TE INVITAMOS A CORRER EN EL NACIONAL DE REGULARIDAD 4X4.
Desde Montalbanmedia, queremos premiar tu fidelidad con un concurso en el que puedes ganar un premio valorado en 700 euros
Portada » Actualidad 4x4 » Página 198
Desde Montalbanmedia, queremos premiar tu fidelidad con un concurso en el que puedes ganar un premio valorado en 700 euros
El fabricante japones, presentará en el próximo Salón de Nueva York la ultima versión del modelo Outlander, que incorporara un
A un año para la celebración del cuarto de siglo de vida, el Salón de Vigo ha cerrado sus puertas
La carrera, que abre la temporada en oriente, ha tenido cerca de sesenta inscritos, que en Arabia Saudi han disputado
El modelo, si no fuera por su precio de adquisición, sería el favorito de muchos aficionados. Su concepto, su capacidad
Abusando de la confianza de sus propietarios, hemos tenido la oportunidad de conocer uno de los equipos habituales del certamen
A través del departamento de Special Vehicle Operationsdel fabricante británico, el diseñador Paul Smith ha llevado a cabo una visión
Completar el catálogo de producto con los mejores accesorios para vehículos 4×4, es el objetivo de Promyges, líder en accesorios
La próxima semana tendrá lugar en Marruecos una nueva edición del Rally de las Gacelas reservado exclusivamente a participantes femeninas.
El Touareg Rally, celebrado días atrás en Marruecos, no tenia deportistas españoles inscritos, pero si participaba uno de los Herrator
Nuevo ajustador manual para todos los modelos by pass y nueva reserva refrigerada para todos los modelos. Con este nuevo ajustador
Por 21º año consecutivo, los propietarios de Range Rover, a traves del sistema Autobiography, pueden personalizar su vehiculo con diseño
El copiloto español Gabi Moiset participará en la próxima edición del Rally de Abu Dhabi que se celebrará del 26
El S.U.V. americano, dispone de dos nuevos acabados. Por un lado esta el Trailhawk, el mas campero, con cambio automático
Gran éxito de la Presentación del Merzouga Rally 2015 en Terrassa, Barcelona. El acto tuvo lugar en la sede de Enjoy
El 4×4 alemán, se puede adquirir con propulsión híbrida. Se denomina xDrive40ey monta, aparte del motor de 313 caballos, uno
Por cuarto año consecutivo, la finca de Les Comes, se ha convertido en la referencia continental del sector, en un
La feria anual dedicada a las dos ruedas, tiene un espacio reservado al 4×4. Las importadoras y distribuidoras, tienen en
Los próximos seis y siete de Junio tendrá lugar la actividad peninsular de orientación que mas expectación levanta. El lugar
Desde Montalbanmedia, queremos premiar tu fidelidad con un concurso en el que puedes ganar un premio valorado en 700 euros que incluye los gastos de inscripción al la X edición de la Baja Almanzora dentro de la categoría de regularidad en la Copa de España gentileza de www.andinasracing.com Solo tienes que registrarte en nuestra web y participaras en el sorteo que tendrá lugar a primeros de Marzo. Si ya estas registrado, tan solo tienes qe rrellenar el formulario con tus datos. !Suerte!
El fabricante japones, presentará en el próximo Salón de Nueva York la ultima versión del modelo Outlander, que incorporara un centenar de novedades respecto de su predecesor. Ademas, dará a conocer las nuevas lineas de diseño de la marca.
A un año para la celebración del cuarto de siglo de vida, el Salón de Vigo ha cerrado sus puertas con unas cifras mas que positivas. En la semana del salo comercial y en los tres días de retro dedicado a los clásicos, se han registrado un total de 85.000 visitantes, con un volumen de negocio estimado de 20 millones de euros, un 15% mas que en la edición anterior.
La carrera, que abre la temporada en oriente, ha tenido cerca de sesenta inscritos, que en Arabia Saudi han disputado media docena de etapas. El ganador Al Rajhi, copilotado por Timo Gottschalk, se saco la espina de la rotura de motor de su Hummer ex-Gordon, y ha conseguido una cómoda victoria con mas de una hora de ventaja sobre el segundo clasificado. El Nissan de los hermanos Farhan. El podio lo cerró otro Nissan el de Joan Sameri.
El modelo, si no fuera por su precio de adquisición, sería el favorito de muchos aficionados. Su concepto, su capacidad mecánica, su diseño y sus posibilidades de uso, lo convierten en pieza codiciada si se encuentra uno en el mercado de segunda mano con un costo razonable. Esta unidad, de apariencia discreta, esconde un minucioso trabajo para optimizar sus capacidades todo terreno. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. El Mercedes G, es desde su aparición en el mercado, hace ya varias décadas, un icono del sector. Concebido en origen para uso militar, una vez que llegó al público, lo hizo manteniendo su imagen exterior de 4×4 convencional cuadrado y robusto, mejorando eso sí, la vida abordo. Se le ha visto en competición, desde en carreras de velocidad hasta en citas de extremo o trial. El que ilustra estas páginas es ejemplo de un trabajo serio y completo. PARTIENDO DE CERO. Los más observadores de nuestros lectores, habrán comprobado que este G no tiene medidas convencionales. Ni es largo ni corto. Se trata de una versión corta de 92 pulgadas de batalla, a la que se le ha alargado chasis y carrocería, alcanzando ocho mas y quedando a cinco de lo que miden las carrocerías de cinco puertas. El objetivo era mejorar el reparto de pesos y aumentar las posibilidades de uso en toda clase de pasos complicados. Para ello, aparte de reformar el chasis se rediseño la aleta trasera para adaptarse a la nueva longitud. Este trabajo se llevo a cabo simultáneamente al de recorte de la carrocería que se ha transformado en pick-up. El depósito pierde su ubicación habitual tras el eje trasero quedando ahora en la parte baja del vehículo bajo el habitáculo y siendo realizado a medida de forma artesanal, teniendo ahora la boca de llenado en la parte posterior del vehículo. Se ha acoplado un completo arco antivuelco exterior que alberga de forma muy disimulada sobre el parabrisas unos faros supletorios que flanquean la toma de aire del radiador y también muy discreta una toma de aire elevada para la admisión del motor. El radiador y diversas piezas del mismo provienen de la línea de accesorios deportivos de la marca AMG y ocupan la parte trasera de la nueva categoría. También se han acoplado unos aletines procedentes de la versión militar del modelo de un material anunciado como indestructible. Taloneras laterales permiten el uso del gato mecánico con garantías. Ni rastro de los paragolpes. Los bajos quedan protegidos con una sucesión de planchas de dural. Con unos tacos body lift, se eleva cinco centímetros sobre el chasis. Este se refuerza y recibe un kit de suspensión de muelles de varilla 17, y amortiguadores Profender de 2 pulgadas. Los tirantes de suspensión traseros se alargan de forma artesanal. También se refuerzan las barras de dirección y Panhard. Los ejes delantero y trasero, pierden sus puntas para incorporar las piezas que ofrece el fabricante para convertirlos en “pórtico” y hacer ganar aun mas altura. Llantas de origen con neumáticos de tacos 285/75/16 completan esta parte de la preparación, que hace ganar 25 centímetros de altura al coche respecto de su configuración de serie. Otras modificaciones importantes son el cambio del motor de origen por el 320 CDI de seis cilindros en línea y 242 caballos de potencia y la sustitución de la caja de cambios por una ZF también de origen Mercedes automática y secuencial de cinco velocidades. El escape ha sido modificado para que el motor respire mejor. Todas las modificaciones están convenientemente homologadas y el vehículo tiene la I.T.V al día MULTITUD DE IMPLEMENTOS. Este Mercedes en el monte tendrá bastantes ayudas “externas”. Cabestrante delantero Giggelpin GP 82 con cable de Plasma, cabestrante trasero Warn 9.5 XP ambos perfectamente integrados en la carrocería y con posibilidad de uso directa, con cable exterior y remotamente desde el interior del habitáculo. Una batería suplementaria a la de origen colocada en el compartimento de carga trasero garantiza que la energía no va a faltar. Ancla, gato mecánico y escaleras todas perfectamente ubicadas en la parte trasera, con sus correspondientes fijaciones. Un compresor ARB situado en el vano motor, permite jugar con facilidad con las presiones de los neumáticos. Detalle original, es la ubicación en la parte baja de las esquinas delanteras de unas pequeñas luces de led que facilitan las maniobras en pasos complicados en situaciones nocturnas o con poca luz. Como último detalle, se ha incorporado una cámara remota trasera. TRASERA E INTERIOR APROVECHADOS. La parte trasera está bien aprovechada, ya que aparte de todos los elementos anteriormente mencionados, los laterales tienen dos cofres con puerta de apertura superior y la puerta trasera que tapa el hueco que alberga la rueda de repuesto y la segunda batería. Dicha puerta esconde un compartimento, muy útil para colocar eslingas, guantes o linternas, aunque si necesitamos luz un potente foco de trabajo facilitara las cosas. El interior también está bien pensado con hueco tras los asientos (que son baquet abatibles con arneses) para material de acampada, nevera o efectos personales. Dos cofres, también accesorio de la marca se encuentran bajo los asientos. En la consola central, el aparato de sonido incorpora pantalla que se complementa con la cámara trasera, emisora, soportes para el G.P.S. etc. IMPARABLE. Exteriormente este G impresiona por lo que “enseña” desde un principio, aunque puestos a ser sinceros el color desmerece, ya que el verde mate militar entristece el conjunto, si bien el propietario, tiene previsto cambiarlo por otro color militar, el arena que favorecerá mas a este G. Subirse es tarea a tener en cuenta, ya que la ganancia en altura se nota en el plano de los bajos de habitáculo. Asientos cómodos y con buena posición para tener garantías de conducir sin perder de vista ningún punto de la carrocería. El preparador nos hace rodar primero por asfalto, para que comprobemos que el comportamiento del coche es perfecto, pese a las modificaciones y las ruedas de tacos. Nos hace hincapié en las
Abusando de la confianza de sus propietarios, hemos tenido la oportunidad de conocer uno de los equipos habituales del certamen luso, que cada vez tiene más presencia en la Copa del Mundo. Parecen nuevos, pero tienen detrás mucha experiencia acumulada. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4 Portugal, mantiene intacto un trato preferente hacia las carreras todo terreno en general y las de velocidad en particular, teniendo los raids una excelente salud en cuanto a público, organizadores y vehículos, si bien en este último aspecto, la cantidad se ha resentido, manteniéndose la calidad o incluso aumentándola. De los tiempos en la que la mayoría de portugueses, participaban con el producto nacional, el indestructible UMM hasta la actualidad, con buenos y competitivos prototipos, el sector en el país vecino mantiene una “vida” más que digna afectado lo justo por la coyuntura económica. PRACTICIDAD Y EFICACIA. En un recóndito polígono industrial en las afueras de la población de Montemor O Novo, nos encontramos con una enorme nave de imagen discreta y convencional rodeada por un generoso patio y un amplio acceso. Ningún cartel o aviso hace pensar que dentro hay un equipo de competición de carreras todo terreno. La citada generosidad de espacio, se traduce en libertad de movimientos y capacidad de movilidad entre las diferentes secciones que tiene la empresa. Exteriormente hay un enorme patio donde se aparcan los remolques, neumáticos usados y diferentes vehículos. Sin orden en un principio razonable, se encuentra en una primera estancia la zona de taller, que cuenta con varios elevadores y zonas de trabajo. Como detalle una herradura esta en el suelo en la puerta principal. Buen amuleto. Dos habitaciones acristaladas hacen las veces de oficina y de separación respecto de la siguiente nave. En ella varios compartimentos albergan desde una zona donde se trabaja y mecanizan las piezas metálicas hasta otra de almacén de neumáticos y llantas, pasando por una de motores. Más elevadores permiten trabajar en los coches con la mejor accesibilidad. Una última estancia alberga la cabina de pintura y el garaje propiamente dicho. Lo que más nos gusto es que no encontramos apreturas en ningún sitio y que pese a la mezcla de tipos de coches, todo estaba controlado y en orden. Lo que menos es la intención de pasar desapercibidos en la actividad. UNA SAGA CARRERISTA. Manuel Russo padre, comenzó su actividad deportiva a finales de los setenta. Disputó la Copa Visa portuguesa, que incluía rallies de asfalto y de tierra a primeros de los ochenta. Mediada la década, hizo lo propio con la Copa de circuitos que se disputaba con el mismo vehículo hasta la temporada 93. A partir de entonces, centró su actividad deportiva en las carreras de todo terreno, sin dejar de llevar a cabo participaciones esporádicas en otras disciplinas. Fue Subcampeón portugués de T-2 en el 94 y disputó la Copa Nissan en las temporadas 95 y 96. Cuando se retiró, centro su actividad en la preparación de vehículos, teniendo en la actualidad los raid como escenario de trabajo, con pequeñas elaboraciones de restauración y preparación de clásicos. Su máxima esta clara: “En una carrera tiene que haber de todo, desde equipos punteros con grandes prototipos hasta coches humildes atendidos por pura afición”. Su hijo, es un carrerista en toda regla. Siguió la saga familiar, consiguiendo el titulo portugués de prototipos en varias ocasiones en la segunda mitad de la década de los noventa. Atrapado por las carreras de circuito y la Formula 1 (las fotos exclusivas de Senna que ocupan las paredes de su despacho son toda una declaración de intenciones), esta deportivamente centrado en las carreras de todo terreno: “Estamos presentes con los vehículos de nuestros clientes tanto en el Campeonato de casa como en diferentes pruebas internacionales”. Afirma Russo, “lo que pasa es que en nuestra zona, somos conocidos y nos vemos obligados por compromiso a atender los vehículos particulares de vecinos, proveedores y amigos, por eso se ven coches de calle entre los de carreras”, continua, “nuestro objetivo de futuro es poder hacer competitivos nuestros propios prototipos”, concluye. Su palmarés como equipo impresiona, porque desde el cambio de siglo no ha habido ninguna temporada en la que no haya conseguido el título nacional de prototipos o como mínimo subir al podio con pilotos como Oliveira Grancha y varios miembros de la familia Gameiro. Siempre entre los favoritos, los hombres de M.R. Racing son respetados y considerados por la competencia, algo que en Portugal es verdaderamente difícil. FLOTA PRÁCTICA. Pese a que llevan a cabo salidas a pruebas internacionales incluyendo África, la logística del equipo descansa en soluciones tradicionales. Cuentan con un camión de trasporte perfectamente acondicionado como taller incluyendo zona de descanso, donde viajan repuestos, neumáticos y demás consumibles de todos los vehículos que corran y que es la base de operaciones del equipo en los fines de semana de carrera. Además disponen de una furgoneta, para trasportar, mecánicos y deportistas, que también hace las funciones de asistencia volante en carrera. Ambos vehículos disponen de bola de remolque, ya que es en carros donde los coches se llevan a las competiciones. El propio Russo huye de la tan de moda idea de llevar un gran camión 4×4, 6×6 o 8×8 con todo, prefiriendo la agilidad de esta configuración, incluso en sus desplazamientos africanos y con varios coches. PARQUE CERRADO DE LUJO. Abiertos a cualquier solución trabajan tanto con coches propios como de otros preparadores. Así la mayoría de vehículos que dispone, son Navaras con diferentes niveles de preparación y antigüedad. Se encargan de su mantenimiento y puesta en competición. Paralelamente construyen prototipos multitubulares de tracción total. El día de nuestra visita, ultimaban uno para entregárselo al cliente final, pero nos pidieron que no hiciéramos público lo que vimos, aunque podemos asegurar que tenía un aspecto espectacular, bien concebido y a la última. Según sus propias palabras, desde que el pedido es firme en menos de medio año entregan el coche completamente terminado y con carrocería a gusto del piloto según
A través del departamento de Special Vehicle Operationsdel fabricante británico, el diseñador Paul Smith ha llevado a cabo una visión muy personal del modelo. Todo un ejercicio de diseño sobre el mitico 4×4.
Completar el catálogo de producto con los mejores accesorios para vehículos 4×4, es el objetivo de Promyges, líder en accesorios del sector. Ha llegado a un acuerdo con la firma australiana DBA, especialista en discos y sistemas de frenado de altas prestaciones. Está disponible una amplia gama de discos DBA con aplicaciones en un altísimo porcentaje de vehículos SUV y 4×4. DBA comercializa tres series bien diferenciadas de discos de DBA, las series 3000, 4000 y 5000, todas ellas con patente en su sistema de ventilación “Kangaroo Paw” (mayor disipación del calor del disco). – 3000 Series. Posibilidad de discos lisos, rayados y/o perforados (mejora la eliminación de impurezas generadas por las pastillas) con sistema de ventilación “Kangaroo Paw”. – 4000 Series. Con las mismas posibilidades que la serie anterior pero con indicadores termográficos que nos permiten saber a qué temperatura ha sido sometido el disco en función de la variación del color. Esta serie además, tiene un tratamiento en su aleación que impide el clásico alabeo, propio de temperaturas elevadas. – 5000 Series. Suma la excelencias de las series anteriores pero con el centro del disco (soporte) reutilizable y fabricado en aluminio (menor propagación de calor), de modo que en caso de sustitución solo se cambia el anillo del disco.
La próxima semana tendrá lugar en Marruecos una nueva edición del Rally de las Gacelas reservado exclusivamente a participantes femeninas. Durante nueve días y sin ningún tipo de tecnología para navegar, las participantes ayudadas de tan solo una brújula y mapas deberán cubrir las distintas etapas que les permitirán llegar al vivac para que durante exclusivamente una hora diaria los mecánicos puedan trabajar en la asistencia del coche. Hasta diez coches norte americanos participarán en la carrera de los cuales El Toyota Tacoma de Nicole Pitell y Jessi Combs se termina de preparar en las instalaciones de Herrador Motorsport en Valencia. Las norteamericanas han confiado en la empresa española para acabar de poner a punto su vehículo.
El Touareg Rally, celebrado días atrás en Marruecos, no tenia deportistas españoles inscritos, pero si participaba uno de los Herrator construidos en nuestro país. En concreto era una de las primeras unidades que se envió a Alemania. El matrimonio Berlit, ya había participado en la carrera el año pasado cuando estrenaban el coche, y en esta dominaban tras seis etapas a la competencia con comodidad. El ultimo día, abriendo pista, un peligro no señalado en el rutometro, se tradujo en un aparatoso vuelco, que sirvió de aviso al resto de la caravana, que paro para asistir a los alemanes. La organización no tuvo en cuenta el echo y se les escapó una victoria que tenían al alcance de la mano.
Nuevo ajustador manual para todos los modelos by pass y nueva reserva refrigerada para todos los modelos. Con este nuevo ajustador no necesitáremos ninguna herramienta para ajustar la compresión y extensión de los amortiguadores by pass. La nueva reserva refrigerada permite una ventilación de la temperatura del aceite mucho más efectiva, así mismo esta nueva reserva incluye un difusor interior que proyecta el aceite hacia las paredes de la reservas en vez de incidir directamente sobre el pistón flotante de la botella.
Por 21º año consecutivo, los propietarios de Range Rover, a traves del sistema Autobiography, pueden personalizar su vehiculo con diseño y accesorios exclusivos, lo que da un valor añadido a este modelo premium. En la actualidad, se lleva a cabo a través de la versión denominada «Black».
El copiloto español Gabi Moiset participará en la próxima edición del Rally de Abu Dhabi que se celebrará del 26 de marzo al 2 de abril, como navegante de Lucio Álvarez y con un MINI dentro de la estructura de X-Raid. “GM: Estoy muy contento de participar en Abu Dhabi junto a un piloto de la calidad de Lucio Álvarez y con un Mini del equipo X-Raid, que dominan el Dakar desde el 2012, venciendo en las últimas cuatro ediciones. Es un gran proyecto.” Lucio Álvarez competirá este año en las carreras de Abu Dhabi, el Desafío Ruta 40 de Argentina y en el Rally de Marruecos, como preparación de la próxima edición del Rally Dakar 2016.
El S.U.V. americano, dispone de dos nuevos acabados. Por un lado esta el Trailhawk, el mas campero, con cambio automático de nueve velocidades, el sistema de tracción 4×4 Jeep Active Drive Low y un propulsor de dos litros y 170 caballos. Por otro lado esta el G4Mecharger con propulsor de 120 c.v. tracción 4×4 y un atractivo precio de 23.150 euros.
Gran éxito de la Presentación del Merzouga Rally 2015 en Terrassa, Barcelona. El acto tuvo lugar en la sede de Enjoy Quads Polaris. El Merzouga Rally se ha convertido en una cita obligatoria para muchos pilotos españoles de motocicletas, quads y A.T.V. Muchos pilotos presentes que han participado en varias ediciones de Merzouga como Jordi Viladoms , Gerard Farres, Rosa Romero, Armand Monleón y como Jordi Arcarons que desde el año pasado está bajo la organización. Entre las sorpresas, la presencia de Carlos Checa que, fascinado por la disciplina, hará su debut en el Merzouga Rally en esta VI edición a disputarse este año.. No podían faltar los saludos de Laia Sanz, estrella del año pasado y la primera mujer en ganar una etapa de una manifestación internacional, el año pasado en Merzouga. El organizador Edo Mossi explico las principales novedades de este maratón de África, que se celebrará en el sur de Marruecos sobre las grandes dunas de Merzouga del 10 al 16 de octubre 2015. Serán más de cinco días de competición, el rally es en forma de trebol lo cual facilita mucho el trabajo a los equipos con un hotel como sede, paddock y punto fijo de la organización del Rally . En el tercer día hay una etapa maratón en un campamento de tiendas (Jaimas) lo que permite disfrutar de la magia del desierto. Para satisfacer las necesidades de todos, el rally tiene dos categorías la expert y la Pro, la expert que recorrerán el 75% de la carrera, mientras que el Pro competirá en las pruebas más extremas, cubriendo un total de casi .1.300 km.
El 4×4 alemán, se puede adquirir con propulsión híbrida. Se denomina xDrive40ey monta, aparte del motor de 313 caballos, uno eléctrico cuya batería se haya en la parte baja del maletero. Esta se puede recargar por sistemas convencionales o el rápido propio de la marca. El consumo de este ultimo queda en 15, 4 kv/h. El modelo se une a los ya existentes en el mercado, que permiten una utilización fuera de asfalto con un mínimo de emisiones.
Por cuarto año consecutivo, la finca de Les Comes, se ha convertido en la referencia continental del sector, en un fin de semana pleno de actividades, para los aficionados al 4×4, y para los que no lo son tanto. La zona comercial, estaba absolutamente completa, con toda clase de expositores, que incluían desde lo último en accesorios, hasta soluciones para problemas administrativos con nuestro vehículo, pasando por demostraciones de ropa técnica y de elementos decorativos. Paralelamente, hubo pruebas de habilidad, triales de diferentes grados de dificultad, recorridos en clásicos, copilotajes con camiones dakarianos…Además, se llevaron a cabo multitud de concursos y sorteos, para compensar el interés de los asistentes. Para llegar a todo el público, existía una zona infantil, escenario con actuaciones, y como no podía ser menos un completo servicio de restauración. El esfuerzo de los hombres de Les Comes, tuvo su recompensa, ya que más de 2.000 vehículos se acercaron a la finca, rozándose las 10.000 personas asistentes. Uno de los momentos más interesantes, fue la conferencia que un grupo de pilotos dakarianos dio a una sala abarrotada y ansiosa de conocer de primera mano las actuaciones de los deportistas en la última edición celebrada de la carrera americana. Definitivamente, a esta feria, no se puede faltar.
La feria anual dedicada a las dos ruedas, tiene un espacio reservado al 4×4. Las importadoras y distribuidoras, tienen en algunos casos en su catalogo A.T.V.. Este año la principal novedad, ha sido la presencia de Artic Cat, empresa que pretende expandirse comercialmente a lo largo del presente año. Tenia dos stand, uno con el vehiculo de competición con el que piensan participar en el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno y otro con los vehiculos de catalogo propiamente dichos. En concreto el mas novedoso era el Trial XT, modelo de peso muy ligero, lo que garantiza buenas prestaciones. Como toda la gama tiene un escalado de acabados, que permite dejar nuestro Artic Cat a nuestro gusto. En cuanto a modelos orientales, el Stand de Jets Marivent, mostraba los CFMOTO, de pequeño cubicaje y precio contenido, con diversos acabados segun el uso final que vaya a recibir. El apartado de accesorios, tenia como noticia destacada, la presencia de la firma de neumáticos Maxxis, con su ultima referencia, denominada coronado.
Los próximos seis y siete de Junio tendrá lugar la actividad peninsular de orientación que mas expectación levanta. El lugar elegido como es habitual es el Rincón de Barrachina en los alrededores de la localidad turolense del mismo nombre. Serán dos días de actividad en los que primara la estrategia y la buena navegación por encima de las prestaciones del vehiculo, ya que esta pensada para participar con un coche de estricta serie. El sábado se premiara los que mas caminos recorran y el domingo los que menos kilómetros hagan. Los interesados se pueden informar e inscribir en el correo electrónico: marinosanjose@gmail.com y en el teléfono: 609357028
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo