RUTAS Y VIAJES

Todas las noticias de RUTAS Y VIAJES en el mundo del 4x4

club jeep viasa

Así les fue. II Concentración Nacional Club Jeep Viasa España.

Texto y fotos: cortesía organización. Tras el parón provocado por la pandemia, el CJVE celebró durante el fin de semana del 14, 15 y 16 de octubre su segunda Concentración Nacional, en este caso en tierras del Rincón de Ademuz, esa comarca Valenciana incrustada entre Teruel y Cuenca. Ya desde el viernes por la mañana y a lo largo de toda la jornada fueron llegando los participantes desde distintos puntos de la península, la mayoría rodando, aunque algún vehículo también llegó en remolque. Ya por la noche la primera cena congregó a los más de cuarenta inscritos. El sábado por la mañana la caravana formada por una veintena de vehículos, entre los que se encontraban cinco CJ3-B, una docena de Comando en distintas versiones además de otros vehículos de apoyo más modernos como dos Wrangler y otros tantos Cherokee XJ, partió en principio por asfalto para dirigirse a la cercana localidad de Riodeva, donde tras aparcar en el frontón los participantes dieron buena cuenta de un pantagruélico almuerzo que sería la antesala de una concentración caracterizada por la abundancia y calidad de la viandas ingeridas. A media mañana los vehículos iniciaron ya por pista el ascenso hacia la sierra de Javalambre para visitar en un primer momento los Amanaderos, un manantial situado en un profundo barranco que en su descenso se convierte en varias cascadas. Tras la visita la caravana continuó ascendiendo por pista hacia la sierra, aunque el grupo se dividió por problemas de temperatura en uno de los coches, pero curiosamente no fue en uno de los Jeep clásicos, sino en uno de los mucho más modernos XJ de apoyo. En la llamada fuente “Matahombres” se tomó otra pista que con un trazado típicamente montañoso condujo finalmente a los participantes hasta la localidad de Camarena de la Sierra, donde les esperaba la comida, un ágape que no dejó indiferente a nadie. Por la tarde la caravana regresó hacia Ademuz, donde de manos de una guía turística de la localidad se visitó la localidad, con interesantes explicaciones sobre su historia y monumentos, para finalizar con una degustación de salchichón, regada con zumo de manzana, uno de las frutas típicas de la comarca. De vuelta al hotel en Torrebaja y tras la cena el Club celebró su asamblea anual. Fundado en 2017 cuenta actualmente con medio centenar de socios. Ya el domingo comenzó con otro almuerzo en “Casa Pepe”, en la pequeña localidad de Más de Jacinto y aunque después el grupo se redujo porque algunos participantes iniciaron el camino de regreso a sus localidades de origen, los restantes se dirigieron a realizar la Ruta de la Cruz de los Tres Reinos. Tras ella se pondría punto y final a este encuentro, con una comida, en la bella localidad de Castielfabib. Muchas aperturas de capó, un tiempo magnífico que acompañó en todo momento, un entorno natural espectacular, la excelente gastronomía de la zona y un excelente ambiente de camaradería y pasión por los Jeep fueron las notas dominantes de esta concentración que dejó un gran sabor de boca a todos los participantes.    

Leer artículo »
rutas 4x4

Viajes. Expedición Polaris a Islandia. Predicar con el ejemplo.

Texto: Polaris. Fotos: Polaris y Miriam Torrens. El equipo de mujeres conductoras de Polaris, provenientes de toda Europa, ha completado con éxito el Proyecto Outlanding Polaris que tuvo lugar este mes de septiembre (toda una semana de expedición 100% al aire libre a través del paisaje volcánico de Islandia). Con un fuerte enfoque femenino, seis mujeres de Francia, Alemania, España, Suecia y UK representaron a Polaris, todas con una pasión compartida por el aire libre y la aventura. Pero ésta no fue simplemente una expedición para mostrar las capacidades de la gama de productos en este duro entorno; fue una oportunidad para inspirar a otros conductores a afrontar retos similares en este tipo de vehículos, proporcionando una perspectiva única de la aventura y de cómo tener éxito y para animar a otras mujeres conductoras, que estén dispuestas a explorar, a que empiecen a planificarlo. Después de meses de preparación, el equipo se aventuró en las tierras vírgenes de Islandia con solo sus vehículos y su equipo de acampada para apoyarlos (y regresaron con innumerables recuerdos). Este viaje “de su vida” llevó a las conductoras desde la capital, Reikiavik, pasado por glaciares, géiseres y pozas geotérmicas del este, hasta los puertos de montaña nevados del norte, antes de volver al sur a través de campos de lava estériles y largas extensiones de arena negra. El equipo maniobró a lo largo de 1.200 kilómetros casi por completo por carreteras no asfaltadas: Las velocidades bajas, la precaución sobre donde situar los neumáticos y la concentración inquebrantable fueron la clave para garantizar la seguridad a lo largo de las rutas. “Y pensar que todo comenzó con la intención de mostrar nuestros productos todoterreno en el espectacular paisaje de Islandia, una utopía para estos vehículos, pero en realidad resultó ser mucho más de lo que podíamos imaginar”,dijo Marion Chouanneau, directora de marketing de Polaris EMEA vehículos Off Road. “La ruta ofrecía unas vistas increíbles, un terreno técnico y una gran prueba de fuerza de voluntad, pero todo el equipo la afrontó con un entusiasmo y una confianza inquebrantables, ¡y sin un solo pinchazo! Era fácil olvidar que esta expedición era una prueba de la fortaleza de los vehículos y pensar que más bien era una prueba de la nuestra. Estoy muy orgullosa de formar parte de este increíble equipo de mujeres y de trabajar para la marca cuyos vehículos han tenido un rendimiento tan espectacular en este proyecto”. Acompañando a las conductoras había tres vehículos off-road Polaris; el Polaris General 1000 Deluxe ABS, el Polaris Ranger 1000 Nordic Pro Edition y el RZR XP 1000 (todos ellos adaptados a diferentes tareas, usos y terrenos, pero todos ellos superando cualquiera de los obstáculos naturales que Islandia había de cruzar en su camino).  El side-by-side de aventura definitivo, el General, encabezó el proyecto, especialmente equipado con el material esencial de acampada, incluyendo una tienda de campaña premium Campwerk iKamper, una solución de almacenamiento Multi-Rack de diseño especial de Taubenreuther, cocina exterior Xobi, barra de luces Pro Armor, almacenamiento en la capota delantera y mucho más. Hecho para enfrentarse a los caminos con un rendimiento inigualable, el RZR demostró su robustez, potencia y control sobre el duro terreno de Islandia, enfrentándose a todos los cantos rodados y cruces de agua con total facilidad y confianza, haciendo que conducir incluso por los caminos más difíciles fuese todo un placer. El side-by-side utilitario de Polaris, el Ranger, ha demostrado ser un auténtico caballo de trabajo y su capacidad para seguir adelante fue inigualable en esta expedición. No sólo podía transportar todo el material del equipo en su plataforma de carga, sino que su calefactor en la cabina y sus cómodos asientos corridos fueron una adición bienvenida en este viaje. Llegada a Islandia. El equipo recibió una calurosa y sincera bienvenida por parte del personal de Stormur EHF en Reikiavik (distribuidor oficial de Polaris en Islandia) y, para empezar el proyecto, se encontraron con los tres vehículos exquisitamente preparados en el concesionario, listos para ser cargados con su equipo de acampada y los elementos esenciales para pasar la siguiente semana de exploración en Islandia. Día 1: 217 kilómetros Sumergirse en lo más profundo es una buena manera de empezar cualquier viaje (y eso es exactamente lo que hizo el equipo). El viaje comenzó duro y técnico a través del valle de la falla de Þingvellir (una buena forma de coger el ritmo de conducción). Ninguna visita a Islandia está completa sin una excursión tradicional a la zona geotérmica de Geysir, para ver la erupción del géiser Strokkurde 30 metros de altura, así como a Gullfoss (que se traduce como «cataratas de oro”), una de las cascadas más admiradas de Islandia situada en el cañón del rio Hvítá. A 135 millas del punto de partida en Reikiavic, el equipo llegó a Hveravellir Lodge (un oasis de montaña en medio de Islandia) listo para su primera noche de acampada. Día 2: 200 kilómetros El segundo día fue un punto de inflexión para el equipo, ahora se dan cuenta de que el terreno en Islandia es diferente a cualquier otro que hayan atravesado antes y que los vehículos Polaris pueden controlarlo todo con facilidad. Pensar que todas las carreteras que recorrieron son rutas legales regulares en Islandia es tan sorprendente como inspirador; ciertamente no es para los débiles de corazón pero, sobre estos vehículos todoterreno, el equipo se sintió confiado. Subiendo al extremo norte de la isla,los puertos de montaña estaban ya cubiertos de nieve en esta estación del año y les seguíanvastos y fluidos valles rodeados de cascadas vírgenes y de serpenteantes caminos: Esta ruta en particular reveló la verdadera belleza de las tierras altas rurales de Islandia.   Día 3: 142 kilómetros Al estar en el punto más septentrional de la ruta, ni siquiera la luz del sol de la mañana paró la brisa islandesa, pero sí permitió disfrutar de unas vistas preciosas mientras el equipo rodaba junto a la espectacular línea de la costa y se dirigía hacia las montañas.

Leer artículo »
garmin

Accesorios. Nueva referencia Garmin. Tus actividades 4×4 en la muñeca.

Garmin presenta MARQ® – the second generation (Gen 2), una colección formada por cinco exclusivos relojes con prestaciones de vanguardia y diseños únicos -Marq Athlete, Adventurer, Golfer, Captain y Aviator-.  Su objetivo es convertirse en el mejor compañero para la práctica de actividades de rendimiento deportivo, aventuras al aire libre, vuelo y mucho más. La colección utiliza materiales excelentes, como el titanio de grado 5, e incorpora una increíble pantalla táctil Amoled con lente de zafiro curva, siendo más fuerte y brillante que su predecesora, manteniendo así el auténtico ADN de Garmin. Entre sus novedades, destaca un conjunto de prestaciones específicas para cada modelo, una duración de la batería de hasta 16 días y materiales cuidadosamente seleccionados. Cada reloj está pensado para aquellos que sienten pasión por volar, competir, navegar, explorar y hacer deporte. Una colección inspirada en los estilos de vida más exigentes y diseñada para cualquier aventura.  Los relojes  ofrecen funciones premium, con el ADN de nuestra marca y diseñadas para los mercados a los que servimos desde hace más de 30 años.  Las nuevas características, su funcionalidad de reloj inteligente y los materiales de primera calidad, hacen que Marq establezca un nuevo estándar en la industria de la relojería tradicional.» Diseño sofisticado, comodidad y batería para el día a día. Diseñados con una artesanía superior y la máxima atención en los detalles, la colección Marq (Gen 2) está construida con materiales como el cristal de zafiro, el revestimiento cerámico y el nailon tejido jacquard. En toda la gama se utilizan elementos de diseño únicos, como correas de titanio, cuero, nailon y silicona, que se seleccionan cuidadosamente pensando en el usuario. Como su propio nombre indica, el titanio de grado 5 de alto rendimiento es cinco veces más fuerte y duro que la mayoría de los aceros, lo que aumenta la resistencia a la abrasión y a la corrosión y lo hace más invulnerable a los arañazos mientras permite ofrecer un reloj más ligero, en comparación con el acero inoxidable. La caja del reloj de 46 mm alberga una lente de zafiro curva y una vibrante pantalla Amoled, con una gran capacidad de respuesta para mejorar la experiencia diaria del reloj inteligente y la interacción con los mapas. Llevar un reloj Marq significa no tener que preocuparse de cargarlo cuando se viaja, o incluso durante la noche, ya que cuenta con hasta 16 días de duración de la batería en modo smartwatch. Cuando llegue el momento de la recarga, el cargador magnético se alinea fácilmente con cada reloj Marq, y con un tiempo de carga de una hora, el doble de rápido que el diseño anterior, cargará el dispositivo al completo. Funciones premium para el explorador moderno. Diseñada para ser mucho más que una simple colección de relojes, Marq incluye un conjunto de funciones de salud y bienestar 24/7 con sello Garmin, como el seguimiento de la frecuencia cardíaca, la respiración y el estrés desde la muñeca, la información avanzada sobre el sueño y la monitorización de energía Body-Battery™ y la recuperación. Asimismo, como novedad en todos los relojes, se incluye compatibilidad con GNSS multibanda, GPS multifrecuencia (L1 + L5) y la tecnología Garmin SatIQ™, que asegura una precisión de posicionamiento superior en cualquier entorno a la vez que optimiza la duración de la batería. No importa hacia dónde te lleve la aventura, esta tecnología selecciona automáticamente el modo de satélite adecuado según el entorno en tiempo real. Por otro lado, próximamente estará también disponible el nuevo Jet Lag Adviser¹ para. Ya se trate de un viajero internacional o de un atleta que participa en eventos nacionales o en el extranjero, el Jet Lag Adviser ayudará a los usuarios a sentirse lo mejor posible mental y físicamente en situación de cambios de horario. Utilizando el historial de sueño del usuario y otras métricas, el equipo recomienda la cantidad de exposición a la luz y un horario de sueño y ejercicio para minimizar los efectos del jet lag para su próximo viaje de larga distancia a uno o varios destinos. La función sugerirá qué hacer y a qué hora para adaptarse rápidamente a la nueva zona horaria, e incluso enviará notificaciones con consejos y recordatorios sobre aspectos como el ejercicio, el descanso, la nutrición, etc. Antes de la salida, los usuarios podrán introducir los detalles del viaje en la aplicación Garmin Connect™ y hacer un seguimiento de cómo el reloj interno de su cuerpo se está ajustando al nuevo destino. Nos centraremos en el modelo Adventurer presenta un innovador diseño de cuero completo y una correa híbrida de silicona FKM duradera, para adaptarse tanto a un entorno formal como a la práctica deportiva. Aúna la elegancia de una correa de cuero con una mayor resistencia al sudor y a las manchas. El bisel, inspirado en una brújula, utiliza los puntos cardinales y las marcas de 360 grados para ayudar a los usuarios a mantenerse en el rumbo mientras utilizan la función de orientación para navegar hasta su destino. Con los mapas TopoActive preinstalados en la muñeca, los aventureros pueden acceder y navegar fácilmente por puntos de interés, perfiles de elevación y mucho más. Y para un mayor conocimiento del terreno, NextFork™ ofrece la distancia hasta el siguiente cruce de senderos, como indica su nombre.          

Leer artículo »
rutas 4x4

CAP 180 2023. Puesta en marcha. Marruecos con solvencia.

Con los navegantes históricos Alberto Pascual y Luis Heras al frente, dakarianos, viajeros e incansables a la hora de poner en marcha propuestas, han dado a conocer los pormenores de su nuevo proyecto en el país alauí. Recorrido en muchas partes inédito y siempre compatibilizando los recorridos espectaculares con pinceladas históricas. Enfocado a moteros principalmente, se trata de dar la mejor logística posible a los participantes, transportándoles los vehículos hasta donde comienza el recorrido y recogiéndolos en la localidad donde termina gracias a un camión de apoyo. El acto tuvo lugar en las instalaciones, de Clásicos Motor Club Carlos de León, utilizando la zona noble para la exposición del viaje y terminando con una comida de hermandad en la sala central. En cartera, mas viajes de aventura.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Conducción en arena en octubre con el recorrido que prepara Agreste 4×4.

22 ó 23 de OCTUBRE DE 2.023.- COMARCA DE PINARES (VALLADOLID) Travesía de un día, a escoger fecha por los participantes, comenzando en Íscar a 1,5 horas de Madrid. Visitaremos, al poco del inicio, el exterior de su Castillo reconvertido en cervecera artesanal. Transitaremos cerca de los límites con la provincia de Segovia realizando una divertida travesía entre campos castellanos con sus bonitos pinares y circulando por zonas con abundante arena en varios tramos muy divertidos. Zonas con pistas rotas y reviradas a nuestro paso harán de la excursión un perfecto conjunto entre ruta y paisaje y otras con abundante arena que disfrutaremos al máximo también. Algunas zonas de pendientes y pistas complicadas se podrán poner “muy interesantes” en caso de lluvias recientes. El barro blanco de la zona, tan resbaladizo, podrá causar que muchos tengan problemas para avanzar por ellas y por otros tramos de barro arcilloso poco frecuente en estas zonas pero que hemos localizado para vosotros. Algunas zonas estrechas, entre encinas, hará que nos encontremos dificultades para seguir el rutómetro por ser muy poco visibles y donde apenas veremos a nuestros compañeros de detrás y de delante. Además, en caso de que no haya mucha lluvia en otoño, tiene unas zonas muy interesantes en seco y muy exclusivas. Observad detenidamente las fotos en la web. Recorrido, en suma, muy, muy divertido donde la habilidad al volante y el buen estado de la reductora primarán sobre “los caballos de potencia” y donde la historia tendrá su protagonismo habitual. Anímate !!!! Dificultad: Media – Alta en caso de lluvias recientes y en tramos opcionales independientemente de las lluvias. Precio: Socios: 60 €/COCHE. No socios:75 € /COCHE Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Gestiones con Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Rescate del vehículo y Sorteo de regalos. Plazas muy Limitadas. Por otro lado estamos viendo opciones de fechas para realizar alguno de nuestros recorridos de fin de semana del cual os avisaremos con tiempo. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net Andrés Sánchez Nogueiro Telf. 617658300    

Leer artículo »
polaris camp 2022

Polaris Francia celebra con éxito su XVII Polaris Camp.

Polaris Francia celebró una vez más el Polaris Camp, que en esta ocasión llegaba a su 17ª edición, en la bella localidad Reygades, situada en el valle del Dordogne. El evento reunió, durante el fin de semana del 17 y 18 de Septiembre, a centenares de usuarios Polaris con sus vehículos, para vivir un intenso fin de semana de off-road. Pese a que los días se levantaron bien fríos, el ambiente de entusiasmo y la buena convivencia consiguieron arrancar una sonrisa a los participantes. Localizada en el centro de Francia, esta área se beneficia de amplios espacios y terrenos técnicos ideales para disfrutar de nuestros vehículos. Se puso a disposición de los clientes dos itinerarios de tres horas para quienes querían vivir una auténtica aventura off-road además de dos rutas para descubrir el entorno. Los visitantes también pudieron disfrutar del ‘village Polaris’ montado para la ocasión donde además de contemplar la gama Polaris al completo, se podían ver los stands de partners como el del equipo de RallyesXtreme+. En el transcurso del fin de semana se pudieron probar modelos del Polaris Sportsman, Ranger y RZR y el viernes por la noche se habilitó una boutique para comprar ropa y complementos Polaris. El sábado por la noche, los usuarios disfrutaron de una barbacoa gigante en la carpa principal. Las 800 personas presentes participaron también de un concurso en el que se repartieron premios, antes de dar inicio al concierto de rock. El domingo por la mañana se celebró el segundo paseo off-road, con prueba de productos nuevos para dar paso ya a la despedida el domingo por la tarde.        

Leer artículo »
masia pelarda

Otoño en Masía Pelarda. Los platos fuertes de la temporada para el amante del 4×4.

Llegada esta época, se pone en marcha desde el equipo turolense  la actividad más ambiciosa, el África Trophy, que tendrá lugar en noviembre. Lo mejor desgranar las preguntas y respuestas que ellos mismos preparan para aclarar dudas. ¿Qué es África Trophy? Es un desafío con formato similar al de una prueba tipo Rally Cross Country, pero pensado para ser asequible a bajos presupuestos, a nóveles que quieran empezar la disciplina de navegación con roadbook en desierto y sus peculiaridades y a equipos que quieran realizar entrenamientos específicos para pruebas del calibre del Rally Marruecos o Dakar. ¿Por qué creemos firmemente en los objetivos de éste raid? Porque el recorrido, la navegación, el formato de roadbook, diseño de las viñetas, la simbología, etc. será muy similar, al de estas grandes pruebas que tenemos como referente. Y estamos tan seguros de esto, que lo corroboramos al contar con la supervisión y diseño del recorrido de Jordi Viladoms, el laureado piloto de motos con diez dakares como participante en moto alcanzando un segundo puesto, tres como director de equipo y tres como director deportivo del equipo KTM. En estos seis años como responsable ha alcanzado cinco mundiales y cuatro dakares. Por lo que podemos asegurar que ha sido increíble contar con su colaboración y sinergia en este trabajo, como colaborador y supervisor del recorrido y del diseño del road book. ¿Quién puede participar? Cualquier persona capacitada para enfrentarse a la conducción off road exigente de 5 etapas que impone un desafío de este calibre en el desierto, disponga de un vehículo todo terreno adecuado, con una equipación básica de seguridad y navegación (GPS y Trip). ¿Cómo es la prueba? África Trophy se inspira en el sistema de los grandes Raids. Nuestro objetivo es que todos los equipos puedan sentir, en parte, la esencia de vivir una carrera prácticamente en las mismas condiciones que estas carreras con un presupuesto al alcance de todos. Por eso, los equipos participantes tendrán time card, enlaces, horarios de salida, un reglamento y un completísimo Road Book que les guía por el recorrido y les indica los múltiples peligros, límites de velocidad, etc.  Pero además, todos contarán (quieran usarlo o no) con el Track y WP de la prueba, para que en caso de perderse poder usarlos y continuar, sin la presión de que cualquier etapa que pueda salir «mal» se eche a perder. El objetivo es que todos disfruten de cada km de ésta aventura, sea a modo de competición, entrenamiento o diversión. El papel del copiloto es fundamental, el track no tiene definición perfecta, anticiparse a los cruces será fundamental para no perder tiempo, pero avisar de los peligros o límites de velocidad usando un sistema de medición de distancia para máxima precisión será fundamental. A diferencia de las grandes pruebas, en África Trophy exigiremos que en los peligros se deba frenar como medida estricta de seguridad. No queremos roturas ni accidentes, por eso los peligros !,!!,!!! no debe pasarse a 70, 50 y 30 km/h respectivamente.  La velocidad máxima de la prueba se limita a 90 km/h y las medidas de seguridad serán las que marca para el vehículo de serie en la calle, pues los participantes se comprometen a conducir según las normas de tráfico del país donde se desarrolla la prueba, en este caso Marruecos. ¿Cómo es el diseño de la prueba? ETAPAS La prueba cronometrada se compondrá de 5 etapas, 4 de ellas con kilometrajes que van desde los 130 a los 300 Km y una especial de menor kilometraje pero de mayor intensidad de dunas. Categorías. Categoría coches. Categoría buggie ligero. Categoría Training: En este caso, hemos creado una plataforma de entrenamiento para equipos de cara a grandes Raids o la formación específica para las mismas. Se trata de una categoría paralela al Raid, donde se comparten plataformas de seguridad, recorrido, clasificación, etc., pero además el raid en éste caso se enfocará como un verdadero entrenamiento y formación. Sin aparecer públicamente en clasificaciones ni en competición. ¿Cuándo y dónde es África Trophy? FECHA Del 12 al 20 de noviembre de 2022. La salida del grupo a Marruecos (trayecto por libre y no obligatorio en estas fechas) será desde el puerto de Almería para realizar el desplazamiento por sus propios medios a Merzouga, con base de carrera en el Hotel Ali el Cojo. ¿Quién lo organiza? El equipo de Motor Aventura, que lleva realizando actividades más de 16 años en Masía Pelarda y ha estado involucrado más de diez en pruebas como la Panáfrica, cinco en el Maroc Challengue, y ya cinco ediciones de África Trophy , o colaborado con pruebas como la Baja España, reconocimientos de África Eco Race y múltiples test de los equipos de Raid más importantes del mundo. ¿Cuánto cuesta? El coste de la prueba es muy asequible, el sueño de nuestro equipo es poner al alcance de aficionados sin grandes presupuestos una aventura a la altura de un gran Rally Raid. Este año son precios especialmente ajustados tras dos años de limitaciones sanitarias imposibilitando su realización. Tarifas: Tarifa Estándar: 2630 Euros. Tarifa Training: 2530 Euros. Tarifa asistencia: 1350 Euros. Tarifa asistencia + remolque: 1500 Euros. ¿Qué incluye ésta tarifa? Derechos de participación. Ferry del vehículo ida y vuelta. Servicio de reservas: hoteles y barcos con agencia Jambo Travel (Hoteles en régimen de media pensión). Seguro médico y de repatriación de personas. Asistencia mecánica de emergencia en pista, rescate y médica de primeros auxilios. Curso de formación previo para participantes. Navegación y dinámica de carrera. Road Book realizado en recorridos de reconocimiento con simbología FIA. Carnet de ruta con control horario tipo FIA. Reconocimientos reales del recorrido. Tracks y puntos de paso. Seguimiento por baliza satélite SPOT. Sistema automático de clasificación. Espectaculares premios. Como siempre para los Buggys trabajamos para que exista un servicio asistencia que permita el traslado de piezas, buggys y participantes al acabar la prueba más económico que con recursos propios, estamos trabajando en ello ya que debido al crecimiento de la prueba nos vemos

Leer artículo »
no land travel

Rutas. Marruecos exclusivo en 4×4 con No Land Travel y Juan Antonio Muñoz.

La agencia de viajes personalizados presume de basar sus destinos en especialistas en la zona que no tienen por que ser nativos, teniendo así en catalogo cerca de cien lugares del mundo para conocer. En su sección de viajes de aventura existen ya programas atractivos y dos de ellos en Marruecos. En un nuevo apartado, denominado «Piérdete», se incluye otro programa muy exclusivo basado en cinco días y cuatro noches, con una primera parte absolutamente autónoma viviendo con población local lejos de cualquier comodidad moderna, para acabar en unas jornadas más convencionales. En la presentación de «Pierdete» en la sede madrileña de No Land, se dio a conocer la filosofía de este apartado viajero en el que se buscan experiencias al margen de los recorridos convencionales. Juan Antonio Muñoz, el especialista elegido para las actividades en el país alauí, desgrano con profusión grafica como serán las inmersiones en aquel país, buscando siempre la autenticidad y la cercanía con la población local con el Sahara como telón de fondo. Presente en el acto estuvo el director de No Land, Javier Urrutia, que atesora más de un cuarto de siglo de experiencia en el sector y generador de esta idea de viaje autónomo. De este y otros destinos se puede obtener toda la información a través de la web: www.noland.travel

Leer artículo »
baja classic 2022

Baja Classic 2022. 4×4 veteranos por los Monegros.

laminFotos: Sergio Tomico. Fiel a su tradicional cita del mes de septiembre, los pasados días 16, 17 y 18 tuvo lugar la VII edición de la Baja Classic 500. Excursión todo camino que retoma los antiguos caminos de las primeras Baja Montesblancos. Este año se desarrolló al sudeste de la capital aragonesa y disfrutó de un tiempo magnífico con viento y temperaturas moderadas. Más de sesenta vehículos, desde una Derbi 50 hasta un Porsche 911 con una gran variedad de modelos de turismos, 4×4, buggys y motos estuvieron presentes. Alegría, solidaridad para reparar alguna avería y el deseo de volver el próximo año fueron los sentimientos generalizados entre los participantes. La cita está fijada para septiembre de 2023.  

Leer artículo »
expo camper & caravan 2022

Ferias. Expo Camper & Caravan 2022. Los viajes en 4×4 al alza.

Al abrigo del fenómeno camper, todo lo relativo al sector ha sufrido un crecimiento geométrico y desde el caravanista más tradicional, hasta el más radical de los viajeros ha visto crecer la oferta de vehículos y soluciones. Esta actividad ha congregado a setenta fabricantes y ha registrado de forma previa 15000 visitantes que desde hoy hasta el próximo domingo e el pabellón 12 del recinto de IFEMA en Madrid, podrán disfrutar de una buena cantidad de novedades del sector. Promyges, tras la adaptación de canalizaciones de agua y gas a la normativa europea, tenía a disposición del cliente final el práctico cajón, cocina-fregadero para todas las pick up del mercado, que permitirá mejorar el reavituallamiento de los viajeros por muy recóndito que sea el sitio donde paremos a reponer fuerzas. La empresa mostraba un abanico de du catalogo de accesorios para viaje autónomo en el que por ejemplo contempla varias docenas de referencias de tiendas de techo. Ecoflow, ofrece una variada paleta de soluciones para recargas eléctricas en base a paneles solares de última generación, capaces de acumular energía de forma eficaz, y de hacerlo por la parte solar y por la de penumbra entre otras prestaciones. Misutonida mostraba varias referencias de sus soluciones para todo tipo de vehículos, con varios tipos de tiendas de techo y toldos. Free Sleep, comercializa toda clase de paneles para ocultar el interior de los habitáculos a medida de todos los modelos del mercado. Dream Fontanilles daba a conocer la última referencia de tiendas de techo James Baroud. Mejor aerodinámica, vista 360º y posibilidad de barras portaobjetos superior están entre sus características. Los alemanes de Rimo, aparte de repartir su voluminoso catalogo, mostraban parte del mismo, incluyendo desde avances hasta pequeños accesorios. Rolling House, exhibía su particular concepto de interiorismo con distribuciones y acabados muy personales, esta vez en base a una Volkswagen Crafter 4×4. Si lo nuestro es utilizar GLP como combustible, Susocar ofrecía bombonas de diferentes tamaños recargables en cualquiera de los puntos habituales de la red de gasolineras. Madrid Camper, especialista en pequeño accesorio, tenía multitud de objetos al alcance del visitante que podía comprar in situ aquella pieza tan buscada. Nissan ha sido la única marca presente de manera oficial con sus acabados camperizados en modelos de su gama de industriales con el Townstar y Primastar como principales protagonistas por aquello del tamaño. Este aspecto sí que importa, y son varias las empresas que se esfuerzan por que no falte de nada en espacios reducidos. Los remolques todo terreno de Caravan Col, ofrecían diversos acabados y sobre todo anuncian una referencia aun mejor aprovechada y capaz. En esa línea, se ofrecían soluciones mínimas en base a una tienda de techo y su correspondiente avance, válida para furgoneta y para turismo. Sin dejar lo compacto se ofrecían caravanas de mínimo tamaño con todas las comodidades, buscando el cliente que necesita menos espacio o quiere arrastrar lo que su vehículo utilitario es capaz. Auto caravanas convencionales, de gran tamaño, mobilhomes, etc. completan la oferta en una feria imprescindible para todo interesado en el tema. Estamos de enhorabuena y moverse de forma autónoma ya no esta tan poco visto.  

Leer artículo »
rutas 4x4

Marruecos con Rumbo Galaico en diciembre. Semana 4×4.

Fechas: del 2 al 12  de diciembre. 2022. Alojamiento y pensión completa. Plazas limitadas  35 vehículos. Salida y llegada a Marrakech. Una aventura que no se te olvidará, fuera pista. Quad, Ssv. Moto xtrém. Atv. Propios. Ssv de asistencia. 2 mecánicos. Posibilidad de alquilar 4×4 para los que quieran. Guía con 4×4.   En categoría todo incluido con hoteles de primera. Campamentos de 1primera. Parking para, alojar en Marrakech Coche + remolque o furgoneta última noche. En hotel  última  día recoge un autobús para acudir al centro y  regresar al hotel. Diez días donde recorreremos pistas y zonas increíbles conociendo lugares más característicos. Ruta totalmente organizada donde podrás disfrutar de tu vehículo. Como nunca lo disfrutaras, en  4×4 llevaremos recambio. Para que durante una semana puedas disfrutar de tu maquina. En caso de avería seguirás  la ruta con la organización.  Precio 1690€ persona. Seguro médico internacional por persona incluido. Información e inscripciones: Rumbo Galaicott. Pt. +34605548842. Rumbogalaicott.pt pt@hotmail.com. Plazo de inscripción abierto.

Leer artículo »

Ferias. Land Rover Party 2022. Lo mejor para los 4×4 británicos.

Un año más, el equipo de Promotor con Pep Vila al frente, pone en marcha esta actividad tan especial en la que los todo terrenos británicos por excelencia son absolutos protagonistas. Los próximos 7-8-9 de octubre, los 80 kilómetros de pistas de diferente dificultad estarán a disposición de todos los asistentes. La web oficial para recabar información es www.landorverparty.com Como siempre diversas actividades animaran a toda clase de públicos, ya que están previstas demostraciones, cursos, zona comercial, actividades infantiles y como no podía faltar una buena oferta gastronómica y conciertos para amenizar las veladas. La espectacular Supertrack, circuito de habilidad amateur y la cada vez más creciente afición por los modelos a escala de radiocontrol serán los que más publico concentraran. No dejes pasar la oportunidad de que tú Land, Range o Santana estire las piernas con estilo.

Leer artículo »
tienda de techo porsche

Accesorios. Tienda de techo Porsche.

El fabricante alemán, ha puesto a trabajar a sus centros de diseño y va a poner en marcha accesorios para los clientes de la marca de carácter más aventurero. Arrancan con una tienda de techo compatible con todos los modelos de la gama. Tiene unas medidas de 210×130 centímetros, tiene laterales transpirables, mosquitera y colchón de espuma de alta densidad. Montada sobre modelos con railes railes soporta un peso de 190 kilogramos y sin ellos 140. Pesa 56 kilos y una vez montada no se pueden superar los 130 kilómetros por hora de velocidad máxima. Estará disponible a final de año en todos los concesionarios oficiales de la marca con un precio final recomendado de 5063 euros.

Leer artículo »
rutas 4x4

Zapatillas Hi Tec. Un fijo en nuestras salidas al monte.

Fabricadas para maximizar la energía de nuestros pasos con absoluta comodidad y diseñadas a conciencia para ofrecer una pisada segura y firme, y brindar comodidad, amortiguación y tracción en todas las situaciones. Incorporan suelas diseñadas para garantizar agarre en terrenos mixtos, materiales resistentes con refuerzos en puntera y talón, así como plantillas y entresuela de EVA que estabilizan la pisada. Están confeccionadas en malla ligera y transpirable que permite la libre circulación del aire favoreciendo la expulsión de la humedad y la ventilación de nuestros pies. ULTRA TERRA Descripción: Corte de PU y malla. Forro antihumedad. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón.Estabilizador trasero. Zona de absorción de impacto en el talón. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. Precio de Venta Recomendado: 64.95€ GRAVEL  Descripción: Corte de PU y malla. Forro antihumedad. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Zona de absorción de impacto en el talón. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14.  Precio de Venta Recomendado: 59.95€ ULTRA TERRA WOMENS. Descripción: Corte de PU y malla. Forro antihumedad. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Zona de absorción de impacto en el talón. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Construcción Strobel. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. Precio de Venta Recomendado: 64.95€ GRAVEL WOMENS. Descripción: Corte de PU y malla. Forro antihumedad. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Zona de absorción de impacto en el talón. Plantilla recambiable. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entresuela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Construcción Strobel. Tallas disponibles EUR 35-42; US 5-10. Precio de Venta Recomendado: 59.95€    

Leer artículo »
rutas 4x4

Cursos. Primeros auxilios en el monte. Tus actividades 4×4 con garantias.

Impartido en las instalaciones del Club Monegros TT, está pensado para todos aquellos que necesiten tener mínimos conocimientos para actuar ante una emergencia con éxito lejos de zonas urbanas. De carácter intensivo y de un día de duración (el próximo 18 de septiembre) es ideal para todos aquellos que de forma ocasional o asidua son responsables de grupos y actividades al aire libre. Para inscribirse hay que dirigirse al correo: monegrostt@monegrostt.com

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Castilla y León. Próximos destinos de Agreste 4×4. Todo terreno practico.

24 ó 25 de septiembre 2.022.- Arenales y castillos segovianos. Y Endupark 4×4. Arrancamos con una divertida travesía de un día, a escoger fecha por los participantes, uniendo por pistas, las castellanas fortalezas de los Duques de Alburquerque en Cuellar (declarado junto a las murallas, Monumento Artístico Nacional en 1.931) y el Castillo de Turégano (ambas del S.XV) cuyo exterior visitaremos al inicio y final respectivamente de la ruta para combinar cultura, historia, paisajes y pistas como siempre  en nuestras travesías. Caminos creados y  surcados por antiguos caballeros a lomos de sus corceles llevando misivas de una a otra fortaleza. Arenales muy profundos en muchos tramos serán una constante a lo largo de la ruta que, unidos al paisaje entre los inmensos pinares segovianos, choperas y encinares con pistas y pasos sorprendentes en las Vegas del río Cega con abundante vegetación, harán que sea una ruta inolvidable. Ruta con muchas y variadas sorpresas, alguna de las cuales aparecen reflejadas en las fotos de preparación de la web si sabéis “leerlas”.Atravesaremos el Término Municipal de Catalejo por una larga pista de arena abundante y profunda que por su belleza hará las delicias de todos y otras entre pinares y alamedas. Dificultad: Media. Media-alta en tramos de concentración de arena. Alta en zonas opcionales. Incluye: Ruta, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Gestiones con Medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Precio socios: 60 €/Coche –  No socios: 75 €/Coche.  Plazas muy limitadas. Algunos nos habréis leído en Redes Sociales que tenemos ya reservado el Nuevo Circuito Endupark 4×4 situado en El Espinar (Segovia). La fecha programada pasará a ser finalmente el Domingo 23 de Octubre y lo será en EXCLUSIVA para Agreste 4×4;  el Circuito se encuentra actualmente en pleno proceso de mejora tras nuestro testeo de las zonas hace unas semanas. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.es (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)  

Leer artículo »
bricolaje 4x4

Bricolaje. Experiencia en primera persona. Transpirenaica.

Este mes, en el video traemos un avance de lo que ha sido este viaje llevado a cabo del 3 al 14 de agosto en el que se han recorrido mas de 3000 kilómetros consumiendo casi 500 litros de combustible en los once días de travesía de los cuales dos fueron durmiendo en hotel, siete en camping y dos en campamento improvisado. En futuras entregas comentaremos que soluciones se han empleado frente a los imprevistos.

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Andalucía y Galicia. Próximos destinos de Iberutas 4×4. A mover tu todo terreno

DIAS 15 Y 16 DE OCTUBRE: I RUTA A LA SIERRA DE BAZA En nuestra última ruta por Andalucía, cruzamos brevemente un parque natural, que se nos quedó en la retina. Debido a la amabilidad de su directora, nos han permitido acceder a él, y recorrer las pistas que normalmente no se pueden recorrer. Así que hemos preparado una fácil, pero con unos paisajes y parajes increíbles, por el extremo oriental de la provincia de Granada. REUNION, VIERNES 14 de octubre. Durante la tarde-noche nos iremos reuniendo en el Hotel Palacio de Oñate, en Guadix (Granada) una villa con mucha historia y monumentos, muy conocida por sus famosas cuevas y su tapeo. Cada participante podrá llega a la hora que mejor les venga. Nos iremos de tapeo por los bares del centro, mientras llegan todos. PRIMERA ETAPA, SÁBADO 15 de octubre. Tras el desayuno, iniciaremos la ruta, desde la estación de Guadix, tomando unos caminos entre cárcavas y que finalmente ascenderán a la planicie, que nos llevara a la sierra de Baza. Tras pasar por la villa de Gor y admirar su mirador, nos internaremos en las pistas del parque, tras pasar por “Las Juntas”, final del asfalto. Ascenderemos entre montañas hasta el paraje de Las casas de Don Diego, donde cambiaremos de pista para tomar rumbo a Baza. Por el camino, visitaremos las recién reconstruidas minas de la Cruz. A una altitud considerable, pero aun ascenderemos mas hasta el collado de mina. A continuación, desde el collado del toro, podremos divisar hasta Cazorla, si el día es claro. Un duro descenso, nos llevara hasta el aérea recreativa de Canaleja alta, un lugar ideal par aun alto en el camino, y hacer un “Ángelus” si es la hora. Una nueva parada será en el Mirador de Narváez, desde donde se podrá tener unas privilegiadas vistas del parque. Y a continuación visitaremos la casa del parque, donde nos explicaran, todos los pormenores de este. A continuación, un suave camino, nos llevara al cortijo Santolalla, y a Baza. Por carretera llegaremos a Caniles, donde tomaremos una rambla seca que nos lleva a la visita de unas bodegas familiares, que están haciendo vino en esta zona. Bodegas Vilaplana. Donde nos explicaran todo el proceso del vino, y podremos hacer una cata de sus mejores elaboraciones. Aprovecharemos para comer en las bodegas, como siempre con nuestra mesas, sillas y viandas. Tras la comida campestre, continuaremos por una larga pista que nos internara en lo más profundo del parque. Las diferentes pistas nos llevaran a la mina de Cañada Tesorero, donde podremos ver los restos del poblado minero y alguna boca mina. Tomaremos el camino paralelo al arroyo de las moras, que nos llevara a una de las zonas mas profundas del parque, y tras un vadeo del arroyo comenzaremos un ascenso vertiginoso hasta la pequeña carretera que atraviesa el parque, y tomaremos la pista al mirador de Barea (mirador que visitamos en la ruta de Sierras y desiertos andaluces, del año pasado). Entre álamos centenarios, continuaremos camino, para tomar la cara sur del parque, pasando por La Fragua, y llegando al pueblo de Charches. Una vez bajemos a las llanuras, terminaremos la etapa en el Castillo de La Calahorra, escenario de múltiples películas y serie, por su buen estado de conservación. Solo nos quedara un breve enlace hasta el hotel. Y destinaremos el resto de la tarde a visitar Guadix, y sus interesantes monumentos. De nuevo el Hotel Palacio de Oñate, será nuestro alojamiento y la cena en el propio hotel. SEGUNDA ETAPA, DOMINGO 16 de octubre. De nuevo tras el desayuno, haremos un enlace por autovía y carretera, para adentrarnos en el parque natural, desde Caniles. De esta manera nos dará tiempo a realizar una ruta, con final en un punto favorable para la vuelta a casa. Accederemos al parque natural por una estrecha carretera excavada entre grandes trincheras, como si de una vía férrea se tratara. Poco a poco ascenderemos a gran altitud, y tomaremos una pista a la derecha, que nos internara en la zona de la ermita de Las Bastidas y su zona recreativa. A continuación, pasaremos por el cortijo de las Balsicas, de interés turístico, donde veremos cómo era la vida serrana en la época que se encontraba habitado. Pero algún cortijo más nos esperara a pie de ruta, esta vez abandonados y en ruinas. Nos encontraremos con una carretera con el curioso indicador de la autovía A92, a 35kms, por la dirección de la pista que venimos. Dejaremos la carretera y tomaremos la pista que nos lleva de nuevo al mirador de Barea, por el que ayer pasamos, será la única pista en común los dos días. En el punto llamado cuatro caminos, tomaremos una pista diferente a la de ayer, que nos llevará al flanco sur del parque y nos permitirá ver desde lo alto, en valle con los campos solares y eólicos, y Sierra nevada de fondo, espectacular… Tras pasar por el poblado de Rambla del agua, llegaremos al asfalto, que nos llevara a la estación de tren de La Calahora, lugar de la comida final campestre, y a pocos kilómetros de la autovía. Después de comer, iniciaremos la vuelta a casa. Mas datos: La comida de sábado y domingo será en el campo (no incluido en el precio).  Las cenas serán el viernes de tapeo por los bares de Guadix (donde es costumbre poner una tapa contundente por cada bebida que pidas). El sábado será en el propio hotel, en restaurante cercano, con un menú y precio que nos confirmarán más adelante (no incluidas en el precio).  Las rutas tendrán una dificultad baja. Aptas para todocaminos.ü  El precio incluye alojamiento y desayuno en el hotel indicado, viernes y sábado. Tambiénü incluye visita a la bodega y cata de vinos. Así como el parking en el hotel.  También incluye Organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS;ü Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc.  No incluye, bebidas en

Leer artículo »
polaris

Expedición Polaris. Predicando con el ejemplo.

El fabricante norteamericano, pone en marcha el próximo mes de septiembre un recorrido por Islandia a bordo de tres unidades del General 1000 De Luxe, equipados con tienda de campaña, parrilla para anclar objetos, cocina y demás material imprescindible para acampar. Los vehículos cuentan entre otras mejoras con faros suplementarios, neumáticos de tacos, etc. Quienes van a conducir los Polaris son las responsables de marketing de la marca de diversos países europeos, que durante una semana recorrerán la isla. No hay mejor manera que una actividad así para poder hablar a posteriori de primera mano con total conocimiento de causa.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas