
Accesorios. Nuevas referencias ARB Para Jimny, Gladiator e Hilux.
En concreto es una defensa delantera que mejora no solo estéticamente al pequeño 4×4 japonés, sino que optimiza su ángulo
Portada » accesorios todo terreno » Página 18
En concreto es una defensa delantera que mejora no solo estéticamente al pequeño 4×4 japonés, sino que optimiza su ángulo
El Compass, supone el 40% de las ventas del modelo en nuestro continente, siendo la cuarta parte de los matriculados
Durante la primera quincena de este mes, Euro4x4parts, lleva a cabo un descuento del 20% en toda la gama de
De la mano de Special Vehicles Bespoke, los modelos mejoran en cuanto a lujo y acabados. Se denominan SV Autobiography
El fabricante alemán entra en la competición 4×4 con intención de ser el primer fabricante en hacerlo con un prototipo
El fabricante australiano dispone de una completa colección de cacerolas, cazos, platos y cubiertos para poder guisar en el monte
El certamen comercial basado en vehículos eléctricos, arrancó en tierras saudíes, con nueve equipos mixtos en el parque cerrado a
Puesta en macha desde hace mas de dos décadas, para mantener el espíritu de los que han gustado siempre de
Calzarse una buenas botas cuando salimos al monte, no supone que estemos bien equipados. Los calcetines son un complemento que
De las instalaciones del fabricante en Navarra, saldrá a final de año el Taigo, un modelo enfocado al segmento CUV
La cuarta edición de la cita deportiva, tendrá lugar entre los próximos 6 y 12 de noviembre, siempre que la
Definido como un «Todo Camino Hibrido Eléctrico», llegara a nuestro mercado después del verano, y pretende ser el mas deseado
El modelo, recibe retoques estéticos exteriores en la parrilla y remarca su robustez con protecciones mas anchas y nuevo diseño
Dos referencias llegan al mercado de la mano del distribuidor de la marca en nuestro pais: www.promyges.com Por un lado
Se denomina Black Edition y se basa en diferentes detalles estéticos en ese color aunque se puede adquirir en siete
En la marca del rombo son conscientes de que el segmento SUV, crece sin descanso, dando cifras de ventas de
Ha tenido lugar durante los Días de Velocidad sobre el Lago Baikal, en la que el SUV de la mano
Se trata de un SUV 100% eléctrico, que tiene luz verde para su producción y que llegara al mercado en
La actividad organizada por el club de la marca en Moab, permitirá a los propietarios y amigos de la marca
Al amparo de la Real Federación Española de Automovilismo, arranca la disciplina de forma oficial esta temporada. Un tipo de
En concreto es una defensa delantera que mejora no solo estéticamente al pequeño 4×4 japonés, sino que optimiza su ángulo de ataque y permite la instalación de cabrestante, faros suplementarios, antenas etc. El Gladiator ya tiene paragolpes trasero especifico, incluyendo toda la iluminación de niebla y posición. Para la Toyota Hilux, recién llegada al mercado, comercializan la tapa del cofre de carga con la adaptación a las nuevas líneas traseras de la pick up. Ambas referencias se encuentran en el catalogo del distribuidor de ARB en nuestro país: www.promyges.com
El Compass, supone el 40% de las ventas del modelo en nuestro continente, siendo la cuarta parte de los matriculados de la versión hibrida enchufable, por lo que es un modelo importante dentro del catalogo de la marca. Ahora pretende sorprender con un diseño exterior que será seguido por otros modelos de la marca, mayor tecnología e info entretenimiento y varias posibilidades de propulsión. Existe la versión S con la máxima sofisticación y confort, la «80 aniversario», conmemorando las ocho décadas de la marca en el mercado y la Trailhawk, pensada para los que siguen haciendo un uso intensivo en el monte. Llegará a los concesionarios oficiales de la marca en nuestro país el próximo mes de mayo.
Durante la primera quincena de este mes, Euro4x4parts, lleva a cabo un descuento del 20% en toda la gama de amortiguadores Koni. Aprovecha para dejar acondicionado este aspecto de tu todo terreno.
De la mano de Special Vehicles Bespoke, los modelos mejoran en cuanto a lujo y acabados. Se denominan SV Autobiography y SV Autobiography Dynamic. Se llevan acabo bajo pedido y se pueden adquirir a través de la red de concesionarios oficiales de la marca en nuestro país.
El fabricante alemán entra en la competición 4×4 con intención de ser el primer fabricante en hacerlo con un prototipo completamente eléctrico. Este contara con tres motores, uno electrico por cada eje mas un tercero térmico para recarga. El concepto esta basado en la MGU que utiliza el equipo en la Formula e. El prototipo deberá presentarse a finales de junio para a continuación llevar a cabo un apretado calendario de test y carreras que les permitan ser competitivos a la mayor brevedad posible. El piloto como no podía ser de otra manera debería ser Carlos Sainz, nadie mejor para desarrollar un coche de carreras, que tendría así el reto de ganar la carrera con una marca mas y de paso de una firma limpia de emisiones. En la imagen en el momento de hacer publica la noticia de izquierda a derecha Andreas Ross responsable del proyecto y hasta ahora máximo responsable de Audi en el DTM, Sven Quandt, que dará cobertura a la estructura dentro del equipo Q Motorsport y Julius Seebach, director de Audi Motor sport.
El fabricante australiano dispone de una completa colección de cacerolas, cazos, platos y cubiertos para poder guisar en el monte sin echar de menos una cocina convencional. La mayor ventaja es el poco peso de los artículos que en muchos casos son plegables. Su mantenimiento es sencillo gracias al material y el revestimiento que llevan. La gama completa se puede conocer en la web de la compañía: www.seatosummit.com donde además de los utensilios para cocinar se pueden conocer otras gamas de productos para usar en el monte.
El certamen comercial basado en vehículos eléctricos, arrancó en tierras saudíes, con nueve equipos mixtos en el parque cerrado a bordo de vehículos idénticos, el Odissey 21. El prototipo eléctrico da par en cualquier momento y unas prestaciones prodigiosas igualando al máximo las posibilidades de los participantes. Por el contrario, las baterías de hidrogeno le dan una autonomía justa, alcanzan altas temperaturad y necesitan tiempo para enfriarse, por lo que se tuvieron que programar paradas entre las distintas clasificatorias y mangas. Las direcciones asistidas, también dieron mas de un quebradero de cabeza a los equipos. Los y las deportistas representaban a los más granados de diferentes disciplinas con buena representación de la gente de casa. Se dispuso un circuito de nueve kilómetros al que se daban dos vueltas con cambio de piloto, para conseguir formar una parrilla de salida que tras sucesivos cortes por los tiempos empleados dieran paso a las semifinales de tres vehículos y posteriormente a la final. Este formato, se concretó pocas horas antes de arrancar, olvidándose así de las eliminatorias previas. El polvo era como se debía esperar el protagonista, por lo que tras tomar la salida y recorrer una larga recta, el vehículo que conseguía salir líder de la primera curva, tenía la victoria en la mano al correr con todo despejado y dejar una considerable estela de polvo a sus perseguidores, que solo podían mantener las posiciones y a duras penas. El publico desde sus terminales telefónicos, también influye en la competición votando a su equipo favorito para que mejore su actuación. Los ganadores fueron, Johan Kristoferson-Molly Taylor, quienes no solo fueron los, más rápidos en entrenos, sino que ganaron su semifinal y la final sin discusión. Timmy Hansen-Cattie Munings, pincharon en entrenos, quedando para la segunda semi, en la que supieron recuperar ganándola, pasando así a la final en la que fueron segundos. Llegando hasta la final de forma impecable, Sebastian Loeb-Cristina Gutiérrez se han mostrado como una de las parejas deportivas mas solidas. Buenos tiempos de los dos en entrenos y carreras serias y eficaces, les llevaron a completar el podio. Oliver Bennet-Christine Gianpaoli, correcto el equipo con la española siendo de las mejor adaptadas a las estelas de polvo de los rivales. Jenson Button Mikaela Kotulinsky. Legaron hasta la semifinal de los “malos”, y fueron otra víctima del polvo, sin poder mejorar en todo el recorrido. Carlos Sainz- Laia Sanz, rodaron en posiciones destacadas en entrenos con buenos tiempos del madrileño y con Laia acabando de adaptarse a las cuatro ruedas. En la semifinal un toque de Carlos con Loeb, le retrasó en la citada primera curva y se acabó cualquier posibilidad de seguir aspirando a la victoria, y por añadidura seguir disputando fases. Matias Ekstrom-Claudia Hurten, dañaron seriamente el prototipo al dar varias vueltas de campana la piloto en los entrenos, dejando el vehículo muy dañado para seguir compitiendo. Un posterior alcance de Leduc-Price en la final de consolación, volvió a dejar su coche inservible. Stephane Sarrazin-Jamie Chadwik, quedaron prácticamente inéditos, al sufrir otro vuelco el ex F1 francés al entrar en una zona de sombra y topar con un matojo que le catapultó. Sin tiempo de entrenos no pudieron reparar el vehículo para seguir en las repesca. Los peor parados del fin de semana Kyle Leduc-Sara Price, quienes también volcaron en el shakedown, tomando la salida a los entrenamientos oficiales con el coche tocado, no pudiendo defender sus opciones en condiciones. Lo dañaron de nuevo en el alcance citado de la final de consolación al de Ekstrom-Hurten.
Puesta en macha desde hace mas de dos décadas, para mantener el espíritu de los que han gustado siempre de las carreras desde el sur de Europa a Dakar a primeros de año, la carreras ha sufrido las consecuencias de la situación socio sanitaria, debiéndose suspender la edición prevista el pasado enero. Cara a 2022, para asegurarse que las zonas de paso (Francia, Marruecos, Mauritania y Senegal) estén debidamente saneadas, y que los implicados estén todos vacunados, la organización ha decidido posponer la fecha de celebración a marzo saliendo de Mónaco el 14 del citado mes tras dos días de verificaciones para acabar el 27 en la capital de Senegal.
Calzarse una buenas botas cuando salimos al monte, no supone que estemos bien equipados. Los calcetines son un complemento que debe de ir a la par en calidad y prestaciones. Trabajar con implementos, realizar recorridos en condiciones climatológicas adversas y pasar muchas horas sin descanso necesitan del mejor material. El BMax Desafio Four, es de caña alta lo que impide la entrada de polvo, piedras y rastrojos. El tejido anti rozaduras, evacua la humedad y puntera y talón son reforzados. Es utilizable en un amplio rango de temperaturas, siendo ideal en tiempo caluroso, para conseguir que el día no se nos haga largo y mantener el paso firme.
De las instalaciones del fabricante en Navarra, saldrá a final de año el Taigo, un modelo enfocado al segmento CUV (vehiculo utilitario crossover), de marcado carácter deportivo. Será una referencia mas dentro de la gama de este tipo de vehículos de la marca alemana.
La cuarta edición de la cita deportiva, tendrá lugar entre los próximos 6 y 12 de noviembre, siempre que la situación socio sanitaria lo posibilite. La competición está reservada para turismos, clásicos y turismos 4×4 (la de todo terrenos tendrá lugar en enero), por pistas y caminos en perfecto estado, lo que permitirá participar a un mayor abanico de modelos. El concepto será el de critérium, con inicio y salida desde el mismo punto (Cazorla) tanto de la prologo como de las cinco etapas previstas todas en bucle, mejorando así la logística de los participantes que deberán enfrentarse a un recorrido total de casi 1000 kilómetros. Se establecen tres categorías, de más de 25, 35, y 45 años respectivamente. La inscripción que es “todo incluido”, tiene bonificaciones una vez formalizada con la suficiente antelación devolviéndose los importes en caso de no celebración. El ganador absoluto recibirá como premio la devolución de la misma. La información se actualiza en las webs oficiales de la actividad: www.guadalquivirclassicrally.com y www.malaespinaexpediciones.com Si tienes un turismo por muy deportivo que sea, esta es tu cita ineludible para poder disfrutar sin problemas ni averías.
Definido como un «Todo Camino Hibrido Eléctrico», llegara a nuestro mercado después del verano, y pretende ser el mas deseado dentro de los SUV del segmento B. Con una posición de conducción mas elevada y mayor altura libre, entra de lleno en la batalla comercial de los todo camino compactos, con un factor diferencial, además del sistema de tracción integral AWD-i, tendrá modos de conducción Trail, para caminos y Snow para nieve, lo que garantiza poderse mover con capacidad fuera del asfalto. Existirá una versión Premiere Edition para los que no pueden esperar, en pre-venta al final de primavera con un equipamiento especifico que incluye barras de techo tapicería de cuero y llantas exclusivas. Interiormente una pantalla de nueve pulgadas, será novedad con lo ultimo en infoentretenimiento. Las unidades de Yaris Cross Adventure se ensamblaran en la fabrica de Toyota de la localidad francesa de Valenciennes.
El modelo, recibe retoques estéticos exteriores en la parrilla y remarca su robustez con protecciones mas anchas y nuevo diseño de llantas. Esta actualización se basa en la plataforma de la marca SGP. La propuesta gusta y se han vendido 303000 unidades en el mercado europeo desde su lanzamiento hace mas de medio siglo. Interiormente se ha aprovechado mejor el espacio aumentando la distancia entre los ocupantes, se dispone de una pantalla de 11, 6 pulgadas y el maletero de 522 litros tiene acceso con la función manos libres. Mantiene un motor 2.5 de 169 caballos con el 90% de piezas rediseñadas, cambio automático CVT y sistema X Mode para rodar con garantías fuera del asfalto con las funciones Snow Dirt para rodar por nieve y grava y Deep Snow para hacerlo por barro profundo y zonas trialeras. Se mantienen tres niveles de equipamiento, Trek, Field y Touring y llegará a los concesionarios de la marca el próximo mes de mayo.
Dos referencias llegan al mercado de la mano del distribuidor de la marca en nuestro pais: www.promyges.com Por un lado un deposito suplementario para la Ford Ranger, de 120 litros que hace multiplicar la autonomía del modelo. Por otro un diferencial delantero para la Nissan Navara, que permite no solo mejorar la tracción sino además poder engranar/desengranar el bloqueo, con total facilidad.
Se denomina Black Edition y se basa en diferentes detalles estéticos en ese color aunque se puede adquirir en siete tonos de carrocería. Cuenta con un equipamiento mas completo que en otros acabados y se puede motorizar con un propulsor de gasolina de 132 caballos y uno diésel de 136. Solo esta disponible con tracción a un solo eje.
En la marca del rombo son conscientes de que el segmento SUV, crece sin descanso, dando cifras de ventas de mas de un 50% de unidades vendidas respecto del total, siendo el 25% del segmento C. En este complicado nicho peleara el Arkana. Cuenta con un propulsor de 145 caballos y anuncia versión deportiva R.S. Line que llegará a finales de año con motores hibridos de 140 y 160 caballos.
Ha tenido lugar durante los Días de Velocidad sobre el Lago Baikal, en la que el SUV de la mano del piloto Andrei Leontyev, ha alcanzado los 298 kilómetros por hora sobre el agua helada del lago.
Se trata de un SUV 100% eléctrico, que tiene luz verde para su producción y que llegara al mercado en 2024, tras ser construido íntegramente en Barcelona.
La actividad organizada por el club de la marca en Moab, permitirá a los propietarios y amigos de la marca disfrutar de nueve días de recorridos y rutas además de celebraciones y reuniones para conocer novedades de la marca, que para la ocasión ha preparado varios concept. El Wrangler Magneto, es un prototipo 100% eléctrico, abonándose así a la corriente que aprovechan muchas marcas para dar propulsión menos contaminante a sus modelos. El Jeepster Beach, esta basado en el Comando del 68 aunque con una estructura completamente actualizada. El Gladiator Rubicón Red Bare, es un ejercicio estético sobre la pick up americana, con sus prestaciones mecánicas mejoradas. Orange Reelz, es un acabado sobre un Wrangler tres puertas dedicado a todos los que gustan de la vida al aire libre. Para los que gustan de los viajes autónomos y la vida overland esta el Gladiator Farout, una autentica casa rodante con todas las comodidades para disfrutar de lugares recónditos sin perder calidad de vida. Para los que quieren prestaciones puras, se ha desarrollado el Wrangler Rubicon 392, mejorado en todos los aspectos mecánicos. Por ultimo el Gladiator Top Dog, esta pensado para los que gustan de la bicicleta de montaña, incluyendo en el compartimento de carga un sistema de almacenamiento de repuestos y herramienta en uno de los lados y nevera y cocina en el otro, además de soportes específicos para las propias bicicletas.
Al amparo de la Real Federación Española de Automovilismo, arranca la disciplina de forma oficial esta temporada. Un tipo de carrera para vehículos todo terreno que aúna velocidad, trial y extremo en un solo circuito, con tandas de entreno y de carrera y varias categorías contempladas. Los reglamentos deportivo y técnico y el calendario están ya aprobados por el propio estamento: www.rfeda.es Para este primer año, los participantes se dividirán en tres categorías, la «A», reservada a los prototipos, la «B», que engloba a los todo terreno modificados respecto de uno de serie y la «C» donde quedan encuadrados los buggies ligeros o «side by side». Hay que destacar que habrá importantes premios en metálico por carrera y al final de la temporada en las tres categorías convocadas. Los circuitos tendrán entre 15 y 20 kilómetros y están previstas pruebas de 3-4 vueltas a los mismos. El calendario arranca en la catedral en nuestro país en lo que a todo terreno se refiere, Las Comes el 7-8-9 de mayo próximos, cita en la que se pondrá de largo esta competición. Soria, el 18-19 20 de junio, Torrox el 17-18-19 de septiembre y Portugal el 8-9-10 de octubre, completan la oferta de carreras. Es una buena ocasión de competir con gastos contenidos, ya que la habilidad y la destreza compensaran las preparaciones complejas y los presupuestos mas potentes. Se repartirán 25000 euros en premios. La información esta actualizada en la web del certamen: www.4x4iberianking.com
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo