4×4

Todas las noticias de 4×4 en el mundo del 4x4

rutas 4x4

Rutas. Salidas de otoño de Wheeltracks 4×4. Para que disfrute tu todo terreno.

11 ó 12 de noviembre (a elegir): «COLORES DE OTOÑO» (Avila). ¡Nueva ruta inedita! Recorrido nuevo por la zona norte de la provincia con inicio cerca de la capital, entre montes, valles y fértiles campos de cereal . Historia y cultura en una nueva aventura para disfrutar en familia donde podremos ver el castro de la Mesa de Miranda y uno de los pueblos catalogados como más bonitos de España, Bonilla de la Sierra. Paisajes espectaculares nos sorprenderán a cada recodo del camino. Un inédito viaje apto para todo tipo de 4×4.  Se recomienda emisora de 27 mhz., ropa y calzado adecuado y muchas ganas de diversión !! Inicio: Martiherrero. Final: Bonilla de la Sierra. Dificultad media/baja. Precio por coche: 80 € ; socios 70 €. Incluye: organización, asistencia básica, rutometro digital o track, permiso m.a., seguro RC, cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta y sorteo de regalos. 25 y 26: «PLANAZO MIRANDES» (Portugal) El noreste lusitano nos sorprende una vez más en esta segunda parte de la mítica Mirandesa. Magníficos caminos y sendas olvidadas que surcaremos despacio para disfrutarlos al máximo. Ríos, montes, gargantas y barrancos, no faltaran a esta cita por esta tierra que siempre nos trata tan bien y de la que siempre salimos encantados y con ganas de regresar. Emoción y diversión offroad garantizada. Inicio: Vimioso, final: Aldeia Nova. Precio: coche y 2 personas:  285 € , socios 270 €,  hasta el 10 de noviembre, a partir de esa fecha 5% de incremento .  Incluye: organización, alojamiento y media pension hotel 3* seleccionado, asistencia básica, rutometro digital o tracks, seguro r-c .Cobertura teléfono satelital, fotos de la ruta, sorteo obsequios y regalo recuerdo de la ruta. Opcional: noche del viernes a/d + 65 €. Wheeltracks 4×4. Prado de las Encinas, 30, 28770ColmenarViejoMadrid,Teléfono: 610939340 URL: www.wheeltracks4x4.com Correo electrónico: correo@wheeltracks4x4.com      

Leer artículo »
ecos rally t t cuenca

Ecos del Rally T.T. y II. Cuenca. El mejor fin de fiesta.

ûLa carrera, ha sido todo un éxito en cuanto al recorrido, el público y el ambiente, aunque algunas de las decisiones tomadas desde Dirección de Carrera no gustaron a muchos. Para esto mejor repasar las opiniones de algunos de los participantes: https://montalbanmedia.com/ecos-del-rally-t-t-cuenca-i-de-primera-mano/ El equipo VM es un ejemplo de eso, de equipo. Máximas efusiones entre sus miembros al terminar la prueba como vencedores, aunque tenían un ojo puesto en Turquía donde otro de sus coches disputaba el europeo. Eso es desde luego y a buen seguro lo que peor han llevado, porque este grupo humano se crece cuando están juntos. Es un verdadero lujo tenerlos en el certamen. Deportividad, buen hacer y simpatía por encima de todo. En Cuenca también hubo breafing presencial. Es importante que todos los implicados se sigan viendo las caras aunque sea por un rato. Se aclaran cosas y se plantean las dudas que sean menester. La Para Baja, tuvo participantes de excepción al contar con militares Ucranianos heridos en el conflicto que vive su país al participar en la mismo. Sin duda la categoría más humana y ejemplar. La prueba cuenta con buen apoyo institucional, lo que la permite crecer y tener buen futuro. La fila de políticos locales y autonómicos en el podio era considerable con el Alcalde de Cuenca a la cabeza D. Darío Dolz, y lo que es mejor, a diferencia de lo vivido en otras carreras, no se movieron de allí hasta que no pasaron todos los inscritos. La ciudad y las poblaciones por donde discurre la carrera, notan el paso de la misma, ya que en una primera valoración, el impacto económico de la misma supera holgadamente los dos millones de euros. Mención aparte merece la afición manchega en general y conquense en particular. La organización hablaba de más de quince mil personas presentes, pero a buen seguro que esa cifra se superó. Bien colocados, sabiendo de que va y sobre todo con pertrechos para resistir lo que haga falta. Comida, bebida, mobiliario, hasta shishas. No les falta de nada. Lo mejor, el ambiente, ya que había familias enteras y gente de todas las edades. Hasta vimos en el parque de trabajo profesores con alumnos de un instituto cercano de visita, y sobre todo mucha gente menuda a la que empieza a inculcárseles la afición. Así da gusto. En los tiempos que corren, sin premios en metálico y con los trofeos como única recompensa a los mejor clasificados, es de agradecer que uno de los principales patrocinadores de la prueba Fri Vall, otorgara casi medio centenar de jamones y otros tantos surtidos de ibéricos. A más de uno les apañó el otoño-invierno. La vida a bordo nunca es fácil y menos con las condiciones de “humedad” que se vivieron. Parabrisas, espejos y demás piezas susceptibles de trabajar mal en esas condiciones, debieron ser tratadas, cuidadas, reparadas y en algunos casos sustituidas. En la imagen Santiago Juarranz, mantiene en orden los sistemas de medición de su escaño. Detrás de la última cita del Campeonato, se encuentra un equipo de personas muy entregadas y dispuestas, que hasta sacrifican días de vacaciones propias para poder estar en condiciones y las 24 horas listos para llevar a cabo cada uno de los cometidos. Pesimistas en años anteriores, en esta ocasión terminado todo el jaleo mostraban la sonrisa de la felicidad del trabajo bien hecho y las gens de repetir mejorando lo presente. Sonia Ledesma es una mallorquina de pro y la encanta sentirse como si estuviera en casa y en las carreras no le falta su ensaimada traída desde casa. Laura Diaz, da fe. Para cubrir la carrera utilizamos un Mitsubishi ASX, que se mostró suficiente para movernos por los caminos conquenses, con un consumo muy contenido.  

Leer artículo »
asamblea autt

Rutas. Asamblea de la A.U.T.T. 2023. Asegurando el uso del 4×4 familiar y lúdico.

Texto y fotos: Cortesía A.U.T.T. Del 20 al 21 de Octubre tuvo lugar la XXI asamblea de la AUTT (Asociación de Usuarios del Todo Terreno) realizada en la Sierra De La Demanda, en los alrededores de Ezcaray, La Rioja.  Teniendo como base los jardines de la antigua Ferrería de Azárrulla los participantes pudieron realizar diferentes recorridos que los llevaban hasta lugares tan diferentes como el monasterio de San Millán de la Cogolla, las bodegas de Badarán, el acebal de Valgañón o las cumbres de la Demanda. Historia, cultura, paseos a pie y en coche para disfrutar de la naturaleza y todo su entorno. Una manera de aplicar las tres «Ces» que predica la asociación, conduce, convive y cuida.  La tarde del sábado se llevó a cabo la asamblea en la que se hicieron repaso de las actividades de la asociación durante el año, el estado de cuentas y se debatieron las acciones más interesantes a realizar. Posteriormente se realizó un curso de cabrestante con material cedido por Implementos S.A. y una visita guiada a Ezcaray para no perdernos ninguno de sus encantos históricos y poder disfrutar también de su gastronomía y sus comercios, famosos por las mantas, los calcetines o los outlets de ropa deportiva. Durante la cena del sábado los socios pudieron manifestar su agradecimiento por la acogida al  alcalde de la localidad, Don Diego Bengoa, entregándole el diploma de Municipio Amigo, gesto que agradeció enormemente e invitó a volver a la localidad y conocer el resto de sus numerosas actividades a lo largo del año. Después de las rutas del domingo y la comida de hermandad se dio por finalizada la asamblea.        

Leer artículo »
ecos rallly t t cuenca

Ecos del Rally T.T. Cuenca I. De primera mano.

Carrera completa por recorrido, estado del terreno, asistencia de público y esfuerzo organizativo. Mejor que lo cuenten los protagonistas:Reyes-Román:”Espectacular afición conquense. ¡Realmente fue lo mejor de la carrera! La organización estuvo formidable, sobre todo con esos trofeos tan bien elegidos. Un diez entre pan y pan con una copita de buen vino. Y de la prueba, ¿Qué vamos a decir? Como siempre una carrera bonita como la que más. La lluvia nos hizo pensar estrategias para la prologo como a otros muchos competidores. Al día siguiente no sabíamos como estaría el terreno. El primer tramo quedó en un punto espectacular. Consiguió igualar mecánicas, aunque bien es cierto que penalizaba a los más pesados, pero creo que no pasa nada, que ya les toca de vez en cuando. A los T1 no les dio tiempo a intentar controlar la carrera. Parece que hicieron lo que pidieron. Un tramo muy técnico por las circunstancias en el que disfrutamos muchísimo. La segunda pasada fue más fácil. Se oreo el terreno muy rápidamente aunque quedó algo delicado por el paso de los vehículos por la mañana. Un pinchazo a diez kilómetros del final, en una rueda delantera nos impidió bordar la actuación en esta especial. Evidentemente muy contentos con el fin de semana. Enhorabuena  todos los participantes con los que hemos compartido la temporada. Hay que estar ahí para saber lo que cuesta pelarse en pista y dar espectáculo a la afición. Felicitamos a los ganadores de las distintas categorías. Sois unos campeones. A nivel personal como piloto quiero hacer especial mención a esa gran copiloto con la que he tenido la suerte de formar equipo casi toda la temporada: Fina Román Aguilera. Con nombre y dos apellidos. Impecable, precisa y bellísima persona”. Mogni-Aguado:»En general hemos tenido una carrera bastante limpia salvo en la primera pasada al tramo largo en la que la humedad nos empaño el parabrisas. Fuimos de menos a más, al irse secando el terreno. Muy entretenido felicitar a la organización por la novedad de la zona. Paisajes excepcionales. Por la tarde el terreno estaba perfecto, nos divertimos muchísimo. Los adelantamientos fueron correctos al no haber polvo. Una carrera muy buena para poder el broche final al certamen. Felicitar a esta organización y a todas por mantener el campeonato. Ya pensando en la próxima temporada». Villanueva-Aguado: “La prologo nos fue bien, en un terreno muy favorable a los buggies ligeros. Éramos el cuarto mejor coche y liderábamos la categoría. Cuando estábamos entre los diez primeros vehículos sin problemas, y superado el ecuador del primer tramo largo rompimos la cremallera de la dirección al golpear una piedra. Perdimos casi un cuarto de hora pero aun así llegamos lideres a la asistencia. Reparamos pero llegamos con siete minutos de retraso al reagrupamiento, dispuestos a reengancharnos y acatar la correspondiente penalización. Incompresiblemente desde dirección de carrera, no nos dejaron continuar. Algo injusto por que peleamos por seguir en carrera en todo momento”. Asensio-Mata:”Comenzamos el fin de semana muy bien, ya que en la prologo hicimos el mejor tiempo. Por una parte bien por el  ritmo que llevamos, pero por otra abrir al día siguiente pista con barro iba a ser duro. En la primera pasada al tramo largo, nos encontramos con todos los caminos sin tocar lo que nos obligaba a llevar más precaución de lo normal, mucho barro y muchos charcos. A mitad de recorrido rompimos los frenos y perdimos mucho tiempo reparando, pero acabamos. En la segunda pasada, salimos con muchas ganas de recuperar el tiempo perdido ya que teníamos posibilidades, lejanas para el campeonato, pero como aquí nunca hay que perder nunca la esperanza seguimos empujando. Rompimos tres correas en el kilometro cinco, en el sesenta  y en el ciento veinte respectivamente así que optamos por terminar para no perder puestos del podio en la general. Vamos a ver cómo queda la clasificación final. Primer año en T-3 y estamos contentos sabiendo que podemos estar arriba si la mecánica nos respeta”. Regidor-Ledesma:”Fue una carrera complicada para nosotros. Al abordar el primer tramo largo pinchamos en el kilometro seis, lo que nos hizo perder mucho tiempo al tener que cambiar la rueda en una zona embarrada con la complicación que supone. Estábamos realizando un pilotaje y navegación impecables hasta que a poco del final volcamos y aumentamos los problemas al romper el parabrisas lo que unido al barro nos impedia tener una buena visión, lo que nos obligó a reducir el ritmo. Con todos esos problemas llegamos a la meta diez minutos fuera de tiempo lo que nos costó una penalización de treinta. En la asistencia se reparó lo que se pudo y salimos a la última especial sin parabrisas pero con muchas ganas. A pesar de los problemas mecánicos nos marchamos muy contentos del rally ya que comprobamos que llevábamos buen ritmo. Cuenca es una carrera dura en la que la afición marca la diferencia”. Rovira-Delicado:”Ha sido una carrera complicada, empezamos con mucho barro por la mañana. Cuando creíamos que habíamos superado lo peor, en el kilometro ciento doce golpeamos una piedra quedándonos sin dirección asistida, golpe duro. Llegamos a la asistencia donde pudimos reparar y salir a la ultima especial. Rodam¡bamos comodos y a pcoo del final, se nos paró el ciche. Pudimos cambiarlo pero no nos dejaron seguir por la falta de luz, Creemos que en estas fechas no se pueden hacer carreras tan largas por que el reglamento no permite correr de noche. No te da tiempo ni a reparar un pinchazo. Eso a nosotros nos ha perjudicado muchísimo. El terreno en Cuenca es duro y lento, pero en otoño y con la luz que queda no se nos permitía acabar. La ultima especial debería haberse acortado”. Román-Bravo:”Poco o nada podemos comentar. Una indisposición del copiloto nos hizo abandonar en el kilometro cuarenta”. Solé-Rubio:” Carrera muy dura por trazado y por el barro. El coche fue perfecto y teníamos muy buen ritmo de carrera, pero nos equivocamos con los neumaticos. Pusimo seco por la mañana y en

Leer artículo »
baja turquia 2023

Copa de Europa de Bajas. Turquía. Navarro-Ros, Campeones de Europa de T-4.

La última cita del certamen continental, se disputo en tierras turcas, en dos días y cuatro pasadas a un tramo de poco más de cien kilómetros. El Can Am de Pau Navarro-Pol Ros, resultó vencedor de la lucha de los tres equipos de casa que se presentaron en aquellas tierras con sus Can Am con opciones, clasificándose finalmente quintos absolutos tras una carrera inteligente. El resultado es histórico ya que nunca antes en el automovilismo español, tres equipos llegaron con opciones de hacerse con un cetro internacional al final de un certamen. Un lugar más atrás se clasificó sus principal rivales Fidel Castillo-Marc Solá, remontando tras un inicio con problemas en los primeros tramos. El resultado, les debe de hacer sentirse orgullosos en esta primera temporada en la especialidad del piloto. Una pena que los terceros en liza, Miguel Valero-Jaqueline Ricci, pese a pelear como en ellos es habitual, intentando defender sus opciones, se debieran retirar en el último tramo, no compensando así el complicado desplazamiento y el esfuerzo de toda una temporada corriendo en el extranjero. Había otro de los nuestros compitiendo. Fernando Álvarez, intentaba hacerse con la victoria en T-3 para obtener el título, pero necesitaba un milagro y se conformó con nadar y guardar la ropa acabando séptimo con su OT3 y el francés Xavier Panseri copilotándole. El milagro pasaba por que los belgas De Mevius-Jalet, también con un OT3, tuvieran problemas, pero llevaron a cabo una carrera sin fallos, en su pelea por el titulo absoluto, siendo finalmente segundos en carrera y el certamen. La victoria en ambas clasificaciones fue para los polacos Holwczyc-Kurzeja con un BMW, controlando el fin de semana competitivo, para que le salieran los números.    

Leer artículo »
rally t t cuenca 2023

Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. IX Rally T.T. Cuenca. Reyes-Román ganan. Titulo para Carnicer.

Se acabó la temporada con una carrera, que desde luego ha sido una reválida para toda la caravana y es que las intensas lluvias caídas en la jornada anterior a la celebración de la prueba, dejaron el terreno en perfectas condiciones para la práctica de la competición todo terreno. La cita, consistía en una prologo de diez kilómetros el viernes y dos pasadas a un tramo de doscientos el sábado, con continuos cambios de ritmo y de estado de los caminos, y muchas trampas a superar en caso de  perder la concentración. Santiago Carnicer, que estrenaba copiloto en la figura de Sergio Peinado, aseguró el resultado controlando la cabeza del pelotón y consiguió ser cuarto en meta, lo que le garantizó matemáticamente el título Nacional 2023. La carrera tuvo como vencedor al VM de Reyes-Román, tras una actuación impecable que entra en la historia al ser la primera vez que un prototipo artesanal y no procedente de un fabricante comercial, conseguía ganar una prueba del Campeonato de España. De paso fue el mejor T-3 en meta. Entre los prototipos T-1, el Mini de los portugueses Luis-Monteiro, fue segundo de la categoría y noveno de la general. El podio lo cerró la Isuzu de Domingo-Juarranz, resultado que les alegra el final de temporada. En el grupo de los  T-1N, victoria y titulo para la Toyota Hilux de las hermanas Plaza, Mónica y Marta, resultado merecido tras su segunda temporada completa, siempre bien y acabando todas las carreras. Los locales Espada-Mellado, se hacían con la victoria entre los históricos a bordo de un Mitsubishi Montero. En Open los mejores en meta fueron Menéndez-Reyes A bordo de su Nissan Patrol. En el apartado de regularidad, el Mitsubishi Montero de Guerra-Ribas, fue el más fiel a las medias previstas desde la organización. Los T-4 buggies de serie, tuvieron como ganadores a los “Carlos” Vento y Ruiz, segundos de la general en meta y subcampeones absolutos del certamen. En SSV victoria y titulo para el Yamaha de Prat-González, en dura pugna con los ganadores de la CUP de la maca, Caamaño-Moliné    

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Merindades con Iberutas 4×4. Disfruta del otoño con tu todo terreno.

DIAS 11,12 DE NOVIEMBRE: IV RUTA A LAS MERINDADES. Para este fin de semana hemos preparado una ruta que tomara como base la localidad de Medina de Pomar (Burgos), donde realizaremos una serie de rutas recorriendo las Merindades, de la zona norte de Burgos, lindando con Cantabria y el país vasco. Etapa 1ª: Saldremos de Medina, por caminos circunvalando la localidad para admirar su castillo. A continuación nuestra ruta nos llevara hacia Trespaderne donde realizaremos la primera parada cultural del día, visitando el Castillo de Tedeja, situado en lo alto de una montaña. De nuevo en ruta y siguiendo el curso del Ebro, llegaremos a Frías, pueblo con gran historia, donde realizaremos la comida en un merendero a pie de río. Por la tarde tras visitar la ermita y cascada de Tobera, iniciaremos la ruta con parada en el Desfiladero de Puron (paso natural al país vasco), otra en la cascada de Pedrosa de Tobalina y por último en el castillo de Cebolleros. Entre medias espectaculares paisajes, montañas milenarias, pistas complicadas con barro y caminos entre vegetación serán nuestros acompañante. Terminaremos la jornada llegando de nuevo a Medina de Pomar, por pista, hasta la puerta del hotel. Después habrá tiempo para visitar, el Convento de Sta. Clara. Etapa 2ª: La segunda jornada nos llevará con un programa más cercano a Medina de Pomar. Saldremos en dirección Pomar, Santurde y Miñon, pueblos que circundan la localidad principal. Un recorrido casi circular nos brindara unas vistas del castillo de Medina desde 360º. A continuación y tras superar la zona donde el río Trueba y el río Nela se convierten en uno solo. Iniciaremos la subida a «La rasa» sierra cercana, donde, en caso de lluvias, los barrizales serán antológicos y en caso de estar el tiempo seco, los paisajes serán inolvidables. Aun así, las roderas existentes dificultaran bastante nuestro avance, convirtiendo a veces el camino en auténticas trialeras. Descenderemos a Betarres, y pasaremos por Gobantes y Perex, en Oteo, celebraremos la comida final de ruta. Y tras la comida iniciaremos el regreso a casa. El alojamiento será en el Hotel La Alhama de Medina de Pomar, www.hotelrestaurantealhama.com hotel muy cerca del centro, y con buenos aparcamientos, habitaciones confortables y zona común con jardines y bar restaurante. En régimen de alojamiento y desayuno. El recorrido será de dificultad media, dependiendo de la climatología. Y tendrá unos 100Kms de recorrido cada día. Los precios de la travesía son: 440€ por coche y dos personas en hab. Doble 500€ por coche y dos personas + 1 niño en hab. Triple 520€ por coche y tres personas en hab.triple. 594€ por coche y dos personas 2 niños en hab. Cuádruple 682€ por coche y cuatro personas en dos hab. Dobles 366€ por coche y una persona en hab. Individual PLAZAS LIMITADAS A 18 COCHES. Club Iberutas 4×4. Av. Isabel de Farnesio, 31/33 (Local 6) 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Tel: 91.632.23.33 Fax: 91.632.23.49 Movil: 607.18.70.80 Mail: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.es

Leer artículo »
rally maroc 2023

Campeonato del Mundo de Rallies Todo Terreno. Marruecos. Ganan Al Rajhi-Gottschalk. Podio para Roma-Haro.

Fotos: Cortesía equipos. Campeonato del Mundo de Rallies Todo Terreno. Marruecos. Ganan Al Rajhi-Gottschalk. Podio para Roma-Haro. La cita alauí del Mundial, ha pasado factura a la caravana internacional en una carrera, en la que los pinchazos, los accidentes, los atascos y las averías, estuvieron a la orden del día, lo que hizo imprevisible la clasificación hasta el último kilometro. Se disputo una prologo y cinco especiales, sobre pistas pedregosas y dunas principalmente completando 2240 kilómetros de los que casi 1500 fueron contra el crono. Tras una verdadera masacre, los ganadores en meta fueron Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk sobre su Toyota Hilux, consiguiendo nadar y guardar la ropa en todo momento.  Segundos en meta sobre idéntica montura Krotov-Zhiltsov, a considerable distancia de los ganadores. Tapados durante toda la carrera, pero sacando la cabeza al final de la misma, Nani Roma-Alez Haro consiguieron meter su Ford en el podio, resultado que resulta aun más brillante ante la inscripción existente en esta edición en la carrera marroquí. Un lugar más atrás, y perdiendo fuelle muy al final, Daniel Oliveras, fue cuarto copilotando al argentino Juan Yacopini. El siguiente equipo de casa en meta, fue la Toyota de Esteve-Villalobos, peleando toda la semana con el polvo de los rivales y los ocasionales pinchazos. Se metieron entre los veinte primeros en meta. Dos puestos más atrás, se clasificaron Carlos Sainz-Lucas Cruz, quienes pese a tener el liderato más que cerca, debieron ceder ante una sucesión de averías en su Audi. El ultimo coche de casa clasificado fue la Hilux de Pau Navarro al que copilotaba el portugués Gonzalo Reis. Verdadera montaña rusa la de Pau en su debut internacional en coche, ya que después de liderar la categori de todo terrenos convencionales, una avería en una transmisión que afectó al cambio le hundió, remontando posteriormente para acabar de nuevo primero de los T-1. El mejor camión en meta fue el Iveco de Beck-Ginkel-Kuijpers. Entre los buggies ligeros preparados T-3, el mejor fue el los polacos Marek Goczal-Mariel Marton. Quintero-Zenz fueron segundos con Can Am, cerrando el podio con idéntica montura Cristina Gutiérrez-Pablo Huete. En la categoría, Oscar Ral-Xavi Blanco se metieron entre los diez primeros. Jordi Segura-Sergui Brugué, en medio de la general fueron decimosextos de los buggies más prestacionales. Los T-4, el grupo reservado a los buggies de serie, tuvo en los portugueses Ferreira-Monteiro como ganadores con un Can Am demostrando su inmejorable adaptación a cualquier vehículo de competición, estando de paso a punto de meterse entre los veinte primeros en la clasificación absoluta. Otro podio para los de casa con Maña-Di Blasi en el tercer puesto. Hubo abandonos entre los nuestros en coches, como el de los debutantes en carreras en África Daniel Alonso-Alejandro López, retrasados en principio por los pinchazos y la avería en una rotula y definitivamente fuera de carrera tras quedar su Ford atrapado en las dunas. Entre los buggies ligeros, todos Can Am, Diego Ortega copilotando al chileno Chaleco López, pese a estar en puestos destacados, no pudo acabar la prueba. Mismo caso que Oriol Vidal, que llegó a liderar la categoría en el asiento de la derecha de Rokas Baciuska. Nuestro otro Oriol, Mena, siguió la misma suerte en este caso con Eryk Goczal. Tampoco pudieron acabar la carrera Eduard Pons-Marc Serra, retirándose el último día tras acumular varias penalizaciones durante la semana. Los únicos representantes en camiones, Mariezcurrena-Vitoria-Irribarren, fueron otros de los nuestros de los que no pudieron llegar a la meta final    

Leer artículo »
prueba patrol 4x4

Prueba preparado. Nissan Patrol MPI 4×4. A gusto del consumidor.

Estamos ante un modelo muy valorado por el usuario de todo terreno puro. Con los tres argumentos más importantes que debe tener un vehículo de tracción total para circular con garantías fuera del asfalto: chasis macizo, puentes rígidos en ambos trenes y caja de cambios con reductora. Las preparaciones con base Patrol son infinitas, desde mínimas mejoras hasta transformaciones integrales. En la prueba que nos ocupa, se trata de dos Y61 idénticos, que a la hora de la verdad, han recibido mejoras de concepto idénticas pero con soluciones diferentes, lo que de muestra que cada cliente final tiene sus propias convicciones. En MPI4x4, responsables del trabajo lo saben y sin titubeos se ponen a disposición de quien va a hacer uso de su Nissan y quiere fiabilidad, capacidades mejoradas y sobre todo confianza en el coche. La primera unidad es la más desarrollada con modificaciones que saltan a la vista muchas de ellas con elaboración artesanal.: Paragolpes delantero y trasero a medida con cabestrante Warn con luces largo alcance de LED integradas. Estriberas  rock sliders Mpi 4×4. Toma de admisión elevada en fibra en el color de la carrocería. Neumáticos  BF Goodrich MT km3 en medidas 35×12.5 R 17 en llantas Braid Winrace S Beadlock B. Mecánicamente, amortiguadores OME BP 51 con muelles King Spring, barras Panhard reforzadas y regulables. Barras de dirección reforzadas y amortiguador de dirección Profender Atomic. Para mejorar la respuesta eléctrica, doble batería con separador de carga e inversos de corriente 12v/220v. El motor y la centralita se mantienen de serie. El interior permanece de origen en la parte delantera salvo los soportes de emisora y sistemas de navegación. La zona de carga si ha recibido complementos que la hacen más funcional y operativa. Incluye cajoneras, baca interior porta objetos en aluminio y mesa en el portón abatible estos últimos a medida. La rueda de repuesto se aloja en el interior cuando se necesita. El segundo Nissan, a nivel exterior dispone de cabestrante Warn y protección de bajos Almont. Toma de admisión elevada convencional y neumáticos BF Goddrich AT k02 en medida 285/75 R16, en llantas Braid Beadlock B. A nivel mecánico, se le han instalado Muelles OME y amortiguadores King Shocks con botella separada y barras  Panhard reforzadas y regulables. También barras de dirección reforzadas, amortiguadores de dirección Profender Atomic y latiguillos metálicos. Cuenta también con doble batería con separador de carga, sin mejoras en cuanto al motor. El interior, cuenta con la correspondiente emisora y sus soportes, manteniéndose el resto original. En la zona de carga, se instala una cajonera con bandeja extraíble con nevera 55L y baca interior portaobjetos artesanal. Ni que decir tiene que el Patrol gusta a todo buen aficionado al todo terreno de siempre, y con estas modificaciones, sencillas pero efectivas, mantiene su empaque y lo que es mejor mejora su efectividad. El trabajo es impecable y las piezas hechas a medida por MPI 4×4, están muy bien elaboradas y con una terminación impecable. Al movernos no se producen ni ruidos ni vibraciones. Lo mejor es que al ser en medidas estándar del Nissan las envían a domicilio y son fáciles de instalar en nuestros Patrol. Pese a que no se fabrica, estos Y61, suponen todo un lujo para la vista y más aun para sus propietarios, que tienen  una base solida, fiable y capaz para las rutas de fin de semana y sobre todo para los viajes y expediciones autónomos.        

Leer artículo »
prueba opel mokka e

Prueba. Opel Mokka e. El SUV disfruta de versión eléctrica renovada.

El fabricante en esta tercera generación del modelo, se ha alejado en algunos aspectos del concepto original, afilando la línea de la carrocería  que es ahora más baja aparentemente y más turismo y lo que es peor, no dispone de versión 4×4. Aun así es armonioso y atractivo y recuerda a sus hermanos mayores de gama. Ahora además, se ha optimizado su capacidad en autonomía y prestaciones. Detalles en negro y también cromados, gustaran a un mayor abanico de clientes finales. La carrocería bicolor también acentúa su atractivo y puede presumir de estar tan bien cuidado en diseño como otros Opel de más empaque. El interior es limpio, en cuanto a diseño y con buenos materiales, destacando unos asientos más envolventes de lo que nos encontramos habitualmente. No todos los interruptores son digitales lo que se agradece y cuenta con una pantalla de 10 pulgadas. Los traseros tienen su espacio en contra de lo que por el tamaño exterior pudiera preverse. El maletero cubica 310 litros, algo menos que las versiones convencionales por aquello de las baterías que ocupan espacio. Es algo justo pero acorde con el tamaño del Mokka. En cuanto al motor este anuncia 136 caballos y una autonomía superior a los 300 kilómetros. En marcha es agradable para todo. Mínimos ruidos y eficacia total, con las prestaciones que dan los eléctricos en cuanto a aceleración y agilidad. El tamaño, es perfecto para el tráfico urbano. Muy equipado y con ayudas a la conducción, se convierte en un perfecto aliado en nuestros desplazamientos por la urbe. El precio de este Opel arranca por encima de los 40000 euros, cifra considerable, pero la electrificación sigue teniendo su costo. A cambio tendremos un vehículo muy resultón, moderno y con autonomía suficiente para la vida diaria en los núcleos urbanos, su elemento natural. En el monte, perdiendo facultades. No es un coche pensado para salir con ganas del asfalto, sobre todo al desaparecer la versión 4×4, pero por altura libre las pistas y los caminos en buen estado serán abordables para nuestro Mokka.  

Leer artículo »
bushranger

Accesorios. Nueva referencia Bushranger. Complemento de arrastre para tu 4×4.

Se denomina 10S y entre sus principales características, se encuentran la capacidad de arrastre de 4536 kilos, planetario y engranaje recto de dos etapas, engranaje de anillo giratorio, cable sintético negro de 28 metros de longitud y 1 centímetro de diámetro con funda protectora, 31, 5 kilogramos de peso, cable de uso de cinco metros e inalámbrico de 30, piezas rugerizadas siguiendo la norma IP68 e IP 66. Su distribuidor en nuestro país es: www.promyges.com

Leer artículo »
hi tec

Presentación. Gama de calzado Hi Tec, otoño-invierno. Tus salidas 4×4 sin derrapar.

Hi-Tec, la reconocida marca internacional de calzado outdoor y deportivo se complace en presentar su nueva colección de otoño-invierno para la temporada 2023-24. Con una gran variedad de botas y zapatillas diseñadas para satisfacer diversas necesidades, Hi-Tec continúa marcando la pauta en cuanto a estilo, versatilidad e innovación en el calzado. Esta nueva colección de otoño-invierno está compuesta por varias líneas de productos, cada una con características únicas y diseñadas para un público específico: Línea Hiking: Diseñada para los amantes del senderismo y la exploración al aire libre, esta línea ofrece una combinación perfecta de comodidad y resistencia. Con tecnología de vanguardia y materiales de alta calidad, estas botas te llevarán a nuevas alturas. Línea Outdoor Crossover: Si buscas calzado que sea igualmente adecuado para la montaña y la ciudad, la línea Outdoor Crossover es la elección perfecta. Estas zapatillas versátiles están diseñadas para acompañarte en todas tus aventuras urbanas y rurales. Línea Outdoor Active: Para los apasionados por el running, el entrenamiento en el gimnasio y el estilo urbano deportivo, la línea Outdoor Active es la respuesta. Estas zapatillas están diseñadas para brindarte el máximo rendimiento en tus actividades deportivas y al mismo tiempo te permiten lucir con estilo cuando caminas por la ciudad. Línea Kids: Hi-Tec también se preocupa por los más pequeños de la familia. La línea Kids ofrece calzado resistente y cómodo diseñado especialmente para los niños que aman la aventura. Presentamos a continuación alguno de los modelos más destacados de esta temporada: TOUBKAL MID WP: La elección perfecta para los amantes de las caminatas de montaña, este modelo ofrece protección contra las inclemencias del tiempo y una excelente tracción. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. PVR: 79,99 €. CORZO MID WP WOMEN’S: Diseñado pensando en las mujeres aventureras, este modelo combina estilo y rendimiento para cualquier aventura al aire libre. Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Sistema de lazado con anillas metálicas anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Refuerzos de caucho en puntera y talón. Estabilizador trasero. Plantilla recambiable. Cambrillón de acero. Planta de montado de celulosa. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. PVR:75,99 €. TOUBKAL LOW WP: Una opción versátil para quienes buscan un calzado cómodo y resistente. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14. PVR:79,99 €. SOIRA LOW WP WOMEN’S: Perfecto para mujeres que buscan una zapatilla elegante y funcional para cualquier ocasión. Corte de PU y malla hidrófugos. Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec®. Cierre de cordones con ojales metálicos anti óxido. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de EVA. Entre suela de EVA moldeada. Piso MDT de tracción multidireccional. Fabricada con horma especial de señora. Tallas disponibles EUR 35-42 ; US 5-10. PVR:74,99 €. TRAIL ENDURO: Ideal para los amantes del trail running y las actividades deportivas al aire libre. Corte de PU y malla. Forro anti humedad. Cierre de cordones sin ojales metálicos. Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine. Collar antifricción. Tirador trasero para fácil calce. Estabilizador trasero. Plantilla termo conformada recambiable de espuma de EVA con forro anti humedad. Cambrillón termoplástico. Planta de montado de nylon. Entre suela de EVA moldeada. Piso de caucho carbono. Construcción Strobel. Tallas disponibles EU 39-47; US 7-14. PVR: 59,99 €.      

Leer artículo »
rutas 4x4

Rutas. Cita muy exclusiva para los 4×4 británicos.

Land Rover ha anunciado la celebración de un día de auténtica experiencia de conducción todoterreno en la finca y el castillo de Eastnor el 9 de noviembre de 2023. Este evento, que se limitará a apenas nueve participantes para garantizar el mayor tiempo posible al volante en esta aventura, ofrecerá un recorrido cuidadosamente seleccionado compuesto por 96 kilómetros de rutas todoterreno en excelente estado que recorrerán algunos de los enclaves más emblemáticos que forman parte de la ilustre historia de Land Rover en esta finca. Es una oportunidad única para ponerse al volante de los vehículos seleccionados de la colección privada Land Rover Classic, entre los que se incluyen un modelo Series II, antaño propiedad del cofundador de Land Rover Spencer Wilks, y modelos de Land Rover Classic Defender Works V8 Trophy Editions I y II. El recorrido seleccionado incluye la ruta original del lanzamiento a la prensa del Range Rover en la década de los 70, que recreará el reto de las competiciones con los vehículos originales Camel Trophy y G4. Los interesados pueden inscribirse en:  www.parts.jaguarlandroverclassic.com/land-rover-driving-experience.html  

Leer artículo »
camionetas polvorientas

Camionetas Polvorientas. Programa 015. Clásicos del Atlas.

Esta semana tenemos dos invitados: Raquel Arranz y Quique da Torre., máximos responsables organizativos del Clásicos del Atlas, la prueba decana de regularidad de las que se celebran en Marruecos. Nos dejan los pormenores de la prueba, como participar en la misma y las acciones solidarias que acompañan a la caravana deportiva.

Leer artículo »
camper ventus nissan

Presentación. Ventus. Nueva gama de furgonetas camper de Nissan.

Están basadas en dos modelos del fabricante, con dos niveles de acabados. Todo esta montado en origen y aparece en ficha técnica. La Primastar cuenta con dos camas, de medidas 2 metros x 1,2 y 1,9 x 1,08, cocina con fregadero y nevera, ducha, mesa y asientos giratorios. Tienen dos motorizaciones de 130 y 150 caballos y posibilidad de cambio manual y automático. La Townstar de menor tamaño, también cuenta con dos camas, en este caso de 1,90 metros x 1,02 y 1,85 x 1,17. Cocina completa y ducha como su hermana mayor, la misma gama de motorizaciones y versión 100% eléctrica en pocos meses.

Leer artículo »
ecos rally t t guadalajara

Ecos Rally T.T. de Guadalajara y II. Territorio afín al mundo del 4×4.

Todos sabemos que la población es el escenario de menor tamaño de todo el certamen, que acostumbra a moverse por capitales de provincia o localidades importantes, pero en los tiempos que corren tener un sitio que nos reciba así, no tiene precio. Está todo muy junto, con enlaces mínimos y los servicios básicos cubiertos salvo con el alojamiento que a más de un equipo obliga a desplazarse hasta la capital provincial para poder dormir. Esto también tiene una doble lectura ya que visibiliza que la zona recibe un impacto económico en cuanto a pernoctaciones, importante. Al frente del apoyo institucional se encuentra el alcalde, D. Marco Antonio Campos, y es que sin desmerecer el resto de colaboración por parte de las administraciones locales y provinciales, este primer edil es un ejemplo de implicación, ya que no solo cede las instalaciones que sean necesarias para la carrera, sino que también, arrima el hombro para todo. En esta instantánea, recoge el cable de la megafonía del breafing por poner un ejemplo. Precisamente el breafing presencial es una de los pasos que el Automóvil Club Alcarreño, mantiene en su fin de semana de competición, peleando por las buenas costumbres que desde siempre ha atesorado la disciplina, no en vano supone el único momento en el que los implicados y sobre todo los deportistas pueden verse las caras. El polvo fue el invitado no deseado de la prueba, y eso que llovió torrencialmente semanas atrás, pero el clima está siendo muy seco desde hace meses y la ausencia de viento, junto con la especial orografía de la zona hicieron el resto para complicar la vida a los participantes. En ese orden de cosas, los cuidados son imprescindibles, y los colirios muy importantes, no solo por su aplicación, sino por la frecuencia de los mismos. En la imagen Fina Román, se encarga de poner a punto los ojos de Raquel  Cecilia. En los buggies ligeros, sobre todo sin parabrisas se pasa mal sobre todo en estas circunstancias. Los presupuestos desfallecen sobre todo con el avance de la temporada, y algunos equipos no se pueden permitir azafatas de carne y hueso. Unas estáticas cubren el expediente como mal menor. ¿Manuel Plaza haciendo auto-stop? Para nada. Siguiendo de cerca a sus “chicas” ya que la carrera deportiva de las mismas le preocupa más que la suya propia. Vivir para ver. Manolo cuando eran pequeñas, nunca pensó que acabaría así. Nos movimos con un Subaru XV, que superó sin problemas, las trampas que esconden los caminos alcarreños, permitiéndonos llegas a zonas a priori reservadas para todo terrenos. Su buen sistema de tracción total y su destacada altura libre ayudan en la empresa.  

Leer artículo »
nissan hyper adventure

Avance. Nissan Hyper Adventure. Un 4×4 de futuro.

Se trata de un concept car que vera la luz en el inminente Japan Mobility Show a celebrarse a finales de mes. Esta basado en la línea de la marca denominada V2X (vehicle to everything)., y pensado para hacer recorridos fuera del asfalto. Cuenta con tracción total gracias al sistema e-4force, una aerodinámica muy optimizada y muchos detalles pensados para los viajes autónomos, como el asiento trasero giratorio que permite junto con los escalones del portón, tener una zona de descanso incorporada.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas