PEUGEOT APLAZA SU DEBUT.AUSENTE EN PORTALEGRE, LAS 24 HORAS DE FRONTEIRA PODRIAN SER EL ESCENARIO DEL ESTRENO.
4x4El proyecto, parece no acabar de cuajar, y pese a los test en Francia y Marruecos, el debut se sigue
Portada » Actualidad 4x4 » Página 208
4x4El proyecto, parece no acabar de cuajar, y pese a los test en Francia y Marruecos, el debut se sigue
DÍAS 8 Y 9 DE NOVIEMBRE: II RUTA RIBERA DEL DUERO Para este fin hemos preparado una ruta mezclando la
El fabricante alemán, puso en el mercado a finales del siglo pasado el X-5, concretamente en 1.998. Sin perder la
El RANGER CREW 900-6, ACE 570 SP y RZR 170 EFI se suman a la gama de la marca. Polaris
PRUEBA RACING: DACIA DUSTER M.R. RACING. EFICACIA PROBADA. Este prototipo, aúna lo más moderno llegado a la competición con soluciones
ROGAMOS MODIFIQUEIS TELEFONOS Y PERSONAS DE CONTACTO DE LA ORGANIZACIÓN. CORRESPONDE LO QUE INDICAMOS EN ESTA NOTA A PARTIR DE
El I Meeting Camper Off-Road organizado por Fang Aventura concluyó su primera edición el pasado domingo con un éxito de
Pirineo de Girona, por tierras del Ripollés 31 octubre, 1 y 2 de noviembre (Fiesta de todos los Santos 2014) La
El equipo Challenge 4 con Rainer Zietlow al frente ha conseguido batir el récord de tiempo en el recorrido de
El pasado 20 de Septiembre de 2014 El Club La Roca 4X4 celebro en la localidad Pontevedresa de Caldas de
La penúltima prueba del Mundial, ha tenido como escenario el país alauí, Inscripción de autentico lujo, con la práctica totalidad
El X Aniversario de la prueba aumento en emoción y dificultad para todos los participantes debido no solo al nuevo
El Peugeot 2008 ha alcanzado cifras de ventas considerables, beneficiado por el tirón del mercado chino. Mas de 200.000 unidades
El fabricante francés, tiene en el país asiático la cuarta parte de sus ventas, contando con mas de cuatrocientos puntos
362 Land Rover de distintas épocas y un total de 568 vehículos, se reunieron este fin de semana en Les
La penúltima carrera del Nacional, ha visto coronarse a Rubén Gracia como ganador lo que le ha permitido hacerse con
Ya esta disponible la galería fotográfica de la III Baja Tierras del Sur en Montilla (Córdoba). Podéis verlo en
Aprovechando un desplazamiento a Madrid, en el que debía reunirse con diversas compañías en aras a convertirlas en patrocinadores, hemos
4x4El proyecto, parece no acabar de cuajar, y pese a los test en Francia y Marruecos, el debut se sigue aplazando. Prevista su participación en la Baja Portalegre, finalmente no están inscritos, por lo que de correr con los vehículos antes de su traslado a mediados de Diciembre a sudamerica para disputar el Dakar americano, tan solo las 24 horas de Fronteira quedan como escenario posible.
DÍAS 8 Y 9 DE NOVIEMBRE: II RUTA RIBERA DEL DUERO Para este fin hemos preparado una ruta mezclando la práctica del todoterreno con las visitas culturales, gastronómicas y a la Naturaleza. La ruta discurrirá por pistas, algunos caminos pero sin más dificultades que las climatológicas, pues es casi seguro que el barro estará presente. La belleza de la zona reside en sus amplios campos de viñedo, salpicados de algunos pinares y campos de cultivo. Tendremos la oportunidad de comprobar el proceso de la elaboración del vino en el museo de Peñafiel. Montaremos cuartel general en la localidad de Peñafiel. El barro a buen seguro nos acompañara en un terreno poco accidentado pero muy arcilloso. Valcavado y Corrales, precederán a la famosa Pesquera de Duero, donde podremos hacer una parada a comprar “caldo” de la tierra. A continuación, la zona que más famosos viñedos da la ribera, que coinciden justo alrededor del Monasterio de San Bernardo. Tras su visita, Valbuena de Duero, cuna del famoso Vega Sicilia, será el último punto antes de cruzar el Duero, en Quintanilla de Onesimo. Un breve enlace por carretera nos llevara a las ruinas del antiguo convento de Alamedilla. Desde este punto iniciaremos la vuelta hacia Peñafiel, sin tocar asfalto. Ya en Peñafiel podremos “chatear” por sus numerosos bares del centro histórico o relajarnos en el spa del hotel Convento. Iniciaremos la segunda jornada con una visita al museo existente en el interior del castillo de Peñafiel. Inmediatamente después nos pondremos manos a la obra, con las pistas de la zona, primero dirección a olmos de Peñafiel, donde comprobaremos que en esta parte el terreno no es tan llano como en la jornada anterior. Cruzaremos el Duero en Nava de roa, para terminar nuestro recorrido en Peñafiel, donde podremos degustar un estupendo asado regado con vinos de la zona. La comida del sábado, será en el campo, y el domingo en restaurante, dando por finalizada la ruta después de comer. El alojamiento será en hotel Convento las Claras de 4* http://www.hotelconventolasclaras.com en régimen de alojamiento y desayuno. Las cenas serán libres, aunque tenemos previstos un menú en el hotel. A un precio de unos 25€/persona. Los participantes tendrá un 50% dto en el acceso al spa del hotel. Todas las rutas tendrán una dificultad baja. Los precios de la travesía son: 340€ Por coche y dos personas en Hab. Doble 410€ Por coche, dos personas y 1 niño en Hab. Triple (niño menor 4 años) 420€ Por coche, tres personas en Hab. Triple 530€ Por coche y cuatro personas en 2 Hab. Dobles 490€ Por coche, dos personas y 2 niños en Hab. Cuadruple (niño menor 4 años) 310€ Por coche y una persona en Hab. Individual 60€ Por coche y día suelto. Incluyendo Alojamiento y desayuno viernes y sábado. No incluye, entrada a recintos a visitar, gas-oil, cenas viernes y sábado, comida sábado en el campo y comida del domingo en Restaurante. Plazas están limitadas a 20 coches. El precio incluye Organización, rutometro en propiedad, puntos de GPS, cobertura, permisos, seguro RC, coche de organización y guía, etc. DIA 20 DE DICIEMBRE: CENA DE NAVIDAD Una vez más nos reuniremos para comentar las aventuras del año, y planificar las del siguiente. Todo ello en el buen ambiente, del Restaurante La Gitana de Boadilla del Monte. No os lo perdáis. Como siempre habrá sorteo de regalos y un delicioso menú. Se ruega confirmación. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES PARA LAS DOS ACTIVIDADES: Av. Isabel de Farnesio 31/33, local 6 28660 Boadilla del Monte (Madrid) EDUARDO CELDRAN TELS: 607.18.70.80 / 91.633.42.65 / 91.632.23.33 E-MAIL: clubiberutas4x4@procelco.com Web: www.clubiberutas4x4.com
El fabricante alemán, puso en el mercado a finales del siglo pasado el X-5, concretamente en 1.998. Sin perder la deportividad y la exclusividad propias de la marca, el modelo ofrecía la posibilidad de salir fuera del asfalto con garantías al disponer de un sistema automático de tracción 4×4. En 2004 la gama creció con el X-3 algo menor de tamaño. Cuatro años mas tarde nació el X-6, aun mas deportivo que sus antecesores. El mas pequeño de los «X» el X-1 llegó un año después. En este 2014 el X-4 ha completado una variedad de modelos sobre una misma idea, con éxito comercial irrefutable.
El RANGER CREW 900-6, ACE 570 SP y RZR 170 EFI se suman a la gama de la marca. Polaris Industries Inc. (NYSE: PII), fabricante líder de vehículos off-road, anuncia tres nuevos vehículos Off Road, el RANGER CREW® 900-6, Polaris ACE™ 570 SP y RZR® 170 EFI. Para satisfacer a los clientes que deseen llevar más pasajeros, Polaris se complace en anunciar el nuevo RANGER CREW 900-6. El RANGER CREW 900-6 dispone de las mismas características de primera categoría que el RANGER CREW 900 y un asiento adicional en la parte delantera – sustituyendo la consola central – que aumenta la capacidad hasta seis pasajeros. El vehículo ofrecerá características similares a las del RANGER CREW 900 de cinco pasajeros: motor ProStar™ 900 de 60 caballos, líder en su categoría, gran capacidad de carga y remolque, enorme espacio de almacenaje, ergonomía muy confortable e integración de accesorios de última tecnología con el exclusivo sistema de cabina Pro-Fit. El RANGER CREW 900-6 estará disponible en Verde Sage. El modelo (EPS), Dirección Asistida Electrónica, incluye las versiones Rojo Sunset, Blanco Lightning y Polaris Pursuit® Camo. Con el nuevo ACE 570 SP, Polaris expande su recientemente introducida gama ACE. El vehículo ofrece una experiencia de conducción aún más eficaz, confortable y segura con la adopción de Dirección Asistida Electrónica (EPS) y un Sistema de Freno Motor (EBS). Para conducir todo el día con menor fatiga, el EPS del ACE 570 SP le aporta la Dirección Asistida más suave y de mejor respuesta disponible, con Asistencia Variable para facilitar la manejabilidad a baja velocidad. Para un control óptimo y una suave y uniforme deceleración, el EBS actúa para controlar el freno motor directamente. Estas dos nuevas características del ACE 570 SP trabajan en conjunto para ofrecer aún más confort, eficacia y confianza. El ACE 570 SP es el tercer vehículo de la familia ACE que será presentado por Polaris este año y estará disponible en color Negro Premium Perlado, con llantas de aluminio de 2 in/30.48 cm. El RZR 170 es el único vehículo de plazas transversales disponible para jóvenes de 10 años o mayores. Para el modelo 2015, Polaris incorpora EFI al popular modelo juvenil para un arranque más fácil, ralentí más estable, respuesta suave al acelerador y límite de velocidad mejorado. El RZR 170 EFI incluirá una amplia variedad de características de seguridad, tales como un limitador de acelerador ajustable para permitir que los adultos fijen un límite máximo de velocidad, luces de marcha diurna para aumentar la visibilidad durante el día, plataformas reposapiés completas, cinturones de seguridad, pedales con código de color, freno de parking y redes laterales. El vehículo estará disponible en Rojo Indy y Azul Voodoo. El RANGER CREW® 900-6, en Verde Sage Green y Polaris Pursuit Camo (camuflaje), el Polaris ACE 570 SP y el RZR 170 EFI así como los colores adicionales del RANGER CREW® 900-6 EPS estarán disponibles en Enero 2015. La web de la compañía es: www.polaris.com
PRUEBA RACING: DACIA DUSTER M.R. RACING. EFICACIA PROBADA. Este prototipo, aúna lo más moderno llegado a la competición con soluciones probadas y fiables, consiguiéndose un conjunto efectivo y falto de problemas para un privado. Realización típica de los equipos portugueses, que de esto saben. EDICION EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Si pensamos en un prototipo para correr, hay unos parámetros a priori imprescindibles, Motor potente, cambio rápido, suspensiones efectivas, carrocería lo más ligera posible… Este Dacia lo tiene todo, y hemos tenido la ocasión de conocerlo de forma personal, en la sede de su creador, MR Racing, iniciales que corresponden a las iniciales de Manuel Russo, nombre que representa dos generaciones de dedicación a la actividad automovilística. A él queremos agradecerle las facilidades y dedicación que nos brindo para poder realizar este reportaje, cerrando un tramo y dejando sus quehaceres diarios para facilitar nuestro trabajo. PROTOTIPO VETERANO, PERO A LA ULTIMA. En M.R. tienen una dilatada experiencia en este tipo de vehículos, basados en conocimientos adquiridos carrera tras carrera. Esta unidad se basa en el chasis de competición 4×4 que construyen artesanalmente, al que se puede adoptar una carrocería a gusto del consumidor. Se parte de una estructura monocasco con estructura tubular en acero aeronáutico, al que se ha acoplado un motor Renault V6 3.5 que ronda los 300 cv de potencia con electrónica Motec regulable. Caja de cambios secuencial Sadev de seis velocidades, con diferenciales son de la misma marca. La suspensión es independiente con a las cuatro ruedas con columnas Mc Pherson con dos amortiguadores Ohlins por rueda. En estas se montan neumáticos Michelin Latitud M235/80 R16. Deposito ATL de 175 litros. Todo el conjunto se cubre con una carrocería de fibra de carbono, y de vidrio y Kevlar. El peso se va en orden de marcha con líquidos propios (deposito vacio), en 2.250 kilogramos. Las dimensiones son 2,×1,8×4,3 metros (ancho, alto, largo). Los veteranos le recordaran con la carrocería de Hyundai Santa Fe, previa a la que lleva instalada en la actualidad, consecuencia de un primer acuerdo del piloto con la marca, que ahora se limita a un apoyo por parte del concesionario Dacia de Málaga. A BORDO, PREVISIBLE Y EFICAZ. El coche ya paso por nuestras páginas hace unos dos meses con ocasión de la presentación del equipo en el que pudimos subirnos a la derecha del piloto. En esta ocasión, lo tenemos para nosotros solos. Aparentemente el coche es igual, pero si nos fijamos notaremos que el frontal se ha cambiado para adecuarlo a la versión 2014 del Duster de calle. Mecánicamente esta convenientemente repasado tras el podio que acababa de obtener en el certamen luso y desde la primera ocasión que lo tuvimos cerca, ha mejorado sobre todo en el tema de la dirección, que ahora incorpora ayuda electrónica a la asistida hidráulica. “El coche es otro”, nos dice el piloto. “Más manejable, se gana tiempo en las mayoría de las curvas, se le siente más y se cansa uno menos”. Nos subimos a su lado para conocer el circuito que se ha preparado. Es la típica zona de dehesa, cercana a Montemor, sede del equipo. Buen piso, blando y suelto, y curvas rápidas y en Angulo recto. Enrique rápidamente lleva el coche cerca de los límites, a lo que ayuda que conoce el tramo y parece que no se va a cansar de rodar, pero pasados unos minutos con total confianza se baja y nos cede el sitio. Tras acomodarnos sin problemas, ya que Bonafonte es de considerable envergadura y comprobar el tacto de los pedales, nos ponemos a rodar. Lo primero que se constata es que el motor empuja y bien, las curvas llegan antes de lo previsto, lo de la dirección se agradece, el coche va por su sitio sin problemas, dado nuestro ritmo de paseo. Animados por el piloto a rodar más rápido, vamos ganado en confianza y vemos que es agradecido y noble, ya que se prevén sus reacciones. El leve salto que hay en el tramo no es problema, aterrizaje sano y sin perder motricidad. Otra cosa es ir más deprisa, aquí hay que jugar con las inercias y dar gas sin compasión en cuanto se ve la salida de la curva. Paramos, nos ha sorprendido lo manejable y sencillo de llevar que es este vehículo. A ritmo de carrera será otra historia, pero nos ha gustado mucho. Por poner pegas, preguntamos por el aire acondicionado, y Enrique nos confirma su ausencia, aunque nos hace saber que en su día lo tuvo. Nos parece una opción buena para un privado “normal” que nunca va a poder acceder a uno de los estratosféricos coches que copan las clasificaciones en la actualidad, personalizable ya que puede ponerse la carrocería que nos interese comercialmente y disfrutar de un coche que anda, se tiene y frena con un mantenimiento contenido. DETALLES IMPRESCINDIBLES. Hay cosas intrínsecas a la disciplina que muchas veces desaparecen por ceder ante la tecnología y las soluciones más modernas. En este coche se agradece ver que lo que siempre ha funcionado está presente. En las puertas hay un pequeño espejo de forma convexa que permite con abrir ligeramente saber de primera mano el estado de los neumáticos y detectar pinchazos. Con lo que se está detenido en un control de paso, vale. El depósito del limpia parabrisas tiene 25 litros de capacidad. El que escribe estas líneas y bastantes pilotos y copilotos habrán echado de menos algo así si en la carrera hay barro o muchos vadeos. Pese a que el depósito tiene su aforador y sus testigos electrónicos de cantidad de llenado, en la zona de carga hay una vara de madera con muescas para poder calcular de verdad la cantidad de combustible que hay en el depósito. BONAFONTE, FIJO DEL 4X4. Enrique Bonafonte Tortajada, es un madrileño ya cuarentón, al que las carreras de 4×4 siempre le gustaron. Debutó como muchos de sus coetáneos en la Cup 180, cita de orientación marroquí ineludible para
ROGAMOS MODIFIQUEIS TELEFONOS Y PERSONAS DE CONTACTO DE LA ORGANIZACIÓN. CORRESPONDE LO QUE INDICAMOS EN ESTA NOTA A PARTIR DE AHORA. GRACIAS. www.agreste4x4.net Telf: 617 65 83 00 – E–mail: club@agreste4x4.net 8 ó 9 de NOVIEMBRE DE 2.014.- LAS TRES VEGAS SEGOVIANAS (SEGOVIA). Recorrido de un día, a escoger fecha entre los participantes, comenzando en la Campiña de la Villa de Coca visitando el Castillo de los Fonseca, iniciada su construcción en 1.453 y la Torre Mudéjar de San Nicolás así como la Muralla Medieval y Puerta de la Villa. Población llena de vestigios históricos desde Almanzor hasta Napoleón, Coca será testigo del avance de nuestros vehículos por sus arenales y zonas embarradas lo que será una constante a lo largo de la ruta. Cruzaremos y circularemos por las vegas de los tres principales ríos segovianos: Eresma, Voltoya y Pirón, por sus riberas, especialmente bellas, y campos de labor colindantes donde los terrenos rotos por las roderas de los tractores y tránsitos anteriores.Ruta muy atractiva conjugando historia y paisajes castellanos. Dificultad: Media. Media. Media-Ata en caso de lluvias recientes. Precio de la ruta: 60 €/coche socios y 70 €/coche simpatizantes. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. 22 y 23 de NOVIEMBRE DE 2.014.- PARQUE NATURAL HOCES DEL ALTO EBRO, RUDRON Y PARAMOS DE LA LORA (BURGOS). Espectacular ruta de fin de semana, donde partiendo muy cerca de Burgos capital, atravesaremos en dirección norte toda la provincia hasta dormir en la orilla norte del Ebro, ya en Cantabria. Pistas encajadas, reviradas y grandes pendientes de subida y bajada junto con tramos entre zonas de cultivo y zonas de piedra y roca viva completan una ruta que será memorable.Estudios de temperaturas y de las precipitaciones de los años anteriores en la zona nos indican que el barro y la nieve, debido a la altura de la ruta, serán los protagonistas obligándonos a extremar la conducción. Diferentes visitas de carácter cultural como los Dólmenes de La lora y paisajísticos como el Pozo Azul, diferentes miradores y buitreras, marcarán también importantes hitos en el recorrido asequible solamente a vehículos dotados de reductora. Dificultad: Media-alta y muy alta e inviables algunos tramos por seguridad en caso de lluvias recientes o nevadas copiosas con uso intensivo de la reductora. Precio de la ruta: 285 € Coche+2 personas socios y 310 € Coche+2 personas simpatizantes. Personas adicionales, consultar. Niños precios reducidos. Incluye: Alojamiento Media Pensión en Hotel Rural con cena típica, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica, Sorteo de regalos y Obsequio conmemorativo de la ruta. 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2.014 PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA (GRANADA) Recorrido oeste-este atravesando en su totalidad la vertiente granadina del PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA. Ruta completa en el interior del Parque circulando por encima de los 2.000 mts de altitud, cada día. Paisajes excepcionales en un entorno muy limitado en cuanto a visitas en todo terreno. Visitaremos Lanjarón en su Casco antiguo, ruinas de su Castillo y la población de Pampaneira, enclavada en el paisaje del Barranco de Poqueira, sorpresa incluida en dicha población y con comida en restaurante degustando menú típico de la tierra tras la cual remataremos el recorrido por pistas, el día 7. Final del recorrido en La Calahorra a las 16:00 aproximadamente del día 8 Visitando el exterior de la Fortaleza Mudéjar, única en España por su estado de conservación. Posiblemente la ruta más completa combinando historia, paisajes, visitas turísticas y un entorno natural de excepcionales valores medio ambientales. Las rutas son de dificultad MEDIA pero en caso de nieve pueden pasar a ALTA. A los asistentes se les puede recomendar o exigir llevar cadenas según las previsiones meteorológicas. Precio de la ruta: COCHE + 2 personas adultos: SOCIOS 395 € – NO SOCIOS: 420 €. PRECIOS ESPECIALES para familias a partir de 3 personas. Incluye: Permisos para circular por el Parque Natural, Organización completa, Asistencia mecánica básica en ruta, Visitas indicadas, Alojamiento en Hotel Rural en régimen de media pensión (Cena, habitación y desayunos), Comida típica en restaurante de Pampaneira día 7, Información turística de la zona, Regalo y adhesivo conmemorativo de la ruta para cada coche participante y Sorteo de regalos cedidos por los Colaboradores y el Club. PLAZAS LIMITADAS
El I Meeting Camper Off-Road organizado por Fang Aventura concluyó su primera edición el pasado domingo con un éxito de participación que se tradujo en 23 expositores, más de una treintena de apasionados de los viajes y cerca de medio millar de visitantes durante el fin de semana. El evento, que ya prepara una nueva edición de cara al próximo año, tiene como objetivo convertirse en un referente de los aventureros y expediciones a nivel internacional. Uno de los principales atractivos se localizó en la zona de stands, lugar en el que varias empresas procedentes de toda Cataluña, España, Andorra y Francia mostraron sus productos y servicios. El objetivo de Mario Vives, gerente de Fang Aventura y promotor de la iniciativa, es el de devolver la confianza recibida por parte de estas empresas hacia el proyecto personal que desarrolló el verano de 2013, cuando viajó hasta Mongolia a bordo de una Iveco Daily del 92 gracias a la ayuda de su patrocinio. Tanto las empresas como los visitantes quedaron impresionados del entorno y se mostraron convencidos de que el proyecto puede convertirse en un referente del sector en los próximos años. De hecho, todos ellos prometieron una futura asistencia prevista para la segunda edición.
Pirineo de Girona, por tierras del Ripollés 31 octubre, 1 y 2 de noviembre (Fiesta de todos los Santos 2014) La ruta nos acercará a los Pirineos de Girona para descubrirlos desde diferentes puntos de vista y obtener una perspectiva global. El recorrido trascurre por la comarca del Ripollés i parte de L’alta Garrotxa, donde sus picos de casi 3000 metros marcan la frontera natural con nuestros vecinos Franceses. El alojamiento donde estaremos estos días está situado en un entorno rural y familiar, estando incluido el acceso al SPA. Esta ruta trascurre por parajes que están calificados de interés natural y enclavados dentro de la Xarxa Natura 2000. Al ser lugares tan privilegiados y protegidos las plazas disponibles están limitadas. Y se han gestionado todos los permisos necesarios a medio ambiente tal como indica la normativa vigente. Recorrido que se realiza con vuestro propio 4×4 (todo terreno o todo camino SUV) y que nos descubrirá los encantos de la comarca Ripollés desde una perspectiva integradora de naturaleza, historia, patrimonio y gastronomía y que, entre otros, nos llevará a lugares calificados de interés natural por su riqueza. El sábado la ruta transcurrirá por el Bajo Ripollés, dirigiéndonos hacia el norte, adentrándonos en los paisajes y la historia reciente, con la visita a unas pequeñas minas de carbón (con guía oficial) para acabar perdiéndonos en un pequeño pueblo donde se vive al ritmo de las estaciones. Como curiosidad esta población geográficamente pertenece al EIN (Espacio de Interés Natural) de la Alta Garrotxa El domingo, empezaremos disfrutando del encanto de un pueblo singular, para continuar en ruta por pistas forestales de alta montaña, llegando a altitudes de 2.000 m, pistas que en invierno son inaccesibles por la nieve. Ruta apta para 4×4 y todo caminos. En caso de dificultad, hay alternativas para los todo caminos y todo aquel que lo desee. Organiza: DiscoverLand Precio: 350€ coche y dos personas, (otras opciones consultar). Posibilidad de asistir un solo día. Plazas limitas a 12 vehículos Incluye: 2 noches hotel MP, cenas y desayunos. Acceso al SPA. Comida domingo en restaurante. Visita mina con guía oficial. Asistencia técnica. Rutas 4×4 y rutómetro. Seguros responsabilidad civil y accidentes nominativo. Gestión de permisos con medio ambiente. Información e inscripciones: discoverland4x4@gmail.com, www.discoverland4x4.com, telf.: Móvil 629 65 14 93, Fijo 872 260 960
El equipo Challenge 4 con Rainer Zietlow al frente ha conseguido batir el récord de tiempo en el recorrido de cabo a cabo entre Nordkapp y Cabo de agujas atravesando Dinamarca, Alemania, Chekia, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Turquía y tras atravesar el Mediterráneo en barco Egipto, Sudan, Etiopía, Kenya, Tanzania, Zambia, Zimbabwe y Sudáfrica. Han sido mas de 17.000 kilómetros en los que han invertido 21 días y 16 horas, mejorando el registro anterior que estaba en 28 días. El viaje se llevo a cabo íntegramente con un solo juego de neumáticos Goodyear Wrangler montado en un Volkswagen Touareg preparado al efecto, demostrando así la polivalencia calidad y fiabilidad del producto.
El pasado 20 de Septiembre de 2014 El Club La Roca 4X4 celebro en la localidad Pontevedresa de Caldas de Reis la tercera prueba puntuable para el campeonato gallego de trial 4X4. Hubo un total de 17 participantes en las 4 categorías, prototipos (4), Pro modificados (3), modificados (8) y serie (2). En la categoría prototipos ganaron los hermanos Blanco, seguidos Raúl López y Ramón Dapena , la categoría de Pro modificados la ganaron David y Amador Pérez seguidos de Lino Bello y Juan Tajes y terceros Manuel Tanoría, en la categoría modificados la ganaron Francisco Javier González segunda posición Ángel Rey terceros José Pousada y José Luis Ucha Y la categoría de serie la ganaron los hermanos Rodríguez del Club Vigo Track y segundo fueron del equipo La Roca 4X4 de José Luis Ucha y José Pousada El trial se desarrollo en dos jornadas, una de mañana en la que los pilotos tenían dos horas y media para realizar las seis zonas preparadas por la organización, las que no terminaran por la mañana las podrían realizar por la tarde, una vez que terminaran las seis zonas las tenían que repetir. Las zonas estaban divididas en cinco puertas para cada categoría con una dificultad progresiva siendo las zonas cuatro y cinco las que entrañaron mas complicaciones para los participantes ambas con unas zonas de piedras que hizo que los pilotos tuvieran que esmerase al máximo, produciendo algún que otro vuelco de los vehículos sin mas consecuencia que el susto para sus ocupantes y las delicias para los espectadores. El resultado final fue un buen espectáculo para el público y un gran día de diversión para los participantes.
La penúltima prueba del Mundial, ha tenido como escenario el país alauí, Inscripción de autentico lujo, con la práctica totalidad de los equipos y pilotos punteros. El recorrido tuvo al triangulo que forman las localidades de Erfoud, Zagora y Marakesh como base para las seis etapas disputadas. Han sido casi dos mil kilómetros de recorrido, de los cuales casi mil quinientos eran contra el crono. Nasser Al Attiyah, se ha impuesto por poco mas de minuto y medio a Orlando Terranova, a la postre segundo. Van Loon cerró el podio precediendo a Vasilyev, en otro buen resultado de conjunto de Mini, ya que los cuatro participaron con unidades All 4 Racing. El ruso tiene ahora una ventaja de veinte puntos sobre el catarí, por lo que el titulo se decidirá en la última carrera puntuable, la Baja Portalegre. Los españoles participantes tuvieron actuaciones discretas. Nani Roma, pincho tres veces en una de las primeras etapas, perdiendo mucho tiempo. En la siguiente, rompieron el cambio, y solo pudieron seguir en carrera penalizados, rodando en las últimas etapas cerca de los puestos de podio. Era a lo que iban a probar cara al Dakar americano. Acabó en el puesto vigésimo octavo. Los hermanos Grasa, tuvieron serias averías en las dos primeras etapas, hundiéndose en la tabla. Solucionados los problemas acabaron el resto de días dentro del pelotón, clasificándose finalmente trigésimo primeros. En la categoría Open, con prototipos en pruebas, camiones, etc. Xavi Foj, copilotado por Nacho Santamaría, estrenaba su Hilux T-3. La electrónica, le falló en todo momento, al no dejar subir de vueltas al motor, no obstante pudo poner las suspensiones a punto y acabo noveno de la categoría. CLASIFICACIÓN. Nasser Saleh Al-Attiyah (QAT)/Matthieu Baumel (FRA) Mini All4 Racing 16hrs 12min 15sec Orlando Terranova (ARG)/Ronnie Graue (ARG) Mini All4 Racing 16hrs 13min 57sec Erik Van Loon (NED)/Wouter Rosegaar (NED) Mini All4 Racing 16hrs 54min 02sec Vladimir Vasilyev (RUS)/Konstantin Zhiltsov (RUS) Mini All4 Racing 17hrs 00min 08sec Bernhard Ten Brinke (NED)/Tom Colsoul (BEL) Overdrive Toyota Hilux 17hr 21min 36sec Bauyrzhan Issabayev (KAZ)/Vladimir Demyanenko (RUS) Overdrive Toyota Hilux 18hr 13min 23sec Nazareno Lopez (ARG)/Vitor Dinis Carita de Jesus (POR) South Racing Toyota Hilux 18hr 18min 29sec Lucio Alvarez (ARG)/Fabian Lurquin (BEL) Overdrive Toyota Hilux 19hr 42min 26sec Giniel de Villiers (ZAF)/Dirk von Zitzewitz (DEU) Toyota Imperial Hilux 20hrs 11min 36sec Fernando Alvarez Castellano (ESP)/Demian Guiral (ARG) South Racing Toyota Hilux 22hr 42min 49sec
El X Aniversario de la prueba aumento en emoción y dificultad para todos los participantes debido no solo al nuevo y exigente recorrido, también gracias a las abundantes lluvias que azotaron Marruecos antes y durante la prueba. Texto: Cortesía organización. Los nuevos recorridos en sentido lineal de las etapas con las dificultades adicionales impusieron etapas de más de 8 horas de conducción con un sumatorio de más de 2000 km de aventura. En la presente edición hay que destacar el lanzamiento de la categoría Track que permite a los aficionados suficientemente preparados para afrontar las dificultades del terreno pero que no tienen la experiencia y los medios para elaborar complejos recorridos para afrontar una prueba de navegación pura africana. La nueva categoría además de ser muy interesante y apretada su clasificación (sin duda es la categoría más complicada de ganar), permite a los participantes verse entre ellos a lo largo de la jornada dando mayor emoción, pero además teniendo la certeza que la organización con sus vehículos de auxilio circula en el mismo recorrido asegurando el rescate. La categoría ha permitido que la Prueba crezca más del 50% en inscripciones de 4×4 siendo una cantera para futuros participantes de categorías más complejas y pruebas más duras. La primera etapa tras pasar la frontera llevaría a los participantes por paisajes mas verdes de lo habitual , puertos de montaña de gran belleza y pistas reviradas , para pasar a hacer estrategia pura al llegar a las llanuras del Plateau de Rekkam hasta la población de Bouarfa, con más de 400 kilómetros de etapa de los que 265 fueron de especial para el ganador de la etapa, el RZR de Buggy Xtrem con un excelente trabajo de elección de recorridos realizado por la pareja Cajas-Zamorano, escudado en tercera posición el también RZR de Nobi Sushi, habría que bajar a la cuarta plaza para ver un vehículo 4×4 para encontrar el Nissan GR de Aridex-Sipu ( Arjona- Martínez). La segunda etapa comenzó tras intensas lluvias la noche anterior, que ya obligaron a la organización a tomar medidas, modificando el recorrido para evitar zonas donde las crecidas de agua en estos escenarios con superficies tan enormes cortaran a los participantes dejándolos aislados, además de contar que el barro, adicional invitado en las dificultades que ya de por si plantea la prueba, ralentizaría y mucho el avance de los participantes. La etapa del día prevista en 393 km bajaría a unos 313 km que realizaría el ganador de la etapa el Nissan GR de Aridex-Sipu pilotado por Miguel Arjona y copilotado por Ricardo Martínez, una etapa intachable para los de Villena, seguidos muy de cerca del Team Marina D´or (Valls-Forner) con su Defender que sobresaldrían en la prueba por su constancia, y habría que relegarse a la tercera plaza para encontrar el Buggy de Nobi Sushi ( Navarro-Cifani). La tercera etapa se complicó para todos los participantes, el recorrido que discurrida por la zona de los conocidos Monumentos del Alemán para pasar hacia el sur se vio cortado de nuevo por la crecida de otro rio normalmente seco, obligando a los participantes a buscar pasos alternativos, mientras la organización tras inspeccionar la segunda parte del recorrido decidió anular otro de los sectores por un tramo seguro de asfalto y continuar la especial desde la población de Tazarine, llegando finalmente a la animada ciudad de Zagora. Donde todos los participantes pusieron a punto sus maquinas en los abundantes y buenos talleres especializados del lugar. La etapa prevista en 371 km quedaría en 313 para el ganador Aridex-Sipu ( Arjona-Martínez), de los cuales unos 150 serian de asfalto obligatorio. El primer buggie volvió a ser el de Nobi Sushi ( Navarro –Cifani). La noche de la cuarta etapa de nuevo descargo abundante lluvia en la zona de Zagora, aun así la etapa no recibió grandes modificaciones, tan solo se movieron dos puntos de paso para asegurar el movimiento de los vehículos hacia zonas más “duras” que el fangoso suelo del Lago Iriki inundado, aun así, esta etapa no la olvidaran los participantes ni la organización, suponiendo una epopeya automovilística para todos, que completaron un recorrido de casi 400 km cruzando ríos de gran profundidad, superando enormes y blandos barrizales, Dunas mojadas en ocasiones duras, en ocasiones verdaderas esponjas que engullían vehículos. Esta etapa dio una lección el creador de la prueba Philip Ligue, que este año delego el mando para disfrutar participando con su hijo Iban Ligue al volante, leyendo la dificultad del recorrido y siguiendo al dedillo el trazado recomendado por la organización, eligiendo los pasos más seguros completo la etapa dentro del tiempo siendo el único en realizarlo con un modesto Suzuki Jinmy. Tras el Nobi Sushi ( Navarro-Cifani) llegaría 32 minutos fuera de hora penalizando, y el resto fuera del horario para puntuar recibiendo todos la máxima penalización, sin embargo todos dieron una lección de esfuerzo, compañerismo y buen hacer, realizando rescates épicos entre participantes, solidarizándose y trabajando en equipo para superar más de ocho horas contra los elementos. Mención especial para los de Buggy Xtrem ( Zamorano-Cajas) que con su RZR apostaron por una estrategia arriesgada para dar un golpe a la clasificación, pero les costó remojar su mecánica, tras reparar en pista y andar de nuevo caerían en una enorme trampa de barro que les dejaría atascados a media tarde en medio del Iriki, siendo rescatados ya entrada la noche por la organización y terminando la etapa ya de madrugada. La quinta etapa tendría que servir para afianzar las clasificaciones, y de nuevo con modificaciones al ser imposible atravesar el acuoso cauce del Rheris a la altura de la población de Remilia. Los participantes se enfrentaron a una etapa de casi 350 km ganada de nuevo por el RZR de Nobi Sushi (Zamorano-Cajas), seguido por el primer 4×4 de Aridex-Sipu (Arjona- Martínez). La Etapa sexta, la esperada y típica etapa de dunas en el Erg Chebbi parecía no tener importancia con los 10 km que separaban al líder de la general
El Peugeot 2008 ha alcanzado cifras de ventas considerables, beneficiado por el tirón del mercado chino. Mas de 200.000 unidades han sido vendidas en el mundo, siendo la mitad de la versión mas equipada la Allure que incorpora el sistema Grip Control, que mejora la tracción. En nuestro país las ventas están cerca de superar las 10.000 unidades vendidas.
El fabricante francés, tiene en el país asiático la cuarta parte de sus ventas, contando con mas de cuatrocientos puntos de venta. El C3-XR esta pensado para ese publico y saldrá a la venta a finales de año.
362 Land Rover de distintas épocas y un total de 568 vehículos, se reunieron este fin de semana en Les Comes donde los participantes y un buen número de espectadores, disfrutaron de la gran variedad de actividades que se ofrecieron durante los 2 días del evento, el cual, reunió amantes de la marca procedentes de todo el continente, incluidos participantes de Francia, Portugal, Luxemburgo, Italia, Alemania e Inglaterra. Como cada año, el mayor atractivo de la Land Rover Party fue los nuevos recorridos 4×4, con más de 60 kilómetros de pistas de distinta dificultad clasificadas por colores, donde todos los modelos de la marca encontraron su lugar pudiendo disfrutar de las capacidades off-road de sus vehículos de forma controlada. La exposición de la Camel Trophy y una muestra de más de 20 vehículos clásicos dieron el toque retro al evento. Lo antiguo y lo nuevo se mezcló creando un clima atemporal, donde todos los clientes de la marca, fueran nuevos o fieles seguidores de la misma, compartieron su pasión por la aventura y la conducción todo terreno. Adam Raga, 6 veces campeón del mundo de trial sorprendió a todos los asistentes con su espectacular exhibición, donde una multitud se congregó para ver como demostraba sus habilidades con su moto Gas-Gas. Al mismo tiempo el público de Les Comes lo paso en grande con la exhibición de trial 4×4, la cual mostraba las increíbles capacidades de superar obstáculos que tienen los Land Rover modificados por preparadores profesionales. Los concursos también fueron los protagonistas del evento, obteniendo galardonados en diversas categorías, pero hay que resaltar la gran expectación que causó el sorteo de dos fines de semana con el nuevo Discovery Sport que fueron sorteados entre los asistentes al evento. En definitiva, Les Comes sumó el octavo éxito de este evento de Land Rover y ya pone el ojo en la próxima edición, donde la organización espera aumentar aún más la afluencia de público nacional e internacional para conseguir superar su propio record de participación.
La penúltima carrera del Nacional, ha visto coronarse a Rubén Gracia como ganador lo que le ha permitido hacerse con el titulo a falta de una carrera. Zaragoza que era el único rival matemático que le quedaba, no pudo defenderse en condiciones, ya que los problemas eléctricos le persiguieron todo el fin de semana, acabando muy retrasado y penalizado. En coches de serie, nueva batalla entre Guerrero y los hermanos Guisbert y los Cámara, siendo los mejores en meta estos últimos. En históricos, López-Martos, fueron quienes se hicieron con el triunfo. La regularidad la ganó Castor Ortega. La prueba fue muy exigente con un trazado que alternaba tramos rápidos con zonas trialeras y ratoneras sumando más de cuatrocientos kilómetros contra el crono con las localidades de Montilla y Espejo como escenario.
Ya esta disponible la galería fotográfica de la III Baja Tierras del Sur en Montilla (Córdoba). Podéis verlo en nuestra galería de fotos 4×4. Recuerda que si quieres estas fotos en alta resolución debes estar registrado en nuestra web. Y recuerda que el registro es gratuito.
Aprovechando un desplazamiento a Madrid, en el que debía reunirse con diversas compañías en aras a convertirlas en patrocinadores, hemos podido conversar con Francesc Termens entre visita y visita y conocer de primera mano sus movimientos cara a su participación en las dos próximas ediciones del Dakar americano. Cuéntanos como nació todo. «Ismael Battle, que corriera la Copa Nissan Patrol hace varias décadas, y participara en varias ediciones del Dakar, ha comenzado la puesta en marcha de un proyecto para poner dos vehículos en la salida del Dakar americano en 2015 y 2016. En un principio se pensó en participar con dos prototipos multitubulares bajo carrocerías de Skoda Yeti, pero finalmente se ha optado por dos Mitsubishi Montero Ralliart construidos en 2008, a los le darán asistencia dos camiones 6×6. Contamos como copilotos de Battle y mio respectivamente con Joan Rubi y Manuel Navarro. Por supuesto que también se cuenta con el equipo humano imprescindible para una empresa de estas características: mecánicos, fisioterapeuta…». Supongo que lo mas difícil será tener el montante económico que exige una acción así: «Efectivamente, los costos son muy altos, y reunir el presupuesto es la duna mas alta que se debe superar, por lo que se esta trabajando en diversas lineas de gestión de posibles patrocinadores y apoyos. Ademas, queremos contar no solo con el respaldo de empresas, sino que todos los aficionados lo hagan con acciones de crowfunding, venta de camisetas del equipo etc.» Dejamos al piloto camino de su siguiente gestión, haciéndole que se comprometa a mantenernos informados y nos permitimos hacer publica la pagina donde se puede apoyar al equipo: http://www.lanzanos.com/proyectos/rally-dakar-2015/
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo