
Avance. Jatón trabaja en la evolución de su T-3 4×4. Llega el Ebro Provo.
Tras poner en liza durante estos últimos meses su primer buggie ligero, los hombres de Jatón Racing, trabajan ya en
Portada » CARRERAS » ACTUALIDAD » Página 21
Tras poner en liza durante estos últimos meses su primer buggie ligero, los hombres de Jatón Racing, trabajan ya en
La marca japonesa, con un palmares de leyenda en la carrera, podría estar mirando con buenos ojos volver a competir
N. de la R. Agradecer al organizador, a los equipos, familiares y sobre todo algunos pilotos y copilotos, la cesión
Penúltimo día de competición con el ultimo bucle de la prueba con salida y llegada en la localidad de Bisha.
Jornada muy rápida con dunas y arena al principio y pistas rotas y pedregosas después de cerca de cuatrocientos kilómetros
Jornada corta en forma de bucle con escasos 300 kilómetros de especial de arena dunas y piedras, con alguna que
Jornada larga con un enlace 160, especial de casi cuatro cientos y trescientos mas de enlace entre Al Dawadimi y
Tras la jornada de descanso, volvía la competición con una etapa de 700 kilómetros con más de 400 contra el
Después de una semana de competición, ha llegado el día de descanso para la caravana, que aprovecha para reponer personas
Haciendo gala de un inmejorable estado de forma, el navegante español ha llevado a la victoria a su piloto, el
Y es que hoy se ha celebrado uno de los dos bucles consecutivos previstos con salida y llegada en Riyadh.
707 kilómetros había que recorrer en la jornada de hoy de los cuales 465 contra el crono saliendo de Al
Segundo bucle de la carrera con la ciudad de Al Qaisumah como principio y final con un total de 636
Jornada hoy más tranquila entre Jai´l y Al Qaisumah, con una especial de casi 340 kilómetros y 453 de enlace,
La jornada de hoy era la primera en bucle, de cerca de seiscientos kilómetros con una especial de 355. Malestar
Arrancó la carrera con un tramo cronometrado de 19 kilómetros en medio de dos enlaces que sirvió para establecer un
Texto y fotos: Cortesía organización. El pasado fin de semana, en las instalaciones de Masía Pelarda, se celebró la tercera
El las inmediaciones de la localidad británica de Dorset, tuvo lugar la quinta y ultima cita de este certamen, que
A continuación avanzamos las fechas celebración de los certámenes internacionales y peninsulares. Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno 2022:
Con la celebración del II Clássic Sprint la selva el pasado fin de semana se dio por finalizada la temporada
Tras poner en liza durante estos últimos meses su primer buggie ligero, los hombres de Jatón Racing, trabajan ya en la evolución del modelo. Han aprendido de errores y situaciones adversas y pretenden seguir abriendo brecha en el desarrollo de vehículos de uso civil y competición 100% eléctricos, materia en la que trabajan con una pick up industrial y con los buggies ligeros de carreras. Concebido para que quede encuadrado en la categoría F.I.A. T-3 U, que es las que recoge los buggies ligeros basados en nuevas tecnologías, el Ebro Provo que es la denominación que recibe el modelo, adoptara las ultimas soluciones en le materia consecuencia de la experiencia vivida con el prototipo utilizado hasta la fecha, con el que han participado en pruebas del Nacional de Todo Terreno y han llevado a cabo labores de coche cero tanto en el Rallie de Andalucía como en el Dakar saudí. La principal novedad técnica es la adopción de un motor eléctrico por eje, dejando el concepto de propulsor único. Esto permitirá utilizar un cambio sin marchas lo que hará ganar al conjunto en fiabilidad y eficacia. Se incorporaran baterías de mayor capacidad y recarga más rápida, y se va a modificar todo el sistema de refrigeración que se basara en aire acondicionado en vez de radiadores. Anuncian una autonomía superior a los 250 kilómetros y lo que es mejor, una recarga desde cero en 27 minutos. Dado el cariz que están tomando últimamente las carreras todo terreno, con especiales cada vez más cortas y continuas paradas entre tramos, los hombres de Jatón ven verdaderas posibilidades de ser competitivos. Su intención dado que el Nacional 2022 no empezara hasta finales de abril, es incorporarse certamen a la mayor brevedad, no descartando participar en algún rallie de tierra en función de las fechas de las competiciones.
La marca japonesa, con un palmares de leyenda en la carrera, podría estar mirando con buenos ojos volver a competir en la misma. La llegada de Audi con un modelo que combina motores de combustión y eléctricos esta animado a los hombres de los tres diamantes a desempolvar sus conocimientos y prototipos llevados a cabo, no en vano han hecho llegar al cliente final muchos Outlander con funcionamiento PHEV. Haciendo mínima memoria, ya en la temporada 2015, pusieron en liza una unidad preparada para competición basada en el sistema. Aparentemente el proyecto iba en serio, ya que se presentaron en la ultima cita de la Copa del Mundo la Baja Portalegre con una unidad con las medidas de seguridad F.I.A. apoyada por parte de los miembros técnicos del laureado equipo de competición todo terreno de los de toda la vida y con Hiroshi Masuoka de piloto y Pascal Maimón en labores de navegación. Tras la expectación levantada en carrera, de la que fuimos testigos, se limitaron a terminar la prueba consiguiendo de paso tiempo destacado en algún tramo. Posteriormente el vehiculo participó en una cita del certamen de extremo oriente de la especialidad. A partir de ahí, el coche fue expuesto en diversas ferias y pasó posteriormente al museo de la marca. Los buenos resultados de los hombres de los cuatro aros, parecen haber animado de nuevo a Mitsubishi, no en vano fueron precursores en el tema que bien podría poner su equipo de nuevo en marcha para tras el conveniente desarrollo en los próximos meses, hacerlo correr la temporada del próximo año y estar en la salida del Dakar 2024. Yasuo Tanaka y Tierry Villardot, personas responsables del equipo en su día podrían estar al frente de las operaciones de nuevo. La vuelta de Mitsubishi a la competición todo terreno, seria digna de celebrar por todos los implicados en la disciplina.
N. de la R. Agradecer al organizador, a los equipos, familiares y sobre todo algunos pilotos y copilotos, la cesión de material grafico para poder hacer llegar cada día las vicisitudes de los equipos españoles en carrera. Hoy, ultima jornada de competición una especial de poco más de cien kilómetros y luego un enlace de nada menos que seiscientos para llegar a meta. Daniel Oliveras ha copilotado impecablemente al argentino Orlando Terranova a bordo de su BRX, consiguiendo un brillante cuarto puesto final, siendo así el mejor de los nuestros en meta. Carlos Sainz-Lucas Cruz han demostrado que el novísimo Audi es competitivo, han ganado etapas y sin el problema con el rutometro de la segunda etapa, hubieran podido pelar por la victoria. Se tiene que conformar con ser decimosegundos. Armand Monleón, navegando al argentino Lucio Álvarez en su Toyota, estuvo mucho tiempo con aspiraciones de podio. Una avería en el diferencial delantero, les hundió, y han llegado a meta decimoctavos. Resultado que a buen seguro les sabrá a poco. Brillante debut en coches en la carrera de Laia Sanz, a la que navegó el italiano Maurizio Guerini. Obligarla a salir atrás la descompuso en principio, pero luego cuajo una impecable carrera, pese a romper un día un trapecio y otro una llanta. Se ha clasificado vigesimotercera, siendo su Mini uno de los primeros todo terreno convencionales en meta. Vigésimo séptimos Isidre Esteve-Txema Villalobos con su Toyota, también perjudicados las primeras etapas por tener que salir atrás. Sus problemas han sido banales, pero no han cometido errores, por lo que el resultado no se corresponde con su esfuerzo. Oscar Fuertes-Diego Vallejo parecían destinados a ser protagonistas en dos ruedas motrices a bordo de su Century, y tras sufrir el castigo de la ·”recolocación” de la primera semana, remontaban sin problemas. Tras la etapa de descanso sufrieron un mal vuelco en una duna y debieron pasar a la defensiva, con el equipo exprimido al máximo para reparar el vehículo y poder seguir en carrera. Han terminado trigésimo cuartos. Nani Roma y Alex Haro, quedaron también descolocados con el tema del rutometro del primer día. Quedaron muy atrás en la clasificación y con la moral tocada. Han hecho después buenas etapas pero han sufrido averías y un aparatoso vuelco con su BRX. Una edición para olvidar para ellos que han sido quincuagésimos. Ocho puestos más atrás, se clasificaba el debutante Carlos Checa, que llevaba al experimentado Ferrán Marco a su derecha. Rodaban sin problemas en puestos destacados hasta que una duna truncó sus esperanzas de buen resultado a bordo de su MD Optimus. En buggies ligeros preparados, Cristina Gutiérrez copilotada por el francés Françoise Cazalet, ha hecho podio con su OT3. Hubiera peleado por la victoria de no ser por los fallos de fiabilidad del vehículo. Estuvo incluso a punto de ganar etapas. Merece mejor suerte mecánica. Santiago Navarro-Daniel Solá, sufrieron en las primeras etapas con su Can Am para posteriormente llevar a cabo una competición impecable, aupándose hasta el cuarto puesto. Si todo hubiera ido bien, una plaza en el podio podía haber caído de su lado. Xavi Blanco copilotando a la italiana Liparotti ha hecho una carrera impecable. Con su vehículo de asistencia destruido por un sospechoso incendio, no han tenido remilgos para ser el primer Yamaha en meta y sexto clasificado absoluto. Jordi Segura-Pedro López han sido muy regulares con su Can Am, y no sin sufrimiento han conseguido llegar a la meta entre los veinte primeros. Fernando Álvarez, al que copilotaba el francés Xavier Panseri, ha rodado en puestos destacados toda la carrera, acariciando el podio hasta la penúltima etapa, en la que sufrieron una avería en su Can Am en la que perdieron mucho tiempo cayendo hasta la vigésimo segunda posición de la general. A Javier Herrador-Luis Rosa, les ha pasado de todo con su Herrator. Desde averías hasta que se les cayera un rival encima. Se tienen que conformar con haber alcanzado la meta. Han sido vigésimo sextos. Pedro Peñate-Rosa Romero, han tenido un calvario mecánico en la primera semana incluyendo un cambio de motor, lo que les ha impedido siquiera disfrutar de la carrera con el Can Am que han utilizado. En las últimas especiales, ya sin problemas han disfrutado y destacado. Han sido trigésimo cuartos en meta. Françoise Hollender francesa residente en nuestro país, ha participado copilotando a Pascale Affrennou. Han rodado en el pelotón sin problemas con su Pinch Racing toda la carrera aunque se les complicaron las cosas el penúltimo día. Quedando trigésimo sextas. Los buggies ligeros de serie, han tenido como vencedores morales a Gerard Farrés-Diego Ortega con su Can Am, relegados al segundo puesto final tan solo por atender de forma muy profesional las órdenes de equipo. Destacadísima actuación de Oriol Mena haciendo de copiloto del lituano Rokas Baciuska con un Can Am. Han ganando etapas y han conseguido clasificarse terceros absolutos, lo que se traduce en un podio para el de casa. Muy bien también Joan Lascorz-Miguel Puertas. La discapacidad del piloto no ha sido inconveniente para conseguir clasificarse entre los diez primeros. Bien también Fausto Mota, navegante del portugués Rui Oliveira, decimosextos en la meta final. Josep Rojas-Joan Rubí, han cuajado una buena actuación con su Can Am. El piloto debutaba y no podían permitirse contratiempos, han rodado muy seguros y se han clasificado vigésimo terceros. Gael Queralt-Sergi Brugué, han tenido sus problemas toda la carrera, ya que su Can Am ha fallado mas de los esperado. No obstante han alcanzado la meta en el puesto trigésimo cuarto. Juvanteny-Román-Ballbé, con su MAN son el mejor camión español en meta, consiguiendo con su 6X6 meterse entre los veinte primeros, pese a perder mucho tiempo ayudando a rivales, actuación marca de la casa. Trigésimo terceros Alberto Herrero-Borja Rodríguez- Mario Rodríguez han sido trigésimo terceros, penalizados por mas averías graves de las deseadas en su Scania. Miguel Fuster-Juan Carlos Ramírez ha sido nuestro mejor clásico en meta, tercero absoluto y primero en medias bajas. Revuelta-De Quadros han quedado a continuación
Penúltimo día de competición con el ultimo bucle de la prueba con salida y llegada en la localidad de Bisha. Dunas cortadas y blandas y polvo en suspensión han sido los protagonistas. Doble alegría para los nuestros. Dentro de la categoría de buggies ligeros de serie, Gerard Farres-Diego Ortega han conseguido una impecable actuación en la especial siendo segundos, que les catapulta al liderato a falta de la etapa de mañana de poco mas de cien kilómetros contra el crono. Su mayor enemigo serán las ordenes de equipo, ya que en la estructura de Can Am ellos partían como meros gregarios de coches oficiales y pueden recibir ordenes de parar y dejarse pasar. El segundo éxito ha venido de la mano de Carlos Sainz-Lucas Cruz. Segunda victoria de etapa para su novedoso Audi, lo que ratifica su competitividad y sus posibilidades en futuras ediciones de la carrera. De paso han ascendido al puesto decimo segundo. Daniel Oliveras desde el asiento de la derecha de Orlando Terranova, consigue ser noveno y mantener el brillante cuarto puesto de la general. Armand Monleón, ha sido hoy segundo en el mismo caso pero con Lucio Álvarez. Se mantienen entre los veinte primeros de la general. Trigésima ha llegado hoy Laia Sanz. El polvo de los rivales y un atasco por no golpear a un vehiculo mas lento que les precedía, les ha hecho perder algo de tiempo pero se mantiene vigésimo tercera de la general. Tres puestos mas atrás del día y cuatro en la acumulada, se colocan Isidre Esteve-Txema Villalobos, cautelosos al estar las dunas machacadas por los coches que les precedían. Dos pinchazos y un atasco en la arena han retrasado al Century de Fuertes-Vallejo, quedando hoy en el pelotón y perdiendo un puesto en la general de la que ahora son trigésimo cuartos. Cuartos de la especial Roma-Haro, que pese a que intentan destacar en las etapas siguen estando quincuagésimos de la absoluta. Entre los treinta primeros ha llegado hoy el MD de Checa-Marco, lo que le hace recuperar diez lugares siendo a un día del final sexagésimos. En buggies preparados, ha habido que lamentar el abandono de Fernando Álvarez, cuando era cómodo tercero al sufrir una avería en medio de la especial. Su puesto lo hereda Cristina Gutiérrez, que ha sido hoy tercera en ambas clasificaciones. Navarro-Solá se han metido entre los diez primeros y se mantienen quintos de la general. Sigue remontando Xavi Blanco que se coloca en la acumulada un lugar mas atrás que los anteriores. Entre los veinte primeros de las dos clasificaciones se colocan Segura-López, muy regulares esta segunda semana. Peñate-Romero, han conseguido su mejor clasificación de etapa al meterse entre los veinte primeros quedando vigésimo sextos de la general. Entre los de serie, aparte de lo comentado de los nuevos lideres, Oriol Mena, ha sido tercero y se afianza cuarto de la general. Entre los diez primeros siguen Lascorz-Puertas. Rojas-Rubi, pese a la espalda dañada del copiloto, pelean por meterse entre los veinte priemros. Queralt-Brugué, se han clasificado entre los diez mejores del día y están en la general trigésimo terceros. En camiones, Herrero-Rodríguez-Rodríguez se han clasificado entre los veinte primeros del día y son trigésimos de la general. Con su puesto vigésimo primero de hoy, Juvanteny-Román, Ballbé, consiguen meter su MAN en el top 20. En Classic, el mejor clasificado de los de casa es el Mercedes de Fuster-Ramírez, tercero absoluto y primero de medias bajas.
Jornada muy rápida con dunas y arena al principio y pistas rotas y pedregosas después de cerca de cuatrocientos kilómetros contra el crono. Carlos Sainz-Lucas Cruz, han sido segundos, demostrando que su Audi es muy competitivo y que tan solo peca de fiabilidad, aspecto en el que en carrera han ganado con el paso de los días. Están decimoquintos de la general. Dani Oliveras, se ha clasificado justo detrás, manteniendo su cuarto puesto en la acumulada. El otro copiloto destacado de casa Armand Monleón remonta y tras ser octavo se mantiene entre los veinte primeros. En otro BRX Nani Roma-Alex Haro, se han metido entre los veinte primeros pero siguen en puestos de pelotón en la general en la que se mantienen quincuagésimo sextos. Circunstancias parecidas a las de Checa-Marco y su MD, están septuagésimos. Problemas para Laia Sanz, que dañó una llanta y perdió algo de tiempo siendo cuadragésima hoy y quedando vigésimo tercera de la acumulada. Dos puestos más atrás, Isidre Esteve-Txema Villalobos se mantienen al acecho cara a las dos etapas que quedan para intentar mejorar en la clasificación. Fuertes-Vallejo, se recuperan de sus susto hace un par de jornadas y pelean por meterse entre los treinta primeros y mejorar entre los dos ruedas motrices. Sufriendo mucho, Jesús Henríquez sigue contando los días para llegar a meta. En buggies ligeros preparados, Cristina Gutiérrez ha vuelto a ser segunda, demostrando que merece ganar una etapa después de tantas vicisitudes mecánicas. Es cuarta de la general. Un puesto antes, sigue Fernando Álvarez, que hoy ha sido séptimo, con el objetivo de asegurar el podio. Quinto en ambas clasificaciones Santiago Navarro-Marc Solá, también pensando en asegurar el resultado. Primer Yamaha entre tanto Can Am el de Xavi Blanco decimoquinto hoy pero octavo de la general. Buena remontada de Segura-López en consiguiendo meterse entre los veinte primeros. Herrador-Rosal, siguen sin tener un día tranquilo, pero se mantienen sin problemas entre los treinta primeros. Hasta ahí han caído Martí-Llobera, tras sufrir un vuelco que les ha retrasado considerablemente. Recuperan algo Peñate-Romero, vigésimo sextos de la especial y trigésimo quintos de la general. Un lugar mas arriba acaba Françoise Hollender, resistiendo cada día para mantenerse en carrera. Entre los ligeros, Victoria para Oriol Mena, pasando a ser cuartos. De no haber pinchado tanto estaría peleando por la victoria. Eso es lo que persiguen Farres-Ortega, terceros hoy y segundos de la general. Decimo segundos Queralt-Brugué, haciendo un ultimo esfuerzo por mejorar su clasificación. En camiones, los mejores de la cronometrada han sido Herrero-Rodríguez-Rodríguez, decimoctavos. Están trigésimo quintos de la general. En esta clasificación los mejores siguen siendo Juvanteny-Roma-Ballbé subiendo hasta el vigésimo segundo, tras remontar varios puestos. En Classic, Piña-Giralt, han conseguido una brillante victoria de etapa, que les coloca sextos de la general. En el tercero de la acumulada siguen Fuster-Ramírez, con serias opciones a ocupar un puesto en el podio al final de la carrera. Las medias altas, siguen teniendo a Termens-Navarro en plena remontada.
Jornada corta en forma de bucle con escasos 300 kilómetros de especial de arena dunas y piedras, con alguna que otra trampa para los mas despistados. Polvo en suspensión y tramos muy rápidos completaron el menú. En la general Daniel Oliveras a la derecha de Orlando Terranova ha sido decimotercero lo que les aúpa al cuarto puesto absoluto, sin perder el podio final de vista. Decimo séptimos se clasifican Carlos Sainz-Lucas Cruz, tras ser sextos en la jornada de hoy. Un pinchazo y la navegación les apartaron del podio del día. Lucio Álvarez-Armand Monleón, recuperan tras la avería con su diferencial delantero ayer. Han sido decimosextos hoy y pasan a ser vigesimosegundos. Un puesto más atrás, se clasifica Laia Sanz, que se mantiene día a día entre los treinta primeros. Vigesimosextos están Isidre Esteve-Txema Villalobos, se han metido entre los cuarenta primeros y esperan poder atacar en la ultimas tres etapas. Importante esfuerzo de los hombres de SMC por dejar el Century de Fuertes-Vallejo operativo después de su accidente de ayer. Saliendo muy atrás han conseguido perder lo mínimo y caen algún puesto mas en la general en la que son trigésimo octavos. Hundidos en la tabla acumulada en la se colocan entre los sesenta primeros, Roma-Haro, han sido decimos del día, intentando tener de aquí al final de carrera buenos resultados parciales. Por esto pasaron hace días Carlos Checa-Ferran Marco, rodando ya entre los veinte primeros aunque siguen descolgados de la general en el lugar sexagésimo noveno. En el umbral de la expulsión por exceso de tiempo, Jesús Henríquez, sigue en carrera. Se le resiste ganar una etapa a Cristina Gutiérrez, hoy pese a que no ha tenido incidentes, se ha tenido que conformar con el segundo puesto y se mantiene cuarta de la general. En buggies ligeros preparados, sigue siendo el mejor Fernando Álvarez, que debería asegurar el podio. sigue tercero tras su octavo puesto de hoy. Sextos en ambas clasificaciones, Navarro-Solá haciendo una muy buena segunda parte de la carrera. Entre los diez primeros se mantiene Xavi Blanco, el único no Can Am, copilotando a Liparotti con su Yamaha. Martí-Lobera, siguen remontando. Han acabado vigésimo primeras del día y son decimonovenas de la absoluta. Tres lugares mas atrás se mantienen Segura-López, muy regulares con el paso de las etapas. Entre los treinta primeros se mantienen Herrador-Rosal. Hollender, trigésimo quinta, contando los días que quedan para llegar a la meta. Buen debut de la francesa afincada en nuestro país. Un lugar más atrás, acostumbrados a sufrir, Peñate-Romero consiguen llegar un día más a meta. En los de serie, Farres-Ortega, siguen porfiando por hacerse con la victoria. han sido octavos y se mantienen segundos absolutos. Oriol Mena es quinto a la derecha de Baciuska. Lascorz-Puertas, se mantienen entre los diez primeros, todo un logro para el piloto. Mota es decimosexto y Rojas-Rubi, vigesimo terceros. Le esta costando a Queralt-Brugé tener etapas sin problemas. Su objetivo meterse entre los treinta primeros. Con la mecánica reparada, vigésimo cuartos de día Herrero-Rodríguez-Rodríguez, los mejores de la etapa, manteniéndose entre los cuarenta primeros de la general. Vuelve a ser el mejor en la general el 6×6 de Juvanteny-Román-Ballbé, vigésimo cuartos tras ser hoy trigésimos.
Jornada larga con un enlace 160, especial de casi cuatro cientos y trescientos mas de enlace entre Al Dawadimi y Wadi Ad Dawasir. La arena traducida en las dunas mas grandes vividas en esta edición de la carrera se han hecho protagonistas y algunos de los equipos españoles han tenido sus problemas. El mejor clasificado es Daniel Oliveras, quinto absoluto en el BRX que comparte con Terranova, tras ser sextos del día. Carlos Sanz y Lucas Cruz han sido cuartos , a pocos minutos de los ganadores del día demostrando que su Audi mejora con el paso de los kilómetros. Están entre los veinte primeros. Laia Sanz, esta teniendo una semana tranquila lo que la deja competir sin excesivos problemas. Ronda los veinte primeros en ambas clasificaciones. Mal para Armand Monleón, ha perdido mucho tiempo, y caen desde el cuarto puesto al vigésimo segundo. Isidre Esteve-Txema Villalobos, ya libres de sus problemas de frenos, han conseguido remontar posiciones en la general, en la que son vigésimo cuartos. Mal día también para Oscar Fuertes-Diego Vallejo. Volcaron en una duna cortada y dañaron toda la carrocería de su Century. Pierden varios puestos en la acumulada siendo ahora trigésimo segundos. Dos lugares mas atrás se clasifican Nani Roma-Alex Haro, quienes también han tenido una etapa con problemas. Carlos Checa-Ferran Marco, han tenido su revalida de dunas sobre todo para el piloto que es debutante. Se mantienen sexagésimos absolutos. Muy meritorio que una jornada más este el Mc Rae de Jesús Henríquez en meta y clasificado. Va en la cola del pelotón pero su objetivo de acabar la carrera esta cada vez ms cerca. Vamos con los buggies ligeros preparados, que han tenido a Cristina Gutiérrez como la más damnificada perdiendo tiempo en la etapa y cayendo hasta el sexto lugar de la general. La causa, un problema de rendimiento de motor. Si se mantiene bien Fernando Álvarez, lo que le permite seguir aspirando al podio desde su tercer puesto. Santiago Navarro-Marc Sola afianzan su cuarto puesto absoluto siendo hoy octavos. Una pena la mala primera semana que les impide tener mejores opciones cara a la meta final. Entre los diez primeros se mantiene Xavi Blanco copilotando a Camelia Liparotti, habiendo acabado hoy decimoquintos. Las debutantes Martí-Llobera, están siendo una de las mejores noticias de la caravana. Tras superar esta complicada etapa son vigésimas. Segura-López, siguen pasando hojas del calendario con la intención de acabar metiéndose entre los veinte primeros. Hoy han perdido algo de tiempo y son vigésimo segundos. Herrador-Rosal, han perdido tiempo hoy y caen al vigésimo noveno lugar. En la parte baja de ambas clasificaciones se coloca Françoise Hollender, intentando cubrir las etapas que quedan y llegar a la meta. Circunstancias parecidas a las de Peñate-Romero, que no consiguen rodar sin problemas ni un solo día. Entre los de serie, Gerard Farres-Daniel Ortega, han estado a punto de hacerse con el liderato, pero perdieron unos minutos enganchados en las dunas. No obstante son segundos y pelearan por la victoria hasta el final. Oriol Mena sigue cuarto de la general. Muy bien de Nuevo Lascorz-Puertas, decimos de la general. Mota se mantiene decimoséptimo. Bien Rojas-Rubi que siguen progresando acercándose a los veinte primeros. Gael Queralt-Seguí Brugué, han tenido sus problemas y han perdido tiempo y posiciones. Se clasifican trigésimo sextos. Los camiones tiene como mejor clasificado un día más al 6×6 de Juvanteny-Roman-Ballbé, vigésimo cuartos, haciendo de todo, corriendo, asistiendo y ayudando rivales. Pau Navarro, navegando a Pato Silva, se mantiene entre los treinta primeros. En Classic, el mejor es el camión de Celma-Toral Ribas, tercero absoluto y primero de su categoría. Un puesto más atrás y primero de medias lentas, se clasifica el Mercedes de Fuster-Ramírez. En medias rápidas continua la remontada de Termens-Navarro, aupandose al quinto absoluto debiendo cumplir a veces velocidades superiores a los 100 km/h.
Tras la jornada de descanso, volvía la competición con una etapa de 700 kilómetros con más de 400 contra el crono. Sainz-Cruz, pese a tener algún que otro problema de navegación con su Audi han sido terceros del día y ya atisban meterse entre los veinte primeros de la general. Armand Monleón se ha metido séptimo del día y sube un lugar en la acumulada hasta el cuarto absoluto con su Hilux en la que copilota a Lucio Álvarez. Dos lugares más atrás con su BRX, se clasifica Dani Oliveras navegando a Orlando Terranova. Han sido decimosextos hoy. Laia Sanz, se ha colocado vigésimo sexta en ambas clasificaciones pese a pinchar dos veces a poco del final y trata de remontar en esta segunda semana, lo que el salir recolocada la quito la primera. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, han pinchado dos veces a poco de comenzar por lo que han rodado muy cautelosos toda la jornada. Han quedado cuadragésimo primeros y han caído tres puestos en la general de la que ahora son vigesimoséptimos. Justo detrás Isidre Esteve-Txema Villalobos, tras tocar sus reglajes de frenos y salir por fin en su sitio, pelean por recuperar posiciones en los próximos días. Nani Roma Alex Haro, se han metido hoy entre los diez primeros y ostentan la trigésimo tercera posición de la acumulada. Carlos Checa-Ferran Marco, han tenido serios problemas de navegación y han quedado muy retrasados hoy clasificándose sexagésimo segundos de la general. En el fondo de la clasificación consiguiendo acabar cada etapa sigue Jesús Henriquez. Los buggies ligeros preparados mantienen todo nuestro interés, con una Cristina Gutiérrez que casi gana la etapa subiendo al segundo lugar de la general de la categoría. Octavo Fernando Álvarez, que se mantiene cuarto con todas las aspiraciones de subirse al podio. Un lugar mas atrás están Santi Navarro-Marc Solá, tras ser séptimos hoy. Su segunda semana puede ser demoledora. Tienen ganas y el coche entero. Xavi Blanco copilotando a Camelia Liparotti, sigue entre los diez primeros sin problemas. Algún puesto mejor podría caer de aquí al final. Muy bien de nuevo Marti-Llobera. Las debutantes se clasifican decimoséptimas. Jordi Segura-Pedro López, consiguen meterse entre los veinte primeros de la general al acabar el día. Su progresión ha sido mas que correcta. Trigésimo terceros se mantienen Herrador-Rosal. Françoise Hollender se mantiene desde el asiento de la derecha de Pascale Jaffrennou entre los cuarenta primeros de ambas clasificaciones. Deseando tener una semana con menos problemas que la primera, Peñate-Romero son cuadragésimo primeros. Entre los de serie, Brillante victoria de Gerard Farres-Diego Ortega, que les pone segundos de la general solo hipotecados por las ordenes de equipo. Dos lugares más atrás está Oriol Mena siendo Lascorz-Puertas undécimos. Oriol Mena ha sido cuarto en ambas clasificaciones copilotancdo a Baciuska. En las mismas funciones, Fausto Mota es decimo séptimo navegando al portugués Oliveira. Queralt-Brugue, han conseguido meterse hoy entre los diez primeros recuperando hasta el trigésimo tercero de la general. Lascorz- Puertas, suma y sigue en cuanto a etapas correctas, manteniendo su objetivo de meterse entre los diez primeros. Rojas-Rubi, mejoran día a día y ya son vigésimo cuartos. En camiones, el mejor de los de casa es el MAN de Juvanteny-Román-Ballbé, que se mantiene en las dos clasificaciones vigésimo sexto pese a perder tiempo desvolcando rivales. Cinco lugares más atrás esta Pau Navarro copilotando l argentino Pato Silva. Demasiadas dificultades están teniendo que afrontar Herrero-Rodriguez-Rodriguez. Hoy un inyector que han tenido que cambiar en plena especial, debiendo rodar con cautela hasta la meta. Son cuadragésimo sextos. En Classic, el mejor en la tabla es el Toyota de Roura-Valencia. Un puesto mas atrás y liderando en camiones el Mercedes de Celma-Toral-Ribas. Sextos tras perder el liderato, Fuster Ramírez con su Mercedes G. Esperemos que vuelvan a pelear por la victoria. Noveno el Toyota de Revuelta de Quadros, que también parece volver a mezclarse entre los mejores. El ultimo equipo entre los diez primeros de los nuestros es el Toyota de Piña-Guiralt.
Después de una semana de competición, ha llegado el día de descanso para la caravana, que aprovecha para reponer personas y vehículos para abordar la segunda mitad de la competición. En coches, uno de los damnificados ha sido el Century de Jesús Calleja-Eduardo Blanco, quienes sufrieron problemas mecánicos desde el primer kilometro, agravados por una tablet de navegación de la organización defectuosa. Un vuelco complicó las cosas, pero la retirada llegó tras un mal funcionamiento del software del vehículo que no era capaz de controlar todos los parámetros en tiempo y forma. Los Plaza, lo pasaron mal. Rodaban en el grupo de “castigados” por la reglamentación de colocación F.I.A. Cuando dañaron su vehículo fuertemente en un agujero escasamente señalizado. En la reparación, Manolo se daño seriamente un dedo al manejar el gato mecánico. Mónica se hizo cargo de todo, y con la ayuda de la asistencia pudieron seguir en carrera. Posteriormente, un camión les alcanzó dañando el arco antivuelco, lo que les obligó al abandono. Volverán. Esta carrera les debe una. También se han quedado fuera esta vez por exceso de tiempo el Jeep de Jordi Queralt-Petra Zemankova. Estuvieron dos días en las dunas atrapados por que su coche perdió la tracción total. Volver a engancharse fue ya imposible. Salinero que rodaba como asistencia en pista del equipo, paralelamente dejo de aparecer en las clasificaciones. En buggies ligeros preparados, dos bajas. Oriol Vidal, copiloto del local Saleh Alsaif, no pudo seguir tras una etapa dantesca en la que fueron rompiendo palieres hasta quedarse con tracción a una sola rueda. Llegaron de madrugada al campamento gracias a la pericia del piloto, pero el equipo consideró que no había tiempo para la reparación obligándoles a un frustrante abandono. Xavier Foj-Nacho Santamaría, llegaron muy justos a la carrera con su ASM. Sin poder haberlo probado en condiciones, era difícil que no aparecieran problemas de juventud, que finalmente les obligaron a retirarse. El único día que rodaron en condiciones fueron vigesimoterceros de la general. Repetirán con los deberes hechos.
Haciendo gala de un inmejorable estado de forma, el navegante español ha llevado a la victoria a su piloto, el argentino Orlando Terranova siendo los mejores del día a bordo de su BRX. La otra cara de la moneda ha sido para Armand Monleón, que se ha tenido que conformar con ser trigésimo segundo junto a Lucio Álvarez, cayendo al quinto lugar de la general. Oscar Fuertes-Diego Vallejo cada día más acoplados a su Century, se han librado de salir atrás y demuestran su verdadera competitividad, entrando entre los veinte primeros subiendo al vigésimo cuarto puesto de la acumulada. Laia Sanz, también consigue por fin salir de la obligación diaria a remontar por reglamento, ha sido vigésimo segunda hoy y pasa a ser vigesimosexta de la general con su Mini acompañada de Maurizio Guerini. Los que no se libran son Isidre Esteve-Txema Villalobos, pese ha que han remontado físicamente decenas de vehículos, acabando trigésimo novenos. Quedan a espaldas de Laia en la general, pero deben seguir sometidos a los «retoques» reglamentarios del orden de salida. Nuevo día aciago para Sainz-Cruz. La amortiguación de su Audi volvió a fallar, y posteriormente perdieron una de sus ruedas. Pierden puestos en ambas clasificaciones siendo en la general vigésimo quintos. Buena especial de Roma-Haro cuyo BRX llego quinto aunque en la general ocupan el lugar sexagésimo segundo. Tras dos días sin correr tras su accidente, Checa-Marco han vuelto a salir con su Optimus reenganchados, consiguiendo meterse entre los treinta mejores del dia, aunque en la general están el el fondo de la tabla. En esa misma zona resiste un día más Henríquez, copilotado por el italiano Ippolito, aguantando como un buen privado con su Mc Rae. En buggies ligeros preparados, Cristina Gutiérrez volvió a destacar al respetarle la mecánica, estando cerca de ganar la etapa. Fue segunda y pasa a ser tercera de la general. Fernando Álvarez, perdió algo de tiempo, quedando noveno bajando un puesto de la acumulada de la que ahora es cuarto. Santiago Navarro-Marc Sola, alejados de averías, no tienen problemas para rodar entre los diez primeros. Están séptimos absolutos. Un puesto mas atrás Xavi Blanco, navegando a la italiana Liparotti. El paso de los días les ha colocado en lugares destacados gracias a su buen hacer. Bien también Jordi Segura-Pedro López. Han leído bien la carrera y saben hasta donde pueden llegar sin meterse en complicaciones. Se han colocado vigésimo segundos de la general tras la primera jornada de carrera. Justo detrás y viviendo circunstancias parecidas Marti-Llobera, que pese a algún vuelco y enganchada están teniendo muy buen debut en la prueba. Herrador-Rosal, han tenido el vehiculo muy dañado desde que les cayo encima un rival, pero siguen en carrera en el puesto trigésimo tercero. La francesa afincada en nuestro país Françoise Hollender, está entre los cuarenta primeros superando las dificultades diarias de forma optima. Con muchos problemas casi a diario Peñate-Romero, siguen en carrera en el puesto cuadragésimo segundo, esperando tener una segunda semana de carrera más favorable. En buggies ligeros de serie, los mejores de los nuestros siguen siendo Farrés-Ortega, hipotecados a ayudar a sus compañeros de equipo mejor clasificados. No obstante, son cuartos absolutos tras una semana de carrera. Quinto sigue un brillante Oriol Mena copilotando al lituano Bazuska. Muy meritorio el decimo puesto de la general de Lascorz-Puertas, la discapacidad del piloto no se nota a la hora de correr, y bien. Rojas-Rubí, muy regulares se mantienen entre los treinta primeros. Hoy han sido trigésimo primeros. Les está costando remontar, pero Queralt-Brugue deberán mejorar su clasificación. Ahora son cuadragésimo primeros. En camiones, Pau Navarro, copiloto de Pato Silva ocupa el vigésimo quinto puesto como mejor español. Juvanteny-Roman-Ballbé, están un lugar mas atrás después de sufrir lo indecible para seguir en carrera. En classic, nueva victoria de Jesús Fuster-Juan Carlos Ramírez, que mantienen su flamante liderato de la categoría. Los siguientes de casa en la tabla son Roura-Valencia, en cuarta posición. Un puesto mas atrás los compañeros de equipo de los lideres Gutiérrez-Heras, completando el éxito de Rumbo Zero. Sextos absolutos y primer camión, el Mercedes de Celma-Ribas-Toral. En medias rápidas sigue la remontada de Termens-Navarro.
Y es que hoy se ha celebrado uno de los dos bucles consecutivos previstos con salida y llegada en Riyadh. Con 346 kilómetros de especial, alternando piedras, con zonas arenosas y dunas bajas. Impecable Armand Monleón tercero en ambas clasificaciones metiendo a su piloto Lucio Álvarez en el podio provisional. Decimo sexto Daniel Oliveras copilotando a Orlando Terranova. Se aúpa a la octava absoluta de la general. “Castigados” Isidre Esteve-Txema Villalobos, a salir un día mas en la cola del pelotón, remontan hasta donde pueden con su Toyota. Mañana volverán a sufrir para mantenerse entre los treinta primeros. Son vigesimosextos. Mismas circunstancias que Laia Sanz, que ha remontado hoy más de ¡cien! puestos, y podrá salir mañana en el sitio que la corresponde. Esta en la general justo detrás de Isidre. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, han vivido idénticas circunstancias, y mañana también saldrán en su sitio, sin verse afectados por la “colocación” de la F.I.A. Delante de los dos anteriores. vigesimoquintos. Carlos Sainz-Lucas Cruz, han vuelto a perder mucho tiempo al romper un amortiguador. Han conseguido seguir con uno cedido por sus compañeros de equipo Peterhnsel-Boulanger. El Mc Rae del canario Henríquez, se mantiene en carrera a duras penas intentando penalizar lo justo y huir de los problemas. octogésimo primero en la acumulada. Los buggies ligeros preparados, tuvieron de nuevo como la mejor del día a Cristina Gutiérrez, que cuando la mecánica la respeta siempre está en puestos de cabeza. ha sido cuarta y se mantiene quinta de la general. Séptimo ha sido Fernando Álvarez, que acecha el podio desde su cuarto puesto. Navarro-Sola, remontan y de que manera, han llegado entre los diez primeros y son séptimos de la general. Entre los diez primeros se mantiene también Xavi Blanco, muy regular copilotando a Camelia Liparotti. Muy buena carrera de nuevo hoy para las féminas Marti-Llobera. Trigésimo sextas hoy se colocan vigésimo primeras de la general. Segura-López, día a día porfían por meterse entre los veinte primeros, buen resultado sobre todo teniendo en cuenta que el piloto es debutante. han sido vigesimosegundos en ambas clasificaciones. Herrador-Rosal, recuperan tras su accidente de ayer y tras una buena etapa en la que han sido decimoquintos, suben hasta el trigésimo cuarto en la acumulada. Hollender, ha vuelto a tener una etapa sin problemas y a base de regularidad, se mantiene entre los cuarenta primeros. Peñate-Romero, parecen haber cogido su ritmo y acaban todos los días entre los treinta primeros. Son cuadragésimo segundos. En los de serie, hay que lamentar que Farrés-Ortega tengan que atender ordenes de equipo. Han sido sextos, ha visto devuelto el tiempo perdido por adelantar rivales y se colocan terceros de la general. Oriol Mena, se mantiene quinto copilotando a Baciuska, y entre los diez primeros Lascorz-Puertas, resultado a enmarcar dada la movilidad reducida del piloto. Rojas-Rubí, mantienen el tipo y pese a perder tiempo atascados en una cresta de arena, han conseguido acabar entre los treinta primeros. Queralt-Brugué, siguen sin disfrutar del puesto que se merecen a la espera de una segunda parte de carrera mas favorable. Mal día para los camiones, con serias averías para Llovera-Torres Salvador, con el puente delantero dañado, Herreros-Rodríguez-Rodríguez, con el cambio roto y Juvanteny-Román-Ballbé con una ballesta doblada. Estas circunstancias, les retrasan sobre manera en la clasificación. Salva los muebles Pau Navarro, navegante de Pato Silva. Nueva victoria en Classic para Jesús Fuster-Juan Carlos Ramírez, lo que afianza su liderato. El doblete lo completan Antonio Gutiérrez-Luis Heras, segundos del día, ascendiendo al sexto absoluto. En medias altas Termens-Navarro, siguen remontando con su Nissan Patrol.
707 kilómetros había que recorrer en la jornada de hoy de los cuales 465 contra el crono saliendo de Al Qaisumah y llegando a la capital Riyadh. Mucha pista pedregosa sin olvidar la arena y las dunas. Abrían pista Carlos Sainz-Lucas Cruz con solvencia, dominando sus rivales pero a poco del final de la especial una transmisión cedía por lo que debieron bajar el ritmo y conformarse con el tercer puesto. Remontan en la general y ya están entre los veinte primeros. Armand Monleón, a la derecha de Lucio Álvarez, cae hasta el quinto puesto absoluto tras haber podido ser hoy solo decimos. Daniel Oliveras de navegante de Orlando Terranova se mantiene entre los diez primeros. Muy cautelosos Isidre Esteve-Txema Villalobos, ya que lo que han visto durante el día en tema accidentes y averías no les animaba a correr, manteniéndose así entre los treinta primeros de la general. Laia Sanz, se las prometía muy felices, saliendo desde la parte delantera de la caravana, pero uno de sus trapecios cedió y ha perdido mucho tiempo, perdiendo cinco puestos de la general de la que ahora es trigésimo segunda. Siguen recuperando terreno Oscar Fuertes-Diego Vallejo, metiéndose entre los treinta primeros del día y de la acumulada. Meritoria la actuación de uno de los equipos más humildes, el del Mc Rae del canario Henríquez. Salen muy tarde y les cae la noche en las dunas, habiendo pasado ya más de una noche al raso. Nani Roma y Alex Haro, sufrieron un aparatoso accidente tras aterrizar mal tras un vuelo en una duna, lo que les ha hundido en la clasificación. Los buggies ligeros preparados, siguen teniendo a Fernando Álvarez como mejor clasificado, cuarto sin perder de vista el podio. Cristina Gutiérrez, tras la debacle de ayer donde el cambio de su OT3 le dio el día, ha logrado ser cuarta y sube un puesto en la general de la que ahora es quinta. Xavi Blanco copilotando a la italiana Liparotti sigue remontando y ya es séptimo de la general. Santiago Navarro-Daniel Solá, pese a que no han tenido descanso entre averías y problemas, ya se encuentran entre los 10 primeros. Suma y sigue en la actuación de Merce Martí-Margot Llobera, que se aúpan al decimo sexto. Dos puestos más atrás se colocan Jordi Segura-Pedro López, también sin dejar de remontar Françoise Hollender de copi de Pascale Affrennou, pelean por estar entre los treinta primeros Pedro Peñate-Rosa Romero, también mejoran clasificándose ya entre los treinta primeros. Javier Herrador-Luis Rosal, han tenido un mal día. Atascados a la salida de una duna, se les ha caído encima un rival, que si bien no les ha causado heridas ni lesiones si ha dañado su vehículo, que está en plena reparación. Gerard Farrés y Diego Ortega han perdido mucho tiempo ayudando deportivamente a rivales en apuros, cayendo al quinto puesto de la general. Joan Lascorz-Miguel Puertas, siguen haciendo una carrera impecable, el premio, meterse entre los diez primeros. Josep Rojas-Joan Rubí, siguen mejorando y se clasifican entre los treinta primeros. Nuevo salto en la clasificación para Gael Queralt-Sergi Brugué que se acuestan trigésimo sextos. Entre los treinta primeros Pau Navarro copilotando al argentino Pato Silva. Mejor de los nuestros en la categoria. Pese a parar varias veces a ayudar a rivales Juvanteny-Román-Ballbé, se meten entre los treinta primeros. Campeones en tiempo perdido asistiendo a miembros de su equipo y desvolcando rivales, Herrero-Rodríguez-Rodríguez caen al trigésimo octavo lugar, al tener su cambio dañado. Éxito total en Classic con victoria en la etapa de Miguel Fuster-Juan Carlos Ramírez en el debut del piloto en la carrera. Sus compañeros de equipo Enrique Mayor- Javier Romero, han sido terceros con otro Mercedes G. Antonio Gutiérrez-Luis Heras, también del equipo Rumbo Zero, han completado el éxito de la estructura madrileña con su decimo puesto. Se les coló Roura-Valencia, quintos quienes entraron un ligar más atrás que Pedralbes-Colloni. Buena remontada también la de Termens-Navarro con su Nissan en H-3.
Segundo bucle de la carrera con la ciudad de Al Qaisumah como principio y final con un total de 636 kilómetros de recorrido y especial recortada a 255 debido a las lluvias caídas en la zona. Carlos Sainz-Lucas Cruz, han ganado hoy la etapa marcando un hito en la misma al hacerlo con su Audi hibrido. El resultado debe darles la confianza necesaria para seguir desarrollando su prototipo y si se puede ganar más días, mejor que mejor. Ocupan el puesto vigésimo sexto de la general. Armand Monleón, se mantiene tercero tras ser octavo en la etapa navegando a Lucio Álvarez. Daniel Oliveras copilotando a Orlando Terranova han sido decimos en ambas tablas con su BRX. También con BRX Siguen remontando Nani Roma y Alex Haro, clasificados cuartos hoy subiendo al undécimo en la acumulada. Laia Sanz, ha tenido por fin una etapa tranquila, está cogiendo ritmo con su Mini y se encuentra ya entre los treinta primeros tras haber sido hoy vigésimo séptima. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han vuelto a tener un mal día, al chocar su Toyota con un rival y pinchar a poco del final. Se mantienen en el puesto trigésimo. Oscar Fuertes ya recuperado físicamente, se acerca a esos lugares siendo trigésimo quinto y trigésimo segundo respectivamente con su Century. Los peor parados de la jornada han sido Carlos Checa y Ferrán Marco al dar varias vueltas de campana con su MD. Caen en la general al puesto sexagésimo octavo. En buggies ligeros preparados, el madrileño Fernando Álvarez, es el mejor de la categoría. Ha sido sexto y está quinto de la general. Entre los diez primeros, se coloca Xavi Blanco copilotando a la italiana Liparotti. Mal día para Cristina Gutiérrez. El cambio de su OT3 no ha aguantado y ha terminado trigésimo sexta, estando justo después de Álvarez en la general. Santiago Navarro-Daniel Solá, han acabado vigésimo cuartos y se colocan decimosegundos de la general. Un lugar más atrás se encuentran Javier Herrador-Luis Rosal. Merce Martí-Margot Llobera, siguen siendo toda una revelación, ocupando hoy vigésimo octavo lugar y acabando entre los veinte primeros de la general. Jordi Segura-Pedro López, se colocan entre los veinte primeros tras haber sido vigésimo séptimos. Justo delante está clasificada la francesa afincada en nuestro país Françoise Hollender, navegando a Pascale Affrennou. Pedro Peñate-Rosa Romero, están sufriendo para salir del fondo de la tabla y son cuadragésimo séptimos. En la categoría de buggies ligeros de serie, Gerard Farrés y Diego Ortega se han colocado terceros de la absoluta tras ser octavos del día. Oriol Mena es quinto copilotando al lituano Baciuska. Los siguientes de los nuestros son Joan Lascorz-Miguel puertas decimoterceros y decimo segundos respectivamente. Josep Rojas-Joan Rubí, muy regulares, se han colocado ya trigésimo cuartos de la general. Gael Queralt-Sergi Brugué con muchos problemas, están cuadragésimo terceros. En camiones, Llovera-Torres-Salvador, suben un puesto y son vigésimo quintos. Entre los treinta primeros Pau Navarro copilotando al argentino Pato Silva. Juvanteny-Román-Ballbé, son trigésimo segundos con susto incluido ya que tras el repostaje no podían arrancar el camión. La categoría Classic tiene vida propia, y los españoles comienzan a destacar entre los más de cien equipos participantes. Killian Revuelta-Mariano de Quadros, ocupan la segunda posición absoluta a escasos puntos de los lideres con todas las opciones para ganar. De paso son los lideres de H-1 (medias lentas). Jesús Fuster Juan Carlos Ramírez, son cuartos y segundos de H-1, siendo los mejores de los tres Mercedes de Rumbo Zero. Decimo segundos Antonio Gutiérrez-Luis Heras, remontando para entrar en el «top ten». Un lugar más atrás, Celma-Toral-Ribas, segundos en la clasificación de camiones. Vigésimo terceros, Piña-Giralt, Vidanya-Pedregá, están clasificados trigésimo cuartos, todo un logro para el piloto de quad metido a copiloto. Boldu-Fenaroli, ocupan el puesto septuagésimo octavo. Hay que bajar al 140º para encontrar el camión de Rodríguez-Casabona-Diaz.
Jornada hoy más tranquila entre Jai´l y Al Qaisumah, con una especial de casi 340 kilómetros y 453 de enlace, casi toda en arena. Tras sufrir más de lo deseado en los primeros compases de carrera, los españoles intentan subir en la clasificación, pese a las distancias que les separan del liderato. Carlos Sainz-Lucas Cruz, han sido hoy terceros y suben hasta el trigésimo tercer puesto de la general. Muy bien de nuevo Armand Monleón, copilotando al argentino Lucio Álvarez se han clasificado undécimos y pasan a ocupar el tercer puesto en la acumulada. Mismo caso que Daniel Oliveras que en el asiento derecho de Orlando Terranova han acabado decimoterceros y ya están entre los diez primeros. Nani Roma y Alex Haro, han conseguido terminar quintos siendo ya decimoséptimos de la general. Carlos Checa y Ferrán Marco, siguen con su rodar regular y sin problemas acabando trigésimos subiendo un puesto en la general en la que ahora son vigésimo segundos. Laia Sanz, mantiene su buen ritmo y siendo trigésimo cuarta hoy, se mete entre los treinta primeros. Sufrió al quedarse sin gato hidráulico del lado derecho, por lo que no se podía permitir el lujo de pinchar por aquel lado. Isidre Esteve-Txema Villalobos, han sufrido problemas al sufrir un reventón a alta velocidad, lo que les han hecho perder algo de fuelle. Una indisposición temporal ha mermado las fuerzas de Oscar Fuertes, que a duras penas se ha metido hoy entre los cuarenta primeros y es trigésimo cuarto acompañado de Diego Vallejo. Peor les ha ido a sus compañeros de equipo, Jesús Calleja Eduardo Blanco quienes tuvieron problemas de embrague ayer y hoy han volcado. Mismo caso que los Plaza, que se verán obligados a abandonar al dañar su arco antivuelco. En buggies ligeros preparados, Cristina Gutiérrez, sigue siendo la mejor, hoy ha sido tercera y pasa a ser cuarta de la general, al acecho del liderato. Fernando Álvarez, ha sido séptimo y sube hasta el sexto en la acumulada. En los de serie, Gerard Farrés y Diego Ortega son los mejor clasificados siendo quintos en ambas tablas. El mejor camión es el de Llovera-Torres-Salvador, vigésimo sexto. Tres puestos más atrás y remontando esta el 6×6 de Juvanteny-Román-Ballbe. Hoy por las inundaciones, se ha suspendido la categoría Classic.
La jornada de hoy era la primera en bucle, de cerca de seiscientos kilómetros con una especial de 355. Malestar en muchos de los participantes, porque por reglamento F.I.A. se “recoloco” la caravana y tras los 30 primeros coches salieron los 15 primeros del resto de categorías, dejando equipos con posibilidades en la zona trasera de la caravana a la hora de comenzar el tramo cronometrado, no solo complicándoles la vida sino adulterando en cierto modo la competición.. Llovió horas antes de celebrarse, y el terreno cambió de fisonomía. De hecho las inundaciones han obligado a la organización a anular la etapa maratón de mañana al estar el campamento con más de medo metro de agua, dirigiéndose la carrera hacia el final del de la tercera especial. En un punto bien pasado el ecuador de la especial, una viñeta del rutometro poco clara, hizo trizas las esperanzas de muchos que tardaron demasiados minutos en encontrar el camino correcto. El mejor español en meta ha sido Armand Monleón, que copilota al argentino Lucio Alvares, llegando cuartos del día y de la general. Orlando Terranova al que navega nuestro Daniel Oliveras, han hecho lo mismo pero en el lugar decimosegundo, manteniendo su BRX en posiciones destacadas. Bien de nuevo Carlos Checa-Ferran Marco, destacados ya en dos ruedas motrices con su Optimus, siendo vigésimo terceros de ambas tablas. Tres lugares más atrás también en las dos clasificaciones, está el Toyota de Isidre Esteve-Txema Villalobos, escalando posiciones. Justo entre los treinta primeros Nani Roma-Alex Haro, se han visto retrasados por la “viñeta maldita”, perdiendo mucho tiempo con su BRX. Laia Sanz, recupera lugares pese a ser una de las más afectadas por ser recolocada, acabando en el puesto trigésimo primero. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, han perdido algún puesto pero se mantienen a espaldas de la piloto española. Carlos Sainz-Lucas Cruz, han sido también víctimas del punto de la discordia, perdiendo mucho tiempo y cayendo hasta el puesto cuadragésimo séptimo con su Audi. Los Plaza, aparte de verse obligados a tomar la salida en la parte trasera del pelotón, fueron víctimas de un agujero que solo se señalizo con ganas para los primeros clasificados, dañando su tren delantero y perdiendo muchos puestos estando en el puesto sexagésimo del día y de la acumulada. Los buggies ligeros preparados, han vuelto a tener al OT3 de Cristina Gutiérrez como mejor clasificada, acabando quinta del día y de la general. En los de serie, los mejores han sido Gerard Farres-Diego Ortega, quintos en ambas clasificaciones. En camiones, Herreros-Rodríguez-Rodríguez, son los mejores de casa y se encuentran ya entre los veinte primeros de la general.
Arrancó la carrera con un tramo cronometrado de 19 kilómetros en medio de dos enlaces que sirvió para establecer un orden de salida cara a la primera especial seria que se celebrará mañana. Los quince primeros elegirían orden de salida por lo que no se podía confiar nadie lo más mínimo si se desea hacer una buena estrategia de carrera. El recorrido era principalmente de arena con algunos pasos pedregosos. Carlos Sainz y Lucas Cruz, han vuelto a ser los mejores de los nuestros, consiguiendo el segundo mejor tiempo y los que es mejor, demostrando que su flamante Audi es competitivo y les permitirá pelear de tu a tu por la victoria. Han elegido salir novenos mañana. El segundo coche español en meta ha sido el BRX de Nani Roma-Alex Haro en línea con los anteriores. Estreno con buenas expectativas que les ha aupado al séptimo puesto. Saldrán en el cuarto lugar. Daniel Oliveras copilotando al argentino Orlando Terranova ha conseguido meterse entre los diez primeros con otro BRX. Abrirán pista mañana También copilotando, Armand Monleón navegando a Lucio Álvarez, han sido decimoterceros, lugar en que tomaran la salida mañana. Oscar Fuertes-Diego Vallejo, han conseguido el puesto vigesimosexto con su Century de dos ruedas motrices. Salían muy atrás y han encontrado el terreno muy roto. Sus compañeros de equipo Jesús Calleja-Eduardo Blanco, han tenido problemas con la tablet de la organización que fallaba y solo han podido clasificarse trigésimo quintos. En la misma categoría, el debutante en cuatro ruedas Carlos Checa al que copilota Ferrán Marco han clasificado su Optimus cuadragésimo segundo. Justo un puesto antes, se ha clasificado el Mini Laia Sanz, a la que copilota el italiano Maurizio Guerini. Ha querido comenzar de forma prudente. Isidre Esteve-Txema Villalobos, no han rodado con la presión de neumáticos correcta por lo que su ritmo ha sido conservador a la espera de etapas más complicadas. Se clasifican cuadragésimo cuartos. Tres puestos más atrás, han llegado los Plaza. También cautos en un día con mucho que perder y poco que ganar. En puestos más retrasados, Queralt-Zemankova (72º), Salinero-López (82º) y Henriquez-Ippolito (83º), deberán remontar en jornadas sucesivas. Lamentar que Yago de Prado-Álvaro Moya, no pudieron ni siquiera tomar la salida por diferencias extradeportivas entre sus patrocinadores y el preparador del su vehículo de competición. En labores de coche cero hoy ha tomado la salida el prototipo enteramente eléctrico de Jatón Racing. En buggies ligeros preparados, el mejor equipo en meta ha sido el OT3 de Cristina Gutiérrez sexta, copilotada por el francés Françoise Cazalet, ya al acecho de puestos destacados. Octavo Oriol Vidal navegando al local Saleh Alsaif, retrasados por un pinchazo lento producido en los primeros kilómetros de especial. Fernando Álvarez, al que copilota Panseri ha sido undécimo. Poco más atrás, las debutantes Marti-Llobera, son brillantes vigésimo primeras, Herrador-Rosal, están tres lugares después retrasados al hacer buena parte del tramo pinchados. Vigésimo sextos se clasifican Navarro-Solá, quienes perdieron tiempo por una avería. Segura-López son trigésimos, Peñate Romero, trigésimo quintos. Otra pareja de féminas la de Pascale Jaffrennou a la que copilota la francesa afincada en España Françoise Hollender ocupan la posición trigésimo séptima. Problemas de juventud afectaron al Oryx de Xavier Foj-Nacho Santamaría, lo que les deja en el puesto cuadragésimo cuarto. Los buggies ligeros de serie, han tenido como mejor clasificado al Can Am de Farres-Ortega, undécimos, seguidos de Bazioska al que copilota Oriol Mena. Lascorz-Puertas han quedado decimo cuartos, con Queralt-Brugué (en la imagen) decimoséptimos y Rojas-Rubi, trigésimo primeros. Mal día en camiones para los equipos de casa. Llovera-Torres-Salvador, volcaron su Iveco, debiendo esperar a la ayuda de otros rivales para recuperarlo, entre los que estaban Juvanteny-Román-Ballbé. Ambos equipos han perdido mucho tiempo. El mejor en meta ha sido el Scania de Herrero-Rodríguez-Rodriguez. Pau Navarro copilotando al argentino Pato Silva es trigésimo segundo de la general. La categoría de Classic, tiene por cantidad el grueso de inscritos españoles, por lo que haremos un breve resumen. En esta primera jornada, el mejor equipo ha sido el Mercedes de Antonio Gutiérrez-Luis Heras, terceros absolutos y primeros de H-1 (medias más lentas). Sus compañeros de equipo Jesús Fuster-Juan Carlos Ramírez, han sido octavos. Un lugar más arriba han conseguido meterse Killian Revuelta Mariano de Quadros. De los pocos equipos españoles en H-3 (medias altas), Francesc Termens-Manuel Navarro, se encuentran en plena fase de adaptación a la disciplina, con un Nissan Patrol replica como el que el padre del piloto Ramón Participara en el Rallie Faraones de los ochenta. En H-2 (media normal), Vidaña-Pedregá, son trigésimo primeros. En el mismo equipo, pero dentro de la categoría de camiones, está el Mercedes de Celma-Toral-Ribas, octavos de medias bajas (H-1T).
Texto y fotos: Cortesía organización. El pasado fin de semana, en las instalaciones de Masía Pelarda, se celebró la tercera edición del Campus Féminas Off Road, repitiendo el formato y objetivo de anteriores ediciones, pero ampliando los temarios y áreas formativas y siempre bajo el apoyo y supervisión de la Federación Española de Automovilismo. El profesorado compuesto por grandes nombres del panorama Rally Raid español impartió durante tres jornadas maratonianas conceptos básicos y técnicas más avanzadas acerca de muchas áreas de la disciplina. Las formaciones consistieron en secciones lectivas teóricas y prácticas sobre conducción y navegación. En cuanto a Conducción el área deportiva se depositó en la experiencia del instructor de Porsche y ex piloto doble campeón del mundo con BMW Sergio Hernández apoyado por el instructor y piloto Mikel Fernández de Arroyabe, ambos encargados de una zona técnica donde los Toyotas Aygo cedidos por el concesionario oficial Kobe Motor realizaron un Slalom entre conos de perfeccionamiento así como prácticas de control de sobre viraje con un vehículo de propulsión trasera. Pilotos del campeonato de España de Rallies todo Terreno fueron encargados de transmitir la dificultad de guiar a alta velocidad sobre los caminos de tierra, para ellos el equipo VM Competición alineo dos de sus vehículos un SSV y el recién estrenado R-Ordaz campeón de la categoría T3 este 2021 pilotados por Miguel Ángel Valero y Miguel Valero. Un Toyota Aygo también de Kobe Motor pilotado por el campeón de España T2 Rubén Fernández, Uno de los Can Am de la escudería JMP pilotado por Quique García, y otro Can Am SVS del equipo Hierros Alfonso pilotado por Alfonso Asensio. La prólogo de un Rally Raid actualmente no se puede reconocer ni tomar notas en la especialidad, pero pensando en pruebas internacionales como la Baja Portalegre donde sí se permite o incluso como herramienta para el “cante del Road Book” se puso en marcha un taller teórico práctico sobre notas de rally liderado por Rebeca Liso experta y campeona de España de Rallies La navegación es una de las partes fundamentales de la especialidad, para no tener problemas, por eso en esa área se duplicaron esfuerzos, por un lado Fina Román y José María Serviá con Daniel y Jesús Cámara fueron encargados de realizar las prácticas de Road Book, así como el uso del equipo de navegación del Dakar ERTF Unik. Por otra parte Mónica Plaza y David Nadal expusieron las técnicas de lectura, navegación y reglamentaciones de la especialidad. Mientras Jaqueline Ricci explico los sistemas electrónicos que cuidan situaciones como accidentes, adelantamientos o averías, haciendo un completo y detallado análisis del sistema Stella de Anube Sport que se probó en pista en todas las situaciones posibles. Darío Rodríguez como responsable médico de equipos de competición internacional y parte de la organización de grandes pruebas como el Dakar o Rally de Marruecos, explicó cómo es el sistema sanitario de grandes pruebas y cómo combatir algunas situaciones de carrera en el desierto para físicamente no tener problemas. La Mecánica de emergencia fue otra de las protagonistas por el gran mecánico Pablo Moreno Huete, que preparó 4 zonas donde aportar ideas, sistemas e incluso el modo de entrenar situaciones tan simples como el cambio de un neumático, cuidando no sólo el tiempo, si no las lesiones de mover objetos tan pesados como una rueda. Cambiar correas de variador o localizar problemas como perder una correa de servicio encargada de mover la refrigeración de nuestro vehículo fueron parte de las pruebas que realizaron los alumnos. En resumen, una experiencia y una iniciativa, con el afán no sólo de formar a los alumnos de la manera más completa, si no de llamar a la atención de todas aquellas féminas que sientan atracción por esta especialidad, para animarlas a formarse y disfrutar de un deporte donde todavía su presencia es minoritaria, pero donde ya no es nada extraño verlas en lo alto del podio en las categorías absolutas. El Campus Féminas volverá de nuevo en dos años con el mismo objetivo mientras que la presencia de féminas en esta especialidad siga siendo muy por debajo de la de hombres.
El las inmediaciones de la localidad británica de Dorset, tuvo lugar la quinta y ultima cita de este certamen, que para acabar de disfrutar de todo tipo de terrenos tuvo al barro como protagonista, ya que las zona recibe fuertes lluvias y el recorrido estaba encharcado y enfangado en su practica totalidad. Por fin una carrera en la que el polvo no fue obstáculo para poder adelantar. Los vehículos se mostraron mas competitivos, gracias a los test llevados a cabo antes de la carrera y sobre todo a la nueva suspensión que de carácter mas duro ha mejorado ostensiblemente el comportamiento de los Odissey 21, sobre todo en apoyos y aterrizaje tras los saltos. Impecable fin de semana de Sebastián Loeb y Cristina Gutiérrez. Sus opciones de hacerse con el titulo pasaban por ganar y conseguir cinco puntos extra de la Track Challenge y esperar acontecimientos. Cumplieron con su parte brillantemente haciéndose con la victoria el fin de semana, demostrando que por velocidad pura eran los mejores. Sus rivales, Kristoffersson-Taylor hicieron el mínimo para llevarse el cetro final. Necesitaban ser cuartos y no sin suspense lo consiguieron, empatando a puntos con los anteriores y ganando por mayor numero de victorias en carrera. Son los justos vencedores pasando a la historia como los primeros que lo han hecho en la historia del e Xtrem. Tercer lugar en la final para Hansen (k)-Kottulinsky, a cierta distancia de los ganadores que no les dieron opción. Cuartos en meta Hansen (T)-Munnings, equipo que ha tenido altos y bajos a lo largo de la temporada. Nuevo fin de semana con problemas para Carlos Sainz-Laia Sanz, que no han conseguido tener una carrera «limpia» en todo el año. Si bien mejoraron en las mangas clasificatorias, no pudieron en la final defender lo conseguido al tener problemas en la salida y no poder ser nada mas que quintos, pudiendo haber sido árbitros del titulo si hubieran podido alcanzar a los hombres del equipo de Rosberg.
A continuación avanzamos las fechas celebración de los certámenes internacionales y peninsulares. Copa del Mundo de Rallies Todo Terreno 2022: Dakar saudí. 1-14 de enero. Abu Dhabi Desert Challenge. 5-10 de marzo. Kazahstan. 26-30 de abril. Andalucía Rally. 8-12 de junio. Rally de Marruecos.6-12 de octubre. Copa del Mundo de Bajas 2022. Russia Northen Forest. 11-13 de febrero. Jordania Baja.17-19 de febrero. Italia Baja. 8-10 de julio. Baja España. 22-24 de julio. Baja Polonia. 2-4 de septiembre. Baja Portalegre. 28-30 de octubre. Saudí Baja. 10-12 de noviembre. Dubái Internacional Baja. 1-3 de diciembre. Copa de Europa de Bajas 2022. Baja Dehesa de Extremadura. 29 de abril-1 de mayo. Rally Grecia Off Road. 27-29 de mayo. Italia Baja. 8-10 de julio. Hungría Baja. 5-7 de agosto. Baja Polonia. 2-4 de septiembre. Copa de Oriente Medio de Bajas 2022. Jordania Baja. 17-19 de febrero. Qatar Internacional Baja. 24-26 de marzo. Saudí Baja. 10-12 de noviembre. Dubái Internacional Baja. 1-3 de diciembre. Campeonato de España de Rallies Todo Terreno 2022. Baja Dehesa de Extremadura. 29 de abril-1 de mayo. Baja Lorca. 20-22 de mayo. Baja España. 22-24 de julio. Rally T.T. Villa de Zuera. 16-18 de septiembre. Rally T.T. de Guadalajara. 30 de septiembre-1 de octubre. Rallie T.T. Cuenca. 21-23 de octubre. Baja Transandalucia. 4-6 de noviembre. Campeonato Portugués de Todo Terreno 2022. Baja Beja. 18-20 de febrero. Grandola. 18-19 de marzo. Algarve. 8-10 de abril. Oeste. 6-8 de mayo. Reguengos. 23-25 de septiembre. Beira Baja. 7-9 de octubre. Baja Portalegre. 27-29 de octubre. (Posible prueba en Bragança en junio).
Con la celebración del II Clássic Sprint la selva el pasado fin de semana se dio por finalizada la temporada del Off-Road Clássic Cup, formada por tres pruebas todas en la provincia de Girona. La competición con base en Sta. Coloma de Farners acogió a un total de 45 equipos. La organización preparó un recorrido de unos 150 km y ocho zonas de regularidad por la comarca de la selva. Recorriendo algunos de los tramos míticos como el Sobirà, Sant Pere del Bosch, Grions o la Creu de Lloret. A las diez de la mañana se daba el pistoletazo de salida al primer participante. Había mucha expectación, ya que también se decidía la clasificación final del campeonato. La prueba la empezó encabezada por el equipo gerundense formado por Jokin Mendiburu-Ferran Soles con Nissan Micra un equipo que con sólo una temporada sobre tierra han hecho una gran evolución. Durante toda la jornada los resultados estuvieron muy ajustados la pareja de Roses Rafa Ortiz-Eric Michelet, Ramon Vidal – Roser Morera y Juanjo Marrero – Cristian Gascon se estuvieron disputando las primeras posiciones. Los reaparecidos Jordi Sellares-Julia Sellares y Xavier Foix también estuvieron durante todo el día en el top ten de la clasificación. La victoria final acabó en manos de Ramon Vidal y Roser Morera con un Suzuki Santana, cabe decir que Ramon Vidal fue campeón de Cataluña de Rallyes de Tierra en los años 1992/93 y 94 en formato velocidad. Esta vez acompañado por Roser Morera que en poco tiempo es ya una de las copilotos de regularidad de referencia. En el apartado de la categoría Iniciación la victoria final fue para Marta Forn-Raimon Pons con un Fiat Panda 4X4 Sisley. El trofeo Panda Race se lo llevaron el equipo de la escudería Martch formado por Jordi Sellares – Julia Sellarés. Destacar la victoria en solitario de Antoni Verdaguer en moto que no tuvo la prueba de caras ya algunos errores de navegación le impidió estar en las posiciones top de la general. La prueba acabo con la entrega de premios con la gran comunicadora Elisabet Carnicé que le dio su toque más mágico. Clasificación de La prueba: https://www.mirally.es/Races/Results/1619?s=0
Montalban Media es un portal de noticias 4×4. En Montalban Media Encontrarás todas las novedades sobre el mundo del motor 4×4 y toda la actualidad 4×4.
Noticias 4×4 | Carreras 4×4 | Actualidad Carreras 4×4 | Carreras Pruebas 4×4 | Motor 4×4 | Actualidad Motor 4×4 | Pruebas Motor 4×4 | Reportajes Motor 4×4 | Viajes 4×4 | Rutas 4×4 | Fotos 4×4 | Galeria de Fotos 4×4 | Videos 4×4 | Videos de Carreras 4×4 | Videos de 4×4 | Compra-Venta 4×4 | Actualidad 4×4 |
Copyright © 2024 Montalbanmedia. All rights reserved
Diseño web por loopcreativo