Todo Terreno

Todas las noticias de Todo Terreno en el mundo del 4x4

comparativa 4x4

Comparativa 4×4. Todoterrenos de mayor historia en el mundo actual.

Por Goyo Ybort. Hemos reunido con la colaboración del Club de Prensa K y K y Motor 360  a los seis todoterrenos de mayor historia en el mundo cuyos modelos actuales se comercializan en España, con el objetivo de poner en valor la función que este tipo de automóviles cumplen en la sociedad moderna. Los elegidos, Ford Ranger, Jeep Gladiator, Land Rover Defender, Mercedes-Benz clase G, Suzuki Jimny y Toyota Land Cruiser -todos con blondas representativas de los inicios de las marcas- y, junto a ellos, diversos usuarios de 4×4, desde representantes de oenegés en África hasta policías de medio ambiente, pasando por preparadores de TT, pilotos y comisarios del Rallye Dakar y, por supuesto, periodistas especializados. Otro clásico, el Lada Niva (nacido en 1977) no pudo acudir pues, en la actualidad, carece de exportaciones a la Unión Europea.   Desde 1907, cuando apareció el Daimler Dernburg-Wagen -pionero entre los 4×4, para prestar servicio a las colonias alemanas en África-, los vehículos resistentes que se adaptan a todo tipo de terrenos han permitido al ser humano prestar servicio y ayuda más allá de donde llegaba un asfalto limpio.  En el siglo XXI, los todoterrenos se erigen en transporte necesario y cotidiano para más de medio centenar de profesiones, y miles de sus profesionales los precisan para trabajar y acceder a lugares, recónditos o inaccesibles, a través de las decenas de miles de kilómetros de caminos de tierra que hay en España; en muchas ocasiones para salvar vidas. Bajo esta premisa juntamos a los puros todoterrenos en el espacio de motor El Búnker Moto Área, en Brunete (Madrid), para exponer sus excelencias. Jeep Gladiator. Por gentileza de Andrés Gómez (TMX 4×4) pudimos presentar las credenciales del Jeep Wrangler en su espléndida y reciente versión pick-up Gladiator. El genuino TT americano nació en 1987 y se encuentra en su cuarta generación; si bien la historia de marca y modelo podría partir, perfectamente, del final de la Segunda Guerra Mundial (1945), cuando aparece el mítico Willys de Jeep. El Gladiator, cuya denominación ya empleó la marca en un pick-up de 1963, supone el retorno de Jeep al segmento de los 4×4 de caja de carga descubierta, exhibiendo músculo y brillantes prestaciones. Es un vehículo de 5,59 m. de longitud y 2.403 kg de peso, con distancia libre al suelo de 25,3 cm, de doble y cómoda cabina resistente al agua, que obedece a un motor diésel 3.0 MultiJet V-6, con turbocompresor refrigerado por agua, que entrega 264 CV y par de 600 Nm, cumpliendo con la normativa Euro 6D Final. Cuenta con el sofisticado sistema de tracción 4×4 Select-Trac, siempre, activo, con cuatro modos de conducción, y se sirve de cambio automático de 8 velocidades. Bien dotado en materia de seguridad y conectividad, con interesante equipamiento y con luces led, está disponible en nueve colores con techo blando, rígido o sin techo, a partir de 73.300 euros. Land Rover Defender. El recién llegado Defender supone la quinta generación de este modelo que afloró en 1983 y que, lógicamente, tiene un acreditado predecesor como el Land Rover Serie I de 1948. El nuevo Defender, que ha nacido premiado, llama la atención por sus suavizadas líneas, presumiendo de la carrocería más rígida de la marca, y por unos interiores más sofisticados pero sencillos y funcionales. La saga la conforman Defender 90 (4,32 m de longitud) y 110 (4,7 m), las versiones comerciales 90 y 110 Hard Top, y el sobresaliente Defender V8 de 525 CV. El Defender 90 puede alojar hasta seis pasajeros, mientras que el 110 admite configuración para cinco, seis y siete personas. Potencia y eficiencia se desprenden de los propulsores de gasolina Ingenium y de sus modernos diésel, destacando la versión de motor eléctrico híbrido enchufable (etiqueta Cero de la DGT), que ofrece hasta 43 km de autonomía en modo eléctrico. Su cambio es automático ZF de 8 velocidades. El nuevo Defender, que sigue mostrándose altamente resolutivo como todoterreno (altura libre al suelo de 29,1 cm), con suspensión neumática que sube y baja la carrocería, habiendo optimizado el confort al rodar por carretera, se ha adaptado a los tiempos con tecnología de última generación en conectividad e infoentretenimiento. Sus modelos Hard Top están disponibles desde 60.713 euros el 90, y a partir de 73.146 euros el 110. Toyota Land Cruiser. Con la próxima versión llamando ya a la puerta, el Land Cruiser actual es el primer y eficiente todoterreno de Toyota, aparecido en 1951 -con el nombre original de Jeep BJ- y que disfruta de su undécima generación. En su gama aún cuenta con otro clásico TT de prestigio como el pick-up Hilux (1968, 1979 como 4×4). El Land Cruiser de 5 puertas es un vehículo de 4,84 m de longitud, con 21,5 cm libres al suelo, que ronda los 2.400 kilos; avanzado tecnológicamente para realzar su comportamiento en carretera, pero manteniendo su característico alto rendimiento off road, acreditado durante décadas en sinfín de eventos y competiciones. Va dotado de sistemas de selección de modos de conducción y de suspensión adaptativa, que redundan en confort; como el funcional multimedia. Se desplaza gracias a un motor diésel de 204 CV, con par de 500 Nm, cambio manual y opción de automático, en ambos casos de 6 velocidades. La versión de acceso 150 VX 5 puertas parte de un precio de 48,499,99 euros. Suzuki Jimny. El último Jimny se halla en su cuarta generación, pero su historia se remonta a 1970. En esa misma generación se encuentra la evolución hacia SUV del concepto todoterreno de la marca con el modelo Vitara, nacido en 1988. El Jimny, desgraciadamente por la exigente normativa europea en cuanto emisiones, no es un todoterreno del que, por ahora, pueda disfrutar cualquier usuario. Su condición de genuino automóvil versátil, respetuoso con el concepto de polivalencia ante cualquier terreno, sin embargo, cautiva a millares de adeptos de otros continentes. El legendario 4×4 atiende en estos días a la denominación Pro o comercial (como biplaza), al estar homologado como vehículo N1 furgón, con

Leer artículo »
prueba kia sorento

PRUEBA. KIA SORENTO. UN SUV 4X4 DE CATEGORIA.

Quien ha visto y quien ve al modelo que aparte de rendir en sus tres primeras generaciones como es debido, siendo base incluso de preparaciones de mayor o menor envergadura para salidas al monte, se ha convertido en todo un buque insignia para la marca con un equipamiento y unos acabados y materiales de autentico lujo. Estamos ante la versión T-GDi HEV. Exteriormente se presenta como un vehículo grande de verdad. 4, 81 metros de longitud, se notan. El diseño es agresivo y serio pero sobre todo diferente a la competencia. Un frontal  fiero y serio y líneas generales que transmiten robustez.  Como siempre recomendamos adquirirlo en colores claros, lo que hará que parezca aun más grande.  Buena superficie acristalada, lo que garantiza la visibilidad, complementada por el techo panorámico que equipaba nuestra versión de pruebas, algo muy agradable si viajamos por una zona atractiva. Detalles cromados, por todo el contorno de la carrocería, incluido dos peculiares bajo los retrovisores y  en la última ventanilla lateral, también marcan su personalidad muy deportiva en conjunto con un prominente spoiler delantero y un generoso alerón trasero. Las llantas de aleación de 19 pulgadas no desentonan. Generoso tamaño de puertas que permiten una buena accesibilidad salvo para la tercera fila de asientos enfocada poco más que para dos niños. A BORDO, DE PRIMERA CLASE. Desde luego que el fabricante coreano no ha escatimado a la hora de lanzar el nuevo Sorento. A bordo del vehículo, la sensación es magnífica. Espacio de sobra, buena posición de conducción algo a lo que colabora el reglaje eléctrico del asiento,  El cuero de la tapicería tiene un tacto agradable y con todo a mano. Si la parte delantera transmite calidad y buenos acabados, la trasera no le va a la zaga. Espacio de verdad y posibilidad de viaje hasta para tres adultos, solo comprometido el asiento central por la dureza del reposabrazos, que hará por otro lado que cuatro adultos viajen cómodamente y con espacio de verdad. El puesto de conducción permite multitud de actividades, desde planificar nuestro viaje hasta elegir luz y música ambiental. Pantalla táctil de 10,5 pulgadas con conectividad para telefonía móvil y control absoluto de la programación de muchas de las funciones del vehículo. Se agradece que muchos de los conmutadores sean por interruptor lo que garantiza el que estén o no operativos, que los materiales sean buenos y el ajuste impecable. El equipamiento es completísimo con diversos paquetes de ayudas a la conducción. En cuanto al maletero, este llega a tener dimensiones colosales. En la configuración de siete ocupantes, tiene 179 litros de capacidad, abatiendo la tercera fila de asientos, llegaremos a los 813 y si lo dejamos con dos pasajeros y el resto carga quedaremos en el umbral de los 2000 litros, lo que nos permitirá hacer hasta alguna pequeña mudanza. EN MARCHA, TODO ALEGRIAS. Con estas premisas nos disponemos a mover el Sorrento, que en una primera impresión nos parece aun más grande desde dentro que desde fuera. Hay que cuidarlo en tráfico urbano, porque algún hueco para aparcar puede ser finalmente escaso y según que maniobra deberemos extremar la atención. Las cámaras perimetrales ayudan lo suyo y permiten asegurar cualquier movimiento. En carretera, disponemos de un potencial más que serio para movernos. El motor de combustión es un 1,6 turboalimentado que da 180 caballos al que se une uno eléctrico de 60. Combinados no debemos hacer la suma directa ya que el fabricante anuncia 230 en total. En uno de los laterales tenemos la toma de combustible convencional y en el otro la de carga eléctrica cuyo cableado viene en una práctica mochila para poder recogerlo todo tras cada carga. A la hora de la verdad,  nos movemos por las vías rápidas sin problemas, con un andar cómodo y siempre progresivo. En los modos de conducción existentes en el salpicadero, por defecto tendremos la posición smart, pero disponemos de una eco, si nuestro andar es tranquilo y una sport si queremos ser mas dinámicos además de contar con levas de cambio en el volante. Buen compromiso de suspensiones, andar alegre y cómodo, sin ruido exterior y con una postura de conducción que invita a hacer muchos kilómetros. Es desde luego una apuesta muy seria, llena de calidad y equipamiento que dejara satisfecho a su cliente final, que eso si habrá tenido que dejarse en el concesionario más de 50000 euros para tener un Sorento. Estamos ante un modelo familiar, que vale para todo, ciudad (tenemos hasta etiqueta ECO), carreteras, viajes, vacaciones, actos sociales, excursiones…Equipado hasta el techo, con calidad rezumando por todos lados, buen comportamiento en todo momento, listo para convertirse en el primer coche de muchas familias. EN EL MONTE, LUCES Y SOMBRAS. Estamos ante un modelo que atesora diferentes cualidades para rodar fuera del asfalto o en condiciones de piso deslizante. En el Sorento tenemos tracción total, tres modos de conducción según el estado del terreno, Tierra, nieve y arena, control de descensos, ayuda de arranque en pendiente, cámara de 360 grados para ayudarnos en las maniobras, y ¡RUEDA DE REPUESTO! Algo que parece que se olvida a la hora de completar la fabricación de un vehículo y más si se pretende salir del asfalto. Pocos SUV pueden presumir de tantas posibilidades. En contra, hay que tener en cuenta de que partimos de una estructura que roza las dos toneladas de peso, que cuanta con una altura libre que llega escasamente a los 20 centímetros,  con unos ángulos característicos justos en sacrificio del diseño exterior, unos neumáticos totalmente enfocados al asfalto y lo peor unas expuestas estriberas, que tocaran en cuanto el terreno se ondule de mas. Contemplar dentro de la gama una versión básica en cuanto a lujo, pero no en prestaciones y con carrocería “recortada”, no debe ser rentable, pero le convertiría en un modelo a tener en cuenta por aficionados, profesionales y empresas. En la práctica, disfrutamos de un vehículo noble, nos gusto el compromiso en cuanto al tarado de suspensiones, y lo

Leer artículo »
nuevo renault kiger

Viaje. El Kiger, a prueba en el Himalaya.

Se trata de un SUV pensado para el mercado indio y justo antes de ponerlo en el mercado, se ha puesto a prueba en un recorrido de 2000 kilómetros en la cordillera del Himalaya, saliendo de la localidad de Gantok y siempre en dirección norte, alcanzar Gurundong. Tres unidades del modelo de entre 72 y 100 caballos fueron utilizadas, superando las destrozadas carreteras de la zona.

Leer artículo »
th trucks

Dakar 2022. El equipo TH Trucks, en marcha.

El equipo Burgalés TH-Trucks 4×4 Assistance Rallies se prepara un año más para su participación en el Dakar 2022. Lo hará tanto a nivel de asistencia a equipos en carrera como compitiendo en la categoría de camiones con Alberto Herrero y Rafa Tibau a la cabeza. Con el fin de mostrar todo el material de competición, los vehículos y al grupo humano que irá al Dakar desde Burgos, TH-Trucks ha celebrado un acto en sus instalaciones de Villalonquéjar para medios y patrocinadores. Desde su formación hace 4 años, TH-Trucks ha prestado asistencia de competición a los mejores equipos del Dakar, entre los que se encuentran Mini X-Raid, Prodrive BRX , JJ Sport y Team Polaris USA. El equipo de competición TH-Trucks cuenta con 7 camiones en carrera (1 Scania Torpedo, 1 Unimog prototipo, 2 Man 4×4, 1 Man 6×6, 1 Mercedes 1844 y 1 Mercedes 6×6) presentes en la edición Dakar 2022 y Dakar Classic 2022. Juntos forman el equipo más grande de su categoría tanto a nivel de Castilla y León como a nivel nacional. A nivel humano cerca de medio centenar de personas forman el equipo. Los pilotos confirmados hasta el momento son Alberto Herrero (1º categoría T4.3 en 2013, y 7 Dakares finalizados, esta será su duodécima participación en la prueba), Rafa Tibau (toda una leyenda del carrera, con treinta y una participaciones), Jordi Esteve (cinco participaciones) Tino Corral (tres participaciones), Miguel Angel Boet (dos participaciones) y Alberto Alonso y Vicente Rodríguez (debutan este año en esta categoría). Como parte de la preparación, el equipo competirá con cuatro camiones en la próxima edición de la Baja Aragón a disputarse en Teruel el último fin de semana de julio. Lo mejor, que a seis meses del arranque de la competición el organigrama esta muy avanzado y los vehículos listos para competir.  

Leer artículo »
nuevo hyundai bayon

Avance. Bayón. Nueva propuesta de Hyundai.

Encuadrado en el segmento B, estará movido por propulsores de entre 100 y 120 caballos, contando con versiones de hibridación ligera. Interior amplio y luminoso y un maletero de 411 litros son alguno de los argumentos del modelo.

Leer artículo »
nuevo dacia duster

Presentación. Nuevo Dacia Duster. Un SUV 4×4 más que digno.

Se han vendido casi dos millones de unidades, convirtiéndose en líder de su segmento. Ahora llega renovado, pero sin perder su esencia. Nuevo frontal y detalles, le diferencian de las unidades veteranas, se ha mejorado la aerodinámica y se han introducido neumáticos mas capaces. Cuenta con varias motorizaciones, siendo la pensada para el acabado 4×4 de 115 caballos, existiendo la posibilidad de adquirirlo con GLP. El interior ha sido convenientemente actualizado y reordenado, contando con mejoras en conectividad. Sus capacidades para rodar fuera del asfalto se mantienen, ángulos característicos y altura libre no cambian, y disponemos ahora de un Monitor 4×4 que incluye inclinómetro, brújula y altímetro. La ayuda de arranque en pendiente y el control de descensos completan el paquete de accesorios que mejoran el rodar fuera del asfalto.

Leer artículo »
nuevo bmw x-3

Avance. BMW actualiza dos de sus modelos X.

Llegaran después del verano y serán los nuevos X-3 y x-4. Los mayores retoques estéticos sean en el frontal y en la parte trasera. Contaran con propulsores de entre 184 y 340 caballos, incluyendo versiones hibridas. Para ayudar a que el cliente final no se disperse con la oferta, se ha reducido un 30%, las posibilidades de opción de equipamiento. Paralelamente, para agosto llegaran las versiones M, con un propulsor de 510 caballos, frenos mejorados,  mayores tomas de aire exteriores y detalles exclusivos.

Leer artículo »
arb accesories

Accesorios. Defensas con barra de LED incorporado de ARB.

De momento disponibles para la Hilux, suponen un acierto al estar perfectamente integrada y no afectar al rendimiento de la defensa. También ponen en el mercado defensas para el Land Cruiser 2021, pudiendo así reforzar un modelo demandado entre el cliente final. Como ultima novedad, se ponen en el mercado defensas con soporte de cabestrante incorporado para Wrangler y Gladiator. Todas las referencias se pueden adquirir a través del distribuidor de ARB en nuestro país:  www.promyges.com

Leer artículo »
euro4x4parts

Accesorios. Especial camper Euro4x4parts. Tu vivac, más confortable.

Ha llegado el buen tiempo, y sois muchos los que estáis deseando pasar la noche al raso. Para algunos, esta experiencia se vive en familia, para otros entre amigos, pero lo que está claro es que no dejará de ser una experiencia inolvidable. Te ofrecemos aquí el equipo y los accesorios para vivir de la mejor manera posible esas noches en plena naturaleza. Silla plegable Equip’addict y funda protectora (4CH1010) a 39,90 € IVA incl. Taburete plegable ultra compacto Equip’addict (4CH1011) a 7€ IVA incl. Mesa plegable con 4 sillas (4CH1012) a 43,90€ IVA incl. Barbacoa plegable Equip’addict, con funda incorporada (4MC1046) a 59,90€ IVA incl. Encendedor de carbón Equip’addict (4MC1039) a 21,90€ IVA incl. Escurridor de silicona (4MC1041) a 11,90€ IVA incl. Barreño para fregar platos de silicona (4MC1042) a 14,90€ IVA incl. Luz de tienda LED Equip’addict (4MC1035) a 19,90€ IVA incl. Linterna frontal Equip’addict (4MC1036)a 15,90€ IVA incl. Linterna Equip’addict (4MC1037) a 10,00€ IVA incl.  

Leer artículo »
cinegetica 2021

Ferias. Cinegética 2021. El sector sigue confiando en el 4×4.

Ha tenido lugar tras el lógico parón del año pasado la feria dedicada a la caza a la pesca y a la vida al aire libre. Diversas empresas mostraron novedades para adecuar el 4×4 a nuestras salidas al monte así como lo último en material para la vida al aire libre. 164 expositores estuvieron presentes y fue visitada por más de 22000 personas. El stand mas enfocado al todo terreno era el de Promyges, centrado en tres gamas de sus productos. Neveras Zero, es la nueva gama de neveras portátiles con compresor que Promyges comercializa en España. Con capacidades de 36L, 44L, 60L, 69L y 96L las ZERO son capaces de enfriar y congelar (hasta -22oC) y las dos de mayor tamaño tienen dos compartimentos totalmente separados para optimizar el nivel de frio de los alimentos. Toda la gama funciona perfectamente a 12V, 24V y 220V y además, se puede manejar desde cualquier dispositivo Apple y Android con una app específica para controla a distancia encendido, temperatura, etc. https://www.promyges4x4.com/9134-zero Las bacas Base Rack traen un innovador y revolucionario diseño: ultra elegante, con una distancia al techo muy reducida, que ofrece múltiples opciones de personalización y muy fácil de instalar. Base Rack cubre todas las necesidades de los aficionados y profesionales cuando viajen en sus 4×4 gracias  a las nuevas soluciones de amarre y a la multitud de accesorios para fijar la carga. La baca está fabricada en aluminio y cuenta con seis tamaños diferentes y la posibilidad de cubrir el bastidor en su totalidad, 3/4, 1/4 o solamente los laterales. Tienda de techo Bullface modelo Fez de apertura lateral y con el interior desplegable hacia un lado del vehículo. Indicada para pernoctar al aire libre y con capacidad cómoda para dos personas. La tienda se puede colocar en cualquier vehículo 4×4, SUV o pickup, especialmente en los dos últimos por su reducidas dimensiones cuando está cerrada. Este modelo tiene la particularidad de poderse completar con un cerramiento inferior que proporciona refugio y privacidad. Incluye colchón de 7cm de espesor y está disponible en color blanco y negro. https://www.promyges4x4.com/apertura-lateral/6323-bullface-tienda-techo-fez-blanca.html Linx. Land Rover Defender personalizados a gusto del cliente. Borja Ortíz, es uno de los emprendedores que se ha reinventado durante el confinamiento de 2020 apostando por valorar “Lo que de verdad importa”. Esta empresa nace con el firme propósito de evitar la extinción del mítico Land Rover esforzándose por la restauración a medida y a gusto del cliente, poniendo el foco en los detalles y en la calidad de los acabados, logrando recuperar al 100% concentrando todas las miradas en un exclusivo vehículo cuyo destino era el desguace. Swedteam presenta el chaleco “Alpha Pro M Vest” una de las novedades de la firma. El chaleco es muy ligero y está dotado con la tecnología I-Warm de paneles calefactables en la espalda y en el pecho que pueden activarse pulsando un botón con tres intensidades de calor que vienen marcadas en verde para suave, en ámbar para calor intermedio y en rojo para que los paneles trabajen al máximo. Además el chaleco está relleno de plumón con certificado RDS y es ideal como segunda capa. Para proporcionar la energía calorífica el chaleco trae un powerbank de 10000mAh en el interior de un bolsillo y los ajustes pueden regularse a través de una app de smartphone de modo que podemos seleccionar de manera individual los paneles estén funcionando. Swedtema se fundó en Suecia en el año 1919 (continúa siendo una empresa familiar) y ha conseguido a través de todas sus generaciones posicionarse como empresa especializada en ropa de caza y outdoor.  

Leer artículo »
extem e

Competición. Suspendidas las dos ultimas citas de la Extrem e.

El certamen de buggies eléctricos, no desembarcara en el cono sur americano. Los problemas con la pandemia en aquellos países, hacen que por seguridad la caravana no se desplaza hasta allí. Brasil tenia cita en octubre y argentina en diciembre, pero la preparación supone meses antes desplazamiento de equipo humano a la zona para la preparación. Desde la organización se buscan nuevos escenarios, pudiendo ser Escocia uno de ellos.

Leer artículo »
bajja extremadura 2021

Campeonato de España de Todo Terreno. V Baja Dehesa de Extremadura. Macías-Conde primeros lideres.

Arrancaba por fin el nacional en tierras pacenses, con la quinta edición de la carrera, que era pre inspección cara a la Copa del Mundo europea 2022. Tremendo esfuerzo para el organizador, el Motor Club Villafranca de los Barros que hace pocos meses cerraba el certamen 2020. Casi un centenar de equipos se presentaron a verificar, cifra desconocida en la especialidad desde los años ochenta. Presencia de un importante grupo de participantes portugueses (cerca de una veintena, que cruzaron la frontera y dieron protagonismo en todas las categorías convocadas. La carrera tras una prologo de siete kilómetros el viernes tenia para el sábado un tramo de casi 160 que se hacía dos veces, una de ellas partido en dos especiales, acabando el domingo con uno de más de cien, lo que suponía superar los cuatrocientos kilometro contra el crono holgadamente. La victoria, más que merecida fue para Félix Macías- José Luis Conde a bordo de una Toyota Hilux, quienes no lo tuvieron fácil para hacerse con el triunfo, con un toque en un lateral y diversos problemas mecánicos. Segundos en meta y retrasados por un postrer pinchazo André Amaral-Nelson Ramos, primer equipo portugués clasificado a bordo de una Ford Ranger. El podio lo completaba el Can Am de Santiago Navarro- Sergui Brugue, tras una carrera impecable que les hacía de paso ser el mejor buggie ligero en meta. El mejor buggie ligero de serie, fue otro Can Am, el del debutante en la especialidad Eduard Pons, navegado por un competitivo Cándido Carreras. Están dispuestos a dejar su sello en el certamen. Fueron séptimos absolutos. Primer prototipo Nacional, La Toyota Hilux de Cristine Gian Paoli-Rosa Romero, siendo de paso las féminas mejor clasificadas, metiéndose cómodamente entre los veinte primeros. El primer coche de serie fue la Nissan Navara de los lusos José Mazarres-José Motaco, ejemplo de que un vehículo por veterano que sea (es una unidad de la Challenge española celebrada hace lustros), si está bien cuidado y mantenido puede ser competitivo. Se auparon al puesto decimonoveno. Dos puestos más atrás, os franceses Henry Cassin-Fabian Ducasse, clasificaron su Spec como el mejor dos ruedas motrices. La categoría Open también  tuvo victoria portuguesa con el Porsche de Michael Brown-Ivo Manuel como los mejores del fin de semana. En T-8, donde compiten los más veteranos, victoria para los Martínez (Antonio y Roberto padre e hijo), apurando al máximo su Toyota RAV 4. La regularidad, con aumento de participantes respecto de carreras anteriores tuvo como ganadores a Álvaro Bartolomé-Nicanor Villar a bordo de un Mitsubishi Montero. El certamen reservado a buggies ligeros sin normativa F.I.A., tuvo como vencedores al Can Am de David Asensio-José Mata, a bordo de un Can Am. La Copa YXZ Cup reservada para los clientes de vehículos de la marca, tuvo como ganadores a los hermanos Caamaño (Edesio y Juan).              

Leer artículo »
rally kazhastan

Copa del Mundo. Rally de Kazahstan. Victorias españolas con Monleón y Gutierrez.

La carrera, que supone todo un desafío logístico por las comunicaciones con el país oriental, se ha disputado al este del mar caspio en base a cinco etapas de alrededor de trescientos kilómetros contra el crono cada una, con toda clase de terrenos por recorrer, desde mares de dunas hasta pistas en buen estado, con mucha navegación. Los ganadores han sido la pareja formada por el argentino Lucho Álvarez y el español Armand Monleón a bordo de una Toyota Hilux. Resultado mas que importante que permite al navegante demostrar que es uno de los mejores asientos de la derecha de la disciplina. El segundo puesto ha sido para el Mini 4×4 de KrotovZhiltsov a mas de veinte minutos de los vencedores. Ekstrom-Bergkvist, completaban el podio a bordo de otro Mini, esta vez el de dos ruedas motrices. En sexto lugar y ganando entre los buggies ligeros preparados, se ha clasificado Cristina Gutiérrez a la que copilota el francés Cazalet a bordo de su OT3. El resultado les refuerza como lideres de la categoría en la acumulada. Dos puestos mas atrás, se clasificaron Fernando Álvarez-Antonio Gimeno. José Luis Peña-Rafael Tornabell, siguen con la puesta a punto del nuevo Polaris y han alcanzado el puesto undécimo absoluto. Ricardo Ramilo-Oriol VIdal, cierran la lista de clasificados españoles retrasados por un vuelco y alguna que otra avería, siendo en meta trigésimo terceros.  

Leer artículo »
defender x alps

Aventura. Land Rover vehiculo de apoyo de la carrera X-Alpes.

Se trata de una competición que aúna ultramaratón, alpinismo y vuelo en parapente , que tendrá lugar durante doce días del 20 de junio al 2 de julio. Treinta y dos atletas, deberán afrontar 1240 kilómetros de montaña y sus correspondientes desniveles atravesando Austria, Alemania, Italia, Suiza y Francia. Una flota de Defender 110 les dará cobertura. Los vehículos entre otras cosas disponen de tienda de techo Autohome, ducha portátil y conexión wi-fi 4G, lo que les permitirá estar informados de su actuación, asearse y descansar.

Leer artículo »
land rover camel trophy

Clásicos. Land Rover replicas del Camel Trophy de la mano de GRIP 4×4.

Con motivo de los cuarenta años de historia del Camel Trophy, los hombres de Grip Off Road, han comenzado a hacer replicas  a imagen y semejanza de vehículos que participaron en esa mítica y irrepetible aventura. Discovery, Defender y Range Rover Classic son la base para hacer las adaptaciones, llamadas tributo Camel Trophy. “Lo estamos haciendo sobre vehículos de nuestra propiedad para luego venderlos, pero también lo podemos hacer con el coche del cliente. Si alguien tiene uno de estos vehículos y quiere darle un punto especial, se lo podemos convertir en una leyenda del 4×4. “Nos comenta Carles Barangé gerente de Grip. Ninguno de los accesorios que se montaron en su día se fabrican hoy. Salían las unidades justas para participantes y organización y no más. “Nosotros hemos vuelto a diseñar y fabricar tomas de aire elevadas, protectores de bajos, defensas, soporte de cabrestantes, protectores de faros traseros, baca,…” Continúa Carles.  Vamos, un catalogo completo Camel Trophy a imagen y semejanza de los originales. También venden estos accesorios a quién quiera aunque no vaya a pintar el coche de amarillo “Camel”. Para informarse, la web de Grip es:  www.gripmotorsport.com

Leer artículo »
previo certt

Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. Previo. Vuelta a los caminos.

Tras una temporada 2020, en la que tan solo las citas de Cuenca y Badajoz pudieron llevarse a cabo, este año parece que todo vuelve a la normalidad o casi, ya que la primera cita calendada el Rally Todo Terreno Mar de Olivos, no pudo celebrarse por la negativa de las autoridades sanitarias jienenses a su puesta en marcha, no convencidos aun de su desarrollo sin afectar a las medidas sanitarias. Así las cosas, a la hora de realizar este artículo, nos ceñiremos a lo calendado (pruebas de rango nacional) oficialmente por la Real Federación Española de Automovilismo que es el máximo responsable administrativo del certamen. Arranca la competición en tierras pacenses con la puesta en marcha del la V Baja Dehesa de Extremadura. Esta carrera ha crecido exponencialmente cada edición pese a su juventud, repitiendo este año como cita internacional del calendario para motos y siendo precandidata al Europeo de Bajas del próximo año. Su cercanía a Portugal garantiza equipos del país vecino y su organigrama, contempla acertadamente la competición simultánea de motos y coches en tramos alternos. Este año además, pondrá en marcha un “shakedown”, un tramo de prueba de cuatro kilómetros el viernes por la mañana para que los equipos puedan dar un último toque a las monturas. El esquema de carrera sigue con las verificaciones y por la tarde una prologo de siete kilómetros, con su correspondiente ceremonia de podio en el casco urbano de Badajoz, ciudad epicentro de la carrera. El sábado dos especiales de ciento  y sesenta kilómetros respectivamente, dejando una de ciento diez para el domingo. La dehesa extremeña en estado puro será la protagonista del terreno. Facilidad de acceso para el público y total visibilidad de la competición al estar la competición ubicada en pleno casco urbano de la ciudad. www.bajattextremadura.com La siguiente parada para la caravana de la especialidad es la Baja Aragón. Este año abre la Copa Europea de Bajas FIA que parece tendrá un gran seguimiento por estar  formarla por tan solo cinco carreras. Para el Nacional es la segunda cita y es el escaparate perfecto para que la gente de casa se enfrente a los mejores equipos internacionales Tendrá lugar el último fin de semana de julio con Teruel como epicentro. Tras las verificaciones se disputaran dos especiales una de trescientos sesenta y tres y otra de ciento setenta y siete kilómetros que tendrán como denominador común lo variado del terreno.  www.bajaaragon.com Después del verano, el Rally Todo Terreno Villa de Zuera toma el relevo con una carrera muy concentrada y fácil de seguir el primer fin de semana de septiembre. Aun limando desde la organización aspectos con los responsables de medio ambiente, podemos confirmar que salvo cataclismo, se celebrara una prologo larga de cerca de veinte kilómetros el viernes por la tarde tras las verificaciones. El sábado dos vueltas a un tramo de casi doscientos completaran el fin de semana de competición, con pistas y caminos variados y con continuos cambios de ritmo. www.rallyestodoterreno.es/zaragoza El Rally Todo Terreno de Guadalajara llega un mes después, el primer fin de semana de octubre y con un esquema similar al anterior cumpliendo así su séptima edición. Verificaciones y prologo de siete kilómetros el viernes y más de 400 kilómetros contra el crono el sábado divididos en dos tramos. Lo más reseñable, el cambio de sede, dado que la localidad de Cifuentes será ahora el epicentro de la competición. Los más veteranos recordaran que se corrió aquí tres veces en los años noventa. Caminos rotos y sinuosos, se alternaran con zonas rápidas de buen piso, en una de las zonas con más tradición de carreras todo terreno del país. www.automovilclubalcarreno.es Cuenca y sus tierras son cuna de la especialidad, y este año será la séptima edición de la carrera, tras las veinticinco de la Montes. Es la organización que más puro pretende mantener el espíritu de la disciplina, en base a la resistencia y no a la velocidad, pese al esfuerzo organizativo que supone hacer especiales realmente largas en cuanto a grupo humano y material. Puntúa también para el Nacional de motos. Su planteamiento para este año con fechas 23 y 24 de octubre, será el de celebrar una prologo de diez kilómetros el viernes después de verificar dejando para el sábado y el domingo mas de quinientos sin asistencia de por medio, solo reagrupamiento por lo que se puede hablar de más del tramo mas largo “non stop” con la navegación como protagonista. Además la mayor parte del recorrido será enteramente nuevo. www.cuencamotor4x4.com Lorca fue eliminada del calendario la edición 2015, disputándose desde entonces solo para el Nacional de Tierra y vuelve este año con renovadas ilusiones y con la esperanza de que a su prueba se llegue con todo por decidir en cuanto al título.  Su propuesta está basada en una prologo el viernes de seis kilómetros, para disputar el sábado dos especiales, de ciento setenta y dos y cien respectivamente, siendo esta ultima parte del recorrido al revés, repitiéndose el domingo el tramo largo. Los rápidos caminos murcianos junto con las ramblas habituales de la zona serán el escenario del final de las hostilidades deportivas de la temporada. www.automovilclubdelorca.es  

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas