CARRERAS

Todas las noticias de CARRERAS en el mundo del 4x4

yamaha yxz cup

Competición. Jornadas de test de la Yamaha YXZ Cup. Con los deberes hechos.

A casi un mes de la puesta en marcha del Campeonato de España de rallies Todo Terreno, los hombres de Yamaha a través de su filial en nuestro país, además de volver a poner en marcha su copa monomarca con la intención de ayudar a sus clientes a la hora de participar de la forma más organizada y económica posible, han dedicado un fin de semana completo para poder rodar con los vehículos, no solo los deportistas sino también patrocinadores y clientes de la marca. Los pormenores de la YXZ CUP ya los dimos a conocer: https://montalbanmedia.com/competicion-presentada-la-yamaha-yxz-cup-2022-sigue-la-promocion-para-los-ssv-4×4/ Con las inscripciones formalizadas, las instalaciones turolenses de Masía Pelarda han sido testigos de la puesta en marcha de los hombres que defenderán sus colores presentado de paso varias novedades. El viernes, se dedico a toma de contacto ya a preparación de las carreras en base a la logística y los nuevos sistemas de control por GPS y rutometro.  El sábado por la mañana, jornada para rodar en el circuito los equipos inscritos en la Copa 2022. El grupo presente era el siguiente: Pilotos: Edesio Caamaño, Fernando Mesa, Marc Sala, Alfonso López, Guillaume Meura, Agustín González, Oriol Cañellas y Luis Sainero. Copilotos: Juanjo Caamaño, Iván Cano, Pol Macia, Pedro Guillen, Boris Ordeix, Rubén Ruiz Carmelo Moline y Gonzalo García.  Como el evento estaba abierto para todos los deportistas clientes de la marca también estaban presentes Jordi Serra y Joan Llagostera. El sistema de trabajo era sencillo. Los hombres de Masía Pelarda, prepararon uno de los circuitos disponibles dejando rodar en el mismo a los vehículos de cinco en cinco, para que rodaran con dos kilómetros de distancia y no se molestaran unos a otros. Los Yamaha se hartaron de dar vueltas y de poner a punto todos los aspectos técnicos necesarios para afrontar con garantías la primera cita del certamen. Un completo equipo de mecánicos, solventó las mínimas incidencias ocurridas en base a recolocación de asientos pinchazos y reglajes, lo que permitió avanzar en la puesta a punto de forma rápida y efectiva. Lo mejor, el distendido ambiente entre los participantes sobre todo en la espera para entrar a rodar, comentando experiencias y esperanzas, de lo vivido y de los que queda por vivir en las carreras 2022. Por la tarde se siguió rodando ya con patrocinadores e invitados, dejando el domingo para que clientes y amigos pudieran hacer los propio aprovechando el montaje que Yamaha había puesto en marcha. Novedades diversas. En primer lugar, hay que dar a conocer el nuevo modelo que se pone en liza, con mucho futuro deportivo. Se trata de un Yamaha 1000 R con la homologación F.I.A. para participar en la categoría T-4. Las ventajas son importantes. Conjunto mejorado y la homologación propiamente dicha, que permite a sus propietarios disputar desde una carrera regional, hasta un raid internacional. Todo se gestiona a través de los concesionarios oficiales de la marca y aparece en la ficha técnica con lo que disfrutaremos de un vehículo de competición de verdad sin problemas de papeleo. La marca, ha confiado una unidad a Miquel Prat y Sergio Lafuente, quienes serán los deportistas oficiales durante la temporada. Fuera de la copa, su misión será estar lo más arriba posible dentro de las clasificaciones generales y de categoría. La pareja también estuvo rodando durante el fin de semana. Por último uno de nuestros copilotos más laureados y eficaces, Alex Haro, pasa a ser asesor externo de la copa. Su misión, que la gestión de las carreras por parte de los deportistas sea optima, no solo en los fines de semana de competición sino también en las preparaciones y remate de las mismas, es decir el día a día de un equipo a lo largo de la temporada. Paralelamente, los inscritos recibieron material de diverso tipo y se conocieron en persona (los que aun no lo habían hecho), llevando así a cabo labor de grupo. Finalmente las personas de la marca que estarán en primera línea, hicieron llegar sus intenciones El máximo responsable Joan Vilaró dirigió unas palabras a los presentes haciendo llegar las mejores intenciones cara al campeonato que está a punto de comenzar. Le acompañaban Pol Torrens responsable de producto,  Arnau Román, a la sazón  del recambio, Issac Cerdá del departamento técnico,  Jon Eguizabal cabeza visible de marketing y Pau Peralta, del mismo departamento y Xavi Blanco, el piloto que vale para todo. Lo lamentable es que con hasta setenta vehículos de forma habitual en los parques cerrados de nuestras carreras, sea solo Yamaha la que dé la cara. Es la única marca con interés en la competición todo terreno. Que el éxito deportivo y comercial les acompañe.                        

Leer artículo »
asia cross country rally 2022

Competición. Mitsubishi y Yokohama unen sus fuerzas en el sudeste asiatico.

Con motivo de la celebración del Asia Cross Country Rally, el equipo Tant Sport, estará en la salida con una unidad de Tritón (La L-200 de nuestro mercado),  con apoyo oficial de la marca a través de su filial tailandesa. Con salida en el citado país, la carrera recorrerá varios  de la zona del 6 al 12 de agosto. El neumático a utilizar será el Geolandar M/T G003 de Yokohama, un modelo muy utilizado para uso intensivo fuera de asfalto. Ambas marcas reconocen la importancia que dan los usuarios de esa parte del globo al material que se debe utilizar en el día a día en terrenos embarrados y rotos.

Leer artículo »
spain classic raid 2022

Regularidad 4×4. VIII Spain Classic Raid. Mucho barro, muchos charcos, más aventura y buen tiempo.

Texto y fotos: Cortesía organización. La octava edición del VIII Spain Classic Raid ha estado marcada por la gran cantidad de charcos, vadeos y barro que los equipos participantes han tenido que afrontar. El sábado 26 de marzo arrancaba el VIII Spain Classic Raid en Santander con 150 equipos dispuestos a completar ocho etapas y más de 2.100 kilómetros por caminos de tierra para llegar a la meta en Sevilla el pasado sábado 2 de abril. La aventura del Spain Classic Raid se ha visto acentuada en esta octava edición por multitud de charcos, muchos de gran tamaño y profundidad, arroyos y zonas húmedas muy embarradas que han puesto a prueba a los vehículos y también la pericia de sus conductores. La espectacularidad de muchos tramos de las diferentes etapas no ha dejado descanso a los equipos, aunque también ha contribuido a sumar color a los paisajes inolvidables que los participantes han podido disfrutar.  La organización avisó en los briefings de etapa correspondientes de los puntos especialmente atractivos por los que pasaría la caravana de coches clásicos y las expectativas creadas no defraudaron. De pisar nieve en las montañas aragonesas a la costa, una vez más el Spain Classic Raid ha puesto a prueba la resistencia de los vehículos de más de 25 años y también de los equipos, que día a día iban acusando el cansancio, pero sin dudarlo todas las mañanas madrugaban para subir al coche y afrontar una etapa más del raid de regularidad clásica sobre tierra más largo de Europa. La clasificación ha estado muy abierta, con cinco equipos vencedores de etapas. Finalmente, los campeones del VIII Spain Classic Raid han sido la pareja formada por Gertu Bidegain e Iñigo González, al volante de un Audi 80, que sumaron 655 puntos, seguidos de David Caballero y Eva Zambrana con un Mitsubishi Montero y 588 puntos. Y muy cerca, en tercera posición con 558 puntos, Ricardo Barrasa y Manuel Hernández con un Peugeot 205. Esta clasificación demuestra que para participar y luchar por los puestos de cabeza no es necesario un todoterreno, ya que el ganador, una vez más, es un turismo y el tercer clasificado un modesto urbano, un 205 con motor de 1.1 litros. Dentro de la categoría pre-80 encontramos los coches más antiguos, con modelos veteranos como los Renault 4 o una pareja de Seat 131, uno de ellos vencedor en esta categoría manteniendo la originalidad hasta en la tapicería de sus asientos imitando terciopelo. Aunque el gran protagonista y el que más fotos y vídeos ha acaparado ha sido el Rolls Royce Silver Dawn de 1950, que fue capaz de completar las tres primeras etapas, pero una avería en la llegada a Teruel y la imposibilidad de encontrar mecánicos para repararlo y las piezas necesarias, tanto en Teruel como en Valencia, le obligaron a abandonar. Para más información se pueden visitar las páginas: www.spainclassicraid.com  y:  www.facebook.com/spainclassicraid

Leer artículo »
baja catar 2022

Copa F.I.A. de Oriente Medio de Bajas. Catar. Nasser gana en casa. Buen debut de Dani Sordo.

Escasa participación en este certamen, en un año en el que no es que haya muchas carreras, hay hasta demasiados certámenes convocados. La prueba tenia para disputar una prologo de casi diez kilómetros, el jueves, para disputar el viernes dos especiales de mas de ciento veinte, dejando para el sábado un tramo de mas de doscientos. Este ultimo no se pudo celebrar por haber una fuerte tormenta de arena. Terreno dura, con mucha piedra alternándose con cordones de dunas. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, no dieron opción, ganando el piloto su carrera de casa sin problemas con su Toyota Hilux T-1 +. Con idéntica montura, Yazzed Al Rahji-Michael Orr, fueron segundos a escasos tres minutos de los ganadores. La suspensión del tramo largo impidió la posible victoria a domicilio del piloto saudí. El podio lo cerró otra Hilux, la de Yasir Seadian- Laurent Lichtleunchter, a cierta distancia de sus predecesores. El cuarto coche en meta y primer buggie ligero fue el de Kris Meeke-Françoise Cazalet, invitados a correr con un Can Am por el propio Nasser. Aprovechó el piloto la oportunidad, llevando al lado al habitual navegante de Cristina Gutiérrez. Con idénticas condiciones gracias a la generosidad del piloto catarí, Dani Sordo al que copilotaba el habitual de Fernando Álvarez, Xavier Panseri, debutó en la disciplina. Lo hizo muy bien en la prologo, pero en las especiales del viernes debió pasar su fase de adaptación y perdió tiempo quedando decimotercero. Le afectó la suspensión de la especial larga donde debería haber remontando con su Can Am. Cuatro puestos más atrás, se clasificó Xavi Blanco, copilotando a Camelia Liparotti, estando retrasados al tener problemas con la suspensión delantera de su Yamaha. Marc Sola, que hacia labores de navegación para el local Al Kuwari, no pudo acabar la carrera, al averiarse su Can Am.

Leer artículo »
prueba nissan patrol srt

Prueba racing. Nissan Patrol SRT. Regreso al futuro con garantias.

Nunca mejor dicho porque en su origen, este Nissan compitió hace más de treinta y cinco años y lo sigue haciendo. Exteriormente tiene aspecto de Pick Up y pese a que conserva las líneas maestras del modelo, el frontal, con iluminación de última generación le hace cambiar bastante. La carrocería enteramente en fibra ha supuesto todo un ejercicio de aligeramiento. La terminación es muy buena las líneas cuadradas le dan aspecto de malote. La falta de decoración le dan un toque peculiar, inmaculado como ningún otro. La parte trasera deja la mecánica al aire y tan solo radiadores, deposito y neumático de repuesto (el día de nuestra visita solo llevaba uno) ocupan el espacio, dando sensación de que todo está reducido al mínimo. Las llantas Braid de 16 pulgadas refuerzan el toque clásico del vehículo, que llama la atención allí por donde pasa. El proceso ha sido el habitual, desmontar el coche por completo y sanear las piezas a utilizar. La mayor modificación ha sido sustituir la suspensión de ballestas por muelles. En este caso se han utilizado resortes helicoidales y amortiguadores Profender. Los ejes reforzados y los frenos son de un Y61. A nivel material todo es mecánico huyendo la electrónica en la medida de lo posible aunque el tema de los testigos de funcionamiento es completamente digital. El motor es el de un Terrano TD 27 con caja de cambios RD 28 y embrague Outback Extrem, siendo el cardan artesanal y a medida. Lleva un Turbo Garret fijo y bomba mecánica, llegando a alcanzar los 250 caballos. Esta recolocado para un mejor reparto de pesos que es ahora de un 50/50, con un depósito de seguridad ATL de 120 litros de capacidad justo detrás de los asientos. Estos son baquets con cinturones de arnés. La configuración habitual en las carreras ocupando el mínimo espacio que queda para los deportistas. El salpicadero enteramente de fibra es la mínima expresión para ganar algo de espacio y perder peso, volante, pedales y poco más a utilizar. La sencillez por bandera. En orden de marcha con una rueda de repuesto, y 30 litros de combustible pesa 1800 kilogramos, cifra que sube al colocar la segunda en un soporte construido al efecto y que la deja junto a la primera, alcanzando así 50 más. La refrigeración se confía a radiadores sobredimensionados realizados a medida y reubicados tras el habitáculo con una toma de aire en el techo para garantizar la correcta temperatura de uso a lo que contribuyen las canalizaciones de una sola pieza. A bordo, noble y rápido. El día no era el mejor para probar un coche. Llovía sin parar desde jornadas atrás y los caminos extremeños eran una pista de baile. Aun así Miguel tras calentar el Nissan se dio una vuelta a un circuito acordonado para confirmar que todo estaba bien. Nos pudimos subir y comprobar que funciona como se espera de él, sin brusquedades, noble y prestacional. Poco se podía hacer en pistas encharcadas que nos limitaban la visibilidad al mínimo con las nubes de agua que levantaba a su paso. Eso si en el habitáculo ni una gota señal del buen sellado del vano motor. Es un proyecto muy particular que debería dar satisfacciones a su dueño que cuenta con un Nissan peculiar, único y con más futuro deportivo de lo que a simple vista pudiera parecer. Miguel Riqueni, más veterano de lo que parece. El piloto, ya competía en pruebas de orientación a finales de los noventa en Marruecos, además de ser un fijo en el enduro en moto. Si hacemos hincapié  la temporada 2006, los más veteranos de nuestros seguidores, recordaran una promoción denominada: “Quiero ser piloto”, que tras una selección de entre los interesados, haría que el ganador estuviera en la salida de la Baja Aragón de ese año a bordo de un Toyota Land Cruiser. Hubo cientos de solicitudes, que tras varias selecciones quedaron en dos docenas los candidatos. Con cinco en la final, fue Miguel Riqueni quien se impuso con diferencia sobre el resto. La prueba mundialista y alguna del nacional de aquel año, fueron lo que pudo disfrutar con el premio. Posteriormente, adquirió el Land Cruiser con el que José María Ginés disputo el Dakar 2005, el “Frosties”, que aun compite y gana con los colores de Kobe Motor en manos de Alberto Dorsch. Tras desaparecer por un tiempo volvió hace un par de años con un Nissan Patrol de la copa que la marca tenía en marcha a finales de los ochenta, cuando los raids vivieron su época dorada. Concretamente el que utilizaron Feixas-Saladrigas en la Trans España o El Raid del Descubrimiento de 1988, además de participar en los dakares de la época. Nos lo comento, le dijimos que sería una buena restauración, pero no nos hizo caso. El quería hacerlo correr con esa base y mejoras razonables. Y no ha parado hasta dejarlo a su gusto. Su concepto de sencillez y ligereza debe ser respetado y permitirle disfrutar de competir con un todo terreno de la vieja escuela convenientemente actualizado. Multidisciplinar, practica hípica, esquí y náutica (gano la Copa del Rey de Vela en 2015), organiza de paso desde hace años el Rally Solidario, que lleva material y ayuda al país alauí, y que ante la situación fronteriza, en unos días se llevara a cabo con los participantes viajando en avión con 4×4 de alquiler y comprando la ropa y el material escolar en establecimientos marroquíes. Ahora su reto es encontrar ¡algún patrocinador o patrocinadores! ya que su coche ha corrido hasta la fecha completamente blanco con el dorsal y los obligatorios de los organizadores de las pruebas en las que ha competido. La responsabilidad técnica recae en los hombres de SRT (Sánchez, Rivero & Trabuco) quien tienen su base en la localidad pacense de Alburquerque. Ismael Sánchez (a la izquierda de Riqueni en la imagen) y Juan José Rivero, predican con el ejemplo, ya que también compiten y saben lo que cuesta a todos los niveles

Leer artículo »
rally Jameel

Competición. Jameel Rally. Solo para féminas. Las de casa, bien.

En los esfuerzos que lleva a cabo Arabia Saudí para demostrar su gestión de país al mundo, el deporte del motor destaca. Junto con el Dakar y la Formula 1, se ponen en marcha actividades paralelas para dar a entender la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Esta cita es una de ellas, coincidiendo con el aniversario de permisividad para las mujeres a la hora de conducir vehículos, pensada para integrar a la feminas en el automovilismo conduciendo todo terrenos de estricta serie. Se trata de una prueba de orientación y regularidad de tres etapas y superando los 1000 kilómetros de recorrido en la que mas de treinta equipos tomaron la salida. Mayoría de locales pero presencia de norteamericanas, indias y suecas por poner unos ejemplos. María Ángeles Hernández «Pochola» y Susana Hernando participaron como navegantes de las locales Maha Al Hamly y Dania Akeel (participante en el Dakar de este año), respectivamente. Pese a ser desconocidas sus pilotos en lo personal y en lo deportivo, lo hicieron muy bien, consiguiendo María Ángeles el tercer puesto absoluto y Susana meterse entre los diez primeros.

Leer artículo »
baja acp 2022

Portugués de Todo Terreno. II Baja Automóvil Club de Portugal. La juventud manda.

Y es que en esta segunda cita del certamen del país vecino, se repiten los ganadores. Joao Ferreira David Monteiro, han vuelto a imponerse con su Mini y se destacan en la clasificación general. Con 20 y 22 años respectivamente están llamados a ser los nuevos dominadores de la disciplina. Van bien en cualquier tipo de terreno y se mostraron intratables para sus rivales, tras una prologo de seis kilómetros y dos especiales de 111 y 156 respectivamente. A un minuto se clasificaron Joao Ramos-Felipe Palmeiro, perjudicados por un recorrido ratonero y con continuos cambios de ritmo, plagado de pistas arenosas de las utilizadas en las etapas del Dakar celebradas en el país luso. Los continos tramos a velocidad controlada y los pasos de asfalto impedían llevar un ritmo rápido y constante. El podio lo cerró otro mini. El de Alejandro Martins-José Marques. En cuanto a los españoles, Luis Recuenco Sergio Peinado estuvieron en puestos de podio con su Mini hasta que a 500 metros del final de una de las especiales, se quedaron sin combustible (deben apurar debido al mayor peso de su prototipo respecto del resto de vehículos similares), negándose a remolcarles mas de media docena de rivales. Solo cuando aparecieron otros de los nuestros, Daniel Alonso-Adrián Pérez con su Ford, pudieron seguir gracias a que les ayudaron. Los primeros al perder mucho tiempo en la jugada solo pudieron ser novenos. Los asturianos debieron retirarse a poco del final. Otro español en la caravana, Sergio Cerezo, volvía a la competición copilotando al brasileño Blas Zapag. Pese a ser su primera carrera juntos y la del piloto en nuestro continente se colocaron decimosegundos en meta con su Amarok.

Leer artículo »
yamaha yxz cup 2022

Competición. Presentada la Yamaha YXZ Cup 2022. Sigue la promoción para los SSV 4×4.

El fabricante japonés, a través de su filial en nuestro país, pone en marcha por sexto año consecutivo su mono marca, pensada para aquellos que quieran iniciarse en los raids y más concretamente en la categoría de buggies ligeros. Para esta temporada se sigue contemplando únicamente la participación de los YXZ 1000 R en su configuración de serie en aras de reducir costos demostrando de paso la fiabilidad del producto. Habrá media docena de citas puntuables coincidiendo con las seis primeras carreras del Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, repartiéndose un total de 15000 euros en premios. Los tres primeros clasificados, participaran como es habitual en la gran final europea a disputarse el ultimo fin de semana de octubre dentro de la Baja Portalegre, en la que los españoles en las disputadas hasta la fecha han resultado ganadores, demostrando el nivel de la YXZ Cup en nuestro país, sin duda referencia en todo el continente. El máximo responsable del certamen será el ex-piloto Xavi Blanco, centrado deportivamente en los últimos tiempos en labores de navegación como en este ultimo Dakar árabe celebrado. Su visión de la competición desde el prisma del deportista es la mejor garantía para que la YXZ Cup siga teniendo el éxito y el seguimiento de estas ultimas temporadas. Los interesados en participar deberán rellenar el formulario existente en el enlace: www.yamaha-motor.eu/es tramitándolo posteriormente a través de uno de los concesionarios oficiales de la marca en la península, pudiendo ampliar información sobre las condiciones de la Cup en el correo:  info.rv@yamaha-motor.es. Es una pena que sea la única actividad promocional de un fabricante en el certamen Nacional de Todo Terreno, plagado de vehículos de varias marcas sin el más mínimo apoyo por parte de las mismas. Por tradición, cantidad y calidad de los equipos y por el buen nivel organizativo deberia cundir el ejemplo.

Leer artículo »
abu dhabi desert challenge 2022

Copa del Mundo. Abu Dhabi Desert Challenge. El Audi, ya gana. Cristina Gutiérrez, impecable.

La segunda cita mundialista ha supuesto todo un reto para los participantes, ya que las altas temperaturas dejaron la arena muy delicada y la carrera íntegramente en dunas no fue fácil para nadie. Cinco jornadas  que incluían un total de más de 1300 kilómetros contra el crono han exigido mucho a los participantes. En esas circunstancias, el Audi de Stephan Peterhansel- Eduard Boulanger ha sido el más efectivo consiguiendo una clara victoria. Una vez más hay que destacar el buen hacer de Martin Prokop-Vicktor Chytka, quienes son los únicos capaces de enfrentarse a las todopoderosas estructuras oficiales. Fueron segundos a casi media hora de los ganadores. Por delante y cerrando el podio, el primer buggie ligero, el Can Am del chileno Chaleco López, copilotado por el italiano Pulo Ceci. De paso se impusieron en T-3 que tenía once vehículos en el parque cerrado de salida, tres más en número que los T-4 de serie. Un lugar más atrás Cristina Gutiérrez con François Cazalet, navegando a bordo de su OT3. Gran actuación de la burgalesa que no le perdió la cara al podio absoluto ni a la victoria entre los pequeños prototipos en ningún momento, sufriendo una avería en una transmisión en una de las etapas y algún pequeño contratiempo que la retrasaron. Ha dejado claro que es favorita allí donde se presente a correr. Un lugar más atrás, se clasificó el buggie Mini de Przygonski-Gottschalk, sin poder seguir el ritmo de los mejores T-3 debiéndose conformar con cerrar el podio de coches. Los polacos Marek Goczal-Lucasz Laskawiec, fueron sextos y primer T-4 con su Can Am, cediendo ante el Mini por tan solo ¡38! segundos. El lituano Rockas Baciuska, con nuestro Oriol Mena en el asiento de la derecha y con idéntica montura se colocaron  a continuación en ambas clasificaciones. De esta lucha se cayeron Loeb-Lurquin, con muchos problemas mecánicos en su BRX y Al Attiyah-Baumel al dañar seriamente el primer día su suspensión delantera tras un mal aterrizaje en una duna con su Toyota. El poderse reenganchar y que solo hubiera diez coches inscritos, les permitió acabar cuartos y quintos de la categoría y octavos y decimosextos respectivamente en la acumulada. En la general tras dos pruebas, lidera el francés por un punto sobre el catarí.                    

Leer artículo »
off road classic cup 2022

Off Road Classic Cup 2022. VI Classic Sprint Baix Emporda. Sabor dakariano.

Texto y fotos: cortesía Organización. El equipo local formado por Víctor D’Croz – Ariadna D’Croz con su Volkswagen Golf GTI, fueron los grandes protagonistas de la primera prueba del campeonato, donde reaparecían después de una larga ausencia. Los segundos clasificados fueron los actuales campeones del Off –Road Clássic Cup durante las temporadas 2020 y 2021, a bordo de un Toyota HJ61, y la tercera posición por el equipo formado por Ramon Vidal – Roser Morera con su Suzuki Santana. La organización había preparado un recorrido de 150 km dividido en dos secciones y 11 zonas de regularidad. Gran actuación del equipo de la Escuderia Classic Lloret 4×4 formada por Francesc Costa – Miquel Pumarola debutando en la especialidad con un Lada Niva y que estuvieron en los puestos de cabeza durante toda la prueba, destacar también a Xavier Piña – Sergi Giralt que en el primer tramo un fallo de navegación les dejo fuera de los puestos de honor, pero que durante la carrera fueron remontando. Jokin Mendiburu- Ferran Soles con su Nissan Micra  realizaron buenos resultados lástima en el tramo 4 con más de 30 km con mucha navegación en el que perdieron una buena plaza en su categoría. El trofeo Panda Race fue para los reaparecidos Jordi y Julia Sellares  y en la categoría iniciación la victoria fue para Jorge Espejo- Marc González con un Jeep Grand  Cherokee. La cita creó gran expectación por la presencia de José Maria Servia, Fina Román, Judit Florensa y Jacqueline Ricci, colaborando en la organización como vehículos de seguridad de la carrera. También destacar la presencia de los dos equipos dakarianos formados por Xavier Piña y Sergi Giralt con su Toyota Hdj80 y Lluís Pedrals – Gianni Melloni con el Nissan Patrol Fanta Limón, que fue uno de los vehículos más esperados para los participantes.  La próxima prueba puntuable será en Arbúcies el 4 de junio.  

Leer artículo »
baja beja 2022

Competición. Ecos de la Baja Montes Alentejanos. Carrera en expansión.

Pese a que tan solo se han celebrado tres ediciones, esta prueba crece de forma ex unponencial en interés y calidad. La hemos conocido de cerca este año y todo lo que se nos había comentado ha resultado corregido y aumentado para bien. El recorrido se nos antoja corto en lo que al tramo cronometrado se refiere, pero esta tan concentrado y tan fácil de seguir que asistir a él compensa todo. El total de kilómetros contra el crono supera los trescientos, pero logísticamente para los participantes hacer la prologo y las dos especiales, suponen recorrer seis enlaces y un total de ¡36! kilómetros. Menos imposible. Esta concentración de carrera se vivió también en el recorrido muy variado alternando zonas rapidísimas con otras muy trialeras y técnicas. La salida y la meta coincidían en todas las especiales. Parque de trabajo de césped a 800 metros del parque cerrado, verificaciones, oficina de carrera  y podio que se encontraban a cubierto en el recinto ferial. El alma mater, es Humberto Silva, Presidente del Club organizador, CPKA (Club de Promoción de Karting y Automovilismo). Peleón con lo suyo y encantado de ayudar a sus inscritos que no dejan de ser clientes. Destacar la colaboración real de otros organizadores de otras pruebas. En la imagen Carlos Madinas, uno de los máximos responsables de la carrera de Reguengos de Monsaraz, en el reconocimiento de la prologo, comentando uno a uno a todos los copilotos las modificaciones del rutometro. Los españoles participantes en coche lo tienen  claro. Luis Recuenco: “Aquí se corre y mucho. Y son varios los equipos con posibilidades de ganar cualquier carrera”. Sergio Peinado: “Me gustan las carreras en Portugal por la gran competitividad que hay entre los pilotos, en cada prueba hay más de diez equipos con posibilidades de victoria, aparte de que cada cita es una gran fiesta en el que la afición, autoridades etc., se vuelcan. Correr en Portugal es una experiencia que recomiendo a todos los pilotos españoles. Manolo Navarro: “No hay un campeonato en el mundo que tenga la inscripción y el nivel que tiene el certamen portugués de todo terreno”. Para movernos, utilizamos un Ssangyong Tivoli Grand. Perfecto para meter mucho equipaje, (bolsa y dos cascos de deportista participante incluido), consumir los justo (Beja esta a más de 600 kilómetros de Madrid), y rodar con garantías por los caminos de sur alentejano.

Leer artículo »
extrem e

Extrem e. Desert X Prix. El equipo Rosberg sigue ganado. Los Españoles en el podio.

Arabia Saudí y mas concretamente en los alrededores de la ciudad de Neom, ha tenido lugar la primera cita del certamen comercial para todo terrenos eléctricos en su segunda temporada. En cuanto al circuito mejoras respecto del del año pasado con mas sitio para adelantar y mas zonas técnicas. Con respecto a los vehículos se ha optimizado el comportamiento y se han sustituido los neumáticos por unos de flancos mas blandos que resten rigidez al conjunto. Las cosas parecen seguir por los derroteros de la temporada anterior con el equipo de Nico Rosberg haciéndose con la victoria, aunque esta vez debieron emplearse a fondo sobre todo Johan Kristoffersson, a quien acompaña ahora Mikaela Ahlin Kottulinsky, hasta ahora en el equipo de Jenson Button, sustituyendo a Molly Taylor titular hasta la fecha. Segundo lugar para Carlos Sainz-Laia Sanz, tras el mejor fin de semana que han vivido hasta la fecha, enturbiado tan solo por el accidente sufrido al se embestido por Nasser Al Attiyah quien con Jutta Kleinshmidt forman esta temporada la pareja deportiva de Cupra. El resultado les hará ganar en confianza y les convierte en uno de los tándem favoritos del año. Lo poco que les han dejado trabajar en la inter temporada se ha notado. El que se haya escapado el triunfo por poco será un acicate en futuras citas. El podio lo cerraron el equipo de Hamilton, Sebastian Loeb-Cristina Gutiérrez, rápidos y prácticos como siempre en todas las carreras menos en la final que perdieron algo de fuelle. Es un equipo que siempre esta ahí y será otro de los protagonistas en las sucesivas carreras que quedan. Lamentar el accidente de Christine Gianpaolli, en el que dio varias vueltas de campana en una de las clasificatorias, teniendo como consecuencia una fractura en un pie lo que le puede comprometer la temporada.    

Leer artículo »
baja beja 2022

Portugués de Todo Terreno III Baja Montes Alentejanos. Relevo generacional.

Arrancó el certamen Nacional en el país vecino con una prueba que crece de forma exponencial y que crecerá en importancia en años venideros. Nos detendremos en ella en unos días. Formato muy concentrado con una prologo de seis kilómetros y un tramo de 160 rodeando la citada especial el sábado que se repetía el domingo. Terreno variado con zonas muy rápidas y otras más lentas y técnicas con toda clase de trialeras y bastantes vadeos.  Victoria para el Mini de Joao Ferrerira-David Monteiro, demostrando el piloto una gran progresión en sus últimas carreras y entrando en la historia al ser el piloto más joven (22 años) en ganar una carrera del Campeonato luso. El relevo generacional está servido. El segundo puesto a poco más de dos minutos de los ganadores fue para los brasileños Cristian Baumgart-Beco Andreotti, a bordo de una Toyota Hilux. La intención del piloto junto con la de su hermano Marcos, que fue cuarto en meta es seguir varias carreras en nuestro continente. Los poseedores del título, Tiago Reis-Valter Cardoso, entraron también con una Hilux a tres minutos más de los segundos clasificados, lo que da cuenta de lo apretado que estuvo el resultado hasta bien avanzada la carrera. Entre los buggies F.I.A. el mejor clasificado fue el Can Am de Joao Días Joao Miranda, séptimos absolutos. El mejor coche de serie clasificado fue la Isuzu D-Max de Fernando Barreiros-Fernando Miguel. Vigésimo segundos en meta. En cuanto a los españoles desplazados a correr al Bajo Alentejo, los mejores clasificados fueron Luis Recuenco-Sergio Peinado. Tras estar en puestos destacados el sábado debieron retirarse por un problema de frenos. Reenganchados el domingo, remontaron varios puestos hasta que un rival les impidió el adelantamiento debiendo conformarse con ser decimocuartos en meta. Manuel Navarro, copilotó a José Gameiro, que reaparecía tras muchos años de inactividad.  A bordo de una Volkswagen Amarok que no habían podido casi ni probar, rodaron con cautela el primer día, para intentar atacar el segundo. En ello estaban cuando una avería en el cambio les obligo a bajar el ritmo. En meta se clasificaron vigésimo octavos. Por último dentro de los buggies ligeros, el GPR en manos de  Javier Rivera-Francisco Pérez, no consiguió acabar ninguno de los dos días de carrera.

Leer artículo »
jordan baja 2022

Copa del mundo y de Oriente Medio de Bajas. Jordania. Victoria de un buggie ligero. Álvarez, lider.

Casi sin que se enfriaran los motores desde la carrera rusa, celebrada horas antes, se ponía en marcha la segunda cita del certamen. El despropósito del calendario se traducía en menos de una veintena de inscritos, con mayoría de buggies ligeros. La competición tuvo tres especiales largas de 232 y 82 kilómetros el sábado y 150 el domingo, esta ultima celebrada bajo una fuerte lluvia torrencial. Victoria histórica de un T-3, el Can Am de Saleh Al Shaif-Egor Okhtnikov. Nunca hasta la fecha en una prueba mundialista, se había impuesto uno de estos vehículos a los 4×4 convencionales de competición. Segundo lugar para la Ford de Zapletal-Sykora, clasificados a menos de tres minutos de los ganadores, siendo imposible atacar el liderato. Solo otro coche clasificado, la Toyota de Al Rajhi-Orr últimos de la tabla tras sufrir una avería en los primeros kilómetros de carrera que les hozo perder mucho tiempo y les obligo a reengancharse. Tercer escalón del podio para Al Therifi, copilotado por el habitual de Cristina Gutiérrez Françoise Cazalet, siendo de paso el primer T-4 en meta con otro Can Am. El madrileño Fernando Álvarez, con el francés Panseri de navegante, se clasificó sexto pensando mas en el certamen que en la carrera. El resultado le coloca líder de la categoría en la acumulada. Eduard Pons-Oriol Mena, no pudieron terminar la prueba.

Leer artículo »
baja rusia 2022

Copa del Mundo de Bajas. Rusia. Victoria local. Los de casa hacen podio.

Arrancó el certamen como es habitual en el norte del continente, con la única carrera que se celebra sobre hielo y nieve. Una prologo de 15 kilómetros dio paso a varios tramos cortos como esquema de carrera. Solo un par de docenas de inscritos, lo que no complico el trabajo a la F.I.A. a la hora de “colocar” a los participantes. La victoria fue para los locales Vladimir Vasilyev-Oleg Uperenko, beneficiándose del toque que obligó a retirarse a Yazeez Al Rhaji en los primeros compases de la prueba. Segundos en meta fue el Toyota de Uspenskiy-Danilova, cerrando el podio el primer buggie ligero el de las féminas Infotova-Zhandankova. En cuanto a la presencia de españoles, todos con Can Am, el mejor en meta fue el madrileño Fernando Álvarez, copilotado por el argentino José Luis Díaz. Acabaron quintos absolutos y segundos de T-3 buggies ligeros preparados, muy buen resultado dado que el piloto nunca había corrido sobre este firme. Fernando, sin respiro en tiempo, estará en la siguiente cita en unas horas en Jordania peleando por el título. Los levantinos de VM presentaron dos vehículos. Miguel Valero Jaqueline Ricci, se clasificaron entre los diez primeros (octavos), siendo segundos de T-4 lo buggies ligeros de serie. Brillante actuación, de un equipo que no da ruido, pero obtiene resultados. Enrique Reyes-Jorge Saiz, dieron mucho que hablar. Se colocaron terceros absolutos en la prologo, para asombro de todos los presentes. Posteriormente averías y pequeños inconvenientes no les dejaron mantener su puesto destacado en la tabla, pero demostraron a los concurrentes que son capaces de salir de situaciones adversas, por muy complicadas que sean. Quedaron decimoterceros y octavos de T-3. Justo a sus espaldas en ambas clasificaciones, Ricardo Ramilo-Xisco López, sufriendo más de lo debido en su debut en nieve, ya que volcaron desde el shakedown, y tuvieron más sustos en esa línea a lo largo de la carrera.  

Leer artículo »
curso 4x4

Formación. Curso de navegación digital. Tus carreras 4×4 sin pérdidas.

El asiento de la derecha, se está valorando como se debía hacer hace tiempo. Pero hay que estar preparado. Por eso se pone en marcha este curso, para aprender y actualizar conocimientos sobre el tema. Fechas: 18, 19, y 20 de marzo de 2022 Lugar: Hotel Puerta del Camino – Santiago de Compostela Impartido por: Diego Vallejo / Eduardo Iglesias / Joan Pedrero AVANCE PROGRAMA Viernes 18 10:00 h. Coordenadas geográficas, Sistema coordenadas UTM Simbología Roadbook 12:00 h. Descanso 12:30 h. Lectura de roadbook Tipos de navegación 14:00 h. Comida 16:30 h. Practica roadbook (47 km) 19:30 h. Fin practicas 21:30 h. Cena 23:00 h. Fuego de campamento y tertulias dakarianas con los ponentes. Sábado 19 10:00 h. Creación de track a partir de un roadbook Comparativa de track pilotos motos y coches en el Dakar Trabajo con roadbook originales del Dakar 12:00 h. Descanso 12:30 h. Utilización aparatos de navegación Master classroadbook electrónico 13:30 h. Creación bolsa de copilotos 14:30 h. Comida 16:30 h. Practica roadbook (53 km el sábado) 19:30 h. Fin practicas 21:30 h. Cena 23:00 h. Fuego de campamento y tertulias dakarianas con los ponentes Domingo 20 10:00 h. Inicio mesa coloquio 12:00 h. Entrega diplomas y clausura 13:30 h. Comida PRACTICAS DE ROADBOOK. Pilotos y Copilotos autos: Se realizan en vehículos todo terreno compartido de la organización cuya conducción la realiza personal de la organización. Pilotos de motos: Tienes tres opciones, una te traes tu moto equipada con todo lo necesario para la navegación, dos compartes vehículo con los pilotos y copilotos de autos y tres vuelas a Santiago de Compostela o vienes en AVE (el aeropuerto y la estación de Ave están a 15 minutos del hotel donde se realiza el curso), y nosotros te ponemos en contacto con un colaborador que alquila motos KTM 690 y 450 con todo lo necesario para navegar. IMPORTE INSCRIPCIÓN. Curso Navegación 250 €. Estancia bonificada 150 € en hotel Puerta del Camino 4 estrellas (noche del 17 de marzo, pensión completa 18 y 19 de marzo, desayuno y comida el 20 de marzo) Inscripción: Envía un email a info@clevercap.es e indica tu nombre completo, DNI, número de teléfono de contacto y si eres piloto de moto, de coche o copiloto. Te contestaremos indicando número de cuenta de ingreso para formalizar la inscripción. Inscripciones LIMITADAS por riguroso orden de entrada y confirmación de pago. Información: 627451119 info@clevercap.es          

Leer artículo »

Formación. Master y Curso de especialización en motorsport & e racing QEV. Con contenidos para formarse en competición 4×4.

QEV Technologies junto con la UVic – UCC, anuncian que el plazo de preinscripción para la nueva edición del Máster y Curso de Especialización en Motorsport & e-Racing 2022/2023 está oficialmente abierto. Tras siete ediciones impartiendo su Curso Superior Universitario, QEV Academy, continúa ofreciendo la formación de referencia a nivel nacional en este sector. El objetivo de la academia es conseguir que los alumnos obtengan el nivel de formación óptimo en el sector del Motorsport, tanto en su vertiente industrial como en la de competición. Estarán preparados para integrarse en un equipo de competición y también para el ámbito I+D. Por ello, con la finalidad de convertirlos en los mejores técnicos e ingenieros del sector, QEV Academy ofrece un atractivo plan de formación destinado a: Titulados en ingeniería o estudiantes en su último curso*, graduados en ciclos formativos de automoción y electricidad, profesionales del sector de automoción, pilotos o expilotos. PREGUNTAS FRECUENTES. ¿Qué especialidades existen? Se ofrecerán dos modalidades formativas, ambas titulaciones son reconocidas y expedidas por la UVic – UCC, contando con 60 créditos ECTS: Máster en Motorsport & e-Racing, para alumnos con formación universitaria o finalizando la misma (a falta de TFG). Curso de Especialización en Motorsport & e-Racing para alumnos procedentes de ciclos formativos o profesionales de automoción. ¿Qué formato tiene? El formato es 100% presencial y, tanto los alumnos de Máster como los alumnos de Curso conviven durante 6 meses en los que se imparten conocimientos teóricos y prácticos (en las instalaciones de QEV Technologies y con nuestros vehículos de competición). Esto es vital para forjar el trabajo en equipo, pues el día de mañana trabajarán juntos en la industria del Motorsport. Una vez completada la parte teórico-práctica se da paso a las prácticas finales (asignadas por el personal de QEV) que, ya sean en la industria del Motorsport o en equipos de competición, son el broche final para aplicar los conocimientos aprendidos y tener un primer contacto laboral real. ¿Qué contenidos se abarcan? Se aborda el Motorsport puramente clásico, pues es la base de la tecnología actual y, además, QEV Technologies cuenta con mucha experiencia en este ámbito. Se imparte la tecnología del vehículo eléctrico, tan importante de cara al presente y futuro, donde QEV Technologies es especialista y las 6 temporadas compitiendo al más alto nivel del e-Racing (Formula E), así como su presencia como promotor del RX2e, lo avalan. De esta manera, se consagra como la primera formación en Motorsport que contempla el mundo de la competición de vehículos eléctricos en su programa. ¿En qué horario se imparte? El horario es de tarde-noche, pudiendo compatibilizar el programa con una jornada laboral u otros estudios. ¿Quiénes son sus profesores? Los profesores son expertos en sus materias y tienen una amplia experiencia en sus campos; manteniéndose activos tanto en competición como en la industria del Motorsport. Entre sus filas destacan profesionales como Albert Fábrega, Esteban Guerrieri o Breno Oliveira. ¿Cuál es el precio?Máster en Motorsport & e-Racing: 9.850€ Curso de Especialización en Motorsport & e-Racing: 9.120€ Ambas titulaciones ofrecen posibilidades de financiación. En el precio están incluidas todas las tasas universitarias y el material docente.  ¿Cuándo dará comienzo y cuándo finaliza? En septiembre de 2022, hasta septiembre de 2023. ¿Cómo acceder? Solicita por correo la preinscripción, rellena y adjunta los documentos necesarios, realiza tu prueba de acceso en la fecha asignada. En caso de ser apta, formaliza tu matrícula y deja reservada tu plaza para el curso 2022-2023. Racing DNA. Con muchos años de experiencia en Motorsport, QEV Technologies sigue situándose en la vanguardia de la formación para ingenieros y mecánicos de competición, ahora yendo un paso más allá con la tecnología eléctrica. Gracias a su amplia experiencia en el sector, ha transferido a las aulas la más alta tecnología tanto del mundo de las carreras como del vehículo de calle. Esto se ve reflejado en que el 80% de nuestros alumnos se ha incorporado laboralmente al sector del Motorsport. Muchos de ellos están ya situados en F1, WEC, ELMS, WRC, Fórmula E o DTM. QEV Technologies ofrece servicios de ingeniería únicos en su sector y el éxito de todos los proyectos que desarrollan lo avalan. Su modelo de negocio está focalizado en el desarrollo de custom electric cars, en el que se encarga de llevar a cabo cada una de las partes implicadas en el proceso, incluyendo la infraestructura de carga de éstos. Todo esto siempre desde el prisma de la competición, habiendo dado soporte tecnológico a escuderías (Mahindra Racing y NIO 333 en el campeonato mundial de la ABB Fórmula E), la primera serie mundial de carreras de motores completamente eléctricos, y el verdadero laboratorio del vehículo eléctrico del futuro. Además, a partir del 2021 QEV Technologies se ha sumado a los nuevos y apasionantes campeonatos de la Extreme E y el RX2e, donde nuevamente, está transfiriendo todos sus conocimientos técnicos “from Race to Road”. En busca de los mejores mecánicos e ingenieros. Una de las partes más importante y atractiva del curso, la parte práctica, se lleva a cabo en QEV Technologies. Sus instalaciones, que se encuentran al lado del Circuit de Catalunya en Montmeló (Barcelona), están preparadas para que exista una relación directa entre la teoría y la práctica. La estructura y los contenidos del curso se crean basados en la experiencia acumulada de las anteriores ediciones. Una vez superada la formación, cada alumno recibe su titulación: Máster en Motorsport & e-Racing para aquellos graduados en ingeniería u otra titulación universitaria. Certificado de Especialización en Motorsport & e-Racing para aquellos graduados en ciclos formativos o profesionales de automoción. Los títulos propios, de 60 ECTS, están directamente expedidos por la Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya y por QEV Technologies, teniendo el apoyo de Circuit de Barcelona-Catalunya, CIAC, Motorsport CAT y Clúster Moto, los cuales juegan una importante labor en la industria del Motorsport en Cataluña. Andrés Castillo, director del Máster en Motorsport & e-Racing, e ingeniero de pista y Team Manager del Acciona Sainz XE Team: “Nacidos y formados en las pistas, utilizamos la tecnología y experiencia de las carreras para transferírselas a nuestros alumnos, tanto en las aulas como en las prácticas. Son uno más del equipo, con

Leer artículo »
al attiyah kleinschmidt cupra

E xtrem. Al Attiyah-Kleinschmidt, pareja deportiva 2022 en el equipo Cupra.

Suman mas de cinco victorias en el Dakar, siendo la de la piloto alemana en el continente africano, y para esta temporada unen sus esfuerzos a la hora de participar en el certamen comercial de vehículos eléctricos que recorre varios continentes. Cupra pone así en liza un tándem experimentado y competitivo, que hará que aun mas miradas se centren en la evolución de los Odissey. Nasser tendrá un agenda más apretada aun que la de años anteriores, con el mundial de todo terreno, el de oriente medio de rallies y la e extrem, además de las carreras sueltas en las que participa en nuestro país, ya que al vivir en Cataluña, moverse por la península para competir le es sencillo logísticamente hablando.

Leer artículo »
regularidad 4x4

Regularidad 4×4. V Off Road Classic Cup. Para todos los niveles.

El Off-Road Classic Cup llega a su quinta edición, con más ganas que nunca. Un campeonato de regularidad sobre tierra, formado por cuatro pruebas, todas ellas en diferentes zonas  de la provincia de Gerona.  Este certamen es ideal para equipos noveles que se quieran iniciar en este apasionante mundo de la regularidad sobre tierra. También participan en él, los equipos que desean poner a punto sus vehículos y a los que les viene bien entrenar para participar en pruebas de más envergadura como en campeonatos de España de Rallies Todo Terreno en la categoría de regularidad e incluso los que se desplazan al Dakar Clássics. Y por supuesto todos los que queráis disfrutar de vuestro clásico en pruebas sobre tierra, en su mayoría en muy buen estado. La primera cita puntuable será el próximo día 19 de febrero en la bella población de Begur en la Costa  Brava con el  Baix Empordá,  donde la organización ha preparado un recorrido de unos 130 km y 11 zonas de regularidad, divididas en dos secciones. Continuará en junio del 4 al 6 en  La Selva. Después del verano del 17 al 19 de septiembre, tendrá lugar el Pla de Lestany, terminando la temporada el 3-4 de diciembre en el Alt Empordá. Los vehículos participantes deben de ser clásicos, de dos y cuatro ruedas motrices, existiendo categoría para los debutantes y un a específica para los Pandas. Las medidas de seguridad son mínimas y no se necesita una preparación especial en los coches. Si no tienes vehículo existe la posibilidad de alquilarlo, o ser asesorado en la compra de uno. No hay manera más económica para iniciarse en la competición todo terreno. Toda la información y el protocolo de inscripción se encuentra disponible en la página web oficial del certamen: www.classicsrentservices.com        

Leer artículo »
nuevo ebro provo

Avance. Jatón trabaja en la evolución de su T-3 4×4. Llega el Ebro Provo.

Tras poner en liza durante estos últimos meses su primer buggie ligero, los hombres de Jatón Racing, trabajan ya en la evolución del modelo. Han aprendido de errores y situaciones adversas y pretenden seguir abriendo brecha en el desarrollo de vehículos de uso civil y competición 100% eléctricos, materia en la que trabajan con una pick up industrial y con los buggies ligeros de carreras. Concebido para que quede encuadrado en la categoría F.I.A. T-3 U, que es las que recoge los buggies ligeros basados en nuevas tecnologías, el Ebro Provo que es la denominación que recibe el modelo, adoptara las ultimas soluciones en le materia consecuencia de la experiencia vivida con el prototipo utilizado hasta la fecha, con el que han participado en pruebas del Nacional de Todo Terreno y han llevado a cabo labores de coche cero tanto en el Rallie de Andalucía como en el Dakar saudí. La principal novedad técnica es la adopción de un motor eléctrico por eje, dejando el concepto de propulsor único. Esto permitirá utilizar un cambio sin marchas lo que hará ganar al conjunto en fiabilidad y eficacia. Se incorporaran baterías de mayor capacidad y recarga más rápida, y se va a modificar todo el sistema de refrigeración que se basara en aire acondicionado en vez de radiadores. Anuncian una autonomía superior a los 250 kilómetros y lo que es mejor, una recarga desde cero en 27 minutos. Dado el cariz que están tomando últimamente las carreras todo terreno, con especiales cada vez más cortas y continuas paradas entre tramos, los hombres de Jatón ven verdaderas posibilidades de ser competitivos. Su intención dado que el Nacional 2022 no empezara hasta finales de abril, es incorporarse certamen a la mayor brevedad, no descartando participar en algún rallie de tierra en función de las fechas de las competiciones.

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas