ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

gazoo racing

Competición. Gazoo Racing estrena espacio en Toyota Kobe Motor.

Coincidiendo con la habitual comida de verano que el concesionario ofrece a la prensa especializada de Madrid, los hombres de Kobe Motor han dado a conocer la puesta en marcha de su zona Gazoo, reservada para la exposición y venta de las versiones deportivas de la gama del fabricante japonés. De esto saben mucho, ya que por poner un ejemplo son lideres nacionales en la venta del deportivo GR Yaris del que han vendido 140 unidades. Dada la implicación de Kobe en lo que automovilismo se refiere, la zona Gazoo será un complemento perfecto a nivel ventas y difusión. Como muestra, Alberto Dorsch director comercial del concesionario, estrenó el espacio haciendo un breve resumen de como marcha la temporada deportiva, haciendo hincapié antes las ventas totales de vehículos en el primer semestre del año, alcanzando las 1200 unidades de nuevos y 400 de ocasión. Las Copa de tierra con los Aygo, está prácticamente finiquitada a falta de la ultima cita a celebrarse en Madrid. La de circuitos solo ha vivido una prueba y tiene todas las espadas en alto. Ya trabajan en los reglamentos 2023, en el la mayor novedad será un aumento de la cuantía de los premios de un 40%, alcanzando así lo 20000 euros totales. En cuanto a todo terreno, Dorsch peleará por su sexto titulo en el Nacional con Marcos Martínez en la bores de navegación, partiendo a disputar la Baja Aragón, poco tiempo después de llevarse a cabo el acto. Nuevas rutas 4×4 están previstas en otoño para disfrute de los clientes de la concesión.  

Leer artículo »
silk way rally 2022

Competición. Silk Way Rally 2022. Un raid en toda regla, solo para locales.

Fotos: Cortesía organización. La situación socio política a nivel global, ha aislado deportivamente a Rusia y por añadidura a sus deportistas. La consecuencia es que los pilotos y copilotos de aquel país, no salen al extranjero a competir y los foráneos no van al suyo a disputar ninguna carrera. Para esta prueba tan solo equipos locales y alguno venido de la vecina China. Llegadas las fechas, el Silk Way se volvió a poner en marcha para celebrar su decimosegunda edición, con una caravana de 41 vehículos en su mayoría buggies ligeros y nueve camiones. Debian abordar diez etapas arrancando con una prologo en Astrakhan, y terminando en Moscu. El recorrido tenia de todo, polvo, barro, dunas y vadeos, una carrera todo terreno de verdad. Los participantes compartían clasificación independientemente del vehiculo, destacando la pelea entre los Kamaz y los Maz oficiales. El mejor clasificado en meta fue el Kamaz de Sotnikov-Akhmadeev-Akhmetzyanov. El segundo puesto fue para el primer 4×4 el BMW de Krotov-Zhiltsov, que fue incapaz de superar a los lideres. Cerró el podio otro Kamaz, el de Nikolaev-Yakovlev-Karimov, demostrando que la estructura sigue siendo muy competitiva. Autentica estrella en su país, Nikita Mazepin el ex piloto de Haas en Formula 1, tomo la salida a bordo de un Can Am, consiguiendo ser el mejor de la categoría y aupándose hasta el quinto puesto absoluto.

Leer artículo »
mitsubishi rally asia cross country

Competición. Mitsubishi completa la preparación de su L-200. Lista para correr.

Ya dimos cuenta del acabado del modelo hace unos meses y ahora llega la noticia de que se ha culminado su puesta a punto. Con el nombre de Tritón que es como se comercializa en el sudeste asiático, se han llevado a cabo 800 kilómetros de pruebas en un circuito de diez con todo tipo de terreno.  Se ha rebajado el peso en base a utilizar fibra en puertas y capó. El vehículo esta listo para su participación en el Asia Cross Country, previsto inicialmente para mediados de agosto `pero que finalmente tendrá lugar del 21 al 26 de noviembre. La marca está muy implicada, dejando la dirección del proyecto al laureado piloto de la casa Hirosi Masuoka.

Leer artículo »
breslau poland 2022

Todo terreno extremo. Breslau Poland 2022. Una leyenda del 4×4 que pierde fuerza.

Texto: Françoise Hollender. Fotos: Cortesía organización. Capitulo 1. En general sobre este rally. Después de mi Dakar 2022 en un buggie ligero, tenía ganas de un rally de tamaño humano en el que la convivencia fuera importante. Eso era sin contar con la llegada en 2021 de la mega edición con la presencia de todos los equipos importantes de cross-country, los mismos con los que había conocido en el Dakar: South Racing, Arcane Racing, Boss Racing, etc. A pesar de que en 2022 el número de competidores fue ligeramente inferior (270), todos estos equipos estuvieron presentes y el ambiente del rally cambió, ya que estas estructuras son completamente autosuficientes para dormir, comer y para practicar mecánica. Ahora hay muy poca gente bajo la famosa carpa azul del Breslau, nunca hay cola para comer en el catering organizado por la organización, catering que, de hecho, es mucho menos de lo que conocíamos hace unos años: col, cerdo y patatas todas las noches, y al mediodía, ningún bocadillo, sólo una pequeña botella de agua, un snack y una fruta. No hay barra de refrescos para tomar algo al volver de un día de carrera, ni se proporciona agua durante las comidas. Y un servicio de catering que comienza el lunes por la mañana mientras que la presencia de los equipos es obligatoria desde el sábado por la noche. Si realmente tenemos que alimentarnos durante toda la semana, ¡más vale que bajemos el precio de la entrada y que todo el mundo se equipe en consecuencia! No es sorprendente, pero es sí otra decepción, que la ruta en Polonia, a pesar de todos los esfuerzos de la organización de la RBI por encontrar nuevos terrenos, siga siendo muy repetitiva: pistas de arena, bosques, charcos y pantanos. Incluso después de un año de ausencia, esta repetición es evidente. Incluso volviendo a las raíces del Breslau en la mítica ciudad de Zagan, la impresión permanece. Los dos primeros días de la carrera fueron de puro cross-country. El miércoles nos trasladamos del campamento a DrawskoPomoskie, unos 270 km más al norte, y debíamos hacer una etapa especial allí por la tarde, pero el traslado fue tan largo, tedioso y mal organizado que el primer vehículo que salió ese día lo hizo a las 20:15. ¡Para nosotros, en Extreme, fueron 22:21! Así pues, una etapa nocturna completa para una etapa difícil originalmente planificada para una etapa diurna, ¡y con un terreno extremo en abundancia! Luego, nos mantuvimos en el extremo hasta el final, con incluso una segunda etapa nocturna el jueves por la noche, o más bien el viernes por la mañana, ya que eran casi las 2 de la madrugada: ningún respiro para los guerreros extremos y un poco peligroso según yo para acumular 2 etapas nocturnas seguidas cuando sabemos que los equipos tienen que tomar el camino largo de vuelta a casa el sábado por la mañana… En cuanto al tiempo, en Zagan sufrimos una ola de calor, pero las tormentas no causaron ningún daño. El tiempo fue mejor en Drawsko y nunca causó problemas durante la carrera. Capitulo 2. Nuestra experiencia en las carreras de este año. Aunque seguimos siendo competidores de corazón, tengo que admitir que para nuestro equipo la primavera está un poco rota en términos de motivación. Y esto no tiene nada que ver con la rotura mecánica que sufrimos el jueves en el eje. ¡Este eje había hecho nueve carreras y nueve podios sin fallar y tenía que decir «basta» en algún momento! Esta avería nos obligó a subir al 8×8 del equipo de Hans-Joachim Lust, siempre fiel al Breslau durante tantos años. ¡Y esta experiencia fue bastante impresionante! Aparte de esta gran avería, sólo experimentamos otra: el free-spool dejó de funcionar debido a una fuga de aire por una junta de pecho desgastada. Terminamos el rally en 15ª posición, lo que supuso un cambio brutal para nosotros. Pero en eso consiste la competición: en aceptar un revés cuando te acostumbras a ir en cabeza. Decidimos que no volveríamos a Breslau Polonia y tomamos esta decisión sin ningún reparo. Los mejores años del Breslau han llegado a su fin y no hay vuelta atrás, estamos convencidos. No obstante, estamos deseando participar en la Balkan Offroad de este año en Rumanía, con la esperanza de volver a ver los amplios espacios abiertos que tanto nos gustaron en Bulgaria. Capitulo 3. Homenaje a nuestros compatriotas. Estamos contentos y orgullosos de tener a tres equipos compatriotas en el podio de la Extreme de Breslau Polonia 2022: Romain Pochère y LéaGauthier en primer lugar (Léa, te paso la antorcha de las chicas de todo terreno extremo, te lo mereces), Benoît Bonnefoi y Jérémy Canoz en segundo lugar (Benoît, tienes un gran talento y no sólo para construir un vehículo, os deseo muchos éxitos en los próximos años), Guillaume Boudoux y Antoine Fayolle en tercera posición (Guillaume, has devuelto a nuestro ex vehiculo de carrera sus colores de gloria y tanto tú como tu copiloto tenéis mucho talento, ¡seguid así! ). Este trío dejó fuera del podio a los dos equipos estonios que habían venido «a destrozarlo» con armas de guerra hechas para la aventura: ultraligeros, potentes y rápidos, estos vehículos no fueron «rivales» para la motivación, la determinación y la inteligencia de los equipos franceses.  Y, por si fuera poco, ¡dos de los equipos presentes en el podio son seguidos y apoyados por Euro4x4parts! ¡Un gran bravo a todos ustedes!      

Leer artículo »
baja italia 2022

Copa del Mundo de Bajas. Copa de Europa de Bajas. XXIX Baja Italia. Al Rajhi-Orr más rápidos. Los de casa, bien.

La cita transalpina, se caracterizó por el polvo y por la degradación del terreno con el paso de los vehículos, y es que tras la prologo de más de catorce kilómetros del viernes, las especiales de poco más de cien del sábado y el domingo se repetían. Al puntuar para varios certámenes hubo clasificaciones paralelas, pero en la de equipos F.I.A., los mejores fueron el saudí Al Rajhi con el británico Michael Orr en labres de navegante, a bordo de su Toyota Hilux. Segundos por tiempos, los brasileños de Sousa-Grunenberg, pilotando un Can Am, eso sí, sin poder nunca intimidar a los a la postre vencedores. El podio lo cerró otro Can Am, el del holandés Koolen, copilotado por el local Ceci. En cuanto a la actuación española, todos participaron a bordo de Can Am de diferente nivel de preparación. El mejor clasificado en meta fue el de Santiago Navarro-Marc Solá, sextos y segundos absolutos de buggies ligeros mejorados pese a perder tiempo con un pinchazo el primer día y tener que remontar entre nubes de polvo. Pons-Mena, llegaron a continuación, cerrando el podio de la categoría de buggies ligeros, esta vez de serie. Buen debut de Pau Navarro acompañado por Pedro López, quienes llevaron a cabo un recorrido sin fallos ni problemas salvo un desfallecimiento en los frenos a última hora, y se confirman para próximas citas deportivas. Se metieron novenos de la general y terceros de la categoría de preparados. Fernando Álvarez, con el francés Xavier Pnaseri en el asiento de la derecha, sufrió una avería en el diferencial trasero el sábado perdiendo un tiempo precioso, que le costó mucho recuperar. No dejo de empujar y alcanzó el cuarto puesto en la categoría de Buggies preparados, sumando puntos para afianzar su liderato en la clasificación acumulada. A continuación de los anteriores, Jordi Segura-Xavier Brugué, fueron de los que más sufrieron con el polvo y con la degradación del recorrido, satisfechos no obstante de poder haber acabado la competición. Armand Monleón, navegando a la saudí Mashael Alobaidan, tuvieron una carrera de adaptación de la piloto al vehículo y a la disciplina, rodando de menos a más el sábado hasta sufrir problemas con los frenos el ultimo día, lo que paró su remontada. Corriendo y puntuando fuera del certamen F.I.A., Ricardo Ramilo-Francisco López, se clasificaron decimocuartos, precediendo a Bern Hoffmann-Juan Carignani, muy regulares todo el fin de semana.  Miguel Valero-Fina Roman, pese a estar inscritos, no se presentaron a competir, al dar positivo por Covid el piloto días antes de celebrarse la carrera.    

Leer artículo »
extrem e cerdeña 2022

Extreme E. Island E Prix Cerdeña. Segunda carrera. Kristoferson-Kottulinski, se imponen.

Segunda carrera en tres días en tierras italianas. La falta de escenarios donde correr ha sido la causa de tener que repetir circuito. Esto ha pasado factura a la fiabilidad de algunos equipos que entre las dos citas no han tenido mucho tiempo para repasar los vehículos. Kristoffersson-Kotulinski, se han impuesto en esta segunda carrera lo que sumado al tercer puesto del jueves, les otorga un impecable fin de semana deportivo. Recuperándose del fiasco de días atrás, Loeb-Gutiérrez, han conseguido un brillante segundo puesto que les permite renovar esperanzas para las dos últimas citas del año a celebrarse en el cono sur americano, sobre todo tras la mala suerte sufrida horas a tras, lo que les impidió brillar como está siendo habitual en estas carreras. El podio lo cerraron Hansen-Munungs, gracias a su regularidad y sobre todo a los problemas de sus rivales. Su buen hacer, les ha permitido codearse con los dominadores del certamen. En ese grupo de damnificados, aparece Sainz, a que tras el golpe recibido el jueves, no tuvo más remedio que utilizar el coche de demo que tiene la organización  para los test, pese a llegar a la final, el piloto madrileño debió abandonar al sufrir una avería dejando de nuevo a Laia sin poder participar al no llegar al relevo. A ese punto si llegaron Al Attiyah-Kleinschmidt, pero volvió la piloto alemana a fallar con los tiempos de espera reglamentados y acabaron descalificados, siendo quintos de la manga. Sin duda un fin de semana para olvidar, ya que el catarí, se mostro como el más rápido con su Odissey. Parón veraniego para repasar las mecánicas de los vehículos y atacar las dos ultima fechas calendadas, con la satisfacción del salto cualitativo dado por los prototipos, ahora más nobles y efectivos de comportamiento.          

Leer artículo »
extrem e 2022

Extreme E. Island E Prix Cerdeña. Primera carrera. Hummer se escapa de la quema.

La isla acoge las dos siguientes citas de este certamen comercial, ya que tras la carrera inicial en Arabia Saudí, no había muchos escenarios para elegir. Con el cono sur americano albergando las dos últimas citas, para llegar a las cinco contempladas se han puesto en marcha dos seguidas en Cerdeña. Mejoras en los vehículos sobre todo a nivel de suspensiones que por fin montan sistema doble de la mano de Fox. Los coches se muestran más nobles y fáciles de conducir, mejorando así las prestaciones puras. El recorrido era ratonero, con pasos estrechos y mucha vegetación. Esto fue determinante para el resultado final, ya que se contemplaron desde la salida diversas opciones de avance en los primeros metros, que confluían posteriormente en un punto único. El polvo y sobre todo la imposibilidad de visión directa hicieron que en la final, Carlos Sainz, que rodaba claramente en primera posición fue embestido tangencialmente por detrás por Kristoffersson. Esto provocaba que el  que el madrileño volcara aparatosamente acabando allí su carrera debiendo recibir por precaución posterior asistencia hospitalaria, quedando la actuación de Laia Sanz inédita. La de la compañera del agresivo nuevo líder Kottulinski, tomo los mandos del también maltrecho vehiculo, pero la competición se paró con bandera roja. Al finalizar la continuación de la misma, el provocador de la situación fue penalizado con 30 segundos cayendo al tercer puesto. Esto permitió que la victoria cayera de manos de los norteamericanos Price-Le Duc, que fueron espectadores de excepción del incidente. Cuartos, a más distancia se clasificaron Sheider-Molinaro. El próximo fin de semana siguiente carrera, en la que los ánimos pueden estar caldeados.    

Leer artículo »
baja extremadura 2022

La Baja Dehesa de Extremadura genera 5,5 millones de euros de impacto. El 4×4 factura.

Adjuntamos el comunicado emitido hoy por el organizador, el Automóvil Club de Villafranca de los Barros. La VI Baja TT Dehesa Extremadura genera un impacto de 5,5 millones de euros en la región. Dos de cada diez euros han repercutido en otros países y en diferentes puntos de España.   Badajoz. 30 de junio de 2022. La sexta edición de la Baja TT Dehesa Extremadura ha generado un impacto de 5,5 millones de euros durante los días de su celebración y ha congregado a equipos participantes de más de una docena de países de Europa y América. “El 40 por ciento de los participantes y la prensa acreditada a la prueba procedía de fuera de España”, ha destacado la organización. Además, este evento deportivo promociona rutas turísticas, casas rurales y emite a través de sus redes sociales vídeos promocionales de las localidades por las que se disputa la competición. La Baja TT Dehesa Extremadura moviliza a algo más de 1.300 personas entre organización, equipos, oficiales, personal sanitario y voluntarios. Durante la sexta edición, que se celebró del 28 de abril al 1 de mayo, generó más de 5.500 pernoctaciones en la provincia de Badajoz. “Movilizar todo este operativo durante varios días beneficia a muchos sectores, como la hostelería o los supermercados. Pero también imprentas, copisterías, gasolineras e incluso talleres y tiendas de repuestos”, ha explicado el presidente del comité organizador, Pedro Pecero.  Sólo en el sector servicios, se estima que el impacto económico ha superado los dos millones de euros en los cuatro días que se disputó el rally, que este año se estrenaba como cita puntuable para la FIA Copa Europa Cross Country Bajas, además de ser valedera para el Campeonato de Bajas FIM Europe, el Campeonato de España de Rallyes todoterreno, el Campeonato de España de Raids motos, el Trofeo Ibérico y el Trofeo Gran Lago Alqueva. La organización ha explicado que, “al ser al aire libre, es muy difícil cuantificar el público total que ha asistido a las diferentes etapas, aunque se estiman que han podido ser unos 25.000 mil espectadores contando las zonas acotadas para los aficionados en todo el recorrido”. Además, varios colegios de la ciudad de Badajoz tuvieron la ocasión de visitar el parque de trabajo de los equipos, situado en una explanada de 50.000 metros cuadrados junto al río Guadiana en la capital pacense y pudieron ver de cerca a los pilotos y el trabajo de los mecánicos en la puesta a punto de los vehículos participantes.  Por otro lado, la sexta edición de la Baja TT Dehesa de Extremadura ha superado las 200.000 interacciones y visitas a través de redes sociales, un incremento significativo respecto a ediciones anteriores. El comité organizador de la Baja TT Dehesa Extremadura quiere agradecer la colaboración de instituciones como la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación Internacional de Automovilismo. También la labor de patrocinadores principales como la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Deportes y la Fundación Jóvenes y Deportes, así como el Ayuntamiento de Badajoz a través de la Fundación Municipal de Deportes. Además, quiere agradecer el apoyo de las empresas colaboradoras y de los ayuntamientos por donde ha discurre la carrera: Alconchel, Higuera de Vargas, Zahínos, Valencia de Mombuey, Villanueva del Fresno, Cheles, La Albuera, Entrín Bajo, La Corte, Retamal, Solana de los Barros, Nogales, Salvatierra, Almendral y Santa Marta. Todos ellos han conseguido que la sexta edición sea un éxito. La organización adelanta que ya están trabajando en la prueba del próximo año.

Leer artículo »
porsche marruecos

Avance. Nuevo prototipo 4×4 de Porsche. La competición fuera de asfalto en el horizonte.

Gracias a el equipo de Clasicos Motor Club CDL, que se encuentra en Marruecos realizando unos test privados, y nos envía las imágenes, hemos podido conocer que la marca alemana trabaja en el país alauí, poniendo a punto sus nuevos prototipos. Con la base del GT3 y tracción total, están rodando tres unidades con medidas de seguridad de competición, suspensión elevada, y neumático mixto, sacando conclusiones del rodar de sus ultimas creaciones fuera del asfalto. El principal escenario son las pistas y los caminos de diferente estado, en base a saber que se debe reforzar y fiabilizar en un uso intensivo en estas condiciones. Se ha trabajado en paralelo con los tres vehículos aportando diferentes soluciones como con las llantas que no son comunes. Buena noticia que la marca de Stuttgart, siga pensando en el todo terreno como base para alguno de sus modelos. El video es significativo en cuanto comportamiento aunque sea rodando a baja velocidad.

Leer artículo »
certt

Nacional de Todo Terreno. Zuera se reinventa.

La cuarta cita del certamen, se celebrará el tercer fin de semana de septiembre, con la localidad aragonesa de Zuera como escenario. No obstante la entidad organizadora, pretende deslocalizar su carrera, para poder llegado el caso, crecer sin depender de topónimos. Para ello ha cambiado el nombre centrándose en el del viento típico de la zona, que podrán identificar con cualquier destino de la comunidad autónoma aragonesa. Desde 2018 en marcha, se ha convertido en una cita fija del Nacional con un recorrido muy concentrado y los enlaces reducidos al mínimo. Sus dificultades para conseguir los permisos hacen que se tengan que tener, por lo menos cara a un futuro otras posibilidades de recorrido respecto de las habituales. Para esta temporada, se mantendrán las líneas generales tanto la base de la carrera en el polígono industrial de la propia Zuera, como el recorrido del que se intentara tener un buen kilometraje para tener que dar solo dos vueltas al mismo. Lo mejor, comprobar que esta prueba goza de buena salud, en unos tiempos donde poner carreras en marcha. se convierte en una misión imposible.

Leer artículo »
off road classic cup

Off Road Classic Cup. III Classic Sprint La Selva. Las dos ruedas motrices dominan.

Texto y fotos: Cortesía organización. La segunda prueba del Off-Road Classic Cup tuvo lugar en pasado día 4 de junio en Arbúcies la comarca de la selva. Un total de 60 inscritos se dieron cita a primera hora de la mañana para realizar las verificaciones y recibir las últimas novedades de la organización. Con un recorrido de unos 140 kilómetros, dos secciones y nueve zonas de regularidad, con un calor sofocante se daba la salida a las 13:00 h desde el centro de la población. Durante el recorrido se pasaban por tramos míticos como la Creu de Lloret, Sant Pere del Bosch o el Mítico subirá donde en la década de los 60/70/80 y principios de los 90 eran algunos de los tramos donde transcurría el mítico rallye Costa Brava y pasaron algunos de los mejores equipos del Mundial de Rallies. La presencia de cinco equipos dakarianos causo una gran expectación durante la prueba. La pareja formada por Fina Román – J.M Servía con un Fíat panda 4×4 de Hola Desert, Xavi Piña – acompañado por Jan Rosa, Carlos Santolalla – Aran Sol con dos Toyota HDJ80 , LLuis Pedrals – Pere Vilardell con el Nissan Patrol Fanta Limón y la presencia de dos camiones uno el equipo Pedrega Team pilotado por el mismo Pedrega y el esperado Pegaso 7222 que Salvador Cañellas trajo a la meta en el Paris Dakar en 1986 y que el 2023 lo volveremos a ver en el Dakar Classic pilotado por Bautista Urbano acompañado por su mujer Xus Pando. Los equipos ya habituales como Víctor D’croz, Juanjo Marrero, Rafa Ortiz o Jokin Mendiburu eran algunos de los equipos que optaban a las primeras posiciones. La Prueba la empezaba dominando Albert Puig – Jordi Verdaguer, seguido de Antoni Verdaguer con su Yamaha TT-600 y Jokin Mendiburu – Ferran Soles con su Nissan Micra con muchos problemas de alimentación. Después de los tres primeros tramos se realizaba un reagrupamiento en el parking de La Estación Repsol de Vidreres. Donde todo estaba por decidir, ya que a partir del segundo tramo Xavi Piña – Jan Rosa se ponían en segunda posición de la general con su espectacular Toyota HDJ80 y tercero Joan Baptista – Erik Farres con Seat Marbella. Todo estaba por decidir en la segunda sección, donde la última especial el mítico subirá con 21 kilómetros, era decisivo para la clasificación final. A las siete de la tarde, después de un día de altas temperaturas, empezaban a llegar los primeros vehículos en Arbúcies, donde la organización había preparado un refrigerio para los participantes y como sorpresa una pequeña charla entre equipos dakarianos y del Off Road Classic Cup. La victòria de la prueba fue a Manos de Jokin Mendiburu-Ferran Soles Nissan Micra con 89.30 Puntos, que a pesar de los problemas de alimentación pudieron, con todo, segunda posición para el equipo de Moià Albert Puig- Jordi Verdaguer Seat Marbella 104.10 Puntos y Tercera Posición Joan Baptista- Erik Farres Seat Marbella 108.50 puntos. En camiones el Equipo Pedrega Team con su Mercedes se alzaron en la primera posición.  

Leer artículo »
baja loule 2022

Campeonato Portugués de Todo Terreno. Baja Loulé. Pelea al segundo. Los españoles,, sin suerte.

Fotos: Cortesía organizador. La cuarta cita del certamen del país vecino ha supuesto una lucha cerrada entre los equipos que pelearon por el podio. Una prologo de cinco kilómetros al que seguía una especial de ciento sesenta era el programa a disputar el sábado, repitiéndose el tramo largo el domingo. Tiago Reis-Valter Cardoso, los actuales poseedores del titulo, se hacían con la victoria a bordo de su Toyota Hilux. No les fue fácil, ya que los lideres de esta temporada Ferreira-Monteiro, quienes se han impuesto en todas las carreras celebradas este año con su Mini, dominaban la clasificación, pero un pinchazo a poco del final, les hizo perder la prueba por menos de !medio minuto! A distancia similar entro el equipo que cerró el podio, el Can Am de Días-Miranda. En cuanto a la actuación española, Luis Recuenco-Sergio Peinado, se vieron obligados a abandonar por una avería mecánica en su Mini cuando se había superado el ecuador de la carrera, mismas circunstancias vividas por el GPR de Javier Pardo-Daniel Cámara.

Leer artículo »
baja grecia 2022

Copa de Europa F.I.A. de Bajas. Grecia. Triplete portugués. Navarro-Solá, los mejores de los de casa.

Fotos: Cortesía organizador y equipos. Cita nueva en el calendario continental, se disputó el rally todo terreno del país heleno, sobre terreno variado, que incluía de todo tipo de pistas y caminos y mínimas señalizaciones en el rutometro salvo los cruces. Demostración de los equipos portugueses, con la victoria para el Mercedes Proto de Silva-Damásio. Del país vecino, también el segundo lugar del podio para Dias-Jesús a bordo de una Volkswagen Amarok. La carrera tuvo tras la prologo del jueves, un tramo a dos pasadas el viernes de algo más de cien kilómetros y otro esquema similar para el ultimo día de competición. El tercer lugar del cajón, lo ocupó otro equipo luso, el Mercedes Proto de los hermanos Franco, similar al de los ganadores. El dominio de estos tres participantes fue claro entrando en meta separados por poco más de cinco minutos. En cuanto a los españoles, del grupo de Can Am inscritos, Santiago Navarro-Marc Solá fueron los mejor clasificados en meta, tras una carrera bien trabajada.  Quintos absolutos, y primeros de buggies ligeros y de su categoría T-3 buggies ligeros preparados. Buenos puntos para el certamen que piensan seguir al completo. Miguel Valero-Jaqueline Ricci, comenzaron bien dominando la categoría y estando muy arriba en la general, pero pincharon a poco de acabar el primer tramo largo y el piloto decidió seguir sin cambiar el neumático, los que les acabó retrasando en la general. El ultimo día intentaron asegurar el tercer puesto de T-4, buggies de serie, pero una penalización a un rival perdonada en el ultimo momento, les hizo perder el podio por poco más de medio minuto. Ricardo Ramilo- Francisco López, rodaron mano a mano con los mejores, consiguiendo varios mejores tiempos en los tramos pero la rotura de una transmisión y luego los frenos les impidieron rematar una buena carrera. Se han clasificado decimosegundos. Jordi Segura-Sergui Brugué, perdieron tiempo en la estela de polvo de rivales que no se dejaban adelantar sufriendo mucho con las piedras, ya que cuando pasaban por los tramos sus predecesores lo habían ido destrozando. Han sido decimosextos en meta.

Leer artículo »
baja lorca 2022

Ecos de la IX Baja Lorca. De primera mano.

La cita murciana, no defraudó, siendo una verdadera puesta de largo en Lorca, población de más de 100000 habitantes, con la ceremonia de salida y entrega de premios en la arteria principal de la urbe. No se pudo estar más cerca de los deportistas que aparte de atender al público en el tiempo de espera estuvieron muy juntos en un breafing previo sobre el G.P.S. sistema que sigue sin funcionar correctamente según los participantes, aunque si fue valido para las múltiples penalización es en tiempo y en dinero aplicadas por los Comisarios Deportivos. Ramos-Mesa: “No estuve bien físicamente ni en la prologo ni al principio del tramo largo del sábado. Solo al final del mismo comencé a estar a gusto en y con el coche. Pinchamos y perdimos algo de tiempo. El domingo salimos a asegurar el resultado, con un ritmo bajo, y sufrimos mucho con el polvo. Creíamos alcanzar a Recuenco, pero la realidad es que amplió la ventaja que tenia con nosotros, lo que pasaba es que su estela por la falta de viento se quedaba en el aire mucho tiempo. Había que defenderse de Daniel Alonso que salía a atacar a fondo. Finalmente aseguramos el segundo puesto los que nos deja muy contentos, ya que salimos más líderes de la carrera. Siento la avería de Carnicer, le mando muchos ánimos. Me gusta ganar en la pista y no por estas cosas. Felicitar a Recuenco y Peinado por la victoria y a Alonso y López por el podio y por estar cada día mas centrados con su vehículo. Destacar que cada día hacemos mejor pareja deportiva Dani y yo y eso que llevamos solo tres carreras. Está implicado al máximo. Quiero dar gracias a todos los que me siguen amigos y familia”. Reyes-Román: ”Seguimos  juntos en lo deportivo en el campeonato de España de Rallies Todo Terreno hasta la incorporación de Jorge Saiz. Esta carrera ha estado marcada por altas temperaturas y mucho polvo en suspensión, y digamos que empezamos con mal pie. En la SS1, (tramo prólogo), tuvimos un fallo eléctrico solo en empezar, que nos obligó a rodar muy despacio y sin apenas dirección. En la SS2 salimos en la puesto decimoséptimo después de ser reubicados por seguridad. Aún así, efectuamos varios adelantamientos con cierta dificultad. En este tramo, estuvimos de acuerdo los dos en que se nos hizo algo pesado pero la clasificación fue muy buena, cuartos absolutos, justo detrás de los prototipos rápidos (Mini, Ford  y Toyota). La SS3 (después del reagrupamiento y con un calor considerable) fue mejor, nos sentimos muy cómodos y nos gustó más. Conseguimos la tercera posición scratch a solo tres segundos del segundo clasificado. Y ya solo nos quedaba completar los últimos 66 km de la SS4 del domingo cuando una rotura de la mangueta y rotula nos obligó a abandonar. No fue en ningún golpe ni salida de pista. Rodábamos a un ritmo ágil pero conservador. Teníamos bastante ventaja con el segundo clasificado en T3, ya que hasta el momento liderábamos esta categoría y nos manteníamos en la cuarta posición de la general. La mecánica es caprichosa y así fue…abandonamos. Yo, como copiloto de Kike, aprecio su agilidad de actuación ante cualquier imprevisto. Es un piloto rápido y seguro. Yo, como piloto de Fina, aprecio la seguridad que da en todos los momentos de la carrera. Complemento perfecto para un tándem eficaz”. Asensio (A)-Calmet, González-Navarro: Santiago Navarro, máximo responsable del equipo, nos resume la actuación deportiva de los dos Can Am que tenían inscritos: “El objetivo para esta temporada en el Nacional está claro, con Alfonso Asensio- Marc Calmet, estar lo más arriba posible en la categoría y con Víctor González-Pau Navarro, llevar a cabo la temporada completa. En la prologo todo correcto metiéndose ambos entre los quince primeros, para abordar los tramos largos del día en la parte alta de la caravana. Alfonso y Marc rodaron siempre entre los diez primeros, intentando asegurar el resultado sin asumir riesgos. Víctor y Pau, perdieron mucho tiempo al tener un problema con una de las ruedas que costó solventar. El domingo Asensio y Calmet, lo hicieron muy bien, pensando en conseguir el mayor número de puntos alcanzando el tercer lugar del podio. González-Navarro remontaron hasta donde pudieron, consiguiendo pese a los complicado de los adelantamientos por el polvo alcanzar el quinto puesto, que compensa el esfuerzo llevado a cabo”. Hoffmann-Moya: “Comenzamos tranquilos, con idea de remontar con el paso de los kilómetros, y cuando subimos el ritmo, en una recta, se rompió una rotula, como si la hubieran cortado con un cuchillo. Debe ser algo del material. Tuvimos que abandonar”. Dorsch-Martínez: “Carrera preciosa, muy técnica y variada con zonas muy lentas y otras rapidísimas, como creo que debe ser el campeonato. En el tramo largo del sábado fuimos cautos, atacando con ganas por la tarde consiguiendo casi el liderato. El domingo fuimos constantes y eso nos dio la victoria. Rovira-Peña:”Carrera bien organizada con un recorrido muy bonito, que el polvo a veces n o dejaba disfrutar. El G.P.S. sigue sin funcionar. Nos paramos hasta tres veces para dejar adelantar y no venia nadie. Estamos satisfechos de nuestro resultado en carrera. Seguiremos mejorando”. Villanueva-Aguado: “ Carrera muy bonita con todo tipo de terrenos alternando tramos muy rápidos con otros muy lentos. Perdimos tiempo ya desde la prologo ya que alcanzamos al vehiculo precedente y cedimos medio minuto. En el enlace al tramo largo se nos rompió la bomba de alta presión, por lo que tuvimos que volver a la asistencia a reparar, reenganchándonos a la carrera después. Remontamos los que el polvo nos dejó el sábado por la tarde y el domingo, consiguiendo meternos por lo menos entre los diez primeros. Mal el GPS que sigue fallando y hace imposible los adelantamientos. Peor aun los Comisarios Deportivos, que nos sancionaron en base a la información que transmite un aparato que se ha demostrado que falla continuamente, negándose además en las condiciones de carrera que había, a recolocarnos algo que responde

Leer artículo »
baja lorca 2022

Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. IX Baja Lorca. Victoria para Recuenco-Peinado. Ramos-Mesa, más líderes.

Segunda prueba puntuable del certamen Nacional de la especialidad, que llevó a la caravana hasta tierras murcianas. Ante la lista de inscritos, se vislumbra una magnífica temporada con varios candidatos a la victoria en todas y cada una de las categorías convocadas. Para esta carrera, el Automóvil Club de Lorca, ha preparado un fin de semana deportivo que incluía una prologo a primera hora del sábado, de unos seis kilómetros de longitud, que establecía la clasificación provisional para afrontar los dos tramos largos de carrera. El primero de ciento sesenta y seis  llevaba a la caravana desde la propia Lorca hasta la localidad de Calzada de Calatrava, donde los participantes vivían un reagrupamiento en el que solo se podían reparar los posibles desperfectos con los repuestos y utillajes que los deportistas llevaran a bordo. De nuevo en el camino, se repetían los cien últimos kilómetros en sentido contrario. Al día siguiente, se repetía la especial larga, con el recorrido muy roto por el paso de los vehículos. Altas temperaturas y terreno seco, duro y polvoriento sobre todo el domingo, fueron los protagonistas. Nota destacada, las muchas penalizaciones, en tiempo y en dinero, lo que supondrá un esfuerzo añadido a los costos que ya supone competir. Luis Recuenco-Sergio Peinado se impusieron a la concurrencia a bordo de su Mini, no sin suspense, ya que debieron sustituir en el reagrupamiento del sábado el guardapolvos de su transmisión trasera derecha. A menos de tres minutos se clasificaron los líderes de la acumulada, Toto Ramos-Daniel Mesa, quienes el sábado estuvieron más apagados de lo normal por no encontrarse el piloto al 100% físicamente. El resultado afianza su privilegiada posición y les permite abordar las próximas carreras con su Toyota Hilux pensando en el resultado final de la temporada. El tercer escalón del podio fue para  la Ford de Daniel Alonso-Alejandro Pérez a poco más de un minuto de sus antecesores, estando cada vez mas adaptados a las pruebas todo terreno. Entre los vehículos mejorados, se impusieron de forma merecida Jorge Pelechano-Margot Llobera, siendo segundos José González-María Ángeles Hernández, ocupando el tercer escalón del podio Shanti Guridi-Elixabette Otegui, las tres tripulaciones a bordo de Mitsubishi L-200. Entre los coches de serie, repite victoria el Toyota Land Cruiser de Alberto Dorsch- Marcos Martínez, siempre regulares y efectivos. David Montoya-Juan Perez, se han pasado a los T-2 y conseguían el segundo puesto a bordo de su Nissan Pathfinder, llegando a la meta con el tren trasero tocado alcanzando el parque cerrado arrastrando una de las ruedas.  Lluis Boldu-Fernando Giménez, fueron líderes muchos kilómetros, pero un vuelco a poco del final en el que perdieron tiempo les hizo repetir el tercer puesto. En T-8, Javier Espada-Jesús Cervera han sido los mejores con su Mitsubishi Montero, superando al Toyota de Santiago Bravo-Rafael Verdugo, quienes arruinaron su actuación al quedar atrapados en un barrizal a poco de terminar la carrera. Con otro Land Cruiser, fueron terceros José Vidaya-Sergio Fernández. En Regularidad, se impuso Salvador Moral, al que copilotaba Samuel García, resultado que merecen tras la mala suerte de la temporada pasada. En Buggies SSV, triplete Can Am.  Ricardo Sánchez-Julián Villarrubia, fueron los mejores, seguidos a cierta distancia por Guillermo Gómez-Jesús Hernández, siendo terceros Themsitocles López- Mario González. Los T-3 buggies normativa F.I.A. preparados, Ricardo Ramilo-Francisco López, se imponían con su Can Am, alcanzando de paso el quinto mejor tiempo absoluto de la general. Segundo fue el Herrator de Jesús Fuster-Pedro López, cerrando los tres primeros otro Can Am el de Justo Pichardo-Carlos Fernández. Los buggies F.I.A. de serie T-4 tuvieron a los ganadores aun más arriba, con Eduard Pons-Oriol Mena cuartos en meta, seguidos del Yamaha de Miquel Prat-Sergio Lafuente, ocupando el tercer escalón otro Can Am el de Alfonso Asensio-Marc Calmet. La copa Yamaha YXZ Cup tuvo como ganadores a Luis Sainero-Amir Kouch, quienes se impusieron por medio minuto a Alfonso López-Pedro Guillen, cerrando el podio Agustín González-Rubén Ruiz. Máxima igualdad con los cinco primeros clasificados en menos de diez minutos.  

Leer artículo »
survival 4x4

Regularidad 4×4. XIV Survival 4×4. Vuelve la decana peninsular de la especialidad.

Texto y fotos: Cortesía organización. Magnífica  inscripción en la XIV Survival 4×4 con equipos y mecánicas de todas las marcas. Casi todas las regiones españolas se veían representadas al menos por un equipo, habiendo participado la mayoría de ellos en pruebas Africanas incluso la última edición del Dakar Classic. El nivel de participación de los equipos era altísimo, así como sus mecánicas y medios electrónicos. Incluso dos participantes portugueses se desplazaban hasta Calamocha para medirse con los mejores equipos españoles. A partir de las 16:30 del  viernes  de mayo, fueron llegando los inscritos para realizar las verificaciones administrativas y técnicas con una gran ambiente. El lugar de concentración fue El Rincón de Borrachina , un lugar ideal para este tipo de actividades, que de la mano de Javier Vicente, ha facilitado alojamiento y comidas a parte de  los asistentes  ya que el resto han estado alojados en los Hoteles Lázaro y Calamocha dentro de la localidad del mismo nombre. Todos ellos recibían una bolsa con los dorsales y con los adhesivos de los Colaboradores de la Prueba así como dos camisetas del Club Survival, y  también se les entregaba a cada equipo 1 Tracker GPS para que lo colocaran en el vehículo y que graba un track que permite a los organizadores  confirmar el paso por los puntos de paso puntuables  situados a lo largo del recorrido como copia de seguridad a la aplicación Naviclassic que era obligatoria para todos los equipos indicado la puntuación y posición de forma automática. Había dos modalidades de participación: Regularidad con controles de tiempo en segundos, sumando 1 punto por cada segundo de adelanto o atraso al paso por los controles, con respecto al tiempo teórico y Navegación Regular con controles de tiempo en minutos, sumando 10 puntos por cada minuto de adelanto o atraso al paso por los controles, con respecto al tiempo teórico. Gana el equipo que menor puntuación obtiene. En caso de empate, en Regularidad gana el equipo que haga más ceros en los controles, en Navegación el que menos distancia recorra. La primera etapa disputada el sábado daría comienzo a partir de las 8,30 de la mañana tras un briefing escrito  enviado vía datos a los participantes.  El día fue caluroso aunque las tormentas que cayeron por la tarde dejaron el terreno en un estado muy complicado, la organización solamente tuvo que rescatar a uno de los equipos portugueses que quedó atascado en una zona que se embarró por completo. Los equipos pudieron disfrutar de una jornada completa de navegación en la que apenas hubo incidentes, y pudieron disfrutar de los espectaculares paisajes que la organización había preparado con mucho cuidado para que los participantes pudieran sacar provecho de sus equipos informáticos  y de sus vehículos. A partir de las 18:30 horas los participantes fueron llegando a meta tras casi 10 horas en el camino. Algunos de ellos muy agotados, pero plenamente satisfechos del resultado obtenido y de lo bonito que era el recorrido planteado por la organización. Todos los equipos fueron a rellenar de combustible los coches y a reponer fuerzas en los hoteles, donde compartieron las gratas experiencias y acontecimientos que cada equipo tuvo a lo largo de tan maratoniana jornada.  A las 21.00 se celebró en los salones del Hotel Calamocha una cena de hermandad, donde los participantes pudieron contar las experiencias acumuladas en la jornada. La jornada del domingo comenzaba con un fuerte madrugón  ya que los equipos tenían que estar en el Rincón de  Barrachina a las 8.00 horas para comenzar la salida el primer coche a partir de las 8:15. En esta segunda Etapa, los equipos tenían muy claro que tenían que arriesgar al máximo.  La clasificación final en Navegación, tras la celebración de las dos etapas estuvo comandada por el  equipo Trilos do Streito  compuesto por Tiago Dias-Joao Martin a bordo de un Jeep Wrangler, seguidos por el equipo riojano Reigan Motor formado por la pareja Anguiano-Muñoz navegando bien  y con una estrategia magnifica, seguido del equipo Mojado, pilotado y copilotado por Tarsicio Moreno con una Nissan Navara. En cuarto lugar finalizaba el segundo equipo portugués Duo Maquete formado por Magallaes-Pacheco, vencedores en varias ediciones de pruebas tan importantes como Sahara Aventura o Sin Fronteras Challenge, pero que pagaron caro el atasco de la primera etapa, lo que les impidió luchar por la victoria. Cabus Team con la pareja padre e hijo Román-Román finalizaban quintos. En Regularidad,  la prueba estuvo comandada por el equipo Dalom Motor I formado por Guerra-Ribas con gran experiencia incluso en el Dakar Classic 2022 los cuales a bordo de su Toyota realizaron una magnifica prueba. Sorprendente el  segundo puesto logrado por el Fiar Panda 4×4 del equipo Oscenses Power que pilotado por Hernández y copilotado por Otal, hacían una excelente prueba demostrando que con un vehículo de pocas prestaciones se puede optar al pódium. El tercer lugar fue para el veterano piloto Vicente Colas copilotado por Pepe Royo, ambos con una gran experiencia en Raids al haber participado entre los dos en más de ¡treinta! Bajas España. Con su inseparable Suzuki lograban cerrar el podio. En cuarto lugar y primera fémina se clasificaba el equipo San Blas pilotado por la jovencísima Carmen Blasco y copilotada por Oscar Cañada que a los mandos otro Panda 4×4, obtuvieron este magnífico resultado. En quinta posición y con un Toyota Land Cruiser finalizaba el equipo Rolia 4×4 formado por la pareja López-Aguirrezabal. Respecto al trofeo Panda,  reservado a los participantes con ese modelo, los vencedores fueron los Oscenses Power pilotado por Juan Hernández y copilotado por Otal, siendo segundos Carmen Blasco Oscar  Cañada y en tercera posición el equipo navarro Mendizabal-Exaide del equipo Katarrus Pandam. Dada la excelente temperatura reinante, se celebró en el patio con jardines del Hotel Calamocha  un aperitivo final que fue del agrado de todos los participantes. Y posteriormente se realizó  la entrega de premios. Tras la misma, se procedió a la clausura de ésta XIV  Survival 4×4 , invitando a todos los equipos  la próxima edición

Leer artículo »
rally clasicos del atlas

Regularidad 4×4. Vuelve el Clásicos del Atlas. Invernal en Marruecos en Diciembre.

Con nuevo equipo gestor que incluye cuatro veteranos dakarianos, la decana de este tipo de pruebas (arrancó en abril de 2010), una vez superada la situación sociopolítica y sanitaria adversa, se pone otra vez en marcha. Tendrá lugar del 3 al 11 de diciembre próximos disputando seis especiales con Erfoud como base de varias etapas en bucle que incluyen una maratón y durmiendo la caravana en Meknes en las jornadas de enlace de bajada y subida. Mantener las medias preestablecidas, cumplir con los controles horarios y hacer un buen recorrido fiel al rutometro, son las bases para obtener una buena clasificación final. Las inscripciones están abiertas disfrutándose ahora de precio reducido, pudiéndose tramitar las mismas a través de la renovada web: www.rallyclasicosdelatlas.com Se puede participar al amparo del paquete “todo incluido” o con solo abonar la inscripción. La cita queda reservada para vehículos del siglo pasado por lo que deberán estar matriculados antes del 31-12-1999. Habrá clasificación absoluta, de turismos y de todo terreno, teniendo como principales novedades la puesta en marcha de la categoría de motos y la posibilidad de participar “llave en mano”, con una flota de Lada Niva preparados que se recogerían en el puerto español de partida de la caravana. Desde la organización, se pondrán en marcha más de media docena de vehículos, incluido uno medicalizado, que permitirá tener un control absoluto de los participantes que competirán monitorizados por un sistema digital, que garantiza la localización instantánea de cualquiera de los implicados. Esta XIX novena edición y octava invernal, saciara las ansias de aventura de muchos que quieren probar y traerá buenos recuerdos a los veteranos tras el parón forzado de más de dos años sin poder competir en el país alauí. Aprovecha la ocasión y disfruta con tu veterano de una experiencia única.    

Leer artículo »
baja oeste 2022

Campeonato Portugués de Todo Terreno 2022. Baja Oeste. Ferreira-Monteiro repiten victoria. Bien los españoles.

La Escudería Castelo Branco, ha montado un fin de semana exigente para la tercera cita puntuable del país vecino. Se preparó un recorrido de mas de 300 kilómetros con u a prologo de 6,5, el viernes. Una  especial el sábado de 160, dejando para hoy domingo un tramo algo más corto de 140. Los tramos eran ratoneros y con un suelo duro y roto. Joao Ferreira-David Monteiro se hicieron con un nuevo triunfo con su Mini que apuntala su liderato en la clasificación acumulada. El segundo puesto fue para el primer buggie ligero, el Can Am de Joao Días-Joao Miranda, clasificado a menos de dos minutos de los ganadores. Cerró el podio a pocos segundos, la Toyota Hilux totalmente reconstruida tras el accidente sufrido en la carrera anterior de Tiago Reis-Valter Cardoso. Ramos-Palmeiro con su Hilux «Dama negra» se clasificaron a continuación. En cuanto a la actuación española, Luis Recuenco-Sergio Peinado, consiguieron un brillante quinto lugar con su Mini mezclados con los mejores equipos locales pese a su desconocimiento del terreno. Con idéntica montura y en una actuación muy regular,  Manuel Navarro navegando a María Luisa alcanzó el puesto decimocuarto. La actuación de Javier Pardo-Daniel Cámara quedó inédita ya que pese a estar inscritos, no se presentaron a competir con su buggie GPR.

Leer artículo »
baja dehesa de extremadura 2022

Ecos de la VI Baja Dehesa de Extremadura. De primera mano.

Con una de las mejores imágenes del fin de semana, la de la presencia de clases completas de colegios de la capital pacense de visita al parque cerrado, detallamos una selección de opiniones de los participantes. Hoffmann-Moya: “La carrera nos iba muy bien hasta la etapa del domingo en la que rompimos la correa y perdimos más tiempo del deseado en cambiarla ya que al romperse se desintegró llenando el hueco del variador de trozos. No obstante, subimos al podio del Europeo F.I.A. El GPS, fue una tortura. No dejaba de sonar avisando de que se nos adelantaba sin que hubiera nadie detrás, emitía sonidos continuos y no nos dejaba concentrarnos para competir.” Valero M.A.-Ricci: “Comienzo agridulce para nosotros en esta carrera Tras unos buenos resultados y sensaciones en el prólogo, llegando a alcanzar el segundo puesto de categoría T-4 y decimoterceros de la general, nos disponíamos a  afrontar  la durísima primera etapa de este gran rally sin problemas, hasta que a diez km del primer tramo neutralizado un fallo eléctrico deja al vehículo sin potencia. Aun así, seguimos adelante como pudimos, parando varias veces a intentar reparar nuestros propios medios. Al llegar  a una zona complicada de rasantes, curvas y vegetación dimos un golpe, dañando el trapecio delantero derecho.  Con todo esto, y sin bajar cabeza seguimos avanzando poco a poco hasta el final de la primera sección. Al llegar a la asistencia, la reparación conlleva más tiempo del permitido por lo que nos cae una gran penalización para poder continuar. Continuamos con la segunda sección sin problemas graves hasta el domingo, donde pudimos disfrutar de una etapa sin problemas y sacando buenos resultados de etapa: terceros en T-4 y decimoprimeros absolutos a pesar de los problemas del polvo y complicadísimos adelantamientos. La valoración general es buena, a pesar de todos los problemas, el hecho de seguir luchando, nos ha llevado a un cuarto puesto de categoría y decimonovenos en la acumulada del campeonato europeo, consiguiendo veintiún puntos para el europeo… Por lo tanto, valió la pena luchar darlo todo hasta el final”. Ramos-Mesa: “Para nosotros ha sido una carrera muy especial. Me he encontrado a gusto sintiendo cada vez mejor el coche sin forzar, y lo que es mejor, sin pinchar. La navegación perfecta, siendo conscientes de salir detrás de casi cuarenta vehículos, con ocho minutos de distancia con el F.I.A. nos obligaba a adelantar. El sábado la primera especial, nos salió de lujo, sin asumir riesgos. Para la segunda nos fallaron los interfonos,  en concreto en el casco del copiloto. El problema más grave fue que el GPS, ni se encendía, estuvimos detrás de un portugués muchos kilómetros hasta que el aparato volvió a funcionar cincuenta kilómetros después, le adelantamos y luego nos fue imposible adelantar más vehículos. Acabamos perdiendo algunos minutos. El domingo, salimos a mantener el puesto pensando en el C.E.R.T.T. y olvidándonos del F.I.A En meta nuestra sorpresa es que hicimos el mejor tiempo y ganamos el rally. Me duele que no se valore. Ganar una prueba con tanta exigencia y con la lista de inscritos que había me emocionó pero no hubo reconocimiento, Entiendo que será tema de protocolo, pero el mejor tiempo lo hicimos nosotros y fuimos los que ganamos de verdad la prueba”. Rovira-Peña: “La carrera bien montada buen parque cerrado y organización, otro asunto es el GPS que simplemente no funcionaba. Me pedían paso me paraba para cederlo y cuando llevaba cuarenta segundos parado tenía que arrancar porque no venía nadie cuando esto te pasa tres veces ya no le haces caso, aparte estaba el GPS todo el rato pitando con la molestia y desconcentración que supone. Nuestra carrera bien, volcamos en el km treinta, pudimos seguir y realizamos una actuación regular creo que buena después del incidente que tuvimos al principio”. Villanueva-Aguado: “Carrera muy bonita. Nos gustó el trazado, sobre todo el tramo del domingo, que era espectacular. Lo único que cambiaria seria el horario del último día. Es mejor madrugar y acabar antes, ya que hay que volver a casa y lleva su tiempo. Creo que los Comisarios Deportivos se excedieron en el tiempo para publicar las clasificaciones y los órdenes de salida, teniéndonos pendientes hasta altas horas. Los Comisarios Técnicos, me aplicaban según conveniencia la reglamentación F.I.A. o la del C.E.R.T.T.  Además, me verificaron al acabar la carrera aunque no hice un puesto destacado, lo que me hizo recoger y acabar muy tarde llegando a casa de madrugada. En cuanto al GPS es lo peor que he vivido en mis más de tres décadas compitiendo. El aparato me avisaba de que alguien me quería adelantar ¡hasta en los enlaces!, y veías en las rectas entre Badajoz y Alconchel que no venia nadie por detrás”. Reyes-Román: “Teníamos muchas ganas de volver a correr juntos, y nos presentamos a verificar con mucha ilusión. Lamentablemente la ocasión las propiciaba la bajas temporal de Jorge Saiz. ¡Queríamos dedicarle la carrera! El recorrido muy bonito, con un poco de todo. Zonas rápidas y anchas, y muchísima zona rápidas muy justa de anchura donde no te podías permitir no una pasadita en la entrada en curva ni en la salida.  Presencia de voluntarios  por donde fuera. Organización muy positiva. Sin pegas. Creo que solo hubo que lamentar lo que ha contado todo el mundo respecto del sistema de seguridad GPS que han montado los vehículos. Muchas pegas de todo tipo. Hasta la misma desactivación de los sistemas. Ojalá lo solucionen para la siguiente. La prologo nos salió muy bien. Divertida y precisa. Cualquier «venida arriba» te podía costar varios segundos (alguna «venida arriba» tuvimos). La primera parte del primer tramo fueron sustos tras sustos por falta de información de peligros importantes en el Road book. Tras la neutralización se desconectó el GPS y alcanzamos a los últimos de FIA, que nos obligaron a rodar más de sesenta kilómetros a su marcha sin poder avisar de nuestra presencia. ¿Qué le vamos a hacer? Por la tarde rodó todo muy bien y rápido, con

Leer artículo »
tunisian desert challenge 2022

Tunisia Desert Challenge 2022. Fernando Álvarez, se impone en buggies ligeros.

Fotos: Cortesía equipos y Rallymaniacs. La carrera volvió a tierras tunecinas, donde empezó hace años dada la situación de fronteras de Marruecos escenario de las ultimas ediciones, que impedía a la organización cualquier intento de disputar la carrera en las fechas en las que se ha hecho en el país alauí. Importante victoria para el madrileño afincado en Argentina Fernando Álvarez, con Xavier Panseri en labores de navegante, ya que se impusieron con su Can Am con mas de una hora de ventaja a sus mas inmediatos rivales. Su tiempo final, les hubiera aupado al tercer puesto absoluto entre los coches. La prueba como es habitual, no tenia enlaces y se disputaban las etapas de campamento a campamento, haciendo que la semana de competición fuera eso, carrera pura y dura. Se mantiene aun el rutometro de papel lo que le da un toque tradicional a la competición. Los ganadores fueron la pareja Vitse-Lefebre a bordo de un MD Optimus. Con idéntica montura se clasificaron segundos a tan solo diez minutos Pelichet-Larroque. Ocho jornadas estaban previstas con una prologo de sesenta kilómetros y especiales que superaban los trescientos. Dos tuvieron que ser suspendidas por las malas condiciones climatológicas. El podio lo cerró otro buggie, el de Rivet-Jaumard, a cierta distancia de sus predecesores, demostrando que los 4×2 aun tiene  su sitio en los raids. Los atascos fueron continuos y los que mejor se defienden en dunas salieron a relucir. Tras Álvarez-Panseri, en buggies ligeros se clasificaron Van Loon-Delaunay con otro Can Am cerrando el podio con idéntica montura Niveau-Cabile. La gran cantidad de arena presente en el recorrido ayudó a destacar a los pequeños prototipos. En camiones se impuso el Iveco de Bowens-Wade-Boerboom. La Tunisia Desert Challenge, es una buena opción para equipos privados que siguen disfrutando de la esencia de los raids. África, arena, carrera, campamento de los genuinos, y las comodidades habituales salvo la siempre bienvenida reducción de enlaces hasta los mínimo imprescindible.    

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas