EL FITUR CIERRA UNA EDICIÓN MAS MANTENIENDO LA OFERTA EN VIAJES DE AVENTURA.
La Feria Internacional de Turismo ha mostrado durante cinco dias las novedades y ofertas que mas de cien paises presentes.
Portada » MOTOR » REPORTAJES » Página 4
La Feria Internacional de Turismo ha mostrado durante cinco dias las novedades y ofertas que mas de cien paises presentes.
El fabricante británico, acaba de inaugurar, dentro del «Production Live», una recreación de la cadena del montaje del modelo Defender
El fabricante español, ha hecho viajar al modelo casi 20000 kilómetros hasta alcanzar Nueva Zelanda donde ha llevado a cabo
Mitsubishi Motors Corporation acaba de anunciar que su buque insignia, el Outlander PHEV, es capaz de suministrar energía a un
Una unidad del nuevo 4×4 del fabricante italo-americano, ha sido subastada por la organización Charitybuzz en Gran Bretaña, con la
BaseCamp™ Mobile, Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App brindan ventajas adicionales a los usuarios de los dispositivos de la
La campaña «70 guardianes del invierno», esta pensada por Skoda basándose en la experiencia de vida invernal de los setenta
Desde Helsinki hasta Noruega. Un taxista de profesión y químico de titulación, Seppo Rosvall ha llevado a cabo un recorrido
El modelo es toda una leyenda del sector. heredero del PX 33 modelo de la marca de 1936 ya con
El centro comercial H2O de la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, acogió una vez más la celebración de esta feria que
El deportista, encuadrado en el proyecto del fabricante francés para participar en el Dakar americano, dispone de una unidad del
El atleta Eugeni Roselló, contara con una California como vehiculo de asistencia en su inminente participación en el ultra trail
El Grand Tour comenzaba el la cola de embarque para Ceuta en el Puerto de Algeciras donde se reunieron todos
CRECIENDO SIN PARAR. La cita primaveral del Foro Slot, ha supuesto toda una demostración de la fidelidad de los interesados
SUPERVIVENCIA. (I) HERIDAS GRAVES. Por Carlos Vico.* Edición en papel en la revista Autoaventura 4×4. Tenemos la oportunidad de realizar
Sus ventas han aumentado de forma considerable, lo que supone cada vez mas vehículos ruedan con neumáticos en malas condiciones.
La amortiguación, se ha convertido en uno de los puntos principales a la hora de poner a rodar un 4×4 con pretensiones. En Ohlins lo saben, pero en su filial en España HRG, están más que convencidos.
Texto y fotos. Ángel Montalbán.
( Edición en papel en la revista Autoaventura4x4 )
Se ha producido recientemente el Discovery un millón, buen motivo para traer a nuestras paginas una preparación sobre una de sus unidades, enfocada a mejorar sus prestaciones fuera del asfalto.
De todas las posibles utilizaciones que puede recibir un vehiculo pick-up, la de adaptar una célula vivienda es la mas atractiva para los mas aventureros de los usuarios
La Feria Internacional de Turismo ha mostrado durante cinco dias las novedades y ofertas que mas de cien paises presentes. Pese a la crisis económica y política, que ha hecho desistir algún destino «fijo» de los amantes de los viajes de aventura, se mantienen las posibilidades de recorrer países aun poco habituados al turismo, safa ris rutas… Destacar la presencia de varios pilotos visitando la feria con interés, ya que todo no va a ser correr. Hay que destacar, que José María Servia, y Fina Román estaban implicados en colaborar con la oficina de turismo de Mauritania (en la imagen aparecen con Cheik Ahmed, responsable de dicha oficina). Esta ultima tiene al país africano como destino habitual entre otros no menos exóticos a través de los viajes que organiza desde la agencias: www.destinsdelmon.com y www. servia desert.com
El fabricante británico, acaba de inaugurar, dentro del «Production Live», una recreación de la cadena del montaje del modelo Defender de 1948. La reproduccion es absolutamente fiel y se ha lloevado a cabo con material que se guardaba en la factoria de Slihull. La visita que dura tres horas, permite ver cada paso de la construción de cada vehiculo. Se espera que mas de 20000 personas, acudan a la exposición.
El fabricante español, ha hecho viajar al modelo casi 20000 kilómetros hasta alcanzar Nueva Zelanda donde ha llevado a cabo un recorrido por todo tipo de vías y también por pistas y caminos, demostrando su versatilidad y su capacidad fuera asfalto.
Mitsubishi Motors Corporation acaba de anunciar que su buque insignia, el Outlander PHEV, es capaz de suministrar energía a un hogar mediante un sistema llamado V2H (Vehicle to Home) y hasta la fecha solo era posible para vehículos totalmente eléctricos, como el Mitsubishi i-MiEV. El primer SUV híbrido enchufable del mundo con tracción a las cuatro ruedas, puede ejercer como acumulador de energía para abastecer a una vivienda sin la necesidad de que el motor esté arrancado. De esta manera el Mitsubishi Outlander PHEV, como primicia mundial, puede ser clave como fuente de energía en casos de emergencia como cortes de luz o catástrofes meteorológicas. El Outlander PHEV, uno de los protagonistas de 2013, vuelve a remarcar su carácter pionero con este sistema V2H del que se podrán beneficiar tanto los actuales propietarios del coche, como los nuevos clientes que adquieran un PHEV. Para poder usarlo solo es necesario contar con una toma de carga rápida que permitirá abastecer de energía al hogar durante un día y que se puede prolongar hasta diez si empleamos el depósito de gasolina, utilizando el motor de combustión como generador.
Una unidad del nuevo 4×4 del fabricante italo-americano, ha sido subastada por la organización Charitybuzz en Gran Bretaña, con la particularidad de que el vehiculo tenia sobre su carrocería las firmas de los componentes del grupo de rock Rolling Stones, lo que hizo que el interés de la puja fuera mayor. Finalmente un comprador anónimo desembolso 46000 euros por el Renegade, cantidad que ira íntegramente a la organización que puso en marcha la subasta y que dedica sus fondos a evitar la exclusión social.
BaseCamp™ Mobile, Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App brindan ventajas adicionales a los usuarios de los dispositivos de la marca. Garmin, líder mundial en navegación por satélite, ha unido la funcionalidad de sus dispositivos GPS de outdoor con la comodidad que ofrece el poder completarlos con una aplicación para smartphones. En este sentido, las App. BaseCamp™ Mobile, Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App brindan a los aficionados al deporte y a las aventuras al aire libre un amplio abanico de opciones para optimizar sus escapadas a la montaña. “Las aplicaciones para dispositivos móviles se están convirtiendo cada vez más en un aspecto indispensable en nuestro día a día, por la que no es de extrañar que desde Garmin hayamos apostado por estas herramientas. Las App. de Garmin ofrecen ventajas adicionales a los usuarios de nuestros productos, como mayor comodidad de uso y posibilidad de poder compartir la información con los tuyos”, explica Natalia Cabrera, Directora de Marketing de Garmin Iberia. BaseCamp™ Mobile, para revivir y analizar cada escapada Con esta App., desarrollada a partir del software de planificación de rutas Basecamp™, los usuarios pueden visualizar con detalle la información recopilada por su dispositivo GPS Garmin directamente a su teléfono móvil. Analizar waypoints, tracks o rutas; visualizar gráficos de elevación, temperatura y velocidad; consultar los datos de ascenso, descenso, pendiente, distancia recorrida…el usuario tiene la oportunidad de consultar toda la información almacenada en su dispositivo compatible o en el Cloud directamente desde su smartphone con BaseCamp™ Mobile. Garmin Connect™ Mobile, para compartir a tiempo real la actividad A parte de poder consultar todas las actividades almacenadas en la plataforma Garmin Connect™, esta aplicación permite al usuario compartir la experiencia en la montaña en tiempo real. Simplemente hay que conectar el dispositivo Garmin compatible -como el reloj multideporte fēnix® 2- al teléfono móvil para que amigos y familiares puedan hacer un seguimiento en vivo de la carrera o actividad de entrenamiento que el usuario esté realizando en ese momento. VIRB Smartphone App, para controlar remotamente la cámara de acción. Esta aplicación permite convertir un smartphone compatible en un mando a distancia WiFi para la cámara de acción. VIRB Elite. De esta manera, el usuario puede detener e iniciar la grabación, acceder al menú y previsualizar los vídeos directamente desde su dispositivo móvil. Con VIRB Elite y esta aplicación móvil, los amantes de la aventura pueden capturar vídeos de alta calidad de la manera aún más fácil y cómoda. BaseCamp™ Mobile puede ser descargada gratuitamente en App Store™, mientras que Garmin Connect™ Mobile y VIRB Smartphone App están disponibles, también de forma gratuita, tanto en App Store™ como en Google Play™ Store. Para obtener más información sobre las características, precios y disponibilidad, así como información acerca de otros productos y servicios de Garmin, visite los sitios web: www.garmin.com/es/, www.garmin.blogs.com/iberia/, http://twitter.com/#!/Garmin_Iberia y https://www.facebook.com/GarminIberia
La campaña «70 guardianes del invierno», esta pensada por Skoda basándose en la experiencia de vida invernal de los setenta habitantes de Valdelinares, el pueblo mas alto de España. La web www.guardianesdelinvierno.es refleja todo lo relacionado con la promoción, que de alcanzar el millón de visitas, se traduciría en la cesión de un Skoda Scout 4×4 para uso por parte de los vecinos. El objetivo parece asequible, ya que las visitas han superado el medio millón.
Desde Helsinki hasta Noruega. Un taxista de profesión y químico de titulación, Seppo Rosvall ha llevado a cabo un recorrido en condiciones extremas de terreno, tres metros de nieve y menos de treinta grados centigrados de media. Rposto en estaciones de carga eléctrica rápida en Hyyinkaa a 55 kilómetros de la salida y en Lahti setenta después. El PHEV no dio el mas mínimo problema.
El modelo es toda una leyenda del sector. heredero del PX 33 modelo de la marca de 1936 ya con tracción 4×4. Cortos, largos, diesel, gasolina… Deportivamente aun mas legendario con una docena de victorias en el Dakar africano, y multitud de títulos nacionales en diversos países. Comenzó su producción en 1982 ya acaba de alcanzarse la cifra de tres millones de unidades salidas de fabrica.
El centro comercial H2O de la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, acogió una vez más la celebración de esta feria que tiene carácter semestral. Mas de setenta expositores se hallaban presentes con procedencia de todos los rincones del país, ademas de algunos que otros venidos del extranjero. Se pudieron contemplar toda clase de novedades, en cuanto a reproducciones de vehículos 4×4 de competición, destacando las realizaciones sobre coches participantes en el Dakar, tanto recientes cono antiguos. Repuestos, calcomanias, pistas y todo tipo de accesorios ocupaban la mayoría de los stands Paralelamente se celebró un raid sobre seis tramos que contó con mas de sesenta participantes. Además se pudieron contemplar varios vehículos del Nacional de todo terreno para que aparte de los coches reproducidos a escala, hubiera representación de 4×4 a tamaño 1:1.
El deportista, encuadrado en el proyecto del fabricante francés para participar en el Dakar americano, dispone de una unidad del 4008 1.8 HDI 4WD, para uso diario. Dada la vida que lleva el copiloto de Carlos Sainz, el vehiculo no solo lo utiliza en sus desplazamientos habituales, sino que ademas, se desplaza con el a los entrenamientos del equipo a Marruecos, con lo que ello supone. Lleva realizados muchos kilómetros fuera del asfalto, por pistas y caminos del país alauí. El vehiculo, se ha portado correctamente y permite realizar los largos enlaces por todo tipo de vías asfaltadas con agilidad y los que se llevan a cabo fuera de asfalto con garantías y con consumos contenidos.
El atleta Eugeni Roselló, contara con una California como vehiculo de asistencia en su inminente participación en el ultra trail Projekt 500 millas, que se disputará entre el 25 de Septiembre y el 5 de Octubre, con 661 kilómetros de recorrido sin paradas y 18.160 metros de nivel positivo. Un vehiculo asi es perfecto para afrontar un reto de estas características.
El Grand Tour comenzaba el la cola de embarque para Ceuta en el Puerto de Algeciras donde se reunieron todos los participantes. Esa noche pernoctarían en un hotel en las afueras de Tetuán. La primera etapa seive para descubrir que Marruecos no es sólo desierto. Los verde valles del Rif y la meseta en la que se asienta Fez así lo corroboran. En la segunda etapa la ruta les llevó a cruzar las montañas del Medio y Alto Atlas para llegar a las dunas de Merzouga, donde tuvieron la oportunidad de “jugar” en la arena. El nuevo Forester 2.0 TD se mostró superior en este elemento gracias a su mayor altura libre al suelo. EL Tour volvió al Atlas atravesando la impresionante garganta de Amellago y tras un precioso recorrido por impresionantes valles a más 2000 metros de altura desembocó en las Gargantas del Todra para continuar hasta Boumalne Dades y recorrer las famosas curvas de la pista, hoy carretera de Imilchil. La caravana vuelve a cruzar el Anti Atlas para internarse en zonas desérticas para llegar a Zagora. Recorren el valle del Draa, considerado como el oasis más grande del mundo para volver a cruzar las montañas del Alto Atlas por el legendario paso del Tizi´n´Tichka antes de llegar a Marrakech. Durante la etapa se visita la kasbah de Ait Ben Hadou y la de Teluet. Antes de continuar el camino ya rumbo al norte los participantes disfrutan de una jornada libre en Marrakech para perderse en su medina, hacer algunas compras y peregrinar a la plaza de la Jemaa Fnaa como se sigue haciendo desde hace siglos para ver y escuchar lo que allí se cuece. La última etapa del Subaru Grand Tour descubrió a sus participantes la costa atlántica de Marruecos con una parada en un lugar desconocido para el turismo donde pudieron degustar pescado y marisco regado con vinos marroquíes. La etapa y el Tour terminaron en la bonita ciudad de Asilah. El Tour ha sido una completa introducción a Marruecos donde unos participantes han comprobado que sus miedos eran infundados y que sus habitantes son una gente afable y generosa. Su riqueza y variedad paisajística también ha sorprendido a más de uno porque Marruecos no es solo desierto. Seguro que una parte considerable de los participantes está considerando volver para descubrir los secretos de los muchos lugares tan atractivos por los que ha pasado el Subaru Grand Tour. En octubre tienen una nueva oportunidad ya que el Subaru Grand Tour vuelve a Marruecos para descubrir los restos de la historia reciente española que aún quedan en el Sahara occidental.
CRECIENDO SIN PARAR. La cita primaveral del Foro Slot, ha supuesto toda una demostración de la fidelidad de los interesados en el tema, que ya hacían cola antes de la hora de puesta en marcha de la feria. Como novedades cabía destacar la puesta en el mercado del SMG que utilizara Carlos Sainz en el pasado Dakar americano en la escala habitual 1:32 y también en 1.24. Del Hummer existen nuevas decoraciones, y el Mini All 4 Racing tenia nuevas decoraciones en el mercado. De las dos pistas permanentes, una era de todo terreno, y de los vehículos 4×4 de varios fabricantes había interesantes ofertas en modelos destacados principalmente de Scalextric y Ninco. Ademas la organización se preocupo de dar un aire de competición de verdad con la presencia de varios modelos de carreras 1:1 entre los que se encontraban el Mitsubishi Montero que utiliza esta temporada Domingo Román, vigente Campeón de España de Historicos y el Polaris RZR que utilizara la pasada temporada Marc Blazquez.
SUPERVIVENCIA. (I) HERIDAS GRAVES. Por Carlos Vico.* Edición en papel en la revista Autoaventura 4×4. Tenemos la oportunidad de realizar una serie de artículos sobre algunas de las practicas que realizamos en nuestros cursos, orientados a aquellas personas que gustan de realizar expediciones, excursiones o salidas al campo en sus 4×4, quads, motos, bicicletas etc. En estos artículos vamos a tratar de entender lo que implica la supervivencia, contra que obstáculos tendremos que pelear y de qué forma usando nuestro vehículo podemos salir de estos aprietos. ¿Que entendemos por una situación de supervivencia? Cualquier situación en que nuestra vida corra peligro. En la supervivencia deberemos de tener muy claro el orden prioritario de nuestras necesidades, siendo el primero de todos el solucionar las posibles heridas que tengamos nosotros o algún miembro del grupo. Cuando nos encontramos lejos de la civilización y la llegada a un centro médico en un corto periodo de tiempo no es posible puede complicarnos mucho las cosas en caso de heridas de consideración así que deberemos hacer de tripas corazón y solucionar lo mejor que podamos lo que nos encontremos. Hemorragias: Consideramos hemorragia la pérdida de sangre sea del tipo que sea y estas pueden ser internas o externas. Si es interna poca cosa podemos hacer, intentaremos evacuar lo antes posible y rezar por que llegue al hospital. Vamos a centrarnos pues en las que si podemos actuar: las hemorragias externas. Las tenemos de dos tipos generalmente arterial y venosa. Arterial: La sangre que mana de la herida es de color rojo intenso y sale bombeada con fuerza del corte. La posibilidad de morir desangrado en pocos minutos es muy elevada, así que vamos a ello: En primer lugar utilizaremos una prenda de ropa o trozo de la tapicería del coche para presionar fuertemente la herida y nos fijaremos si se detiene la hemorragia. Si pasados unos 30 segundos vemos que sigue sangrando igual hay que pasar al plan b. Si la herida nos permite ver la arteria deberemos coger unas pinzas, alicates o lo que tengamos a mano y pellizcar la arteria para detener el sangrado y de esta guisa nos dirigiremos al centro médico. Si no podemos ver la arteria pasamos al plan C: torniquete, este método está contraindicado por los médicos pues puede producir la necrosis del miembro y por tanto una posterior amputación (personalmente prefiero un cojo a un muerto, pero allá cada cual). Ataremos un cinturón de seguridad del vehículo por encima de la articulación más próxima al corte y apretaremos fuertemente hasta que se detenga el sangrado. Importante apuntar la hora, tanto para el médico como para nosotros pues deberemos aflojar el torniquete cada 10 minutos para ver si la hemorragia ha remitido, y si no es así volveremos a apretar. Foto: Torniquete con cinturón Venosa: La sangre es oscura y fluye de forma constante. Aplicando fuerte presión sobre la herida no deberíamos tener mucho problema para detener la hemorragia, si pasados 30 minutos del inicio de la presión esta sigue sangrando igual deberíamos actuar como en el caso de la hemorragia arterial. Amputación de falanges o extremidades. Que nuestro compañero este trasteando con el cabrestante y el cable le atrape los dedos en el rulo aunque parezca difícil, puede pasar. Si podemos llegar al hospital en un tiempo relativamente corto la mejor opción es presionar fuertemente y detener al máximo el sangrado, si esto no es viable por encontrarnos en medio de ninguna parte toca ¡barbacoa! Debemos prepararnos para cauterizar el muñón. Si eres fumador y tu vehículo tiene mechero eléctrico lo tienes fácil, calentamos y aplicamos sobre la herida, aunque doloroso funciona a la perfección. Si no eres fumador dejaremos el vehículo a unas 4.000 rpm durante un minuto aproximadamente y presionaremos el muñón contra el colector de escape que cauterizara la herida sin problemas. Inmovilizaciones de miembros rotos y luxados: Las roturas son fáciles en nuestra afición, caídas por un terraplén al guiar al conductor, que te aplaste una rueda del vehículo etc. Es importante actuar correctamente para no empeorar la situación, me explico: Si la rotura no está alineada (el hueso no sigue su forma habitual) deberíamos abstenernos de recolocarlo, pues al hacerlo podríamos pellizcar o rasgar vasos sanguíneos o arterias que no vemos. Simplemente nos dedicaremos a inmovilizar la lesión. Una parte del vehículo que funciona muy bien para este fin son los protectores térmicos que encontramos en los bajos del vehículo, son de un material fino pero maleable que nos pueden ser de gran utilidad. HASTA NUESTRO PROXIMO CAPITULO. *Carlos Vico Jiménez es el máximo responsable de la escuela de supervivencia SurvivalXtreme. Esta se basa principalmente en el aprovechamiento máximo de los recursos que encontramos a nuestro alrededor, en la fuerza mental por encima de la física, pero sobre todo en el regreso a nuestras raíces, a rescatar las enseñanzas que se han olvidado y en el amor por nuestros mayores como fuente de información. Ha realizado diferentes expediciones por diferentes países (Marruecos, Túnez, Senegal, Estonia…) contamos en nuestro haber con diferentes pruebas del nacional de Raids como copiloto de Javier Herrador así como una participación en el Dakar Argentina-Chile. Profesionalmente, sus actividades se salen de lo común, (rescate de perros peligrosos, acciones de seguridad, gerente de empresa de construcción, profesor en la escuela, caza con arco), esto unido a su amor por la montaña y la pasión por los vehículos, le ha hecho encontrarme en todo tipo de situaciones en las que he tenido que tirar de imaginación y coraje para salir airoso en la mayoría de ellas. Desde hace unos tres años imparten cursos de toda índole: bosque, nieve, desierto, mar, offroad y monográficos de rastreo, especiales para madres, adolescentes y cursos para personas con discapacidades. Cuentan con cientos de alumnos-amigos satisfechos que abalan nuestra escuela como un referente en nuestro sector. Recientemente han sacado al mercado de forma gratuita nuestra aplicación para teléfonos móviles para Android e Iphone que incluye además de una completa guía de supervivencia un sencillo G.P.S..
Sus ventas han aumentado de forma considerable, lo que supone cada vez mas vehículos ruedan con neumáticos en malas condiciones.
La amortiguación, se ha convertido en uno de los puntos principales a la hora de poner a rodar un 4×4 con pretensiones. En Ohlins lo saben, pero en su filial en España HRG, están más que convencidos.
Texto y fotos. Ángel Montalbán.
( Edición en papel en la revista Autoaventura4x4 )
Se ha producido recientemente el Discovery un millón, buen motivo para traer a nuestras paginas una preparación sobre una de sus unidades, enfocada a mejorar sus prestaciones fuera del asfalto.
De todas las posibles utilizaciones que puede recibir un vehiculo pick-up, la de adaptar una célula vivienda es la mas atractiva para los mas aventureros de los usuarios
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo