JOSEP SOLÉ-LAURA DIAZ, VENCEDORES DEL TROFEO IBERICO DE RALLIES TODO TERRENO 2.015
Tras disputarse las cuatro citas puntuables, el equipo español se ha hecho con el cetro a bordo de su Mitsubishi
Portada » Todo Terreno » Página 133
Tras disputarse las cuatro citas puntuables, el equipo español se ha hecho con el cetro a bordo de su Mitsubishi
Si ya de por si el modelo es atractivo y el sueño de muchos aficionados, con esta ultima versión, el
El fabricante japonés, pone en el mercado la ultima versión del modelo, cada vez mas enfocada al asfalto y la
Tres compañías se han unido para llevar a cabo esta iniciativa. Por un lado la O.N.C.E. que lleva décadas velando
CINCO ETAPAS Y MAS DE 1.000 KILÓMETROS DE CARRERA. La majestuosidad de las grandes dunas de Erg Chebbi, con sus
Desde hace quince años, la empresa vallisoletana Action Service, responsable entre otras cosas de los reportajes televisivos del Campeonato de
El Merzouga Rally tiene, pese a que faltan meses para su celebración, un elevado numero de inscritos de las categorias
Es la cuarta generación del modelo, que abrió el camino a los S.U.V. de gama alta. En esta ocasión, ha
Tras la asociación Renaul-Nissan, el grupo inicia una nueva colaboración con el grupo Daimler, para con Mercedes Benz poner en
El deportista francés, ha hecho publica su decisión de dejar la competición, tras una dilatada y exitosa carrera deportiva, entre
Ya esta disponible la galería fotográfica del Tercer Rally Todo Terreno Tierras Altas de Lorcas celebrado este fin de semana.
ECODESAFIO EN ALMERIA. Los próximos 8 y 9 de Marzo, Almeria se convertirá en escenario de esta nueva edición del
PRIMERA RUTA DEL AÑO. NIEVE Y AMIGOS. Texto y fotos: Andrés Sánchez (Organización) Los pasados días 18 y 19 de
ACUERDO ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y PORTUGUESA. Hace ya varias temporadas, se puso en marcha esta iniciativa, consistente en hacer
ACTIVIDADES AGRESTE 4X4, MES DE MARZO Y SEMANA SANTA 2014 8 ó 9 DE MARZO DE 2.014.- COMARCA DE LA
AVANCE DEL VIº SURVIVAL EXTREME Como es habitual, de la mano del piloto Marino San José, se pone en marcha
II RUTA SOLIDARIA CIUDAD DE HUESCAR Un año más el Club 4×4 Huescar sigue con sus actividades solidarias y altruistas,
MARIA LANZÓN LAGA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE LA R. F. E. de A. Lleva casi doce años ligada al estamento,
4X4 A LA CARTA EN E.E.U.U. Texto y fotos: Ignacio Ortigosa. EDICION EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Todo
PROXIMAS ACTIVIDADES CLUB IBERUTAS 4X4. DIAS 9,10 DE FEBRERO: II RUTA A LOS ARRIBES DEL DUERO. España no deja de
Tras disputarse las cuatro citas puntuables, el equipo español se ha hecho con el cetro a bordo de su Mitsubishi Montero. Los catalanes no lo han tenido fácil, ya que en la carrera de Lorca, obtuvieron escasos puntos, pero tras la cita de Mojacar subieron en la tabla. Ausentes en la Vinos Carmin, vieron que tenían posibilidades de victoria frente a los hermanos portugueses Ferreira Franco, por lo que decidieron llevar a cabo el desplazamiento hasta la Proença-Oleiros. Su buena actuacion en esta carrera en la que se metieron entre los diez primeros y quedaron segundos en coches de serie, les dio los puntos suficientes para ganar el Trofeo.
Si ya de por si el modelo es atractivo y el sueño de muchos aficionados, con esta ultima versión, el aumento del deseo esta garantizado. El G 500 mantiene su base de todo terreno «de verdad» con carrocería cuadrada, elevada y robusta, chasis macizo, tracción total con caja de reductoras, bloqueo delantero, trasero y central… Pero para esta ultima actualización han incorporado ejes pórtico, que elevan la altura libre de la mecánica, doble suspensión regulable, y llantas de 22 pulgadas con neumáticos 325/55, existiendo como opción la monta de unos de tacos 37×12,5×18 en llanta indesmontable de 18 pulgadas. El interior se ha cuidado para que los pasajeros disfruten del confort de una berlina de lujo. Para mover el G 500, se monta un propulsor de cuatro litros V-8 biturbo de 482 c.v. con salida de escapes laterales, lo que garantiza las prestaciones si rodamos con la suspensión en modo «sport» o si abordamos trialeras complicadas. Los angulos caracteristicos mejoran y la profundidad de vadeo es de un metro. Ss pueden hacer pedidos desde primeros de agosto, siendo entregados los coches a primeros de año, partiendo de un precio de 272.975 euros.
El fabricante japonés, pone en el mercado la ultima versión del modelo, cada vez mas enfocada al asfalto y la la creciente moda de los S.U.V. con carrocería Coupe. Ha aumentado su altura libre en mas de milímetro y medio y se ha aprovechado el espacio al máximo con especial cuidado en la utilización de los materiales. Exteriormente son muy marcados sus rasgos deportivos, trasmitiendo robustez. Dispondrá de un motor diésel i-DTEC 1.6 de 120 c.v. y un gasolina 1.5 de 130 c.v. Para este ultimo propulsor existe la posibilidad de combinarlo con una caja de cambios automática.
Tres compañías se han unido para llevar a cabo esta iniciativa. Por un lado la O.N.C.E. que lleva décadas velando por la calidad de vida de los discapacitados, por otro el R.A.C.E., que es baluarte del automóvil en nuestro país, y por otro S.E.A.T. que ha sido quien ha cedido los vehículos para la experiencia. La actividad ha consistido en conseguir que 60 ciegos pudieran llevar a cabo el hecho de conducir un vehiculo de forma completamente autónoma. Los interesados seleccionados han rodado en el Circuito del Jarama copilotados por monitores con un curioso sistema para abordar las curvas del trazado en base a las posiciones de las manecillas del reloj. Menos diez es una curva a izquierdas, y cuarto una mas cerrada a derechas, etc todo ello a bordo de vehículos de la gama del fabricante español. Para comparar, algunos de los invitados pudieron repetir la experiencia haciendo lo propio con los ojos vendados. Todo sea por conseguir hacer por unos minutos felices a quienes no puden llevarlo a cabo de forma cotidiana.
CINCO ETAPAS Y MAS DE 1.000 KILÓMETROS DE CARRERA. La majestuosidad de las grandes dunas de Erg Chebbi, con sus más de 150 metros de altura, dispersos en el sur profundo de Marruecos volverá a ser la prueba de fuego para la sexta edición del Merzouga Rally. Arena, Dunas y también pistas por las montañas de la región de Boudenib serán escenario para un rally capaz de ofrecer una precisa navegación en varios terrenos. La sede del Rally para esta sexta edición 2015 sigue siendo el hotel Xaluca de Erfoud el cual permite a los equipos la máxima comodidad para las asistencias y Paddock fijos. La carrera será del 10 al 16 octubre de 2015, después de los preparativos necesarios, verificaciones, los pilotos comenzarán a calentarse con la prólogo. Los 10 primeros competirán en una especial por la superpole para tener la mejor posicion de salida de la etapa del día siguiente . El 12 de octubre comenzamos a ponernos serios con la etapa 1: una especial inédita cerca de Errachidia con un recorrido en su mayoría de arena. La etapa 2 verá los concursantes como compiten en las majestuosas dunas de Merzouga con varios cruces de Erg, las montañas de arena. La etapa 3 (antes de la jornada maratón) llevará a los pilotos hasta el vivac después de una especial sin precedentes de 150 kilómetros y 200 km de pistas. Otra de las novedades es la etapa 4, que serpentea en la región de Dayat Mayder con un recorrido entre fuera de pista en el plato y pasos técnicos de arena y roca al final de los cuales, finalmente los participantes podrán hacer la deseada asistencia, porque bajo sus ruedas ya habrán pasado más de 600 km. La etapa 5: Otro clásico Merzouga Rally con el Grand Prix de las dunas con salida en línea. Pro y Expert. Para satisfacer las necesidades de los pilotos más experimentados, y también para aquellos que quieren acercarse al desierto por primera vez el Rally Merzouga prevé la división de la ruta en dos categorías principales: Pro abierta a los profesionales y todos los pilotos que quieren desafiarse a sí mismos en un verdadero reto, Y al categoría Expert Cada vez más técnica en navegación pero menos «extrema», que verá los pilotos recorrer un 75% de la ruta, aprovechando las variaciones en la ruta principal. Las plazas son limitadas y los interesados pueden ampliar la información en www.merzougarally.com El correo del organizador es: competitors2edomossi.com En España el representante de la carrera es Jaume Aregall, cuyo correo es: jaume2diseco.es
Desde hace quince años, la empresa vallisoletana Action Service, responsable entre otras cosas de los reportajes televisivos del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, organiza la Gala del Motor de Castilla y León, premiando a empresas y personas de aquella comunidad autonoma que se destacan por su implicación trabajo y resultados en el mundo del automovil. Ademas entregan un galardon a un deportista que bien por su trayectoria, bien por sus logros merece ser reconocido. Este año el premiado ha sido Ruben Gracia, por su titulo Nacional y por su debut en el Dakar americano.
El Merzouga Rally tiene, pese a que faltan meses para su celebración, un elevado numero de inscritos de las categorias convocadas habitualmente en las cinco ediciones celebradas(motos , quads y A.T.V.´s). Para la próxima que tendrá lugar del 10 al 16 de Octubre próximos, se amplían los vehículos admitidos a la categoria de coches, aunque en este caso sera dentro de la denominada sección «test», no cronometrada ni competitiva, lo que permitirá probar los vehículos en condiciones de carrera, aprovechando la organización del Merzouga Rally. Los coches saldrán tras la caravana competitiva sin interferir en la competición pero llevando a cabo la etapa.
Es la cuarta generación del modelo, que abrió el camino a los S.U.V. de gama alta. En esta ocasión, ha recibido mejoras estéticas y ha incorporado a la gama una versión híbrida. Las motorizaciones de gasolina disponen de dos modelos biturbo V-6 y V-8 de 333 y 435 caballos respectivamente. En diesel, un cuatro cilindros en linea de de 204 y un V-6 de 258 son las opciones, aunque lo mas destacado es el propulsor hibrido enchufable de 333 caballos y que disfruta de varias posibilidades de utilización, con el motor térmico, el eléctrico que permite alcanzar los 130 kilómetros por hora y el mixto, que utiliza ambos.
Tras la asociación Renaul-Nissan, el grupo inicia una nueva colaboración con el grupo Daimler, para con Mercedes Benz poner en el mercado una pick-up de una tonelada, que tendrá la base de la Nissan NP300. y se construirá en la factoría de esta marca en Barcelona y en la argentina de Córdoba. El vehiculo se distribuirá en Europa, Australia, Sudáfrica y América latina.
El deportista francés, ha hecho publica su decisión de dejar la competición, tras una dilatada y exitosa carrera deportiva, entre las que destacan sus cuatro victorias en el Dakar, la ultima en la edición 2.014 en la que copiloto a Nani Roma. El piloto estará buscando ahora ocupante del asiento de la derecha de su Mini. Périn, no obstante se quedará en el equipo, en labores de formación y asesoramiento de los copilotos del equipo.
Ya esta disponible la galería fotográfica del Tercer Rally Todo Terreno Tierras Altas de Lorcas celebrado este fin de semana. Podéis verlo en nuestra galería de fotos 4×4. Recuerda que si quieres estas fotos en alta resolución debes estar registrado en nuestra web.
ECODESAFIO EN ALMERIA. Los próximos 8 y 9 de Marzo, Almeria se convertirá en escenario de esta nueva edición del Eco Desafío en nuestro país. Un recorrido entre Lucar y Cuevas de Almanzora, Gymkanas a pie, orientación nocturna con brújula y búsquedas de fotos con rutometro, seran varios de los retos a los que se enfrentaran los participantes. Mas información en www:ecodesafio.com
PRIMERA RUTA DEL AÑO. NIEVE Y AMIGOS. Texto y fotos: Andrés Sánchez (Organización) Los pasados días 18 y 19 de Enero, coincidiendo con las peores previsiones en cuanto a lluvias y nieve de los últimos meses, se celebró un nuevo recorrido el Club Agreste 4×4 donde la cultura, el barro, la nieve y los amigos volvieron a darse cita todos a un tiempo esta vez por tierras castellanas. Cuanto peores son las previsiones meteorológicas, mayor es la expectación por comenzar el recorrido y eso se notaba en las sonrisas de todos los convocados. Curiosamente cada temporal que se produce en los meses de enero coincide con las fechas programadas para las rutas en ese mes….. Comenzando con la visita al Castillo de Turégano y su Plaza Mayor arrancó la ruta que transitaba hacia el Valle del rio Pirón y por algunas poblaciones y pistas dentro de los márgenes del Parque Natural de Guadarrama. Recorrido muy completo donde la reductora no faltó a su cita habitual con los socios y participantes “agrestes”. Enseguida pistas embarradas y una subida donde había que emplearse a fondo y donde alguno de los participantes precisó de la colaboración de otros compañeros para poderlas supera nos permitía acceder en un encinar donde un barro arcilloso, entre enormes charcos ( casi lagunas), se hacían de rogar para permitir el paso de la caravana aventurera. La gobernabilidad de los vehículos en algunos de estos tramos resultaba muy complicada y disfrutamos de ellos enormemente contra volanteando anticipándonos a la siguiente curva y esquivando las encinas. Fueron muchas las pistas se encontraban anegadas de agua ambos días haciendo aparición la nieve el domingo de madrugada, tiñendo de blanco el paisaje, ya impresionante de por sí. Las condiciones empeoraron debido a la enorme cantidad de lluvia caída durante la ruta del sábado a lo que se unió la enorme nevada que cayó el domingo de madrugada. La nevada que cayó ambos días al paso por el Parque de Guadarrama fue impresionante con unos enormes copos que todos comentaron con una gran algarabía por emisora. Se hacía obligatoria una parada como excusa para que los más pequeños disfrutaran del blando elemento, a pesar del frío reinante. Debido a ello, durante el día, comentamos la posibilidad de comer a cubierto en un bar previamente concertado…por si acaso, lo que todo el mundo agradeció. Las pistas seguían resbaladizas y en un tramo estrecho todos nos vimos obligados a meter reductora e ir muy despacio para no golpear los vehículos. Muy celebrado fue un bonito tramo entre parcelas ganaderas donde una enorme pradera, con un solo paso por el centro, se encontraba anegada de agua lo que provocaba que entrásemos y saliésemos de enormes charcos considerados casi vadeos. Tras la comida en el Bar Las Chicas de Torreiglesias para resguardarnos de la nieve nos adentramos en el Cañón del río Pirón donde el paisaje y el paso de los vadeos fueron protagonistas encontrándose en un punto ideal para cruzar sin problemas aunque el volumen no era bajo precisamente. Enormes pozas de barro inundadas de agua a nuestro paso hicieron que todos los pilotos se tuvieran que emplear a fondo debiendo utilizar las eslingas en algún caso para salir del lodazal existente. Como colofón final llegamos a las grandes zanjas de la subida de Covatillas, tras pasar su puente medieval, donde las levantadas de rueda al paso de los participantes nos hicieron disfrutar a todos. Se notaban las manos…..y los bloqueos de diferencial actuando en muchos casos. Coche a coche pasaron todos siendo indicados por los compañeros y la Organización, finalmente sin ningún incidente. Seguimos durante el resto de la tarde por pistas con enormes roderas y charcos que nos impedían ver la profundidad de las mismas por lo que cada tramo era una verdadera aventura. Finalmente el recorrido acabó degustando el afamado chorizo en el Asador de Ramón del segoviano pueblo de Cantimpalos donde finalmente despedimos la ruta entre risas y anécdotas de los fríos días disfrutados en el campo entre nieve, barro y amigos.
ACUERDO ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y PORTUGUESA. Hace ya varias temporadas, se puso en marcha esta iniciativa, consistente en hacer puntuables dos carreras de cada campeonato nacional y darles puntuabilidad para que pilotos de ambos países lo sigan. La idea tuvo escaso seguimiento y se dejo de convocar. Para el 2.014 se pone de nuevo en marcha, con cuatro carreras. De nuestro país, se han elegido la Baja Almanzora, y la Baja Tierras del Sur y del certamen luso el Rally Todo Terreno Vinhos de Ervideira y la Baja Idanha a Nova. Sera una buena ocasión de aumentar los parques cerrados y de quelas carreras ganan en espectaculo.
ACTIVIDADES AGRESTE 4X4, MES DE MARZO Y SEMANA SANTA 2014 8 ó 9 DE MARZO DE 2.014.- COMARCA DE LA JARA 2.0 (CACERES). Desconocida Comarca, a 90 minutos de Madrid, donde el paisaje predominante es la Dehesa Extremeña unida a tramos sorprendentes de pistas encajadas entre vallas de piedra muchas de ellas inundadas durante la primavera y donde el uso de la reductora será obligatorio en los márgenes de algunos de los afluentes de la zona que vierten sus aguas en el río Tajo, gran protagonista del inicio de la ruta con sus enormes pastos anegados de agua, alcornocales y encinares que, junto a las reses de la zona, compondrán un paisaje de excepcional belleza a nuestro paso. Debido a la enorme cantidad de agua que recogen los terrenos que atravesaremos la ruta será muy emocionante. También disponemos, ya en las zonas de la Sierra de La Pedriza donde, incluso, podremos realizar tramos de pendiente extrema de subida y bajada (opcionales) que nos llevarán entre eucaliptos y grandes piedras; alguna trialera de piedra también nos espera a lo largo del recorrido y zonas donde probaremos la capacidad de tracción de los vehículos y las manos de los pilotos. Plazas muy limitadas. Dificultad: Alta. Muy alta en tramos opcionales. En algunos tramos podremos encontrar roderas extremas. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. 29 y 30 DE MARZO DE 2.014.- SIERRA DEL SEGURA Y LAS CINCO VILLAS (JAEN). Recorrido de fin de semana disfrutando del Parque Natural de Cazorla centrado, esta vez, en la zona de la Sierra del Segura y Las Cinco Villas. Pernoctaremos en Beas de Segura en un recorrido fuera de los circuitos habituales dentro del Parque Natural de Cazorla por pistas muchas de ellas en desuso que solamente los cazadores y las gentes de la Comarca conocen. Barrancos y pistas de vértigo entre los inmensos pinares jienenses que nos dejarán recuerdos imborrables….como el barro arcilloso de la zona que nos obligará en más de una ocasión a utilizar la reductora al igual que algunas zonas trialeras preparadas durante la ruta. Disfrutaremos de una ruta de impresionantes paisajes con muchos contrastes a medida que vayamos avanzando y donde visitaremos el Castillo de Segura de la Sierra debidamente reconstruido y habilitado para las visitas recientemente. También las habituales sorpresas al igual que en todos nuestros recorridos….. Plazas muy limitadas. Dificultad: Media con tramos opcionales de alta dificultad. Muy alta en caso de lluvias recientes todo el recorrido tendrá tramos complicados. Si las condiciones climatológicas antes de la ruta así lo aconsejaran, podría ser obligatorio el uso de cadenas. Incluye: Alojamiento en Hotel Rural en régimen de Media pensión, Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Visita al Castillo de Segura de la Sierra, Asistencia mecánica básica, Regalo conmemorativo de la ruta y Sorteo de regalos. 12 AL 20 de ABRIL DE 2.014 (SEMANA SANTA) .- SAHARA 2014 – DUNAS DEL SUR (MARRUECOS) Descubre el país hermano en un nuevo recorrido con Agreste donde te proponemos recorrer por los grandes arenales, ríos de arena y dunas existentes en la zona Sur del País. Combinaremos bonitas etapas entre hamadas, pistas, ríos de arena y los Grandes Ergs del Sur marroquí. Todo de ello aderezado con las visitas a algunas de las poblaciones más interesantes a nivel turístico también. PRECIOS: SOCIOS: COCHE 270 + 650 POR PERSONA – NO SOCIOS: COCHE 285 COCHE + 680 POR PERSONA – PARTICIPANTES MÁXIMOS ADMITIDOS: 9 COCHES + 2 DE ORGANIZACIÓN Incluye: Dossier completo de la ruta y reuniones previas. Ruta completa, Asistencia mecánica básica, Organización, Puntos gps, Pasos de Fronteras, Embarque ida y vuelta en Fast-Ferry para coche y ocupantes. Regalos conmemorativos por coche. Alojamientos en régimen de MP**** salvo los días 15 y 17 (Acampada).
AVANCE DEL VIº SURVIVAL EXTREME Como es habitual, de la mano del piloto Marino San José, se pone en marcha esta cita de orientación. Tendrá lugar los próximos 14 y 15 de Junio, teniendo como epicentro la finca turolense del Rincón de Barrachina. La principal novedad cara a esta edición, será el aumento en la intensidad de las dos jornadas de competición, lo que impedirá a los equipos relajarse lo mas mínimo. Las inscripciones se pueden formalizar hasta el 30 de Mayo y están limitadas a 30 vehículos. Muy de la mano de la organización del Trofeo Sin Fronteras, los miembros de la misma utilizaran la Survival Extrem, como cantera de deportistas cara a participar en la carrera a finales de año en tierras marroquies. Los interesados pueden ampliar información en el correo electrónico: marinosanjose@gmail.com y en el tf: 609357028
II RUTA SOLIDARIA CIUDAD DE HUESCAR Un año más el Club 4×4 Huescar sigue con sus actividades solidarias y altruistas, trabajando y esforzándose por apoyar las buenas causas. Para este año , se decidió por parte de los socios de este Club hacer su II Ruta Solidaria a favor y para recaudar fondos para la Asociación Española .Contra el Cáncer, organizándolo junto con el Ayuntamiento de Huescar y con la colaboración de los Ayuntamientos de Galera , Orce y Puebla de Don Fadrique. Una vez conseguidos todos los permisos necesarios de la Consejería de Medio Ambiente de Granada, Gobierno Civil, seguros y demás, nos pusimos manos a la obra, empezaba la cuenta atrás hasta llegar al 25 y 26 de enero. El evento tendría su centro neurálgico en el Recinto Ferial Agro ganadero de Huescar, donde se montaron diferentes stands con productos relacionados con el todoterreno, turismo y el principal, el de la A.E.C.C. A las 15.30 h del sábado día 25 de enero se abren las inscripciones en las mesas instaladas al efecto en dicho recinto, comenzando así a llegar los asistentes, siendo muchos de ellos , ya viejos conocidos y asiduos en todos nuestros eventos. Se cierran las inscripciones a las 18,00 h con muchas sorpresas, entre ellas, la visita para acompañarnos y apóyanos, de José Luis Iañez-Fernando Maldonado, piloto y copilotos campeones de España de Rally Todoterreno 2013 en T-2, acompañados de Alberto Carretero , copiloto Campeón de España de Rally Todoterreno 2012 en T-1, José Augusto González y María Ángeles Fernández, piloto y copiloto del equipo Metal Lube, todo un lujo, pero no acababan las sorpresas, contabilizamos 142 todoterrenos y 2 camiones inscritos, ( el año anterior 61 inscritos )todo un record . Los inscritos provenían de toda Andalucía, Murcia, Alicante, Valencia, Madrid, además de la inscripción más lejana, que venía desde Oviedo. Una vez colocado todo el dispositivo de seguridad, comenzó a las 19.00 h la nocturna de 131 km con rutometro, dando la salida a los 142 todoterrenos cada 2 minutos a cada participante o en grupos. Conforme iban llegando los participantes, se les iba dando un caldito caliente y una degustación de embutidos. Al día siguiente, el punto de reunión fue el Parking Público de Huescar a las 8,00 h para tomar los desayunos y volver a abrir las inscripciones para los asistentes del domingo. A las 9.30 h comenzamos con una ruta por los lugares más pintorescos del Municipio de Huescar con un total de 167 todoterrenos. Volviendo al Recinto Ferial a las 14.00 para degustar una deliciosa paella para más de 600 personas. Un vez finalizada la comida, se procedió a entregar los donativos recaudados a la A.E.C.C. en presencia de los Alcaldes de Huescar, Galera, Orce y Puebla de Don Fadrique, Presidente Provincial de la A.E.C.C., con un total recaudado de 2.705 €. A continuación el Presidente y Vicepresidente del Club 4×4 Huescar, entregaron , en reconocimiento para la labor realizada en este evento y en los anteriores, a la Policía Local de Huescar y al equipo de Protección Civil sendos recuerdos de este evento. Una vez finalizado estos actos, se sortearon entre las inscripciones, diversos productos donados por los stands asistentes, comercios y hoteles de nuestro pueblo. El Club 4×4 Huescar quiere agradecer al Equipo Rally Raid Melilla la donación de camisetas para su venta a favor de la AECC, también agradecer a la Policía Local de Huescar, Protección Civil, Guardia Civil y de Trafico, Patrulla de Seprona de Huescar , Agentes de Medio Ambiente, Bomberos y personas anónimas que han colaborado para que este evento llegase a buen fin, además también destacar el civismo y respeto demostrado por todos los participantes con el entorno y durante las rutas realizadas. www.club4x4huescar.com
MARIA LANZÓN LAGA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE LA R. F. E. de A. Lleva casi doce años ligada al estamento, pero pareciera que lleva toda la vida. Periodismo, Marketing, Alta Dirección y Administración figuran en su currículo, además de una experiencia previa en diferentes empresas y medios antes de llegar a la Federación. Vocacionalmente el tema deportivo la atraía y tenía en especialidades como el tenis, el futbol, el esquí y el baloncesto, algo más que una afición y como no, el automovilismo. Finalmente esté entró en su vida. Llego a la Española en un momento histórico, cuando Alonso ganó su primera carrera. Se integro rápido y desde entonces, se ha convertido en un “fijo” de la casa. Su actividad, lógicamente, abarca todas las disciplinas, pero según sus propias palabras donde más cómoda se encuentra es en el karting. Buena señal, es la base de todo. Su actividad ocupa desde los Grandes Premios que se disputan en nuestro país, hasta carreras nacionales por todas las autonómicas, pasando por la relación directa con los patrocinadores federativos. Presentaciones, Congresos de Oficiales, comunicados, retornos, archivos… Parece fácil y atractivo, pero no lo es. Aquí no se permiten fallos, hay que saber de todo, estar siempre a tiempo, disponible, llevarse bien con todo el mundo… Personalmente, me parece la eficiencia y la practicidad personificadas. Verdaderamente no se le escapa nada, te habla claro y al grano, y trabajando es pura tensión. No recuerdo haberla visto relajada nunca, y menos aun perdiendo el tiempo en banalidades en cualquier acto o presentación, incluso en los que no están bajo su responsabilidad. Por experiencia puedo decir que es muy meticulosa en la preparación de las cosas, y a buen seguro que se esfuerza en controlar los temas y las situaciones que a priori le pueden resultar desconocidas. El todo terreno, la ocupo desde el principio, ya que en sus comienzos eran en las temporadas que aun la Federación organizaba la Baja Aragón. Pese a que se debe ocupar de todas las disciplinas, mira el 4×4 con cierta atención conocedora de que es algo especial. Laboralmente en el día a día, es muy asequible y tiene un trato llano y cercano. Entre sus funciones esta el trato con la prensa, algo que hace con total diligencia. Podemos presumir de tener alguien así cerca de la prensa, de los deportistas, de los organizadores…
4X4 A LA CARTA EN E.E.U.U. Texto y fotos: Ignacio Ortigosa. EDICION EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Todo buen aficionado sabe que la práctica del todo terreno en U.S.A. está regulada incluso en los Parques Naturales. Lo que aquí es terrorismo medioambiental, allí es práctica habitual. ¿La fauna y la flora? En perfecto estado de conservación. Como el terreno. Como cualquier aficionado al 4×4, hay referentes que tenemos en nuestra cabeza según empezamos a adquirir ciertos conocimientos de nuestra afición, en mi caso, uno de ellos era el pueblo de Moab, en el estado de Utah. Moab es famoso por sus dos parques nacionales, Arches y Canyonlands, y además es un verdadero paraíso para los aficionados al 4×4, también, se puede visitar cualquiera de los parques, hacer rutas de mountain bike por los mismos recorridos que los 4×4 o descender el río colorado en kayak, con motivo de nuestra visita anual al Sema Show de Las Vegas, decidimos un grupo de amigos el ir a Moab para conocer de primer mano lo que tanto habíamos visto en videos a través de Internet o revistas americanas. DIRECTOS AL CAMINO. Después de unas horas en el Sema Show, cogimos nuestro coche de alquiler y partimos hacia Utah, 750Kms separan Las Vegas de Moab, llegamos de noche, y después de preguntar en un par de hoteles nos hospedamos en uno de la cadena «Súper 8» (http://www.super8.com), Opción conocida y muy recomendable la habitación doble cuesta 43€, se extienden por todo US, en el parking del hotel, empezamos a ver pick-up inmensas con remolques y coches muy preparados, buggies, quads, bicicletas, esto tiene buena pinta, entramos a cenar y a comentar la jugada del día siguiente, Amanece, cuando salimos a la calle, nos sorprende la belleza del sitio donde estamos, llegamos por la noche y no se veía nada, es un valle metido entre unas cordilleras de piedra rojiza, vamos a recoger nuestro coche de alquiler, un par de semanas antes, contacte con la empresa «Outlaw Jeep Tours» (http://www.outlawjeeptours.com), había hablado con Jim para reservar uno de los coches, se trata de un Jeep JK Rubicon, con algo mas de altura respecto a origen, ruedas mas grandes y de taco, así como paragolpes y protecciones, además de estabilizadoras modificadas, también trae una nevera en la parte trasera, para poder meter bebida y hielo, el precio 183€ con el seguro correspondiente, el coche se ve muy bien conservado a pesar del trato que reciben. Jim, el chico con el que había hablado no esta, pero me atiende otro chico que hay de una manera muy correcta, como caracteriza a los americanos, Nos da un pequeño mapa de como llegar al comienzo de la ruta dentro del parque recreativo Sandflats, (http://www.sandflats.org) Cuesta entrar 3,5€, hay zonas de acampada, es una gozada de lugar, hay muchas rutas, nosotros habíamos elegido «La venganza del infierno» (Hell´s Revenge) con una dureza de 6 sobre 10, le insisto si es recomendable hacerla un coche solo y me explica que no hay problema, mientras las cuatro ruedas toquen siempre el suelo, (comentario acertado donde los haya). Partimos hacia allí, con el mapa no nos cuesta en exceso llegar, justo antes vemos a nuestra izquierda la Espalda de León (Lion`s back), la cual esta cerrada porque esta regenerándose la flora del lugar, impresiona ver esas montañas de roca con las huellas mas oscuras del paso de los neumáticos de los vehículos, cuando llegamos vemos una cuesta impresionante, un pasillo de unos 4 metros de ancho, con unas caídas hacia los laterales de mas de 20 metros, todos pensamos que estaban locos estos Yankees, pero a los dos minutos estábamos metidos en esa misma ruta, era la Hell`s Revenge!!! RECORRIDO DE ENSUEÑO. Con un silencio sepulcral dentro del vehiculo mientras ascendía, empezó aquella ruta, al poco dejamos el miedo a un lado y empezamos a disfrutar del sitio, de la experiencia y del coche. El coche, sin necesidad de usar ninguno de los dos bloqueos tracciona de maravilla, la reductora es muy corta y el coche sube casi sin esfuerzo, de vez en cuando las cuatro ruedas «chillan» al derrapar contra la roca, las vistas son espectaculares, contra toda predicción allí estamos solos, solo nos cruzamos a mitad de la ruta con un grupo de Buggyes Polaris, imagino que también de alquiler, puesto que en el pueblo hay diversos negocios que se dedican a alquilar todo tipo de vehículos. Hay varias alternativas dentro de la propia ruta, alternativas muy extremas las cuales yo no recomiendo hacer con un coche de alquiler, en una de ellas que nos pusimos a hacerla, el coche se puso en una posición bastante fea, levantando la rueda delantera del suelo mas de un metro cuando el coche ya tenia una inclinación bastante considerable, en ese momento vino a mi cabeza las palabras de David, “Si las cuatro ruedas apoyan en el suelo no hay problema”, conseguí salvar la situación, retrocedí y seguí la ruta sin hacer mas caso a las “variantes”. Otra alternativa es la puerta al infierno (Hell`s Gate) es impresionante, hay infinidad de videos de accidentes allí, demasiado heavy si lo que buscamos es la experiencia de una ruta sin incidentes y pasarlo bien, hay varios miradores, en uno se ve el río Colorado serpenteando por el valle, unas vistas inolvidables, cuando ya casi habíamos terminado y estando en la cresta de una montaña, divisando todo el pueblo de Moab, estábamos tristes, aquello se acababa, pero había una pequeña sorpresa, la trialera de bajada, para salir de aquel lugar, es bastante mas dura que el resto de la ruta, el coche rozo en las rocas por debajo, pero estaba bien protegido y no hubo mayor incidente, después de salir a carretera, volvimos a repostar y devolver el coche, David de Outlaw Jeep tours reviso todo el vehiculo, desde la parte exterior por si hubiera tenido golpes, como los bloqueos de diferencial y los bajos del vehiculo, después de confirmarnos que todo esta OK,
PROXIMAS ACTIVIDADES CLUB IBERUTAS 4X4. DIAS 9,10 DE FEBRERO: II RUTA A LOS ARRIBES DEL DUERO. España no deja de sorprendernos y seguimos descubriendo rincones, donde poder descubrir nuevos paisajes, desde nuestro todoterreno. Montaremos base todo el fin de semana un pueblo de turismo rural llamado “Aldeaduero” www.aldeaduero.es un complejo, situado en el antiguo poblado de Iberdrola, de la época en que se construyó el salto de Saucelle, sobre el rio Duero. La ruta del sábado la iniciamos cruzando la frontera sobre la mismo presa de Saucelle, para internarnos en Portugal, dirigiéndonos a la población de Freixo de Espada a Cinta, desde donde parte y finaliza la ruta 4×4. Iniciamos la ruta entre campos de cultivo, y vallas de piedra, por estrechos caminos con un sabor especial. Visitando algunas granjas dispersas, dedicadas al cultivo de la vid. Pronto nos internaremos en bosques de eucaliptus y pino, atravesando algunos cortafuegos, que nos llevaran al mirador de Penedo Durao. Un espectacular mirador sobre el Duero, el salto de Saucelle y nuestro poblado rural. A continuación recorreremos la espectacular sierra Porreira, donde nuestra pista recorrerá acantilados, de gran altura, siempre con el Duero al fondo. Algunas zonas habrá que prestar especial atención a la conducción, pues un descuido puede traer problemas debido a la altura. Todo será compensado con las vistas espectaculares. Desde Assomadouro, podremos divisar, España y la meseta cortada por el Duero en esta zona de los Arribes. Descenderemos por un estrecho camino hasta las orillas del Duero, por una zona minera. Una vez en Barca de Alva, el Duero se hace portugués por sus dos orillas, y nosotros continuaremos pegados al agua entre viñedos inmensos, distribuidos en terrazas. Sera un buen sitio para comer. Por la tarde nos esperan emociones fuertes en forma de varios cortafuegos en bajada y subida. Caminos medio perdidos, vadeos, poblaciones dispersas y pistas que siguen el curso de los ríos que forman retorcidos meandros. Terminando la jornada regresaremos a Freixo de Espada, pero antes deberemos bajar un difícil cortafuegos y cruzar un puente romano para entrar en la población. PROXIMAS RUTAS: 8 de Marzo: Concentración 21º Aniversario:La familia de Iberutas 4×4 no puede faltar a esta cita. En la Finca Atajacadenas de Escalona (Toledo) realizaremos una concentración de aniversario, donde nos daremos cita los socios más antiguos y los más recientes. Semana Santa (Abril): XIV Raid Transmorocco:Un nuevo viaje aventura por el país de los sentidos. En esta ocasión con dos noche por cada ciudad, haciendo el viaje mas cómodo e interesante. La web del club esta renovada y actualizada.www.clubiberutas4x4.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo