CARRERAS

Todas las noticias de CARRERAS en el mundo del 4x4

CAMPEONATO PORTUGUES DE RALLIES TODO TERRENO. BAJA TT ROTA DO DOURO. BARBOSA REPITE.

Miguel Barbosa, se ha impuesto,  copilotado por Mario Castro, en la Baja TT Rota do Douro, quinta prueba puntuable del certamen portugués de Rallies Todo Terreno,  carrera que era inedita en el campeonato luso. Con este resultado Barbosa presenta su candidatura al titulo, ya que al suspenderse el Ralli TT Pinhais do Zézere que iba a ser organizado por el Motor Clube Guimaraes, La Baja Portalegre se presenta como el escenario definitivo para la disputa del titulo, ya que por reglamentación de la Federación Portuguesa se retienen los mejores cuatro resultados de las seis carreras disputadas.

Leer artículo »

PRUEBA RACING: TOYOTA HILUX JATON 4WD. PICK UP A LA CARTA.

El modelo japonés, es una base muy utilizada por diversos preparadores para convertirlas en vehículos de competición. En Jatón 4WD llevan varias temporadas dedicados al modelo y esta ha sido una de sus últimas creaciones, partiendo de una unidad ya modificada, para participar en el Nacional de Todo Terreno. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. En el mercado actual, encontrar vehículos susceptibles de ser preparados para competir, supone una labor complicada. Independientemente de los que los fabricantes homologan, para hacer preparaciones dentro de la categoría de coches de serie, T-2 los pick ups se convierten en una buena base, por tener una mecánica menos sofisticada que otros 4×4, menos electrónica y mantener chasis macizo para dar más robustez. Así las “cangrejas” como las denomina coloquialmente más de un preparador, acaban en los parques cerrados. Nissan, Mitsubishi, Isuzu y claro esta Toyota han sido  y son utilizadas por muchos equipos. Conozcamos esta. Originalmente,  fue adquirida por su propietario y piloto Remigio Rovira, y en las Islas Canarias donde reside, se puso manos a la hora para mejorarla según sus conocimientos. Cambió el motor original de 2.5 litros por un motor y caja de cambios de Land Cruiser, más potente.  La suspensión trasera, la sustituyó por una de Land Rover y… aquello no iba. Conocedor de que los hispano-argentinos de Jatón llevaban tiempo trabajando con el modelo a diferentes niveles, se puso en contacto con ellos para dar un nuevo rumbo al proyecto. Tras horas de trabajo el vehículo atesora nuevas soluciones, basadas en reformas conocidas y probadas. El trabajo se baso en la optimización de lo existente en aligerar peso, en ganar en comportamiento y que todo quedara al amparo de la reglamentación FIA.   A nivel estructural, se ha reforzado el chasis en los puntos críticos, las suspensiones montan ahora en el tren delantero lleva un sistema independiente con dobles triángulos tubulares y muelles, en el trasero, eje rígido con tirantes rotulados y muelles. Dos amortiguadores Ohlins por rueda completan este apartado. El puente rígido trasero, incorpora autoblocante de discos y quedando el delantero de origen. La trasmisión es integral con el tercer diferencial Torsen. La caja de cambios es de 6 velocidades en H con caja de reductoras y bloqueo central. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas. El motor, diesel de cuatro cilindros en línea de 2.982 cc, es lo que aun no se ha rematado, trabajándose en la electrónica y el turbo, pieza esta ultima que aun no es definitiva. Aun así da 210 cv con un par de 489 Nm, datos que pueden mejorar cuando se acaba por optimizar la electrónica. Para que no falte alimento se ha instalado un depósito de 170 litros que son suficientes para el consumo de 30 litros cada cien kilómetros que el Hilux tiene en carrera. La carrocería se ha aligerado en lo posible, sustituyendo la caja trasera, las aletas delanteras el capot y el paragolpes por otros en fibra para aligerar peso. El conjunto alcanza los 1900 kilogramos de peso, con unas dimensiones ancho/alto/l respectivamente de 195/178.centimetros. La batalla queda en 295. La altura libre en el tren delantero alcanza los 30 cm siendo menor en el trasero que queda en 24 cm. Una vez terminado, el coche pasó a manos de JR4Competición que es quien realiza los mantenimientos y la asistencia al piloto. No obstante es de todos conocido que la Hilux puede tener un acabado a la carta, con depósitos de gran tamaño, gato hidráulico central motores potenciados… Así se puede elegir entre un acabado “europeo”, para carreras tipo Baja, y otro más sofisticado y capaz para raids internacionales de varios días de duración. TODO MUY PREVISIBLE. El aspecto es el típico de las Hilux que se ven por la calle aunque algo más “gordo” sobre todo por los pasos de rueda, la decoración y las llantas. Es una imagen que a los puristas nos gusta y que mantiene la imagen de 4×4 de verdad, mejor desde nuestro punto de vista, que la de los prototipos que a veces sintetizan demasiado sus líneas. Con detalle, todos los elementos de competición se  convierten en protagonistas y hay que reconocer el buen acabado de los hombres de Jatón. Lo que más nos ha llamado la atención es la sencillez de muchas de las soluciones adoptadas. Basta asomarse al cajón de carga y ver como ha quedado el tren trasero, prácticamente desnudo con las piezas de la suspensión y trasmisión a la vista. Esto permite una inmejorable accesibilidad mecánica. Está preparada para llevar hasta tres ruedas de repuesto. El interior también practico y bien pensado ha aprovechado algunas cosas del vehículo de serie como el salpicadero y la palanca de la caja de reductoras. El vano motor y el tren delantero, también están bien rematados y pensados para un cómodo mantenimiento y rápida detección de incidentes y averías. En una similar corrimos una de las ultimas Bajas Tierras del Cid celebradas, por lo que nos es conocido el modelo sobradamente, y su comportamiento también. Rodamos con ella en el circuito del Rincón de Barrachina, con poco combustible y ruedas a medio uso. Es noble y previsible y permite llevar un buen ritmo de carrera sin meterse en líos. Lo que más le incomoda a la Hilux son los trazados demasiado ratoneros donde la maniobra suele hacer acto de presencia en los virajes más cerrados, algo endémico de todas las pick up de competición. Rodamos con poca gasolina, primero a la derecha del piloto y luego a los mandos y podemos seguir ratificando que es un modelo ideal en el mercado actual, por mantener los cánones de robustez, capacidad y eficacia. Además tras pasar por las manos de los hombres de Jatón, que la puede hacer a nuestra medida en función de nuestros planes deportivos, tendremos exactamente el coche que necesitamos, ya que un privado lo que quiere es correr sin problemas. REMIGIO ROVIRA, DE CANARIAS AL MUNDO. Este barcelonés, aunque parezca recién llegado, tiene tras

Leer artículo »

LA RECTA FINAL DEL NACIONAL, ARRANCA EN UNA SEMANA CON LA II BAJA TIERRAS DEL SUR.

En poco mas de siete días, la caravana del nacional pondrá de nuevo sus motores en marcha tras el parón veraniego tras la Baja Aragón. A cinco días del cierre de las inscripciones, mas de dos docenas de vehículos están inscritos, incluyendo los aspirantes al triunfo absoluto y en cada una de las categorías. Se están produciendo tormentas vespertinas durante toda esta semana, lo que hace presumir si sigue esta climatología que el terreno estará en perfectas condiciones, sin excesivo barro y sin excesivo polvo. La regularidad tendrá su cita estrella, ya que abordaran la cita con mas kilómetros contra el crono de la temporada.

Leer artículo »

AVANZA LA PREPARACION DEL PEUGEOT 2.008 DKR.

El equipo tras algunos sinsabores por el retraso en la puesta a punto del modelo, parece haber alcanzado la velocidad de crucero en el tema. Los primeros test llevados a cabo en Frenese, Montlehery y Creusot, obligaron a plantear modificaciones estructurales, para ganar en competitividad. Los últimos test, celebrados en Chateau Lastours dejan entrever que el modelo esta en el buen camino.   Stéphane Peterhansel y sobre todo Cyril Despres han debido adaptarse en el caso del primero a la conducción «todo atrás» y en el del segundo a esta asignatura y al paso de las motos a los coches.  Tras rodar con el vehiculo, han alabado las bondades del mismo sobre todo cuando el terreno esta muy roto. Mientras tanto Carlos Sainz, hace kilómetros en pos de dar con los mejores reglajes a la hora de hacer el 2.008 DKR competitivo.

Leer artículo »

FOJ, DE ESTRENO. YA RUEDA CON SU NUEVO COCHE.

Las instalaciones de Masia Pelarda, han sido testigos de los primeros pasos del nuevo vehiculo de Xavi Foj. Tras sus épicas actuaciones dentro de la categoría T-2 de las ultimas temporadas, estará en el Dakar americano 2.015 copilotado por Nacho Santamaria, con una «cangreja», una Toyota Hilux T-3 preparada por Jatón 4WD. Tras este primer contacto, el equipo participara en el Rally de Marruecos prueba puntuable para la Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno que se celebrara a primeros de Octubre y donde el equipo deberá estar ya en perfecto orden de combate.

Leer artículo »

DAVID OLIVERAS EN LIBERTAD. COMUNICADO OFICIAL DE EPSILON.

Es para muestro equipo una gran satisfacción comunicaros que el día 16 de septiembre fue puesto en libertad nuestro amigo y compañero David Oliveras Elias que permanecía detenido, primero en España y después en Francia, desde el día 22 de febrero del presente año. Todos conocéis los motivos de tan desagradable episodio y sólo podemos felicitarnos de tan extraordinaria noticia. Tiempo habrá de esclarecer los hechos y los responsables del incidente tan lamentable, pero eso corresponde a otros ámbitos que no nos competen. Ahora es el momento de alegrarnos de que una persona querida y admirada tanto en su trayectoria personal como profesional y deportiva se encuentre nuevamente con los suyos y en casa. Agradecemos desde aquí a las personas que siempre confiaron en su inocencia así como al equipo de juristas del bufete Fuster Fabra sin cuyo asesoramiento y actuaciones nada de esto hubiera sido posible. ¡Muchas gracias! Jose Luis Criado portavoz del equipo Epsilón.

Leer artículo »

AVANCE DE LA II BAJA TIERRAS DEL SUR.

La penúltima cita puntuable del Nacional Todo Terreno tiene claras sus lineas maestras. Tras las verificaciones del viernes, los kilómetros contra el crono serán 417, divididos en una prologo de 10 y un tramo de 136 a dos pasadas en la jornada del sábado. El domingo dos nuevas pasadas esta vez a un tramo de 56, para permitir un regreso cómodo de los equipos a sus bases. La localidad cordobesa de Montilla, sera el epicentro de la competición y habrá tramos espectáculo de los que destacan la trialera de la población de Espejo. RS Sport entidad organizadora, trabaja en ultimar los detalles finales de la prueba, que podría coronar a los campeones 2014.

Leer artículo »

GMV, SE ESTRENA COMO PATROCINADOR EN EL NACIONAL DE TODO TERRENO APOYANDO A RUBEN GRACIA.

El piloto madrileño Ruben Gracia, ha llegado a un acuerdo con la empresa GMV para incorporarse a los patrocinadores de su equipo GPR. Esta multinacional, comercializa el sistema de seguimiento de flotas Moviloc, y del acuerdo según ha hecho publico la responsable de marketing de la compañía Monica Montalvillo se podrá seguir digitalmente las evoluciones del Montero en carrera. En la imagen el piloto aparece con Javier Burguillo de GMV en el momento de cerrar el acuerdo. Ademas, Gracia estara la semana próxima en Marruecos entrenando en arena junto con Manuel Cabreral responsable de ARC preparador del Mitsubishi de Ruben.

Leer artículo »

RALLY DESAFÍO INCA: NANI ROMA, SUMA Y SIGUE

Joan Roma se ha impuesto en la carrera disputada en tierras peruanas, puntuable para el Dakar Series, y en el que tras mas de mil kilómetros de prueba, ha dominado a todos los equipos locales. Tras una primera etapa en la que una indisposición física le impidió rodar al 100%, Nani rodó dominando a placer y probando soluciones cara al Dakar americano 2015, en la que parte como favorito y defensor del titulo.

Leer artículo »

CAMPEONATO PORTUGUES DE RALLIES TODO TERRENO. BAJA T.T. IDANHA A NOVA. PRESENCIA ESPAÑOLA.

La carrera puesta en marcha por la escudería Castelo Branco, ha tenido como vencedor a Miguel Barbosa-Mario Castro a bordo de su Mitsubishi Proto. La cita ha llamado la atencion de un par de equipos españoles. Ausente el Dacia de Bonafonte por no tener piezas de mantenimiento a tiempo para la carrera, la representación de casa cayó en el venezolano afincado en nuestro pais Mammoli, quien debutara en la especialidad en la pasada Baja Aragón.   Saliendo desde atrás, y copilotado por el madrileño Sergio Cerezo, se han aupado hasta el undécimo puesto absoluto pilotando el Toyota Land Cruiser del equipo A.R.C. Dos puestos mas atrás, los catalanes Josep Solé-Montse Contijoch, han clasificado su Mitsubishi Montero de la categoría de coches de serie.

Leer artículo »

RAINFOREST CHALLENGE MONTEALEGRE 2014. LOS BRITANICOS LO CONSIGUEN

La prueba estrella de la disciplina en terreno peninsular, ha tenido como primera noticia el cambio de sede, celebrándose en Portalegre en vez de en Murça donde han tenido lugar las últimas diez ediciones. Para la ocasión, la organización debió moverse con agilidad y acertar con la nueva ubicación, algo que se ha conseguido. El primer dia, las especiales tenían lugar en la población minera abandonada de Borralha, el segundo en el salto de la presa de Dos Pissoes, dejando para el final las zonas puntuables en las inmediaciones de la propia Montealegre. La carrera fue una verdadera batalla entre los mejores equipos locales y los británicos, estos últimos menores en número pero no en calidad. Un toma y daca continuo que dio emoción y color a la carrera. Los vencedores finales fueron Jim Mardsen-Nick Bolt, llevaron a cabo una semana impecable de competición a bordo de su Land Rover Defender, lo que les dio una gran victoria que compensara sus esfuerzos deportivos participando en la prueba desde la edición 2009. El podio lo completaron Querido-Carreteriro y Rocha Silva, resultados que debieron conformar a los equipos lusos, ya que los dos siguientes en la tabla eran también británicos. En cuanto a los españoles, muy bien los tinerfeños Gregorio Rodríguez y Daniel Llanos, con un Land Rover muy de serie, supliendo con técnica y conocimientos su inferioridad mecánica aupándose hasta el sexto puesto absoluto. Novenos, los malagueños Manolo Muñoz-Miguel Prieto retrasados al estar durante más de una hora atrapados en una poza de barro, lo que les obligo a desmontar mucha mecánica para repasarla antes de continuar. Más retrasados los hermanos Moraleda, cuyo Suzuki sufrió diversas averías, cediendo finalmente el embrague. Un lugar más atrás los hermanos Zorrilla que debutaban y a los que problemas con los frenos les impidieron abordar bastantes zonas en condiciones.

Leer artículo »

COPA DEL MUNDO DE RALLIES TODO TERRENO. BAJA POLONIA HOLOWCZYC, GANA EN CASA.

El aún Campeon en título, ganó la carrera de su pais, imponiendose con su Mini por poco más de cinco minutos, sobre la Toyota Hilux de Malysz. Otro Mini, el de Kazmarski completó el podio. Vasilyev, el lider de la clasificación, acabó vigésimo segundo, retrasado por la mecánica. Peor le fue a su principal rival Al Attiyah, que se tuvo que retirar al dar con su Hilux en un bordillo, en una especial que se celebraba en un poligono industrial.

Leer artículo »

REINALDO VARELA GANA EL DOS SERTOES 2014.

La carrera brasileña, consistía para la edición de este año de una prologo y siete especiales, alcanzando mas de dos mil kilómetros de recorrido de los cuales mas de mil quinientos lo fueron contra el crono. Los ganadores, Reinaldo Varela-Gustavo Gughelmin, no lo tuvieron fácil con la Toyota de Overdrive, ya que pincharon en la segunda etapa penalizando diez minutos, llevando a cabo desde entonces una remontada a buen ritmo que les dio la victoria. Segundos en meta a bordo de un Ford Ranger, Cristian Baungart-Belo Andreotti, imponiéndose por menos de un minuto al Mitsubishi ASX de Ghileme Spinelli-Yousef Haddid, completando asi un podio eminentemente local.

Leer artículo »

LAS 24 HORAS TODO TERRENO DE PARIS, A PUNTO.

La vigésimo segunda edición de la  carrera francesa, tendrá mas de cien equipos inscritos, que el fin de semana del 12 al 14 de Septiembre pelaran por la victoria en el circuito de los alrededores de la capital francesa. Como novedad, el mismo fin de semana se disputara una carrera al sprint de dos horas reservada a buggies ligeros.

Leer artículo »

LA RAINFOREST, CAMBIA DE SEDE. TENDRÁ LUGAR EN MONTEALEGRE.

La prueba de todo terreno extremo, que se ha celebrado durante dos lustros en Murça. tendrá lugar en la población de Montealegre, noventa kilómetros mas al norte. Financieramente se había puesto complicado sacar la prueba adelante en su ubicación habitual, ante la falta de apoyo de la cámara de la localidad, ha obligado al organizador a buscar un nuevo emplazamiento. Las verificaciones y entrega de documentación, tendra lugar en la oficina de turismo de la propia Montealegre, desde el dia 2 de Septiembre.

Leer artículo »

PRUEBA RACING: BUGGIE HERRATOR II. «MADE IN SPAIN».

Este vehículo desde luego puede presumir de ser el único prototipo de competición que se construye enteramente en nuestro país, aunque su verdadera proyección y objetivo, son  internacionales. EDICIÓN EN PAPEL EN LA REVISTA AUTOAVENTURA 4X4. Javier Herrador lleva varias temporadas empeñado en construir un prototipo de dos ruedas motrices a imagen y semejanza de los que corren el certamen Score norteamericano pero bajo la normativa F.I.A. Comenzó adquiriendo dos prototipos en California a un preparador local, para posteriormente, hacerlos correr en España, bien con él mismo a bordo, bien con diferentes pilotos de la disciplina, poniendo en carrera así el Herrator. Primero con motores Ford y luego con propulsores Mitsubishi, llevaron a cabo diversas carreras en manos de pilotos de la talla de Selga o Blázquez. Pero no quedo convencido con la experiencia y decidió, construir una versión más elaborada y capaz, que es la que ilustra estas páginas. Sobredimensionando muchas de las cosas conocidas, ha conseguido construir varias unidades de una segunda versión del prototipo. La puesta en marcha, le ha llevado años, más tiempo del deseado, lo que llego a hacer pensar a más de uno que el Herrator II quedaría en un mero proyecto sin culminar, algo lógico por otra parte, ya que la infraestructura de Herrador Competición es la que es, y no es porque sean ellos sino porque la empresa es más sofisticada, compleja y difícil de llevar a cabo de lo que en un principio pudiera parecer. Hay detrás un trabajo muy meticuloso, ya que no solo se construyen vehículos, se llevan a cabo repuestos, piezas a medida bajo pedido, y personalizaciones especiales si es que el cliente así lo desea. Nuestros lectores más fieles, pudieron comprobarlo en el reportaje que sobre las instalaciones y el montaje del modelo apareció en esta tu revista favorita hace unos meses. UN DOS MOTRICES EN TODA REGLA. Se parte de una estructura tubular, que soportara mecánica y carrocería. Monta un motor General Motors denominado LS3 de 6.200 c.c. de ocho cilindros en V, y que con la brida reglamentaria alcanza los 400 caballos de potencia. La caja de cambios es una Fortin FRS 5 con convertidor de par de cinco velocidades. El apartado de suspensiones, queda en el tren delantero formado por dos trapecios en ángulo con  amortiguadores King 2.0 coilover 2.5 bypass de 45 cm de extensión y el trasero formado por trapecios tirados y amortiguadores King 2.5 coilover 3.0 bypass también de 45 centímetros de extensión. Para parar el conjunto, dispone de unos frenos Wilwood de seis pistones con discos de 310 milímetros de diámetro y 20 de ancho en ambos trenes. Monta también un freno de mano bidireccional La dirección es también Fortin 2.5 hidráulica, el conjunto llanta-neumático es idéntico en ambos trenes siendo en el primer caso de la marca Walker Evans en medidas 15”x 8”, con sistema anti desllantado y en el segundo de unos Cooper  35 x 12,5 x 15 disponiendo también de sistema de inflado-desinflado automático desde el puesto de conducción. Lleva dos ruedas de repuesto. La mecánica es refrigerada en cuatro piezas principales, motor, cambio, dirección y convertidor de par. Más datos: monta dos depósitos de combustible de 170 y 230 litros respectivamente y dos gatos hidráulicos, que son capaces de elevar el coche en cualquier circunstancia y… accidente del terreno, capacidad que pudimos comprobar personalmente, ya que en primer lugar el vehículo se levanto en plano, para a continuación, repetir la operación en una zona escarpada, adaptándose las bases de ambos elevadores a los accidentes del terreno para que el prototipo no perdiera la verticalidad. En el interior, poco se puede inventar, ya que las medidas de seguridad F.I.A. deben ser acatadas en materia de asientos, cinturones, sistemas de extinción y demás elementos que están en contacto permanente con los deportistas. Un par de concesiones al lujo, por un lado la luneta térmica que impide que el parabrisas se empañe y por otro el aire acondicionado que en carreras con altas temperaturas es siempre bien recibido por pilotos y copilotos y que permite una calidad de vida a bordo incomparable con las vicisitudes que se pasan con el calor.   Exteriormente se ha elaborado una atractiva carrocería en fibra de vidrio en varias piezas, lo que permite una inmejorable accesibilidad mecánica. Las medidas definitivas son: 4,90 metros de longitud, 2,2 metros de anchura, 1,70 de altura y una batalla de 2,90 metros. La altura libre alcanza los 38 centímetros. Según el propio Herrador y Pedro López, quien supervisa personalmente el montaje de los coches, el plazo de entrega de un vehículo una vez formalizado el pedido se cifra en un trimestre de trabajo. La cifra nos parece corta, ya que hasta ahora los plazos de entrega han sido mayores, pero según los propios responsables, las primeras unidades fueron más laboriosas de poner en marcha, pero ahora el proceso se ha acortado notablemente. En un continuo proceso de actualización, cada nueva unidad montada es mejorada en lo posible, al incorporar modificaciones en todo lo que es susceptible de mejora. El precio del vehículo supera los 300.000 euros y varía en función de los acabados y capacidades contratadas. En una de las imágenes lo aparcamos junto a un vehículo de calle para que el lector pueda tener una idea fidedigna del tamaño que el Herrator tiene. ANTONIO FORTUNY, HABITUAL DEL NACIONAL. El piloto valenciano, que en la imagen aparece departiendo con Luis Climent, sobre las características del Herrator, es propietario de la unidad que hemos probado, que es la que más facilidad tendrá el aficionado para ver rodar ya que piensa participar en algunas carreras del Nacional, y si el vehículo está suficientemente probado y conforme, participar en el Dakar americano 2.015. Estaremos pendientes. EN MARCHA, MAS QUE SERIO. El coche ya en parado tiene una planta espectacular, con líneas llamativas y detalles muy de carreras. Acababa de llegar de la presentación del Dakar americano en Barcelona y estaba recién pintado y decorado. Para rodar con garantías contamos

Leer artículo »

EL MITSUBISHI OUTLANDER PHEV, YA GANA CARRERAS.

En el recientemente celebrado Asia Cross Country 2014 celebrado entre Tailancia y Camboya la segunda semana de Agosto, el SUV japones, híbrido enchufable consiguió el decimocuarto puesto absoluto completando el recorrido de casi dos mil kilómetros en menos de veinte horas. La unidad, era similar a las de serie, incorporando como mejoras la suspensión elevada, protecciones en los bajos, neumáticos mixtos, toma de admisión elevada, capo delantero aligerado y arco de seguridad.

Leer artículo »

BAJA HUNGRIA 2014: AL ATTIYAH IN EXTREMIS.

El catari, que volvía al equipo Overdrive, ha obtenido la victoria en la carrera húngara, puntuable para la Copa del Mundo. El resultado ha animado al piloto que se acerca al liderato de la general y podría animarle a participar en dos semanas en la Baja Polonia con idéntica montura. Su victoria se produjo en el ultimo tramo tras cerrada lucha con los Minis de Vasilyev y Terranova segundo y tercero en meta respectivamente. Moises Torrallardona que salio de copiloto de el actual Campeón del Mundo Holowcicz, no pudo acabar la carrera tras retirarse el polaco en los primeros tramos. La carrera, disputada en los alrededores del lago Balatón. tuvo una especial el viernes de casi sesenta kilómetros, dejando para el sábado otra similar y una ultima de casi cien a dos pasadas cada una, completando mas de trescientos kilómetros contra el crono.

Leer artículo »

ASI LES FUE A LOS ESPAÑOLES EN EL EUROTRIAL 4×4 2014

UN VUELCO A LA CLASIFICACIÓN. Texto y fotos: Hommer Team. Un año mas, el equipo Hommer Team 4×4, después de un año de victoria absoluta en todas las citas en las que se han presentado y tras haber realizado más esfuerzos y sacrificio que ningún otro año, hizo las maletas y, sin contar con más apoyo que el de pequeños patrocinadores y amigos, cogió rumbo hacia la cita mas importante del panorama europeo, tanto a nivel técnico como de afluencia de equipos llegados de toda Europa. El Eurotrial 2014 que se celebró en Lietvaska Lucka (Slovakia) los días 1, 2 y 3 de Agosto reunió a a todos los campeones de la especialidad de Trial 4×4 de Europa, se dieron cita 19 países con un total de 123 participantes, numero algo inferior  al de ediciones anteriores pero ganando en calidad de pilotos y maquinas. La semana comenzó con fuertes lluvias poco menos que monzónicas, increíble e imposible de describir, en 10 minutos en suelo se convertía en un rio, impresionante. El circuito estaba situado en una cantera al igual que en la edición de 2012 celebrada en Suiza con la diferencia que el trazado de las zonas se situaba en tremendas colinas de piedra suelta, con subidas de hasta 130m de desnivel (es totalmente indescriptible) y por si era poco en la base de las zonas, debido a las fuertes lluvias, había grandes pozas de barro y agua lo que te obligaba a comenzar las subidas con las ruedas completamente embozadas. En la jornada del jueves se realizaron las verificaciones técnicas que duraron más de 10 horas. El viernes a las 14:00 h comenzó la presentación de los equipos por países, y, nada más comenzar, una tormenta que agua como nunca habíamos visto dificulto en gran medida la toma de imágenes y videos para los medios. Seguido de la welcome party que se celebró con el barro por las rodillas, menos mal que el organizador había montado una carpa de más de 500m2 para poder resguardarnos. El Sábado a las 7:00 a.m. se abría el parque cerrado, pero, al contrario que otros años los pilotos eran reacios a comenzar las zonas, que estarían abiertas desde las 8:00 a las 18:00. Poco a poco los pilotos se fueron animando dando comienzo a la batalla.  Desde el principio todos  tuvimos que sacar a relucir la potencia de los motores ya que  el terreno no pedía otra cosa que gas!!! Al comienzo ya dejamos claras nuestras intenciones de estar en el pódium. Debido a la presión cometimos dos fallos en puertas “de tránsito” haciendo perfecto lo más complicado (Es complicado para nosotros ya que nuestro equipo está compuesto por solo dos personas que nos encargamos de trasportar el vehículo, montar el campamento, verificaciones técnicas, asistir a los breafings diarios, y además de esto corremos, volcamos y reparamos con nuestras propias manos,  con el apoyo de nuestros amigos y familiares que quiero mencionar desde aquí, Pilar García, Oscar Moro , Ángel Santos, Laura Pastrana, Jacobo Blanco  y Bibiana, a los cuales desde aquí queremos agradecer su apoyo y ayuda en los momentos duros de la carrera.). Aun así, después de una dura pelea nos colocamos en quinto lugar de la clasificación general, a muy pocos puntos del primero y superando a varios de los campeones de anteriores ediciones, sorprendidos de este resultado y sabiendo que no estábamos en pódium debido a solo dos fallos tontos revisamos el coche y, sin problemas en el mismo dimos por concluido el primer asalto.  El Domingo a las 6:00 a.m. repasamos todas las zonas que la organización había modificado en su totalidad, con la sorpresa para todos de que aun eran mucho más complicadas, recordándonos a todos que nos encontrábamos en un Campeonato de Europa Las zonas se asemejaban mas a la Formula Off-Road que al Trial puro, cosa que hasta cierto punto nos beneficiaba debido a las prestaciones del Steel Crawler V8, pero que causaron que los vuelcos fueran una constante durante toda la jornada. Con más ganas que nunca y con los nervios más calmados que en la jornada anterior comenzamos a superar sectores, y al terminar la segunda zona nos colocábamos en segunda posición en la general. En la tercera zona ocurrió la catástrofe, el peor momento de equipo en los últimos 15 años, que no fue el vuelco en sí, del que nos alegramos que todo saliera bien y nuestro piloto Sergio Mirallas esté en perfectas condiciones, ya que él y su vehículo rodaron desde cerca de 35m de altura realizando un doble mortal invertido con tirabuzón y, por si esto era poco, con las ruedas para arriba nuestro coche se incendió, y nuestro piloto fue sacado del vehículo por Jacobo Blanco (desde aquí un agradecimiento especial para él) La organización no tardo ni cinco segundos en extinguir las llamas provocadas por la caída de liquido hidráulico en los colectores tras la rotura del depósito de dirección. El equipo médico hizo un chequeo exhaustivo a nuestro piloto que confirmo que se encontraba en perfectas condiciones físicas. Sin más preámbulos nos dispusimos a reparar con intención de continuar en carrera cuanto antes, sorprendiendo a todos con el coraje del equipo español, que en poco más de una hora estaba de nuevo en activo, aunque, eso sí, con problemas en la dirección debido a un golpe en el vuelco. Comenzamos por realizar las zonas que nos eran más favorables, y, en una de las subidas en la que tan solo 3 o 4 pilotos habían conseguido subir y ya en la cumbre la mala suerte se volvió a cebar con nosotros y la correa del motor se partió, con lo que n os quedamos sin dirección ni frenos  a pocos metros de la salida de zona. Tal era la subida  que ninguna máquina de rescate tenía acceso, por lo que tuvimos que reparar in situ (cosa prohibida en el Eurotrial). Aquí nuestras opciones se desvanecieron pero aun asi reparamos y continuamos en carrera para conservar

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas