Con vidrio triturado se ha llevado a cabo la pintura de los dos colores brillo (el tercer color es satinado). El efecto es diferente a todo lo visto hasta la fecha. Se complementa la Ultimate Edition, con llantas de 22 pulgadas especificas y detalles repartidos por el interior. Pese a que será presentado a primero de mes, ya se puede adquirir en los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país.
Tanto para llevar a cabo maniobras, o como mero testigo de nuestros actos, las cámaras ARB serán un compañero indispensable de nuestro día a día. Se comercializa modelo frontal y posterior. Esto permite poder controlar los movimientos alrededor del vehiculo sin perder detalle. El kit lo componen además de las cámaras todo lo necesario, para la instalación: cableado, fijaciones, tornillería etc. Llevar a cabo el trabajo es laborioso, por lo que salvo para los muy manitas, el trabajo debe ser llevado a cabo por profesionales. El sistema permite la grabación de imágenes, y el control desde nuestro smartphone, lo que nos ayudara si alguna vez tenemos algún encuentro con los amigos de lo ajeno. Se consigue a través del distribuidor de ARB en nuestro país: www.promyges.com
Bajo la denominación Auric Editión, el modelo británico recibe detalles que lo diferencian de sus hermanos de gama. Cuenta con una gama de colores especifica, así como llantas de veinte pulgadas exclusivas para el Auric. El sistema Purify Cycle, garantiza una total purificación del aire que entra en el habitáculo, que rezuma lujo por todos lados. Motores de cuatro y seis cilindros mueven este Velar, que incluye una versión hibrida enchufable. El precio de salida esta en 76460 euros.
Es en concreto la línea C Estate la que incluirá versión All Terrain a su gama. La variante será presentada en septiembre en el Salón del Automóvil de Munich. El C campero, es mas largo y ancho que sus compañeros de gama, por los aletines y los paragolpes mas prominentes, es cuatro centímetros mas alto, monta neumáticos 225-55 R17, lo que también le hace ganar en altura. Mecánicamente, se han colocado manguetas mas largas, cambio 4matic, y dos sistemas de ayuda a la conducción, el Off Road, para cando se abandona el asfalto y el Off Road + por si el terreno se complica. Se podrá adquirir con dos motores de gasolina ( uno con hibridación ligera o diésel y como opción en catalogo habrá bola de remolque escamoteable. La capacidad del maletero va de 490 a 1510 litros.
Con el Highlander, acabamos nuestro repaso a la gama de modelos con posibilidades camperas que el fabricante japonés comercializa en nuestro mercado en sus versiones 2021. Es un SUV de gran tamaño (casi cinco metros de longitud), pensado para familias numerosas o que necesiten mucho espacio en sus desplazamientos. Lleva tiempo en el mercado ya que esta que llega ahora a nuestro país es la cuarta generación. Las líneas exteriores tienen el aire de familia de su hermano menor el RAV 4, pero mucho más suavizadas, sin tanta arista. No obstante impresiona sobre todo por su tamaño. Destila robustez y poderío desde cualquier ángulo. Los asientos delanteros son dos verdaderos butacones cómodos y pensados para que los kilómetros no se noten. Hay mucho espacio tanto para los ocupantes, como para objetos con un cofre enorme entre asientos y muchos pequeños huecos. El puesto de conducción permite gobernar el vehículo fácilmente. Mantiene muchos conmutadores convencionales limitando lo digital a la pantalla de 12, 3 pulgadas con conexiones completamente actualizadas a los diferentes tipos de Smartphone. El asiento trasero es válido para tres ocupantes, ya que hasta el del centro tiene buen espacio sin forzar la postura. La banqueta de estos tiene un desplazamiento longitudinal de dieciocho centímetros, lo que permite un buen acceso a la tercera fila de asientos que no solo vale para dos niños. En trayectos cortos dos adultos de no mucha envergadura podrían viajar sin problemas. El maletero tiene con siete ocupantes 268 litros, si abatimos la última fila, llegaremos a 865, pero si dejamos dos ocupantes y el resto para carga con las dos filas de pasajeros plegadas alcanzaremos los 1909 litros. Para mover el conjunto, contamos con un propulsor térmico y dos eléctricos (en este caso uno por eje), que suman 248 caballos. La capacidad de arrastre es de dos toneladas, y está dotado de la etiqueta ECO, que permite circular en ciudad en días de restricciones. En marcha, salón rodante. No vamos a descubrir ahora las bondades de Toyota en cuanto a calidad y confort, que en este modelo cumplen de sobra. Nos movemos con soltura en cualquier circunstancia, aunque en tráfico urbano por las dimensiones del modelo, habrá que medir alguna que otra maniobra. Tarados de suspensión suaves, invitan a rodar tranquilos y a afrontar muchos kilómetros de viaje. No se echa en falta potencia, (lo probamos solos puede que con siete adultos y equipaje, no sea tan capaz), y se mostró ágil en toda circunstancia, aunque según en qué situaciones, el motor se mostró algo rumoroso. Es sin duda una elección más que correcta para quien quiera espacio, los niveles de Toyota de calidad y fiabilidad y pretenda alguna que otra salida del asfalto sin demasiadas pretensiones. Su precio de salida está en 59000 euros, aunque los acabados mas equipados superan los 70000 En el monte más de lo que parece. El Highlander, pese a las apariencias se defiende mejor de lo que a priori pudiéramos pensar si salimos del asfalto. Desde luego que por peso y ángulos, no estaremos en las mejores condiciones, pero utilizando el modo “Trail”, la tracción se muestra eficaz y ambos ejes mueven el coche con solvencia. Los bajos están expuestos, por lo que habrá que cuidarlos. A favor, contamos con rueda de repuesto bajo la carrocería. Su hábitat natural fuera del asfalto son las carreteras en mal estado, encharcadas o nevadas y pistas y caminos que no estén rotos.
El fabricante japonés, fue pionero en el sistema hibrido enchufable, algo que muchos han copiado a posteriori. Es una solución que en principio llega a una horquilla más amplia de posibles clientes, mantiene la configuración clásica de motor de combustión, pero si se es avezado y los desplazamientos son cortos, la vida del vehículo puede llegar a ser 100% eléctrica. Cuando salió al mercado, consiguió diferenciarse rápidamente de sus rivales con una línea personal y detalles exclusivos como el frontal o el alerón trasero. Esta segunda generación, mantiene la atractiva línea cupe con un frontal marcado por la posición de las luces de posición y de cruce, con un lateral similar al de su predecesor, y una trasera más convencional, que ha pedido el original alerón trasero. Interiormente, el espacio es bueno hasta para cinco ocupantes, ya que hasta el pasajero central podrá tener espacio digno para las piernas al no tener la caña del cambio a los pies. Excelentes materiales y acabados junto con una impecable insonorización, permiten que los desplazamientos sean muy confortables. La instrumentación mantiene muchos conmutadores en contra de la corriente de digitalizarlo todo al tacto. El maletero cubica 404 litros, cifra que puede parecer escasa pero la batería que alimenta el tren trasero ocupa espacio. Abatiendo asientos ganaremos mucho y podremos cargar más bultos. En marcha, vale para todo. Cómodo, equipado, coqueto, todo está servido para que usar el Eclipse Cross, sea agradable en cualquier circunstancia. El motor térmico, da 98 caballos, el eléctrico delantero 82 y el trasero 95. En conjunto la potencia acumulada, es de 188 caballos. Lleva acoplado un cambio sin marchas, como su hermano mayor el Outlander. Anuncia el fabricante más de 55 kilómetros en modo eléctrico 100%, y que de cero a estar completamente cargados solo se necesitan seis horas. A partir de aquí, el conductor es más responsable que en otros modelos de lo que pase. Las levas en el volante, admiten hasta cinco niveles de retención con diferente intensidad, lo que nos permitirá, adaptar nuestra conducción para regenerar la mayor cantidad de energía posible. Se anuncia un consumo de alrededor de ocho litros, pero la cifra varía mucho en función del recorrido y las habilidades del conductor. Ventaja absoluta, es la posesión de la etiqueta ECO total, que permite circular en ciudad en días de restricción sin problemas. El Eclipse Cross, es un coche que verdaderamente vale para todo. Su precio de salida está en los 28000 euros pero los PHEV, según lo equipemos rondaran los 40000. En el monte, muchas posibilidades. Mitsubishi, ha sido responsable de auténticos iconos del todo terreno. No vamos ahora a relatar todo su historial, pero si hay una marca capaz de dar un verdadero toque campero a sus modelos es la japonesa. Este Eclipse Cross, si bien no está concebido para uso intensivo en el monte, dispone de diversas ayudas para cuando tengamos que salir del asfalto. La altura libre sin ser exagerada, es mayor que la de muchos de sus rivales. La ganancia en longitud respecto de la primera generación se basa en tener unos voladizos más prominentes con lo que el ángulo de ataque y salida empeora. Seguimos sin rueda de repuesto, lo que restará confianza a nuestras acciones. A favor, los modos de conducción, (Normal, Eco, Snow y Gravel). Los dos últimos, son los que nos permitirán movernos sin problemas por pistas y caminos en buen estado aunque estén embarrados o nevados, algo que más de uno echa en falta en según qué circunstancias.
El fabricante japonés, une a su N-60, con varios meses en el mercado, una versión mas básica pensada para uso intensivo. Este N-57 se comercializa en cabina sencilla de dos plazas con versión 4×2, y en cabina extendida para cuatro pasajeros (Ideal para células vivienda). El espacio interior se ha mejorado así como los reglajes de los asientos contando con siete airbags. Mantiene sus capacidades todo terreno, con control de descensos, ayuda de arranque en pendiente, control de tracción y 80 centímetros de profundidad de vadeo. El precio de la versión de dos plazas con tracción simple esta en 22300 euros y en la extendida en 26078.
Se llamará Taigo y será montado en la factoría que el fabricante tiene en Navarra, aun sin fechas definitivas para su lanzamiento. Volkswagen entra así en el competido segmento de los SUV compactos. El modelo, incorporará lo ultimo en infoentretenimiento y pretende captar al publico más joven.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo