Motor 4×4

Todas las noticias de Motor 4×4 en el mundo del 4x4

VUELVE EL TROFEO IBERICO

ACUERDO ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y PORTUGUESA. Hace ya varias temporadas, se puso en marcha esta iniciativa, consistente en hacer

Leer artículo »

NUEVO POLARIS ACE 4X4

EL FABRICANTE AMERICANO VUELVE A SORPRENDER. El fabricante líder de vehículos off-road, ha anunciado hoy que la compañía ha definido

Leer artículo »

VUELVE EL TROFEO IBERICO

ACUERDO ENTRE LAS FEDERACIONES ESPAÑOLA Y PORTUGUESA. Hace ya varias temporadas, se puso en marcha esta iniciativa, consistente en hacer puntuables dos carreras de cada campeonato nacional y darles puntuabilidad para que pilotos de ambos países lo sigan. La idea tuvo escaso seguimiento y se dejo de convocar. Para el 2.014 se pone de nuevo en marcha, con cuatro carreras. De nuestro país, se han elegido la Baja Almanzora, y la Baja Tierras del Sur y del certamen luso el Rally Todo Terreno Vinhos de Ervideira y la Baja Idanha a Nova. Sera una buena ocasión de aumentar los parques cerrados y de quelas carreras ganan en espectaculo.

Leer artículo »

PRIMEROS ENTRENOS DE LA TEMPORADA

EL EQUIPO G.P.R. SE PONE EN MARCHA. A casi un mes de la celebración de la primera carrera temporada, un equipo equipo ya se ha puesto en marcha, la escuadra madrileña G.P.R. ha estado todo el fin de semana rodando en las instalaciones de Masia Pellarda. El Montero utilizado la temporada pasada a pasado a manos de la piloto burgalesa Cristuna Gutierrez, que ha recuperado a su hermano Gustavo en labores de pilotaje. Con otro Montero nuevo, los actuales Subcampeones de España de Rallies Todo Terreno, Rubén Gracia-Sergio Peinado, han completándolos coches que han rodado en tierras turolenses. Los cuatro deportistas tras una primera fase de adaptación y conocimiento de sus respectivas nuevas monturas, han rodado muchos kilómetros, modificando reglajes y fiabilizando las mecánicas. Excelente ambiente y continuo cambio de impresiones y intercambio de información para mejorar y avanzar.

Leer artículo »

CON TU 4X4, DE RUTA

ACTIVIDADES AGRESTE 4X4, MES DE MARZO Y SEMANA SANTA 2014 8 ó 9 DE MARZO DE 2.014.- COMARCA DE LA JARA 2.0 (CACERES). Desconocida Comarca, a 90 minutos de Madrid, donde el paisaje predominante es la Dehesa Extremeña unida a tramos sorprendentes de pistas encajadas entre vallas de piedra muchas de ellas inundadas durante la primavera y donde el uso de la reductora será obligatorio en los márgenes de algunos de los afluentes de la zona que vierten sus aguas en el río Tajo, gran protagonista del inicio de la ruta con sus enormes pastos anegados de agua, alcornocales y encinares que, junto a las reses de la zona, compondrán un paisaje de excepcional belleza a nuestro paso. Debido a la enorme cantidad de agua que recogen los terrenos que atravesaremos la ruta será muy emocionante. También disponemos, ya en las zonas de la Sierra de La Pedriza donde, incluso, podremos realizar tramos de pendiente extrema de subida y bajada (opcionales) que nos llevarán entre eucaliptos y grandes piedras; alguna trialera de piedra también nos espera a lo largo del recorrido y zonas donde probaremos la capacidad de tracción de los vehículos y las manos de los pilotos. Plazas muy limitadas. Dificultad: Alta. Muy alta en tramos opcionales. En algunos tramos podremos encontrar roderas extremas. Incluye: Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Asistencia mecánica básica y Sorteo de regalos. 29 y 30 DE MARZO DE 2.014.- SIERRA DEL SEGURA Y LAS CINCO VILLAS (JAEN). Recorrido de fin de semana disfrutando del Parque Natural de Cazorla centrado, esta vez, en la zona de la Sierra del Segura y Las Cinco Villas. Pernoctaremos en Beas de Segura en un recorrido fuera de los circuitos habituales dentro del Parque Natural de Cazorla por pistas muchas de ellas en desuso que solamente los cazadores y las gentes de la Comarca conocen. Barrancos y pistas de vértigo entre los inmensos pinares jienenses que nos dejarán recuerdos imborrables….como el barro arcilloso de la zona que nos obligará en más de una ocasión a utilizar la reductora al igual que algunas zonas trialeras preparadas durante la ruta. Disfrutaremos de una ruta de impresionantes paisajes con muchos contrastes a medida que vayamos avanzando y donde visitaremos el Castillo de Segura de la Sierra debidamente reconstruido y habilitado para las visitas recientemente. También las habituales sorpresas al igual que en todos nuestros recorridos….. Plazas muy limitadas. Dificultad: Media con tramos opcionales de alta dificultad. Muy alta en caso de lluvias recientes todo el recorrido tendrá tramos complicados. Si las condiciones climatológicas antes de la ruta así lo aconsejaran, podría ser obligatorio el uso de cadenas. Incluye: Alojamiento en Hotel Rural en régimen de Media pensión, Rutómetro en propiedad con coordenadas GPS, Organización completa, Permisos Medio Ambiente, Visita al Castillo de Segura de la Sierra, Asistencia mecánica básica, Regalo conmemorativo de la ruta y Sorteo de regalos. 12 AL 20 de ABRIL DE 2.014 (SEMANA SANTA) .- SAHARA 2014 – DUNAS DEL SUR (MARRUECOS) Descubre el país hermano en un nuevo recorrido con Agreste donde te proponemos recorrer por los grandes arenales, ríos de arena y dunas existentes en la zona Sur del País. Combinaremos bonitas etapas entre hamadas, pistas, ríos de arena y los Grandes Ergs del Sur marroquí. Todo de ello aderezado con las visitas a algunas de las poblaciones más interesantes a nivel turístico también. PRECIOS: SOCIOS: COCHE 270 + 650 POR PERSONA – NO SOCIOS: COCHE 285 COCHE + 680 POR PERSONA – PARTICIPANTES MÁXIMOS ADMITIDOS: 9 COCHES + 2 DE ORGANIZACIÓN Incluye: Dossier completo de la ruta y reuniones previas. Ruta completa, Asistencia mecánica básica, Organización, Puntos gps, Pasos de Fronteras, Embarque ida y vuelta en Fast-Ferry para coche y ocupantes. Regalos conmemorativos por coche. Alojamientos en régimen de MP**** salvo los días 15 y 17 (Acampada).

Leer artículo »

PRESENTACIÓN, NUEVO BMW X-3

MAS POTENTE Y MEJOR. El modelo, lleva mas de diez años en el mercado, y es toda una referencia en su segmento con mas de un millón de unidades vendidas. estrena motorizaciones, llegando en la mas capaz a superar los 300 c.v. de potencia. Se han mejorado tanto aspectos externos como el interior y se ha trabajado en la reducción de consumo y emisiones.

Leer artículo »

ORIENTACIÓN EN ARAGÓN

AVANCE DEL VIº SURVIVAL EXTREME Como es habitual, de la mano del piloto Marino San José, se pone en marcha esta cita de orientación. Tendrá lugar los próximos 14 y 15 de Junio, teniendo como epicentro la finca turolense del Rincón de Barrachina. La principal novedad cara a esta edición, será el aumento en la intensidad de las dos jornadas de competición, lo que impedirá a los equipos relajarse lo mas mínimo. Las inscripciones se pueden formalizar hasta el 30 de Mayo y están limitadas a 30 vehículos. Muy de la mano de la organización del Trofeo Sin Fronteras, los miembros de la misma utilizaran la Survival Extrem, como cantera de deportistas cara a participar en la carrera a finales de año en tierras marroquies. Los interesados pueden ampliar información en el correo electrónico: marinosanjose@gmail.com y en el tf: 609357028

Leer artículo »

RECORRIDO 4X4 ALTRUISTA

II RUTA SOLIDARIA CIUDAD DE HUESCAR Un año más el Club 4×4 Huescar sigue con sus actividades solidarias y altruistas, trabajando y esforzándose por apoyar las buenas causas. Para este año , se decidió por parte de los socios de este Club hacer su II Ruta Solidaria a favor y para recaudar fondos para la Asociación Española .Contra el Cáncer, organizándolo junto con el Ayuntamiento de Huescar y con la colaboración de los Ayuntamientos de Galera , Orce y Puebla de Don Fadrique. Una vez conseguidos todos los permisos necesarios de la Consejería de Medio Ambiente de Granada, Gobierno Civil, seguros y demás, nos pusimos manos a la obra, empezaba la cuenta atrás hasta llegar al 25 y 26 de enero. El evento tendría su centro neurálgico en el Recinto Ferial Agro ganadero de Huescar, donde se montaron diferentes stands con productos relacionados con el todoterreno, turismo y el principal, el de la A.E.C.C. A las 15.30 h del sábado día 25 de enero se abren las inscripciones en las mesas instaladas al efecto en dicho recinto, comenzando así a llegar los asistentes, siendo muchos de ellos , ya viejos conocidos y asiduos en todos nuestros eventos. Se cierran las inscripciones a las 18,00 h con muchas sorpresas, entre ellas, la visita para acompañarnos y apóyanos, de José Luis Iañez-Fernando Maldonado, piloto y copilotos campeones de España de Rally Todoterreno 2013 en T-2, acompañados de Alberto Carretero , copiloto Campeón de España de Rally Todoterreno 2012 en T-1, José Augusto González y María Ángeles Fernández, piloto y copiloto del equipo Metal Lube, todo un lujo, pero no acababan las sorpresas, contabilizamos 142 todoterrenos y 2 camiones inscritos, ( el año anterior 61 inscritos )todo un record . Los inscritos provenían de toda Andalucía, Murcia, Alicante, Valencia, Madrid, además de la inscripción más lejana, que venía desde Oviedo. Una vez colocado todo el dispositivo de seguridad, comenzó a las 19.00 h la nocturna de 131 km con rutometro, dando la salida a los 142 todoterrenos cada 2 minutos a cada participante o en grupos. Conforme iban llegando los participantes, se les iba dando un caldito caliente y una degustación de embutidos. Al día siguiente, el punto de reunión fue el Parking Público de Huescar a las 8,00 h para tomar los desayunos y volver a abrir las inscripciones para los asistentes del domingo. A las 9.30 h comenzamos con una ruta por los lugares más pintorescos del Municipio de Huescar con un total de 167 todoterrenos. Volviendo al Recinto Ferial a las 14.00 para degustar una deliciosa paella para más de 600 personas. Un vez finalizada la comida, se procedió a entregar los donativos recaudados a la A.E.C.C. en presencia de los Alcaldes de Huescar, Galera, Orce y Puebla de Don Fadrique, Presidente Provincial de la A.E.C.C., con un total recaudado de 2.705 €. A continuación el Presidente y Vicepresidente del Club 4×4 Huescar, entregaron , en reconocimiento para la labor realizada en este evento y en los anteriores, a la Policía Local de Huescar y al equipo de Protección Civil sendos recuerdos de este evento. Una vez finalizado estos actos, se sortearon entre las inscripciones, diversos productos donados por los stands asistentes, comercios y hoteles de nuestro pueblo. El Club 4×4 Huescar quiere agradecer al Equipo Rally Raid Melilla la donación de camisetas para su venta a favor de la AECC, también agradecer a la Policía Local de Huescar, Protección Civil, Guardia Civil y de Trafico, Patrulla de Seprona de Huescar , Agentes de Medio Ambiente, Bomberos y personas anónimas que han colaborado para que este evento llegase a buen fin, además también destacar el civismo y respeto demostrado por todos los participantes con el entorno y durante las rutas realizadas. www.club4x4huescar.com

Leer artículo »

CARRERAS EN ORIENTE

CELEBRADO EL JEDDAH RALLY Arabaia Saudi, ha sido a lo largo del fin de semana, el escenario de celebración de esta carrera, que se ha dividido en dos etapas, sobre pistas de la zona de Jeddah que da nombre a la prueba, y sin muchos tramos de arena en contra de lo que podría pensarse en aquel país. Una docena de equipos locales formaban el pequeño parque cerrado La victoria fue para el Hummer de Al Rajhi-Winocq, seguidos del buggie de Al Shegawi-Yousef. El podio lo cerró el Isuzu de los hermanos Al-Shammeni, retrasados por una penalización.  

Leer artículo »

VIAJE TODO TERRENO DE VERDAD

4X4 A LA CARTA EN E.E.U.U. Texto y fotos: Ignacio Ortigosa. EDICION EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Todo buen aficionado sabe que la práctica del todo terreno en U.S.A. está regulada incluso en los Parques Naturales. Lo que aquí es terrorismo medioambiental, allí es práctica habitual. ¿La fauna y la flora? En perfecto estado de conservación. Como el terreno. Como cualquier aficionado al 4×4, hay referentes que tenemos en nuestra cabeza según empezamos a adquirir ciertos conocimientos de nuestra afición, en mi caso, uno de ellos era el pueblo de Moab, en el estado de Utah. Moab es famoso por sus dos parques nacionales, Arches y Canyonlands, y además es un verdadero paraíso para los aficionados al 4×4, también, se puede visitar cualquiera de los parques, hacer rutas de mountain bike por los mismos recorridos que los 4×4 o descender el río colorado en kayak, con motivo de nuestra visita anual al Sema Show de Las Vegas, decidimos un grupo de amigos el ir a Moab para conocer de primer mano lo que tanto habíamos visto en videos a través de Internet o revistas americanas. DIRECTOS AL CAMINO. Después de unas horas en el Sema Show, cogimos nuestro coche de alquiler y partimos hacia Utah, 750Kms separan Las Vegas de Moab, llegamos de noche, y después de preguntar en un par de hoteles nos hospedamos en uno de la cadena «Súper 8» (http://www.super8.com), Opción conocida y muy recomendable la habitación doble cuesta 43€, se extienden por todo US, en el parking del hotel, empezamos a ver pick-up inmensas con remolques y coches muy preparados, buggies, quads, bicicletas, esto tiene buena pinta, entramos a cenar y a comentar la jugada del día siguiente, Amanece, cuando salimos a la calle, nos sorprende la belleza del sitio donde estamos, llegamos por la noche y no se veía nada, es un valle metido entre unas cordilleras de piedra rojiza, vamos a recoger nuestro coche de alquiler, un par de semanas antes, contacte con la empresa «Outlaw Jeep Tours» (http://www.outlawjeeptours.com), había hablado con Jim para reservar uno de los coches, se trata de un Jeep JK Rubicon, con algo mas de altura respecto a origen, ruedas mas grandes y de taco, así como paragolpes y protecciones, además de estabilizadoras modificadas, también trae una nevera en la parte trasera, para poder meter bebida y hielo, el precio 183€ con el seguro correspondiente, el coche se ve muy bien conservado a pesar del trato que reciben. Jim, el chico con el que había hablado no esta, pero me atiende otro chico que hay de una manera muy correcta, como caracteriza a los americanos, Nos da un pequeño mapa de como llegar al comienzo de la ruta dentro del parque recreativo Sandflats, (http://www.sandflats.org) Cuesta entrar 3,5€, hay zonas de acampada, es una gozada de lugar, hay muchas rutas, nosotros habíamos elegido «La venganza del infierno» (Hell´s Revenge) con una dureza de 6 sobre 10, le insisto si es recomendable hacerla un coche solo y me explica que no hay problema, mientras las cuatro ruedas toquen siempre el suelo, (comentario acertado donde los haya). Partimos hacia allí, con el mapa no nos cuesta en exceso llegar, justo antes vemos a nuestra izquierda la Espalda de León (Lion`s back), la cual esta cerrada porque esta regenerándose la flora del lugar, impresiona ver esas montañas de roca con las huellas mas oscuras del paso de los neumáticos de los vehículos, cuando llegamos vemos una cuesta impresionante, un pasillo de unos 4 metros de ancho, con unas caídas hacia los laterales de mas de 20 metros, todos pensamos que estaban locos estos Yankees, pero a los dos minutos estábamos metidos en esa misma ruta, era la Hell`s Revenge!!! RECORRIDO DE ENSUEÑO. Con un silencio sepulcral dentro del vehiculo mientras ascendía, empezó aquella ruta, al poco dejamos el miedo a un lado y empezamos a disfrutar del sitio, de la experiencia y del coche. El coche, sin necesidad de usar ninguno de los dos bloqueos tracciona de maravilla, la reductora es muy corta y el coche sube casi sin esfuerzo, de vez en cuando las cuatro ruedas «chillan» al derrapar contra la roca, las vistas son espectaculares, contra toda predicción allí estamos solos, solo nos cruzamos a mitad de la ruta con un grupo de Buggyes Polaris, imagino que también de alquiler, puesto que en el pueblo hay diversos negocios que se dedican a alquilar todo tipo de vehículos. Hay varias alternativas dentro de la propia ruta, alternativas muy extremas las cuales yo no recomiendo hacer con un coche de alquiler, en una de ellas que nos pusimos a hacerla, el coche se puso en una posición bastante fea, levantando la rueda delantera del suelo mas de un metro cuando el coche ya tenia una inclinación bastante considerable, en ese momento vino a mi cabeza las palabras de David, “Si las cuatro ruedas apoyan en el suelo no hay problema”, conseguí salvar la situación, retrocedí y seguí la ruta sin hacer mas caso a las “variantes”. Otra alternativa es la puerta al infierno (Hell`s Gate) es impresionante, hay infinidad de videos de accidentes allí, demasiado heavy si lo que buscamos es la experiencia de una ruta sin incidentes y pasarlo bien, hay varios miradores, en uno se ve el río Colorado serpenteando por el valle, unas vistas inolvidables, cuando ya casi habíamos terminado y estando en la cresta de una montaña, divisando todo el pueblo de Moab, estábamos tristes, aquello se acababa, pero había una pequeña sorpresa, la trialera de bajada, para salir de aquel lugar, es bastante mas dura que el resto de la ruta, el coche rozo en las rocas por debajo, pero estaba bien protegido y no hubo mayor incidente, después de salir a carretera, volvimos a repostar y devolver el coche, David de Outlaw Jeep tours reviso todo el vehiculo, desde la parte exterior por si hubiera tenido golpes, como los bloqueos de diferencial y los bajos del vehiculo, después de confirmarnos que todo esta OK,

Leer artículo »

MUEVE TU TODO TERRENO

PROXIMAS ACTIVIDADES CLUB IBERUTAS 4X4. DIAS 9,10 DE FEBRERO: II RUTA A LOS ARRIBES DEL DUERO. España no deja de sorprendernos y seguimos descubriendo rincones, donde poder descubrir nuevos paisajes, desde nuestro todoterreno. Montaremos base todo el fin de semana un pueblo de turismo rural llamado “Aldeaduero” www.aldeaduero.es un complejo, situado en el antiguo poblado de Iberdrola, de la época en que se construyó el salto de Saucelle, sobre el rio Duero. La ruta del sábado la iniciamos cruzando la frontera sobre la mismo presa de Saucelle, para internarnos en Portugal, dirigiéndonos a la población de Freixo de Espada a Cinta, desde donde parte y finaliza la ruta 4×4. Iniciamos la ruta entre campos de cultivo, y vallas de piedra, por estrechos caminos con un sabor especial. Visitando algunas granjas dispersas, dedicadas al cultivo de la vid. Pronto nos internaremos en bosques de eucaliptus y pino, atravesando algunos cortafuegos, que nos llevaran al mirador de Penedo Durao. Un espectacular mirador sobre el Duero, el salto de Saucelle y nuestro poblado rural. A continuación recorreremos la espectacular sierra Porreira, donde nuestra pista recorrerá acantilados, de gran altura, siempre con el Duero al fondo. Algunas zonas habrá que prestar especial atención a la conducción, pues un descuido puede traer problemas debido a la altura. Todo será compensado con las vistas espectaculares. Desde Assomadouro, podremos divisar, España y la meseta cortada por el Duero en esta zona de los Arribes. Descenderemos por un estrecho camino hasta las orillas del Duero, por una zona minera. Una vez en Barca de Alva, el Duero se hace portugués por sus dos orillas, y nosotros continuaremos pegados al agua entre viñedos inmensos, distribuidos en terrazas. Sera un buen sitio para comer. Por la tarde nos esperan emociones fuertes en forma de varios cortafuegos en bajada y subida. Caminos medio perdidos, vadeos, poblaciones dispersas y pistas que siguen el curso de los ríos que forman retorcidos meandros. Terminando la jornada regresaremos a Freixo de Espada, pero antes deberemos bajar un difícil cortafuegos y cruzar un puente romano para entrar en la población. PROXIMAS RUTAS: 8 de Marzo: Concentración 21º Aniversario:La familia de Iberutas 4×4 no puede faltar a esta cita. En la Finca Atajacadenas de Escalona (Toledo) realizaremos una concentración de aniversario, donde nos daremos cita los socios más antiguos y los más recientes. Semana Santa (Abril): XIV Raid Transmorocco:Un nuevo viaje aventura por el país de los sentidos. En esta ocasión con dos noche por cada ciudad, haciendo el viaje mas cómodo e interesante. La web del club esta renovada y actualizada.www.clubiberutas4x4.com

Leer artículo »

NUEVO POLARIS ACE 4X4

EL FABRICANTE AMERICANO VUELVE A SORPRENDER. El fabricante líder de vehículos off-road, ha anunciado hoy que la compañía ha definido un concepto totalmente nuevo de vehículo off-road con la introducción del Sportsman ACE 4×4. Su arquitectura es completamente novedosa para la industria y se presenta con un revolucionario chasis que admite un conductor sentado en el habitáculo central con volante, y que resulta ágil y fácil de manejar. El revolucionario y nuevo diseño combina el tamaño y la facilidad de conducción de los Sportsman All-Terrain Vehicle (ATV), con la confianza y confort de los side-by-side de la gama RANGER y RZR, la combinación ofrece una novedosa propuesta con el piloto sentado al volante en posición central, lo que unido a una amplitud de 121,9 cm de ancho facilita tanto su transporte como la agilidad de marcha propia de un ATV. El resultado es un vehículo confortable que transmite grandes sensaciones al usuario, capaz de moverse por todo tipo de terrenos con gran facilidad y seguridad. Para mejorar la estabilidad, Polaris ha colocado el mayor número de componentes, incluyendo al conductor, entre las cuatro ruedas en la posición más baja posible, para obtener un comportamiento increíblemente sensible. Además del bajo centro de gravedad, el Sportsman ACE presume de una altura libre al suelo de 26.04 cm y 24.1 cm en el eje de atrás gracias a su sistema de suspensión independiente trasero (IRS) con doble amortiguador ajustable en precarga. El propulsor Pro Star del Sportsman ACE es totalmente nuevo, con 32 CV de potencia e inyección electrónica (EFI), internamente dispone de un eje de contrapeso que proporciona una respuesta suave y exenta de vibraciones. El doble árbol de levas y las 4 válvulas por cilindro trabaja bajo la supervisión del avanzado sistema de gestión del motor, que controla constantemente la cantidad exacta de carburante para garantizar una impresionante e instantánea entrega de potencia, todo en consonancia con progresividad del tacto sobre el acelerador. El ligero y eficiente sistema de transmisión permite trasladar toda la potencia del motor al suelo. Además el motor se ha diseñado para reducir de manera notable todas las fricciones internas de manera que se ha reducido la rumorosidad y se ha mejorando significativamente la eficiencia y el consumo. El Sportsman ACE cuenta con un sistema de barras de seguridad ROPS único para proporcionar la tranquilidad y seguridad que antes solo ofrecían los side-by-sides. El asiento deportivo con respaldo alto es seguro y ajustable en distancia con 10.2 cm de recorrido, dispone también de volante regulable en altura con un recorrido de 8.9 cm para proporcionar al conductor una flexibilidad y adaptación excepcional cuando hablamos de comodidad. También equipa un cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje con apoyos laterales para mantener al conductor correctamente posicionado al centro del vehículo y resguardado del exterior. Para mayor comodidad, cuenta con reposapiés en el lado izquierdo que permite al conductor apoyarse mientras el pie derecho controla el pedal de gas. La cabina del piloto permite un acceso fácil, e incluye nuevas redes laterales de seguridad fáciles de fijar. Para la máxima confianza en el camino, el Sportsman ACE está equipado con el mítico sistema de tracción 4×4 real bajo demanda que montan todos los vehículos Polaris Off-Road. El sistema detecta de forma automática cuando el conductor necesita mayor tracción delante para luego recuperar la tracción tradicional de forma automática cuando el AWD ya no es necesario. Para desenvolverse por todo tipo de terrenos, este modelo dispone de un sistema de frenado con 4 discos de acero inoxidable trenzado que proporcionan una respuesta óptima y un mínimo desgaste. Polaris dispondrá también de más de 25 accesorios para el Sportsman ACE incluyendo puertas, cabrestantes, accesorios de cabina y de almacenamiento entre otros. El Sportsman ACE estará disponible en Blanco Lighting, llegará en los concesionarios oficiales Polaris en España en primavera y su precio será de 9.590€.

Leer artículo »

Más presentaciones

PUESTA DE LARGO DE LA BAJA ANDALUCÍA SERÓN-MELILLA. Fitur ha sido hoy el escenario de la puesta de largo de la tercera prueba puntuable del nacional 2.014, la Baja Andalucía. El escenario ha sido el pabellón de la Ciudad Autónoma. De izquierda a derecha, el Alcalde de Serón, D. Juan Antonio Lorenzo, el Viceconsejero de Turismo de la Ciudad Autonoma de Melilla D. Javier Mateo, el Vice presidente de la Real Federación Española de Automovilismo D. Manuel VIdal y el coordinador del campeonato D. Antonio Segura. Se ha aprovechado cualquier minuto para trabajar en el certamen y avanzar en todas las gestiones a llevar a cabo. En la imagen, el organizador de Melilla y el coordinador, estuvieron concretando las medidas a tomar para mejorar en lo posible la logística de los equipos. La temporada promete.

Leer artículo »

NANI ROMA, GALARDONADO

PREMIO A SU TRAYECTORIA. Recién llegado del Dakar americano, Joan ha recibido la medalla de oro al merito deportivo, en reconocimiento a su trayectoria, que acaba de subir un peldaño con su victoria en el Dakar americano. En unas cariñosas palabras, agradeció la condecoración y estuvo departiendo con los asistentes con su habitual paciencia y gentileza.

Leer artículo »

PRUEBA. MONTERO A.R.C.

EL DE CASA. En estaocasión, elvehiculo que ilustra el reportaje pertenece a quien esta al otro lado de la red, quien normalente asesora al projimo a la hora de la preparacion. El 4×4 del patron de A.R. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Por las instalaciones del preparador madrileño, han pasado infinidad de vehículos para ser mejorados. Son clientes dificiles de satisfacer, ya que llegan a las instalaciones bien con ideas preconcebidas, o bien dejan al profesional que haga su trabajo. Desde  minimas modificaciones, basadas en la sustitucion de piezas originales por accesorios ya fabricados, hasta vehiculos de competicion enfocados para carreras internacionales donde se ha de cumplir una estrcita reglamentación. Pero… ¿y quien dirije todo esto que coche tiene ? ¿Lo tiene de calle o preparado ?  Y en este caso ¿que ha hecho y por que ? Abusando de la confianza de Manuel Cabrera el propietario, le hemos pedido que nos dejara su 4×4 habitual para conocerlo mejor. MUY PERSONAL. La apariencia exterior es muy llamativa, ya que el vehículo esta rotulado con el logotipo e imagen del preparador. Eso si, el vinilo que cubre las ventanillas traseras es calado lo que permite desde el interior mantener la visibilidad. Las llantas de aleación en el mismo color del vehiculo y con neumaticos especificos para la utilización fuera de asfalto, mejoran la estetica y la dinamica,  asi como la anchura de los trenes rodantes, que denotan la adopcion de separadores. Las faldillas enrollables protejen los bajos de impactos. Estan practicados cuatro orificios para el gato Nike elemento que facilita la elevacion del coche llegado el caso. El frontal ha sido modificado, adoptando una rejilla de admision de aire muy tupida para evitar que piedras y otros objetos impacten en el radiador. Tambien el paragolpes es diferente, y queda perfectamente acoplado con la primera parte de las protecciones de bajos que en varias piezas cubren la practica totalidad de la superficie inferior del coche. Este lleva un conjunto de suspension formado por  muelles King Springs y ocho amortiguadores Ohlins, con sus correspondientes limitadores de extension. Con esta configuración, el coche es otro. En el vano motor, de serie, tan solo destaca la segunda bateria. Para mejorar las prestaciones, el propulsor ha recibido una linea de escape completa, El interior, tiene muchos secretos. En primer lugar un arco antivuelco muy completo y lo que es mejor, que no impide para nada la utilización de las plazas traseras. Esta perfectamente rematado y ocupa lo minimo al estar muy ceñido al interior de la carroceria. Los asientos baquet, son abatibles para facilitar el acceso a los ocupantes de la parte trasera. Disponen de arneses para cuando se configura al Montero para viajar, que a diario estan camuflados debajo de los asientos, que tienen soportes especificos. Quedan perfectamente integrados los soportes de los sistemas de navegacion y emisoras en diversos puntos del salpicadero. El  portón trasero, ha recibido mas trabajo del que aparenta. El soporte de la rueda de repuesto ha sido modificado para albergar diversos implementos lo que ha obligado tambien a modificar el tirador y reforzar las bisagras de soporte de la propia puerta. Abierto este, en el interior del porton se ha instalado una practica mesa abatible. Cuando el coche se dispone para un viaje, se retiran los asientos traseros y se instala una estructura metalica que alberga dos  ruedas de repuesto, nevera, compresor  y cofre para piezas. Entonces en el porton se colocan las planchas y un bidón suplementario para combustible. En unos minutos nuestro Montero pasa de poder ser un 4×4 familiar, con todas las posibilidades fuera del asfalto a convertirse en un rodador incansable en viajes africanos. Ni que decir tiene que todas las modificaciones están convenientemente homologadas y el Montero A.R.C. esta perfectamente legalizado para circular. MUY DE CARRERAS. De entrada se puede afirmar que el coche no pasa desapercibido alla por dende ruede. Solo con verlo y arrancarlo, se nota que este Mitsu no es normal. El comportamiento del vehiculo es en vias urbanas correcto, tan solo en los baches que nos encontramos se nota que el tarado de suspension es mas firme de lo habitual. Los asientos son confortables y sujetan el cuerpo correctamente. Nos salimos del asfalto y el vehiculo saca a la luz todas sus cualidades. Se puede mantener el ritmo por muy rota que este la pista o el camino por el que nos movamos, Los rebotes son minimos y trasmite mucha confianza. El motor empuja con ganas y con el paso de los kilometros, entendemos por que Manuel Cabrera ha puesto en marcha esta configuracion. Ni mas ni menos. QUIEN LO USA LO TIENE CLARO. Lo mejor para entender por que se ha preparado asi el coche es escuchar a su propietario : « Buscaba versatilidad ». Necesito que el 4×4 que utilice habitualmente, me valga tanto para un viaje a Marruecos como para llevar a la familia en desplazamientos domesticos. Por lo tanto, lo enfoque a un buen rendimiento de suspension, protecciones y calidad de vida a bordo, nada mas », nos comenta. «Lo que mas me gusta es que en pocos minutos pasa de ser un vehiculo de cinco plazas que te lleva como cualquiera en traslados habituales, en un 4×4 capaz, con posibilidad de hacer muchos kilometros fuera del asfalto sin problemas. El modelo me gusta y ya es el segundo que he tenido », sentencia, aunque nos déjà un final abierto : « Estoy haciendome otro, de otra marca, ya lo veras ». A esperar.   LA ELECTRONICA, CLAVE. Miguel Garcia, uno de los responsables de Miracar, empresa hermana de A.R.C. y especialista en electronica, nos comenta los cambios que ha sufrido en este aspecto. « Se ha hecho muy poco en el vehiculo. Hubo que trabajar en las resistencias de los airbags para poder cambiar los asientos por unos de competicion abatibles, se sincorporó una segunda bateria y se instalaron iluminaciones suplementarias en el frontal con dos faros fijos y en el techo con una barra de leds. La centralita tuvo suerte. Aprovechando un viaje de David Muñoz de Rally Art

Leer artículo »

Vídeos Montalban

No Posts Found!

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas