actualidad todo terreno

Todas las noticias de actualidad todo terreno en el mundo del 4x4

EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN CON TU TODO TERRENO EN TIERRAS ALMERIENSES DE LA MANO DE AGRESTE 4X4.

5 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2015 – COMARCA DE ALMANZORA Y SIERRA DE FILABRES (ALMERIA) Cuatro días de ruta por la Comarca perteneciente al grupo de Amigos de la AUTT, situada en la Almería húmeda, más cercana, entre las Sierras de los Filabres y las Estancias y recorrida por el río Almanzora de belleza insólita y singular. Durante nuestra estancia disfrutaremos de una ruta de contrastes pasando de sus ramblas a 800 mts de altitud hasta cotas que nos podrán proporcionar, a buen seguro, la posibilidad real de nieve en un recorrido por 1.700 mts. de altitud media en sus cima. Circulando por el filo de sus barrancos por la Sierra de los Filabres llegaremos a Calar Alto, a 2.168 mts, que representa el techo de la misma y del Valle del Almanzora. En su cima visitaremos el Observatorio Astronómico, uno de los más importantes del mundo por su sofisticación y vanguardia. El Calar Alto es uno de los Espacios Naturales más peculiares de España y sus vistas son realmente excepcionales y donde, a buen seguro, podremos observar la fauna autóctona durante nuestro tránsito por sus pistas. Visitaremos Lúcar y su Sierra Norte con el Monumento Natural de Piedra Lobera y la Balsa de Cela con sus aguas termales que permanecen constantes a 26 º durante todo el año. La comarca del Valle del Almanzora constituye uno de los grandes pulmones verdes de Andalucía y junto a sus gentes y gastronomía harán de este un recorrido inolvidable. Conservaremos el mismo precio que a los socios del club a los socios de la AUTT como colaboración activa con la Asociación. Dificultad: Media-alta. Alta ó muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Importante riesgo de nevadas por la altitud de las pistas a circular teniendo que modificar tramos. RUTA DE DOS DIAS: Precio: 285 € Coche+2 personas SOCIOS AGRESTE Y AUTT. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. NO SOCIOS: 300 € Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel ***, Cena de productos típicos en Restaurante, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Obsequio Conmemorativo de la Ruta. RUTA DE CUATRO DIAS: Precio: 570 € Coche+2 personas SOCIOS AGRESTE Y AUTT. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. NO SOCIOS: 600 € Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel ***, Cenas de productos típicos en Restaurante, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Sorteo de regalos y Obsequio Conmemorativo de la Ruta. CLUB AGRESTE 4×4 – www.agreste4x4.net (Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300)  

Leer artículo »

II TODO TERRENO EXTREMO DE ADRA. LA DISCIPLINA VUELVE A ANDALUCÍA.

Texto: Jesús Guzmán. Los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre dio lugar en el municipio de Adra (Almería) el II Trial Extremo Ciudad de Adra 2015 también denominado  AdraXtrem Challenge 2015. Un  extremo en el que no cualquier 4×4 pudo participar, debido a sus múltiples dificultades en las que solo vehículos con una preparación extrema serian capaces de superar. Seis compañeros de esta afición con el gran aporte del Ayuntamiento de Adra y varios colaboradores consiguieron retomar un extremo como pudo ser la mítica  Sur Salvaje que se realizaba hace mas de 10 años en La Mojonera (Almería). Dos Categorías componen esta competición, Protos y Preparados. Trece de los mejores equipos de la península se desplazaron hasta Almería para participar, aunque también se contaba con participantes locales muy bien preparados, uno de ellos conocido como el equipo Team Benavides que participo en la competición mundialmente conocida como es la Xtrem Challenge Portugal 2015 en la que debuto con un sorprendente 6º puesto. También se contaba con los equipos locales Team Marcos, Emocions Cars y Ejido X-trem 4×4 que debutaron por primera vez en una prueba de estas características. El Circuito de aproximadamente un kilometro cuadrado se componía de un total 26 zonas, las cuales se dividían en 3 sectores por cada zona, cada sector bonificando con puntos, superando el primer sector se bonificaría con 500 puntos, segundo sector 1000 puntos y tercer sector un total de 1500 puntos. También destacar que había algunas zonas con puertas bonificadas para los más atrevidos con bonificaciones extras. Cada zona disponía de un tiempo a realizar, agotándose ese tiempo quedaría por zanjada la zona y en caso de sobrar se bonificaría por minutos restantes. El sábado por la mañana empiezan a llegar los primeros participantes para proceder a las verificaciones técnicas de cada vehículo ya que se exigían en el reglamento de la prueba unas medidas de seguridad por vehículo imprescindibles para este tipo de Trial, como por ejemplo barras antivuelco interiores, desconectador exterior de seguridad, sistema de extinción, cinturones, etc… Por la tarde se da  el Briefing donde se explica a todos los participantes las reglas de la carrera y la situación de cada zona. Comienza la prueba, rugen los motores, los más astutos y veloces corren hacia las zonas donde llegar el primero no implica a hacer cola para entrar en la zona, en las cuales no pueden realizarse por dos vehículos a la vez. Los múltiples espectadores quedan alucinados al ver de que son capaces estos vehículos. Rocas puntiagudas, barro, cuestas imposibles, laterales peligrosas, nada impide que se detengan, usando cabrestantes, escaleras y eslingas nos hay terreno que se resista. Lo único que si hacia parar son las múltiples averías, algunos con más suerte y otros con menos, algunos equipos lograron reparar sus maquinas y continuar la carrera y otros ya fue imposible. Por la noche, prueba nocturna con solo la luz que pudiera proporcionar cada vehículo, más complicado en algunas zonas donde los matorrales no dejaban ver las piedras y hoyos. Domingo por la mañana, después de un día agotador seguimos con la prueba, los nervios después de ver la puntuación de cada equipo empiezan aparecer, quedan todo el día pero son muchas las zonas que hay que superar para ganar puntos. Llega mediodía, en la categoría Protos el Equipo Team Benavides va en cabeza con bastante distancia en puntos pero hay una lucha por un segundo y tercer puesto entre los equipos Ayudauto y Alcoy4x4. En la categoría preparados se riñe también una lucha entre los equipos Df-Xtrem/Euro4x4Parts de los dos hermanos Zorrilla con su Ranger y el equipo DRM Off Road con su impresionante Suzuki Samurái. Llegó el final de un reñido fin de semana en que la victoria se la proclamo el equipo Team Benavides en la clasificación general y categoría Protos. En la categoría Preparados se hizo con la victoria el equipo Df-Xtrem/Euro4x4Parts que quedo en cuarta posición en la clasificación general por delante de algunos Protos.      

Leer artículo »

TRACKING 4X4: DESERT RAID 2015. ACTIVIDAD PELIGROSA, PUEDE CAUSAR ADICCIÓN.

Las carreras de aventura tienen nombres propios: Sergei, Philiphe, Massimo, Alexei, Daniella, Andres, Jose, Alberto, Dimitri, Cathy, Laurent…  todos y cada uno de ellos son personas normales que comparten una terrible patología: son adictos a las carreras de aventura. Sin ellos no existiría Desert Raid. Texto: Albert Margarit. Fotos: Roberthavaux-Fotoesport Esta enfermedad hace años que existe: desde los tiempos de Thierry Sabine… Y todos empezaron igual: “vamos de excursión a Marruecos”, “nos gustan los viajes en 4×4”… hasta que probaron una auténtica prueba de aventura: gente joven, parejas, grupos de amigos, jubilados… esta adicción no respeta edades, ni nacionalidades (basta con mirar una de las primeras ediciones del famoso Dakar). Todos estamos expuestos… y no existe vacuna!  El único tratamiento, es participar de vez en cuando en una carrera de aventura por el desierto. Todos los enganchados, forman una raza especial: les gustan los desafíos, la competición, las aventura… pero ante todo son amantes del desierto, y tienen un objetivo común: competir, compartir y superar un gran reto.  Los síntomas son bastante evidentes: cuando están en casa, se dedican a preparar sus coches, sus equipos de navegación y cuentan los días que faltan para la carrera, y cuando están en el desierto, a ratos sonríen y se divierten, y en otros momentos sufren y trabajan más que nunca. También hay una característica muy especial en estos adictos: si en plena etapa, observan un problema serio en un competidor, siempre van a ayudarle, y la razón es siempre la misma: “el desierto de dunas no es nada fácil… hoy por ti, mañana por mí”. Esta filosofía forma parte de la esencia de Desert Raid y es incompatible con un rally puro y duro, por este motivo Desert Raid es un gran desafío humano y deportivo. Solo los adictos a este tipo de pruebas que nos trasladan al espíritu de los primeros raids africanos pueden entenderlo. Y cuando les preguntan ¿Por qué? ¿Cuál es la razón para meterse en este infierno 100% dunas?. Nadie sabe qué responder, y casi todos coinciden con la misma respuesta que el primer conquistador del Everest, Sir Edmund Hillary “porque están ahí”. Son los conquistadores de lo inútil: arriesgan y sufren mucho a cambio de nada material. Inexplicable. Ni siquiera sus familiares entienden por qué ahorran para comprar algunos accesorios, con el objeto de ponerlos en situación límite e incluso romperlos en medio del desierto. Inexplicable. Pero gracias a estos “adictos a la aventura” existe Desert Raid. Sin ellos no sería posible. Cada año son más y desde más lejos, (es altamente contagioso), y cada año es la misma historia: venir a sufrir, y cuando se termina, ya tenemos ganas de regresar al desierto. La VII Edición de la Desert Raid se disputó a mediados de Octubre de 2015. Seis Etapas 100% off road, 4 de ellas íntegramente sobre dunas además de una nocturna (sobre dunas también). Una edición fantástica, según opinión de todos los participantes, eso sí, dura y difícil para la categoría Extrem, y solo dura  para la categoría Adventure. Tomaron la salida más de treinta equipos de España, Portugal, Francia, Italia, Rusia y Bélgica, a bordo de vehículos de todas las marcas y modelos, aunque Toyota sigue imponiendo su ley en las dunas, seguido muy de cerca de Land Rover.  Todos los participantes completaron el recorrido hasta Marrakech muy contentos, y cansados (no son precisamente unas vacaciones de relax), las etapas muy curradas, y lo más importante: el espíritu Desert Raid estuvo presente en todo momento: competir y compartir.  La próxima edición Desert Raid ya está en marcha se llevará a cabo en Octubre de 2016, y aunque pongamos un aviso “Desert Raid puede perjudicar tu salud”… vendrán  equipos de muchos países, con la ilusión de competir y compartir, y vivir una aventura única e inolvidable. Las carreras de aventura bien hechas crean adicción. ¡Cuidado! Mantente alejado, no lo pruebes,… o te engancharas! Yo lo sé, porque hace muchos años que estoy enganchado, y no puedo dejarlo (ni quiero,..), desde que vi las primeras imágenes de  Thierry Sabine viviendo su locura. Ya empecé con Julio Ibañez, otras pruebas organizadas en Francia y Rumania,.. y ahora ya no puedo dejarlo. ¡No lo pruebes! Recuerda: antes de apuntarte a una carrera de aventura…”Consulta a tu médico o farmacéutico” (aunque a mí no me sirvió de nada). ¡Nos vemos en las dunas! La victoria fue para todos los finishers, y la supervictoria quedo así: CATEGORIA EXTREM: Pablo Castro – Juanjo Leal (Toyota).  ESPAÑA Alex Rabell – Joan Perez “GIRONA 4×4” (Toyota).  ESPAÑA Massimo Redaelli – Beatrice Redaelli (Land Rover).  ITALIA CATREGORIA ADVENTURE: Alexander Pronin – Alexei Ivanov (Toyota).  RUSIA Sergei Kiselev – Valery Pronin (Toyota).  RUSIA Andres Sola – Isabel Jimenez (Toyota).   ESPAÑA TROFEO “ESPIRITU GORDITO”: Jorge Estévez – Marino San José “OASIS 4×4” (Toyota). España

Leer artículo »

CRISTINA GUTIERREZ, FINALISTA DEL CAMPUS INTERNACIONAL CROSS COUNTRY DE CATAR.

Tras una semana de pruebas, la piloto burgalesa ha conseguido meterse entre las tres primeras clasificadas con mejores registros de ente las dos docenas de aspirantes venidas de toso el mundo. Jutta Kleinschmidt,  Fabrizia Pons y a ultima hora Michele Mouton han sido las encargadas de evaluar a las participantes que han tenido que llevar a cabo pilotajes, estrategias, gestión de carrera etc, para establecer unas clasificaciones que permitieran descubrir a las deportistas mas destacadas. Emma Gilmour-Lissette Baker, Molly Taylor-Yasmeen Elmajeed y la española copilotada por la belga Lara Vanneste serán las que participen invitadas por la Federación Catarí en la carrera de la Copa del Mundo 2016 que se disputara en el país arabe el próximo mes de Abril.

Leer artículo »

XEVI PONS AL DAKAR AMERICANO CON UN FORD RANGER DE SOUTH RACING.

El piloto de Vic, se pasa como tantos otros a las carreras todo terreno. Él que comenzó practicando enduro, y ha conseguido un brillante palmares tanto en carreras nacionales como internacionales dentro de los rallies, tomara la salida en Argentina en el que puede ser un largo periodo de carreras todo terreno. En las imágenes aparece con todo el equipo y con Scott Abraham, patrón del mismo.

Leer artículo »

TRIAL 4X4 FIGHTERS ESPAÑA 2015. LA ROBLA. LUCHA DE TITANES.

Texto y fotos: Hommer Team. Los días 24 y 25 de Octubre tuvo lugar en  Llanos de Alba, (La Robla, León), la gran final del que ya es, el  campeonato de trial 4×4  mas importante de nuestro país, el Trial 4×4 Fighters España 2015. De nuevo la organización recayó sobre el C.D Hommer Team 4×4, en esta ocasión con la colaboración de Diego Álvarez,  apoyados por el Excelentísimo Ayuntamiento de La Robla y como no, de nuestros patrocinadores oficiales Plasma 4×4, Euro4x4Parts y Sahara 4×4. En esta se dieron cita los pilotos más experimentados de la especialidad. Con todo por decidir la cosa no podía estar más caliente, adrenalina por doquier, equipos nerviosos, motores rugiendo, esperando el momento de comenzar la batalla. El viernes se realizaron las verificaciones en la plaza mayor de La Robla para hacer las delicias de los lugareños y público asistente, desde las 20:00 horas, revisando la casi docena de los vehículos que acudieron con tiempo. Estos quedaron expuestos toda la noche esperando al resto que verifico a la mañana siguiente. El sábado a partir de las 9:00 todo estaba listo para verificar los vehículos que faltaban e iban llegando desde todos los  puntos del país. Terminadas estas, y con puntualidad británica se dio el briefing de pilotos, seguidamente y escoltados por la policía, los vehículos, formaban una caravana hacia el circuito repleta de monstruitos que no paso desapercibida ante un vecindario anonadado. Las zonas tuvieron que ser  totalmente acondicionadas para la ocasión, ya que se trataba de un antiguo circuito de autocross, nada que ver con lo que acontecía. Constaba de una gran superficie con dos o tres valles en los que la organización trato de construir  zonas de la misma forma que se hacen en un Eurotrial. Podíamos ver laterales de impresión a bastante altura, vaguadas de enormes rocas, así como larguísimas pendientes, todo ello aderezado con  gran cantidad de barro acumulado por las lluvias, que deleitaron a los miles de aficionados que se congregaron para no perderse la gran final. A las 15:00 dio comienzo el espectáculo. Todos los equipos se dirigieron rápidamente  a las zonas para no perder tiempo, ya que debido a la fecha, la caída del sol seria temprana. En Prototipos, los más adelantados en la tabla tomaron diferentes estrategias y casi no coincidieron por las zonas debido a la gran amplitud del circuito. Desde el primer momento los Hermanos Blanco, (1º en la primera manga) con su Spider, demostraron su alto nivel como ya demostraron en San Marino logrando un tercer puesto, realizando las 7 zonas con tan solo 97 puntos. Seguidos muy de cerca por Sergio Mirallas que aun recayendo de nuevo gran parte del peso de la organización sobre su cabeza y no muy contento con su actuación, conseguía colocarse tan solo 20 puntos por debajo de los lideres. Terceros con 142 puntos se situaron Jorge Alonso y Jorge Romero del Team Plasma 4×4, que después de esta temporada, le tienen más que cogido el hilo a su Spider y se convierten en uno de los equipos a tener en cuenta para el próximo año. Casi pegado se situaba Rubén Azkunaga con 151 puntos… de infarto lo ajustado de la carrera. En Promodificados, con el titulo ya decidido, Raúl Diez y  su nuevo copiloto Recaredo Prieto, se colocaron en primera posición con 706 puntos, seguidos a poca distancia con 933 puntos por Andrés Jaurena y Rafael Michelena que van afinando poco a poco su vehículo, aunque la mala suerte se cebaba de nuevo con ellos y rompían el motor en la penúltima zona. Un poco mas distanciado Asier Laurrieta hacia enloquecer al público con su espectacular conducción y justo detrás Kepa y José con nueva suspensión, intentaban recortar puntos. En Modificados, Diego González y Héctor  Pérez  que comenzaron con una pequeña avería en los frenos, tras  solucionarla, se colocaban  por fin en su mejor actuación del año, delante de Amador y David Pérez  con 351 puntos, seguidos por estos a tan solo 16 puntos, tras ellos Víctor Vicente y Luis Ortega, también con un excelente papel. Mas distanciados Manuel Tanoira y Antonio Barbeito y Agustín Cañizo y José Ramón muy  por detrás a causa de una rotura en las transmisión trasera. En Standard, Jorge Fernández (Cachorro) y Juan Gutiérrez, con más ganas que nunca iban ascendiendo posiciones hasta colocarse en primera posición con 447 puntos, bravo. Seguidos por Ángel Rey y José López con 463 puntos. Iker e Iñaki Llaguno, se colocaban  terceros en la provisional. Tras esta emocionante manga para reponer fuerzas, la organización muy acertada puso a disposición de los pilotos un autobús privado para trasladase al restaurante donde se celebro la  cena de convivencia donde todos disfrutamos de anécdotas trialeras. El domingo, la organización dispuso otras 7 zonas totalmente diferentes para disputar la apretadísima gran final, ya que aun todo estaba por decidir. En Prototipos la jornada comenzaba muy tensa por lo apretado de las clasificaciones y los pilotos sabían que el mínimo error costaría tremendamente caro. Los hermanos Blanco comenzaban con buen pie, asegurando en todo momento con pocos fallos, hasta que en un exceso de confianza en su efectivo Spider junto a su afán por asegurar,  quedaban atrapado en un paso técnico pero sin demasiada dificultad, tras esto, la penalización es alta y se ve superado por sus dos rivales más directos, caro error que les despojaba del título. En este momento el leones Sergio Mirallas con su Steel Crawler V8, vio la oportunidad clara de alzarse con la ansiada victoria y en un alarde de experiencia y buen hacer, supo sacar lo mejor de sí mismo, realizando las ultimas zonas de manera ejemplar, dejando demostrado por que es el piloto nacional con mejor palmarés hasta la fecha y de esta forma quitarse la espina que arrastraba del pasado campeonato europeo. Rubén Azkunaga luchaba con todas sus fuerzas por asegurarse la segunda posición de esta cita, necesaria para conseguir el subcampeonato, cosa que consiguió a base de gasss, como nos tiene

Leer artículo »

PRUEBA PREPARADO: MITSUBISHI L-200 A.R.C. LA ULTIMA DE UNA SAGA.

La Mitsubishi L-200 se ha renovado completamente, manteniendo e incluso mejorando sus cualidades, pero para que no se nos olvide la existente en el mercado los últimos años traemos una preparada a conciencia. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4 En un mercado con perdida continua de modelos con capacidades para rodar fuera del asfalto, las pick-up siguen siendo un reducto inmejorable para todos aquellos que necesitan un todo terreno capaz en viajes, rutas y… trabajo que es para lo que en principio fueron concebidos. Mitsubishi lleva décadas con pick-up en su  catalogo y en sus últimas actualizaciones, no solo adopto la imagen de sus modelos de competición algo muy acertado, sino que baso en su imagen la de otros modelos de gama aparecidos posteriormente. Ahora que toca ser sustituida por la nueva versión, lo mejor es traer a nuestras páginas una preparada a conciencia. PARTIENDO DE CERO. Los hombres de A.R.C. desmontaron por completo el vehículo, Una Mitsubishi L-200 de caja simple para trabajar sobre el chasis desnudo. El chasis se recorta en su parte trasera veinte centímetros (treinta y dos de longitud pierde la caja de carga) y recibe la mayor modificación respecto su configuración de serie, la sustitución de las ballestas traseras por un sistema de doble amortiguación de última generación, que Ohlins a través de HRG el distribuidor de la marca en nuestro país ha diseñado específicamente para esta preparación. Se complementan con muelles Eibach y limitadores de extension  El trabajo incluye la fabricación de tirantes de suspensión específicos y demás piezas p0ara que toda la reforma funcione correctamente También el tren delantero ha recibido modificaciones en los anclajes de los trapecios que se han construido de forma artesanal. Los puntos críticos del chasis se refuerzan y toda la estructura recibe un tratamiento anticorrosión y posterior pintado. Si el chasis tiene sus horas de trabajo, la carrocería no le va a la zaga, ya que en el habitáculo recibe unas barras antivuelco de factura impecable, porque no hay mucho sitio y han quedado literalmente empotradas, bien camufladas en la zona del salpicadero y sin molestar lo mas mínimo a la hora de subirse o bajarse del coche y menos aun conduciendo o navegando. Asientos de competición y cinturones de arnés completan el interior que en el único hueco libre restante entre los asientos alberga el gato mecánico. Debajo del asiento del copiloto se ubica el compresor y la correspondiente toma de aire para la modificación de la presión de los neumáticos. El arco exterior, esta impecablemente rematado y pintado, ocupa lo mínimo y cuando lo probamos en marcha no se notaron ruidos aerodinámicos ni si quiera cuando rodamos a buena velocidad por vías rápidas. La carrocería se ha retocado para instalar aletines y un nuevo frontal, para adaptarse a la mayor anchura del tren rodante  y mejorar los ángulos característicos. Además la caja de carga además de recortarse recupera su tapa de apertura posterior, y un cofre de carga pegado al habitáculo amen de un soporte para colocar dos ruedas de repuesto. El espacio restante es suficiente para colocar más implementos, el equipaje, el material de acampada y los víveres para dos personas para varios días. Mecánicamente aparte de las suspensiones, el motor lleva un turbo y un intercooler mejorados respecto del de serie, y una centralita Adonis que mejora el rendimiento de los 136 caballos que da de serie esta L-200 (recordemos que es la de cabina sencilla) a superar los 170, cifra que ayuda a conseguir el escape que ha sido modificado para que el conjunto motriz respire mejor. Para que no pase hambre se ha sustituido el depósito por uno de gran capacidad lo que también mejora la autonomía. La mecánica va protegida con planchas de dural desde el mismísimo frontal hasta superar la caja de trasferencias. Los neumáticos, específicos para fuera del asfalto, van montados en unas preciosas llantas Braid desmontables, que serian a nuestro gusto personal, más bonitas de haber sido pintadas en color claro o metálico, ya que el negro enmascara las formas. La mayor anchura de estas además de los separadores consiguen ampliar las vías en diez centímetros. Faldillas protectoras en ambos trenes y protecciones en los cuatro pasos de rueda completan el trabajo. Ni que decir tiene que todo lo realizado está convenientemente homologado y con la I.T.V. al día. EN MACHA, Exteriormente esta L-200 llama poderosamente la atención, por un lado la caja sencilla es la menos vista, ya que es la de cuatro puertas la más vendida y parece incluso que se ha cortado ex profeso para la preparación de lo justa de tamaño que se la ve. La decoración ayuda los suyo, ya que el color blanco la hace parecer más grande y la rotulación con los detalles típicos de A.R.C. la dejan definitivamente “marcada”. Las preciosas llantas, la altura, la anchura, las faldillas… dejan entrever la seriedad del trabajo llevado a cabo. Perfectas todas las terminaciones tanto  estéticas como mecánicas. Mirando con detalle, comprobamos el buen remate de la gran cantidad de piezas artesanales, tanto exteriores como interiores. La ganancia en altura, se nota sobre todo al subirnos. El puesto de conducción es cómodo, aunque (esta es una visión muy personal) se echa en falta la posibilidad de reclinar el asiento a voluntad, lo que a los muy voluminosos o quienes gusten de conducir con la espalda algo inclinada, por no hablar de echar una cabezadita en los tiempos muertos de un viaje. A su propietario le encanta y la ha querido así por lo que todos contentos. Al arrancar el motor muestra un sonido más ronco y grave que el escape de serie, y puestos en marcha se nota sobre todo en aceleraciones y retenciones. El motor empuja bien aunque al dueño le gustaría tener más potencia, pero pese a que vamos sin peso y con poco combustible y eso ayuda, no echamos en falta más prestaciones. Llegamos a una pista de buen firme, y la L-200 saca todo su potencial

Leer artículo »

MERZOUGA RALLY 2015. LOS POLARIS DOMINAN LA CATEGORÍA DE BUGGIES LIGEROS UNA VEZ MAS.

La carrera ha resultado una vez mas un éxito de participación y un disfrute para la categoría de buggies ligeros que tuvo a los Polaris de nuevo como dominadores. La victoria fue para Herricay Bersey, seguidos de Abel-Manez. El podio lo cerraron Ibarz-Torne. Los españoles German Fidel-Javier Ventaja, ganaron varias etapas, pero en la primera un fallo eléctrico les impidió participar, lo que se tradujo en una penalización insalvable.

Leer artículo »

EL LAND ROVER DISCOVERY SPORT CON NOVEDADES QUE MEJORAN LA SEGURIDAD Y EL CONFORT.

El modelo disfruta en primer lugar de el sistema de tracción Active Drive que regula el paso de la tracción 4×2 a la 4×4. El sistema cuando detecta perdida de adherencia tarda 300 milisegundos en activar la tracción total. También dispone de un asistente de luces en carretera. Cámara estereoscopica con visualización  desde el retrovisor. t con sensor de calidad medioambiental y un medidor de luz solar para calcular su incidencia respecto de la temperatura que se debe disfrutar en el habitáculo. Un total de 43 sensores son los responsables de que todo funcione correctamente.

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: NUEVO TOYOTA RAV 4. EL SUV ORIGINAL SE ACTUALIZA.

Desde luego que cuando se puso por primera vez en el mercado, nadie pensaba que el concepto calara tan hondo. El primer RAV 4 nació a mediados de los noventa y ahora nos llega su ultima actualización. Los cambios se centran en el frontal que ha recibido modificaciones en parrilla faros y  tomas de aire y en la parte trasera con reubicación de la antena y nuevos grupos ópticos traseros. Se comercializara a partir de diciembre con  dos motorizaciones. Una diesel de 143 c.v. con propulsor 2.0 D-4D que dispondrá de tracción a un solo eje, y otra de gasolina a cargo de un 2.0 VVT-i de 151 c.v. ya con tracción 4×4. Las mejoras llegan también a los materiales y por supuesto al interior con nuevos sistemas de navegación y ocio. Tendrá tres niveles de acabado, Business, Advance y Executive segun el equipamiento, nuevos colores y un precio base de 24.300 euros. La versión híbrida llegara a mediados del próximo año.

Leer artículo »

FERIA: II MEETING CAMPER OFF ROAD. LOS VIAJES EN 4X4 MAS CERCA QUE NUNCA.

La localidad gerundense de Sant Miquel de Campmajor y mas concretamente los instalaciones que el club Fang Aventura han sido escenario por segundo año consecutivo de esta exposición, que reúne a los aficionados al 4×4 que tienen el viaje y las expediciones como objetivo. El abanico de posibilidades para poder llevar a cabo viajes de muchos días de forma autónoma y por los lugares mas recónditos del planeta estaba representado, desde las típicas tiendas de techo hasta vehículos modificados en su carrocería hasta el punto de incluir water y ducha. Todo tipo de células estaban a la vista del cliente final, que podía elegir entre fabricantes nacionales y venidos del extranjero, con lo ultimo en posibilidades preparación final, destacando por numero las enfocadas a ser montadas en pick-ups. También había una zona de expositores donde diferentes firmas del sector, que englobaban accesorios de todo tipo, cabestrantes, protecciones, sistemas de navegación, e incluso viajes de aventura a destinos situados en los cinco continentes. Paralelamente, se llevaron a cabo charlas sobre viajes, homologaciones, preparaciones y presentaciones que fueron aumentando según avanzaba la feria. Para que no faltara de nada, se prepararon actividades infantiles y para reponer fuerzas se prepararon comidas populares. Ya se trabaja en la tercera edición que crecerá y mejorará en todos los aspectos.

Leer artículo »

COPA DEL MUNDO DE RALLIES TODO TERRENO. MARRUECOS: VICTORIA Y TITULO PARA AL ATTIYAH

El catarí copilotado por Mathieu Baumel, se ha impuesto en la penúltima cita puntuable de la Copa del Mundo, en la que estuvieron presentes la practica totalidad de las fuerzas vivas de la disciplina a nivel internacional. Su principal rival en la carrera fue el Peugeot 2008 DKR de Carlos Sainz-Lucas Cruz, que gano un par de etapas  y se mostró muy competitivo hasta que en la penultima rompió su motor. Su principal rival en el certamen, Vladimir Vasyilyev quedó segundo con su Hilux pero la diferencia de puntos hace que el titulo matemáticamente sea mara Nasser. Tras Vsyilyev, el podio lo cerró Yazzed Al-Rhaji, con identica montura, lo que deja entrever que la batalla entre Mini y Toyota puede estar mas igualada que nunca cara a futuras carreras. De hecho, De Villiers se clasificó cuarto con otra y el Mini de Hirvonen fue quinto. Los Peugeot, aparte de contar con Sainz, hicieron debutar en el equipo a Loeb, que lo pasó mal desde el principio, ya que una avería le hizo entrar remolcado ya en la primera etapa, remontando día a día aunque un vuelco en las dunas le volvió a  retrasar. En cuanto al resto de la participación española, Xavi Blanco copilotando a Roberto Orlandini, alcanzaron con su Toyota Hilux el vigésimo tercer puesto de la general y segundo puesto entre los T-3, lo que les obligará a jugarse el titulo en Portalegre. El preparador argentino afincado en España Ariel Jatón, copilotado por Gastón Scazzuso, consiguió llevar a la meta su prototipo eléctrico, alcanzando dentro de la categoría Open el vigésimo segundo puesto de la general.  

Leer artículo »

CONCENTRACIÓN 4X4 MONEGROS T.T. 2.015 MUCHAS HORAS DE TODO TERRENO PARA TODOS.

Viernes 2 de octubre. Casi daban las 17:00 horas cuando los organizadores de MonegrosTT terminábamos de preparar todo lo necesario para dar comienzo a nuestra séptima edición de Monegros2015. Las cartas estaban sobre la mesa. Banderas colocadas, cinta, bolsas de recepción y merchandising  y todo lo que conlleva una reunión de amigos a la que esperábamos que asistiera un grupo bastante numeroso, de algo más de 100 vehículos. El primero de todos en aparecer fue uno de los patrocinadores, Runva Spain, venido de Castellón, para a continuación y acto seguido, comenzar a llegar participantes, primero poco a poco, después, en grupos más numerosos todos llenos de energía y ganas de pasarlo bien y exprimir al máximo las numerosas actividades del fin de semana. Las primeras cervezas y cafés servidos por los integrantes del Bar Goya de Muel, que colabora ya desde hace un par de ediciones, fueron consumidas, entre risas y buen ambiente. Había comenzado Monegros2015.Mientras tanto, seguían llegando participantes y patrocinadores. Unos montaban sus expositores y otros sus tiendas, puesto que un buen grupo pernoctaría con nosotros en el circuito, y que noches la de este año…. El resto, se alojó en los establecimientos de los patrocinadores el “Hotel del Vino” de Cariñena, y el “Meson de Aragón” de María de Huerva. Ya en la primera noche, tuvimos nocturna, con más de un atasco, y muchas muchas risas,  apuestas varias e invitaciones a tal o cual trialera, y como suele suceder, nos dieron las tres, y las cuatro y las cinco, y a las siete, sin apenas dormir, ya estábamos de nuevo en harina. El grueso de los participantes, hicieron sus inscripciones en la plaza de Muel,  a la población que nos da su cariño año tras año, junto al bar Goya y al Bar la Luna, patrocinadores del evento, y pronto comenzaron las salidas. Primero los participantes del geo, quienes tras el briefing de las 08:45 dieron comienzo a la prueba, y  a continuación, el resto de participantes se fueron marchando de ruta. Otros que llegaban más tarde, pasaban por el bar, las zonas del circuito y los expositores. Todos pudieron disfrutar del embutido de salamanca preparado por la carnicería zaragozana “El Buen Bistec” para las bosas del picnic. De este modo trascurrió la mañana del sábado. Las charlas gratuitas, de orientación de Aventura GPS, impartidas por José Quinto por la mañana, y las de Nosegps impartidas por la tarde, así como las de amortiguación de nuestros vehículos de Profender fueron un complemento ideal con gran aceptación entre los asistentes. Se acercaba la hora de la especial que habíamos preparado junto con “4x4Proyect”, que era el patrocinador de esa zona, otra de las novedades de esta Monegros2015. A las 17:00 horas los osados participantes que se inscribieron para pasar la zona se colocaban los cascos y se celebraba la primera manga, la clasificatoria. Algunos se quedaban atrás y otros hacían unos tiempos contra el crono, que a priori ninguno de los que la preparamos hubiéramos pensando. Hay nivel, y mucho. De nuevo el circuito series estaba de bote en bote, y mucho fue el público que se acercó ya el sábado por la tarde – noche a dar una vuelta por el circuito Monegrostt y tomarse alguna cosa disfrutando del ambiente off road, a la par que Juan preparaba en nuestro Bar un asado de jamón, que a partir de las 20:00 estaría ya listo para ser consumido por todo el que quisiera, de forma gratuita, otra de las novedades de este año, invitados por Monegrostt y el Bar Goya. Y entre tapa de jamón asado y cerveza, muchos fueron cenando, cenando y comentando las jugadas, los saltos, las derrapadas y la espectacularidad de las zonas previamente marcadas por la organización este año, también y como no, ya había vídeos y fotos en las redes, unos de la especial, otros del circuito, y de los chicos del equipo Rbxtrem que vinieron con su proto, expuesto en la carpa de Euro4x4parts. De nuevo nos dieron las tantas en el bar de Monegrostt, que dejaron imágenes dignas de mención, pero que no vamos a mencionar de ningún modo, como siempre se dice, esas cosas quedan en casa, para los que las vivimos, pero las risas, a veces, superaban el volumen de la música, música que ponía el DJ, y que amenizó bien el encuentro. Durante la mañana del domingo, de nuevo se marchaban los participantes del geo, tanto categoría “FULL” como “LITE” o Atv/Buggie, y siendo poco más de las 10 de la mañana daba comienzo la final de la especial 4×4 Proyect en la que participaron primero los inscritos que no entraron en clasificación, bien por su deseo expreso, o bien por características de sus vehículos, para después, lo que sería la gran final, muy reñida y  que gano Iñigo,  de Sastraka Auto en Lekumberri que no solo ha demostrado ser un gran preparador, sino que además está claro es un gran piloto, enhorabuena Iñigo. Acto seguido y como todos los años, se disputaba el trial Monegrostt que como siempre, reunió a un gran número de público, y que en esta ocasión, se centró en una sola zona, solo una pero muy intensa, una zona de arena, que hizo a más de uno sudar la gota gorda, y desfallecer sin remisión a más de un embrague. Mientras esto sucedía unos cuantos disfrutaban como niños en alguna de las pozas del circuito, que casi se tragan a varios vehículos. Los amigos de la DYA estuvieron al pie del cañón asistiendo al evento.  El patrocinador “Dronevision” estuvo todo el fin de semana y en días anteriores obteniendo material para preparar con sus drones lo que dentro de unos días será el vídeo oficial de Monegros2015. Entre tanto llegaba la hora de la comida popular y de hermandad, regada con botellas de vino “Prinur” aportadas por el “Hotel de Vino de Cariñena”, que se celebraría de nuevo en el polideportivo de Muel  pasadas las 14 horas. Allí se reunió casi todo

Leer artículo »

PRESENTACIÓN: NUEVO POLARIS RXR 1.000 TURBO CUATRO PLAZAS. PARA FAMILIAS RAPIDAS.

Es la ultima referencia del fabricante americano, que complementa así la versión de dos puertas. Se denomina RZR XP 4 Turbo EPS. Su motor da 144 c.v. y tiene un 30% as de potencia y un 45% mas de par que su antecesor. Esta completamente rediseñado y optimizado para adaptarse a las nuevas exigencias y se ha probado en una distancia equivalente a nueve vueltas al mundo antes de incorporarse a la cadena de montaje. El conjunto lleva también amortiguadores Fox Podium y dispone de hasta 110 accesoios para ser personalizado. Las familias mas aventureras o las excursiones con amigos ya tienen su compañero ideal.

Leer artículo »

VIAJE EN 4X4: DE ESPAÑA A MONGOLIA EN AUTOCARAVANA. CAPITULO II

Kilómetro a kilómetro hacia Bucarest Mario llegó a la capital rumana a bordo de una Iveco Daily 4×4 habilitada a contrarreloj y con mucho esfuerzo Fotos: Mario Vives. Texto: Jordi Nierga. La mañana en Trieste amaneció con Mario Vives charlando a su Iveco Daily 4×4. La conversación no era fruto de un delirio nostálgico, sino un ritual que el bañolense acostumbra a realizar cuando viaja a bordo de su furgoneta. En este caso, y dada la trascendencia del largo itinerario, el diálogo se sustentó entre la gratitud y una naciente admiración: “Le daba las gracias y la mimaba, esto me generaba confianza”, explica. Sus palabras no eran gratuitas. En pocos meses, la Daily evidenció una gran transformación pensada para un recorrido con trasfondo altruista: la ayuda humanitaria. “Ayudar a los demás hace que uno mismo se sienta bien; ésta era la excusa para hacer el viaje”, cuenta Vives antes de puntualizar que su acto filantrópico se tradujo en una recogida de ropa de abrigo y material escolar con destino a Mongolia. El primer paso para habilitar la Daily fue reducir su número de asientos. De los diez iniciales, concebidos para transportar clientes de la empresa Fang Aventura, se pasó a un automóvil biplaza más liviano y espacioso. Con el vacío interior finalizado llegó una lista de arreglos mecánicos encabezada por unas tareas de planchistería que fueron obra de un buen amigo, Mario Rassalt, sin coste alguno. Los trabajos de soldadura perfeccionaron las puertas, el tubo de escape, las planchas del cristal posterior y las fisuras del techo, reforzando así el chasis del vehículo, aunque el proceso metalúrgico también sirvió para repasar las entradas de agua i para eliminar las zonas oxidadas del suelo. Una vez se consiguió la solidez de la estructura de la furgoneta llegó el turno de los recambios. Los primeros, la cadena de distribución y el tensor, tenían una gran importancia al tratarse de unos de los principales puntos débiles de este tipo de vehículos de corazón nómada. Su sustitución precedió la reparación de una bomba de agua, la instalación de una batería nueva y la revisión del cambio de marchas, una labor, esta última, ejecutada por el reconocido preparador mecánico, Pere Maimi. La metamorfosis de la Iveco siguió en sus entrañas. Los cambios de los discos y de las pastillas de frenos delanteros, de las mordazas de detrás i del líquido de freno, así como la sustitución de las valvulinas, se erigieron como el paso previo a la eliminación de todos los protectores y todas las piezas que suponían un peso añadido innecesario. “Lo más importante era conseguir la máxima ligereza”, cuenta Mario antes de concretar que la preparación también contempló el triple cambio de filtros: de aceite, de combustible, de aire. También formaron parte de la adaptación de la Daily empresas referentes del mundo Off-road. Fue el caso de Profender España, que instaló unos amortiguadores delanteros del modelo Iveco Dakar, y de Grip Motorsport 4×4, que montó en sus instalaciones de Sant Quirze del Vallès un funcional winch. Su colaboración antecedió otras faenas menos visibles pero de vital importancia, como era el relevo de los tubos del circuito de agua, “para no tener sorpresas”, y la colocación de unos silentblocks en la parte delantera. Hubo también algún proyecto que se quedó por el camino. “La idea era poner un deposito adicional de gasoil y otro de agua, pero finalmente no se concretó por falta de tiempo y de presupuesto”, expone Mario, que también comenta que la reserva hídrica se solucionó con jerricans de 25 litros. Lo que sí se puso fue un nuevo disco de embrague, obra que sirvió de antesala para recibir el protagonismo cromático. Quien rejuveneció el aspecto de la Iveco mediante la pintura fue ITC Power, empresa que además cedió un generador y desarrolló la instalación de la placa solar. Finalmente, la odisea que supuso la adaptación de la furgoneta se concluyó con una camperización gestada en la Red. “Conocí a Víctor Toucedo, patrón de Elefant Camper, y mantuve con él un contacto por Facebook durante semanas hasta que un día, de repente, me propone una instalación sin coste alguno. Me ofrecía la posibilidad de camperizar la Iveco Daily si yo bajaba a Sevilla, donde tiene la empresa, y esto me generó una grata sorpresa e incluso alguna lágrima de emoción”, cuenta. Y así fue. Mario viajó al sur entusiasmado con la idea de una adaptación profesional, ya que hasta entonces su imaginario sólo había concebido una camperización artesanal con una cama provisional y “pocos adornos más”. “Lo primero que hizo Elefant Camper fue aislarme el vehículo con poliuretano inyectado y, después, colocó placas de fibra encima para embellecer el interior”, explica Vives, que en el viaje, durante más de treinta días, durmió en un lecho alzado a unos ochenta centímetros del suelo que también fue colocado por la firma sevillana. De hecho, la ubicación estratégica de la cama servía para albergar un pequeño almacén dividido en tres compartimientos: en los tres departamentos centrales se hallaban doce cajas de material; y en los dos laterales, más pequeños, en uno se encontraban los aceites y las valvulinas de recambio y el circuito cerrado del vehículo y, en el otro lateral ubicado en el paso de rueda, había las garrafas con el gasoil adicional. El vehículo estaba listo para la aventura pero todavía no tenía el soporte legislativo. La homologación fue responsabilidad de la empresa MC Ingeniería, de Salt, que desarrolló un trabajo impoluto que sirvió para modificar el uso del automóvil y dejar su rol documental en vehículo-vivienda. “Su profesionalidad no sólo fue espectacular, sino que también se adaptó a las dificultades presupuestarias del momento”,  señala Mario. Rumbo a Bucarest Después de la charla mañanera con la oyente de cuatro ruedas llegó una revisión minuciosa que, ya a partir del primer día, se convirtió en habitual. “La rutina de todas las mañanas era examinar los niveles del vehículo, ya sea de agua, de aceite o las valvulinas, por ejemplo. Me ocupaba sólo unos diez minutos pero alargaba la vida del

Leer artículo »

LAND ROVER PARTY 2015. CIFRAS RECORD Y SATISFACCIÓN GENERAL DE TODOS LOS ASISTENTES.

Más de 800 vehículos han asistido a la gran fiesta de Land Rover celebrada en Les Comes, de los cuales, casi 500 han sido Land Rover y el resto de visitantes que no se han querido perder este gran evento de la marca inglesa. Más de 2.000 personas han podido disfrutar de todas las actividades que el equipo de la Land Rover Party había preparado para el fin de semana. El gran aumento de participantes venidos de todo los rincones de la península ibérica y de diferentes partes de Europa hacen de este evento uno de los referentes para la marca Inglesa en el sur del continente. La IX edición de la Land Rover Party ha reunido este fin de semana alrededor de 500 vehículos Land Rover provenientes de todos los rincones de Europa para participar en lo que ha sido un fin de semana lleno de actividades para los amantes de la marca inglesa y también para todos aquellos visitantes que han querido disfrutar de un fin de semana de aventura en familia. Ha habido un gran aumento de participación respecto al año anterior tanto por parte de usuarios de vehículos Land Rover, como respecto a los visitantes y al número de expositores, el cual este año en doblado el número del año anterior. Desde Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Italia, Portugal, Bélgica… han venido a disfrutar de esta gran fiesta de Land Rover que cada vez tiene más importancia a nivel Europeo. El Club G4 Challenge de Europa ha asistido con 13 coches originales procedentes del Reino Unido y Francia, tiñendo una parte de Les Comes, con el característico color naranja de sus vehículos y haciendo un homenaje a esta mítica aventura de Land Rover de la cual se realizaron dos ediciones y que están en la memoria de todos los seguidores de la marca. La exposición de vehículos clásicos Land Rover ha aportado un año más el tono nostálgico al evento, con más de 20 vehículos que han hecho las delicias de todos los presentes. Todas las novedades del fin de semana como los circuitos de vehículos Land Rover eléctricos proporcionados por la marca de juguetes Famosa, o el espectáculo de coches Land Rover a escala, han sido un gran éxito a lo largo de todo el fin de semana. Además el domingo se han realizado diversos sorteos entre los asistentes, como un fin de semana con un Discovery Sport (uno de los nuevos modelos de la marca), o un Land Rover eléctrico de juguete valorado en más de 400€. Los visitados también han disfrutado de Les Comes 4×4 Tour, otra de las novedades que invitaba a los participantes sin vehículos Land Rover a disfrutar de los caminos 4×4 que ofrece la finca de Les Comes, las cuales, junto con el curso de conducción impartido por los profesionales del centro Land Rover Experience, han sido uno de los principales atractivos para todos los participantes y una vez más ha sido de las actividades mejores valoradas por todo el público. En esta novena edición también ha habido representación de la red de concesionarios Land Rover de Cataluña, convirtiéndose en un buen punto de encuentro entra la marca y los potenciales clientes que han descubierto en Les Comes las extraordinarias capacidades de estos vehículos y han podido conocer la nueva gama de modelos de la marca. La organización de Les Comes, valora muy positivamente el evento y ya piensa en la décima edición para seguir sorprendiendo un año más a los asistentes que quieran pasar un gran fin de semana en familia y amigos en la gran fiesta de Land Rover.    

Leer artículo »

CARRERAS DE RESISTENCIA PARA CAMIONES 4X4 A ESCALA. !PARA RADICALES!

Texto y fotos: www.twisterslot.es Los hay que no se conforman con nada, y dentro de las carreras de vehículos de slot (modelos a escala 1:32 para pista eléctrica), con tracción 4×4 son fanáticos de los camiones, (Ahí entran también 6×6 y 8×8 del que se atreva a prepararlos). Como con correr los raids clásicos, rodando solos contra el crono parece no ser suficiente se atreven con carreras de circuito y…!de resistencia! Una de estas pruebas ha tenido lugar en la localidad oscense de Tamarite de Litera, donde se dieron cita un total de treinta y tres vehículos venidos de todos los rincones de la península. Se convocaron dos categorías, una para los vehículos de dos ejes y otra para lo de tres ejes. El circuito de cuatro carriles contenía todo tipo de obstáculos, desde las típicas y tópicas dunas, hasta toda clase de tramos de baches, que pusieron a prueba las suspensiones y preparación general de los modelos. Con tres pilotos por camión, la buena gestión de la carrera era imprescindible y acertar con los relevos prioritario. Los vencedores finales fueron: Huelves-Pijuan-Huelves, seguidos a escasa distancia por Campos-Roser-Serrat. El podio lo completó el equipo Twister formado por Elvira-Castro

Leer artículo »

PRESENTACIÓN. NUEVO BMW X4 M40i, EL 4X4 ALEMÁN AUN MAS DEPORTIVO.

La escalada de prestaciones en este tipo de vehículos, no para y en esta ocasión el modelo dispone de un nuevo propulsor de 3.000 centímetros cúbicos y 360 caballos de potencia, lo que garantiza prestaciones espectaculares. Paralelamente de han realizado retoques en detalles en la carroce ria y se ha endurecido la suspensión, lo que da un carácter aun mas deportivo al 4×4 alemán.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas