
Ferias. MOGY, los eléctricos al alcance de la mano.
Es la primera edición y ha contado con un buen respaldo ya que hasta 75 expositores se han dado cita
Es la primera edición y ha contado con un buen respaldo ya que hasta 75 expositores se han dado cita
Texto y fotos: Cortesía de la organización. El TransAnatolia Rally Raid 2021, que se aplazó a septiembre debido a los
La bomba de vacío es un componente esencial en un motor diesel. Su función principal es la asistencia en la
Con Namibia y la Republica Sudafricana como escenarios, Toyota esta desarrollando su nueva Hilux según las especificaciones de la nueva
El piloto norteamericano y la marca de los cuatro aros unen así sus intereses cara a futuras colaboraciones en materia
Estamos ante la cuarta generación del modelo, que con las circunstancias que vive el sector de dificultades en la cadena
El fabricante australiano mantiene su constante puesta en el mercado de referencias para nuevos modelos. Esta vez se trata de
Llevan dos semanas en el país alauí, continuando con el desarrollo del modelo. Los tres pilotos, Sainz, Peterhansel y Ekstrom,
Llegara a los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país a primeros de año, con un precio de arranque
El éxito comercial acompaña al modelo, que llega ahora a los concesionarios de nuestro país, con carrocería de siete plazas,
El SUV de Skoda, amplia así su oferta, con una versión muy deportiva y mejorada en materia de aerodinámica. Contará
Auspiciado por el Consejo Superior de Deportes, y con la colaboración de la Real Federación Española de Automovilismo a través
El modelo se actualiza con esta nueva generación, que se puede adquirir desde 22900 euros. Se comercializa con motores térmicos,
Y es que el Nissan prototipo ganador, conducido por Andrade-Duple-Morize-Charvot, debió emplearse a fondo para no ser superado por loa
Carrera difícil de sacar adelante, con Alfonso Piñón y su equipo de aguerridos colaboradores entregándose en cuerpo y alma para
Llegará a los mercados a primeros de año y esta llevando a cabo su puesta a punto en diversas localizaciones
Texto y fotos, cortesía organizador. Segunda cita del certamen. Victoria del equipo de la Escudería Baix Empordà formado por Xavier
Durante el próximo Salón de Munich se dará a conocer al gran publico la quinta generación del modelo, que dispondrá
Tras el parón canicular, volvió la actividad a la caravana del Nacional en tierras aragonesas. Estamos ante una segunda
Land Rover pone en el mercado una serie limitada denominada Bond Edition basada en el Defender, en sus dos carrocerías,
Es la primera edición y ha contado con un buen respaldo ya que hasta 75 expositores se han dado cita en el recinto ferial de Las Rozas, donde se han ocupado 45000 metros cuadrados, buena parte de ellos dedicados a vehículos «demo» de todas las marcas representadas, para que el cliente final, pueda decidir con el mejor conocimiento de causa. Actividades infantiles y zona de restauración, completan una oferta que hasta el próximo domingo 26 de octubre estará disponible de forma totalmente gratuita. A modo de resumen, centraremos nuestra información en alguno de los expositores presentes, que centran su oferta sobre todo en carrocerías SUV. Toyota a través del concesionario oficial de la zona Kobe Motor, mostraba los ultimo llegado a su gama, el RAV 4 hibrido enchufable. Cupra tenia presente a su imponente Formentor, también en versión enchufable, demostrando que la deportividad no está reñida con el medio ambiente. Hyundai tiene desde hace tiempo una amplia gama de modelos electrificados en mayor o menor medida. Aparte de sus berlinas, no podía faltar un Kona 100% eléctrico. Los también coreanos hombres de Kia, aparte de sus modelos convencionales electrificados, mostraban el agresivo EV6 de 800 caballos. Mitsubishi, que fue de las primeras marcas en dar hibridación a sus modelos centraban sus esfuerzos en el Eclipse Cross, hibrido enchufable, su ultima modelo de este tipo llegado al mercado. Otros japoneses, Nissan, también pretéritos en estas lides, mostraban un Juke y un Leaf, de su gama 100% electrica. No todo fueron SUV, había todo tipo de soluciones de movilidad como mostraba Invicta, con diversos tipos de vehículos de su catalogo. El apoyo institucional ha sido total, con representantes locales y autonómicos. En la imagen, el Alcalde de Las Rozas, D. José de la Cruz, que recorrió la feria al completo charla con el director comercial de Toyota Kobe Motor en su visita al stand de los vehículos japoneses.
Texto y fotos: Cortesía de la organización. El TransAnatolia Rally Raid 2021, que se aplazó a septiembre debido a los incendios forestales de agosto, ha tenido lugar entre el 11 y el 18 de septiembre de 2021, con la participación de importantes nombres del mundo del automóvil y los deportes de motor de Italia, Holanda y Reino Unido, además de los locales Este año compitieron 40 motocicletas, 19 automóviles, 4 SSV, 5 Quads y 3 camiones para un total de 70 vehículos y 96 corredores. El rally tenía un recorrido 2.345 km, pasando Anatolia horizontalmente a través de 14 ciudades diferentes desde Eskisehir hasta Kars. En el primer día de carrera, las verificaciones administrativas y técnicas de los corredores se completaron el sábado 11 de septiembre en el estadio de fútbol Eskişehir Atatürk. Después de los controles, los equipos se reunieron en Odunpazarı, la histórica ciudad de Eskişehir, para comenzar el undécimo rally de TransAnatolia. Tras la salida ceremonial, los corredores llevan a cabo 8,5 km de prologo. En el segundo día, los corredores comenzaron temprano en la mañana para hacer un total de 281 km de especiales atravesando Eskişehir, Nallıhan, Kızılcahamam cubriendo una distancia total de 357 km. Al final del primer día los participantes llegaron a la zona de vivac del lago Sorgun. El segundo día de carrera, Ertan Nacaroğlu-Eray Yanpar (TR), participando con un buggie ligero, continuaron a pesar de la pérdida de tiempo al rodar con inclinación lateral por una suspensión dañada reparando con sus propios medios. Adnan Ofluoğlu-Suat Çelik (TR), (Mercedes ML55 AMG), encontraron problemas mecánicos. El tercer día de prueba, comenzó el lunes por la mañana (13 de septiembre) con una salida desde Sorgun Pond. El día que los corredores atacaron la etapa más larga de la carrera con 493 km totales, pasando por las etapas especiales de Çerkeş, Kurşunlu e İstiklal Road por un total de 301 de especiales y terminando el día en Çorum. Los corredores, que pasaron el día anterior bastante rápido, adoptaron un ritmo más cauteloso y más lento debido a las fuertes lluvias que comenzaron en la etapa de İstiklal Road. Descanso para todos en un hotel en Çorum. En la cuarta etapa, la caravana fue desde Çorum hasta el monte Yıldız. La etapa especial de Çorum de la carrera se canceló debido al alto riadas debido a las fuertes lluvias del día anterior. Los corredores hicieron 174 km en las etapas especiales de Hittites y Mt. Yıldız. Al final de una jornada de 272 km, los corredores completaban ya un total de 1.122 kilómetros contra el crono respecto de 2.345 kilómetros totales. Murat Karahan y Mehmet Fürkan Saylam, que corrieron con Mercedes Unimog en la clase de camiones, volcaron en la etapa final de la carrera. Los corredores pasaron la noche en vivac en las instalaciones de esquí de Mount Yıldız. El día 5, los corredores llegan a Refahiye desde el monte Yıldız. En la ruta que consta de 258 km de etapas especiales, lago Dipsiz, Kösedağı y Kızıldağ respectivamente, y terminaron el día en el vivac del Parque Natural Refahiye Dumanlı con un total de 297 km de conducción. En el sexto día la carrera llega a Palandöken desde Refahiye. El quinto día de la carrera comenzó en el Parque Natural Refahiye Dumanli el jueves por la mañana (16 de septiembre). Los corredores pasaron las etapas especiales de Yassıçemen, Otlukbeli y Karasu de 196 km y terminaron el día en Erzurum Palandöken con un total de 297 km de conducción. Al terminar la jornada los equipos pernoctaron en las instalaciones de esquí de Erzurum. En el séptimo día de TransAnatolia, los corredores llegaron a Sarıkamış desde Palandöken. El séptimo día del TransAnatolia Rally Raid de Eskisehir a Kars comenzó en Erzurum Palandöken el viernes por la mañana (17 de septiembre). Los corredores pasaron la etapa de Narman, debido a que la etapa de lluvia intensa Topyolu ha sido cancelada. Los corredores terminaron el día en Sarıkamış en el hotel haciendo como casi todos los días un total de más de 300 km de conducción contra el crono. La aventura TransAnatolia Rally Raid desde Eskisehir a Kars entre el 11 y el 18 de septiembre de 2021 terminó con una ceremonia de entrega de premios en el castillo de Kars el sábado (18 de septiembre). El octavo y último día de carrera comenzó a las 10:00 desde Sarıkamış. La única etapa especial del día pasó por el monte Allahüekber que cubrió 113 km cronometrados y terminó el día con un total de 189 km. Los más rápidos en meta, fueron los italianos Butto-Ipolitto, quienes impusieron su Can Am a la competencia y a todos los coches, si bien las diferencias fueron escasas. El mejor Coche en meta fue el Vitara e Altun-Sayar, seguido de las L-200 de Tinkir-Günpay Y Korkut-Sahin.
La bomba de vacío es un componente esencial en un motor diesel. Su función principal es la asistencia en la frenada de nuestros vehículos. Al crear un vacío de aire en la parte trasera de una membrana en un órgano de frenado llamado servofreno, combina la fuerza de la presión atmosférica con el pedal del freno y alivia así el trabajo del conductor. Resúmen de referencias: Bomba de vacío genérica para Land Rover 2.5 TDi (BPV1001) a115 € IVA incl. Bomba de vacío de origen para Toyota HDJ 80 12s (BPV1002) a 294,40 € IVA incl. Bomba de vacío genérica para Mercedes G 250, 300 y 350 (BPV1020) a 89 € IVA incl. Bomba de vacío genérica para Toyota BJ 70, 73 y 75 (BPV1021) a 110 € IVA incl. Bomba de vacío de origen para Mitsubishi L200 (BPV1042) a 640,14 € IVA incl. Bomba de vacío de origen para Toyota Hilux 6 (BPV1046) a 224,90 € IVA incl. Bomba de vacío de origen para Suzuki Grand Vitara (BPV1047) a 250,44 € IVA incl. Bomba de vacío de origen para Land Rover Evoque (BPV1068) a 155,52 € IVA incl.
Con Namibia y la Republica Sudafricana como escenarios, Toyota esta desarrollando su nueva Hilux según las especificaciones de la nueva categoría T-1+. Nada menos que cuatro unidades estarán en la salida de la carrera árabe a primeros de año, bajo la denominación Toyota GR DKR Hilux T1+. Los deportistas que estarán a los mandos de los vehículos, serán la paraja qatari-francesa, Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, que lucharan por repetir el triunfo de 2019, los sudafricanos Giniel De Villiers-Dennis Murphy y sus paisanos Honk Lategan-Brett Cummings y Shamer Variawa-Danie Seassen. Las diferencias respecto de las Hilux oficiales utilizadas hasta la fecha son notables, con neumáticos que pasan de 32 a 37 pulgadas, mayor anchura de vías, de recorridos de suspensión… El motor será el que montan de origen los Land Cruiser 300 un V-6 biturbo 3.5 que da de serie 415 caballos.
El piloto norteamericano y la marca de los cuatro aros unen así sus intereses cara a futuras colaboraciones en materia del futuro mas inmediato en lo que a vehículos eléctricos se refiere. Las acrobacias de Ken, se llevaran a cabo a bordo de modelos de ultima generación del fabricante alemán.
Estamos ante la cuarta generación del modelo, que con las circunstancias que vive el sector de dificultades en la cadena de montaje a nivel global ha adelantado su presencia en el mercado, ya que en fábrica hay Yaris listos para la venta en cantidad suficiente. Este Yaris Electric Hybrid completa la gama de SUV híbridos junto con el CH-R el propio RAV 4 y el Highlander, completando así la apuesta de Toyota por el sector, bajo el lema: “Sencillo, rápido, inteligente”. Exteriormente la marca de la casa es patente, con líneas que recuerdan a su hermano mayor el RAV 4. Los pasos de rueda y un frontal muy vertical refuerzan la imagen de robustez de este Yaris. El panel interior, es sencillo, bien rematado y con su correspondiente pantalla digital. Todo marca de la casa. Pese a las apariencias, hay sitio de sobra a bordo. El espacio interior está muy bien aprovechado y disfrutamos de sensación de amplitud. Esto en cuanto a los asientos delanteros. En los traseros, estaremos limitados a dos adultos y un menor en el centro, eso sí, con espacio suficiente para las piernas, ya que no hay caña de transmisión hacia el eje trasero. El maletero esta en el umbral de los 400 litros, cifra que mejora ostensiblemente abatiendo la segunda línea de asientos, hecho que se puede llevar a cabo en diferentes sesiones según los acabados. Su comportamiento es correcto, tan solo hay que tener en cuenta la rumorosidad del motor si se le exige, ya que en cambio CVT esta mas pensado para trato progresivo. Contamos con la unión del propulsor térmico y el eléctrico con 116 caballos de potencia, que en principio deberían servir para mover con agilidad los 1250 kilogramos de peso del modelo. Existen cinco acabados, el más sencillo el Business Plus, pensado para flotas y empresas, el Active Tech, Style, Style Plus y el Adventure, el único con tracción total. (La versión Premiere Editión equivalente a la Adventure, solo estará en el mercado unos meses). El precio de salida es de 23350 euros llegando a 25750 si lo queremos con tracción total. Existen hasta 14 colores para elegir, algunos de ellos bitono y una gama de extras que incluye entre otros el techo eléctrico, la apertura automática del portan trasero o llantas especificas. En el monte, con tracción total. Estamos ante un modelo que por sistema y peso puede defenderse y bien fuera del asfalto. Pese a su escasa altura libre 16,5 centímetros, tiene buenos ángulos característicos. La diferencia más notable es el conmutador que en la consola centrar nos permite elegir dos formas de conducción fuera del asfalto, que hacen que el motor eléctrico que solo mueve el eje trasero entre en marcha cuando ve que el delantero está perdiendo tracción. Ese es sin duda el factor diferencial de unos Yaris Cross a otros. Quizás la mayoría de clientes finales escojan la tracción sencilla, pero la diferencia de precio (2400euros), hace muy recomendable la adquisición del 4×4. Importante, de hacer uso intensivo fuera del asfalto seria recomendable la monta de neumáticos mixtos y la adquisición de la rueda de repuesto, ya que de fabrica solo trae kit anti pinchazos. Agradecemos la cesión de las dos unidades que ilustran este reportaje al concesionario Oficial de Madrid Kobe Motor.
El fabricante australiano mantiene su constante puesta en el mercado de referencias para nuevos modelos. Esta vez se trata de la toma de aire elevada para la Mazda BT-50. También se pone en el mercado el mismo accesorio para la Toyota Hilux recién comercializada. En cuanto a defensas, la recién llegada Isuzu D-Max, cuenta con modelo especifico que permite la incorporación de faros suplementarios y cabestrante. Por ultimo, se comercializan pequeñas bolsas de PVC para guardar objetos delicados en la zona de carga de nuestro todo terreno. Todas las referencias están disponibles a través de su distribuidor en nuestro país: www.promyges.com
Llevan dos semanas en el país alauí, continuando con el desarrollo del modelo. Los tres pilotos, Sainz, Peterhansel y Ekstrom, en días alternativos, han continuado con la puesta a punto del hibrido con el que correrán en Arabia Saudi en 2022. En el coche de casa el de Carlos Sainz-Lucas Cruz, se han vivido dos tandas de entrenos, separadas por el viaje de Carlos a Monza a seguir el Gran Premio de Formula 1. Han trabajado en diversos aspectos, en los que se han tenido en cuenta sus opiniones, no en vano en piloto madrileño es el mejor «convertidor» de coches de carreras en ganadores natos. Entre otras cosas, se ha mejorado la habitabilidad para que haya mas espacio entre piloto y copiloto, y se ha trabajado en controlar la temperatura de la batería, algo básico cuando el prototipo de Audi está a pleno rendimiento. Las condiciones de los test han sido perfectas, altas temperaturas, tormentas de arena y las pistas mas rotas de la zona de Erfoud donde están teniendo lugar las pruebas. Cuanto peor mejor. No obstante Andreas Ross máximo responsable del proyecto, se muestra cauto: «Nos queda mucho trabajo por hacer».
Llegara a los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país a primeros de año, con un precio de arranque de 30900 euros. Estructura mas rígida y mejores suspensiones y asientos están entre las novedades que aporta Sin olvidar ligeros retoques estéticos exteriores. Además de versiones de tracción a un eje, se comercializará con tracción 4×4, disponiendo de posición off road el sistema de conducción. Dentro del acabado Evolution, se pone a la venta la serie Newground, la mas campera, con protecciones delantera y trasera, bajo del maletero impermeable y llantas especificas de 19 pulgadas.
El éxito comercial acompaña al modelo, que llega ahora a los concesionarios de nuestro país, con carrocería de siete plazas, gracias a sus 21 centímetros mas de longitud. El maletero llega ahora a los 1760 litros. Dispone de cuatro opciones de compra en cuanto a motor entre 150 y 200 caballos. Su precio de arranque está en 32460 euros.
El SUV de Skoda, amplia así su oferta, con una versión muy deportiva y mejorada en materia de aerodinámica. Contará con tres opciones de motorización y tracción 4×4.
Auspiciado por el Consejo Superior de Deportes, y con la colaboración de la Real Federación Española de Automovilismo a través de su programa Mujer y Motor, se pone en marcha esta actividad para buscar deportistas femeninos que quieran ocupar el asiento de la derecha en labores de copilotaje y navegación. Tendrá lugar en Elda los próximos 16 y 17 de octubre. De carácter eminentemente practico, con uso de rutometro, GPS y Stella y producido por el equipo Metal Lube, estará impartido entre otros por María Ángeles Hernández (Pochola), cuatro veces Campeona de España de Rallies Todo Terreno de velocidad de copilotos femeninos y por Sonia Ledesma Campeona de España de Rallies Todo Terreno de regularidad. Las inscripciones se pueden hacer a través del enlace: https://bit.ly/3hyuQ1a
El modelo se actualiza con esta nueva generación, que se puede adquirir desde 22900 euros. Se comercializa con motores térmicos, hibridos e hibridos enchufables. La versión Hybrid 4, es la que cuenta con tracción total.
Y es que el Nissan prototipo ganador, conducido por Andrade-Duple-Morize-Charvot, debió emplearse a fondo para no ser superado por loa buggies ligeros, que en este tipo de carreras, también son muy competitivos. De hecho el segundo lugar lo ocupo el Can Am de Simón-Zitouni-Labille-Viste, sin perder de vista el liderato en una prueba tan larga. Las lluvias torrenciales dejaron el terreno mas blando de lo habitual, lo que también les benefició. El podio lo cerró otro Can Am, el de Lefort-Bonneve-Piguet. El resultado hace tambalearse el dominio de los 4×4 convencionales, que en futuras ediciones podría verse derrotado por los pequeños prototipos. Participación española por parte de Manolo Plaza dentro de la estructura de Sodicars, que presentaba dos vehículos, en la que hizo equipo con Audas, Voigin y Gonzales, los deportistas mas veteranos del equipo que participaban mas como celebración que por conseguir un buen resultado siendo finalmente vigesimosextos de ochenta participantes. No obstante el conquense se muestra satisfecho: «El equipo es una familia y esto ha sido toda una fiesta. Yo realice buenos tiempos en mis turnos y conseguimos acabar la carrera, siendo para mi, una experiencia».
Carrera difícil de sacar adelante, con Alfonso Piñón y su equipo de aguerridos colaboradores entregándose en cuerpo y alma para poder solventar inconvenientes. Satisfacción generalizada entre los participantes, pero mostremos unas perlas de unos pocos de los que confían en nuestra difusión. Willy Villanueva-Borja Aguado: “Sabemos dónde estamos mecánicamente hablando y dado que los prototipos son inalcanzables, procuramos intentar ganar nuestra categoría, ya que siempre nos hacen correr mucho, aunque convertimos el hecho en exceso de confianza porque arrancamos más tranquilos de lo que se debía, y nos alcanzaban equipos que salían detrás, nos pusimos a atacar desde entonces y remontamos lo que pudimos ya que nos quedamos sin dirección asistida y así es muy difícil rodar en una carrera con muchas curvas cerradas. Fuimos el sexto coche en meta por tiempos y seguimos aspirando a todo. Queda mucho campeonato”. Toto Ramos-Francisco López: “Estrenábamos el coche y le pudimos hacer muy pocos kilómetros previos lo que se notó en la prologo. Cuando estábamos en los puestos de cabeza en la primera pasada, rompimos la dirección. No salimos al segundo por estar reparando y nos reenganchamos a la última especial en la que fuimos cuartos. A Guadalajara iremos mas rodados, sobre todo por ser nuestro primer coche de carreras de gasolina”. Remigio Rovira-Zebenzuí Chinea: “Carrera bien organizada. En la primera pasada rompimos un palier y rodamos 70 kilómetros en tracción trasera. Reparamos en la asistencia. El resto fue bien el coche que después de varias pruebas parece en el buen camino en cuanto a rendimiento. Solo nos molesto el excesivo calor que hizo”. Ricardo Ramilo-Pedro López: Después de muchas carreras internacionales, debutaba como piloto en el Nacional, y llevamos a cabo una prologo esperanzadora para estar entre los diez primeros sin problemas. En la primera especial por ajustar de peso y cuando habíamos remontado varios puestos, nos quedamos sin combustible. No llegamos a tiempo de hacer la segunda especial, y debimos conformarnos con hacer la última pasada. Salimos a tope pero con el paso de los kilómetros vimos que lo mejor era asegurar el resultado, y en eso estábamos cuando a poco de final se nos rompió la correa del variador. La cambiamos y conseguimos llegar y después de todo hacer podio. Un podio sin mucho merito porque éramos tres. Me he convencido que por encima de la velocidad pura esta la estrategia y será mi máxima en futuras carreras. Me gusto la prueba y felicito a la organización que hizo un gran trabajo”. Fernando Barreiros- Carlos Silva: “Cumplimos nuestro objetivo de ganar entre los coches de serie. Debíamos hacerlo, ya que a la siguiente carrera española no podemos venir y es el resultado que nos quitaremos a final de año”. Alberto Dorsch-Marcos Martínez: Buena pelea todo el fin de semana con nuestros rivales portugueses. No les perdimos de vista en tiempos hasta que nos quedamos atrapados en una zona de barro perdiendo algo de tiempo que luego no pudimos recuperar”. Antonio Martínez-Roberto Martínez: “Hemos notado mejoras en el coche sobre todo con la reprogramación electrónica. Hicimos una carrera correcta sabiendo que el resultado estaba asegurado y tan solo un pinchazo nos complico el fin de semana”. Joan Ramoneda-Enrique Salmerón: “Formamos un equipo compenetrado y disfrutamos de la carrera, pero por mucho que lo intentamos nuestros rivales son mas rápidos. Quizás habrá que cambiar de montura. Ahora a pensar en Guadalajara. Un saludo para todos los pilotos y copilotos de la caravana”. Federico Mogni-Javier Aguado: “Llegamos a Zuera a dos puntos de los líderes de la categoría, con ganas de mejorar nuestro puesto Hicimos una prologo limpia, quedando quinto de los buggies, pero decimosextos absolutos, lo que nos obligaba a correr entre los coches. En el primer tramo, nos pasamos un cruce y nos adelantaron Gaig-Astudillo, costándonos mucho recuperar el tiempo perdido. En la segunda, el tráfico fue un tremendo enemigo, alcanzándonos coches y costándonos mucho adelantar. E la ultima pasada, seguimos atacando y pese a una penalización, quedamos terceros. Sacamos el máximo partido a nuestro Polaris pero el recorrido no nos era favorable. Salimos de Aragón con algo de distancia perdida respecto de los líderes, pero con ganas de la siguiente carrera. La organización hizo un buen trabajo y hizo lo que pudo con las restricciones existentes”. David Asensio-José Mata: “Nos pareció una carrera increíble, fácil de seguir y sin enlaces. En la prologo ganamos la categoría y cuartos absolutos. En carrera, en la primera pasada, los prototipos que teníamos detrás, nos alcanzaron rápido, y para colmo a poco del final sufrimos un pinchazo perdiendo mucho tiempo. Para la segunda salimos a por todas, recuperando mucho pero a 20 kilómetros del final la bomba de presión de la gasolina, falló y perdimos de nuevo mucho tiempo. Sin desmoralizarnos, salimos al último tramo a recuperar como fuera, pero la avería de la bomba se repitió, obligándonos a abandonar. Últimamente, la suerte no está de nuestro lado”. Ariel Jatón-Eduardo Blanco: “Comenzamos bien, cautos hasta comprobar que tras la primera especial y el tiempo de reagrupamiento y asistencia, volvíamos a tener el 100% de energía. Salimos al segundo tramo a por todas y en pocos kilómetros arrancamos una rueda trasera lo que nos obligo a abandonar”. Rubén Serrano-Juan Amaya: “Rally agridulce para nosotros, no estuvimos cómodos en ningún momento, el GPS no nos funcionó correctamente y al ser las medias muy bajas no hemos podido sacar partido a nuestro vehículo. Quedar segundos en la prologo y en los tres tramos es un poco frustrante”. Elías del Val-Raúl Martínez: “Estábamos compitiendo sin problemas, clavando las medias, pero al llegar a una zona embarrada, nos quedamos atrapados, perdiendo bastantes minutos hasta que pudimos volver a la pista, esa perdida en regularidad es fatal y nos hundió en la clasificación”. Salvador Moral-Carlos Ruiz: “Hicimos una buena prologo, quedando terceros. Para la carrera nos las prometíamos muy felices, pero una piedra nos golpeo y dañó la correa auxiliar, por lo que desde entonces para acabar el primer tramo tuvimos que parar a reparar y poner agua
Llegará a los mercados a primeros de año y esta llevando a cabo su puesta a punto en diversas localizaciones del planeta para comprobar su capacidad en todo tipo de terrenos. Dado su éxito de ventas, el fabricante no quiere dejar nada al azar para la siguiente generación del modelo, y ni siquiera las formas definitivas se conocen al estar rodando con la carrocería camuflada.
Texto y fotos, cortesía organizador. Segunda cita del certamen. Victoria del equipo de la Escudería Baix Empordà formado por Xavier Piña – Sergi Giralt en la segunda prueba del Off -Road Clássic Cup 2021 Palau-Saverdera. Segunda posición para el equipo local Rafa Ortiz – Eric Mitchelet con su Toyota Rav-4. Cerró el podio el equipo formado por Josep Rovira – Alex Leston con un afinadísimo Seat 127. La organización había preparado un recorrido de unos 120 km divididos en 8 zonas de regularidad, por la zona del alt Emporda. Algunos de los tramos con mucha navegación. El Trofeo Panda Race fue para el equipo de la comarca del Lluçanes formado por Joan Baptista – Eric Farres con un Seat Marbella y la Categoría Iniciación fue para Josep Cutrina – Albert forcada con SuzukiI Vitara 1.6.
Durante el próximo Salón de Munich se dará a conocer al gran publico la quinta generación del modelo, que dispondrá desde versiones de motor de combustión hasta hibridos enchufables con potencias desde loa 115 hasta los 265 caballos.
Tras el parón canicular, volvió la actividad a la caravana del Nacional en tierras aragonesas. Estamos ante una segunda parte del certamen con muchas pruebas, lo que implica estrategia, cabeza y no cometer errores. Difícil trabajo el del organizador, Autódromo de Zuera CD, que preparó en principio tras la prólogo del viernes un recorrido de cerca de 200 kilómetros al que se daban dos vueltas como esquema de carrera. Por evitar incendios las autoridades medioambientales restringieron el paso por las zonas de mayor vegetación, lo que obligo a dejar la especial en 120 y dar tres pasadas para que el kilometraje de carrera fuera considerable. Lo malo fue, que tras la primera y la segunda pasada estaban establecidos cuarenta minutos de asistencia, lo que acerco la carrera al concepto rally. Más problemas para los responsables de la competición. Horas antes de la prologo, la zona vivió la Dana que castigó buena parte del país lo que deterioró los caminos con roderas y grietas que no existían, lo que obligo a retocar algunos pasos, ya que lo conocido había desaparecido. El parque cerrado y la asistencia se instalo en el polígono industrial de la localidad aragonesa contando con gasolinera, bar, autoservicio y oficinas, estos dos últimos pertenecientes a la Cooperativa Gallicum, por lo que la logística de los equipos se facilito sobremanera. Ni que decir tiene que se veló en todo momento por el cumplimiento de la normativa que la situación socio sanitario impone. Federativamente hablando, los Comisarios, se esmeraron por que se cumpliera el reglamento, sobre todo en el tema de los “recortes”, y más de la mitad de los clasificados en meta lo hicieron con algún tipo de penalización, formándose una buena fila de deportistas reclamando por el bien de sus intereses cuando acabó la carrera, por lo que las clasificaciones y la consiguiente entrega de premios, sufrió un considerable retraso. En lo deportivo victoria del Mini de Luis Recuenco Sergio Peinado, tras una pelea más que sería con sus rivales directos (por suerte dado el plantel de conjuntos vehículo-deportistas, hay varios favoritos a la victoria final en cada carrera). Segundos, se clasificaron los campeones en título, Javier Pita- Ana Herrero, quienes no pudieron dar el 100% por los problemas de alimentación que sufrió su Ford Ranger. El podio lo cerró otro Ranger, esta vez el de Santiago Carnicer-Miguel Lázaro, retrasados por ser uno de los penalizados. Mismo caso que la Hilux de José Macías-José Luis Conde, quienes además perdieron algo de tiempo por no estar el piloto en plenas facultades físicas. El siguiente coche en meta era el buggie de los hermanos Larroquet, Tomas y Bruno, siendo los franceses el mejor dos ruedas motrices. En prototipos nacionales, victoria para la Toyota Hilux de Willy Villanueva-Borja Aguado, sufriendo con su dirección asistida casi toda la carrera. Cristina Gianpaoli-Rosa Romero (Toyota) y Josep Solé-Albert Casabona, completaron los equipos con derecho a subirse al cajón en la categoría. Disputadísima la categoría de coches de serie, que tuvo como ganadores al Isuzu de los portugueses Fernando Barreiros- Carlos Silva, quienes solo pudieron marcar distancias cuando se acercaban al final sobre el Toyota de Alberto Dorsch-Marcos Martínez, quienes perdieron un tiempo precioso al atascarse en un barrizal, cerrando el podio con otro Toyota el de Mónica Plaza-David Nadal. En T-8 los Martínez (Antonio y Roberto) padre e hijo, fueron los mejor clasificados. En Open con idéntico modelo se impusieron José Román-Rubén Sánchez. En regularidad Salvador Albiñana-Marcos Domingo, supieron sacar partido a su experiencia en la disciplina imponiéndose con su Toyota Land Cruiser. Los buggies ligeros del Campeonato de España, corren al segundo y en esta ocasión el factor campo fue determinante. Themis López-Rubén Correas, equipo local, se impusieron con su Can Am. Les siguieron con idéntica montura Víctor Verdú- Alfonso de Miguel, quienes se perfilan como aspirantes al titulo. Cerró el podio de la categoría Federico Mogni-David Aguado, quienes siguen sacando partido a su veterano Polaris. Son los actuales Campeones y quieren renovar el cetro a toda costa. Los buggies ligeros F.I.A. T-3, los más preparados, tuvieron como ganadores a Alfredo Rubio-Luis Benedicto, seguidos de Eduardo Eslava-Laura Díaz, y los hermanos Rodríguez Gamboa (Roberto y Hernán). Todos con Can Am. Los F.I.A. T-4, los derivados de serie, volvieron a ser más competitivos que los preparados, con Gael Queralt-Marc Solá, no solo ganando, sino mezclándose con los prototipos punteros. Segundos se clasificaron Jordi Segura-Sergi Brugue, cerrando el podio Ricardo Ramilo-Pedro López, también todos con Can Am. En la mono marca Yamaha YXZ Cup, los ganadores fueron los hermanos Caamaño Edesio y Juan Jose.
Land Rover pone en el mercado una serie limitada denominada Bond Edition basada en el Defender, en sus dos carrocerías, conmemorando la película numero 25 de la serie del agente británico «sin tiempo para morir». El acabado elegido que imita a las unidades que aparecen en la película, es el mas potente el V-8 de 525 caballos que recibe un «Extended Black Pack», y que entre otros detalles incorpora llantas exclusivas de 22 pulgadas, pinzas de freno especificas y zonas iluminadas con el logo 007 que esta además repartido por el exterior y el interior del vehiculo. El precio para el modelo de tres puertas es de 154100 euros y 158250 para el de cinco.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo