NANI ROMA Y JAY LENO HACEN EQUIPO.
JUNTOS EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN DEL AMERICANO. La semana pasada, el MINI ALL 4 Racing tuvo un invitado muy
JUNTOS EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN DEL AMERICANO. La semana pasada, el MINI ALL 4 Racing tuvo un invitado muy
SUSANA CASILLAS LEÓN. LO TECNICO ES SUYO Esta madrileña que acaba de superar la treintena, Ingeniera Técnica Industrial, cae en
Ante los hechos acaecidos los últimos días en relación a la operación policial contra el tráfico de estupefacientes realizada en
LA COMPAÑIA RATIFICA SU APOYO AL DEPORTE NACIONAL. La Real Federación Española de Automovilismo, ha renovado el acuerdo de patrocinio
DE PRINCIPIOS DE SIGLO. Pude sonar a antiguo, pero es la verdad. Este coche era de los oficiales de hace
Al RAJHI-GOTTSCHALK HACEN HISTORIA. La primera cita del Mundial, se celebraba en tierras Rusas, al norte de San Petesburgo. La
II PANAFRICA EN MASIA PELARDA EN ABRIL Adjuntamos el programa y la ficha de inscripción. Aun estas a tiempo de
ECODESAFIO EN ALMERIA. Los próximos 8 y 9 de Marzo, Almeria se convertirá en escenario de esta nueva edición del
ACUERDO ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y PORTUGUESA. Hace ya varias temporadas, se puso en marcha esta iniciativa, consistente en hacer
EL EQUIPO G.P.R. SE PONE EN MARCHA. A casi un mes de la celebración de la primera carrera temporada, un
AVANCE DEL VIº SURVIVAL EXTREME Como es habitual, de la mano del piloto Marino San José, se pone en marcha
CELEBRADO EL JEDDAH RALLY Arabaia Saudi, ha sido a lo largo del fin de semana, el escenario de celebración de
MARIA LANZÓN LAGA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE LA R. F. E. de A. Lleva casi doce años ligada al estamento,
PUESTA DE LARGO DE LA BAJA ANDALUCÍA SERÓN-MELILLA. Fitur ha sido hoy el escenario de la puesta de largo de
PREMIO A SU TRAYECTORIA. Recién llegado del Dakar americano, Joan ha recibido la medalla de oro al merito deportivo, en
EL AÑO PROMETE. En las instalaciones del Consejo Superior de Deportes, se han dado a conocer oficialmente los pormenores del
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL BUGGIE HERRADOR. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4 Desde hace varias temporadas, el preparador
ROMA SE IMPONE. Finalmente el equipo trabajó como tal y Nani se hizo con una merecida victoria. Ha hecho una
ORDENES DE EQUIPO…¿DONDE? Cuando todo parecía comercialmente decidido, Nani ha visto como Peterhansel le arrebataba el liderato por menos de
ROMA GANARÁ LA CARRERA. Salvo cataclismo, las ordenes de equipo han adelantado el resultado final de la competición, ya que
JUNTOS EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN DEL AMERICANO. La semana pasada, el MINI ALL 4 Racing tuvo un invitado muy especial a bordo: la estrella del teatro y de la televisión Jay Leno llevó el ganador del Rally Dakar 2014 . Acompañado por el actual Campeón del Dakar Nani Roma , experimentó los puntos fuertes del Mini en el Dumont Dunes entre Las Vegas y Los Ángeles. Leno pasó la mañana en el asiento del copiloto, y disfrutó de la experiencia de navegar por las dunas con una altura de hasta varios cientos de metros a la izquierda del ganador del Dakar Nani Roma . Por la tarde , intercambian asientos y tomó el volante. Jay se familiarizó rápidamente con el Mini y pronto, abordó algunas dunas por sí mismo. A su regreso al campamento tenía un rostro radiante. » Jay hizo un muy buen trabajo de conducir el Mini «, reveló Roma . «Era obvio que él ya ha conducido un montón de coches, sin embargo, yo estaba un poco sorprendido cuando se ataco las primeras dunas de inmediato. Nos hemos divertido un montón juntos y creo que fue una gran experiencia para él. » Jay Leno : » Lo que me pareció realmente impresionante es que el coche es prácticamente irrompible Como alguien que restaura coches y trabaja en los mismos, ya sé lo frágil que puede ser un vehículo pero esta cosa es un monstruo.
SUSANA CASILLAS LEÓN. LO TECNICO ES SUYO Esta madrileña que acaba de superar la treintena, Ingeniera Técnica Industrial, cae en nuestro mundo hace dos lustros. Sus conocimientos la permitieron comenzar por llevar a cabo proyectos a nivel particular a personas con las que coincidía en rutas de club. La bola de nieve creció y vio que podría ser una forma de tener una buena salida laboral y comenzó a dedicarse a ello a tiempo total, compaginado así algo muy difícil de conseguir: trabajo y afición. De paso tuvo que abrir sus miras automovilísticas, y no solo a rutas triales y concentraciones 4×4 asistía para captar clientes, sino que lo hacía en otras actividades incluido el tunning. Desde su compañía CS Estudio, lleva a cabo todo tipo de homologaciones, desde la mas mínima modificación hasta los proyectos más ambiciosos, de todo tipo de automóviles, motos, vehículos industriales y hasta…edificios. Su especialidad, los 4×4 y las células vivienda sobre todo tipo de vehículos chasis cabina y pick-ups. Su sistema de trabajo abarca desde el planteamiento inicial antes de tocar nada, aconsejando al cliente final, y moviéndose muy de la mano con el mismo hasta dedicarse a culminar toda la documentación y todo está acabado y dentro de la normativa vigente. Personalmente la conocí en las instalaciones del preparador madrileño ARC y vestida como cualquier ejecutiva de cuentas de una multinacional, no me pareció ser quien realmente era. Muy discreta, detrás de una carpeta con documentos, sinceramente, imponía respeto. La verdad es que estaba pendiente de todo, no se le escapa un “hierro”, por muy raro o peculiar que sea. Hay que tener en cuenta que detrás de cualquier 4×4 de carreras, o de trial o extremo, armado, blindado, y preparado hasta el límite, con dos esforzados deportistas a bordo, esta una mujer, a la que la técnica y la legislación, no la hacen guiños.
Ante los hechos acaecidos los últimos días en relación a la operación policial contra el tráfico de estupefacientes realizada en Francia, la masa social de Epsilon Team manifiesta lo siguiente: – Ante todo, guardamos el mayor respeto a las acciones de la justicia, tanto en España como en Francia. Del mismo modo, pedimos que se respete al máximo la presunción de inocencia de los tres miembros retenidos de Epsilon Team. Confiamos totalmente en la honestidad de nuestros compañeros y estamos convencidos de que son víctimas del crimen organizado, sin responsabilidad ni conocimiento alguno por su parte de la colocación de narcóticos en el camión de asistencia del Dakar. – Estamos seguros de que el hecho delictivo se produce en algún momento entre la entrega del vehículo en la campa de Valparíso (Chile), previo a su embarque, y la recogida del mismo por dos de nuestros compañeros en el puerto francés de Le Havre. El camión de Epsilon Team ha estado expuesto a manos ajenas durante las más de 48 horas previas al embarque y el mes que ha durado la travesía marítima. – El Epsilon Team cuenta con 27 años de trayectoria continuada en el Rally Dakar y ha proporcionado asistencia logística a la gran mayoría de participantes españoles, así como a los equipos oficiales de Volkswagen, BMW X-Raid y KTM, entre otros. El prestigio, solvencia profesional y calidad humana del colectivo vinculado a este equipo están fuera de toda duda. – Epsilon Team trasciende a la empresa que sustenta el equipo, a su administrador y a sus trabajadores. Éste es un equipo con una masa social formada por empresarios, albañiles, notarios, fontaneros, camioneros, etc. Todos guardan un mismo denominador común: su pasión por la aventura, las competiciones de motor y, especialmente, el Rally Dakar. – La masa social vinculada a Epsilon Team permanece más unida que nunca y cuenta con el apoyo explícito de pilotos oficiales de reconocido prestigio, incluso vencedores de la prueba, y del centenar largo de personas vinculadas a esta institución. – Confiamos en que la acción de la justicia esclarezca rápidamente los hechos, quede demostrada la inocencia de nuestros compañeros y sean puestos en libertad para que puedan reencontrarse con sus familiares y amigos y retomar sus vidas con total normalidad. EPSILON TEAM Nota: para contactar con el portavoz de Epsilon Team, envíen un email a press.epsilonteam@gmail.com
LA COMPAÑIA RATIFICA SU APOYO AL DEPORTE NACIONAL. La Real Federación Española de Automovilismo, ha renovado el acuerdo de patrocinio que mantenía con la empresa petrolera. De él se beneficiaran desde los certámenes nacionales de ruta, (asfalto, tierra y todo terreno) hasta el karting. Además, se pondrán en marcha acciones que beneficiaran a todos los federados que tengan relación comercial con la marca. En la imagen, D. Iñigo Diaz de Espada, Director de Comercial Petroleo de Cepsa, D. Carlos Gracia, Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, D. Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte, y D. Alfonso Escamez, Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañia petrolera tras firmar el acuerdo.
DE PRINCIPIOS DE SIGLO. Pude sonar a antiguo, pero es la verdad. Este coche era de los oficiales de hace unas pocas temporadas, y aun hoy seria competitivo en cualquier carrera. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Hagamos memoria, estamos a primeros del siglo XXI y Mitsubishi seguía en la cumbre de las carreras todo terreno. Olvidados ya los Citroën que habían desaparecido de la competición de forma oficial, el mayor azote de la escuadra japonesa era Schlesser y sus prototipos de dos ruedas motrices. En esas temporadas Mitsubishi tenía hasta media docena de coches oficiales inscritos en diferentes carreras del Mundial, Dakar africano incluido. Uno de ellos es el que ilustra estas páginas. Esta en perfecto estado de conservación, listo para correr y con un futuro garantizado ya que su propietario no solo lo mantiene en perfecto estado sino que corre ocasionalmente con él. MECANICA EJEMPLAR. De acuerdo que la carrocería y los emblemas son aparentemente de un Montero de calle, pero el resto es de quirófano. Estructura tubular con el motor retrasado hasta entrar generosamente en el habitáculo, este es un V-6 de 3.497 c.c. y da 280 c.v. con 375 Nm/m de par. Dispone de cuatro posibilidades de mapa electrónico lo que permite adecuar el uso para un enlace, para una especial de dunas, de velocidad pura… El cambio es un X-Trac manual de seis marchas de dientes rectos, el embrague es un AP tridisco. Para parar el coche lleva cuatro discos ventilados gemelos Halcón de 320 m.m. de cuatro pistones. La suspensión es un conjunto doble por rueda Donerre. Para que no faltara alimento lleva un depósito Continental de 480 litros. Son unas notas básicas de lo que se estilaba en la época entre los coches punteros. Nos ha parecido mucho más interesante la multitud de detalles que se encuentran en cualquier rincón. Todo está bien ubicado y aun mejor fijado. Herramientas, pequeños accesorios, útiles personales…Fibra de carbono por doquier. Lo más peculiar, es la parte trasera. Está preparada en principio para albergar hasta cuatro ruedas de repuesto, pero en uno de los huecos se encuentra una caja de madera, hecha a medida. ¿? Una vez abierta, podemos comprobar que se trata de un “almacén” de repuestos con un par de transmisiones y varias piezas ausentes que se intuyen por los dibujos hechos en la misma caja para que la colocación no fuera errónea. Artesano, sencillo pero muy práctico. Los acabados son impecables, y el conjunto transmite ambiente de carreras por donde se mire. A BORDO. Con todos los respetos para los prototipos y los buggies, prefiero los todo terreno de competición que parecen eso, un todo terreno y este es uno de ellos. Respeta en líneas generales las formas de un Montero de calle de la época, y salvo por lo elevado de la carrocería o el hecho de que está este decorada, mantiene la fisonomía del modelo de calle de la época. Impresiona por la historia que atesora. Lo vi correr en directo, lo conocí de cerca, pero nunca pensé que volvería a verlo. Tras unos momentos de recordar años de buenas carreras, me decido a abrir la puerta. Por dentro aun impresiona más. Multitud de piezas llevan escritas el nombre de la piloto alemana, lo que es otra prueba de que fue ella la que mas uso el coche. El interior esta reducido a la mínima expresión, con multitud de testigos e interruptores sobre un básico salpicadero, eso sí en fibra de carbono. Cómoda posición de conducción, y todo muy a mano. Una vez sujetos arrancamos y tras unos centenares de metros de adaptación, comenzamos a rodar a mayor ritmo, encontrándonos realmente a gusto. Este coche parece más fácil de conducir de lo que podía preverse. El tacto de los pedales es suave, el accionamiento del cambio manual, impecable y preciso. Hay que tener cuidado, ya que lo amable de su uso nos hace rodar más ligero que con otros coches probados, y no debemos olvidar que no es nuestro y cualquier incidente sería lamentable, ya que muchas de las piezas del coche serian prácticamente imposibles de encontrar en caso de avería o accidente, debiéndose recurrir a la pura artesanía a medida, tan costosa y complicada. Las irregularidades del terreno ni se perciben y se puede rodar rápido sin problemas. Se concibió hace una docena de años pero se le ve aun competitivo. Si se presentara en cualquier carrera, los rivales, por lo menos se preocuparían. De acuerdo que los prototipos punteros de la actualidad están a años luz, pero a muchos pilotos les encantaría poseerlo y correr con él en vez de con la montura con que lo hacen habitualmente. Además con dos segundos absolutos en Dakares africanos, el palmares también tiene su peso, y es un vehículo del que presumir. DE KLEINSCHDMIDT Y DE FONTENAY Nos ha costado mucho el hacer historia de esta unidad de Montero. Pese a lo que pudiera parecer, el equipo oficial no tenia adjudicados los coches a cada uno de los pilotos oficiales de un modo fijo, y cambiaban carrocerías y decoraciones a voluntad. Tras repasar nuestro archivo grafico y de fotos, nos fiamos más de lo que vimos dentro del vehículo, que tiene el nombre de Jutta escrito en multitud de piezas. La piloto alemana acababa de ganar el Dakar el año anterior algo que tuvo una enorme repercusión mediática a nivel mundial y el equipo le construyó un coche enteramente nuevo cara a la edición 2.012. Para el año siguiente la decoración del coche se cambio para que lo usara Fontenay y es como quedo para el Dakar 2003 y como se ha mantenido hasta nuestros días. Los mas observadores de nuestros lectores, habrán notado que entre las fotos de la carrera africana y las del presente reportaje las matriculas no coinciden, es más, son paradójicamente correlativas. Teniendo en cuenta que las placas eran adhesivos y sobre todo que eran vehículos de pura carrera, que se adecuaban a las necesidades del
Al RAJHI-GOTTSCHALK HACEN HISTORIA. La primera cita del Mundial, se celebraba en tierras Rusas, al norte de San Petesburgo. La Baja Bosques del Norte, recuperaba así su puntuabilidad internacional, rozando los cuarenta inscritos en el parque cerrado con varios equipos que han dado a entender que seguirán el certamen íntegramente. Los ganadores, Al Rajhi-Gottschalk, han conseguido romper la hegemonía local, que ha visto en ediciones anteriores como los pilotos locales se hacían sistemáticamente con la victoria. Recién llegados de ganar el Jeddah Rally, mostraron una rápida adaptación a la Toyota Hylux de Overdrive, al terreno helado y a los neumáticos de clavos. El segundo lugar fue para los rusos Vasilyev-Zhitsov a bordo de un Mini, retrasados por un par de pinchazos en la primera especial. El podio lo completó otra Toyota de Overdrive, en manos de los brasileños Varela-Gugelmin.
II PANAFRICA EN MASIA PELARDA EN ABRIL Adjuntamos el programa y la ficha de inscripción. Aun estas a tiempo de participar.
ECODESAFIO EN ALMERIA. Los próximos 8 y 9 de Marzo, Almeria se convertirá en escenario de esta nueva edición del Eco Desafío en nuestro país. Un recorrido entre Lucar y Cuevas de Almanzora, Gymkanas a pie, orientación nocturna con brújula y búsquedas de fotos con rutometro, seran varios de los retos a los que se enfrentaran los participantes. Mas información en www:ecodesafio.com
ACUERDO ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y PORTUGUESA. Hace ya varias temporadas, se puso en marcha esta iniciativa, consistente en hacer puntuables dos carreras de cada campeonato nacional y darles puntuabilidad para que pilotos de ambos países lo sigan. La idea tuvo escaso seguimiento y se dejo de convocar. Para el 2.014 se pone de nuevo en marcha, con cuatro carreras. De nuestro país, se han elegido la Baja Almanzora, y la Baja Tierras del Sur y del certamen luso el Rally Todo Terreno Vinhos de Ervideira y la Baja Idanha a Nova. Sera una buena ocasión de aumentar los parques cerrados y de quelas carreras ganan en espectaculo.
EL EQUIPO G.P.R. SE PONE EN MARCHA. A casi un mes de la celebración de la primera carrera temporada, un equipo equipo ya se ha puesto en marcha, la escuadra madrileña G.P.R. ha estado todo el fin de semana rodando en las instalaciones de Masia Pellarda. El Montero utilizado la temporada pasada a pasado a manos de la piloto burgalesa Cristuna Gutierrez, que ha recuperado a su hermano Gustavo en labores de pilotaje. Con otro Montero nuevo, los actuales Subcampeones de España de Rallies Todo Terreno, Rubén Gracia-Sergio Peinado, han completándolos coches que han rodado en tierras turolenses. Los cuatro deportistas tras una primera fase de adaptación y conocimiento de sus respectivas nuevas monturas, han rodado muchos kilómetros, modificando reglajes y fiabilizando las mecánicas. Excelente ambiente y continuo cambio de impresiones y intercambio de información para mejorar y avanzar.
AVANCE DEL VIº SURVIVAL EXTREME Como es habitual, de la mano del piloto Marino San José, se pone en marcha esta cita de orientación. Tendrá lugar los próximos 14 y 15 de Junio, teniendo como epicentro la finca turolense del Rincón de Barrachina. La principal novedad cara a esta edición, será el aumento en la intensidad de las dos jornadas de competición, lo que impedirá a los equipos relajarse lo mas mínimo. Las inscripciones se pueden formalizar hasta el 30 de Mayo y están limitadas a 30 vehículos. Muy de la mano de la organización del Trofeo Sin Fronteras, los miembros de la misma utilizaran la Survival Extrem, como cantera de deportistas cara a participar en la carrera a finales de año en tierras marroquies. Los interesados pueden ampliar información en el correo electrónico: marinosanjose@gmail.com y en el tf: 609357028
CELEBRADO EL JEDDAH RALLY Arabaia Saudi, ha sido a lo largo del fin de semana, el escenario de celebración de esta carrera, que se ha dividido en dos etapas, sobre pistas de la zona de Jeddah que da nombre a la prueba, y sin muchos tramos de arena en contra de lo que podría pensarse en aquel país. Una docena de equipos locales formaban el pequeño parque cerrado La victoria fue para el Hummer de Al Rajhi-Winocq, seguidos del buggie de Al Shegawi-Yousef. El podio lo cerró el Isuzu de los hermanos Al-Shammeni, retrasados por una penalización.
MARIA LANZÓN LAGA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE LA R. F. E. de A. Lleva casi doce años ligada al estamento, pero pareciera que lleva toda la vida. Periodismo, Marketing, Alta Dirección y Administración figuran en su currículo, además de una experiencia previa en diferentes empresas y medios antes de llegar a la Federación. Vocacionalmente el tema deportivo la atraía y tenía en especialidades como el tenis, el futbol, el esquí y el baloncesto, algo más que una afición y como no, el automovilismo. Finalmente esté entró en su vida. Llego a la Española en un momento histórico, cuando Alonso ganó su primera carrera. Se integro rápido y desde entonces, se ha convertido en un “fijo” de la casa. Su actividad, lógicamente, abarca todas las disciplinas, pero según sus propias palabras donde más cómoda se encuentra es en el karting. Buena señal, es la base de todo. Su actividad ocupa desde los Grandes Premios que se disputan en nuestro país, hasta carreras nacionales por todas las autonómicas, pasando por la relación directa con los patrocinadores federativos. Presentaciones, Congresos de Oficiales, comunicados, retornos, archivos… Parece fácil y atractivo, pero no lo es. Aquí no se permiten fallos, hay que saber de todo, estar siempre a tiempo, disponible, llevarse bien con todo el mundo… Personalmente, me parece la eficiencia y la practicidad personificadas. Verdaderamente no se le escapa nada, te habla claro y al grano, y trabajando es pura tensión. No recuerdo haberla visto relajada nunca, y menos aun perdiendo el tiempo en banalidades en cualquier acto o presentación, incluso en los que no están bajo su responsabilidad. Por experiencia puedo decir que es muy meticulosa en la preparación de las cosas, y a buen seguro que se esfuerza en controlar los temas y las situaciones que a priori le pueden resultar desconocidas. El todo terreno, la ocupo desde el principio, ya que en sus comienzos eran en las temporadas que aun la Federación organizaba la Baja Aragón. Pese a que se debe ocupar de todas las disciplinas, mira el 4×4 con cierta atención conocedora de que es algo especial. Laboralmente en el día a día, es muy asequible y tiene un trato llano y cercano. Entre sus funciones esta el trato con la prensa, algo que hace con total diligencia. Podemos presumir de tener alguien así cerca de la prensa, de los deportistas, de los organizadores…
PUESTA DE LARGO DE LA BAJA ANDALUCÍA SERÓN-MELILLA. Fitur ha sido hoy el escenario de la puesta de largo de la tercera prueba puntuable del nacional 2.014, la Baja Andalucía. El escenario ha sido el pabellón de la Ciudad Autónoma. De izquierda a derecha, el Alcalde de Serón, D. Juan Antonio Lorenzo, el Viceconsejero de Turismo de la Ciudad Autonoma de Melilla D. Javier Mateo, el Vice presidente de la Real Federación Española de Automovilismo D. Manuel VIdal y el coordinador del campeonato D. Antonio Segura. Se ha aprovechado cualquier minuto para trabajar en el certamen y avanzar en todas las gestiones a llevar a cabo. En la imagen, el organizador de Melilla y el coordinador, estuvieron concretando las medidas a tomar para mejorar en lo posible la logística de los equipos. La temporada promete.
PREMIO A SU TRAYECTORIA. Recién llegado del Dakar americano, Joan ha recibido la medalla de oro al merito deportivo, en reconocimiento a su trayectoria, que acaba de subir un peldaño con su victoria en el Dakar americano. En unas cariñosas palabras, agradeció la condecoración y estuvo departiendo con los asistentes con su habitual paciencia y gentileza.
EL AÑO PROMETE. En las instalaciones del Consejo Superior de Deportes, se han dado a conocer oficialmente los pormenores del Nacional todo terreno de esta temporada. El acto ha tenido como protagonistas al Vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo D. Manuél Vidal, al Director Deportivo de la Real Federación Española de Automovilismo, D. Javier Sanz, al Coordinador del certamen, D. Antonio Segura y al coordinador del certamen de tierra y también organizador D. Pedro Zamora. Las novedades mas importantes, son, la reducción de costos en las inscripciones, le creación de la categoría de promoción, y la puesta en marcha de la Copa de España de Regularidad, que se disputara en paralelo a la de velocidad. Muchos deportistas venidos de toda España estuvieron presentes, así como varios alcaldes Con seis citas puntuables, y organizadores en lista de espera para futuras temporadas, las carreras de 4×4 en nuestro país tienen buen futuro. Toda la información esta y se actualiza puntualmente en www.campeonatott.es
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL BUGGIE HERRADOR. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4 Desde hace varias temporadas, el preparador madrileño está enfrascado en el proyecto de construir prototipos de competición en nuestro país con la filosofía de los buggies americanos, con la filosofía de que el 4×4 no es del todo imprescindible para correr raids. PROCESO METICULOSO. El vehículo arranca desde una base aparentemente sencilla, aunque lleva detrás muchas horas de estudio y diseño por parte del ingeniero. Sobre esa estructura se instala el arco antivuelco que hace las veces de soporte para toda la mecánica. A continuación, se van colocando el resto de piezas mecánicas, que previamente se han fabricado como las estructuras anteriormente detalladas en las propias instalaciones. Las más pequeñas, se fabrican en serie por aquello de que existan repuestos. Motos, suspensiones, refrigeración, se colocan a continuación, terminando el proceso con el revestimiento del interior del habitáculo. En concreto para moverse con soltura, el modelo dispone de: Motor longitudinal central, de ocho cilindros en V y 6.200 centímetros cúbicos. Según la centralita y sus reglajes la potencia se sitúa en alrededor de los 400 caballos de potencia, con una velocidad máxima limitada a 200 km/h. Para alimentar el propulsor, dispone de un depósito de 150 litros aunque en opción pude rodar con uno 400. El embrague es bi-disco con convertidor de par, la caja es una Fortin secuencial de hasta seis velocidades. El tren rodante también se ha cuidado. El apartado de las suspensiones, se ha confiado lógicamente a la marca King de la que Herrador es distribuidor, con doble sistema en ambos trenes… La dirección es Fortin con doble sistema hidráulico y vuelta y media de tope a tope. Los frenos son de seis pistones y discos auto ventilados de 31 centímetros de diámetro. Las llantas son unas Walker Evans indescontables de quince pulgadas de diámetro y ocho de garganta. Los neumáticos son Cooper 35×12,5. Las medidas con el coche montado, son 4.900/2.200/1.750 centímetros de largo/ancho y alto, con una batalla de 2.900. El peso en orden de marcha, se queda en 1.400 kilogramos. Para levantarlo en caso de necesidad, dispone de un gato hidráulico Nike. Esto es en líneas generales lo que técnicamente atesora el buggie, por que la lista es interminable, ya que hay que añadir, todos los radiadores de refrigeración, batería de gel, canalizaciones de material aeronáutico… por ni hablar del material especifico para competición, asientos, cinturones, sistemas de extinción… No se ha escatimado detalle, ya que se han contemplado “lujos” como la posibilidad de instalar aire acondicionado, compartimento para bebidas refrigeradas, luz interior, soportes para cámaras de filmación… Se ha intentado no dejar nada al azar. La carrocería en fibra, tiene líneas básicas generales pero se puede rematar con la imagen más propicia para el cliente final. Estas primeras unidades lógicamente han sido muy laboriosas de llevar a cabo, pero el piloto garantiza que desde un pedido es firme en poco más de un trimestre está acabado el prototipo, listo para entregar. La información sobre el modelo se actualiza continuamente en su web: www.herradorcompetición.com El día de nuestra visita, se hallaban, sin contar carrocerías, dos unidades a falta de pequeños detalles, una muy avanzada y una cuarta comenzándose a construir. Horas después, el piloto boliviano Marco Bullacia, realizo los primeros test privados, recorriendo más de 250 kilómetros sin problemas, teniendo solo que realizar ajustes en la cartografía de la centralita que a ciertas velocidades no acertaba con la correcta cantidad de combustible que se necesitaba. EMPEÑO CONSTANTE. Nos son las primeras instalaciones de Javier Herrador que visitamos, y menos aun en cuanto a sus vehículos, o su trayectoria deportiva, ya que nos conocemos desde principios de siglo. Las dos primeras unidades, se trajeron de Estados Unidos, eso sí, siguiendo un guion elaborado por el propio Javier. Una vez aquí y en cuanto pudo comenzó a pensar en evolucionar el modelo, lo que ha conseguido, tal y como muestran las imágenes. Debemos ser críticos con dos temas. Uno es la falta de continuidad en competición, (ha tenido como pilotos aparte de el mismo a deportistas de constrastadisima calidad como Francesc Selga y Marc Blázquez, pero en carreras sueltas, nunca un certamen completo) y otra la excesiva demora en la puesta en marcha de este segundo modelo. Herrador se defiende argumentando en el primer caso, la falta de un presupuesto solido que le permitiera afrontar un Campeonato completo y con garantías y en el segundo el celo y lo complicado de acabar de desarrollar el proyecto con un grupo humano pequeño.
ROMA SE IMPONE. Finalmente el equipo trabajó como tal y Nani se hizo con una merecida victoria. Ha hecho una carrera regular y con mínimos falos de pilotaje y pinchando menos neumáticos que sus compañeros de equipo.Consigue así diez años después repetir victoria esta vez en coches. Peterhansel-Cottret, se lo han puesto muy difícil, pero si no hubiera sido por la ayuda de Terranova, el día que el francés pincho cuatro veces, hubiera estado muy hundido en la tabla. Lucas Cruz, copilotando a Nassr Al Attiyah, se ha tenido que conformar con el tercer escalón del podio, y de no haber sufrido la penalización, antes de la etapa de descanso al no dar con un punto de paso. Foj, ha participado en total inferioridad de condiciones respecto a sus rivales en la categoría y sufrió primero un vuelco y posteriormente una avería eléctrica le hundieron en la tabla. Su remontada posterior hasta el puesto trigésimo cuarto se vio recompensada con el tercer lugar del podio de T-2, categoría que ganó Mitsuhashi. En camiones batalla de principio a fin, ganando el Kamaz de Karginov, por poco mas de tres minutos al Iveco de De Rooy. El mejor de los nuestros en meta fue Moi Torrallardona, copiloto de Kuipers, octavos absolutos y primer MAN en meta. Dos lugares mas atrás, Pep Vila-Xavi Colomer, en una actuación sobresaliente retrasados por un par de averías y por las funciones de asistencia encomendadas desde antes de salir. Siempre estuvieron cerca de sus jefes de equipo, pero ocasionalmente incluso les superaron. Adua-Marco, deberían también haber acabado entre los diez primeros, pero una avería en las ultimas etapas, les retraso hasta el puesto vigésimo segundo. Un lugar mas atrás,llegó Daniel Cámara copilotando a los argentinos hermanos Germano. Con mas problemas y retrasos de los deseados, Juvanteny-Criado-González, solo pudieron ser trigésimo terceros, pero volvieron a ser los primeros 6×6 en meta.
ORDENES DE EQUIPO…¿DONDE? Cuando todo parecía comercialmente decidido, Nani ha visto como Peterhansel le arrebataba el liderato por menos de medio minuto, ignorando el plan «moderado» aparentemente acordado para acabar la carrera. Si ayer Roma, no atacó, hoy Stephan si lo ha hecho. Mañana saldrán separados por seis minutos con Cruz en medio ajeno a esta lucha. Menos de 200 kilómetros serán el escenario. Foj deberá conseguir acabar en el podio de T-2. En camiones, Torrallardona y Vila-Colomer, entraran en el «top ten», Adua-Marco entre los veinte primeros Cámara poco después ganando su clase y Juvanteny-Criado Gonzalez cerca de los treinta primeros, pero primeros en 6×6.
ROMA GANARÁ LA CARRERA. Salvo cataclismo, las ordenes de equipo han adelantado el resultado final de la competición, ya que Svend Quant patrón del equipo Mini ha obligado a sus pupilos a no seguir al ataque, por lo que hoy Nani ha sido segundo y ha aumentado la distancia sobre su principal rival Peterhansel, que ha respetado la decisión de mantener hasta el final las posiciones que ocupaban en la tabla. Cruz es tercero y pese a que va en un Mini, no esta dentro de la estructura oficial, y podría intentar limar tiempo, pero esta a casi una hora de el líder y seria demasiado riesgo sin posibilidades de recompensa.De esta manera el podio queda definido a dos etapas del final. Al abandono de Sainz, de hace dos días, hay que añadir el de Llovera, que hoy no ha tomado la salida. Foj sigue entre los cuarenta primeros intentando remontar puestos, tanto en la general como en la categoría de coches de serie. Mañana penúltima especial de poco mas de 300 kilómetros.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo