
Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa IV. Remontando sin pausa.
Es la tónica que ha protagonizado la mayoría de equipos españoles, que superadas dos jornadas muy complicadas, empiezan la labor
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 16
Es la tónica que ha protagonizado la mayoría de equipos españoles, que superadas dos jornadas muy complicadas, empiezan la labor
Si ayer las piedras pasaron factura a los participantes con un trazado muy roto ratonera, estrecho y pedregoso, traducido en
Primera jornada en línea con un enlace al principio de 158 kilómetros para abordar posteriormente una especial de 430. Muchas
Decimos esto porque en la jornada de hoy, además de celebrar los éxitos de algunos de los equipos españoles, también
Y es que si bien en coches los resultados han sido esperanzadores, en buggies ligeros el dominio de los de
La mayor novedad de la temporada que empieza, radica en que el certamen portugués va a tener una carrera puntuable
A pocas fechas de su salida hacia la península arábiga para disputar el Dakar 2023, la pareja deportiva ha reunido
El piloto de la casa, sigue su puesta a punto cara al Dakar a celebrarse en sus país en unos
South Racing, es el equipo deportivo que mantendrá los prototipos de la marca norteamericana en la carrera que comienza en
Texto y fotos: Cortesía organización. Los días 9, 10 y 11 de diciembre se ha celebrado el “II Campus de
Coincidiendo con el 20º aniversario del equipo, en X Raid, tienen claro que necesitaban este vehiculo, dado el salto cualitativo
Tras un par de años sin poder celebrarse por las limitaciones de la situación socio sanitaria, la decana de las
Texto: Organización. Fotos: Sergi Campdelacreu La última prueba del Off Road Clássic Cup tuvo lugar el pasado sábado día 3 de diciembre en la
Terminó el Mundial de Bajas, con la cita dubaití, en la que Yazeed Al Rajhi-Dirk Von Zitzewitz, ganadores del titulo
Un total de 4704 kilómetros contra el crono en catorce etapas cuatro de ellas en bucle, de la costa occidental
Ha tenido lugar la presentación de dos equipos que estarán en la salida de la carrera a primeros de año.
Final de infarto en el certamen, ya que el resultado no estuvo claro hasta bien avanzada la final, debido a
La carrera de resistencia por antonomasia en lo que a todo terreno se refiere, ha vivido en esta edición un
En pleno centro de la capital del país y ante gran cantidad de público y medios especializados, ha dado a
El FN Speed Team ha presentado en el McDonald’s Girona (Parc Comercial Mas Gri) a sus participantes para el gran
Es la tónica que ha protagonizado la mayoría de equipos españoles, que superadas dos jornadas muy complicadas, empiezan la labor de mejorar su resultado. Segundo bucle de la carrera para el día de hoy con más de 400 kilómetros contra el crono todos de arena y con grandes dunas a franquear. Carlos Sainz-Lucas Cruz han sido los mejores del día del grupo de casa obteniendo el tercer puesto de la etapa y suben al cuarto lugar de la general. Daniel Oliveras, copiloto de Juan Yacopini, ha llegado decimoctavo y es decimosexto de la general a bordo de su Toyota Hilux. El Mini de Jakub Przygonsky, con Armand Monleón en el asiento de la derecha, se clasifica decimosexto y sube al trigésimo sexto de la absoluta. El grupo de deportistas del equipo Astara, también ha tenido buen día. Laia Sanz-Mauricio Guerini se han metido entre los veinte primeros y se mantienen cuadragésimo segundos de la acumulada. Sus compañeros Carlos Checa y Marc Solá siguen teniendo una actuación muy buena y se acercan en las dos tablas a los veinte primeros con su prototipo de dos ruedas motrices. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han pasado mal día mentalmente hablando, ya que el testigo de diferencial trasero avisaba de exceso de temperatura la primera parte de la especial, lo que les ha hecho llevar un ritmo, muy lento. Después de una mínima parada, todo ha vuelto a la normalidad y se han metido entre los treinta primeros en el tramo y en la general. Alex Haro, no sigue en carrera, al resentirse su piloto Orlando Terranova de una lesión de espalda de un mal aterrizaje en una carrera hace años. Los mejores de los nuestros entre los buggies ligeros preparados han sido por un lado Santiago Navarro, al que copilota el francés Adrien Metge, quienes se han metido hoy quintos, y se aúpan al octavo opuesto absoluto. Cristina Gutiérrez, Pablo Huete con problemas de frenos, se han clasificado hoy ictavos y también remontan hasta el puesto quinto de la general. Xavi-Blanco copilotando a la italiana Camelia Liparoti ha conseguido acabar undécimo y se colocan decimosextos absolutos con su Yamaha. Joan Font-Themis López, han acabado un puesto más atrás y se perfilan para entrar entre los veinte primeros. Jordi Segura-Sergi Brugé, se han clasificado respectivamente vigésimo quinto y vigésimo sexto. De los pocos que han caído hoy en las clasificaciones, Xavi Foj-Antonio Angulo caen al vigésimo quinto lugar tras haber tenido hoy problemas y acabar trigésimo quintos. Rafa Lesmes-Rafael Naval aparecen ya entre los cuarenta primeros. Oriol Mena, copiloto del polaco Eryk Goczal se ha hecho de nuevo con la victoria de la categoría T-4 en la etapa de hoy (imagen que abre nuestra crónica del día) subiendo un puesto en la general de la que ahora son segundos. A sus espaldas han llegado Gerard Farrés-Diego Ortega, quienes con ese resultado mejoran un lugar en la absoluta de la que son ahora quintos. Oriol Vidal, copiloto de Rockas Baciuska, ha sido sexto y también mejora en la tabla acumulada de la que son terceros. Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja, siguen mejorando día a día, quedando novenos de la absoluta tras haber sido decimoquintos en el tramo cronometrado. Por fin una etapa sin problemas para Ricardo Ramilo, que participa con el portugués David Ribeiro. Su séptimo puesto le permite escalar en la general has el lugar trigésimo octavo. Pau Navarro, mantiene su suma y sigue de buenas actuaciones, acabado respectivamente hoy decimosegundo y decimocuarto. Moi Torrallardona, sigue como mejor camionero en la clasificación, sexto, tras haber sido segundo de la jornada. En cuanto a los Classic, tras cuatro etapas celebradas los lideres son Morera-Ruba, seguidos de Santaolalla-Juanola ambos con Toyota.
Si ayer las piedras pasaron factura a los participantes con un trazado muy roto ratonera, estrecho y pedregoso, traducido en medias bajas e infinidad de pinchazos, hoy con lluvias que comenzaron sien do intensas para acabar siendo torrenciales incluyendo granizo, han puesto de nuevo a prueba a los equipos inscritos que han sufrido una nueva revalida. Según avanzaba la etapa, los cauces habitualmente secos de los ríos comenzaron no solo a llenarse sino a desbordarse, convirtiéndose el hecho de vadearlos, todo un reto para los camiones, una prueba de verdadera pericia para los coches y misión imposible para los buggies ligeros. De los 378 kilómetros cronometrados, se tuvieron que neutralizar los últimos 100 y dirigirse los que aun rodaban hacia un campamento completamente anegado. El mejor de los nuestros hoy en meta, ha sido Alex Haro que se saca la espina como copiloto de Terranova tras la secuencia interminable de pinchazos que sufrieron ayer. Han sido terceros del día y suben al puesto decimosexto de la general. Armand Monleón a la derecha de Jakub Przygonsky, ha llevado a cabo otra gran remontada siendo octavos de la especial y colocándose cuadragésimo sextos de la absoluta. Oliveras, copiloto de Yacopini, consigue llegar al campamento vigésimo séptimo y se mantiene entre los veinte primeros de la acumulada. Carlos Checa y Marc Solá, también se resarcen de su mala jornada de la víspera y se han clasificado como mejor equipo completo de casa Laia Sanz-Mauricio Guerini, saliendo desde el fondo del pelotón, han conseguido meterse entre los treinta primeros recuperando hasta el puesto cuadragésimo segundo. Manteniendo su ritmo regular y cuidadoso con la mecánica, Isidre Esteve-Txema Villalobos, consiguen mejorar etapa tras etapa sus números estando en el umbral de los treinta primeros en ambas clasificaciones. Carlos Sainz-Lucas Cruz, pincharon dos veces, y rompieron una rotula de su suspensión trasera derecha, perdiendo mucho tiempo. Han quedado trigésimo octavos hoy y bajan al octavo puesto de la general. Los Plaza siguen acabando etapas contra los elementos. Hoy rompieron el autoblocante por lo que han hecho el final de etapa con tracción a una sola rueda. Firman ser quincuagésimo quintos en la especial y en la general. Cierra el grupo de españoles en meta, Sergio Vallejo-Mario Tome, en la parte baja de la tabla. Los buggies ligeros, han sufrido hoy más aun que los coches con el agua. En algunos casos literalmente arrastrados por la corriente. Vamos con los españoles destacados del día. Entre los T-3 el mejor ha sido Fernando Álvarez al que copilota el francés Xavier Panseri. Tras unos días complicados, hoy han podido sacar la cabeza siendo quintos y subiendo hasta el puesto vigésimo segundo de la general. Cristina Gutiérrez y Pablo Huete, han sido de los más perjudicados en el día de hoy al quedarse atrapados en un vadeo. Santi Navarro con otro francés, Adrien Metge de navegador ha sabido salvar los muebles y se ha metido hoy entre los veinte primeros y sigue decimocuarto de la general de la categoría. En el umbral de los veinte primeros en ambas clasificaciones, se encuentran Xavi Foj-Antonio Angulo. Los T-4 tienen claro color español. En una especial tan complicada como la de hoy, Fausto Mota se ha impuesto, copilotando al brasileño Cristiano Batista, lo que les vale meterse entre los diez primeros de la general. Oriol Vidal en las mismas circunstancias respecto a Rockas Baciuska ha sido tercero y sube hasta la cuarta posición en la acumulada. El otro Oriol, Mena, sigue acabando todos los días entre los diez primeros copilotando a Eryk Goczal. Son ya terceros en la absoluta. Sextos en ambas tablas, Gerard Farres-Diego Ortega, empiezan a dejarse ver en posiciones destacadas.
Primera jornada en línea con un enlace al principio de 158 kilómetros para abordar posteriormente una especial de 430. Muchas piedras sobre todo al principio, que han convertido la jornada en autentica supervivencia para intentar evitar los pinchazos, que han diezmado a la caravana en general y a los nuestros en particular. Carlos Sainz-Lucas Cruz, vuelven a ser los mejores españoles, terceros en meta, pero manteniendo el liderato de la general. Abrir pista les ha penalizado, pero han perdido un tiempo mínimo. El segundo de los nuestros en meta ha sido la Toyota Hilux de Juan Yacopini y nuestro Daniel Oliveras, quienes han conseguido meterse entre los diez primeros siendo novenos y ascienden al puesto decimoctavo de la general. Carlos Checa-Marc Solá, se han mostrado como los mejores de los cuatro Centurys de casa y han alcanzado el lugar decimotercero y vigesimocuarto de la acumulada, metiéndose de paso entre los diez primeros dos ruedas motrices. Sufriendo mucho y con un ritmo prudente para salvaguardar la mecánica, Isidre Esteve-Txema Villalobos han sido respectivamente vigesimoséptimos y vigesimonovenos con su Toyota. Con más problemas de los deseados, el BRX de Terranova y nuestro Alex Haro ha caído en ambas clasificaciones, siendo hoy trigésimos aunque se mantienen entre los veinte primeros de la general. Tirando de oficio, ya que salen desde muy atrás con el terreno triturado, los Plaza han conseguido terminar en el puesto quincuagésimo primero, lugar similar al que se clasifican en la general. Hundidos desde la parte alta de la tabla, el Mini de Armand Monleon, copiloto de Przygonski, quedan ahora en pleno pelotón, entre los cincuenta primeros de la acumulada. Los mejores de entre los Can Am T-3 del día han sido Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, clasificándose sextos, lo que les vale para tener el mismo puesto en la acumulada. Santiago Navarro, también remonta siendo en ambas tablas respectivamente decimoquinto y decimocuarto. Vigésimo primeros se han clasificado Xavi Foj y Antonio Angulo con el Oryx, remontando tres puestos en la acumulada de la que ahora son decimoquintos. Fernando Álvarez, tras su mala jornada de ayer se mete entre los treinta primeros consiguiendo ser vigesimoctavo del día y un lugar más arriba en la general. Oriol Mena, copiloto del polaco Eryk Goczal se ha metido quinto y se aúpa al cuarto lugar de la categoría. El otro Oriol, Vidal, navegando a Rockas Baciuska mejora sus números ya que ha sido séptimo de la jornada y se coloca sexto absoluto. Repiten buena actuación Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja, siendo undécimos aunque pierden dos lugares de la general de la que ahora son séptimos. Gerard Farres-Diego Ortega, consiguen clasificarse decimos en ambas tablas. Fausto Mota a la derecha del brasileño Cristiano Batista, ocupa el decimosexto puesto de la general. Hay que lamentar los primeros abandonos de los españoles inscritos. Los Century de Oscar Fuertes-Diego Vallejo y el buggie ligero de Merce Marti, ya no están en carrera.
Decimos esto porque en la jornada de hoy, además de celebrar los éxitos de algunos de los equipos españoles, también tenemos que lamentar las primeras adversidades serias. La etapa constaba de más de 600 kilómetros de los cuales 368 eran contra el crono, también como ayer con salida y meta en el campamento. El Audi de Carlos Sainz-Lucas Cruz, ha sido el más rápido del día, lo que ha supuesto alcanzar también el liderato, pese a sufrir un pinchazo en los primeros kilómetros. Alex Haro ha sido quinto en labores de navegación de Orlando Terranova, ratificando las buenas posibilidades del BRX. Armand Monleón, copilotando a Jakub Przygonsky ha sido noveno con su Mini. Vigésimo primeros Laia Sanz-Mauricio Guerini, Muy centrados ya con su Century, y solo retrasados por rivales más lentos al tener que rodar en su estela de polvo. Sus compañeros de equipo Carlos Checa- Marc Solá han quedado retrasados acabando en el puesto trigésimo noveno. Peor le ha ido a Oscar Fuertes-Diego Vallejo, quienes sufrieron un vuelco del que necesitaron atención médica y del que intentaran reponerse para seguir en carrera. La Hilux de Daniel Oliveras navegante de Juan Yacopini, ha obtenido el puesto trigésimo primero. Isidre Esteve-Txema-Villalobos, han sufrido mucho con la tablet de la organización, no funcionando correctamente durante la especial lo que les ha retrasado al puesto trigésimo tercero. Manuel y Mónica Plaza han sufrido con su Sodicar y han acabado quincuagésimo quintos. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, han vuelto a ser el mejor T-3 español en meta, colocando su Can Am noveno, perdiendo de vista la cabeza por pequeños problemas mecánicos. El Oryx de Xavi Foj-Antonio Angulo, se ha metido hoy entre los veinte primeros dejando claras las posibilidades del prototipo construido en nuestro país. Jordi Segura-Sergi Brugué, han sido los terceros mejores de casa quedando vigésimo primeros. Un lugar más atrás, consiguiendo mejorar el resultado de ayer, se clasifica el Yamaha de Xavi Blanco copilotando a Liparoti. Santiago Navarro se clasifica vigésimo tercero retrasado por los problemas para adelantar rivales y por fallarle un diferencial. Precedió a su vez a Joan Font-Themis López, también peleando toda la jornada con el polvo de otros vehículos. Seguimos mandando en T-4 ya que hoy Oriol Mena, copiloto del polaco Eryk Goczal se ha hecho con la victoria de la categoría. A escasa distancia un impecable Pau Navarro, ha conseguido ser segundo, muy buen resultado para un debutante joven como él. Quintos, y brillantes, Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja, en un día exento de adversidades graves, demostrando su valia. Oriol Vidal, ha perdido fuelle siendo hoy octavo en meta a la derecha de Rockas Baciuska. Gerard Farres-Diego Ortega, han sido el último equipo de los nuestros capaz de meterse entre los diez primeros de la jornada. Moi Torrallardona, copiloto de Van Den Brink y Van de Pol, ha vuelto a ser el mejor camión en meta con algún deportista de casa a bordo acabando tercero. Juvanteny-Criado-Balbé, han visto relegado a su MAN 6×6 a correr en una categoría aparte al no ser considerada su propulsión de hidrogeno compatible con el resto de camiones. Saldrá el último todos los días lo que compromete su actuación. En Classic, el mejor equipo español es el formado por Juan Morera y Lidia Ruba a ordo de un Toyota, segundos de la general.
Y es que si bien en coches los resultados han sido esperanzadores, en buggies ligeros el dominio de los de casa ha sido notorio sobre todo en la categoría T-4 reservada a las unidades próximas a la serie. Pero vayamos por partes. Se ha llevado a cabo una prologo con salida y llegada en el propio campamento, de poco más de diez kilómetros de longitud, llevada a cabo de forma artificial, variada y estrecha que ha sido mas cómoda para los 4×4. El mejor de los nuestros ha sido el Audi de Carlos Sainz-Lucas Cruz, que han sido sextos, precediendo a Armand Monleón, navegante de Jakub Przygonsky a bordo de una Toyota. En las mismas circunstancias respecto a Orlando Terranova, Alex Haro ha sido noveno sobre un BRX. Vigésimo cuartos y quintos de entre los dos ruedas motrices, Oscar Fuertes-Diego Vallejo, precediendo en dos puestos a sus compañeros de equipo Laia Sanz-Mauricio Guerini, ambos con Century. Sobre su Toyota, Isidre Esteve-Txema-Villalobos, han comenzado prudentes clasificándose vigesimoctavos. Con otra Hilux, Daniel Oliveras copilotando a Juan Yacopini, ha obtenido el puesto trigésimo. Un lugar más atrás se ha clasificado con otro Century, Carlos Checa-Marc Sola, siendo el último de estos vehículos de casa el de los debutantes en la carrera Sergio Vallejo-Mario González, cuadragésimo segundos en meta. Tres puestos más atrás y cerrando la clasificación de coches españoles, los Plaza Manuel y Mónica a bordo de su Sodicar. En buggies ligeros preparados T-3, victoria para Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, resultado muy destacado ante la competencia existente. Octavo Santiago Navarro, metiéndose este primer día entre los diez primeros al ser octavo.. Fernando Álvarez, ha sido decimocuarto, cerrando el podio del día de los de casa, todos con Can Am. Merce Marti, ha obtenido el puesto vigésimo segundo, Jordi Segura-Sergi Brugue, se clasifica cuatro puestos más atrás. Joan Font-Themis López han conseguido acabar vigésimo novenos, pasando el periodo de adaptación, ya que el piloto lleva cuatro años sin competir con este tipo de vehículos. Tras este grupo de Can Am, ha llegado el Oryx de Xavi Foj-Antonio Angulo trigésimo quintos en meta. Xavi Blanco en el asiento de la derecha de Camelia Liparoti, se coloca cuadragésimo primero con su Yamaha, precediendo al último grupo de españoles, todos con Can Am con Alfredo Rubio-Luis Benedicto, cuadragésimo segundos, Ariel Jatón, copilotando al colombiano Marmolejo, cuadragésimo quintos y un lugar más atrás, Rafael Lesmes-Rafael Naval. Éxito rotundo en T-4 copando los nuestros los cuatro primeros puestos. Oriol Vidal, es líder al imponerse en la especial copilotando al lituano Rokas Baciuska. Segundo, Fausto Mota haciendo lo propio con el brasileño Cristiano Batista, cerrando el podio la primera tripulación completa de casa con Gerard Farres y Diego Ortega. Cuarto Oriol Mena, copiloto de Eryk Goczal. Pau Navarro, consigue un meritorio noveno lugar, acabando asi esta primera jornada entre los diez primeros. Los melillenses Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja han quedado clasificados en decimoquinto puesto. Ricardo Ramilo, con diversos problemas solo ha podido ser vigésimo octavo, Manuel Peñate-Rosa Romero, se han clasificado entre los treinta primeros. Oscar Ral-Carlos Jiménez, han sido trigésimo segundos y Carlos Vento-Carlos Ruiz, trigésimo quintos. Todos los españoles de T-4 participan con un Can Am. Entre los camiones, Moi Torrallardona, que navega a Van Den Brink y Van de Pol, a bordo de un Iveco ha sido segundo, el mejor clasificado de casa de la categoría.
La mayor novedad de la temporada que empieza, radica en que el certamen portugués va a tener una carrera puntuable dentro del Nacional de nuestro país. En concreto, La Baja Dehesa de Extremadura, será la cita puntuable de Nacional luso. Aquí, lamentablemente se cae la veterana y antigua cita de Cuenca, año tras año record de inscritos y publico y por una vez empezaremos pronto. Eso si al haber media docena de carreras, acabaremos también antes, en septiembre. Campeonato del Mundo de Rallies Todo Terreno. Enero. Del 1 al 15. Dakar saudí. Febrero. Del 25 al 28. Abu Dhabi. Abril. Del 22 al 28. Sonora Rally. Agosto/septiembre. Del 26 al 8 Desafío Ruta 40. Octubre. Del 12 al 18 Rally de Marruecos. Copa del Mundo de Bajas. Febrero. Del 2 al 4 Baja Saudí. Marzo. Del 16 al 18 Qatar Internacional. Julio. Del 6 al 9. Baja Italia. Julio. Del 20 al 23. Baja España Aragón. Agosto. Del 24 al 27. Baja Portugal. Octubre. Del 26 al 28. Baja Portalegre. Noviembre. Del 2 al 4. Baja Jordania. Diciembre. Del 1 al 3. Dubái Internacional. Copa de Europa de Bajas. Abril. Del 14 al 16. Baja Dehesa de Extremadura. Mayo. Del 17 al 20 Rally Grecia Off Road. Agosto. Del 3 al 6. Baja Hungría. Septiembre. Del 22 al 24. Baja Todo Terreno Reguengos de Monsaraz. Octubre. Del 20 al 22. Baja Turquía. Campeonato de España de Rallies Todo Terreno. Marzo. Del 24 al 26. Rally Todo Terreno de Jaén. Abril. Del 14 al 16. Baja Dehesa de Extremadura. Mayo. Del 26 al 28. Rally Todo Terreno Tierras Altas de Lorca. Julio. Del 20 al 23. Baja España Aragón. Septiembre. Del 1 al 3. Cierzo Rally. Septiembre. Del 29 al 30. Rally Todo Terreno Villa de Cifuentes. Campeonato de Portugal de Todo Terreno. Febrero. Del 23 al 25. Baja Todo Terreno Montes Alentejanos. Abril. Del 14 al 16. Baja Dehesa de Extremadura. Mayo. Del 3 al 5. Baja Todo Terreno Norte de Portugal. Mayo. Del 26 al 27 de mayo. Baja Todo Terreno Loulé. Septiembre. Del 22 al 24. Rally Todo Terreno Reguengos de Monsaraz. Octubre. Del 6 al 7. Baja Todo Terreno Oeste. Octubre. Del 26 al 28. Baja Portalegre.
A pocas fechas de su salida hacia la península arábiga para disputar el Dakar 2023, la pareja deportiva ha reunido a medios especializados para hacerles saber sus últimas sensaciones antes de que empiece la competición. Se muestran muy optimistas por la buena evolución de su Audi, pero son cautos ante una competencia reforzada y beneficiada reglamentariamente. Carlos es claro”: Cuando el organizador apostó por incluir nuevos sistemas de propulsión en los equipos participantes, Audi aceptó el reto y puso en marcha para poner en liza un vehículo de competición totalmente novedoso. Se nos prometió alguna concesión para que creciera el número de participantes pero a la hora de la verdad, respecto a nuestros rivales se nos penaliza con un peso mínimo cien kilogramos superior. Pese a nuestro esfuerzo respecto de la primera configuración del E-Tron, en el que hemos reducido en noventa el peso original, no nos parece justo que no podamos correr en igualdad de condiciones en ese aspecto frente a todos los T-1+. No obstante acatamos la situación y saldremos a por todas”. En cuanto a sus posibilidades es claro: “Este año que era de puesta a punto, conseguimos estar arriba y ganar etapas acabando muy satisfechos. Para la edición 2023 estaremos peleando con los mejores, sin una táctica definida ya que la carrera puede dar alternativas a diario, sobre todo por la navegación (los puntos de paso escondidos no son del agrado del piloto madrileño dado lo vivido en la edición 2022), por lo que si bien a mi juicio no partimos como favoritos, podremos optar a la victoria. Confío en David Casterá y sé que hará todo lo posible por iguale las posibilidades de todos”. En cuanto al prototipo, transmite lo novedoso que pese a llevar dos años evolucionando, ofrece a la hora de pilotar: “Es muy complicado, sofisticación pura, sin diferenciales en los dos ejes que trabajan de forma paralela, con varios motores a sincronizar, con par desde el principio, sin cambio y muy dependientes de la electrónica. Estamos abriendo un camino que luego otros seguirán”. Lucas Cruz: Fue más analítico en cuanto al recorrido: “La primera semana tiene una tercera etapa complicada sobre el papel, pero la segunda puede tener al Empty Quartet como protagonista, ya que abrir pista será un problema y los que vienen detrás tendrán fácil alcanzar la cabeza por lo que al vencedor de cada etapa no le será fácil salir primero a la siguiente. Habrá que estar atento a la navegación y esperar que se corrijan las situaciones vividas este año”. Ambos se mostraron en perfecta forma física y mental, y más que preparados para seguir dando el máximo para sí mismos y el equipo, que completan Stephan Peterhansel-Eduard Boulanger y Mattias Ekstrom-Emil Bergkvist. Arabia espera a los prototipos de los cuatro aros. Los nuestros serán los mejores sin duda.
El piloto de la casa, sigue su puesta a punto cara al Dakar a celebrarse en sus país en unos días imponiéndose en la cuarta y ultima cita del certamen saudí haciéndose de paso con el titulo a bordo de su Toyota Hilux y con Vonn Zitzewitz en el asiento de la derecha. El segundo puesto fue para la Ford de Zapletal-Sykora, sin inquietar a los lideres en ninguna fase de la carrera que contó con una prologo de diez kilómetros y dos espéciales de 192 y 131 respectivamente en días sucesivos. El podio lo completo el primer buggie ligero, el Can Am de Al Saif-Okhotnikov inscrito dentro de la categoría T-3
South Racing, es el equipo deportivo que mantendrá los prototipos de la marca norteamericana en la carrera que comienza en un par de semanas, incluyendo deportistas de casa en la misma. En cuanto a pilotos, la laureada y cada día más competitiva Cristina Gutiérrez, tendrá una unidad muy competitiva con la que pelear por la categoría T-3, en la que pese a la importancia de sus rivales tanto en el equipo como en otros toma la salida como favorita a estar muy arriba peleando incluso por el triunfo. El asiento de la derecha será para Pablo Huete, que ya la acompañara en las ediciones de 2019 y 2020. La burgalesa y el madrileño, deben darnos una alegría en la meta final de la carrera. Sin dejar el tema de los copilotos, Oriol Vidal llevará a cabo labores de navegación en otro Can Am, el que pilotará el lituano Rokas Baciuska, actual ganador del titulo mundial de T-4. Dada la numerosa estructura con muchos aspirantes s buenos resultados, deseamos lo mejor para los nuestros y que no aparezcan ordenes de equipo que mermen sus aspiraciones deportivas.
Texto y fotos: Cortesía organización. Los días 9, 10 y 11 de diciembre se ha celebrado el “II Campus de Copilotaje Mujer y Motor” organizado por el club deportivo Metal Lube Rally Raid Team en la ciudad de Villena. Concedido por el Consejo Superior de Deportes, a través del programa Mujer y Deporte de la RFEDA y con el apoyo del M.I. Ayuntamiento de Villena, en concreto de la Concejalías de Deportes y de Igualdad, el Campus ha sido todo un éxito. Al Campus asistieron catorce alumnas seleccionadas de entre casi 50 candidatas de toda la geografía española y han tenido la oportunidad de asistir a las clases de copilotaje impartidas por la Villenense Pochola Hernández, actual Campeona de España De Rallyes Todo Terreno T1-N y directora del Campus. Junta a Pochola, dos alumnas del anterior Campus, Raquel Cecilia y Tabatha Romón, fueron las elegidas como docentes de la modalidad de Regularidad al conseguir este año el Campeonato y Subcampeonato de España respectivamente. El viernes tuvo lugar la Presentación del Campus en la sede de la Junta Central de Fiestas, edificio emblemático de la ciudad y los asistentes pudieron admirar todos los vehículos de competición expuestos en la Plaza de Santiago y disfrutar de un Vino de Honor obsequio de la Cooperativa Las Virtudes Durante la jornada del sábado se desarrolló la jornada teórica, pero lo que realmente da gran valor a este Campus fue la jornada práctica de Rutómetro, en la que las alumnas a bordo de siete “verdaderos” vehículos de Competición y copilotando a grandes pilotos con un gran palmarés tanto nacional como internacional, pudieron poner en práctica todos los conocimientos adquiridos. Entre los pilotos se contó con la presencia de Jose Augusto González, actual Campeón de España T1-N y Domingo Román, tercer puesto T1 en el CERTT. El punto de partida y llegada del recorrido fue la monumental Plaza de Toros de Villena que se convirtió por un día en el Parque Cerrado y Zona de Asistencia como en una carrera real. Todo la organización del equipo Metal Lube Rally Raid, prensa, cámaras y alumnas se alojaron en la sede de la Comparsa de los Moros Nuevos por lo que las alumnas además de adquirir conocimientos de copilotaje, pudieron conocer las Fiestas de Villena e incluso visitar el Museo Festero gracias a la visita organizada por Concejalía de Turismo. Al finalizar el Campus, las alumnas aplaudieron el desarrollo y organización del mismo, así como, la hospitalidad de la Cuidad y el poder haber conocido parte de las costumbres de la Comarca del Vinalopó.
Coincidiendo con el 20º aniversario del equipo, en X Raid, tienen claro que necesitaban este vehiculo, dado el salto cualitativo que gracias a la modificación llevada a cabo el reglamento, ha permitido mejorar sus prestaciones. Se denomina John Cooper Works Rally Plus, y debutara con dos unidades en la prologo del próximo Dakar saudí. Además de adoptar los nuevos neumáticos, de mayor medida y la suspensión de mayor recorrido, se ha llevado a cabo un profundo trabajo en materia de aerodinámica.
Tras un par de años sin poder celebrarse por las limitaciones de la situación socio sanitaria, la decana de las carreras de regularidad para clásicos en Marruecos volvió a ponerse en marcha. Había ganas y se notaba en el buen plantel de inscritos, dispuestos a darlo todo en el país alauí al amparo de Palmeras del Desierto la entidad organizadora que lleva ahora las riendas de la competición. Hubo equipos de todos los puntos geográficos del país e incluso venidos desde el extranjero. Media docena de etapas, algunas de ellas en bucle y una jornada maratón, componían el recorrido a llevar a cabo, bien compensado entre dureza y kilometraje, apto para los todo terrenos sin excesivos problemas, pero complicado en algunos tramos para los turismos de tracción simple que debieron ingeniárselas para poder superar las dificultades. La caravana estuvo controlada en todo momento por el sistema Navimón, que aparte de dar en tiempo real la ubicación de todos los implicados, comprobaba el que se observaran correctamente las medias de velocidad y se pudieran tener las clasificaciones casi de forma instantánea. La victoria fue para unos veteranos de la carrera, Luis Rigau-Daniel Serra. Llevaron a cabo un recorrido impecable, acumulando el mayor numero de “ceros”, y solo sufriendo un ligero despiste en la penúltima etapa con su Jeep. Segundos unos debutantes, algo intrínseco al Clásicos del Atlas, donde las posibilidades entre participantes se igualan. José Castellano-Juan Domínguez, consiguieron un magnífico resultado con su coqueta furgoneta Volkswagen. El podio lo completaron otros según sus propias palabras, más novatos aun, Omar Abdel-Hadi-Enrique Barrio, se metieron terceros a bordo de un Mitsubishi Montero. Cuartos clasificado otro Montero el de Isaías Ibáñez y Pedro Rivera, a los que se escapó un mejor resultado tras arrancar con una mala primera etapa. Quintos en la meta final, Jorge Carvajal-Jorge Cupeiro, sacando el máximo partido a su Suzuki Vitara, bien todos los días salvo en la segunda etapa, lo que comprometió su resultado final. En sexto lugar, todo quedo en familia. Con un Discovery heredado, Issac González, se hizo acompañar como navegante de su madre Ana Ariza, haciendo una semana bastante regular, lo que les garantizo el resultado. Séptimos en meta, Raul Lavin Oscar Martínez exprimiendo a conciencia su Suzuki Jimny Consiguiendo el octavo puesto, Aitor-Zuzaya-Belen Burgui, frustrados tras haber estado en los puestos de cabeza al principio de la prueba pero fracasando en la etapa maratón al atascarse en las dunas y posteriormente soltárseles la baca perdiendo mucho tiempo. Un lugar más atrás, los franceses Jean Pierre Le Garrec-Brice Bardery, quienes comenzaron mal mejorando su actuación con el paso de los días con su Jeep. Ultimo clasificado entre los diez primeros el Toyota Land Cruiser de Ángel Pantoja-Lucia Ariza-Álvaro Romero. También todo muy familiar, pero efectivo. Sin duda el equipo con más arte de la caravana. A continuación los portugueses Ivo Da Cunha-Paulo Martins, a los que el exceso de velocidad les llamaba a gritos, comprometiendo conseguir las media reglamentadas. El mejor turismo en meta, fue el afinado Seat Marbella de los Jiménez, Valentín y Laura. Padre e hija, trabajaron muy bien las etapas y fuera de ellas, por que pese a no tener problemas, hacían mantenimiento exhaustivo de su vehículo a diario. El segundo fue el Fiat Punto de Luis Carrasco-Abraham Vázquez, hábiles a la hora de superar los pasos más complicados, pero retrasados por problemas mecánicos, sobre todo desde que rodaron con el radiador dañado. El tercer lugar en el cajón, fue para el Volkswagen Golf de Agustín Cañizo-Guillermo de la Maza, hundidos en la parte final de la carrera al sufrir problemas con el embrague. Nunca hemos tratado las categorías de motos en nuestra web, ni siquiera al comprobar que era novedad en esta carrera, pero no podemos dejar de hacer mención a Mario Triguero, quien con una humilde Vespa, no solo completo los más de 1000 kilómetros de competición, sino que también por clasificación ha ganado al resto de participantes en dos ruedas y se ha metido en el “top ten”. Tremendo esfuerzo físico y sobre todo mental. Como de costumbre la acción solidaria, es lo más importante del Clásicos del Atlas, y para la ocasión se le dio una vuelta de tuerca, ya que aparte de la habitual entrega de material, desde la organización se ha puesto en marcha un programa completo de apoyo al equipo de futbol femenino de la localidad de Khamlia. Con la colaboración de la tienda de deportes Multispor de Verin, se entrego una equipación completa, incluyendo botas para todas las jugadoras. Como no podía ser de otra manera, la entrega se hizo coincidir con un partido amistoso entre las chicas y un conjunto formado por miembros de la organización y participantes. En la primera parte, el Khamlia femenino se adelanto en dos ocasiones tras dos robos de balón. En el segundo tiempo con los cambios en las que se dio descanso a las titulares, el Clásicos consiguió acortar distancias en una jugada embarullada en el área, consiguiendo el 2-1 definitivo. La acción no termina aquí, ya que con la mediación de Palmeras del Desierto se trabaja para seguir apoyando al equipo intentado como objetivo prioritario garantizar los desplazamientos a los partidos de fuera de casa. La idea es inmejorable, ya que se aúnan la solidaridad, con el deporte y lo que es mejor, la integración de la mujer en la sociedad en una actividad en pleno auge en el mundo y totalmente innovadora en un país como Marruecos.
Texto: Organización. Fotos: Sergi Campdelacreu La última prueba del Off Road Clássic Cup tuvo lugar el pasado sábado día 3 de diciembre en la población de Navata donde se celebró el II Clásico Sprint Alt Empordà. Con una participación de unos cincuenta equipos a las 11 de la mañana se daba el pistoletazo de salida desde la zona deportiva de la población. La organización había preparado un recorrido de unos 120 kilometrosm divididos en dos secciones donde se debían realizar un total de diez zonas de regularidad, siendo en la primera parte, una de las zonas era de navegación pura y dura. La prueba levantó mucha expectación, ya que se decidía el campeonato y tres de los equipos más destacados que le han seguido toda la temporada podían ser ganadores. Rafa Ortiz -Eric Michelet actuales campeones en las dos últimas ediciones con su Toyota Rav-4 partian como favoritos seguidos del equipo del Garraf formado por Xavier Foix – Xavier Juncosa con Mitsubishi Montero y el equipo de Osona con su SEAT Marbella Albert Puig – Jordi Verdaguer. También y estaban presentes dos equipos que el proximo 2023 irán al Dakar Clássic y tomaban la salida en modo test haciendo tareas de vehículos de organización. El equipo Formado por Lluís Pedrals – Jan Rosa del equipo TH-Truks y Xavier Ribàs del Pedregar Team. Como participante Xavier Piña que la pasada edición y participó con su Toyota con Sergi Giralt y que obtuvieron una meritoria sexta posición. Por la ocasión le acompañaba Josué Sánchez. La primera sección la comenzaban dominando el equipo Pedregosa -Beltri con su Mitsubishi Montero, seguido por Xavier Foix – Xavier Juncosa y Albert Puig – Jordi Verdaguer muy de cerca, pero un error de navegación en el TC-5 del equipo del Garraf y en el TC-6 de Pedregosa – Beltri les hizo perder todas las opciones de subir al podio. La segunda sección se preveía más fácil y técnica, donde Pedregosa – Beltri y Foix – Juncosa remontaban, pero el error de la primera sección les dejaba fuera del podio y el equipo de la escudería Baix Empordà formado por Xavier Piña – Josuè Sánchez con su Toyota HDJ 80 Llegaban como ganadores de la prueba. Segunda posición fue por Jordi Junyent – Eric Farres Seat Marbella y Rafa Ortiz – Eric Michelet Toyota Rav-4. También hace falta Mencionar el equipo de Osona, David y Gil Tarabal donde realizaron un raid de menos a más obteniendo una meritoria tercera posición en la categoría iniciación. La categoría Trofeo Panda Race fue por Albert Puig – Jordi Verdaguer. La prueba terminó en el pabellón polideportivo de Navata con un refrigerio para todos los participantes. También se llevó a cabo una proyección de la temporada 2022 y unas imágenes de equipos dakarianos valorando el Off Road Clásic Cup. La Clausura fue presentada por la gran comunicadora Elisabet Carnice y la entrega de premios contó con la presencia del Alcalde de la población D. Jaume Homs.
Terminó el Mundial de Bajas, con la cita dubaití, en la que Yazeed Al Rajhi-Dirk Von Zitzewitz, ganadores del titulo se impusieron en la carrera de casa a bordo de su Toyota Hilux. La prueba consistía en un tramo de cerca de doscientos kilómetros que se hacia un día en un sentido y al siguiente en otro. A poco más de un minuto Lucas Moraes-Timo Gottshalk con idéntica montura mostrando el brasileño un inmejorable estado de forma. El podio lo completó el Can Am de el menor de los Gozcal, Eryk copilotado por nuestro Oriol Mena. Fernando Álvarez, salió con la intención de acabar logrando el tercer puesto absoluto en la clasificación del certamen tras haber conseguido el de la categoría. Algunos problemas le hicieron comprometer su actuación pero finalmente con su séptimo puesto imponiéndose entre los T-3, consiguió su objetivo. Un lugar más atrás, a poco más de diez segundos se clasificaron Al Thefiri-Mena, otro buen resultado para Oriol también con Can Am. Peor les fue con idéntica montura a Eduard Pons-Mónica Plaza, penalizando muy a última hora por problemas mecánicos. Rodándose con un Yamaha de serie cara a su participación en el próximo Dakar saudí, Xavi Blanco copiloto a la italiana Camelia Liparoti, llevaron a cabo una correcta aclimatación quedando decimocuartos y consiguiendo la piloto el titulo de Oriente Medio. Ariel Jatón que salió en el asiento de la derecha del colombiano Antonio Marmolejo, dedicó la carrera a preparar la inminente cita de primeros de año estrenando el Can Am que van a utilizar. A pocos días de terminar la prueba tuvo lugar la gala de la F.I.A. en la que el madrileño Fernando Álvarez, recibió su galardón de Campeon del Mundo T-3 y tercero de la general. En la imagen junto con Nasser Al Attiyah, vencedor absoluto, hechos dos galanes.
Un total de 4704 kilómetros contra el crono en catorce etapas cuatro de ellas en bucle, de la costa occidental a la oriental de la península arábiga componen el menú de la próxima edición. Ninguna especial supera los 500 pero varias superan los 400 lo que unido a la ausencia de parada de descanso como en la edición anterior, prometen ser mas exigentes con los participantes. Más arena que nunca y navegación complicada serán los protagonistas. El «Empty Quartet», albergara una etapa maratón y se pretende aislar a la caravana en lo posible en los campamentos, que reforzarán sus comodidades, incluyendo pistas polideportivas que tendrán hasta petanca para los ratos libres de los que tengan tiempo de ocio.
Ha tenido lugar la presentación de dos equipos que estarán en la salida de la carrera a primeros de año. Por un lado, un «fijo» de la caravana el MAN 6×6 de Jordi Juvanteny-José Luis Criado-Jordi Ballbe, que han remozado el sistema de combustión del vehiculo que ahora contara con un deposito de más de 400 litros de hidrogeno, para minimizar el impacto en cuanto a emisiones de su paso por la península arábiga. Pese a su experiencia con casi 70 dakares entre los tres, tienen ante si un gran reto deportivo, ya que en la edición de este año consiguieron meterse entre los veinte primeros en la meta final, siendo el mejor equipo español clasificado de la categoría. Por otro lado Albert Llovera, tomara la salida con un Ford, con el apoyo de la filial de la marca en nuestro país, con su sobrina Margot Llobera como copiloto y Peter Vojkovsky como mecánico. Será la octava participación de Albert en la prueba.
Final de infarto en el certamen, ya que el resultado no estuvo claro hasta bien avanzada la final, debido a las penalizaciones que se aplicaron a varios participantes. No fue fácil conseguir el título para la piloto burgalesa, ya que sufrió un aparatoso vuelco en las clasificatorias, dañando seriamente el vehículo. A partir de ahí, con un vehículo de reserva de la organización junto con su compañero de equipo Sebastian Loeb, fueron superando fases, imponiéndose en la carrera loca y metiéndose en la final. En esta, salieron en la parte mala del terreno y consiguieron tras el cambio de pilotos, en un tremendo sprint final por parte de Cristina, hacerse con el tercer puesto de la carrera y conseguir los puntos necesarios en la segunda temporada de los coches eléctricos. Los rivales más directos, se vieron apeados de la final, lo que no debe quitar merito a este magnífico resultado. Klara Andersson-Nasser Al Attyah, lo dieron todo para acabar la temporada de la mejor forma posible, consiguiendo imponerse en tierras uruguayas alcanzando de paso el sexto puesto absoluto en la clasificación final. Segundos y quintos respectivamente, Emma Gilmour- Tanner Foust, siendo junto con los ganadores lo únicos equipos que no penalizaron en la final. La regularidad tuvo su recompensa. Mala suerte para Laia Sanz-Carlos Sainz, quienes también volcaron en las clasificatorias, sin opciones de llegar a la final, pero con el consuelo de haber sido brillantes terceros tras las carreras disputadas a lo largo del año. Los que llegaban líderes a esta última cita, Kottulinsy-Kirstoffersson, quedaron apeados de la final, siendo finalmente segundos en la acumulada. Por otro lado ya se ha publicado el calendario de la temporada 2023, que arrancará en febrero (19-20) en Arabia Saudí, para seguir en Cerdeña en julio con una cita doble (6-7 y 9-10), Chile en septiembre (24-25) y Uruguay en Noviembre (26-27). Las fechas y los escenarios podrían sufrir modificaciones.
La carrera de resistencia por antonomasia en lo que a todo terreno se refiere, ha vivido en esta edición un éxito total de publico circunstancia a la que ha colaborado una climatología más benévola que en otras temporadas. Más de 300 pilotos de diferentes países, tomaron la salida para abordar un circuito de 16, 4 kilómetros del recorrido. La victoria final ha sido para el prototipo MMP de los franceses Laurent Poletti-Frank Cuisinier-Ronld Basso y Adrien Favarel. Segundo lugar, para un buggie ligero T-3, el Can AM de Marco Preira-Sebastien Guyette-Antoine Vitse y Oliver Devos. El podio lo cerró la Toyota Hilux de la familia Reis (Aurelio, Tiago y Edgar), haciendo equipo con Daniel Silva. La mañana de la carrera, se llevó a cabo la prueba reservada para los SSV sin homologación F.I.A. que tuvo a tres Can Am en las tres primeras posiciones. Pedro Santinho Mendes (sobrino del legendario piloto luso), se hizo con el triunfo seguido de Wilson Galo-Gonzalo Guerreiro, siendo tercero Joao Monteiro.
En pleno centro de la capital del país y ante gran cantidad de público y medios especializados, ha dado a conocerse el proyecto con el que Manuel Plaza y su hija Mónica, acudirán al próximo Dakar Saudí. Tan solo se echo en falta la presencia del propio Manolo, que por motivos estrictamente laborales se encontraba en Marruecos. Fue la propia Mónica quien dio a conocer los aspectos deportivos. La intención es sacarse la mala espina de este año en la que un camión rival se les cayó encima en las primeras etapas dañando el vehículo debiendo retirarse. Para la ocasión vuelven con energías renovadas y el deseo de cuajar una buena actuación. En el plano técnico, la Universidad Nebrija, apoyada por el constructor del vehículo, Sodicars, arrancaron con el coche dañado según llego de la carrera, trabajando no solo en su arreglo sino en su mejora, e base a tres parámetros: La aerodinámica, el reparto de pesos y la reducción del mismo. Hasta quince alumnos han colaborado en el proyecto, dentro de cuadro Politécnico de la Universidad, posando algunos de ellos con la copiloto. El vehículo luce líneas exteriores completamente renovadas así como un acabado impecable, mostrando que se han llevado a cabo muchas horas de trabajo en el mismo. A buen seguro los conquenses, harán un buen papel, y conseguirán que la universidad se siga implicando en el proyecto.
El FN Speed Team ha presentado en el McDonald’s Girona (Parc Comercial Mas Gri) a sus participantes para el gran evento del año: el Rally Dakar. El equipo hará su 5º participación en el rally más duro del mundo y lo hace con especial dedicación en las categorías de vehículos ligeros T3 y T4. A nuestros pilotos y copilotos les esperan catorce etapas que cruzarán el país desde el mar Rojo hasta Dammam, a orillas del golfo Pérsico. Kilómetros de pura aventura en lo que será la 1ª carrera del Campeonato del Mundo de Rally Raid y la 45º edición de esta histórica prueba. En la categoría de T3 tendremos a cuatro participantes, entre ellos Santi Navarro, el director del equipo. Navarro afronta su 5º Dakar con mucha ambición tras lograr un trabajado 4º puesto en 2022. Esta vez, lo hará copilotado por el francés Adrien Metge. Jordi Segura repetirá categoría este año junto al copiloto Sergi Brugué y Joan Font irá acompañado de Themis López. Una de las duplas destacables son Javier Vélez, alias “Jota”, y su copiloto Mateo Moreno, quien fue el primer colombiano en acabar un Dakar, en 2013. Ambos compatriotas siguen su viaje con los T3, donde se estrenaron en 2021. Con los T4 llama la atención el nombre de Pau Navarro, copilotado por Mika Metge. Pau hará su 3ª participación en el Dakar y será la primera como piloto. El de Llagostera hizo historia en 2021 al ser el integrante más joven del rally con 16 años y 7 meses. Las dos primeras veces estuvo en el camión. Esta vez, a sus 18 años, toca dar un paso adelante y se atreverá con un T4 en la escudería de Can-Am Junior Team. La preparación del piloto catalán ha sido muy breve, pero ha dejado muy buenas sensaciones. De las seis carreras disputadas, sorprendió con su segundo puesto en el Rally de Marruecos, la experiencia más fiel al desierto, y especialmente su victoria en el Rally Andalucía, ambas pruebas dentro del mundial de Rally Raid. También estarán en las filas del FN Speed Team Juan Miguel Fidel Melero (copiloto: Javier Ventaja), Brad Salazar (copiloto: Pachu Arrieta) y Luis Díaz (copiloto: Stanley Sherrington), pero el nombre que resalta de esta lista es el de Pato Silva (copiloto: Xavier Flick). El argentino es una leyenda del Dakar, quien sumó su décima aparición en este rally en 2021. Por último, no podemos olvidar a nuestros competidores al bordo del elefante del desierto. Àlex Aguirregaviria, Jordi Perera y Francesc Salisi serán los tres españoles que FN Speed Team llevará con el camión para aportar toda asistencia necesaria en el transcurso de las etapas. Santi Navarro (director del FN Speed Team): “Este año somos un grupo muy poblado en los ‘Side By Side’, que es nuestro fuerte en el equipo. Intentaremos hacer un buen trabajo entre todos y que se cumpla un buen Dakar. En cuanto a las expectativas del equipo, tenemos muy buenos pilotos. Yo intentaré estar donde nos toque, que nos queda muy poco para estar en el podio. Habrá mucha duna al final del tramo de toda la carrera. A partir de aquí, hay que luchar día a día. Muchas gracias a todo el mundo que nos ha ayudado a llegar aquí: pilotos, copilotos, mecánicos, sponsors, staff… llevamos todo un año preparando el Dakar. ¡Nos vemos en breve en la salida!”. El 30 de noviembre, los vehículos del equipo FN Speed Team pondrán rumbo a Arabia Saudí. El día 1 de diciembre se desvelará el recorrido, que dará comienzo el 31 de diciembre con el prólogo. Las etapas del Rally Dakar 2023 se disputarán del 1 al 15 de enero.
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo