ACTUALIDAD

Todas las noticias de ACTUALIDAD en el mundo del 4x4

baja montes alentejanos 2023

Ecos de la Baja Montes Alentejanos. Buena carrera para empezar la temporada.

La primera cita del certamen luso, pese a su juventud, ha mostrado un nivel en cuanto a organización y recorrido. Beja es la capital del sol portugués acercándose a los 40000 habitantes y dispone de buenas infraestructuras para coger sin problemas una competición de estas características. Con cerca de doscientos inscritos en todas las categorías, la caravana a controlar era de las de varias horas. Parque cerrado y dependencias propias de la carrera a cubierto y juntas y la asistencia bien equipada y dispuesta. En cuanto a los coches, mínimos enlaces de siete kilómetros para ir y venir al tramo en el que coincidían salida y meta y ciento cuarenta de especial, variada y atractiva a realizar sábado y domingo. Solo un pero. Estaría mejor un tramo cronometrado más largo y sobre todo no acabar tan tarde el domingo. Humberto Silva el máximo responsable de la carrera, cuenta con alrededor de cuatrocientas cincuenta personas en su equipo organizativo y trabaja todo el año para que la Baja Montes Alentejanos sea un éxito. La fecha tan temprana en el año, es consecuencia de un tema de permisos, del que son responsables los políticos de la región. Esto hizo que no hubiera un numero de coches inscritos mayor, siendo 61 los inscritos y finalmente 57 los que tomaron la salida. La Asociación de Pilotos Portugueses de Todo Terreno, se reúne antes de cada carrera para actualizar sus reflexiones y plantear mejoras para las citas siguientes tanto al organizador como a la Federación Portuguesa. Están siendo muy celosos con el tema de la exactitud del rutometro, algo que el organizador tiene muy presente y que aclara en el breafing previo para que los deportistas no tengan dudas. Más aun con el marcaje, en el que se han dejado de lado las veleidades en cuanto a primar la navegación en aras de la seguridad, impidiendo en lo posible que un participante se equivoque en un cruce y mucho menos acabe circulando a contra tramo. En este último aspecto, pudimos comprobar el exhaustivo detalle a la hora de establecer las señales de peligro y demás informaciones complementarias al rutometro. En la imagen, ante una trialera de bajada que incluía un vadeo, se observan tres señales de aviso, una del propio vadeo y cinco cintas de peligro. El parque cerrado se encontraba en un ferial, dentro de un pabellón cubierto utilizado habitualmente para exhibiciones hípicas, por lo que el albero del piso se cubrió con un entarimado de madera para protegerlo. Aun así, los vehículos eran aparcados por los equipos en su mayoría sobre lonas para que no quedara señal en caso de fuga de algún fluido. Máxima atención en todo. Al final del breafing los Pecero padre e hijo, presentaron la X edición de la Baja Dehesa de Extremadura de la que son máximos responsables y que puntúa para el certamen del país vecino como segunda cita puntuable, algo a destacar teniendo en cuenta que tan solo en un par de ocasiones la Baja Aragón lo fue. Se hizo llegar a los participantes un avance de las condiciones de la carrera, así como serán atendías las necesidades logísticas y de alojamiento de todos los que se desplacen. Salto cualitativo en catalogo de vehículos que competirán esta temporada en Portugal. Habrá varias Toyota y Mini T1+, además de otros prototipos punteros, por lo que estar arriba en las metas de las carreras va a ser difícil. El beneficiado es el público que asistirá a un mejor espectáculo si cabe y el propio certamen. La inferioridad mecánica de los equipos españoles será más manifiesta que nuca ya que nuestro parque móvil es de mayor edad y menos prestacional. Y este año habrá enfrentamiento directo en más de una ocasión. Por cierto que los que salieron a correr con Hliux de última generación, no acabaron de estar contentos, tanto Loureço Rosa como sobre todo Joao Ramos, se quejaron del exceso de altura y de unas suspensiones que en los desplazamientos de masas hacían que las Toyotas se inclinaran más de lo deseado por no hablar de la dificultad de paso en zonas estrechas o cuando la estrechez de la curva obliga a hacer maniobra. Nico Abad, a través de su canal de Twitch y redes sociales, diversifica su oferta hasta la fecha muy centrada en motociclismo, para dar cobertura a las cuatro ruedas. Aparte de la Formula 1 y demás competiciones, hará hincapié en nuestra disciplina, comenzando por esta Baja, en la que llevo a cabo varios directos. Próxima parada, la Baja Dehesa de Extremadura con emisión a diario los días de competición. Para el fin de semana de competición, viajamos en un Mitsubishi Eclipse Cross, que rindió a las mil maravillas gracias a su tracción 4×4, su buen andar, su contenido consumo y su calidad de vida a bordo. Fue el desplazamiento mas largo que deberemos afrontar esta temporada, pero a la hora de la verdad, se nos hizo corto.    

Leer artículo »
off road classic cup 2023

Off Road Classic Cup 2023. VII Classic Baix Empordá. Empezar con buen pie.

Texto y fotos: Cortesía organización. El pasado sábado se celebraba la primera prueba del Off Road Clássic Cup en Platja d’Aro. Un total de sesenta equipos participaron en la prueba, donde la organización había preparado un recorrido de unos 100 km y 8 zonas de regularidad. Como equipos destacados estaba el Nissan Patrol Fanta Limón de Luis Pedrals – Jan Rosa que venían de participar en el Dakar clásico, Xavi Piña – Xavier Valverde con su espectacular Toyota HDJ80, el ex dakariano Ramon Dalmau acompañado de Xavier Faixedas también con un Toyota. Mencionar a los ya veteranos del campeonato ganadores en dos ocasiones en 2020/2021 Rafa Ortiz, Eric Michelet con una Renault Exprés o Juanjo Marrero –Cristian Gascón con su ya habitual VW Golf GTI. A las 12 de la mañana arrancaba la prueba con mucha expectación bajo amenaza de lluvia. La primera sección la dominaba el equipo Tela Marinera con su Renault Express segundos Albert Puig –Jordi Verdaguer SEAT Marbella y Ramón Vidal –Roser Morera Opel Monterrey les seguían de cerca. Después de cargar fuerzas, la segunda sección empezaba bajo la lluvia donde los equipos debían repetir las cuatro zonas que habían realizado por la mañana. Mientras que el equipo de Roses con su Rafa Ortiz – Eric Mitchelet dominaban la prueba. Xavier piña – Xavier Valverde o Jokin Mendiburu – Ferran Soles marcaban unos buenos tiempos en la general. Victoria final que fue hacia el Alt Empordà formado por Rafa Ortiz-Eric Mitchelet, segúndos Albert Puig – Jordi Verdaguer con su SEAT Marbella, que ya el año pasado demostraron que pueden estar en las primeras posiciones y tercera posición por Joaquín Aramenda – Alan de Tena. La Categoría Iniciación, la gran cantera de la regularidad fue por Pere Bonavia – Esteve Fàbrega con SEAT Marbella. El Trofeo Panda Race fue para Patricia Castaño – Abel Casàs Fiat Panda 4×4. La carrera acabó con una charla dakariana que e intervinieron Gerard Farres » farreti», Jan Rosa, Joan Pares que nos explicó su proyecto Dakar 2024, Luis Pedrals y Aran Sol, segundo clasificado del Dakar clásico 2023. También intervino Joan Cairó participante de la Uniraid. El acto fue presentado por Eli Carnice y Albert Niell y con la presencia del concejal de deportes de Playa de Aro PedroTorres.

Leer artículo »
extrem e

Extrem E. Mattias Ekström, sustituto de Carlos Sainz.

La lesión de espalda que sufre el piloto madrileño tras sus dos accidentes en el pasado Dakar saudí, obligaba al equipo a buscar un sustituto hasta que Carlos este restablecido. El sueco, habitual de varias disciplinas aparte de los raids como el rally cross o los rallies será el compañero de equipo de Laia Sanz en el debut de la competición de vehículos eléctricos todo terrenoeste mismo mes en la península arábiga.

Leer artículo »
previo certt 2023

Competición. C.E.R.T.T. 2023. Previo. En los caminos un año más.

En pocas semanas arranca el Campeonato de España de Rallies Todo Terreno, que como nota destacada a priori, tiene la reducción de pruebas puntuables que se quedan en media docena en este 2023. Arranca en Jaén, con el Rally Todo Terreno Mar de Olivos. Este tendrá lugar entre el 24 y el 26 de marzo próximos con el recinto ferial de la capital andaluza como epicentro. Tras las verificaciones del viernes, se celebrará en la jornada del sábado una prologo de cinco kilómetros y un tramo de algo más de cien al que se darán dos pasadas, dejando para el domingo una última especial de ciento cuarenta. La siguiente cita, la Baja Dehesa de Extremadura puntúa para el europeo y para el Campeonato portugués, por lo que la presencia de equipos foráneos más que asegurada. Como siempre la capital pacense acogerá a la caravana, que tras la prologo del viernes de seis kilómetros tendrá la ceremonia de podio junto a la muralla de la localidad portuguesa de Elvas, para disputar el sábado una especial de doscientos kilómetros seguida de otra de ciento treinta, dejando para el domingo una última de ciento cincuenta. Lorca es la tercera carrera puntuable y será la de esquema más concentrado del año. Una prologo de cuatro kilómetros el viernes dará paso a un tramo de ciento setenta el domingo de carácter reversible por lo que se hará en los dos sentidos. El domingo a ser jornada electoral, no se puede llevar a cabo competición. La Baja Aragón puntuable un año más para el Mundial, recupera, acertadamente la prologo en la jornada del viernes y aun con el recorrido por definir, disputará dos tramos el sábado y uno el domingo totalizando más de quinientos kilómetros contra el crono El Cierzo Rally después del verano, tendrá como novedad la ceremonia de podio de  salida en la Plaza del Pilar en Zaragoza. Tras la prologo del viernes de cuatro kilómetros, el terreno militar utilizado el pasado año acogerá el recorrido del sábado que se completará el domingo con distancias aún por definir, ya que han solicitado aumento del kilometraje cronometrado respecto a lo que permite el reglamento para mantener en lo posible la filosofía original de la especialidad. El certamen concluye esta temporada con el Rally Todo Terreno de Cifuentes. Prologo de cinco kilómetros y una especial de ciento ochenta que se hará dos veces completaran una temporada que acaba en la cita más exigente y ratonera de la temporada. Asignatura pendiente es el tema del G.P.S. en el que Anube solo estará a priori presente en la Baja Aragón, siendo el homologado por la Federación Española el del resto de pruebas , pese a las continuas situaciones anómalas vividas la temporada pasada. Una incógnita los participantes que seguirán el C.E.R.T.T. al completo. Los buggies ligeros aumentaran su presencia mayoritaria en los parques cerrados, y desde luego que se competirá en inferioridad de condiciones mecánicas respecto de los equipos foráneos en cuanto a los prototipos mas punteros. Que vaya todo normal para todos.        

Leer artículo »
baja montes alentejanos 2023

Portugués de Todo Terreno. Baja Montes Alentejanos. Ramos-Re, golpean primero.

Arrancó el certamen del país vecino, con cerca de sesenta equipos en la salida de un prueba que tenía una prologo de seis kilómetros el viernes para disputar una especial de más de 140 el sábado que se repetía el domingo. Victoria importante para Joao Ramos- Pedro Re a bordo de la Hilux T-1+ que usara el lituano Benedictas Banagas en el recién celebrado Dakar saudí, a la espera de que Joao reciba la suya propia aun terminándose que será con la que disputará el resto del certamen. Circunstancias parecidas a las de los segundos clasificados a menos de dos minutos, Tiago Reis-Valter Cardoso, quienes a la espera de recibir la suya compitieron con una convencional, la que usara Nasser Al Attiyah para ganar el Dakar 2019. El tercer coche en meta fue otra pick up, la Ford de Lino Carapeta-Rui Antonio, clasificados a considerable distancia de sus predecesores. Los T-8 tuvieron como ganadores a la Nissan Navara de Nuno Tordo-Felipe Salgueiro cerca del “ top 10” de los carrozados. El primer vehículo de serie fue la Isuzu de Rui Sousa-Carlos Silva, clasificados a duras penas entre los veinte primeros todo terrenos. Entre los buggies ligeros preparados T-3, el mejor clasificado ha sido el Can Am de Armindo Araujo-Lis Ramalho, que por tiempos le aupaba a la tercera posición absoluta. Entre los T-4, los ligeros, el mejor clasificado ha sido otro Can Am, el de Rui Farinha Rui Pita, clsificado entre los veinte primeros. Con el Herrator que utiliza habitualmente Jesús Fuster en nuestro Nacional, la pareja lusa Camerinha-Dubois,  se clasificaron en la meta final entre los diez primeros T-3. Destacar la participación del T-3 español JMP en manos de los portugueses Daniel Silva-Felipe Martins. En fase de rodarse con el coche estuvieron a punto de meterse entre los diez primeros de la categoría siendo en meta trigésimo cuartos.

Leer artículo »
yokohama

Yokohama aumenta su presencia en competiciones 4×4.

El fabricante japonés de neumáticos tras tener equipos en carreras en extremo oriente y participar equipando a algunos participantes en el certamen Score norteamericano, ha llegado a la competición  de todo terreno extremo por excelencia, la Ultra 4, más concretamente en la cita King of the Hammmers recién celebrada en california. Hasta treinta equipos inscritos han utilizado la M/T G003 en sus vehículos, llevando a cabo el recorrido sin mayores problemas ratificando la buena capacidad del neumático en cuanto a tracción resistencia y durabilidad. Esta referencia se distribuye en nuestro país en establecimientos especializados en varias medidas.

Leer artículo »
hail baja 2023

Copa del Mundo de Bajas. Hail. Al Attiyah-Baumel intocables. Oliveras, segundo.

Apenas dos semanas después de haber terminado el Dakar saudí, el calendario internacional, sigue en marcha sin cambiar de escenario, ya que se recorrieron zonas utilizadas hace pocos días en la carrera anterior. La carrera constaba de una prologo de 4 kilómetros el jueves y dos especiales de 230 y 184 el viernes y el sábado. Manteniendo un estado de forma impecable, Nasser Al Attiyah-Mathieu Baumel se han impuesto con una Toyota Hilux. Con otra Hilux, Daniel Oliveras, copilotando al argentino Juan Yacopini, consiguieron un brillante segundo puesto. Tercer lugar para los polacos Krysztof Holowczyc-Lucasz Kurceja, sin poder rivalizar de verdad con las pick up japonesas con su Mini, pero haciéndole kilómetros al flamante prototipo alemán. Entre los coches de serie, se impuso el Patrol que copilotaba Marc Serra, a la derecha del local Al Dhafeeri. Entre los buggies ligeros preparados T-3 coto casi privado de Can Am, se impuso el local Al-Shaif, con el catarí Al Kuwari en labores de navegación. Otro saudí a continuación, Seadian a solo nueve segundos de los ganadores de la categoría. Tercer lugar para Fernando Álvarez, copilotado por Xavier Panseri, pensando en recolectar buenos puntos para el campeonato en una prueba donde los locales se defienden bien. Entre estos vehículos, Santiago Navarro obtuvo el séptimo lugar y el undécimo de la general. Brillante victoria en T-4 para Pau Navarro consiguiendo de paso el séptimo puesto absoluto. No se puede empezar mejor el certamen. De entre estos buggies de serie Ricardo Ramilo fue cuarto de la categoría y decimocuarto absoluto en meta.    

Leer artículo »
gala rfeda 2023

Gala de Campeones 2022. No están todos los que son.

Fotos: Foto Alcobendas. La Real Federación Española de Automovilismo, celebró con su presidente Don Manuel Aviñó, la Gala que recompensa a los mejores de la temporada que acaba de finalizar. En el apartado que nos interesa, el del todo terreno, pese a ser el certamen con más inscritos (en la cita de Zuera hubo 92 vehículos autorizados a tomar la salida), y el de mayor costo de vehículos (los que pelean por el titulo cuestan varios centenares de miles de euros y los buggies ligeros aumentan de valor año a año), no se hizo podio independiente como en otras disciplinas. Solo tuvieron el suyo propio, el titulo absoluto, los buggies ligeros, y la regularidad. En el primer caso hubo que lamentar la ausencia de los segundos clasificados Daniel Alonso y Alejandro López por estar participando en el Montecarlo, por lo que Luis Recuenco-Sergio Peinado, como ganadores y Toto Ramos y Daniel Mesa como terceros fueron los únicos en subir a sus respectivos cajones. Se reconoció también a Toyota y Yamaha como ganadores en marcas, siendo las únicas que nos apoyan de alguna manera en la disciplina. En el apartado de reconocimientos personales, Cristina Gutiérrez, recibió el suyo por su brillante victoria en la Extrem E. También fue galardonado Santiago Navarro vencedor del título europeo de Bajas dentro de la categoría de buggies ligeros. . Una pena que no se tuviera en cuenta a Fernando Álvarez, tercero en el Campeonato del Mundo tras Al Attiyah y Zapletal y ganador entre los buggies ligeros del certamen. Puestos al habla con el madrileño, nos hace saber que el estamento no se ha puesto en contacto con él en ningún momento.

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa XIV. Fin de fiesta.

Con una corta especial de poco más de cien kilómetros y navegación muy complicada ha terminado la carrera. Daniel Oliveras copiloto de el argentino Juan Yacopini, ha conseguido clasificarse séptimo y único español que ha llegado al final de la carrera entre los diez primeros, tras un principio complicado ya que los pinchazos castigaron en exceso a su Toyota Hilux en las primeras etapas. Circunstancias parecidas y agravadas a las del Mini T-1+ de Armand Monleón, navegante del polaco Jakub Przygonsky, quienes se han pasado la carrera remontando hasta ser decimosextos. Buen rendimiento de Carlos Checa-Marc Solá, vigésimo segundos y primera tripulación completamente española clasificada con su Century del equipo Astara. Han sufrido pequeños percances mecánicos, pero han sabido solventarlos y firmar un resultado final satisfactorio que les coloca entre los diez mejores dos ruedas motrices. Justo detrás. Se coloca la Toyota Hilux de Isidre Esteve-Txema Villalobos. Fueron cautos en los malos momentos y no tuvieron el vehiculo a su gusto hasta mitad de carrera. La arena les retraso en los últimos días y esto les impidió meterse entre los veinte primeros. Laia Sanz, a la que navega el italiano Mauricio Guerini, ha sufrido más de lo deseado, con incidentes y averías indeseados en su Century. Se han clasificado trigésimo segundos, algo que les puede saber a poco, pero hacer algo así este año no es tarea fácil. En la categoría de buggies ligeros T-3, los mejores han sido Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, quienes pese a un rendimiento menos prestacional de lo deseado en su Can Am y verse atrapados por una riada que les costó un buen resultado final, han conseguido llegar a la meta de la última etapa en cuarto lugar. Ganaron la prologo y la especial de hoy. Santi Navarro al que ha copilotado el francés Adrien Metge, ha conseguido meterse entre los diez primeros con su Can Am, al quedar noveno. Ha tenido pequeñas averias, que no le han dejado tener una carrera limpia y ha corrido con el sobresfuerzo de mirar de reojo la evolución de su estructura el equipo FN Speed, la más grande en factor humano y mecánico de las españolas desplegadas en Arabia. Joan Font-Themis López, sin haberse metido ningún día en puestos destacados, han sabido defenderse de problemas graves. Les hizo perder mucho tiempo un atasco en el barro a bordo de su Can Am pasado el ecuador de la prueba. Su decimosexto puesto final, es una magnifica recompensa, que a buen seguro hubieran firmado antes de arrancar la carrera. El Oryx de Xavi Foj-Antonio Angulo, aun en fase de desarrollo, no rindió como el piloto esperaba, pero en una edición tan complicada, acabar la carrera y además entre los veinte primeros, es para presumir, y coger fuerzas para seguir cosechando resultados con el único prototipo español de la caravana. El Yamaha de la italiana Camelia Liparoti a la que copilota nuestro Xavi Blanco, parecía destinado a entrar entre los veinte primeros, hasta que bien avanzada la competición, su caja de cambios paso a ser su mayor enemigo al averiarse varias veces. Finalmente se clasifican trigésimo cuartos. Doblete entre los buggies ligeros derivados de la serie, los T-4, el la que todos los españoles estaban a bordo de vehículos Can Am. Oriol Mena, copiloto de Eryk Gozcal, tras una espectacular remontada, se hizo con la victoria por unos pocos minutos tras dos semanas de competición, resultado revelador de las cualidades del joven piloto polaco que ha llegado a ganar cuatro etapas. Oriol Vidal, sentado a la derecha de Rockas Baciuska, también fue el mejor durante cuatro jornadas, y líder desde antes de la etapa de descanso. Su pérdida de tiempo del este último día por un fallo mecánico, les hace tener que conformarse con el segundo lugar por poco más de un cuarto de hora. Vidal se acordara ahora de las dos veces que le penalizaron de forma cuando menos discutible al comienzo de la competición, que les costaron media hora en tiempo. . Gerard Farres-Diego Ortega, han vivido lo mejor y lo peor. Tras no perder nunca de vista los puestos de cabeza, llegaron a ponerse líderes, pero una banal avería con un electro ventilador, les hundió en plena etapa maratón, eliminando toda opción de triunfo. Siguieron en la pelea pero debieron conformarse con el quinto puesto. La carrera sigue en deuda con ellos. Pau Navarro copilotado por el galo Michael Metge, demuestra una vez más que pese a su juventud, no es una promesa sino toda una realidad. Pese a su bisoñez, no cometió errores, se mezclo con los mejores para aprender de ellos, se metió en el podio ocasionalmente y lo rozo con mayor frecuencia. Meterse noveno entre los diez primeros tiene mucho merito. Oscar Ral-Carlos Jiménez, fueron muy regulares acabando todos los días alrededor de los treinta primeros. Han sido trigésimo primeros en la clasificación final. El brasileño Cristiano Batista, copilotado por nuestro Fausto Mota, ha tenido una autentica montaña rusa de carrera alternando cinco podios que incluían una victoria de etapa, con otras en el fondo de la clasificación, siendo finalmente trigésimo segundos. Dos puestos más atrás se han colocado Pedro Peñate-Rosa Romero, cuyo vehículo no rindió nunca a su gusto debido a una sucesión de pegas mecánicas. Carlos Vento-Carlos Ruiz, fueron victimas de la mecánica toda la carrera, sacándose la espina con la victoria en la última especial. Se clasifican trigésimo octavos. En camiones, el Iveco en el que iba de navegante Moi Torrallardona copilotando a los holandeses Van Der Brink-Van Der Pol, ha sido el mejor clasificado, sexto en meta tras subir siete veces al podio incluyendo una victoria de etapa. El resto bastante tuvo con asistir a los participantes de los que eran responsables en una actuación sin parar de tener sustos incluyendo varios vuelcos sin consecuencias para los ocupantes. Los más destacados han sido el Scania de Herrero-Hernando-Rodríguez y el Mercedes de Aguirregaviria-Salisi-Perera. Injustamente desterrados a una categoría aparte por su novedoso sistema de propulsión que incluía alimentación por hidrogeno, el MAN

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa XIII. penúltimo asalto.

Hoy, día en el que se cumplen los treinta y siete años del fallecimiento del creador de la carrera, Thierry Sabine, ha tenido lugar la penúltima etapa de la edición de este año. Poco más de 150 kilómetros de especial seguidos de un enlace de más de 500, en el que se ha dado por finalizado el grupo de etapas de desierto de la segunda parte de la carrera. Mínimos movimientos en las clasificaciones, siendo el mejor español del día Armand Monleón, navegante de Jakub Przygonsky, se ha clasificado sexto y se mantiene decimoctavo de la general. Daniel Oliveras copiloto de Juan Yacopini, coloca su Toyota Hilux, entre los diez primeros y es séptimo de la general. Con otra Hilux, Isidre Esteve-Txema Villalobos, han asegurado el resultado con un ritmo que garantizara exponer la mecánica lo justo. Se han clasificado entre los veinte primeros y conservan el vigésimo cuarto lugar de la general. En esta clasificación, un puesto más arriba esta el primero de los prototipos Century del equipo Astara, el de Carlos Checa-Marc Solá, que también ha sido vigésimo tercero del día. Laia Sanz-Mauricio Guerini, también han entrado entre los veinte primeros con el segundo coche de Astara y se colocan trigésimo terceros. Hoy la piloto no ha rendido al 100% por no encontrarse bien físicamente. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, no pierde ritmo y una etapa más se encuentra en puestos destacados. Ha sido quinta y mantiene el cuarto puesto que deberá defender en la última jornada de competición. Santi Navarro-Adrien Metge decimoterceros hoy, están novenos de la absoluta, con posibilidad de subir algún puesto más en la tabla. Hoy se han llevado un buen susto, ya que cegados por el sol casi vuelcan su Can Am. Joan Font-Themis López, calcan su actuación diaria y tras ser vigésimo segundos mantienen el puesto decimosexto de la acumulada. El Oryx de Xavi Foj-Antonio Angulo, consiguen meterse a una especial del final entre los veinte primeros tras ser trigésimos del día. Camelia Liparoti-Xavi Blanco, han vivido una pesadilla con su caja de cambios, que han debido montar y desmontar varias veces, hasta ver que el funcionamiento era el correcto. Han sido respectivamente trigésimo terceros y trigésimo quintos. Oriol Mena, copiloto de Gozcal que ocupa nuestra apertura, ha salido a por todas con una sola rueda de repuesto y sin recambio a bordo para llevar menos peso consiguiendo restar tiempo al líder. Se ha impuesto entre los T-3. Este no es otro que Oriol Vidal, haciendo lo propio con Baciuska, quienes han sido segundos administrando su ventaja. Se lo jugaran todo mañana. . Gerard Farres-Diego Ortega, se han visto retrasados al principio por un ligero vuelco, han podido ser solo vigesimoséptimos pero mantienen el quinto puesto de la general. Pau Navarro-Michael Metge salen del desierto rozando de nuevo el podio con su cuarto puesto, son novenos absolutos y podrían incluso mañana subir un puesto.  

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa XII. Volviendo a la civilización.

Poco más de cien kilómetros de tramo cronometrado más un enlace, era el menú que debía abordar la caravana, de regreso del desierto profundo. Ritmo rápido en los vehículos más prestacionales, y dunas muy altas al final como último obstáculo. Armand Monleón, copiloto de Jakub Przygonsky, ha vuelto a ser el mejor de los  nuestros en meta quinto, y se mantiene entre los veinte primeros con su Mini. Daniel Oliveras a la derecha de Juan Yacopini, ha acabado con  su Toyota Hilux, undécimo y sigue entre los diez primeros de la general. Isidre Esteve-Txema Villalobos, tras su pérdida de tiempo de ayer han debido remontar sin descanso, recuperando muchos puestos, legando hoy entre los veinte primeros manteniendo el vigésimo quinto de la acumulada. Carlos Checa-Marc Solá, están un lugar más arriba, habiendo vuelto a perder tiempo con su Century, ya que han llegado por poco entre los cuarenta primeros. Laia Sanz-Mauricio Guerini, se han visto estorbados por un rival, quedando atrapados en una duna, siendo vigésimo terceros y trigésimo cuartos respectivamente en ambas tablas. Buggies ligeros preparados T-3. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, siguen en la parte alta de la tabla, cuartos del día y quintos de la general, con posibilidades de mejorar un puesto, pero con pocos kilómetros en los dos días que quedan para poder intentarlo. Santi Navarro-Adrien Metge, se mantienen entre los diez primeros, tras su decimocuarto puesto obtenido hoy. Joan Font-Themis López, siguen sin estar muy arriba a diario, pero tampoco se han hundido en ninguna especial, manteniéndose decimosextos de la acumulada, tras haberse clasificado hoy entre los treinta primeros. Xavi Foj-Antonio Angulo, siguen porfiando en que su Oryx no solo llegue a la meta, sino que lo haga entre los veinte primeros. Hoy han sido trigésimo primeros. Camelia Liparoti-Xavi Blanco, han vuelto a ser víctimas de la mecánica y han acabado en la cola del pelotón cayendo quince puestos en la general de la que ahora son trigésimo quintos. Buggies ligeros de serie T-4. Oriol Mena, copilotando a Baciuska, no pierde comba, segundo hoy se mantiene líder a falta de las dos últimas etapas. Oriol Mena, defiende su segundo puesto en la acumulada tras ser cuarto de la jornada, sin dejar de pensar en atacar para hacerse con la victoria. Gerard Farres-Diego Ortega, vuelven por sus fueros, y han sido quintos en ambas tablas. El cuarto puesto no está lejos y pelearan por él De los puestos destacados desaparece Fausto Mota, casi toda la carrera entre los diez primeros, pero ahora retrasado al vigésimo cuarto. Pau Navarro con Michael Metge en el asiento de la derecha, se mantiene noveno con posibilidades de atacar el octavo puesto de la general.  

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa XI. Llenando el vacío.

Finalmente la zona despoblada incluida en el recorrido, no supuso la debacle prevista y salvo algún que otro atasco la caravana ha terminado en el campamento provisional, ya que es etapa maratón. Poco menos de 300 kilómetros han supuesto un suspiro para lo previsto a priori, ya que las medias han sido altas dada la facilidad de las dunas. Mañana la vuelta. Daniel Oliveras copilotando a Juan Yacopini, sigue siendo el mejor de la general de los nuestros a bordo de su Toyota Hilux, habiendo sido hoy duodécimos. Jakub Przygonsky copilotando a Armand Monleón han llegado justo delante y siguen remontando en la general siendo ahora vigésimo primeros. Perdieron tiempo al salírseles una rueda. Carlos Checa-Marc Solá con los problemas de sensores que les han acosado aparentemente resueltos, se han colocado entre los treinta primeros convirtiéndose en la mejor tripulación completa estando vigesimoterceros de la general con su prototipo Century. Isidre Esteve-Txema Villalobos, caen a dos lugares más atrás en la general, tras tener problemas en la etapa al tener dos enganchadas en la arena y ser solo cuadragésimo cuartos del día. Con otro prototipo Century, Laia Sanz-Mauricio Guerini, completan otra etapa trigésimo quintos y trigésimo cuartos respectivamente. Repetición de los últimas jornadas entre los T-3. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, tras ser hoy sextos suben al cuarto puesto en la acumulada, convirtiéndose en los escuderos de los vehículos de su equipo que están mejor clasificados. Santi Navarro-Adrien Metge, pierden un lugar en la general, manteniéndose entre los diez primeros, ya que hoy han tenido serios problemas que les han hundido al vigésimo cuarto puesto. Joan Font-Themis López, mantienen su actuación regular, lo que les vale mejorar día a dia en ambas tablas. Se han metido entre los veinte primeros y son decimosextos de la general, pese a haber desllantado y detenerse a socorrer a un rival en apuros. Camelia Liparoti-Xavi Blanco, han flojeado respecto a etapas anteriores siendo trigésimo terceros pero se mantienen entre los veinte primeros. Su caja de cambios les dio problemas al final de la especial. El Oryx de Xavi Foj-Antonio Angulo, vuelve a levantar cabeza y está clasificado en ambas tablas respectivamente vigésimo octavos y vigésimo cuartos. En T-4 doblete de casa cuarta victoria para Oriol Vidal, copilotando a Baciuska, lo que les permite seguir manteniendo el liderato de la categoría. El segundo lugar hoy ha sido para Oriol Mena, copiloto de Goczal, lo que les mantiene en el mismo puesto en la general. Fausto Mota, navegando a Cristiano Batista sigue sexto de la acumulada tras haber sido hoy cuarto. Día para olvidar para Gerard Farres y Diego Ortega, un funcionamiento fallido de un electro ventilador, les ha hecho tener que parar varias veces a reponer agua en el circuito de refrigeración pudiendo ser solo decimoséptimos, perdiendo dos puestos de la general de la que ahora son quintos. La carrera sigue en deuda con ellos. Pau Navarro, vuelve por sus fueros acabando decimoprimero, acabando así otra vez en la privilegiada posición de estar  entre los diez primeros absolutos.        

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa X. Farrés-Ortega, ganadores en T-4.

Esta es sin duda la mejor noticia del día. Tras una carrera en progresión ascendente Gerard y Diego se han impuesto en la especial cronometrada, la más corta de las quince programadas, tras cubrir eso sí, un enlace de los más largos previstos. En coches Jakub Przygonsky con nuestro Armand Monleón de copiloto han vuelto a ser los mejores de la categoría en meta con su Mini, siendo cuartos, escalando un puesto en la general hasta el vigésimo cuarto. Decimocuarto ha sido Daniel Oliveras acompañando a Juan Yacopini, y se mantienen entre los diez primeros. La Toyota de Isidre Esteve-Txema Villalobos, consigue de nuevo estar en la zona de los veinte primeros en ambas tablas. Su mejoría tiene que continuar. Mal día para Carlos Checa-Marc Solá, solo han podido ser cuadragésimo terceros y caen al vigesimotercero de la acumulada. Problemas de temperatura les han retrasado. Laia Sanz-Mauricio Guerini, tampoco han realizado buena cronometrada, han sido trigésimo séptimos al sufrir un par de atascos en la arena y se mantienen trigésimo quintos en la general. Vamos con los T-3. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, siguen en la pelea de los primeros puestos. Hay distancia con sus rivales, pero seguirán porfiando después de la cascada de problemas que han sufrido. Han sido quintos en ambas clasificaciones. Santi Navarro, al que copilota el francés Adrien Metge, lleva vida similar pero con el propósito de mantenerse entre los diez primeros. Sigue octavo tras haber sido hoy decimotercero. Camelia Liparoti que lleva como navegante a Xavi Blanco se coloca decimonovena absoluta, tras ser vigésimo tercera hoy. Joan Font-Themis López, quedan justo entre los veinte primeros. Hoy no ha sido su día y se clasifican vigesimoctavos. Xavi Foj-Antonio Angulo, tras su debacle de ayer parece que no levantan cabeza, y a duras penas se han clasificado entre los cuarenta primeros aunque se mantienen vigésimo quintos de la acumulada. Tras Farres-Ortega, que siguen terceros de la general tras haber ganado hoy pero acercándose al liderato en T-4, el mismo lo ostenta Oriol Vidal, copilotando a Baciuska, habiendo llegado hoy cuartos. Les ha ganado por un puesto Oriol Mena, navegante de Goczal y se mantienen segundos de la general. Pau Navarro, sigue sufriendo y ha entrado hoy entre los treinta primeros, manteniéndose undécimo en la acumulada. Fausto Mota, copiloto de Cristiano Batista ha sido respectivamente séptimo y sexto. Moi Torrallardona, con Van Den Brink y Van Der Pol, vuelven a hacer podio clasificándose segundos y ascendiendo al cuarto puesto de la general. Herrero-Hernando-Rodríguez, han pedido algo de fuelle al ser vigésimo sextos de la especial, cayendo cuatro lugares en la general hasta el trigésimo. Juvanteny-Criado-Balbé, siguen haciendo kilómetros “postergados” por el reglamento a correr en una categoría independiente. Los Classic, mantienen el doblete en la general con los Toyotas de Morera-Ruba y Santaolalla-Juanola.    

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa IX. Adversidades varias. Mena vuelve a ganar.

Tras la etapa de descanso, la caravana se vuelve a poner en marcha con una especial de 359 kilómetros más un enlace de 328, que comenzó con dunas y suelo seco y acabó en terreno plano y completamente encharcado. Nuestro Armand Monleón copilotando a Jakub Przygonsky, vuelve a ser el mejor en meta de los de casa con su Mini, siendo sexto y subiendo al vigésimo quinto lugar de la general. Daniel Oliveras a la derecha de  Juan Yacopini, sigue entre los diez primeros al ser decimosexto del día, precediendo a más equipos de casa. A continuación Carlos Checa-Marc Sola, quienes ascienden al mismo puesto en la acumulada y en el día, decimoséptimos. Un lugar más atrás, Laia Sanz-Mauricio Guerini, se han clasificado decimoctavos y suben hasta el trigésimo quinto de la absoluta. Seguidamente, Isidre Esteve-Txema Villalobos, consiguiendo meterse en ambas tablas en puestos destacados, estando clasificados vigésimo segundos. Las modificaciones llevadas a cabo en la etapa de descanso han dado sus frutos. La cara negativa la han dado Carlos Sainz-Lucas Cruz, al sufrir un vuelco nada más iniciar el tramo cronometrado, dañando seriamente su Audi, lo que les obliga a abandonar. Entre los buggies ligeros preparados, los mejor clasificados mantienen posiciones. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, siguen quintos de la general pese a solo haber podido ser decimonovenos. Circunstancias parecidas a las de Santi Navarro, que ha quedado decimosexto en la especial y sigue octavo de la acumulada. Joan Font-Themis López, Tampoco han llevado a cabo buena etapa, entrando muy atrás entre los cuarenta primeros, perdiendo un lugar en la general de la que ahora son decimonovenos. La causa, haberse quedados más de una hora atrapados en un barrizal siendo rescatados finalmente por un camión. Xavi Blanco, está clasificado a continuación copilotando a Camelia Liparoti, siendo hoy vigésimo primeros. El Oryx de Xavi Foj-Antonio Angulo, se han clasificado entre los treinta primeros y se mantienen vigésimo quintos de la acumulada. Entre los T-4, tercera victoria de etapa para Oriol Mena, que le mantiene en el segundo puesto de la general, apareciendo en nuestra imagen de apertura liderando un pelotón de rivales. El líder Oriol Vidal, mantiene su privilegiado puesto al ser hoy segundo. Las distancias son mínimas. Sextos del día Gerard Farrés-Diego Ortega, quienes en base a su constancia alcanzan el tercer puesto de la acumulada. Pau Navarro ha perdido hoy más de hora y media y car tres puestos en la general. Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja, no ha podido hoy tomar la salida, al sufrir uno de los mecánicos un accidente con el vehículo de competición en la madrugada de la etapa de descanso, dejando su Can Am dañado sin remedio. En camiones, Moi Torrallardona, ha sido undécimo y se mantiene sexto de la clasificación general. Buen día para Herrero-Hernando-Rodríguez. Han acabado decimo séptimos y suben al vigésimo sexto puesto de la acumulada.  

Leer artículo »

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Jornada de descanso. A reponerse.

Que buena falta les hace a los participantes de casa, autentica mayoría ya que nuestro país es el segundo con más representantes de toda la caravana. Tras ocho etapas más una prologo, llega la ansiada jornada de descanso que ha sido más importante de lo previsto dada la complejidad que ha presentado el recorrido sobre todo por una climatología adversa, con bajas temperaturas y fuertes precipitaciones, algo inusual en esa zona del planeta. Discretos en coches y camiones, destacamos en buggies ligeros y regularidad. David Castera al frente del equipo organizativo ha tenido que moverse con agilidad ante las complicaciones, alterando recorridos, recortando los mismos e incluso cambiando etapas de los días de celebración previstos para evitar zonas inundadas inabordables para la caravana. Prometió, una edición más exigente que las anteriores, pero aparte del ligero aumento de kilometraje, los elementos han colaborado en convertir cada día en pura supervivencia sobre todo para el grueso del pelotón. En coches los nuestros ocupan las siguientes posiciones en la general: Juan Yacopini-Daniel Oliveras (10º), Carlos Checa-Marc Solá (21º), Isidre Esteve-Txema Villalobos (26º), Jakub Przygonski-Armand Monleón (29º), Laia Sanz-Mauricio Guerini (39º) Sainz-Cruz (44º), y Sergio Vallejo-Mario Tome (52º). En buggies ligeros T-3: Cristina Gutiérrez-Pablo Huete (5º), Santiago Navarro-Adrien Metge (8º), Joan Font-Themis López (18º), Camelia Liparoti-Xavi Blanco (20º), Xavi Foj-Antonio Angulo (25º), Antonio Mrmolejo-Ariel Jetón (27º) y  Alfredo Rubio-Luis Benedicto (34º). En los de serie T-4: Rocas Katiuska-Oriol Vidal (1º), Erik Gozar-Oriol Mena (3º), Gerard Farrés-Diego Ortega (4º), Pau Navarro-Michael Metge (9º), Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja (11º),  Pedro Peñate-Rosa Romero (26º), Oscar Ral-Carlos Giménez (35º) y Carlos Vento-Carlos Ruiz (43º). Entre los camiones, Van Den Brink-Van Der Pole-Torrallardona (5º), Aguirregaviria-Salisi-Perera (31ª)), Herrero-Hernando-Rodríguez (35º), Celma-Moreneau-Gianformaggio (39º), Jacoste-Silva-Fontdesilva (40º), Rickler-Bravo (45º) y Sabater-Montaner-Tibau (51º). La categoría Classic en los treinta primeros clasificados: Mora-Ruba (1º), Santaolalla-Juanola (2º), Vidanya- Fernández (17º), Ramírez-Ramírez (21º), Pedregá-Muñoz-Toral (25º), Duarte-Barbero (26º), Donatiu-Fuertes-Vilatarsana (27º), Benavente-Benavente (28º) y Albero Ledesma (30º).  

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa VIII. Sainz-Cruz, los mejores del día.

Hoy se puso en marcha el recorrido que debía haberse celebrado ayer. Jornada larga con casi 500 kilómetros de enlace además de la especial de 350. Tercer puesto tras una penalización por exceso de velocidad para Carlos Sainz y Lucas Cruz, quienes demuestran la competitividad del Audi una vez más, a falta de asegurar fiabilidad en el prototipo. Son cuadragésimo cuartos de la general. Armand Monleón a la derecha de Jakub Przygonsky, remata otra buena actuación siendo quinto y quedando vigésimo noveno de la absoluta con su Mini. Daniel Oliveras navegando  Juan Yacopini, se mete entre los diez mejores al llegar hoy undécimo. Vigésimo terceros han sido hoy Laia Sanz-Mauricio Guerini, escalando varias posiciones, clasificados finalmente trigésimo novenos de la general. El otro prototipo Astara, el de Carlos Checa-Marc Solá, se mantiene cerca del “top 20”, gracias a haberse clasificado hoy vigésimo cuartos. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han entrado entre los treinta primeros y son vigésimo sextos de la absoluta. Les ha retrasado la rotura de un amortiguador y una pequeña fuga de aceite. Los Plaza, se han retirado después de tomar la salida al tener de nuevo problemas de transmisión. Entre los T-3, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, mantienen el tipo en las primeras plazas, siendo sextos del día y conservando el quinto puesto absoluto. La jornada de descanso, les servirá para recomponerse y atacar en lo que queda de carrera. Santi Navarro, ha tenido mal día, perdiendo mucho tiempo al romper un tirante de suspensión, llegando vigésimo cuarto, lo que le hace perder un puesto en la acumulada de la que es octavo. Joan Font-Themis López, siguen decimoctavos de la general, tras haberse clasificado vigesimosegundos de la especial. Xavi Blanco, ha entrado a su espalda y consigue meterse entre los veinte primeros con su Yamaha. Xavi Foj-Antonio Angulo, día a día mejoran sus números, habiendo quedado hoy respectivamente trigésimo quintos y vigésimo quintos. Jordi Segura-Sergui Brugué, no han tomado la salida por los problemas físicos del piloto. Entre los T-4, Gerard Farrés-Diego Ortega, de los mejor clasificados, son los que mejor especial han hecho, ocupando el tercer escalón del podio y manteniéndose cuartos de la general. Complicado para el líder, Oriol Vidal, que ha sido decimosegundo, aunque mantiene  su primer puesto. Dos pinchazos le han complicado el día. Mena sigue tercero aunque hoy a duras penas se ha metido entre los diez primeros. Muy bien Pau Navarro. Ha sido cuarto y llega a la jornada de descanso en el “Top Ten”. Fausto Mota, es sexto tras haber sido noveno del día. También optima actuación de Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja, decimosextos y subiendo hasta el noveno de la general. Moi Torrallardona, con Van Den Brink y Van Der Pol, suben un puesto en la acumulada de la que son ahora quintos, tras haber sido segundos de la especial. Herrero-Hernando-Rodríguez, han cuajado una buena etapa, metiéndose entre los veinte primeros del día, pese a haber perdido tiempo des volcando a un rival. Son el segundo camión de casa en la general en el puesto vigésimo séptimo. En Classic al llegar a la jornada de descanso, se mantiene el doblete español, con Morera-Ruba y Santaolalla-Juanola al frente de la clasificación.  

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa VII. Victoria y liderato para Oriol Vidal.

Como consecuencia de las intensas lluvias, se ha llevado a cabo la jornada prevista para mañana intercambiándola por la originalmente concebida para hoy. 333 kilómetros contra el crono y un largo enlace para llegar a una zona de asistencia controlada en el tiempo y posteriormente dirigirse a un campamento improvisado, por lo que se puede considerar como media maratón. Al suspenderse la especial para motos, los copilotos han tenido aun más importancia, ya que no había trazas que pudieran ayudar en la navegación. Lo mejor, la victoria y el liderato para Oriol Vidal en T-3. Armand Monleón ha vuelto a ser el mejor de los españoles en coche del día, copilotando a Jakub Przygonsky. Decimoséptimos de la especial y vigésimo séptimos de la general. Vigésimos, Carlos Checa-Marc Solá, cada jornada más asentados y tratando de meterse en el”top 20” de la acumulada. Un lugar más atrás, ha llegado Daniel Oliveras copiloto de Juan Yacopini, manteniéndose como mejor español en la absoluta, al ser decimo tercero. Vigésimo séptimos de la especial, Isidre Esteve-Txema Villalobos, pierden un par de lugares en la general, estando vigésimo quintos en la general. Laia Sanz-Mauricio Guerini, siguen remontando y están entre los cuarenta primeros gracias a que hoy han sido vigésimo segundos, en otro día sin problemas graves. Los Plaza han vuelto a tomar la salida y aunque en la cola del pelotón, parecen haber solucionado sus problemas de transmisión y se clasifican quincuagésimo cuartos. El motor de Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, parece seguir sin rendir como debería, a buen seguro consecuencia de haberse quedado atrapados en un rio hace unos días. Octavo hoy siguen quintos de la general. Santi Navarro cuaja otra buena etapa duodécimo, y  sigue séptimo con todas las aspiraciones para mejorar pese a haber hecho hoy buena parte de la etapa con el diferencial delantero roto. Un peldaño más para Joan Font-Themis López, que se ponen decimoctavos tras acabar hoy trigésimo primeros. Constantes y efectivos. Xavi Blanco copilotando a Liparoti, repite guarismos y se encuentra en ambas tablas cerca de los veinte primeros. Caso similar al de Xavi Foj-Antonio Angulo, quienes día a día son capaces de acabar etapas. Trigésimo sextos y vigésimo sextos respectivamente. Jordi Segura-Sergui Brugué, se retrasan por los problemas físicos del piloto, con la espalda tocada tras un mal aterrizaje al franquear una duna. Esto en cuanto a los mejores entre los T-3. En los T-4, protagonismo absoluto de los españoles, con la ya comentada primera posición de Oriol Vidal copilotando a Rockas Baciuska, como resultado más destacado. Segundo ha sido Fausto Mota, que se mantiene cómodo entre los diez primeros de la general. Oriol Mena repite sus números de ayer, ha sido cuarto en la cronometrada copilotando a Eryk Goczal y se colocan terceros de la absoluta. Gerard Farrés-Diego Ortega, suben un puesto en la general siendo cuartos tras quedar hoy sextos de la especial. Pau Navarro continua su buena actuación, al acecho del “top ten”, en las dos clasificaciones. Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja, se han visto retrasados por la estela de polvo de otros participantes y por rodar con un tirante de suspensión trasero dañado. Se mantienen  entre los diez primeros tras haber sido decimocuartos hoy. En camiones, Moi Torrallardona, se mantiene como navegante del Iveco de Van Den Brink Van Der Pol sexto de la general tras haber sido hoy cuarto. El resto de deportistas españoles de la categoría, ven comprometido su resultado a diario por tener que parar para cumplir con sus labores de asistencia Aguirregaviria-Salisi-Perera, son trigésimo segundos de la general., tras haber quedado hoy vigésimo segundos. Herrero-Hernando-Rodríguez, han tenido demasiadas cosas en contra, incluido un vuelco, y se encuentran en pleno pelotón, con ganas de mejorar en lo que queda de carrera. Relegados a una categoría aparte por lo novedoso de sus sistema de propulsión, el MAN 6×6 de Juvanteny-Criado-Balbé, está demostrando que el hidrogeno tiene su futuro en la competición.                    

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa VI. Sainz-Cruz, accidentados. Victoria para Moi Torrallardona.

Se abordaba la jornada más larga de la carrera con cerca de 900 kilómetros entre enlace y carrera, aunque la especial se ha acortado en 100 dado que se ha tenido que cambiar de campamento al estar el previsto en principio inundado por las lluvias. Lo mejor, la victoria en camiones de Moi Torallardona, navegante de los holandeses Van Der Brik y Van Der Pole, resultado que les mantiene sextos absolutos. A poco de comenzar la especial, Carlos Sainz y Lucas Cruz, sufrieron un accidente, que dañó seriamente el tren delantero de su Audi, viéndose obligados a abandonar el tramo cronometrado dirigiéndose al campamento por carretera, donde valoraran si pueden seguir compitiendo una vez evaluados los daños de su vehiculo. Armand Monleón ha sido el mejor de los españoles en coche en meta, como copiloto de Jakub Przygonsky. Van remontando sin pausa y son trigésimo segundos de la general. Carlos Checa-Marc Solá, han vuelto a rodar con la regularidad habitual, y han llegado a meta vigésimo primeros, subiendo en la absoluta hasta el lugar vigésimo quinto. Buena recuperación de Laia Sanz que ha sido hoy vigésimo octava, subiendo en la general hasta el lugar cuadragésimo segundo. Isidre Esteve-Txema Villalobos, se han metido trigésimo segundos y se colocan en la acumulada en el umbral de los veinte primeros. Dani Oliveras, no ha tenido buen día y se tiene que conformar con ser trigésimo tercero aunque es ahora el mejor español clasificado cerca de los diez primeros como copiloto del argentino Juan Yacopini. Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, han perdido algo de fuelle hoy, metiéndose entre los diez primeros pero cayendo en la general un puesto Son ahora quintos. Santi Navarro les sigue, séptimo, tras haber terminado le especial entre los veinte primeros. Joan Font-Themis López, mantienen el tipo, y pese a haber acabado hoy algo retrasados en el trigésimo sexto puesto, siguen entre los veinte primeros de la acu mulada. Jordi Segura-Sergui Brugué, han remontado hasta ser decimo octavos absolutos tras haber acabado hoy entre los treinta primeros. Xavi Blanco mantiene el tipo y tras ser vigésimo cuarto, tiene meterse en puestos destacados a tiro ya que es vigésimo primero en la general. Xavi Foj-Antonio Angulo, casi calcan sus números de ayer, con el único prototipo español de la categoría. Oriol Vidal, como navegante de  Rockas Baciuska sube un puesto en la general tras haber sido cuarto del día. Gerard Farres-Diego Ortega, siguen cómodos en puestos destacados. Hoy se han subido al podio tras ser terceros aunque caen uno en la acumulada acostándose hoy quintos. Oriol Mena, cae dos en la general (cuarto), al solo haber podido ser séptimo de la especial junto a Eryk Goczal. Buena jornada hoy de Fausto Mota, copilotando a Cristiano Batista. Sextos al final de la especial manteniendo el octavo de la general. Impecable de nuevo Pau Navarro, octavo mejor tiempo y remontando un lugar en la general de la que es ahora undécimo. Mal la etapa para Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja. Solo han podido solo ser decimosextos aunque se mantienen entre los diez primeros.                  

Leer artículo »
dakar 2023

Dakar saudí 2023. Españoles en la península arábiga. Etapa V. No hay día sin susto.

Jornada íntegramente en arena con dunas altas y muchas ondulaciones, que han exigido más a los deportistas que a los vehículos. Cerca de 400 kilómetros contra el crono. Lo mejor la victoria de Oriol Vidal en T-3. Lo peor, el accidente de Laia Sanz. Cada Jornada algo adverso le cae a alguno de los españoles. En coches, de nuevo los mejores en meta han sido Carlos Sainz-Lucas Cruz, quienes han llegado segundos, manteniéndose cuartos de la general y con aspiraciones a todo, ya que tienen a los lideres a poco más de media hora. Armand Monleón ha llegado undécimo a la derecha de Jakub Przygonsky, y recupera dos puestos de la general en la que es ahora trigésimo cuarto. Cinco lugares más atrás, llegó Daniel Oliveras, también navegando, en su caso a Juan Yacopini. Son decimoterceros de la acumulada. Se repitieron los problemas de temperatura en el diferencial trasero en la Toyota de Isidre Esteve-Txema Villalobos. Esto les ha hecho rodar con cautela y solo han podido ser trigésimo segundos en el día, pero suben un lugar de la acumulada en la que sn ahora vigésimo sextos. Mal día para los Century del equipo Astara. Carlos Checa-Marc Solá, sufrieron problemas de temperatura de aceite y agua. Finalmente se clasificaron cuadragésimo séptimos y caen siete puestos en la acumulada. Peor le fue a Laia Sanz-Mauricio Guerini, quienes a poco de comenzar en una zona recta y rápida, dieron cinco vueltas de campana sin aparente explicación. Los daños en el vehículo fueron considerables, pero el camión de asistencia en carrera, ha podido reparar en parte el conjunto, y en la asistencia se trabaja para que esté listo para salir mañana. Han caído al fondo de la clasificación. Muchos problemas para los Plaza, ya que tienen una avería en el tren trasero que no logran solventar. Están intentándolo todo, pero de no solucionar los problemas, podrían optar por el abandono. En los T-3, Cristina Gutiérrez-Pablo Huete, tras pasarlo mal en las dos últimas etapas, vuelven a lugares destacados. Han sido quintos del día y suben al cuarto puesto de la general. Santiago Navarro, sigue cuajando una carrera muy buena. Ha firmado hoy el sexto puesto y sube uno en la cumulada de la que ahora es séptimo. En su misma estructura FN Speed, Jordi Segura-Sergui Brugué, se han metido entre los veinte primeros en ambas tablas. Joan Font-Antonio Angulo están en la misma zona de la clasificación, pese a que hoy han perdido una rueda al rompérseles los espárragos que la sujetan. Xavi Foj-Antonio Angulo, se mantienen a mitad de la tabla del día y conservan su vigesimoquinto puesto. Mala etapa para Xavi Blanco que navega a Camelia Liparoti. Han perdido mucho tiempo y caen en todas las clasificaciones. Mismo caso que el de Fernando Álvarez, que lleva dos jornadas para olvidar y se ha despedido de los puestos destacados. Nuestra apertura ha sido para el ganador del día entre los T-4, Oriol Vidal, que ha llevado a su piloto Rockas Baciuska a lo más alto del podio. A continuación se ha clasificado Fausto Mota, copilotando a Cristiano Batista. Oriol Mena, copiloto Eryk Goczal, es el mejor de los nuestros en la categoría en la general, segundo. Hoy ha sido octavo. Gerard Farres-Diego Ortega han sido cuartos en ambas tablas. Se afirman día a día en una constante progresión. Siguen aspirando a todo. Juan Miguel Fidel-Javier Ventaja están en el “top ten” absoluto. Hoy han vuelto a hacer una buena especial siendo undécimos. Pau Navarro, ha acabado de nuevo entre los diez primeros. Sube en la general y es duodécimo.                

Leer artículo »

Vídeos Montalban

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Vídeo Destacado

    •   Back
    • VIDEOS DE MOTOR
    • VIDEOS DE CARRERAS
    • VÍDEOS DE RUTAS Y VIAJES
    • VIDEOS MONTALBAN

Fundación Pita López

Webs oficiales de Marcas