
Avance. KIA muestra su futuro SUV 100% eléctrico.
Se denomina EV9 y esta llamado a ser la punta de lanza de los SUV de futuro de la marca
Portada » accesorios 4x4 » Página 65
Se denomina EV9 y esta llamado a ser la punta de lanza de los SUV de futuro de la marca
Aprovechando la gentileza del equipo, que invito a la prensa especializada en competición todo terreno a la jornada de test
Se trata de un modelo concebido a partir de una plataforma especifica para coches eléctricos, lo que permite mayor batalla
Con muy buenos mimbres deportivos a bordo con las parejas Oscar Fuertes-Diego Vallejo Y Jesús Calleja Edu Blanco, se ha
Lo refrenda el mas de un millón de unidades vendidas del modelo que pese a su éxito comercial, va a
Si el año pasado se presentaron con dos vehículos y un pequeño equipo humano, para primeros de año estarán en
Esta bolsa está hecha de un material de lona impermeable y duradero, es resistente a los rayos UV y de
Laia Sanz esta definitivamente enfocada a seguir su carrera deportiva en cuatro ruedas. Pese a que sigue siendo imbatible en
Se denomina S62 Pro, y es el compañero ideal para nuestras aventuras. El rango de rugerización es el IP 69
En las instalaciones de la compañía en Johanesburgo se ha dado a conocer el plantel de deportistas y las novedades
Es un modelo que ya tuvimos la ocasión de probar a fondo durante una semana durante el verano de 2019
4-5-6 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Gallegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia
Se trata de un fabricante con base en Shanghái, que llegará a primeros de año a nuestro país y a
El pasado sábado, tuvo lugar la anunciada reunión para conseguir fondos para el relanzamiento de la devastada Plasma 4×4 cuyas
De la mano de sus distribuidor en nuestro país: www.promyges.com, llegan nuevas soluciones para el día a día de nuestro
Se denomina Dynapro MT 2 y ha sido mejorado respecto a sus antecesores en materia de robustez sobre todo en
Llegara a varios mercados incluido el europeo a mediados del próximo año y es la apuesta electrificada del fabricante japonés.
Era el 30 aniversario de la prueba, y desde luego que supero las expectativas, con una carrera exigente y prácticamente
Son el RZR Pro R y el RZR Turbo R, que acaban de ser lanzados en el mercado americano. Chasis
Tiene dos funciones: filtra el agua y te garantiza una bebida sin sabor a cloro ni olores. LifestrawGo te permitirá
Se denomina EV9 y esta llamado a ser la punta de lanza de los SUV de futuro de la marca coreana. Con un diseño personal, y un interior completamente modulable el EV9 apuesta por los viajes sosegados y confortables. «El Kia Concept EV9 constituye otro hito importante para nosotros en lo que ha sido un viaje increíble desde el comienzo del año. Tras dejar clara nuestra intención de convertirnos en un líder global en soluciones de movilidad sostenible, hoy nos sentimos orgullosos de mostrar al mundo nuestro concepto de SUV totalmente eléctrico, que fusiona un avanzado sistema de propulsión de cero emisiones, un vanguardista diseño exterior y un espacio interior contemporáneo e innovador, basado en la tecnología», ha declarado Karim Habib, Vicepresidente Senior y Director del Centro de Diseño Global de Kia.
Aprovechando la gentileza del equipo, que invito a la prensa especializada en competición todo terreno a la jornada de test prevista tras la presentación del proyecto, hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca el prototipo con el que las parejas deportivas Oscar Fuertes-Diego Vallejo y Jesús Calleja-Eduardo Blanco van a afrontar el Dakar saudí 2022. En un tramo específicamente preparado al efecto, muy rápido y de buen piso, el objetivo del día se basaba en, aparte de hacer kilómetros, controlar las temperaturas de funcionamiento, el correcto reglaje de suspensión y las posturas de conducción y reglajes en este tipo pista, ya que el coche viene de ser probado en las dunas de Túnez. En tandas cortas, el piloto fue haciendo kilómetros, rodando muy rápido y recibiendo muy buenas impresiones del vehiculo, que le hizo sentirse mas capaz de exprimirlo a cada minuto que pasaba. La caja se ha rebajado en altura respecto de la Baja Aragón, dadas las condiciones del camino al que se enfrentaban, algo fácil de llevar a cabo ya que la accesibilidad mecánica es sencillamente perfecta. El concepto del prototipo es el de un coche de carreras puro con el motor central la caja de cambios cerrando el conjunto y manteniendo al alcance o a la vista todo elemento mecánico posible. Cuadro de mandos de nave espacial con multitud de testigos y conmutadores que permiten controlar todos y cada uno de los parámetros de funcionamiento de un solo vistazo. Espacio vital reducido al mínimo con los asientos pegados a la zona mecánica y mínimo sitio ni siquiera para los cascos. Suspensión delantera de un solo amortiguador, sencilla y practica, eso sí, con diferentes reglajes a llevar a cabo. La trasera no le va a la zaga, siendo uno de los puntos críticos a la hora de competir compartiendo muchos elementos con la delantera para reducir en lo posible el tema de piezas a transportar. Todos los neumáticos son iguales, lo que mejora también la logística, dejando las ruedas de repuesto camufladas justo delante de las traseras. Diversas tomas de aire repartidas por la carrocería permiten “respirar” en condiciones al vehículo. La parte trasera está pensada para evacuar calor y hasta la salida de los escapes queda a la vista para ayudar en ese aspecto. En marcha, la progresión es espectacular, con unas prestaciones que hacen pensar que estamos ante un prototipo de circuitos. Los tarados de suspensión son blandos lo que permiten poder rodar igual de rápido en buen piso y en zonas rotas. El acabado es espectacular con un impecable trabajo de la fibra como muestra el interior de la puerta. La parte inferior está protegida íntegramente por una plaza metálica lo que dará confianza a los ocupantes en pasos complicados. Los hombres de SMC con Gonzalo de Andrés al frente no pararon de tomar datos para sacar posteriores conclusiones, dado que el tiempo que llevan trabajando con el vehículo no es tanto como ellos quisieran. Oscar Fuertes se mostró muy ilusionado con el proyecto, ya que el hecho que sea a tres años permite trabajar con tranquilidad y horizonte despejado.
Se trata de un modelo concebido a partir de una plataforma especifica para coches eléctricos, lo que permite mayor batalla y evitar los recodos a los que obliga el diseño interior cuando hablamos de un modelo de motor de combustión. La consecuencia es una mejor habitabilidad, con diferentes posibilidades de puesta en marcha del interior según deseo de sus ocupantes, con la mayor y mejor oferta de habitabilidad. El esfuerzo del fabricante corresponde con su intención de electrificar completamente su producción en un par de décadas.
Con muy buenos mimbres deportivos a bordo con las parejas Oscar Fuertes-Diego Vallejo Y Jesús Calleja Edu Blanco, se ha presentado esta estructura que debe ser protagonista de la próxima edición de la carrera. Cuentan con dos prototipos de dos ruedas motrices, que se muestran capaces de pelear por la categoría en la prueba. Es un proyecto a tres años que conlleva la novedad de tener la sostenibilidad como columna vertebral. La intención es conseguir que no quede huella de carbono por el uso de los vehículos, para lo que se ha trabajado con la intención de que el motor funcione con e-Fuel, es decir, combustible sintético. Este se obtiene de la combinación de agua y CO2, que de forma licuada alimentará los dos prototipos. Los responsables del buen funcionamiento serán los hombres de SMC Sport con Gonzalo de Andrés al frente, quienes harán el mantenimiento de los dos coches. Supone un verdadero esfuerzo logístico ya que son varios miles de litros del compuesto que en bidones de trescientos serán transportados a la península arábiga. Controlando el resto de emisiones, una empresa independiente llevará a cabo un estudio final para que el paso de los coches en carrera deje la cuenta de carbono emitido a cero. Paralelamente, por experiencia, conocimientos y prestaciones, el objetivo es claro ganar la categoria y estar al acecho de puestos destacados en la general final.
Lo refrenda el mas de un millón de unidades vendidas del modelo que pese a su éxito comercial, va a recibir cara a la próxima primavera una actualización para mantener su atractivo. Habrá tres motores de gasolina para elegir de entre 110 y 190 caballos y dos diésel de 115 y 150. La versión R dispondrá de tracción total 4 Motion. Su precio de salida estará en 23495 euros.
Si el año pasado se presentaron con dos vehículos y un pequeño equipo humano, para primeros de año estarán en la salida con tres Mercedes G y casi una docena de personas en la estructura. Las parejas deportivas serán las que ya participaran este año con Antonio Gutiérrez-Luis Heras y Carlos Vento-Juan Carlos Ramírez. El refuerzo viene con una unidad corta que llevaran Quique Mayor y Xavi Romero. Los vehículos serán tres G 320, que han recibido el importante cambio de motor siendo abandonada la gasolina e incluyendo el turbo diésel para ganar en par sobre todo en las dunas. La caja de cambios es ahora de cinco velocidades. Los ejes se han mejorado, así como la estabilizadora, lo que permite un mejor paso por curva. Las instalaciones de Mercedes Benz Retail Madrid han acogido la presentación del equipo ratificando la implicación de la marca en el proyecto. En una animada charla los deportistas han contestado las dudas y preguntas de los asistentes, con los tres vehículos presentes lo que ratifica que en unos días acudirán al embarque en Francia hacia la península arábiga con los deberes hechos.
Esta bolsa está hecha de un material de lona impermeable y duradero, es resistente a los rayos UV y de gran calidad. Permite almacenar y transportar un par de planchas TRED. Esta bolsa tiene varios bolsillos de almacenamiento, incluido uno frontal extra grande, ideal para guardar algunos accesorios, como las eslingas y los grilletes. Las correas de la bolsa te permiten sujetar la bolsa TRED Pro a tu rueda de repuesto, baca, etc. También sirven como correas de mochila. Compatible con placas TRED Pro, TRED HD, TRED GT, TRED 800. Dimensiones:1160 x 330 x 65 mm. Bolsa TRED Pro (6T61002) a 72 € IVA incl.
Laia Sanz esta definitivamente enfocada a seguir su carrera deportiva en cuatro ruedas. Pese a que sigue siendo imbatible en trial y enduro allá donde va, su temporada en e Xtrem ha hecho mella y tras once participaciones en el raid, vuelve esta vez en cuatro ruedas. Lo hará con un Mini de la estructura de X Raid, acompañado por el italiano Maurizio Guerini en labores de navegación. El transalpino también procede de los raid de moto y atesora buena experiencia en carreras internacionales.
Se denomina S62 Pro, y es el compañero ideal para nuestras aventuras. El rango de rugerización es el IP 69 el máximo contemplado, soportando caídas desde 1,8 metros incluso sobre acero y metales y golpeando con las esquinas. Es sumergible ( aguanta hasta 35 minutos a metro y medio de profundidad) y lavable incluso con geles higiénicos hidro alcohólicos. Es un 12% mas compacto que sus predecesores y dispone de una pantalla un 10% mas grande, incorporando el cristal Gorila Glass 6 resistente a rayado y roturas. Funciona con el sistema Android 10 dispone de posibilidad de uso con dos tarjetas SIM, dispone de 6 GB de memoria RAM y 128 de memoria ROM, y batería de 4000 mAh que le garantiza dos días de uso sin recarga. Sus dos cámaras son Sony y térmicas de 12 megapíxel la trasera y 8 la delantera ambas de máxima resolución y de carácter térmico que permiten detectar fugas, humedad, corrientes de aire, y cortocircuitos. Tiene dos años de garantía. Su precio de venta recomendado es de 649 euros. Se puede adquirir en tiendas especializadas o a través de la web: www.catphones.com
En las instalaciones de la compañía en Johanesburgo se ha dado a conocer el plantel de deportistas y las novedades técnicas que incorporaran las recién desarrolladas «cangrejas» del fabricante japonés adaptadas a la reciente reglamentación aprobada. No en vano se eligió esa ciudad, ya que el certamen sudafricano, el Campeonato de Rally Cross Country, es la base de operaciones para desarrollar los vehículos desde hace varias temporadas. La nueva Hilux +1 es gracias a las nuevas normas mas capaz ya que sus recorridos de suspensión aumentan (de 280 a 350 milímetros), y sus neumáticos son mas grandes de diámetro (de 32 a 37 pulgadas) y mas anchos (de 245 a 320 milímetros). El peso mínimo reglamentario se cumple (2000 kilogramos), y se incorpora un propulsor V-6 biturbo procedente del nuevo Toyota Land Cruiser 300, que supera los 400 caballos de potencia. Este ultimo mantiene en la versión de competición muchas piezas de serie lo que le augura la mejor de las fiabilidades, da mejor par y tiene un peso contenido. La única merma es que en vez de tres ruedas de repuesto, tan solo contaran con dos a bordo. En el aspecto humano, con intención de que los cuatro coches oficiales alcancen la meta, a ser posible entre los diez primeros y lo que es mejor con la victoria debajo del brazo Nasser Al Atiyah- Mathieu Baumel, son el primer equipo, con serias posibilidades de triunfo, gracias a las aptitudes deportivas de piloto y copiloto que durante toda la temporada prácticamente no se han bajado de un coche de carreras para competir por lo que su estado de forma es inmejorable. De Villiers-Murphy, Lategan-Cummings y Variova-Stasen forman las tres parejas deportivas a bordo de las +1. No obstante habrá bajo el paraguas de Overdrive una legión de Hilux convencionales, que mantienen su competitividad al primer nivel, existiendo unidades «hibridas», que manteniendo el motor V-8 habitual, adopten las nuevas medidas permitidas. El fabricante japonés no deja nada al azar cara a la inminente cita deportiva.
Es un modelo que ya tuvimos la ocasión de probar a fondo durante una semana durante el verano de 2019 y que nos pareció de lo más efectivo para moverse por carreteras y pistas de tierra, sobre todo por su buena relación peso/potencia que le hacía muy eficaz: https://montalbanmedia.com/viajes-turquia-en-4×4-la-cuna-de-la-civilizacion/ Ahora aparte de ligeros toques estéticos, monta un motor aun más potente, lo que le permite ser aun más prestacional. Contamos con un 1.3 Multijet, que da 150 caballos, combinado con un cambio DCT. El comportamiento en todo momento ha sido ágil y dinámico. Este Fiat corre más de lo que pudiera pensarse a priori. Su carrocería sigue siendo exclusiva y diferente a todas manteniendo la línea original en muchos de sus rasgos. Luces de LED tanto delanteras como traseras, barras de techo, aletines y protecciones delanteras y traseras en color metálico, marcan aun más su carácter SUV. A bordo, podemos disfrutar de un ambiente agradable, juvenil y práctico, con todo muy a mano y con facilidad de uso. La generosa pantalla permite estar conectado como mandan los cánones y los asientos de carácter deportivo, envolviendo bien y un volante grueso de ben tacto aseguran desplazamientos agradables. En las plazas traseras, sitio para dos, pero espacio de sobra para los más altos, que no deben de darse en el techo pese al contenido tamaño del 500. El maletero cubica 350 litros de capacidad acorde con su tamaño exterior y echamos en falta la rueda de repuesto, que para un vehículo de tracción total, susceptible de salir del asfalto se hace imprescindible. En marcha es un verdadero juguete. Amo de la ciudad por tamaño y prestaciones, lo aparcaremos en huecos prohibidos para muchos. En carretera comportamiento noble y ágil, con un motor que nos permite rodar sin complejos por prestaciones puras y recuperaciones. Una carretera de montaña es una delicia con este 500. Estamos ante un vehículo, que pese a su concepto urbano, permite rodar en vías rápidas a buen ritmo, y salirse ocasionalmente del asfalto, disfrutando siempre de un diseño atrevido y diferente. En el monte. Cuestión de peso. Ese es nuestro mejor argumento, el peso contenido del 500 X. Existe la versión cross con aletines y aparentes protecciones de bajos, pero sin aditamentos, iremos bien. El dibujo de los neumáticos o los ángulos característicos pueden ir en nuestra contra, pero desde luego que en cuanto las condiciones del terreno se compliquen saldremos adelante mejor que muchos vehículos de mayor tamaño y empaque. Los bajos pese a estar protegidos, lo son de forma endeble.
4-5-6 de diciembre. Excepcional travesía recorriendo las Rías Gallegas de Arosa y Muros-Noia comenzando en la Villa Medieval de Noia donde realizaremos un viaje al pasado por la Península del Barbanza visitando los vestigios prehistóricos de su Conjunto Megalítico datado entre los años 4.500 y 2.800 a.c. con sus dólmenes y los Castros de Neixon y Baroña con sus miradores. Visita guiada a la Mina de San Finx, rica en wolframio, mineral tan duro y resistente como el diamante usado en la industria militar sobre todo para el blindaje de los tanques. La riqueza natural salvaje y paisajística de la zona con tramos entre rocas, pinos, eucaliptos y monte bajo nos cautivará. Pistas encajadas y vertiginosas desde las que divisaremos la Costa y la Ría y otras con pendientes extremas, tramos de barro eterno y vegetación abundante se conjugaran para ofrecernos inolvidables postales y experiencias inolvidables cada día. Visitas de trekking al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y a las Piscinas Naturales del Río Pedras que harán las delicias de chicos y grandes. Cena el día 4 en el Hotel y cena de despedida el día 5 en un restaurante típico cercano, disfrutando de la contundente gastronomía “galega”. Disponemos de varias visitas naturales y culturales que iremos realizando a medida que avancemos en la ruta y dependiendo de la climatología y tiempos de la misma ya que en Diciembre en caso de lluvias fuertes en la zona y/o temporal costero, puede ponerse muy interesante el tránsito por algunas pistas (fijaros en las fotos de la web). En resumen….un recorrido imprescindible, emocionante, enriquecedor e inolvidable. Dificultad: Media-Alta. Alta-Muy Alta en zonas en caso de lluvias recientes. Precios: Socios en Coche + 2 Pax adultos: 515 € – No Socios en Coche + 2 Pax adultos: 535 €. Otros precios, consultar. Tarifa reducida para niños. Incluye: Régimen de Media pensión (Alojamiento, Desayuno y Cena) en Hotel Norat Palmeira Playa (****), incluido el Alojamiento del día 3, media pensión días 4 y 5 y desayuno del día 6; Ruta Completa con track días 4, 5 y 6, Visitas Guiadas, Permisos de Medio Ambiente, Rescate y Asistencia Mecánica Básica y Regalo conmemorativo de la ruta para cada TT. Sorteo de regalos. Posibilidad de ampliar la ruta hasta el desayuno del día 7 con tramos de ruta en la tarde del 6 incluidos, consultad opciones y precios. 11 ó 12 de diciembre. Fortalezas olvidadas. Burgos. Travesía inédita de un día, a escoger fechas por el Participante, comenzando a 130 kms. de Madrid recorriendo el Sur de Burgos, por las Vegas del río Riaza cuyo cauce nos guiará en la visita a los vestigios de sus Fortalezas Militares Medievales abandonadas construidas entre los siglos X y XVI. Zonas de abundante barro que teñirán de un tono ocre nuestros vehículos al atravesar zonas de labor, abundantes encinares, pinares y alamedas cuyas últimas hojas esperan nuestro paso con sus vistosas tonalidades. Pistas con tramos estrechos muy técnicos y empedrados páramos olvidados y solitarios nos transportarán a la época de esas Fortalezas. Campiñas de extensos viñedos y varias afamadas bodegas al paso confirman la calidad de los “caldos” de la Comarca del Condado de Haza y nos llevarán a visitar su población fortificada de origen medieval a orillas del Riaza encumbrada sobre un enorme farallón rocoso. Su Fortaleza, parcialmente restaurada, fue declarada bien de interés cultural en 2010 y su Muralla, constituyó un enérgico bastión contra los ataques de las huestes musulmanas. Ultimo recorrido del año que aprovecharemos para celebrar el cercano comienzo de las Fiestas Navideñas en una zona geográfica y una época del año que hacen muy posible que la nieve sea un compañero más en la ruta. Dificultad: Media alta. Muy alta en caso de lluvias recientes o nieve. Precio socios: 60 €/Coche – No socios: 75 €/Coche. Incluye: Ruta completa, Rutómetro con coordenadas GPS, Asistencia mecánica básica en ruta, Permisos de medio Ambiente y Sorteo de Regalos. Club Agreste 4×4 www.agreste4x4.net Andrés Sánchez Nogueiro – Telf.- 617-658300
Se trata de un fabricante con base en Shanghái, que llegará a primeros de año a nuestro país y a Portugal de la mano de Astara. El primer modelo será el SUV V5. Posteriormente desembarcará la versión coupé V6. La intención de Aiways es llegar con un modelo nuevo cada año a nuestro mercado.
El pasado sábado, tuvo lugar la anunciada reunión para conseguir fondos para el relanzamiento de la devastada Plasma 4×4 cuyas instalaciones quedaron completamente arrasadas por un incendio. Ha sido un acto eminentemente solidario que se ha saldado con el éxito deseado. El circuito del Vado de la localidad burgalesa de Medina de Pomar, abrió sus puertas para que todo el que lo deseara tras colaborar económicamente con el fin perseguido, disfrutara de las zonas. Mas de medio centenar de vehículos se dieron cita y pudieron disfrutar plenamente de las instalaciones. Además se podía colaborar de forma directa en el proyecto, cuyos protagonistas Jorge y Aroa, agradecieron personalmente haciendo publica la continuidad de la empresa gracias a la cesión de una nave por parte de la compañía de reparto con la que trabajan y la generosidad de sus proveedores orientales que han seguido enviando material. Una vez más, el mundo del todo terreno muestra su cara más solidaria.
De la mano de sus distribuidor en nuestro país: www.promyges.com, llegan nuevas soluciones para el día a día de nuestro todo terreno. La primera es la serie limitada de planchas para arena con acabado tributo a las playas australianas, con color arena y detalles como pequeñas piedras con toques de color. Se comercializaran 1998 juegos en todo el mundo de los cuales 600 se quedan en el continente de las antipodas. También se pone en el mercado la gama completa de tapas para la caja de carga de la Toyota Hilux. Por ultimo se comercializan depósitos suplementarios para Nissan Patrol y Dodge RAM, que permiten ganar en autonomía.
Se denomina Dynapro MT 2 y ha sido mejorado respecto a sus antecesores en materia de robustez sobre todo en la carcasa. Se fabrica con un solo molde y gracias a su dibujo de tacos auto limpiables consigue mejorar la tracción. Se comercializa para llantas de entre 15 y 20 pulgadas con anchuras entre 215 y 315 milímetros.
Llegara a varios mercados incluido el europeo a mediados del próximo año y es la apuesta electrificada del fabricante japonés. Con el espacio bien aprovechado y sistema X-Mode AWD lo que garantiza tracción total y posibilidades de uso fuera del asfalto. El Solterra será igual de capaz que sus compañeros de gama.
Era el 30 aniversario de la prueba, y desde luego que supero las expectativas, con una carrera exigente y prácticamente en su totalidad en dunas. Cinco etapas con una media cercana a los 300 kilómetros cronometrados diarios, complicaron la vida a los participantes. Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel, ganaron las cuatro primeras y se relajaron la ultima mostrando un estado de forma impecable, ganando allí donde se presentan con su Toyota Hilux. Meritorio segundo puesto para el argentino Lucio Álvarez al que navega nuestro Armand Monleón también con una Hilux. No perdieron de vista a los ganadores, pero no pudieron atacarles de tu a tu. No obstante mantienen sus opciones al título que disputaran en la sexta y última cita de la temporada. El podio lo cerró el Mini de los rusos Denis Krotov-Konstantin Zhiltsov, a casi una hora de sus predecesores. Justo a dos minutos se clasificó una tercera Toyota la del Al Rajhi-Orr, menos incisivos que en anteriores actuaciones. Quintos en meta el primer buggie de Mini con los argentinos Halpern-Graue a bordo. Sin bloquear ni retener puntos, volvió a competir la Hilux + que debutará el próximo año. Van Loon-Delaunay, rodaron en tiempos de cabeza sin problemas continuando con la fase de desarrollo del prototipo. En buggies preparados, T-3 buenas noticias. Con su segundo puesto tras sufrir lo suyo en alguna de las etapas, Cristina Gutiérrez a la que navega el francés Françoise Cazalet se hacía con el titulo Mundial de la categoría con su OT3. Tras su buena temporada a punto de ser truncada por su lesión de espalda producida cuando competía en le cita de Kazhastan, la burgalesa entra en la historia como la primera mujer capaz de hacerse con el cetro de una categoría del Mundial. En la carrera tan solo les superó el Can Am de AL Saif-Okhotikov, al que beneficiaba el conocimiento del terreno. El podio lo cerró con otro Can Am el madrileño Fernando Álvarez, a quien navegaba esta vez el francés Panseri, quien deberá conformarse con el subcampeonato. En la categoría, Oriol Mena fue quinto copilotando a Eriksson. Inscritos en la categoría, José Luis Peña-Rafael Tornabell, debieron retirarse al sufrir un mal aterrizaje con su Polaris tras una duna cortada. El piloto sufrió lesiones de consideración que requirieron intervención quirúrgica, estando en el momento de elaborar la crónica esperando a ser repatriado y continuar aquí con su recuperación, que deseamos que sea rápida y completa. Los T-4 los buggies con menos preparación volvieron a ser más efectivos que sus hermanos mayores. Hubo triplete Can Am con Austin Jones-Gustavo Gugelgim como los mejores aupándose hasta el sexto lugar absoluto. Les siguieron en la tabla los polacos Goczal M-Laskaviek a bastante distancia de los ganadores. El tercer escalón lo ocuparon sus compatriotas Domzala-Marton.
Son el RZR Pro R y el RZR Turbo R, que acaban de ser lanzados en el mercado americano. Chasis renovados, arco antivuelco mejorado, suspensiones FOX 3.0 X2, posibilidad de neumáticos de 32 e incluso 33 pulgadas, son algunas de las innovaciones de los modelos mas deportivos del fabricante. En el primer caso incorpora un propulsor atmosférico de 2.0 litros de cubicaje que alcanza los 225 caballos. El turbo, que ha mejorado la entrega de par a bajas revoluciones, se queda en 181. Se comercializaran en versión de dos y cuatro plazas.
Tiene dos funciones: filtra el agua y te garantiza una bebida sin sabor a cloro ni olores. LifestrawGo te permitirá beber cualquier agua a la hora de tus viajes y paseos. El concepto Lifestraw es muy sencillo, emplea un doble juego de filtros. Reduce la opacidad del agua filtrando partículas de hasta 0,2 micrones. El segundo sistema, que consiste en un filtro de carbón activado, reduce el cloro, los materiales orgánicos y químicos (como herbicidas y pesticidas) y los malos sabores. Características Técnicas: Capacidad de filtración: hasta 4.000 litros y 0,2 micrones para el primer sistema de filtración y hasta 100 litros para el filtro de carbón activado. Elimina el 99,9999% de bacterias (E. coli, etc.) y el 99,9% de los protozoos (Giardia, Cryptospridium, etc.), así como el 99,999% de los microplásticos. Sin Bisfenol ni ningún tipo de tratamiento químico. Tapón de pipeta de silicona. Mosquetón para llevar en mochila o cinturón. Apto para lavavajillas después de quitar el sistema de filtro. Sistema de filtro reemplazable. Dimensiones: 9 cm x 24 cm. Peso: 245 gramos. Capacidad: 1 litro. Cantimplora LifestrawGo 1 litro (4MC1048) a 44 € IVA incl.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo